Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «1951»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Escubidu
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de 190.5.124.186 (disc.) a la última edición de Rubenal
Etiqueta: Reversión
Línea 1: Línea 1:
{{año}}
{{año}}


'''1951escubidu panpan sino lo descargan los mato''' ('''[[Numeración romana|MCMLI]]''') fue un [[año normal comenzado en lunes]].
'''1951''' ('''[[Numeración romana|MCMLI]]''') fue un [[año normal comenzado en lunes]].
{{Imagen múltiple
{{Imagen múltiple
| posición_tabla = right
| posición_tabla = right
Línea 226: Línea 226:
* 30 de agosto: [[Wilson Manyoma]], cantante colombiano.
* 30 de agosto: [[Wilson Manyoma]], cantante colombiano.


=== Septiembre === escubidu panpan y punpunpu
=== Septiembre ===

* [[2 de septiembre]]: [[Mark Harmon]], actor estadounidense.
* [[2 de septiembre]]: [[Mark Harmon]], actor estadounidense.
* [[3 de septiembre]]: [[Eusebio Ruvalcaba]], escritor mexicano.
* [[3 de septiembre]]: [[Eusebio Ruvalcaba]], escritor mexicano.

Revisión del 20:59 15 feb 2018

Año 1951
Años 1948194919501951 195219531954
Decenios Años 1920Años 1930Años 1940Años 1950 Años 1960Años 1970Años 1980
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículas
1951 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1951
MCMLI
Ab Urbe condita 2704
Calendario armenio 1400
Calendario chino 4647-4648
Calendario hebreo 5711-5712
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2006-2007
Shaka Samvat 1873-1874
Calendario persa 1329-1330
Calendario musulmán 1371-1372

1951 (MCMLI) fue un año normal comenzado en lunes.

Autos del año 1951

Acontecimientos

Enero-junio

Acontecimientos (julio-diciembre)

  • 1 de noviembre: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Dog (de 21 kilotones) dejándola caer desde un bombardero B-50. Es la cuarta de la Operación Buster-Jangle.
  • 5 de noviembre: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Easy (de 31 kilotones) dejándola caer desde un bombardero B-45. Es la quinta de la Operación Buster-Jangle.
  • 11 de noviembre: en Argentina, Juan Domingo Perón es reelegido presidente.
  • 19 de noviembre: en la superficie del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Sugar (de 1,2 kilotones). Es la sexta de la Operación Buster-Jangle.
  • 29 de noviembre: en un pozo a 5 m en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica subterránea Uncle (de 1,2 kilotones). Es la séptima y última de la Operación Buster-Jangle (que expuso de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento).
  • 30 de noviembre: en Venezuela se ejecuta el fraude electoral más grande que haya conocido el país. En las urnas, durante una jornada cívica, el partido URD (Unión Republicana Democrática), venció en las elecciones para miembros de la Asamblea Nacional Constituyente realizadas en Venezuela, pero desde la Junta de Gobierno se alteraron los resultados.

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Gérard Jugnot

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

El actor Ángel de Andrés López.

Noviembre

Diciembre

  • Antonio Ugo, actor y director argentino de cine, teatro y televisión (f. 2012).

Fallecimientos

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Música

  • Tras triunfar en la Unión Soviética y en Estados Unidos, la Sinfonía n.º 5 de Prokofiev fracasa en Europa. El crítico de Music Survey Dennis Dobson la califica como «un regalo a los enemigos de la música contemporánea».

Deporte

Premios Nobel

Televisión

Referencias

  1. a b «Asian Games» (en inglés). Consejo Olímpico de Asia. 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2010. 
  2. a b c d e «Nobel Laureates 1951» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 9 de enero de 2010. Consultado el 7 de septiembre de 2009. 

Enlaces externos