Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Luicheto»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sección nueva: →‎hispanoamérica
Línea 1149: Línea 1149:


Que hay Luicheto, estoy haciendo una nueva tabla de los goleadores del clásico joven con otro formato como el del clásico español, evidentemente me faltan aún varios goleadores como Hermosillo o Zague porque estoy buscando sus participaciones partido a partido. Quería ver que opinabas, aquí la dejo: [[Usuario:Maucg/Taller/2|Tabla]]. Saludos [[Usuario:Maucg|Maucg]] ([[Usuario Discusión:Maucg|discusión]]) 19:48 26 nov 2017 (UTC)
Que hay Luicheto, estoy haciendo una nueva tabla de los goleadores del clásico joven con otro formato como el del clásico español, evidentemente me faltan aún varios goleadores como Hermosillo o Zague porque estoy buscando sus participaciones partido a partido. Quería ver que opinabas, aquí la dejo: [[Usuario:Maucg/Taller/2|Tabla]]. Saludos [[Usuario:Maucg|Maucg]] ([[Usuario Discusión:Maucg|discusión]]) 19:48 26 nov 2017 (UTC)

== hispanoamérica ==

Hola: Acabas de borrar una aportación mía en el artículo "Hispanoamérica". Me gustaría que me explicaras por qué lo has hecho. En la "discusión" de ese artículo yo expliqué mi postura. Nadie fue capaz de rebatir ni uno solo de los argumentos. Lo reproduzco, a continuación. Te agradecería que respondieras con argumentos y no con el método FAS-CIS-TA de "lo borro porque me da la gana".

"¿HISPANOAMÉRICA?

Es una región sin identidad, fragmentada en múltiples naciones enfrentadas entre sí por disputas fronterizas que ya han desembocado en varias guerras, y en constante rearme en previsión de más conflictos (el drenaje de recursos hacia esos fines improductivos viene lastrando las posibilidades de desarrollo de esos países desde hace 200 años).

En efecto, los hispanoamericanos carecen de raíces porque el nexo que les pudiera unir a las civilizaciones precolombinas fue cortado por los españoles (y por ellos mismos) y porque reniegan de su pasado español: España, para ellos, sólo es su “leyenda negra” y procuran borrar las huellas de esa parte de su historia. Así las cosas, la única referencia que les queda son sus vecinos del norte, a los que ellos mismos llaman LOS AMERICANOS (y cuando se les pregunta, entonces, qué son ellos, se quedan descolocados y no saben qué responder). Adoptan su religión a marchas forzadas (el catolicismo está en franco retroceso en favor de las iglesias protestantes que penetran en la región apoyadas masivamente por los dólares USA), su lengua (el spanglish, antesala del inglés, empieza a sustituir a la lengua española), sus nombres (casi todos los hispanoamericanos ponen a sus hijos nombres propios anglosajones; el más corriente, "Iusnavy"), su cultura (sus élites se forman en las universidades de USA y actúan como correas de transmisión culturales cuando retornan a sus países de origen), sus costumbres… Y los que logran emigrar a USA (es el sueño de la mayoría) obligan a sus hijos a hablar en inglés y a integrase en la nueva sociedad, de tal modo que, en la segunda o tercera generación, ya están todos asimilados y únicamente les quedan sus apellidos hispanos como último vestigio de sus orígenes.

Esta falta de identidad persiste a pesar de algunos intentos de integración que, finalmente, se han quedado en una sopa de letras de todo punto inoperante. El acusado desnivel entre esos países hace imposible lograr algo parecido a la Unión Europea, a pesar de ser naciones jóvenes, tener la misma lengua y proceder de la misma cultura. ¿Permitiría Chile la libre circulación de los ciudadanos de Honduras por su territorio? Obviamente, no. En dos meses las maras hondureñas se apoderarían de los barrios de Valparaíso y Santiago, algo que no se le escapa a ningún chileno. Se pueden poner otros ejemplos (delincuencia aparte): Argentina con los bolivianos, Costa Rica con los nicaragüenses, República Dominicana con los haitianos, etc. Y sin la libre circulación de las personas es impensable que surja una conciencia de comunidad. La libre circulación de mercancías y capitales es irrelevante a estos efectos. Y ese mismo desnivel hace inviable, también, la moneda única, algo que contribuiría a potenciar la región más rica del mundo en recursos naturales (petróleo, gas, oro, plata, cobre, piedras preciosas…, aparte de su agricultura, ganadería y pesca). En definitiva, Hispanoamérica nunca ha sido una entidad por encima de los nacionalismos de cada país, ni se vislumbra posibilidad alguna de que pueda llegar a serlo. Es una abstracción, una manera de referirse a un área de la geografía americana.

Si añadimos a todo lo anterior la penetración económica de Brasil en sus países vecinos a través de sus bancos y sus multinacionales (la irrupción de China en la región, es otra cuestión), y la condición de patio trasero de USA que toda Iberoamérica arrastra desde hace 200 años, podremos convenir en que no hace falta ser un especialista en geopolítica para verlo venir: Hispanoamérica acabará engullida por las dos grandes potencias del continente. Saludos. Salvador--80.29.26.107 (discusión) 07:00 29 may 2015 (UTC)"

Cordiales saludos. Salvador --[[Especial:Contributions/83.48.9.74|83.48.9.74]] ([[Usuario Discusión:83.48.9.74|discusión]]) 17:10 6 dic 2017 (UTC)

Revisión del 17:10 6 dic 2017


Hola, Luicheto. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Dermot (discusión) 02:26 2 abr 2008 (UTC)[responder]

Raúl Gudiño

Te lo pido de la forma más atenta, deja de eliminar información que tenga referencia, se supone que la referencia es el motivo para confirmar que la información es cierta, por favor me costó trabajo crear todo ese artículo yo solo y como para que venga otro usuario que no participó en el artículo solo para borrar información, eso es injusto...

Robe Carreón (discusión) 10:45 19 feb 2016 (UTC)[responder]

Si vas a controlar el artículo Raúl Gudiño porfavor no borres tanta información creí que hacía lo correcto, pero no era así entonces pues, solo quería preguntarte si ¿estarías dispuesto a mejorar el artículo conmigo?

Robe Carreón (discusión) 12:22 20 feb 2016 (UTC)[responder]

Podrías explicarme porqué expulsión definitiva, solo porque cambie de nombre, porqué cuando recien comence a perserverar en Wikipedia era un novato y no sabia que se hacia y además de que el artículo Raúl Gudiño es mi primer articulo en el cual crei que coocando referencia en cada texto era correcto, tal vez tu ya tengas experiencia pero sinceramente que no tienes compresión y forma de dialogo hacia los wikipedistas que aún no tienen esa experiencia, yo apenas tengo un año en Wiki, apenas hoy aprendiendo y ya me quieres expulsar de Wiki, esa ya sería una burla hacia mi...

Robe Carreón (discusión) 24:45 20 feb 2016 (UTC)[responder]

¿cres que en un año siete meses aprenderás algo? Si nunca nadie se te acerca para darte consejos, cuando un usuario solo te reprocha, ¿qué te traes contra mi? Si ya no quieres verme en Wikipedia, si ya no quieres que sea parte de la familia Wikipedista pues anda ve al tablón y expulsame, tu solo vez los errores de todo más no ayudas a corregirlos..

Robe Carreón (discusión) 1:00 20 feb 2016 (UTC)

Solo estaba molesto, porqué empezaste a borrar información sin dejar un aviso o motivo, disculpame hermano.

Robe Carreón (discusión) 1:10 20 feb 2016 (UTC)

RE:Error grave el asumirte como autor de las referencias

Eh trabajado poco en las referencia pero si las eh corregido, ahorita ya entre a la escuela y no tengo mucho tiempo, es muy poco el tiempo que estoy en wikipedia y el tiempo que estoy en Wkkipedia lo utilizo para corregir las referencia que por un error hize.

Alfonsoeli (discusión) 19:01 28 ago 2015 (UTC)[responder]

Re:Error grave el asumirte como autor de las referencias.

Hola buenas noches, yo se qué ya pasó un día y ya trate de corregir todo, pero nosé donde mas me falte corregir, no prosigas con las reglas por favor, mejor ayudame, ya corregi todo donde colabore más y de ahí ya nose donde corregir.

Alfonsoeli (discusión) 12:00 26 ago 2015 (UTC)[responder]

Oye podrías dejar de revertir mis ediciónes en mi artículo Raul Gudiño.

Ayuda

Hola, buenas tardes, oye podrías a ampliar de información la pagina qué hize se llama Gwen García, por favor🙏, te lo agradecería, saludos!

Alfonsoeli (discusión) 12:08 16 jul 2015 (UTC)

Giovani dos Santos

Ayer por la tarde edité el articulo de Giovani dos Santos agregando que ayer firmó por el equipo de Los Angeles Galaxy. Además de que haber revertido mi edición, has revertido la de otros usuarios que han hecho lo mismo al ver que no está actualizada la página acerca de su club actual. ¿Qué es lo que pasa?¿Referencias? yo agregué 1 o 2 sobre esto. Por favor para de hacer esto.--189.177.18.175 (discusión) 17:54 12 jul 2015 (UTC)[responder]

Ayuda

Hola, oye podrías ayudar a proteger la pagina de Carlos Salcedo ay un wikipedista llamado: ShadowTheHedgehog1 qué solo se la pasa quitando información y haciendo vandalismo contra la pagina, ¿te gustaría proteger la pagina conmigo?, espero aceptes, saludos. Alfonsoeli (discusión) 03:31 17 jun 2015 (UTC)[responder]

Denuncia sobre mi

OK, esta bien que reportes los apodos que editó de los equipos de fútbol, pero esos apodos son verdad, caemos, wilos, más descensos que campeonatos, tuneros, todos son verdad, pero también he visto que has puesto "malos aportes" ¿a que te referías con eso?, dime un mal Aporte mio.

NestorAreGa (discusión) 22:08 5 may 2015 (UTC)NestorAreGa[responder]

¿Qué problema tienes con el Real Club España?

Luicheto, ¿a caso tienes algún problema con el España y el hecho de que haya tenido durante más de 90 años la máxima cantidad de torneos nacionales, que tu equipo el Club América? ya que como sabrás los dirigentes americanistas al darse cuenta que el Deportivo Toluca había alcanzado al Club América en cuánto a número de títulos en el Bicentenario 2010, se inventaron la idea de que tenían 14 títulos, ya que habían considerado los 4 títulos de Liga Amateur, aprovechándose a su vez que el Deportivo Toluca ni siquiera existía para esos tiempos y también demeritando los títulos conseguidos por el Club deportivo Guadalajara en la Liga De Occidente (cosa en lo que estoy de acuerdo, porque esta liga sólo servía para mandar a un selectivo a la Liga Mexicanba del Distrito Federal, casi como una Segunda División). ya que estamos en es plan, entonces el Real Club España tiene todo el derecho de considerar sus 14 títulos de la Era Amateur y su campeonato de Primera División profesional de 1944/45 dando un total de 15 campeonatos, convirtiéndolo así en el segundo equipo más ganador de la historia, porque ya sabemos que América lo supero apenas hace 6 mese cuando ganó su 12° campeonato de Primera División y considerando sus 4 títulos de Liga Amateur, dan un total de 16. Sin embargo el título de ser el más ganador de México lo tuvo el España desde el momento en que superó al Asturias y Reforma AC y también desde el momento en que los dirigentes americanistas reabrieron la posibilidad de contar los títulos de la Era Amateur.

Entonces no entiendo porque insistes en no tomar en cuenta el Campeonato de 1921-22, el cual le da al España un total de 6 campeonatos de la Liga Mexicana Amateur, 2 de la Liga Nacional, 6 del Campeonato de Primera Fuerza y 1 de Primera División de México.

Informáte bien en una página oficial como la RSSSF, la cual tiene los registros oficiales de todas las ligas del mundo y a su vez menciona que el España posee 14 títulos en la Era Amateur (esto significa, que toma en cuenta a la Liga Mexicana Amateur, a la Liga Nacional y al Campeonato de Primera Fuerza). Como ya habrán dicho muchos de los wikipedistas en tu página de discusión, informáte y es más, informáte en una página de confianza y actualizáte por favor.

Selección mexicana

Le pido de la manera más atenta que deje de deshacer arbitrariamente mis ediciones a la página de la Selección Mexicana. Rafael Márquez no está retirado de la selección, si usted no tiene información actualizada no es mi problema, en ese caso, mejor no se meta en cosas que desconoce. Espero entienda y deje en paz el trabajo de los otros. Saludos. --Docmex (discusión) 22:51 24 sep 2014 (UTC)[responder]

Me parece perfecto, en este instante agrego la referencia, solo que le vuelvo a pedir que no se involucre en cosas que desconoce por favor, puede confundir a los lectores de la página. Usted puso en el resumen de edición "Rafa Márquez ya esta retirado de la selección", lo que es totalmente falso, en este caso es usted el que "falseó información" como usted me lo dijo. Si hubiera estado enterado de la situación del jugador me dijera que solo tengo que agregar la referencia, es por eso que le dije arbitrario, ya que usted fue el que dijo mentiras. --Docmex (discusión) 23:05 24 sep 2014 (UTC)[responder]
Disculpa si te ofendió lo que dije, no fue mi intensión, pero yo no puedo andar cuidando a los wikipedistas que editan una página de un tema y desconocen de el, tal como lo que pasó con Rafael Márquez. Usted fue el que se equivocó y parece que no lo quiere admitir, desviando el tema. Nosotros estamos aquí para ayudar y aportar para que los lectores, en busca de información fiable, puedan encontrarla en Wikipedia, no para estar cuidando siempre a los compañeros de wikipedia con dizque experiencia si hacen bien las cosas o no. Usted debe de estar seguro de lo que edita, para no aportar mala o falsa información.

Si usted insiste en este tema puede proporcionarme alguna red social en donde podemos discutir o charlar, veo inapropiado estar comunicándonos por medio de Wikipedia. Le reitero mis saludos y le pido disculpas si lo llegué a ofender.

Mientras estaba escribiendo esto me llego su otro mensaje, y déjeme informarle por si no estaba enterado que el DT Miguel Herrera dijo que volverá a convocar a Rafael Márquez y éste dijo estar a disposición de la selección. --Docmex (discusión) 23:38 24 sep 2014 (UTC)[responder]

Está bien, parece que usted no quiere entender. Está insiste e insiste y no me da los suficientes argumentos. Yo se que usted está molesto, aunque lo vaya a negar, no me interesa, yo estoy aquí para contribuir y ayudar a los lectores de la página. Yo le ofrecí comunicarnos en una red social para una mejor discusión (me parece ridículo y absurdo que usted quiera hacerlo por este medio, y no se excuse con las normas, porque son otras intenciones, no las que indica). Hay mejores cosas que hacer en Wikipedia como contribuir y ayudar que estar discutiendo con alguien que simplemente no quiere admitir sus errores (y sigue sin admitir su error con su mentira). Yo ya no voy a seguir con su juego, si usted quiere seguir está bien, no espere que le vuelva a responder, es una pérdida de tiempo, me parece muy infantil de su parte, pensé que era una persona mas seria. Si sigue con la "espinita clavada" ya sabe como poder contactarme. Que pase buena tarde. --Docmex (discusión) 00:10 25 sep 2014 (UTC)[responder]

¿Cuál es tu problema?

¿Te crees dueño de wikipedia? Aqui podemos contribuir todos, yo estoy poniendo el medallero en la página de Carlos Vela y ahi estas tu como niño chillon quitandola porque quieres acaparar todo. RIDICULO. Deja de estar metiendote en lo que no te importe, NO ES TUYO, TODOS PUEDEN APORTAR.

Ese Luicheto necesita sexo y una novia. Tiene mucho tiempo para andarse metiendo en lo que no le importa borrando contribuciones.

Luicheto, por favor deja de modificar la página. Fue un esfuerzo grande para llegar a una mejor versión, mucho más completa. Gracias.

Revertir

Por qué reviertes los cambios en el artículo de Carlos Vela?? Si no se me dió la gana poner links y eso es otra cosa. Pero qué motivo para eliminar información verídica?

Re: Errores en pagina de Crz Azul

Ok, si estás seguro de los que planteas entonces modifícalo, todo aporte es bienvenido. Saludos. Atte. candomas (discusión) 04:33 24 abr 2008 (UTC).[responder]

Correccion de Italia 34

Lamento tener que corregirte compañero wikipedista y refutar a la vez el calificativo de vandalismo con el que corregiste mi edicion, pero tengo que decirte que estas equivocado, y la misma wikipedia me dara la razon.

  • 1.-En efecto EU elimino a Mexico en un partido eliminatorio en Roma para el mundial de Italia 34, pero el resultado (que puedes verificar en el articulo correspondiente a Copa Mundial Italia 1934), no fue el tercer lugar como tu dices, la seleccion de futbol de Estados Unidos quedo eliminada en la ronda de octvos de final (ese mundial se jugaba unicamente a eliminacion directa) nada mas que por el anfitrion Italia al perder 7-1.
  • 2.- Fue en Uruguay 1930 cuando EU finalizo en tercer lugar. En la primera ronda vencio 3-0 a Belgica y 3-0 a Paraguay, para despues perder 6-1 con Argentina. De hecho no existen reportes oficiales por parte de la FIFA en aquellos años que confirmen que EU y Yugoslavia (el otro perdedor de la semifinales) jugaran un duelo por el tercer sitio. La version oficial es que Yugoslavia se retiro por protestar el arbitraje localista en su partido vs Uruguay y automaticamente eso le dio el tercer lugar a Estados Unidos.

Ante cualquier duda que tengas mejor ponte a leer e investigar mas o con mucho gusto yo te asesorare sobre el tema. --Luicheto (discusión) 17:37 17 may 2008 (UTC)[responder]

tienes razon disculpa la equivocacion -AMAPO (discusión) 22:47 17 may 2008 (UTC)[responder]

Saludos

¡Hola, que tal Luicheto! Wikipedia es un lugar maravilloso, sin embargo a veces los mensajes se pueden mal interpretar ya que no poseen el tacto de la voz, tan sólo son letras frías. Lo anterior lo digo por que ciertos mensajes suyos se pueden mal interpretar, sé que no es su intención faltar el respeto a otros wikipedistas (ni nada por el estilo), pero es mejor evitar esas frases. Lo mejor es trabajar en armonía y en equipo :). Buen trabajo, saludos y buen día Humberto --()-- 02:04 18 may 2008 (UTC)[responder]


hi

hola luicheto, a que cambios exactamente? SunriseProjector (discusión) 19:46 21 may 2008 (UTC)[responder]

Buena información

Muy buenos datos información concisa y actual lástima que no se pueda contar con una referencia electrónica pero te pido de favor la vayas buscando chance y encuentras algo, en cuanto se permita editar en la página del Club América me encargaré de colocarlo en la sección de Datos del club, un saludo.--Weezeroso (discusión) 20:34 24 may 2008 (UTC)[responder]

Hola, Luicheto. Te damos la bienvenida al Wikiproyecto Olimpismo en español
Gracias por inscribirte en este proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y placentera.
El Wikiproyecto Olimpismo es un Wikiproyecto con el objetivo de crear, ampliar, mejorar, reestructurar y categorizar todo artículo relacionado con los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos. Esto significa que cualquier artículo que se relacione tanto de manera directa (ediciones, instalaciones, medalleros, etc.) como de manera más distanciada (deportes, deportistas, etc.) puede recaer inicialmente en este Wikiproyecto.

Para comentarios y otros aspectos, dirígete a la Discusión del Wikiproyecto Olimpismo.

Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en este Wikiproyecto. Pablovp (Comentarios) 20:41 2 dic 2008 (UTC)[responder]

Hola, Luicheto. El artículo Anexo:Datos y marcas de la Primera División de México en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Josegacel29 (Quejas y reclamos) 16:58 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Ediciones con investigación original en Anexo:Datos y marcas de la Primera División de México

Hola Luicheto, he notado que algunas de sus contribuciones en el artículo Anexo:Datos y marcas de la Primera División de México consisten en una investigación original. Debo advertirle que este tipo de ediciones, tales como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lea las políticas "Wikipedia no es una fuente primaria" y "lo que Wikipedia no es". En caso de que sus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporte referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que podamos comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de sus contribuciones. Le dejo un cordial saludo. Josegacel29 (Quejas y reclamos) 16:58 8 ene 2009

Muchas gracias por tus observaciones te prometo trabajar en eso. --Luicheto (discusión) 17:01 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Vale, saludos. --Josegacel29 (Quejas y reclamos) 17:06 8 ene 2009 (UTC)[responder]
¿Y cómo lo puedo ayudar? --Josegacel29 (Quejas y reclamos) 17:30 8 ene 2009 (UTC)[responder]
Pues la idea es que los datos salgan explícitamente en las fuentes citadas, no digamos sacar cuentas con la calculadora, no sé si sea claro. Por otra parte lo ideal es citar correctamente las fuentes bibilográficas con su ISBN o ISSN y formato correspondiente {{cita web}} {{cita libro}} {{cita revista}} --Josegacel29 (Quejas y reclamos) 17:44 8 ene 2009 (UTC)[responder]
Solo es cuestión de ser paciente, leer de qué se trata cada asunto y seguir las instrucciones. --Josegacel29 (Quejas y reclamos) 17:50 8 ene 2009 (UTC)[responder]
Por supuesto, pero de igual manera le pido que revise los datos que citó de Medio tiempo, ya que se puede tratar de una violación a derechos de autor al ser un copy-paste. --Josegacel29 (Quejas y reclamos) 18:00 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Atletico Celaya

No te niego todo lo que me dijiste todos los demás equipos los deje tal como estaban porque la relacion si se da como historica pero desde que nacio el Atletico Celaya no se le relaciona con el Club Celaya de los años 50s en cambio el Club Celaya que recientemente participo en 2da divison y primera A y despues volvio a desaparecer si se le adjudicaba historicamente el Club Celaya de los 50s basta con checar el articulo de esta wikipedia, el Atletico Celaya fue una entidad aparte fundada por los mismos españoles que crearon el Atletico Español (Al cual no se le da el historial del Necaxa), si hacemos este historial entonces el Atletico Potosino tambien tiene que relacionarse con el Club San Luis no crees?, no hay enlaces suficientes y aparte nunca se quizo manejar asi los mismos directivos del Atletico Celaya lo manejaron como un club totalmente distinto.

Saludos--Weezeroso (discusión) 22:28 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Otra cosa, cuando se coloca una tabla de posiciones si 2 personas o instituciones estan colocadas en el mismo lugar se deben poner en la misma posición, es decir colocar el mismo numero de posición, como lo hice en las correciones pasadas. Saludos --Weezeroso (discusión) 22:37 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Sobre la sección

Hola, antes que nada te mando un gran saludo. La sección de jugadores destacados se presenta de una manera totalmente subjetiva, ya que no se especifican los criterios por los que se han elegido, no tiene fuente alguna en la que se apoye, por lo que una lista de este tipo no puede presentarse en el artículo; la sección de palmarés es para los títulos por eso retiré los subcampeonatos. Por el momento a mi parecer creo que el retirar la sección sería lo más adecuado, he visto secciones parecidas en otros artículos y las han eliminado de igual manera, no se si con lo anterior estes de acuerdo. Angel GN (discusión) 17:07 20 abr 2009 (UTC)[responder]

Veo que te molestó mi edición y mi comentario; pues bien, antes que nada te aclaro que mi intención no es de ninguna forma sentarme a definir que es para ti o para mi el termino "destacar". Te comento que lo que hago es, basándome en normas como: WP:REF, WP:VER, WP:PVN y WP:FP retirar una lista de nombres con un título totalmente subjetivo y sin explicación alguna.
  1. En cuanto a tu comentario de la comparación del Real Madrid te comento que en artículo principal se mencionan a jugadores que en su momento lograron algún título personal como Trofeo Pichichi, Trofeo Zamora, Trofeo Alfredo Di Stéfano, etc. Y a su vez hay un Anexo con los jugadores importantes de la época, pero nunca en el artículo principal.
  2. En el de Boca Juniors, hay una sección de jugadores históricos referenciada.
  3. En cuanto al punto número 2 de tu comentario, tal mención de esos jugadores sería inecesaria, puesto que ya hay una sección de campeones de goleo.
  4. En cuanto al punto 4; ya hay una sección (la de datos del club) donde se mencionan a los jugadores con más goles y mas juegos jugados.
  5. En cuanto al punto 5; te recuerdo que dijiste esto El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el termino destacado como algo relevante, notable y trascendente, a la ves el verbo destacar refiere a algo que sobresale por encima de los demas entonces su simple presencia no resulta destacada.
  6. En cuanto al punto 6, la fama de un jugador se define por si misma en el artículo del jugador; si incluímos a jugadores como Ivan Zamorano quien consiguió un título con el club, entonces deberíamos de incluír a todos los jugadores que estuvieron por lo menos de titulares en los 10 títulos de liga.
Por último reconozco que mi opinión acerca de jugadores "destacados" en el club de mi preferencia es totalmente irrelevante, ya que esto es una enciclopedia, no un foro. Considero que tal lista en si es muy interesante, veo que tienes con que respaldarla; es decir referencias, te sugeriría la agregues como un anexo como este. Saludos Angel GN (discusión) 18:08 20 abr 2009 (UTC)[responder]

Hola, Luicheto. El artículo Clásicos del fútbol mexicano en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Beto·CG 20:28 7 oct 2009 (UTC)[responder]

Presidente

Creo que no esta bien poner esto de que eres presidente.Lo encuentro una broma que puede herir a alguien.Si no lo borras tu lo borrare yo.--David53352 (discusión) 14:49 9 oct 2009 (UTC)[responder]

Re: Cambie error

Lo que pasó es que un anónimo lo había puesto así, y yo lo puse a como lo había dejado ELBARTO13, pero no hay problema, sé que eres un conocedor y si dices que así está bien por mí no hay inconveniente. Atte. candomas (discusión) 20:09 29 ene 2010 (UTC).[responder]

Re: Como fusionar

Ve acá.

Espero haberte sido útil.

Saludos. Atte. candomas (discusión) 04:37 2 mar 2010 (UTC).[responder]

Liga Mexicana de Football Amateur Association

Usted ha hecho mi volver siguientes. ¿Cuál es el significado equipado "No Hubo" con un enlace? ¿Cuál debe ser ligada a ellos? Y es un error que América jugó dos años como Centro Unión?

— Chivista-es

Mundial 1954

Veo que me acabas de revertir :P en 1954 hubo 2 partidos inaugurales que se ejecutaron al mismo tiempo, Yugoslavia vs Francia y México vs Brasil (ver). No te revertí para evitar mal entendidos. Saludos. -- Addicted (Discusión) 01:53 19 jun 2010 (UTC)[responder]

Edita las páginas

Gracias por tu sugerencia. Cuando pienses que un artículo necesita ser creado o modificado, por favor, siéntete libre para hacer los cambios que te parezcan necesarios. Wikipedia es un wiki, así que cualquiera lo puede editar pulsando el enlace Editar. Ni siquiera necesitas registrarte, aunque hay ciertos motivos por los que tal vez te interese. La comunidad de Wikipedia te anima a ser valiente. No te preocupes demasiado por si cometes algún error; es probable que se encuentre y se corrija rápidamente. Si no te queda claro cómo editar una página, puedes consultar la ayuda de edición y puedes practicar lo que vas aprendiendo en la zona de pruebas. Los nuevos colaboradores son siempre bienvenidos a Wikipedia. En concreto, me refiero a esto. Saloca *ॐ मणि पद्मे हूँ* 21:39 21 jun 2010 (UTC)[responder]

Cuidado!!!

¿Por qué retira las referencias del artículo? Beto·CG 16:46 3 jul 2010 (UTC)[responder]

Hola Luicheto, quiero decirte que los partidos políticos que escribiste como "Popular", "Conservador-Liberal-Popular" y en conjunto con otros que ya habian sido removidos en el pasado como "Moderado", "Conservador-Liberal", etc.....no existían como Partidos, estos términos eran usados como ideologías, por ejemplo... "Moderado" así se les decian a los "Liberales con ideas Conservadoras"...entre los que se encuentraban, Santa Anna o todos aquellos Liberales partidarios que el Emperador Maximiliano tuvo en su Gabinete o Ministerio desde 1864... Además te aclaro que los únicos partidos que surgieron en el México de 1824 ....fueron tres (Partido Liberal de México (PLM), Partido Conservador de México (PCM) y el Partido Borbonista de México (PBM)...El cual desapareció tras la expulsión de los españoles como Pedro Celestino Negrete).

  1. El Partido "Popular" no existió hasta 1960 como "Partido Popular Socialista (PPS)", y ningún Presidente podía serlo sin pertenecer a algún Partido, "Liberal" o "Conservador". En sí, la "manada" de partidos surgieron tras la Revolución Mexicana. Como bien lo sabes, los Liberales simpatizaban con los Yorkinos y los Conservadores con los Escoceses.
  2. Antonio Lopéz de Santa Anna aunque tenia ideologías conservadoras, centralistas y demás, él siempre perteneció al Partido Liberal hasta 1853-1855 cuando Lucás Alamán, Jefe del Partido Conservador, le ofreció el apoyo de su partido para llegar a la presidencia, de ahí la expulsión de liberales del país como Benito Juárez o Melchor Ocampo.
  3. Por cierto, todos los Secretaríos de Relaciones Exteriores de México como "Francisco León de la Barra", "Pedro Lascuráin", "Francisco S. Carvajal" se caracterizan de que siempre pertenecen al mismo partido político que su Presidente. De igual modo con el Secretario de Gobernación. Acuerdate que la Secretaría de Gobernación surgió de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante la Presidencia de Antonio Lopéz de Santa Anna.
  4. El "Partido Nacional Antirreeleccionista (PNA)" cambió de nombre por el "Partido Constitucional Progresista (PCP)" el 9 de julio de 1911 justo antes de que Francisco I. Madero fuese ya Presidente Electo. Y Pedro Lascuráin.
  5. El Partido "Dictadura Militar" no es partido, Victoriano Huerta entró al "Partido Liberal Democrático (PLD)" por su Secretarío de Gobernación, que pertenecía a dicho partido político.
  6. Borraste los Jefes de Estado de las Regencías y del Supremo Poder Ejecutivo.

Deberías dejarlo como estaba, sin borrar nada y sin resaltar los partidos.--189.182.171.22 (discusión) 10:59 3 dic 2010 (UTC)[responder]

Primera División

Hola en que te basas en borrar información en el resumen del artículo, recupere esa parte ya que fue borrada por vandalismo. Saludos. --Erick1984 (discusión) 02:50 4 ago 2011 (UTC)[responder]

Hola, Luicheto. Estamos realizando un censo en el Wikiproyecto:Fútbol para actualizar la lista de participantes. Si sigues estando interesado en contribuir en el wikiproyecto, por favor, firma aquí. Gracias. Mr.Ajedrez(Buzón de sugerencias) 16:04 18 sep 2011 (UTC)[responder]

Balón de oro

Hola Luicheto, ojala que si puedas agregar más información al tema! Por cierto, una disculpa si es que di la impresión que me creo dueño de la página, simplemente trate de darle un comienzo a un tema que es tan extenso y así mas usuarios nos animemos a editarla, ya que entre más usuarios la editemos, será menos el trabajo. Gracias. --Proxymo (discusión) 05:31 9 dic 2011 (UTC)[responder]

Selección de fútbol de la semana

Hola Luicheto, se ha abierto el proyecto de la selección de fútbol de la semana y nos interesaría que colaborases en él, entre otras cosas, eligiendo una selección en la votación actual. Saludos!-- NZF | ¿Qué pasa? 23:56 8 ago 2012 (UTC)[responder]

Gabriel Valencia

Luicheto: Siguiendo los lineamientos y políticas de Wikipedia, favor de no revertir los cambios del artículo. Si no está de acuerdo con los datos de Gabriel Valencia y para evitar una guerra de ediciones, remítase a la zona de discusión para dar sus argumentos.--Sotocesaretti (discusión) 15:49 19 sep 2012 (UTC)[responder]

Migración a la extensión Babel

Español

Estimado Luicheto, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Luicheto, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

Sobre el gobierno conservador

Que tal, creo que no es muy correcto lo que dices, no creo que los presidentes por el Plan de Tacubaya se hayan considerado "sucesores del mismo gobierno" cuando precisamente lo que hicieron fue desconocer a ese gobierno, desconocieron al presidente Benito Juárez y a la Constitución de 1857. Yo creo que lo mejor seria contarlos aparte y no como sucesores de Juárez, Juárez continuo siendo presidente constitucional hasta 1872. En la pagina de "Anexo Discusión:Gobernantes de México" deje una sección ahí espero su respuesta. --Nexcoyotl (discusión) 21:34 20 feb 2013 (UTC)[responder]

Borrado de ediciones en Santos Laguna

¡Buenas Tardes!... ¿quisiera saber por que eliminaste una edición que hice al final del artículo Santos Laguna. Espero tu respuesta. Saludos Cordiales--TapChivas (discusión) 19:29 17 may 2013 (UTC)[responder]

Pues mira, de entrada lo edite sin mayor explicación porque lo hice desde un dispositivo móvil y se me complica escribir rápido, no tenía y tiempo. Además casi casi lo hice por inercia porque ese articulo ha dado muchos problemas por editores anónimos sin fuentes, parciales y nada neutrales.

Pero ya con mas calma te digo, que aunque la intención de la edición es buena, tienes que checar puntos claves que te faltaron. Por ejemplo, las páginas de clubes de futbol están estandarizadas; ya curvaste que exista un patrón similar en otras páginas, sobre todo aquellas que estén clasificadas como "articulo bueno" que son el ejemplo a seguir. Después uno de los cuadros incluía una obviedad, señala a Xolos como sucesor de Santos como campeon de primera y aparte el cuadro incluye una innecesaria nota aclaratoria "como campeon de la liga mx". Y finalmente el cuadro de predecesor y sucesor, para que encuentre sentido entre los miles de lectores debe llevar un orden coherente y cronológico, te recomiendo que empiezas desde el primer campeon, porque sino los lectores inexpertos se hallaran con tablas sucedías que los llevan a ningún lado. Eso es todo, gracias y espero haber aclarado la duda.

--Luicheto (discusión) 00:52 18 may 2013 (UTC)[responder]

Hola Luicheto, un gusto saludarte, soy nuevo y por lo tanto no tengo mucha experiencia en discusiones. Tienes mucha razón, te prometo corregir cuando pueda la sección de Juegos Panamericanos y Centroamericanos añadiendo las sedes de las ciudades. Saludos cordiales.Lolo de caujul (discusión) 02:37 29 may 2013 (UTC)[responder]

Hola de nuevo Luicheto. Entendí el mensaje entonces prometo no personalizar las etapas con nombres de técnicos nacionales aunque a veces es más sencillo hacerlo así. Saludos. Lolo de caujul (discusión) 16:36 12 jun 2013 (UTC)[responder]

Re: Estadio Azteca

Hola Luicheto,

Me parece muy bien el cambio que has hecho; simplemente tuvimos un conflicto de edición y, al intentar combinar los cambios que hicimos los dos me dejé ese párrafo sin reponer. Lo he vuelto a incluir excepto la última frase, que me parecía rara, pues todos los campeonatos son independientes entre sí. Un saludo, --XanaG (discusión) 00:52 29 jun 2013 (UTC)[responder]

Enterado

Enterado. Gracias por la información. Podrías enviarme un link para leer el "formato de edicion" que comentas, especificamente el que tiene que ver con deportes, para poder hacer redacciones más adecuadas. Saludos !! y gracias nuevamente.

-Orlando

Resúmenes de edición

Hola Luicheto,

He visto el intercambio de opiniones en los resúmenes de edición del estadio Azteca. A veces las discusiones son inevitables, pero es mejor no decir cosas como "lee un libro de redacción"; si te provocan, mantente calmado y no desciendas al mismo nivel. Le he dejado un mensaje a Towklkik también. Un saludo, --XanaG (discusión) 20:11 31 jul 2013 (UTC)[responder]

Gracias, te agradezco la observación, es solo que de unos meses a la fecha esto esta plagado de editores anónimos o novatos que actúan de manera deliberada para afectar los artículos y eso me tiene muy a la defensiva, tratare de manejarlo mas diplomáticamente.

--Luicheto (discusión) 01:05 1 ago 2013 (UTC)[responder]

Gracias a tí por escuchar. Y te entiendo, todos tenemos esos momentos en que hay que contar hasta 100...--XanaG (discusión) 07:15 1 ago 2013 (UTC)[responder]

Plan de Tacubaya

El plan de Tacubaya o Bases de Tacubaya (como viene en Wikipedia), se firmó el 28 sep. 1841 por Santa Anna, Paredes y Valencia...

Luicheto: Hace un año dejé de participar en este proyecto porque en este mismo artículo me debatiste mis cambios a las tablas con fuentes secundarias al grado de entablar una Guerra de ediciones. A diferencia tuya, yo no tengo tiempo de estar metido a toda hora en Wikipedia, y menos para estar perdiendo el tiempo para convencerte de los errores que se vienen arrastrando por esas fuentes secundarias (de donde, por cierto, también se basan las páginas de internet).

Y ahora, no acabo de hacer un cambio y tú ya lo revertiste; además de que descalificas a la primera.

No estoy excento de errores. He hecho contribuciones que yo mismo revierto porque quedan mal. Pero también he hecho modestas pero importantes contribuciones a Wikipedia (por lo menos eso creo; digo, colorear una litografía para hacer la composición de Velez-Quintanar-Alemán que ya estabas borrando no es tan sencillo como parece). Así que dicho lo anterior:

¿Me das tú permiso de participar en Wikipedia? O de plano aquí la dejo.--Sotocesaretti (discusión) 05:33 9 oct 2013 (UTC)[responder]

Lo del permiso (y motivo para que te escribiera) es porque no podía terminar de editar porque tu estabas editando y editando el artículo. Y así como tú me pides que me tranquilice, tu también sigue tu consejo y antes de revertir dale a los anónimos el beneficio de la duda. Por cierto, firmé mi cuenta, pero no se por qué salió como anónimo ese cambio... en fin. Gracias por regresar la imagen de Velez-Quintanar-Alamán.
Sobre Valencia y los demás puntos pendientes. No insisto más aquí, porque la investigación se ha convertido en un trabajo original y ya no es Wikipedia su foro.--Sotocesaretti (discusión) 06:14 9 oct 2013 (UTC)[responder]

Te estas equivocando cuando modificas

¿ Por que borras las modificaciones ?, sino estas dispuesto a buscar información por tu cuenta sugiero te retires de la Wikipedia, no obstante, te señalare tus errores con mucho gusto.

la mención de Club Monterrey en el inicio , por decirlo menos el "abstract", es innecesaria, ya que esta no es su sección.

Luego la aparición de Alberto Medina y Felix Borja en la lista de bajas, atiende por la mención de las siguientes noticias: http://www.diariocambio.com.mx/2013/marcador-final/item/33661-adios-borja-va-de-regreso-a-pachuca http://www.goal.com/es-mx/news/4774/liga-bancomer-mx/2013/11/15/4409955/alberto-medina-no-seguir%C3%A1-en-puebla

En tanto la mención de Christian Marrugo es por lo siguiente: http://msn.mediotiempo.com/futbol/mexico/noticias/2013/11/28/robin-ramirez-y-christian-marrugo-fichan-con-millonarios

Mientras que la aparición de de Enner Remberto Valencia Lastra en la seccion de altas, se debe a que su representante el agente FIFA José Chamorro, el Vice Preseidente Deportivo de Pachuca y el Presidente de Emelec, así lo confirman:

http://www.goal.com/es-mx/news/4832/mercado-de-pases/2013/12/04/4454474/ya-hay-acuerdo-del-pachuca-por-enner-valencia http://www.eluniverso.com/deportes/2013/11/28/nota/1842251/pachuca-estamos-cerrar-contratacion-enner-valencia http://www.diariovialibre.com.mx/enner-valencia-se-despidio-del-emelec-para-integrarse-al-pachuca/

Todos los jugadores anteriormente mencionados aparecen en esta sección de Pachuca ya que se han realizado las transferencias oficialmente, caso Medina, Borja y Marrugo su carta pertenecía al Club Pachuca.

Mientras la SuperLiga Norteamericana es un TORNEO OFICIAL, avalado por la Concafa, dado que para participar en el, se debía acreeditar cierta cantidad de puntos en el torneo Mexicano,como así lo atestiguan los siguientes diarios.

http://www.infodeportes.com/futbol/liga/futbolmexicano/historia http://www.saberperder.com/superliga-norteamericana-torneo-mejores-clubes-mexico-estados-unidos.html http://televisadeportes.esmas.com/futbol/futbolmexico/equipos/pumas/185782/ http://diccionario.sensagent.com/superliga+norteamericana/es-es/ http://www.fmf.com.mx/pachuca.htm

Noto, por tu cantidad y estilo de ediciones, que eres nuevo, en este proyecto llamado Wikipedia. Por lo que presumiré que no tienes conocimiento general de las reglas de Wikipedia. Te invito a que leas las políticas y procedimientos de edición, porque por principio de cuentas NUNCA has referenciado correctamente ninguna de tus ediciones. Las referencias no se ponen textualmente en el recuadro de la pagina de edición llamado "resumen de edición", que esta reservada única y exclusivamente para comentarios generales de quien edita. Las referencias tienen un formato y estilo, y solo así y nada mas así, se puede refenciar. No es a mi a quien tienes que inundar de fuentes, sino al articulo y hacerlo correctamente, TE RECOMIENDO que si no puedes guiarte por los procesos y procedimiento de Wikipedia, mejor no la edites, porque (y ya lo habrás visto) no seré el único en revertir. Por cierto toda aportación a las paginas de discusión se firman. Tomalo con calma, no es personal, la credibilidad de Wikipedia, que es un proyecto serio, depende de que editores como tu y yo, hagamos bien las cosas.

--Luicheto (discusión) 20:57 11 dic 2013 (UTC)[responder]

Moisés Muñoz

Hola. Te revertí este borrado porque no corresponde. No viola ninguna política, y justamente está planteando una cuestión relacionada con el contenido del artículo, que es el propósito mismo de las páginas de discusión. Saludos, GabrielG ¿mensajes? 23:03 7 ene 2014 (UTC)[responder]

Noté que en otras páginas de discusión también revertiste comentarios legítimos. Eso no está bien: por más que el otro usuario esté equivocado (desde tu punto de vista), lo que hay que hacer es responderle. Borrar comentarios cuando no son faltas a la etiqueta, o a otras políticas, o foreo no está permitido. Saludos, GabrielG ¿mensajes? 23:17 7 ene 2014 (UTC)[responder]

Borrado de artículos

Hola, Luicheto. Ve con cuidado cuando mandes a borrar artículos, porque la plantilla destruir solamente debe usarse para casos en los que es evidente que el artículo no puede permanecer en el proyecto (vandalismos, plagios...). Para el resto de situaciones disponemos de otros mecanismos, entre los que destaco los siguientes, de mayor a menor gravedad:

  • La propuesta de borrado, que da una semana de margen al autor para corregir el artículo o apelar la medida.
  • El resto de plantillas rojas, que suelen dejar un mes al autor para tratar de enmendar los problemas (fuente primaria, sin relevancia...) antes de que lo examine un bibliotecario.
  • Dependiendo del problema, hay otras plantillas que se pueden usar sin que impliquen el borrado del artículo, tal como puedes leer aquí.

Gracias por tu contribución al mantenimiento y un saludo, Furti (discusión) 20:36 2 mar 2014 (UTC).[responder]

Vengo por lo mismo. Este artículo no es un infraesbozo ni de cerca. Y además le quitaste la categoría. --Fixertool (discusión) 21:33 5 abr 2014 (UTC)[responder]
  • Este usuario arbitrariamente borra los trabajos que con esfuezo nos toma nuestro tiempo aduciendo a que somos novatos. No hace falta ver su historial. Lo unico que espero es que se revea mi último articulo editado para que quede a disposición de un moderador. --Crisarg2010 (discusión) 06:44 7 may 2014 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias

Hola, Luicheto. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --Rosarino (discusión) 05:38 1 may 2014 (UTC)[responder]


Hola, Luicheto. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. y no hacer de esto un campo de batalla en el que nadie gana. Ramno (discusión) 10:52 7 jun 2014 (UTC)[responder]


Pues acá te van las respuestas: Por lo visto no es la primera ocasión que te dicen que no andes ejecutando ediciones arbitrarias, en mi caso es porque desde que llevo tiempo siguiendo los partidos de México, se ha tenido que revisar en cada partido cuales valen y cuales no como lo sucedido con Rafael Márquez con el combinado de la Liga de Hong Kong, y con lo de Guadalupe y Martinica, de las cuales puse que a pesar de llevarse a cabo en un duelo oficial, no tiene validez ante la FIFA porque no están afiliadas a dicho organismo, y eso es porque ellos forman parte de la legislación francesa y por ende, son elegibles para la Selección de Futbol de aquella nación, y está el caso de Jocelyn Angloma, que jugó con el plantel galo en partidos oficiales entre cotejos de preparación y torneos oficiales. Y en un artículo hicieron mención de ello y de por qué se le descontaba a Oswaldo Sánchez ese enfrentamiento, y por lo tanto, a todo aquél que jugara frente a esos países se les descuenta por justicia ese enfrentamiento, y no solamente a un jugador en particular. Y he guardado los enlaces de las alineaciones para sustentar lo ya mencionado, aparte del reglamento de la FIFA. Y se nota que si nadie está de acuerdo con tu criterio, vas a deshacer lo que no solo yo, sino también otros usuarios llevan a cabo basándose en la consulta de fuentes, y no porque estemos inventando cifras y declaraciones ficticias. Y la manera en que se ha manejado la lista en cuanto a duelos recientes es de que todo mundo esté presente, así sea en la banca, y solamente se modifica a los que sí participaron. Sólo deje que hagamos el trabajo en paz porque esto se hace ocasionalmente, porque hay otras cosas que atender, y únicamente se interviene en áreas de conocimiento donde hay bases, en los temas donde no se tiene nada que opinar, no se interviene y se lleva a cabo la preparación de cada exposición para debatir e intercambiar cosas. Aparte se ha sufrido el vandalismo y se ha defendido a capa y espada lo que uno ha trabajado con los argumentos y la pasión que se intuye por lógica. Ramno (discusión) 10:52 7 jun 2014 (UTC)[responder]


Gracias por avisar lo de el juego contra Panamá del 2007 que se suspendió por lluvia, de ahí desconocía que no se contabilizaba si no llegaban al termino de los 90 minutos, por lo que corregiré ese detalle, y por si no lo sabes, también uso lo de las estadísticas de la Femexfut, y ahí es en donde también ha habido un cochinero (valga la expresión) en las estadísticas porque al menos de manera interna ponen los juegos que a nivel FIFA no tienen validez. Y la única referencia que hay es de Rafael Márquez porque por llegar a los 100 partidos se hizo la aclaración correspondiente y hay que tomar en cuenta que otros compañeros de la generación de él ya están retirados y por eso es que no se les ha hecho tanto borlote, de igual manera Cuauhtémoc Blanco tuvo el tino de jugar contra el combinado de Hong Kong y contra Guadalupe, por lo que le desconté esos dos juegos. También se admitir mis errores como en el caso de Panamá en el 2007 porque sinceramente no conocía el detalle de que al parar el duelo por la lluvia no se contabilizaba. Ramno (discusión) 05:16 8 jun 2014 (UTC)[responder]


Ya están cotejados los datos y revisé partido por partido a través de las páginas oficiales de las alineaciones. Y se revisa de a uno por uno para evitar errores. Ramno (discusión) 12:37 17 jul 2014 (UTC)[responder]

Juegos Olímpicos

Realicé una modificación en el artículo de Juegos Olímpicos en el apartado televisión que creo que es relavante. El EBU tuvo los derechos desde Roma 1960 hasta Londres 2012. --83.39.88.55 (discusión) 16:07 9 may 2014 (UTC)[responder]

P.D: De contestar por favor en esta discusión al ser usuario anónimo.

Selección

Al parecer eres el único empeñado a quitar el apodo sin siquiera contestar a la discusión, has revertido tres veces el apodo con referencias en discusión, recuerda que eso se considera vandalismo, si no quieres que el apodo esté ahí por una referencia digan que tengas pues preséntala en la discusión pero el artículo no debe de estar a como tu criterio lo diga si no con las referencias pertinentes que respalden tu posición, por cierto, no encuentro ninguna discusión donde hablen sobre el apodo, preséntala de lo contrario esto será considerado sabotaje y serás acreedor a un bloqueo --dam (discusión) 20:02 25 jun 2014 (UTC)[responder]

Me retracto si me muestras la discusión por el apodo, de lo contrario estas actuando arbitrariamente con una postura de la cual no queda demostrado con argumentos y esto señor es sabotaje WP:S

--dam (discusión) 02:56 26 jun 2014 (UTC)[responder]

El no colocar el formato correcto lo vuelve un error de formato, no es para eliminarlo, si tanto te molesta, corrigelo y aporta a wikipedia no estropees trabajos, de otros lo que tu haces es arbitrario --dam (discusión) 04:57 26 jun 2014 (UTC)[responder]
Tú estás revertiendo porque dijiste que había una discusión sobre los apodos y te tomaste la libertada de revertir tres veces, quiero verla, por cuarta ves te lo repito. Y si, tus reversiones son arbitrarias, tendrás mucho tiempo con esta cuenta pero eso para mi no es garantía de tu criterio, el mejor criterio que puedes mostrarme es la verdad y puedes empezar por mostrarme la discusión que busqué antes de colocar lo que coloqué en el artículo de la Selección Mexicana, un saludo --dam (discusión) 05:08 26 jun 2014 (UTC)[responder]
Primero que vea un bibliotecario el problema que estás causando aquí. --dam (discusión) 20:48 27 jun 2014 (UTC)[responder]
Aquí el único que tiene problemas de entendimiento eres tú, te repito por milésima ves, ¿donde está la discusión pasada por la que pusiste de escusa para revertir? ¿ por qué fuentes como ole, espn, marca no son fuentes fiables siendo que mas de la mitad de los artículos de deportes son usadas? has cambiado de argumento a cada ves que te quedas sin discutir, primero que era una treta comercial, después que mis fuentes no son viables y para rematar me mandas un blog como contra respuesta, ridiculo... No tienes ni la menor idea de lo que estás haciendo, tal vez eso te funcione con los novatos que es a la mayoría de la gente que le das rv pero aquí yo no soy un experto pero para nada son un novato y veo perfectamente lo que estás haciendo, tu mereces un bloqueo por tu actitud --dam (discusión) 21:49 27 jun 2014 (UTC)[responder]
Me mandaste un blog por dios.... Para nada uso ese criterio, incluso se puede tomar hasta la posición de TV aztecaya que ellos son socios de la federación mexicana de fútbol junto con televisa, y vuelco a lo mismo, ¿dónde está esa discusión ? por cierto, ya noté que borras entradas de tu discusión --dam (discusión) 22:50 27 jun 2014 (UTC)[responder]
El usuario no te cometió vandalismo en tu discusión, al contrario, te advirtió sobre una política y mucho cuidado con eso de "conseguir un mayor" eso es un ataque personal WP:NAP y creo que ya tienes bastante, deja que venga un bibliotecario para que revise la situación, saludos --dam (discusión) 23:01 27 jun 2014 (UTC)[responder]
Eso de las letras en negrita y de la edad solo me están avalando mas mi mi petición a que mereces un bloqueo, no lo hagas mas grande porque se que eres un usuario de tiempo mas no de experiencia y por esto no se te aplicara un bloqueo por ser primerizo, espera a que venga un bibliotecario que le pegaré el hilo de esta discusión --dam (discusión) 23:11 27 jun 2014 (UTC)[responder]
No son amenazas, de hecho, fui el primero que quiso dialogar esto pero a casi instantes lo único que conseguí fue un rv y hasta lo que hoy es una mentira ya que no has mandado la discusión, con ese panorama más las cosas que e notado, no creo que se pueda hacer un dialogo contigo, aparte de todo esto, me mandas un blog de referencia cuando esta expresamente prohibido usar blogs en wikipedia como referencia y con todo esto comparas mi criterio con el tuyo, no dialogaré contigo hasta que exista la intervención de un bibliotecario porque la oportunidad de dialogar la tuviste pero tú mismo fuiste el que la rechazó --dam (discusión) 23:25 27 jun 2014 (UTC)[responder]

Era una invitación en general al dialogo en caso de que alguien revertiera o no le pareciera ya que antes de eso busqué que no existiera un dialogo previo a esto con el cual solo me topé con el de los ratones verdes. Es cierto, no puse referencias al principio, lo incluí porque era bastante obvio ya que busco muchas notas fuera México pero lo que tú debiste haber echo es revertir y contestar mi entrada pero lo que tu hiciste es revertir con una mentira de una discusión existente, en primera, esa discusión no existe, si es una posición tuya, personal, aquí esto no aplica señor, wikipedia no es una fuente primaria "dije que ya se habia comentado sobre la no inclusión de dicho apodo" tú palabra sin referencias dignas no sirve un blog como referencia no sirve, por cierto ¿dónde está este comentario por parte tuya? me mandas un blog como referencia y tres simples notas cuando te mande resultados en google noticias con sitios como marca sport y ole

me esciribes esto: Si dicha situación se puede tornar en una cuantificación de medios que presuntamente así le dicen, entonces será cuento de nunca acabar. Pues aquí hay tres fuentes que no lo nombran así [1], [2], [3], y aún más, la propia página oficial de la Federación no lo nombra así, y en cambio si usa los términos “Tri” y “Tricolor”

y después en la última edición con un montón de puntos mas desorganizados que tus argumentos me colocas esta joya:

el blog que use en mi aportación de la pagina de discusión del articulo (que por cierto es donde se deberia dirimir esto), no fue para referenciar, fue para demostrarte el punto del que hablaba, que no necesariamente la cantidad de referencias vuelven fiable y certero un dato. Lo que contradecia tu postura de enumerar varias fuentes para justificar tu punto.

¿te estás burlando? --dam (discusión) 00:40 28 jun 2014 (UTC)[responder]


Y te repito, el problema ya no es tanto la discusión de esto, esto ya va encaminado a tu actitud conmigo y con otros usuarios. --dam (discusión) 00:50 28 jun 2014 (UTC)[responder]


Y miren quien habla, ya consulté las fuentes basadas en las alineaciones marcadas por la FEMEXFUT y en realidad a Raúl Jiménez le tomaron en cuenta un juego de más porque sin tomar en cuenta los duelos que no corresponden a las estadísticas oficiales de acuerdo a lo que vimos de observaciones y lo que se señaló del cuadro B de Finlandia, tendría en realidad 23 partidos, si le tomaron en cuenta el de Finlandia sería la única explicación que hay para que alcanzara la cantidad mencionada. Y con otros jugadores como Marco Fabián, Paul Aguilar y Miguel Ponce seguro se les fue en la FEMEXFUT e incluyeron o descontaron duelos por lo que ya comentamos del cochinero, total que nadie tiene la razón absoluta y que avisen cuales duelos de preparación no cuentan como el de la polémica contra Finlandia. En conclusión es que especifiquen cuales enfrentamientos tienen validez para que los datos queden bien armonizados no tengamos estos debates que nos desgastan inútilmente y hace que veamos moros con tranchetes donde no los hay. Ramno (discusión) 10:55 18 jul 2014 (UTC)[responder]

TAB

Hola Luicheto:

Te aviso de una denuncia y la correspondiente resolución en el TAB sobre guerras de ediciones. Un saludo. --Xana (discusión) 19:59 28 jun 2014 (UTC)[responder]

Goleada

Hola, veo que estas eliminando la información correspondiente a la goleada de Alemania hacia Brasil en el artículo Goleada, pues tengo que decirte que yo estoy de acuerdo que no debe llenarse esa sección con todas las goleadas, pero ese hecho en particular si debe estar reflejado en el artículo ya que es un acontecimiento histórico, si ves el artículo Mineirazo podrás darte cuenta que hasta el hecho ya es mencionado en la web de la FIFA como tal. Por ello considero que no debe borrarse de la lista de goleadas entre selecciones del artículo, ten en cuenta que este partido no es uno más sino que ya tiene trascendencia. Saludos. --Chico512  18:33 9 jul 2014 (UTC)[responder]

No entiendo tu reversión, mira se que hay otras goleadas en mundiales, y mayores, pero esas goleadas no son tan trascendentes como esta goleada que si es trascendente como ya te lo explique y por el hecho de trascendencia debe estar en esa lista. Saludos. --Chico512  20:13 9 jul 2014 (UTC)[responder]


Apoyo para el Wikiproyecto Fútbol

Saludos Luicheto:

He creado una nueva plantilla para emplearla en los partidos de fútbol. Es similar a las que se usan en otras wikipedias, como en inglés: Brazil vs Germany (2014 FIFA World Cup); italiano: Mineirazo; francés: Match de football Brésil - Allemagne (Coupe du monde 2014) e italiano Mineiraço.


Pido tu aprobación para poderla incluir en artículos relacionados con partidos de fútbol importantes (no en campeonatos, pues allí sólo se colocan resúmenes). Si estás de acuerdo, sólo tienes que indicarlo en esta página: Wikiproyecto Discusión:Fútbol

Gracias. MarcoMogollón (discusión) 16:27 10 jul 2014 (UTC)[responder]

Que hacía Jiménez en la Copa FIFA Confederaciones?

Jugó o no? Esta pagina esta lleno de informacion pero muchas secciones dicen nada sobre Jiménez. La calidad es muy bajo. Gronky (discusión) 10:57 10 ago 2014 (UTC)[responder]

Conflictos al descargar en pdf

Cuando descargo el artículo México en formato de PDF me advierte:

WARNING: El artículo no puede ser representado - mostrando texto sencillo.

Causas potenciales del problema son: (a) una falla en el software pdf-writer (b) margen problemático Mediawiki (c) la tabla es muy ancha

Ayúdame. Gracias.

--Débora Cabral (discusión) 22:29 24 sep 2014 (UTC)[responder]

Gullermo Ochoa

Primero que nada, no quiero volver a discutir de mala manera con usted.

Por si no no sabía, me permito informarle de donde proviene en apodo. François = Francisco en francés. Memé = Hace referencia a Memo en francés. Memo significa Guillermo. El futbolista se llama Francisco Guillermo. Jugó en Francia y es por eso que tiene de apodo François Memé.

Ya vi la página de discusión y el que se queja es un usuario anónimo que claramente se ve que no le agrada el comentarista Christian Martinoli y es aficionado del Club América.

El apodo no tiene nada de malo, es como el de cualquier otro futbolista, simplemente hay a algunas personas que no les gusta. Saludos --Docmex (discusión) 21:57 6 oct 2014 (UTC)[responder]

Su explicación fue muy romántica, pero le dio muchas vueltas al asunto, pero nunca dije que Memé significara Memo en francés, sino que hace referencia a su nombre. Es por eso que se le llama apodo, sino fuera solamente una traducción de su nombre.
Usted dice que el narrador no simpatiza con el portero, cuando es una completa mentira. El comentarista ya ha dicho muchas veces que es solo por show, no le agrada ni desagrada ningún jugador del fútbol mexicano.
El apodo no es por ofensa ni rechazo, no se usted que crea que significa François Memé.
También dice que el apodo no es reconocido por el jugador. Ningún jugador hace eso. Uno fácil y rápido que se me ocurre es el apodo de D10S del futbolista Lionel Messi, que puede ver en su página.
El apodo no contiene rechazo, ofensas o cosas negativas hacia el futbolista. Aparte, el narrador Christian Martinoli no es el único que lo llama así, es por eso que agregué referencias en la página, cosa que usted no me proporciona ninguna en donde diga que es ofensiva o negativa. Es un simple apodo, común y corriente.

--Docmex (discusión) 00:03 7 oct 2014 (UTC)[responder]

Sigue sin darme verdaderos argumentos. Yo agregué una fuente en donde hace referencia al apodo y usted solo me da su palabra. Su palabra no tiene relevancia en casos como este, se necesita una fuente oficial en donde confirme lo que dice, de lo contrario, lo que usted afirma no tiene validez. --Docmex (discusión) 00:34 7 oct 2014 (UTC)[responder]

¿Quiere voltearme las cosas verdad señor Santillan? Ya le dije, yo tengo fuentes y referencias para sustentar todo lo que le estoy diciendo, a diferencia suya.

Copio y pego lo que me escribió: Ahora usted discute que mi palabra no tiene valor, pero pretende la inclusion de un apodo en una enciclopedia leida por miles, basandose en la justificacion simplista de un narrador que, en un afan de protagonismo, dice que todo es por "show." ¿Está seguro que yo justifique basándome en el "show" (o espectáculo si no entiende) del narrador? Porque yo recuerdo haberle dicho que el apodo lo puede verificar en la fuente que le proporcioné. Si usted gusta puede buscar más referencias, ya es otro asunto si quiere creerme o no, ahí están las pruebas. No hay nada malo con el apodo.

--Docmex (discusión) 01:29 7 oct 2014 (UTC)[responder]

Bloqueo

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Ten en cuenta que, mientras estés bloqueado, solo debes usar esta página de discusión para solicitar tu desbloqueo. Cualquier otro uso puede tener como consecuencia la protección de la misma. Taichi 03:45 7 oct 2014 (UTC)[responder]

Hola Luicheto, cuando finalice tu bloqueo hablamos. Disculpas si esta advertencia es superflua, pero no edites en al artículo hasta que esta disputa se solucione definitivamente. --Xana (discusión) 05:33 7 oct 2014 (UTC)[responder]
Hola, sé que usted estaba actuando para revertir, pero violó el R3R y el procedimiento no aplica excepciones. No soy experto en el tema, sólo estaba buscando un quiebre para acabar la guerra de ediciones, pero lo ideal es consensuar, buscar un punto en común entre todos los usuarios, incluyendo a la otra parte. Creo que lo que comentas sería un buen inicio. Saludos y a no perder la calma otra vez. ;) Taichi 05:54 8 oct 2014 (UTC)[responder]

Apodo

Hola, llegar a un consenso general sobre los apodos es indudablemente la mejor solución para evitar disputas como esta. Algo que debería ser innegociable es el aporte de referencias de fuentes fiables para cualquier apodo (los blogs de aficionados raramente se pueden considerar fuentes fiables). En el caso de que el apodo o apodos aparezcan en la ficha, en mi opinión también se debería poder demostrar que son ampliamente usados.--Xana (discusión) 21:12 8 oct 2014 (UTC)[responder]


Carlos Vela

Oye ya no borres información de Carlos Vela, son estadisticas que me costo mucho trabajo conseguir, si no tienes nada que aportar no andes borrando información que forma parte de la biografia de este jugador.--Ja792 (discusión) 05:24 6 ene 2015 (UTC)[responder]


Wikiestrella del wikipedista trabajador
Por continuar despues de la tarea de tu clase! Thelmadatter (discusión) 15:18 14 nov 2014 (UTC)[responder]


Confederación Sudamericana de Fútbol

Hola.

Los miembros plenos o miembros provisionales corresponden con el reconocimiento de la FIFA. Si mañana la FIFA y la CONMEBOL suspender Paraguay se puede describir como un "miembro suspendido". No debemos seguir las cosas a la carta.

  • El título miembro propuesto, como su nombre indica, se describe la asociación donde hay alguna propuesta (oficial o extraoficial) para unirse a la institución. La fuente, el segundo periódico más vendido en Nueva Zelanda es clara al respecto.
  • El texto no dice que Nueva Zelanda constituye CONMEBOL; Se dice que hay una propuesta, una idea informal dirigido por Joseph Blatter, y parte del Comité Ejecutivo de la FIFA, con el objetivo esta unidad.
  • Todos los artículos de Wikipedia deben tener referencias suficientes (es decir, indicar la fuente de la información) para que el lector pueda comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Todo el contenido de Wikipedia debe haber sido publicado en otro lugar (ya que Wikipedia no es una fuente primaria), y por eso siempre es posible para el autor del artículo incluir una referencia. La información citada cumple todos estos requisitos. Por lo tanto, eliminar el contenido basado en fuentes fiables es vandalismo.

Pero para evitar problemas de guerra, propongo la restauración de la información y la apertura de una nueva sección en la página de discusión para discutir el tema con el fin de llegar a un consenso. Ismael Silva Oliveira (discusión) 06:13 21 ene 2015 (UTC)[responder]

Miembros afiliados y propuesto

Como ya he dicho, la definición miembro de pleno derecho y miembro provisional corresponde con el reconocimiento dado por la FIFA a una asociación nacional de fútbol. Es decir, la asociación reconocida por la institución se llama miembro de pleno derecho; y la asociación que no es reconocida por la institución, pero tiene autorización temporal para perticipar de un campeonato internacional, se llama miembro provisional. Pero esto no tiene nada que ver con el movimiento de la asociación de Nueva Zelanda porque la asociación es miembro de pleno derecho de la FIFA.

  • También ha dicho que el título miembro propuesto, como su nombre indica, se describe la asociación donde hay alguna propuesta (oficial o extraoficial) para unirse a la institución. La fuente, el segundo periódico más vendido en Nueva Zelanda es clara al respecto.
  • La asociación nacional de México constituye la Concacaf y este país se encuentra en América del Norte, a más de 8 000 km de América del Sur. La Concacaf es una confederación profesional y estructurada. Es decir, el movimiento de esta asociación para la Conmebol no tiene sentido para la FIFA.
  • La sección "miembros" no sólo es para los "afiliados" de la institución. Maneja toda la información relativa a la adhesión.

Utilice la página de discusión del artículo y no vuelva a borrar el contenido de la página sin tener primero un consenso. Ismael Silva Oliveira (discusión) 23:49 21 ene 2015 (UTC)[responder]

Luis de la Fuente y Hoyos.

Luis "Pirata" Fuente es un estandarte de la ciudad de Veracruz y también del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. No todos los jugadores tienen un estadio con su nombre, por eso sí tienen relación directa. No todos los jugadores tiene ese estatus, por eso en estos casos ponerlos en la sección Véase también estaría demás. No todos los jugadores trascendieron.

Saludos. Atte. candomas (discusión) 18:14 1 feb 2015 (UTC).[responder]

Help translate from English

Hello. Can you help me translate two paragraphs about a football team from English to Spanish? Xaris333 (discusión) 01:15 24 mar 2015 (UTC)[responder]

Duda sobre Selección Olímpica de 1948

Hola, actualmente estoy trabajando con el Anexo:Jugadores del Club Deportivo Guadalajara en Selección de México y surgió una duda sobre el plantel que asistió a Londres en 1948.

Algunas fuentes mencionan que Francisco Quintero partió a Londres como parte de la plantilla del Club Deportivo Guadalajara, sin embargo yo tengo datos que dicen que antes de esto estaba jugando para el Club Deportivo Imperio.

Como veo que tu agregaste los datos para el artículo del Club América basándote en el libro "Triunfos y Tristezas del equipo Tricolor: Historia de la Selección Mexicana de Fútbol" quisiera preguntarte si ahí se menciona algo sobre este jugador.

Hasta donde sé su club en ese momento puede ser el Imperio o el Guadalajara, es como el caso de Carbajal que muchos lo ponen en el Oviedo y otros en el Real Club España. Actualmente está en la lista de seleccionados del Guadalajara, pero si el libro que posees dice que aún pertencía al Imperio, entonces lo removeré.

Gracias --Weezeroso (discusión) 08:26 28 mar 2015 (UTC)[responder]

Gracias por la aclaración, no tengo ningún dato sobre José Luis Quntero. Aquí te paso una fuente muy completa de los equipos que participaron en esa olimpiada http://www.linguasport.com/futbol/internacional/olimpiadas/1948_LONDON_SQUADS.htm . En ésta página se menciona a Francisco Quintero Nava como jugador del Club Deportivo Imperio.
También en el diario El Informador del domingo 18 de julio de 1948, página 13 (Primera de deportes) sale una foto del cuadro olímpico con los nombres y posiciones de los jugadores, en ella sale Francisco Quintero como Portero, pero ningún José Luis Quintero es enlistado. Francisco Quintero también es mencionado como jugador del Imperio en 1947, aparece enlistado en la página 16 (ocho impresa) del diario El Informador del día martes 25 de noviembre de 1947.
Removeré a Quintero como jugador de Chivas en esa Olimpiada, en cuanto a José Luis Quintero quizás se deba omitir en futuras referencias, al parecer existe una confusión entre ese nombre y el de Francisco.
Saludos --Weezeroso (discusión) 20:17 28 mar 2015 (UTC)[responder]

Tabla Libertadores

veo que tienes fama de borrar contribuciones sin conociemiento de causa. Me parece poco informativo no mostrar a Venezuela y Bolivia aunque no tengan titulos ni subcampeonatos, es informacion y completa la tabla. --Lucas jrs (discusión) 20:03 10 abr 2015 (UTC)[responder]

Copa Libertadores - Propuesta de cambio en el cuadro de la fase final

Hola Luicheto, siendo usted uno de los editores del artículo Copa Libertadores 2015 le invito a que exprese su opinión en esta discusión que inicié respecto a un cambio en el cuadro de la fase final del torneo, le agradezco de antemano su participación.--AlopexalHaqar (discusión) 07:07 17 abr 2015 (UTC)[responder]


Cuidado, podrías estar saboteando Wikipedia...

Hola Luicheto, querer imponer tu punto de vista repetidamente [[4]] [[5]] [[6]] [[7]] [[8]] [[9]] [[10]] [[11]] y conscientemente, saltandote el consenso y las referencias claras puede ser considerado sabotaje al proyecto.

Me refiero al artículo Liga de Campeones de la UEFA, y a esta [edición]en el mismo está perfectamente acreditado que los máximos goleadores del torneo son Cristiano Ronaldo y Messi con 75 tantos, ésto lo dice la UEFA, organizadora del torneo en su página web, tal como se puede comprobar en la referencia aportada, sin embargo tu has cambiado en repetidas ocasiones la información en la que aparece Cristiano Ronaldo con un gol más debido a que computas las fases previas, ésta información es adicional y puede complementar el detalle del artículo(si se referencia), pero nunca puede sustituir a la información general, porque la UEFA no computa las fases previas, de hecho si te fijas ya aparece éste detalle en la propia sección. Por lo tanto te pido que no vuelvas a cambiarlo. Gracias. Josetxus (discusión) 17:50 4 may 2015 (UTC)[responder]

Muchas gracias por tu comprensión y efectivamente no hay un consenso claro, pero es que no puede haberlo.......Lo que dice la UEFA no admite discusión: No contabiliza las fases previas, lo demás es hacer investigaciones propias.
Eso si, como te dije anteriormente esto no impide que la información con la totalidad de goles aparezca en el artículo, como de hecho sucede. Un abrazo y gracias. Josetxus (discusión) 17:13 6 may 2015 (UTC)[responder]

Las categorías

Aquí has añadido dos categorías, pero, en verdad, la categoría [[Categoría:Futbolistas de México en la Copa Mundial de 1966]] ya está dentro de la [[Categoría:Futbolistas de la selección de fútbol de México en los años 1960]], y, respectivamente, la [[Categoría:Futbolistas de México en la Copa Mundial de 1970]] — dentro de la [[Categoría:Futbolistas de la selección de fútbol de México en los años 1970]]. Por esto, las dos categorías añadidas por ti — no hay necesidad añadirlas suplementariamente. Te propongo corregirlo--Unikalinho (discusión) 04:57 20 may 2015 (UTC)[responder]

Semiprotección de artículos

¡Buen día, Luicheto! Agradezco que hayas solicitado la protección del artículo Ignacio Ambriz, ya que hace unos momentos acabo de ver en una nota de Internet que esta sección había sido vandalizada y bueno, estuve un buen rato siguiendo los cambios que muchos usuarios hacían en contra de esta persona. Si te interesa, a continuación te dejo la nota que vi en la red: http://prodigy.msn.com/es-mx/deportes/liga-mx/trollearon-a-nacho-ambriz-en-wikipedia/ar-BBkgZnn?ocid=AARDHP . Muchas gracias por tus esfuerzos, ojalá ya no haya más problemas con el artículo. Un saludo cordial.--MSAAPS_19 (discusión) 22:50 26 may 2015 (UTC)[responder]

QATAR 2022

Hola

Quisiera saber porque reviertes las ediciones que realizo en Copa Mundial de Fútbol de 2022. Añadí referencias, palabras más simples, neutralidad seria, no inventé nada, actualicé las secciones.

Algunas daban más importancia al cambio de fecha que al Mundial en si mismo. No soy mentirosa, solo doy un formato más facil al articulo. De tanto que lo actualizan lo retocan y lo hacen confuso.

Ni siquiera te tomas el tiempo de leer lo que edito.

Gracias

Agrego más información y me lo borra, no lo haga!

nose que problemas tenga conmigo, pero yo escribo mis propias palabras, soy conocedor del fútbol y cada que edito lo elimina, le agradeciera que no lo hiciera.

TAB

Mira esos casos yo mismo los atendi y me disculpe con ellos, y no vayas a pensar que esto es un mensaje de ataque porque no lo es, esos mensajes yo mismo lo hable con ellos y me disculpe con ellos que quieres que me cierren mi cuenta de wikipedia yo solo vengo a editar lo que necesita ser editado sabes no soy problematico algunos articulos que estaban en mal estado yo los arregle si gusta pasa a ver mis contribuciones, yo no se que problemas tienes en mi contra, tampoco vine a decirte que elimines la denuncia pero solo que te quede claro que esos problemas los solucionamos personalmente hablando por email Usuario:ShadowTheHedgehog1 (Usuario Discusión:ShadowTheHedgehog1) 13:39 19 jun 2015 (UTC)[responder]

modificacion a los articulos

Hey amigo veo que a ti tambien te gusta contribuir a Wikipedia, la verdad a mi tambien, me da gusto, pero te pediría por favor que no deshicieras mis contribuciones. Por que la verdad me cuesta trabajo hacer estas modificaciones, de igual manera podemos tratar los puntos en desacuerdo, un gusto y espero me entiendas. Angelevyn (discusión) 21:29 28 jun 2015 (UTC)[responder]

¿Porqué borras mis cambios? informate bien antes de borrarlos, no perdere mi tiempo porque te da la gana...

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Futbolistas_mexicanos_en_el_exterior

¿Tienes algún problema personal con el Club León?

Buen día Luicheto, sólo para comentarte que realicé algunos cambios en la Primera División de México, y de los cuales borraste la información. Son datos reales sacados de varios libros que tengo en mi colección, además traté de no modificar u omitir algún dato anteriormente escrito. Quisiera saber ¿Por qué los borraste? Espero tu respuesta. Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de Chivete (disc.contribsbloq). --Xana (discusión) 02:45 8 jul 2015 (UTC)[responder]

Osvaldo Alanís

Hola Luicheto, por mí puedes hacer el cambio, pero acompañalo de una nota donde se explique que ese es el club del jugador en el momento de presentarse la lista (con referencias) y que posteriormente fue/será traspasado a otro club (con referencias también). También sería conveniente que pusieras la explicación que me has dejado en mi página de discusión en la del artículo, para que así quede constancia del razonamiento de tu postura. Un saludo, --Xana (discusión) 02:45 8 jul 2015 (UTC)[responder]

Titulos oficiales del fútbol mexicano

¿Podrías dar una repasada a los títulos del fútbol mexicano?, estos son los que reconoce la federación mexicana de fútbol

Los máximos ganadores de la copa mx son América, Puebla y León

Por eso América tiene 12 títulos oficiales que fueron como consecuencia del profesionalismo del fútbol mexicano.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Títulos_oficiales_de_clubes_del_fútbol_mexicano

Aqui en la pagina OFICIAL de la fifa, solo pone 5 títulos de copa: http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/club=1903518/

Macías Cabrera, Fernando (2007). Fútbol Profesional en México Primera División 1943-2007 (Primera edición). México. pp. 17–19. ISBN 061211200400-01 |isbn=

--Riot of blood (discusión) 18:45 9 jul 2015 (UTC)[responder]

Opinión subjetiva

No se de donde te has colgado un estandarte de "mi opinión es lo que cuenta y ya" pero eso de darme argumentos de "Ahora, en cuanto al uso de la página de la FIFA sobre el América, como fuente, yo no lo recomendaría mucho", Esto es wikipedia no un lugar donde por una simple "recomendación" pongas o no pongas cierta referencia, ¿tienes pruebas eficientes que no puedan refutarse en el cual concluyes que la FMF admite que sus datos estadísticos no son los claros? y por consiguiente ¿que la FIFA cambie también esa información en su portal?

Bueno tío sino ponemos como referencia a lo que dice EL MÁXIMO ORGANISMO RECTOR del fútbol, entonces estamos todos locos, así que por favor te pido no vuelvas a deshacer mis cambios sobre el torneo de copa en México, puesto que yo te estoy dando fuentes y referencias que se pueden comprobar no solo por mi o por ti sino por cualquiera que se de a la tarea de investigar el tema.

Sobre la referencia de la página que use como fuente siendo la misma wikipedia por eso te pase el libro de los datos estadísticos del fútbol mexicano. (nuevamente lo coloco) Macías Cabrera, Fernando (2007). Fútbol Profesional en México Primera División 1943-2007 (Primera edición). México. pp. 17–19. ISBN 061211200400-01 |isbn=

Mientras no refutes lo que dictamina la propia FIFA en sus páginas de contenido te pido por favor (nuevamente) que no deshagas los cambios que yo he hecho para tener un artículo en el cual se pueda verificar lo que se escribe. --Riot of blood (discusión) 01:03 10 jul 2015 (UTC)[responder]

   RE: podemos ir con un bibliotecario que actúe como mediador y en base a nuestros argumentos se tome la decisión mas oportuna, pero te digo, wikipedia la hacemos todos, todos tenemos derecho de dar nuestra opinión y fuentes confiables, yo en ningún momento cambie el artículo porque si, así que adelante. y para empezar me gustaría que me dijeras ¿dónde esta tu referencia la cual indica que la FIFA puede o no equivocarse con el conteo de títulos oficiales?.

Hola, el manual de estilo dice que la negrita es para resaltar el título del artículo y sinónimos. Es inapropiado resaltar una frase completa, por favor no la pongas de vuelta. --NaBUru38 (discusión) 00:54 26 jul 2015 (UTC)[responder]

RE: Trabajo iniciado

Excelente! Lo que hay que controlar también es que no vuelvan a ser agregadas. Hasta donde vi yo todos los artículos de torneos internacionales (clubes o selecciones) los tienen, todos. Y lo que decís de nombrar los entrenadores de los clubes, rotundamente no, no va al tema. Es que con los artículos de fútbol usuarios inexpertos, IP o hasta veces nosotros mismos comenzamos a hacer cosas fuera de lugar y las expandimos hasta que cada artículo tenga eso. Como separar en las plantillas a los jugadores por posiciones, lo que hace redundante la columna posición y arruina el sortable. Sin embargo, como tantos usuarios parecen estar encantados con esto no se puede hacer nada. NZF | ¿Qué pasa? 20:36 4 ago 2015 (UTC)[responder]

Sobre guerra de ediciones

Hola Luicheto, por favor explica en la PD de Copa México el por qué de tus cambios. Aunque puede estar justificado retirar referencias (si las fuentes no son fiables, si no tienen nada que ver con lo que dice el texto, etc.) creo que deberías explicar tus motivos y demostrar quue los datos que introduces están avalados por fuentes alternativas más creíbles. Un saludo, --Xana (discusión) 21:29 8 ago 2015 (UTC)[responder]

Sabes donde....

...puedo encontrar cuales jugadores jugaron el América vs Santos de Campeón de Campeones 2014-15, ya lo busque en varios sitios webs que conozco y no encuentro la información, solo la del jugador del gol, el entrenador y uno que otro jugador pero no están completo sus nombre y apellidos y no me quiero equivocar. quiero que el articulo este como este en la sección final: Supercopa_de_México_2014/15 y en mi taller esta la plantilla con algunos datos. Saludos! -- Elreysintrono | Su majestad 18:54 15 ago 2015 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, ya encontré la información acabe encontrándola de otra forma. saludos! -- Elreysintrono | Su majestad 15:48 16 ago 2015 (UTC)[responder]

CONCACAF Liga de Campeones 15-16

HOLA, QUISIERA SABER PORQUE BORRAS LAS MODIFICACIONES QUE REALICE EL DIA DE AYER QUITANDO LA TABLA GENERAL DE CLASIFICADOS A LA SIGUIENTE FASE, QUE DERECHO TIENES DE BORRAR LA INFORMACIÓN Y EL TRABAJO DE OTROS

Concachampions

Hola Luicheto, te pido amablemente que no deseches la información que le aumenté al siguiente artículo: https://es.wikipedia.org/wiki/Concacaf_Liga_Campeones Pues lo que pongo en ella es cierto, y un dato por ahí interesante. Gracias por tu atención.

Covervisit

Hola, es probable que Covervisit haya creado un nuevo títere. La cuenta de este usuario fue creada el mismo día en que fueron bloqueados los más recientes títeres de Covervisit. Además, tiene el ya conocido patrón de ediciones del usuario. saludos! --Sofree (discusión) 03:09 5 sep 2015 (UTC)[responder]

JJOO de Verano

Vaya por delante que yo también prefiero y deseo que Verano sea en mayúscula, pero si pinchas el enlace la página aparece en minúscula. Ignoro por qué lo cambió el usuario Technopat, pero lo cierto es que yo no estoy de acuerdo y prefiero en mayúscula.--Virgoland (discusión) 15:27 16 sep 2015 (UTC)[responder]

Estate quieto

Soy americanista y supongo tu tambien, pero en los titulos oficiales del futbol mexicano pones al América con 16 cuando son 12, mas que cualquier otro, los otros 4 fueron en epoca amateur, por ende no deben contar, en ese caso saldrian los chivistas a decir que tiene como veintitantos y asi, entonces dejalo en 12

Tomas Boy ya es entrenador de Cruz Azul ya pronto lo hará oficial la directiva del equipo una fuente confiable como Récord lo confirma asi que si vas a corregir algo hazlo con argumentos y que no salga a relucir tu ignorancia, saludos.

No borres información veridica

Entonces no borres los datos del entrenador, se supone que este sitio debe estar al día con la información mas actualizada.

No seas dramatico

acepta la critica constructiva y no te ahogues en un vaso de agua, saludos.--Kaka211 (discusión) 22:54 29 sep 2015 (UTC)[responder]

COPA LIBERTADORES CAMPEON CON MEJOR DESEMPEÑO

Luicheto amigo ten la amabilidad de no borran el contenido, el contenido es correcto y es necesario que este en la página no es un invento mio, yo lo único que hice fue crear la formula de efectividad que esta automatizada desde excel por lo que no contiene errores o si encuentras un error dímelo, dices que es información primaria, entonces al igual que la tabla acumulada que esta equiparada a 3 puntos por victoria que anteriormente era 2 puntos seria información primaria y deberías borrarla? , La Copa Sudamericana posee una tabla similar la cual me sirvió de base para crear la de la Libertadores, así que por favor deja de borrar contenido que lo borras solo por que no te parece, gracias

Títulos del club América

Te agradecería enormemente a que no modifiques los títulos de la época profesional del club américa

--Riot of blood (discusión) 15:41 5 nov 2015 (UTC)[responder]

Liga de Autores

Liga de Autores

Yo, NZF, te invito a participar en la Liga de Autores. Este wikiconcurso ofrece muchas recompensas a los participantes en función del número de artículos creados. Al inscribirte, no olvides indicar quién te ha invitado.

Puedes reenviar este mensaje a todos los usuarios que desees introduciendo {{subst:LdA invitación|Luicheto|~~~~}} en sus páginas de discusión. Si participas, se te concederá un punto por cada usuario que invites una vez que estos se registren y hagan su primera evaluación. ¡Contamos con tu participación!

Que hay de malo en el articulo de Tigres?

Puse la tabla basada en el contenido bibliografico de clubes por ejem; Club león y otros equipos internacionales siendo que esa alineación es parte de la historia--MasterFUT (discusión) 03:34 5 ene 2016 (UTC)[responder]

Superbowl, tu apreciación de las fechas de los campeonatos no es la correcta

Que tal, anoche hice una correción al tema de Superbowl referente a la fecha y cantidad de títulos de los 49ers en los 80's. Tu pones que ese equipo ganó 3 superbowls en los 80 y ganó 4, temporada 81, 84, 88 y 89. En todas tus referencias del año en que pones que los equipos fueron campeones estás poniendo el año en que se juega el partido y no a la temporada que corresponde, lo que es incorrecto, porque en el caso de los 49ers, tu argumento es impreciso al decir que ganarón 3 títulos en los 80, cuando fueron 4. Para la NFL el campeón del superbowl corresponde al año de la temporada, que es de septiembre a diciembre, y no a los playoffs que se juegan a principio del año siguiente.

Esos datos hacen incoherente el artículo, los Dolphins ganaron en 72 y 73, los Rams en el 99, no en el 2000 y asi en todos.

Entiendo que tu estás considerando la fecha en que se juega pero está incorrecto.


Jon1718 (discusión) 06:25 5 feb 2016 (UTC)[responder]

Raúl Gudiño

Hola Luicheto, me he pasado por el artículo y después de echarle un vistazo y de retirar algunas cosillas, le he cambiado la plantilla {{wikificar}}, que tu le habías puesto, por la de {{Problemas artículo}}. Yo ya he retirado algunas cosas irrelevantes, pero necesita un buen pulido, le voy a dejar el aviso a RobeCarreón. Un saludo Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 12:24 20 feb 2016 (UTC)[responder]

Tema clasificacion Premier League

Amigo, llevo mucho tiempo modificando la plantilla de la Premier League, usted llega recién ahora y quiere hacer cambios de la nada. Por favor mi trabajo a tomado tiempo y trabajo con mucha dedicación. Así que por favor no sea mas un niño pequeño y ande modificando así como así las cosas. Gracias!

PD: Ojala que elimine lo que puso (usted sabe donde), porque llegar a esos extremos es mucho para una simple situacion. DIEGOMESSI10 (DIEGOMESSI10) 16:53 6 marzo 2016 (UTC)

Bueno, no seguiré perdiendo mi tiempo explicando algo que no se comprende, dejare tu idea, pero aun así no la comparto. Porque nunca antes en las anteriores temporadas de la Premier había tenido ese problema de comprensión. Saludos DIEGOMESSI10 (DIEGOMESSI10) 17:15 6 marzo 2016 (UTC)

Artículo «Guillermo Aguilar Álvarez Mazarrasa» demasiado reducido

Hola, Luicheto.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Guillermo Aguilar Álvarez Mazarrasa» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos y buena suerte en tus ediciones. Kadellar Tescucho 19:52 20 mar 2016 (UTC)[responder]

«Ciudad de México» Cuidado con retirar fotos arbitrariamente, ocultándolo en el resumen de la edición al especificar una sección que no es la real

Estimado Luicheto: Mucho te agradeceré que restituyas las fotografías que inserté en el artículo de la Ciudad de México para ilustrar la orografía, y que eliminaste subrepticiamente al dejar en el resumen de edición que eran en la sección Siglo XXI y no en la verdadera: Relieve. Proceder así obliga a otros editores a perder tiempo valioso al revertir tus acciones, y puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte).

¿Decides tú qué material gráfico es admisible o no en el artículo? Yo soy habitante y conocedor de la Ciudad de México y veo que el artículo es muy pobre en imágenes; por eso me he propuesto contribuir a enriquecerlo en este aspecto. Si las fotografías no reúnen la calidad necesaria, puedes abordar la deficiencia por los canales apropiados y de manera directa, veraz y sin hacer trampa, notificándome en mi página de discusión. Espero una explicación para no tener que bloquearte. Gerardo Noriega (discusión) 19:05 8 abr 2016 (UTC)[responder]

Primera División de México 1974-75 (controversia)

Hola Luicheto, como ya sabrás ahora existe una controversia entre la sección 3.1 Resultados de la Fase de Campeonato de Grupo[1] [2] [3] (https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Divisi%C3%B3n_de_M%C3%A9xico_1974-75#Resultados_de_la_Fase_de_Campeonato_de_Grupo.5B1.5D_.5B2.5D_.5B3.5D) del artículo Primera División de México 1974-75 y la sección 1.3 Primeros éxitos (1967-1980) (https://es.wikipedia.org/wiki/Deportivo_Toluca#Primeros_.C3.A9xitos_.281967-1980.29) del artículo Deportivo Toluca, quisiera saber que has hecho al respecto para evitar discrepancias o si me recomiendas que yo inicie la discusión al respecto? Gracias.--RCVG (discusión) 03:17 12 abr 2016 (UTC)[responder]

¡Una barnstar para ti!

El Barnstar original
Gracias por tu contribución para comprender mejor este mundo del wikipedista. RCVG (discusión) 03:52 12 abr 2016 (UTC)[responder]

Goleada de Cienciano Copa Sudamericana 2004

Estimado Luicheto, te pido encarecidamente que dejes de borrar mi aporte a la página de copa Sudamericana, ya que la goleada que logró Cienciano frente a Carabobo, el 31 de Agosto del 2004. Fue en efecto de 6-1 y puedes corroborarla en el mismo wiki del equipo. Finalmente, como un hincha de ese equipo, puedo decirte que sí se dio ya que asistí a dicho evento, inclusive lo puedes cotejar por vídeos. Ya que al igual que figura la goleada de 6-1 lograda por la Liga de Quito frente a Unión Española en la edición 2010, este evento debe figurar,ya que inclusive fue antes. Te lo pido de buena manera, ya que es parte de la estadística, historia y orgullo del Cienciano como único equipo peruano con títulos internacionales. Saludos.


La primera edición de la Champions League

La nueva denominación para llamar a la Copa de Clubes Campeones Europeos (o Copa de Europa) se adoptó para la temporada 1991-1992. De hecho en la retransmisión de la final de aquella edición ya se menciona esa modificación en la denominación. No obstante, el formato tradicional de eliminatorias directas ya sufrío modificación en esta edición, ya que la final fue jugada por el campeón de cada uno de los dos grupos, que contaban cada cual con 4 equipos. Grupo-A: 1º Sampdoria, 2º Estrella Roja, 3º Anderlecht, 4º Panathinaikos; Grupo-B: 1º FC Barcelona, 2º Sparta Praha, 3º Benfica, 4º Dinamo de Kiev.

Copa America Centenario TV

Una sola razón de porque mi edición no es valida --Josegabrielgh (discusión) 22:35 30 may 2016 (UTC)[responder]

Encuesta para la comunidad sobre la búsqueda del/de la Director/a Ejecutivo/a de la Fundación Wikimedia en 2016

La Junta Directiva de la Fundación Wikimedia ha designado un comité para liderar la búsqueda del próximo Director o Directora Ejecutivo/a de la Fundación. Una de nuestras primeras tareas consiste en elaborar una descripción de las tareas que entraña el cargo, por lo que pedimos las aportaciones de la comunidad Wikimedia. Te pedimos que dediques unos minutos a completar esta encuesta para ayudarnos a comprender mejor las expectativas que tienen el personal y la comunidad en relación al cargo de DE de la Fundación Wikimedia.

Gracias. Comité Directivo para la búsqueda del/de la DE de la Fundación Wikimedia via MediaWiki message delivery (discusión) 22:49 1 jun 2016 (UTC)[responder]

Liga GO: Invitación

INVITACIÓN A LA LIGA GO

¡Hola, Luicheto! Te invito a formar parte de la Liga GO, que se desarrollará entre el 1 y el 30 de junio de 2016. Este torneo tiene como objetivo tratar con la plantilla {{copyedit}}, subsanando sus errores de ortografía y gramática. Si estás interesado en participar, puedes inscribirte en la página principal cuando desees. Al hacerlo, no olvides incluir el nombre del wikipedista que te invitó.


Recuerda que puedes conseguir un punto adicional en el torneo por cada usuario que invites, una vez que su primera aportación a la Liga haya sido validada por los administradores. Solo tienes que introducir {{sust:Invitación a liga|liga=LGO|firma=~~~~}} en su página de discusión. ¡Buena suerte!

Pregunta

Solo una pregunta, ¿esto figura en alguna política, norma o algo similar? Digo para no cometer el mismo error en el futuro. Un saludo, Edslov (discusión) 05:22 19 jun 2016 (UTC)[responder]

Exactamente ¿en dónde? Y entonces, ¿por qué existen los parámetros para agregar otras goleadas? Además, ¿no sería relevante colocarlo en la plantilla dado que es el peor resultado en un partido oficial (me parece haber escuchado)? Disculpa las molestias, saludos. Edslov (discusión) 05:32 19 jun 2016 (UTC)[responder]
Muchas gracias. Saludos, Edslov (discusión) 05:41 19 jun 2016 (UTC)[responder]

Conmebol

Hola Luicheto. He visto que has deshecho una edición mía sin ni siquiera discutirlo y de forma totalmente unilateral, a pesar de que la información era correcta. En ella explicaba por qué las Islas Malvinas no forman parte de la Conmebol a pesar de que todos los Territorios Británicos de ultramar tienen selección nacional propia. Es una información igual de relevante que decir que la Guayana Francesa (territorio francés) no está asociado a la Conmebol a pesar de ser un territorio sudamericano, aunque este dato sí está incluido. He vuelto a incluir el dato. Si sigues sin estar de acuerdo te agradecería que dieras tus razones. en lugar de actuar por tu cuenta. Gracias.--188.78.115.221 (discusión) 08:54 21 jun 2016 (UTC)[responder]

Acabo de ver que has hecho lo mismo con mi edición en la Concacaf, donde incluí una lista de territorios que forman parte de Norteamérica y el Caribe pero no están afiliados a la Concacaf. Lo hice para igualarlo a las páginas de otras confederaciones, como la UEFA, donde también se hace referencia a territorios que forman parte de Europa pero no están afiliados (Mónaco y el Vaticano) o la Conmebol (casos de Surinam, Guayana Francesa, Guyana). Sin embargo, veo que solo has borrado esa información de la Concacaf pero no de la UEFA ni de la Conmebol (salvo lo que añadí de las Malvinas). No sé si es que te dedicaste deshacer sistemáticamente todas las ediciones que he hecho, pero me parece una falta de respeto por tu parte que borres de forma unilateral y sin debatir todas las aportaciones de otros usuarios que dedican parte de su tiempo a mejorar artículos de Wikipedia con información real y verídica. Que deshagas vandalismos me parece perfecto, pero yo lo único que he hecho ha sido ampliar información incompleta que ya se encuentra en otros artículos equivalentes.--188.78.115.221 (discusión) 09:05 21 jun 2016 (UTC)[responder]
Y acabo de ver que has hecho lo mismo con una edición mía de la UEFA donde lo único que hacía era corregir algunos errores ortográficos y poner que Chipre está asociado políticamente a Europa (algo totalmente cierto porque, de hecho, forma parte de la Unión Europea). No sé cuál es tu problema, pero precisamente gente como tú, que se dedica a poner trabas a otros usuarios, es lo que hace que mucha gente pierda las ganas de participar y hacer que Wikipedia crezca. No tienes la exclusiva de Wikipedia y no tienes derecho a deshacer lo que te dé la gana sin comprobarlo o discutirlo. Esa forma de actuar solo es comprensible con vándalos, pero no con los demás.--188.78.115.221 (discusión) 09:13 21 jun 2016 (UTC)[responder]

Euro 2016 Fase de elimainación

Hola Luicheto, te comento que siempre el resultado en penales en la llave se pone a un tamaño menor que el resultado de los goles, siempre ha sido así, no entiendo porque en este articulo un grupo de usuarios lo modifica.--189.168.154.123 (discusión) 23:10 7 jul 2016 (UTC)[responder]

Mundial Italia '90 y USA '94

Buenos tardes Luicheto, te comento que borre tu edición del mundial de Italia 1990 y Estados Unido 1994 porque como estaba anteriormente es correcto (en cuanto a imagen y estética).--Chowgrowski (discusión) 23:30 10 jul 2016 (UTC)[responder]

Torneo masculino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016

Buenas Luicheto, cuando corriges algo no deshagas la edicion anterior. Corrigela y agrega el porque lo haces. Manten siempre el lineamiento de la pagina para su mejor entendimiento. Saludos. --Claudieg (discusión) 20:41 4 ago 2016 (UTC)[responder]

¡Una barnstar para ti!

El Barnstar original
no cambies nuunca BASTIAN497935 (discusión) 15:28 6 nov 2016 (UTC)[responder]

Liga de Revisores: Invitación

INVITACIÓN A LA LIGA DE REVISORES

¡Hola, Luicheto! Te invito a formar parte de la Liga de Revisores, que se desarrollará entre el 23 noviembre y el 23 de diciembre de 2016. Este torneo tiene como objetivo revisar nominaciones SAB, CAD, VECAD y RAD. Cualquier usuario autoconfirmado con más de dos meses de antigüedad y doscientas ediciones puede participar en el evento. Si estás interesado, puedes inscribirte en la página principal cuando desees. Al hacerlo, no olvides incluir el nombre del wikipedista que te invitó.


Recuerda que puedes conseguir puntos adicionales en el torneo invitando a otros usuarios, una vez que su primera aportación a la Liga haya sido validada por los administradores. Solo tienes que introducir {{sust:Invitación a liga|liga=LDR|firma=~~~~}} en su página de discusión. ¡Buena suerte!

Referencias en «Club Puebla»

Hola, Luicheto. El artículo Club Puebla en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. -- Vítor (disc) 13:04 8 dic 2016 (UTC)[responder]

Liguillas del América

Que tal Luicheto, hice un conteo de las veces que el América participó en la Liguilla hasta el Apertura 2016 y según mis datos fueron 50, pero también participó en 2 repechajes y quedó eliminado por lo que me parece que de ahí salen las 52 que tu mencionas, ¿Crees que sea correcto contar esos 2 repechajes como fase de liguillas? En mi opinión, pienso que no cuentan como fase de liguillas ya que el repechaje precisamente lo que hacía era dar el pase a la liguilla. Te mando saludos. Maucg (discusión) 01:20 16 dic 2016 (UTC)[responder]

Entonces dejémoslo así en 52 liguillas, ahora deshago la edición que hice también en el artículo de Estadísticas del Club América. Los dos repechajes donde quedó fuera el América fueron en la temporada 1991-92 (como bien mencionas) y Apertura 2007 contra Morelia, las otras veces que participó el equipo en repechaje lo superó. Saludos. Maucg (discusión) 01:37 16 dic 2016 (UTC)[responder]

Hola, Luicheto. El artículo Torneo Apertura 2016 (México) en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. -- Vítor (disc) 18:39 25 dic 2016 (UTC)[responder]

SuperLiga, oficial o no oficial

Que tal Luicheto, viendo que eres uno de los usuarios más activos en temas de fútbol, quería saber si pudieras dar tu punto de vista en la página de discusión de la SuperLiga ahora que he retomado el tema para poder llegar a una decisión definitiva sobre su "oficialización" o no. Te mando saludos.

-Maucg (discusión) 03:34 29 dic 2016 (UTC)[responder]

¿Puedes dejarme terminar mis ediciones?

Estoy tratando de poner en orden una página que estaba muy mal organizada y trato que se vea menos tediosa, al quitar tantos listados se ve mejor, ¿podrías dejar de hacer eso?

Comparta su experiencia y retroalimente como wikimedista en esta encuesta global

  1. Esta encuesta está principalmente pensada para obtener retroalimentación en el trabajo actual de la Fundación Wikimedia, no en una estrategia a largo plazo.
  2. Cuestiones legales: No es necesario comprar nada. Debe ser mayor de edad para participar. Patrocinado por la Fundación Wikimedia, ubicada en el 149 de la calle New Montgomery, San Francisco, CA, USA, Código Postal: 94105. Finaliza el 31 de Enero de 2017. Nulo donde esté prohibido. Clicar aquí para las reglas del concurso.

Reducamos el efecto de Wikipedia sobre el medio ambiente

Hola Luicheto, te escribo porque has manifestado simpatía por las causas ambientales en tu página de usuario. Me gustaría invitarte a echar un vistazo a la página del proyecto Environmental Impact en Meta, donde estoy tratando darle un impulso a la colaboración para reducir el impacto medioambiental del movimiento Wikimedia. El primer paso sería pedir que los servidores de la fundación Wikimedia funcionen con energías renovables. Se tienes ganas de apoyar el proyecto, pon tu firma aquí. ¡Gracias! --Gnom (discusión) 15:08 30 ene 2017 (UTC)[responder]

Sus opiniones importan: Última notificación para completar la encuesta global de Wikimedia

Títulos del América

Que se mencione que el América tiene 16 títulos supongo que es porque se toman en cuenta los de la era amateur, pero el artículo de la Primera División de México es sobre la era profesional. Esa frase es parcial, creo que debe de ponerse que son 12 y en el artículo del propio club mencionarse lo de los 16 totales.
Un saludo. Atte. Candomas (discusión) 00:46 3 mar 2017 (UTC).[responder]

Re:

Hola Luicheto. Justo pensé lo mismo que en tu resumen de edición antes de que editara los artículos que revertiste. Pero averiguando sobre la creación de la liga femenil, los equipos que se integraron lo están haciendo a título de los clubes existentes, no de nuevos o de equipos con diferente denominación, por lo que puede observarse en la Femexfut e incluso en el manejo mediático ("América con inicio contundente", en el sitio de la Femexfut; "Inicia la Liga femenil; América golea a Monterrey", en el sitio del periódico Excélsior; "América hace historia y marca el primer gol en la Liga Femenil", en Futboltotal.com.mx). Incluso sugieres que se mencionen como filiales, pero no veo que el argumento que es sobre el equipo masculino el artículo, sea el que determine que invalide que el mismo club juega en dos primeras divisiones. Por eso considero que por ahora no deban crearse artículos nuevos, sino sumar contenido a los existentes. Tales artículos son sobre un club en particular que juega en diferentes ligas que históricamente jugó solo en la liga masculina, la única existente, y ahora la femenina. Los equipos de la liga femenil como lo está manejando la propia federación -e insisto, los medios- no son en sentido estricto filiales (como los Pumas Naucalpan o los Tigrillos Coapa), incluso cuando existen notas de prensa de estas filiales son mencionadas de esa manera. En todas las referencias que tenemos de acuerdo a WP:REF se habla de América-Monterrey, no de América Femenil vs. Monterrey femenil. Un comentario al calce, somos editores expertos, andamos acá de años, un avisito como este antes de revertirme en masa hubiera sido gentil, estoy abierto al diálogo. Saludos, -- ProtoplasmaKid | Discusión 05:13 4 may 2017 (UTC)[responder]

Cambio de lugar categorías presidentes de México

Estimado Luicheto, no entiendo que sentido tiene que hayas cambiado de lugar la categoría Presidente de México en varias biografías que caen en esta categoría. No veo que haya orden alfabético, las demás categorías siguen revueltas, te pido me expliques porqué decidiste hacer este cambio porque solo veo ganas de aumentar los números de contribuciones. Saludos. --Isaacvp (discusión) 03:52 15 may 2017 (UTC)[responder]

Copa Mundial Sub-20

Se nota que revisas bien el historial, hay muchos que han modificado la tabla general y los demás. Además si eres un editor constante lo ideal es tener todo actualizado, para eso simplemente se elimina el artículo. Y el lector interesado se refiera a la página de la Fifa. También aparece en articulo en la sección de tabla general aparece: última actualización: Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 2017. Entonces tomando lo que alegas debería aparecer has Nueva Zelanda 2015, y tampoco debería aparecer Venezuela con los datos de los partidos que ha jugado.

Por eso es que hay tanta información errónea, y los lectores toman menos confianza de los artículos en Wikipedia. -- Pedro Castro (discusión) 00:03 8 jun 2017 (UTC)[responder]

Re

Entonces te invito a que estés más pendiente con ellos, y de verdad lo más conveniente es tener todo actualizado y revisar constantemente. Porque noté que tú ultima edición en el artículo fue el 27 de mayo, es decir, hace más de una semana. Y en ese tiempo pueden pasar muchas ediciones. Además, si quieres validar tú idea, lo más lógico es que estés diariamente revisando el artículo.

Hice mi modificación no por sabotear, si no, simplemente me parece que se ve muy mal la estructura, y es absurdo esperar a la finalización del torneo, pudiéndose actualizar con el transcurso del mismo, como se hace en cualquier torneo domestico correspondiente a la liga de fútbol de algún país. -- Pedro Castro (discusión) 00:23 8 jun 2017 (UTC)[responder]

Fue el dato que edite, porque, como ya te lo he comentado con anterioridad, es el dato que se ve mas incongruente en la tabla general, y en la que le sigue, ya que lo demás se ve acomodado muy bien, es decir, cada posición de los equipos con respecto a su puntaje, y al notar que Venezuela esta fuera de orden, me motivó a realizar la edicón, además, valiendo por supuesto la etiqueta de Actualizado al principio de la sección. Incluso revisando la pagina oficial de FIFA, no noté, la información con respecto a esta tabla general, ni hay otra página de referencia. Así, que ni para saber si toda la información que hay allí es veraz.

De verdad no fue mi intensión, como te dije, de sabotear. Pero espero que tome mis sugerencias. Y si eres un editor y supervisor constante de este artículo en particular, estar más pendiente, y sería bueno que agregaras una fuente de información con respecto a esa tabla general. -- Pedro Castro (discusión) 00:47 8 jun 2017 (UTC)[responder]

Relaciones bilaterales


-- Fobos | ¿algo que decirme? 00:06 15 jun 2017 (UTC)[responder]

Clasificación OFC

Luicheto, me parece que sería conveniente que terminasen la guerra de ediciones en clasificación de OFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 con Arnaldo Espinoza, a quien ya le escribí sobre esto. No sé en realidad ni por qué es, pero ya llevan un tiempo quitando y metiendo lo mismo y tal vez sería mejor que lo discutieran o en sus discusiones o en la discusiones del artículo y dejar de insistir con lo mismo. Saludos. NZF | Discusión 11:13 17 jun 2017 (UTC)[responder]

Claro, entiendo. Pero lo que digo yo es que lo mismo que me escribiste a mi, se lo escribas a él en su discusión. Así tal vez se pueda llegar a un consenso y cortar con la guerra de ediciones. Y si aun así no hubiera debate y persistiera el intento de imponer las cosas por los hechos, pasar al TAB o escribirle a un biblotecario. Saludos. NZF | Discusión 14:47 17 jun 2017 (UTC)[responder]
Luicheto, insisto en lo mismo. Dejen la guerra de ediciones, discutan el asunto en alguna discusión o si creés que el otro usuario está procediendo en contra de las políticas, pasá al TAB, que tiene una sección específica para guerra de ediciones. Pero basta, que hace días que están quitando y sacando esa tabla. Por lo que veo voy a tener que ser yo quien pase al TAB para tratar de solucionar algo entre ustedes dos. NZF | Discusión 15:31 21 jun 2017 (UTC)[responder]

Bloqueo

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Motivo: Violación tras ser avisado de WP:R3R. Cuando tengas una diferencia de criterio recuerda usar la página de discusión. Si un editor comete uno o varios errores de ortografía puedes corregirlos en lugar de revertir repetidamente la edición completa. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Ten en cuenta que, mientras estés bloqueado, solo debes usar esta página de discusión para solicitar tu desbloqueo. Cualquier otro uso puede tener como consecuencia la protección de la misma. Crystallizedcarbon (discusión) 19:38 25 jun 2017 (UTC)[responder]

Regla de las tres reversiones

Saludos, Luicheto, ¡gracias por participar en Wikipedia! :)) Te contacto porque has realizado dos o más reversiones en un día en el artículo «Selección de fútbol de México». Quizás desconozcas que en Wikipedia se deben evitar las guerras de ediciones (dos o más editores revirtiéndose continuamente). Además, para promover el diálogo entre editores existe la regla de las tres reversiones, que estipula que aquellos usuarios que reviertan más de tres veces una misma página en menos de 24 horas pueden ser bloqueados.

Para resolver disputas editoriales es mejor buscar el consenso en la página de discusión del artículo. Si la discusión llega a un punto muerto puedes solicitar la mediación de un tercero o, si esto no prospera, puedes pedir en el Café la colaboración de otros wikipedistas. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, estoy a tu disposición en mi página de discusión. ¡Gracias por colaborar!

Busca el consenso con ShadowTheHedgehog1. Expón claramente en su página de discusión o en la del propio artículo que fuentes respaldan el contenido en disputa. Contrástalas con las que él aporte y si no llegáis a un acuerdo exponerlo en la página de discusión del artículo para recabar la opinion de otros editores.Crystallizedcarbon (discusión) 08:06 15 jul 2017 (UTC)[responder]

Preolimpico de la concacaf

Buenas tardes Luicheto, solo quería platicar contigo acerca de del preolimpico, según tengo entendido la Sub 22 no puede ser considerada la selección que disputa el torneo debido a que a pesar de ser antes de las olimpiadas en el reglamento, que puedes ver en el siguiente enlace [12], se señala que la competencia se disputa con selecciones Sub 23, solo quería saber tu opinion sobre este tema, saludos.--Mike ale11 (discusión) 20:08 20 jul 2017 (UTC)[responder]

Rafael Garza Gutiérrez

Que tal Luicheto, he buscado un poco sobre la fecha de nacimiento de "Récord"; como bien mencionas, hay fuentes que ubican su nacimiento en 1896 como el libro del 95 aniversario del América y algunas de Televisa, sin embargo, también hay otras que lo ubican después, como Carlos Calderón o Héctor Hernández que mantienen que fue en 1904. Algo que también no me parece lógico es que estudiara en el Colegio Mascarones a los 20 años de edad y junto a por ejemplo Germán Núñez que se dice nació en 1903; o también la foto del equipo en 1916 donde me parece evidente que no tenía 20 años de edad. Si no crees adecuado que se ponga que tenía 13 años, te propongo que quitemos la frase "quien contaba con solo 20 años de edad" (que a su vez no me parece algo tan relevante) por lo menos en lo que pudieramos constatar más datos. Trataré de ponerme en contacto con Carlos Calderón y Héctor Hernández para ver si pudieran apoyarnos con más información. Saludos. Maucg (discusión) 02:08 20 ago 2017 (UTC)[responder]

Acabo de encontrar también que la página oficial del club maneja que tenía 13 años al año de fundación: [13] Maucg (discusión) 03:06 20 ago 2017 (UTC)[responder]

Hola Luicheto, ya logré ponerme en contacto con Carlos Calderón y me ha aportó datos muy útiles; me dice que la fecha de 1896 el que la dió fue el sobrino de Rafael Garza Gutiérrez, Carlos también fue incrédulo ante esto e investigó más, encontró la relación de pasajeros que fueron al mundial de 1930 (relación que me envió y constaté) donde "Récord" aparece con 27 años, tomando en cuenta que el viaje de la selección a Uruguay fue en junio, el año correcto de nacimiento sería 1903 1902, la referencia que podemos usar y que cuento con ella es el libro del 85 aniversario del América que escribió Carlos y que menciona que "Récord" tenía 13 años en la fundación. Maucg (discusión) 20:23 24 ago 2017 (UTC)[responder]

Diego Láinez

Hola Luicheto, espera a ver que dice Xana. Es un misterio porque estoy bastante segura que antes existía una página con ese nombre refiriéndose al personaje histórico, de hecho, en Diego Fláinez, está incluida esa página en el véase también y ya llevaba tiempo includia en la página de desambiguación que antes debería de haber llevado al artículo sobre el personaje histórico. Es un personaje muy conocido en la literatura cidiana y por eso quiero estar segura que lo estamos haciendo bien. Saludos, --Maragm (discusión) 05:11 20 ago 2017 (UTC)[responder]

Deporte en México en 2017

Podrías agregar en esta sección a los campeones de Liga de Ascenso, Segunda División (Serie A y B), Tercera División, Ligas Femeniles, Torneos de Copa, etc. que van en el año hasta el momento. Si lo haces por favor hazlo en orden alfabético, no importa la categoría ni la rama (varonil o femenil).

Un saludo. Atte. Candomas (discusión) 05:03 12 sep 2017 (UTC).[responder]

Bombo 2

Estimado, hasta los equipos que he puesto en el bombo 2 es posible avanzar por la simple y lógica aplicación del reglamento en base al ranking y a los clasificados. No se trata de tener ninguna primicia. Saludos cordiales. Osvaldo (discusión) 06:34 17 oct 2017 (UTC)[responder]

Hacer esa lista hasta donde lo permiten las posibilidades de clasificación pendientes, no significa adelantar ningún proceso. Y no te estoy hablando de aplicar la lógica y el sentido común, ni de aplicar criterios, estás entendiendo mal, te hablo de aplicar la letra fría del reglamento del torneo. O sea, la referencia es el reglamento del torneo. Saludos. Osvaldo (discusión) 06:48 17 oct 2017 (UTC)[responder]
Bueno, ahí está la referencia, en un todo de acuerdo con lo que yo me adelanté a editar usando los elementos que tenía. Y a propósito, te invito a que leas esto, si es que ya no lo has hecho y se te ha olvidado. Saludos. Osvaldo (discusión) 08:30 17 oct 2017 (UTC)[responder]
¿De verdad creés que hice todo eso? ¿Que quebranté Wikipedia por no pensar en los lectores poco habituales? ¿No estarás exagerando un poco? Y a todo esto, ¿cómo se valora la referencia al diario La Nación (que la elegí entre otras disponibles), que avala todo lo que se incluyó en el artículo? ¿Y que a nadie más que a vos se le haya ocurrido revertir mi edición?. Reitero saludos. Osvaldo (discusión) 22:05 17 oct 2017 (UTC)[responder]
Este intercambio ya no tiene sentido, porque te estás yendo del tema central, que es el aporte de referencias. Seguimos en contacto. Más saludos. Osvaldo (discusión) 23:13 17 oct 2017 (UTC)[responder]

Sanción para reversión de ediciones.

Te puedo sugerir que respetes las ediciones de los artículos relacionados con Televisa y sus canales en CDMX y del interior del país, porque sino el administrador te dará de baja en wikipedia. Ozaherma2014 (discusión) 00:26 27 oct 2017 (UTC)[responder]

De que respetes las ediciones que habían hecho los usuarios en esta página. Ozaherma2014 (discusión) 00:55 27 oct 2017 (UTC)[responder]

Respuesta.

Solamente escribo una respuesta de discusión para argumentar la seriedad en la página, evitando que cualquier tenga vandalismo en el sitio. Ozaherma2014 (discusión) 02:04 27 oct 2017 (UTC)[responder]

hey

¿que te he hecho? mis ediciones todas han sida buenas, y ni hago vandalismo. Si conozco a Juanelardo pero no tengo nada que ver con él. No me estés inculpando

--Andrés Iniesta (discusión) 22:18 27 oct 2017 (UTC) Andres Iniesta[responder]

Copa América

Luicheto, no debes eliminar las referencias que son verdaderas. Además, la bandera de Argentina que usaba en 1916, era esta Bandera de Argentina y no esta Bandera de Argentina. La actual bandera de Argentina fue establecida recién en 1985.

Chequea Plantilla:Geodatos Argentina y Bandera de la Argentina.

--Diánmondin (disc.) Dom. 29-10-2017 11:58 p.m. Bandera de Perú~~

Sobre Primera División de México

Qué sorpresa tus palabras Luicheto, más cuando siempre hemos colaborado conjuntamente. No es mi criterio, sino una estandarización con la que estás familiarizado y conoces, amén de arreglar un artículo caótico lleno de tablas y contenido que no hablan del artículo principal, sino anexos y datos estadísticos que son donde los trasladé. Unas palabras al respecto para mejorarlo conjuntamente si algo te ha molestado y no hubiese habido mayor problema. Pero no te preocupes, veo que no se puede editar en este artículo. Un saludo. -- Brgesto 12:20 7 nov 2017 (UTC)[responder]

Luicheto, se puede hablar. Obviamente yo no conozco tanto como tú la liga mexicana, por lo que tu ayuda vendría muy muy bien. No busco un "ok de acuerdo" sino que colaboremos. Estarás de acuerdo en que el artículo ahora mismo es un caos. Y la estandarización pretende que se vea todo claro, tipo enciclopédico, y si se quieren acudir a anexos o tablas acudir a ellas. Ahora mismo está lleno de datos y datos que alejan del tema principal, que es el de la liga en sí. A diferencia de otras ligas, en México veo que se le da importancia a otros aspectos como las liguillas por ejemplo, y vendría bien tu punto de conocimiento. ¿Puedo contar contigo? Ve indicándome qué tan importante son unas cosas u otras para su correcto traslado a anexo. -- Brgesto 12:32 7 nov 2017 (UTC)[responder]
¿Qué diferencia hay entre la Liga Mexicana de Football Amateur Association (1902-22) y los campeonatos amateurs de la Primera División de México (1922-43)? No deberían estar todos recogidos en un mismo listado? (Tipo el artículo inglés) -- Brgesto 18:08 7 nov 2017 (UTC)[responder]
Vale, ya tengo clara la idea. Gracias Luicheto! -- Brgesto 19:13 7 nov 2017 (UTC)[responder]

Traslado

Hola, he borrado «Emperador de México» para hacerle sitio al traslado. Un saludo, --Xana (discusión) 17:03 12 nov 2017 (UTC)[responder]

Etiquetas autocerradas

Hola Luicheto, he notado que estás incluyendo etiquetas autocerradas en varios artículos o anexos. He de explicarte que dichas etiquetas son erróneas y no deben usarse. Tienes información al respecto en este enlace. Básicamente se puede resumir en que no es correcto usar <small>texto pequeño<small/>, sino que debe emplearse <small>texto pequeño</small> (nótese la posición de la barra de cierre). Tan solo es válido cuando se trata de la misma etiqueta que abre y cierra, como por ejemplo en las referencias repetidas <ref name="nombre de referencia repetida" />. Ruego especial cuidado de no equivocarse en lo sucesivo. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 19:02 15 nov 2017 (UTC)[responder]

Invitación a participar en discusión

Se ha abierto un nuevo tema en el artículo Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en el cual has editado. Por eso le invito a participar de la discusión sobre la cuestión. Saludos cordiales. --Chico512 22:41 20 nov 2017 (UTC)[responder]

Goleadores del clásico joven

Que hay Luicheto, estoy haciendo una nueva tabla de los goleadores del clásico joven con otro formato como el del clásico español, evidentemente me faltan aún varios goleadores como Hermosillo o Zague porque estoy buscando sus participaciones partido a partido. Quería ver que opinabas, aquí la dejo: Tabla. Saludos Maucg (discusión) 19:48 26 nov 2017 (UTC)[responder]

hispanoamérica

Hola: Acabas de borrar una aportación mía en el artículo "Hispanoamérica". Me gustaría que me explicaras por qué lo has hecho. En la "discusión" de ese artículo yo expliqué mi postura. Nadie fue capaz de rebatir ni uno solo de los argumentos. Lo reproduzco, a continuación. Te agradecería que respondieras con argumentos y no con el método FAS-CIS-TA de "lo borro porque me da la gana".

"¿HISPANOAMÉRICA?

Es una región sin identidad, fragmentada en múltiples naciones enfrentadas entre sí por disputas fronterizas que ya han desembocado en varias guerras, y en constante rearme en previsión de más conflictos (el drenaje de recursos hacia esos fines improductivos viene lastrando las posibilidades de desarrollo de esos países desde hace 200 años).

En efecto, los hispanoamericanos carecen de raíces porque el nexo que les pudiera unir a las civilizaciones precolombinas fue cortado por los españoles (y por ellos mismos) y porque reniegan de su pasado español: España, para ellos, sólo es su “leyenda negra” y procuran borrar las huellas de esa parte de su historia. Así las cosas, la única referencia que les queda son sus vecinos del norte, a los que ellos mismos llaman LOS AMERICANOS (y cuando se les pregunta, entonces, qué son ellos, se quedan descolocados y no saben qué responder). Adoptan su religión a marchas forzadas (el catolicismo está en franco retroceso en favor de las iglesias protestantes que penetran en la región apoyadas masivamente por los dólares USA), su lengua (el spanglish, antesala del inglés, empieza a sustituir a la lengua española), sus nombres (casi todos los hispanoamericanos ponen a sus hijos nombres propios anglosajones; el más corriente, "Iusnavy"), su cultura (sus élites se forman en las universidades de USA y actúan como correas de transmisión culturales cuando retornan a sus países de origen), sus costumbres… Y los que logran emigrar a USA (es el sueño de la mayoría) obligan a sus hijos a hablar en inglés y a integrase en la nueva sociedad, de tal modo que, en la segunda o tercera generación, ya están todos asimilados y únicamente les quedan sus apellidos hispanos como último vestigio de sus orígenes.

Esta falta de identidad persiste a pesar de algunos intentos de integración que, finalmente, se han quedado en una sopa de letras de todo punto inoperante. El acusado desnivel entre esos países hace imposible lograr algo parecido a la Unión Europea, a pesar de ser naciones jóvenes, tener la misma lengua y proceder de la misma cultura. ¿Permitiría Chile la libre circulación de los ciudadanos de Honduras por su territorio? Obviamente, no. En dos meses las maras hondureñas se apoderarían de los barrios de Valparaíso y Santiago, algo que no se le escapa a ningún chileno. Se pueden poner otros ejemplos (delincuencia aparte): Argentina con los bolivianos, Costa Rica con los nicaragüenses, República Dominicana con los haitianos, etc. Y sin la libre circulación de las personas es impensable que surja una conciencia de comunidad. La libre circulación de mercancías y capitales es irrelevante a estos efectos. Y ese mismo desnivel hace inviable, también, la moneda única, algo que contribuiría a potenciar la región más rica del mundo en recursos naturales (petróleo, gas, oro, plata, cobre, piedras preciosas…, aparte de su agricultura, ganadería y pesca). En definitiva, Hispanoamérica nunca ha sido una entidad por encima de los nacionalismos de cada país, ni se vislumbra posibilidad alguna de que pueda llegar a serlo. Es una abstracción, una manera de referirse a un área de la geografía americana.

Si añadimos a todo lo anterior la penetración económica de Brasil en sus países vecinos a través de sus bancos y sus multinacionales (la irrupción de China en la región, es otra cuestión), y la condición de patio trasero de USA que toda Iberoamérica arrastra desde hace 200 años, podremos convenir en que no hace falta ser un especialista en geopolítica para verlo venir: Hispanoamérica acabará engullida por las dos grandes potencias del continente. Saludos. Salvador--80.29.26.107 (discusión) 07:00 29 may 2015 (UTC)"

Cordiales saludos. Salvador --83.48.9.74 (discusión) 17:10 6 dic 2017 (UTC)[responder]