Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «LXIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 158543310 de SeroBOT (disc.)USUARIO VÁNDALO PERUANO ESTÁ DESTRUYENDO EL ARTÍCULO
Etiquetas: Deshecho Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2803:C600:8119:B80C:EC11:783F:2263:4987 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 20: Línea 20:
| gaviotasoro = 13
| gaviotasoro = 13
| gaviotasplatino = 0
| gaviotasplatino = 0
| internacional = {{MEX}}, Eddy Valenzuela<br>«El Maestro»
| internacional = {{PER}}, Lita Pezo<br>«Luchadora»
| folclórica= {{ARG}}, Ahyre<br>«La Luna»
| folclórica= {{ARG}}, Ahyre<br>«La Luna»
|emisióntv=[[File:Logotipo de Televisión Nacional de Chile (2016-2020).svg|20px]] '''[[Television Nacional de Chile|TVN]]'''<br>[[Archivo:Emblema del Canal 13 Chile.svg|20px]] '''[[Canal 13 (Chile)|Canal 13]]'''<br>[[File:Star Channel 2023.svg|15px]] '''[[Star Channel (Latinoamérica)|Star Channel]]'''<br>[[Archivo:13i 2018.png|20px]] '''[[13i]]'''}}
|emisióntv=[[File:Logotipo de Televisión Nacional de Chile (2016-2020).svg|20px]] '''[[Television Nacional de Chile|TVN]]'''<br>[[Archivo:Emblema del Canal 13 Chile.svg|20px]] '''[[Canal 13 (Chile)|Canal 13]]'''<br>[[File:Star Channel 2023.svg|15px]] '''[[Star Channel (Latinoamérica)|Star Channel]]'''<br>[[Archivo:13i 2018.png|20px]] '''[[13i]]'''}}
Línea 758: Línea 758:


==== Notas de la competencia ====
==== Notas de la competencia ====

¿Le encuentra lógica y sentido común a las notas del jurado? Nótese que Perú se llevó las más altas calificaciones en sus 2 presentaciones (con más de 6 puntos), por encima de sus competidores, pero en la final, sólo le otorgan 2 puntos. El jurado le dio un día 6 puntos y, al día siguiente, 2 puntos. ¿Dónde está el sentido de esa votación? Noten ustedes mismos:
{| class="wikitable sortable mw-collapsible"
{| class="wikitable sortable mw-collapsible"
!País
!País
Línea 771: Línea 773:
|5,7 (2.°)
|5,7 (2.°)
|6,3
|6,3
|'''Ganador'''
|'''Ganador CON FRAUDE'''
|-bgcolor="silver"
|-bgcolor="silver"
|'''{{ESP}}'''
|'''{{ESP}}'''
Línea 1555: Línea 1557:
|TBA
|TBA
|}
|}

== Se debe hacer público en el voto del jurado ==

=== ¿Perú, víctima de error o fraude? ===
Luego de terminar la competencia internacional y dar ganador a la canción de México (una canción sin mensaje positivo y con palabras grotescas), miles de internautas en todas las redes sociales, protestaron e insinuaron un FRAUDE. La representante de Perú, luego de sus 2 primeras presentaciones, alcanzó un promedio de 6.5 (de 7) y llegó a la final como máxima favorita. Sin embargo, en la final, el jurado le puso 2 puntos. ¿Tiene lógica? Si con la misma canción e interpretación, el jurado le puso más de 6 puntos la noche anterior, ¿por qué en la final sólo le dieron 2? Eso no está claro y MILES DE SEGUIDORES piden transparencia y la publicación de los resultados oficiales.

Por la credibilidad del concurso, el Festival de Viña tiene que aclarar esto y los mismo jurados, deben dar sus puntos de vista.


== Controversias y debates ==
== Controversias y debates ==

Revisión del 17:59 1 mar 2024

LXIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
Fecha  
 • Inicio: 25 de febrero de 2024
 • Final: 1 de marzo de 2024[n 1]
Lugar Anfiteatro de la Quinta Vergara, Viña del Mar, ChileBandera de Chile Chile
Presentador(es) Francisco Saavedra
María Luisa Godoy
Emisión
Televisión TVN
Canal 13
Star Channel
13i
Radio Radio ADN
Radio Pudahuel
Streaming Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas Star+[n 2]
Galardones entregados
Gaviotas de plata 18
Gaviotas de oro 13
Gaviotas de platino 0
Competencias
Competencia
internacional
Perú Perú, Lita Pezo
«Luchadora»
Competencia
folclórica
Bandera de Argentina Argentina, Ahyre
«La Luna»
Cronología
2023 2024 2025

El LXIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, también conocido como Viña 2024 y estilizado como Viña 24, es un evento cultural y artístico que se lleva a cabo entre el domingo 25 de febrero y el viernes 1 de marzo de 2024 en el Anfiteatro de la Quinta Vergara en la ciudad chilena de Viña del Mar, Región de Valparaíso. En su emisión original, el evento está siendo presentado por los presentadores chilenos Francisco Saavedra y María Luisa Godoy.

Antecedentes

En un anuncio difundido el 9 de octubre de 2023, presentado por la Alcaldesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti, se divulgó oficialmente que los artistas e intérpretes Alejandro Sanz, Maná, Miranda!, Anitta, María Becerra, Manuel Turizo, Mora, Trueno, Men at Work, Los Bunkers y Young Cister conformarán en primera instancia el line-up del evento.[1]​ Además, mediante un comunicado emitido el 19 de diciembre de 2023, se confirmó la participación de los comediantes y actores Alison Mandel, Javiera Contador, Luis Slimming, Lucho Miranda, Sergio Freire y Alex Ortiz.[2]​ Además del debut en este certamen del reconocido tenor italiano Andrea Bocelli, quien celebro sus 30 años de carrera artística y lo hizo en compañía de su hijo, el también cantante Matteo Bocelli.

Paralelamente, la organización del evento convocó durante el mes de octubre al proceso de postulación para las canciones que conformarán las competencias en las categorías internacional y folklórica. Esta selección se dio a conocer en el mes de diciembre de 2023, tras el cierre del proceso de postulaciones.[3][4][5]

El evento es emitido en Chile a través de Canal 13, TVN y las emisoras de radio ADN y Pudahuel; en Latinoamérica, es emitido por TV Chile, Star Channel y la plataforma de streaming Star+ y en el resto del mundo a través de TV Chile, TV Azteca Guate en Guatemala,[6]Movistar Plus+ en España,[7]​ y las plataformas de Billboard.[8]

Como consecuencia de los incendios forestales registrados en la región a inicios de febrero, varias personalidades desistieron asistir a la gala del festival, también denominada Noche cero, en señal de respeto con las personas que fueron afectadas por los siniestros, con incluso algunos destinando sus gastos en la preparación del evento a donaciones.[9]​Finalmente, el 5 de febrero la organización del Festival de Viña comunicó la decisión de cancelar de forma definitiva la gala que se llevaría a cabo el 23 de febrero.[10][11][12][13]

Dos días antes del inicio de este festival, el artista mexicano Peso Pluma se baja de esta edición debido a razones personales, motivo por el cual también canceló su gira por Sudamérica.[14]​ La organización del festival decidió modificar la parrilla programática de la jornada final, reprogramando la presentación de María Becerra al inicio del día viernes, y en reemplazo del artista mexicano, traer al rapero argentino Trueno.

Presentadores

Jurado

Artistas

Musicales

Humoristas

Artistas cancelados

  • Bandera de México Peso Pluma: Originalmente se iba a presentar en la apertura de la noche del 1 de marzo, sin embargo, a través de un comunicado anunció que cancelaría su participación en el festival y otras presentaciones por Latinoamérica señalando «problemas personales».[17]​ Fue reemplazado por Trueno.

Programación y desarrollo

Obertura
Cantante / Intérprete musical
Humor
Competencia internacional
Competencia folclórica
G / G / G Gaviota de plata / oro / platino
🔑 Llaves de la ciudad de Viña del Mar
UTC -3 Hora de Chile

La programación para esta edición es la siguiente:[18][19]

Día 1 - Domingo 25 de febrero

N.º Nombre Género / Tipo Horario
(UTC -3)
Premios / Puntaje Lista de temas / Rutina
O Homenaje a las víctimas de los incendios forestales de la Región de Valparaíso (Juanita Parra, Consuelo Schuster, Soulfia, Kidd Voodoo e Isabella Bachmann)[20] Obertura 21:34
21:42
Ver lista
  1. «Yo vengo a ofrecer mi corazón» de Fito Páez (interpretada por Consuelo Schuster)
  2. «Lucha de gigantes» de Nacha Pop (interpretada por Soulfia)
  3. «Un mar de gente» de Los Jaivas (interpretada por Kidd Voodoo con la participación especial de Juanita Parra e Isabella Bachmann)
1 Bandera de España Alejandro Sanz Cantante de pop latino, flamenco y rock español 21:58
23:23
G (22:59)
G (23:02)
Ver lista
  1. «No es lo mismo»
  2. «Deja que te bese»
  3. «El alma al aire»
  4. «Looking for Paradise»
  5. «La fuerza del corazón»
  6. «Siempre es de noche»
  7. «Iba»
  8. «Cuando nadie me ve»
  9. «Quisiera ser»
  10. «Amiga mía»
  11. «Corazón partío»
  12. «Viviendo deprisa»
  13. «Mi soledad y yo»
  14. «Y, ¿si fuera ella?»
  15. «Ese último momento»
2 Bandera de Chile Alison Mandel Humorista 23:49
00:40
G (00:24)
G (00:39)
Ver lista
Temas de su rutina
  • La maternidad.
  • Relaciones de pareja.
  • Relación matrimonial con Pedro Ruminot.
3 Bandera de México Eddy Valenzuela Competencia internacional
(1.ª ronda)
00:55
01:16
5,4P «El Maestro»
4 Bandera de Chile Charly Benavente 5,5P «Arauco (espérame)»
5 Bandera de España Enrique Ramil 5,6P «La última vez»
6 Bandera de Argentina Ahyre Competencia folclórica
(1.ª ronda)
01:29
01:43
5,6P «La luna»
7 Bandera de México Yaneth Sandoval 5,8P «Flor de campo»
8 Bandera de Perú Ruby Palomino 4,8P «Canción para un planeta triste»
9 Bandera de Colombia Manuel Turizo Cantante de reguetón, pop latino y trap latino 01:54
03:03
G (02:50)
G (02:52)
Ver lista
  1. «La nota»
  2. «Mala costumbre»
  3. «Desconocidos»
  4. «Los cachos»
  5. «Déjala que vuelva»
  6. «Quiéreme mientras se pueda»
  7. «Culpables»
  8. «Una lady como tú» (junto a su hermano Julián Turizo)
  9. «La bachata»
  10. «Vagabundo»
  11. «Vaina loca»
  12. «El merengue»

(*) Presentaciones desde el minuto 11 de Alison Mandel hasta Manuel Turizo pasan a la madrugada del lunes 26, por el cambio de día a las 00:00.

Día 2 - Lunes 26 de febrero

N.º Nombre Género / Tipo Horario
(UTC -3)
Premios / Puntaje Lista de temas / Rutina
1 Bandera de Italia Andrea Bocelli Cantante de música ópera y pop 21:46
23:23
G (23:00)[n 3]
G (23:12)[n 4]
Ver lista
  1. «O Fortuna» (solo orquesta y coro)
  2. «La Donna È Mobile»
  3. «Di Quella Pira»
  4. «Quando m'en vó» (interpretada por Larisa Martínez)
  5. «La mia Letizia infondere»
  6. «Tace il labbro» (con Larisa Martínez)
  7. «Medley West Side Story» (solo orquesta)
  8. «Funiculì, funiculà»
  9. «Granada»
  10. «Tango Jalousie» (interpretada por Caroline Campbell)
  11. «En Aranjuez con tu amor» (con Caroline Campbell)
  12. «Melodramma» (con Caroline Campbell)
  13. «All By Myself» (interpretada por Pia Toscano)
  14. «Bésame mucho»
  15. «Vivo per lei» (con Pia Toscano)
  16. «Fall On Me» (con Matteo Bocelli)
  17. «Dimmi» (interpretada por Matteo Bocelli)
  18. «Quando Quando Quando» (interpretada por Matteo Bocelli)
  19. «Canto della terra» (con Pia Toscano)
  20. «Con te partiró» (con Larisa Martínez)
  21. «Nessun Dorma»
  22. «Perfect Symphony» (con Matteo Bocelli)
2 Bandera de Chile Javiera Contador Humorista, actriz y comediante 23:49
00:24
Ver lista
Temas de su rutina
3 Bandera de Argentina Luz Gaggi Competencia internacional
(1.ª ronda)
00:43
01:02
4,5P «Altar»
4 Bandera de Perú Lita Pezo 6,1P «Luchadora»
5 Bandera de Italia Osvaldo Supino 4,1P «Te e me»
6 Bandera de Panamá Jonathan Chávez Competencia folclórica
(1.ª ronda)
01:17
01:31
5,6P «Décimo quinto festival»
7 Bandera de Chile Mariel Mariel 4,4P «Cuerpo y guitarra»
8 Bandera de Bolivia Gardenia 4,6P «Besos de miel»
9 Bandera de Argentina Miranda! Dúo musical de electropop, indie pop y pop rock 01:43
02:33
G (02:17)
G (02:28)
Ver lista
  1. «Ya lo sabía»
  2. «Hola»
  3. «Prisionero»
  4. «Uno los dos»
  5. «Perfecta»
  6. «Tu misterioso alguien»
  7. «Enamorada» (con Francisca Valenzuela)
  8. «Mentía»
  9. «Fantasmas»
  10. «Traición»
  11. «Yo te diré»
  12. «Don»

(*) Presentaciones desde el minuto 11 de Javiera Contador hasta Miranda pasan a la madrugada del martes 27, por el cambio de día a las 00:00.
(**) Andrea Bocelli fue acompañado por la Orquesta Metropolitana de Santiago (74 músicos y 40 coristas), dirigida por Steven Mercurio, siendo la orquesta más grande que un artista trae al evento, superando a Isabel Pantoja en la edición de 2017[21]​.

Día 3 - Martes 27 de febrero

N.º Nombre Género / Tipo Horario
(UTC -3)
Premios / Puntaje Lista de temas / Rutina
O Homenaje a Celia Cruz con distintos artistas (Flor de Rap, Francisca Valenzuela, María Becerra, Young Cister y Ale Sergi)[22][23] Obertura 21:34
21:38
Ver lista
  1. «Yo Viviré» (interpretada por Francisca Valenzuela)
  2. «La vida es un carnaval» (interpretada por María Becerra)
  3. «La negra tiene tumbao» (interpretada en dúo por Young Cister y Flor de Rap)
  4. «Te Busco» (interpretada por Ale Sergi)
1 Bandera de México Maná Banda de rock latino y pop latino 21:55
23:23
G (23:02)
G (23:05)
Ver lista
  1. «Oye, mi amor»
  2. «De pies a cabeza»
  3. «Manda una señal»
  4. «Labios compartidos»
  5. «Vivir sin aire»
  6. «Bendita tu Luz»
  7. «Mariposa Traicionera»
  8. «El rey»
  9. «Te lloré un río»
  10. «El reloj cucú»
  11. «Eres mi religión»
  12. «Me vale»
  13. «En el muelle de San Blas»
  14. «Clavado en un bar»
  15. «Rayando el sol»
2 Bandera de Chile Luis Slimming Humorista 23:48
00:50
G (00:32)
G (00:49)
Ver lista
Temas de su rutina
  • Quiebre amoroso del presidente Gabriel Boric.
  • El proceso judicial de la exalcaldesa Cathy Barriga.
  • Carrera como docente y anécdotas con sus alumnos.
  • Vivencias familiares durante la pandemia.
  • La sexualidad y los hijos.
3 Bandera de México Eddy Valenzuela Competencia internacional
(2.ª ronda)
01:03
01:23
5,7P «El maestro»
4 Bandera de Chile Charly Benavente 5,5P «Arauco (espérame)»
5 Bandera de España Enrique Ramil 6,4P «La última vez»
6 Bandera de Argentina Ahyre Competencia folclórica
(2.ª ronda)
01:35
01:48
5,9P «La luna»
7 Bandera de México Yaneth Sandoval 5,9P «Flor de campo»
8 Bandera de Perú Ruby Palomino 4,8P «Canción para un planeta triste»
9 Bandera de Australia Men at Work Banda de pop rock 02:02
02:50
G (02:35)
G (02:38)
Ver lista
  1. «No Restrictions»
  2. «Can't Take This Town»
  3. «Down by the Sea»
  4. «Overkill»
  5. «It's a Mistake»
  6. «Who can it be now?»
  7. «Down under»
  8. «Be good Johnny»

(*) Presentaciones desde el minuto 12 de Luis Slimming hasta Men at Work pasan a la madrugada del miércoles 28, por el cambio de día a las 00:00.

Día 4 - Miércoles 28 de febrero

N.º Nombre Género / Tipo Horario
(UTC -3)
Premios / Puntaje Lista de temas / Rutina
1 Bandera de Puerto Rico Mora Cantante de trap latino y reguetón 21:46
22:58
G (22:34)
G (22:51)
Ver lista
  1. «Intro»
  2. «Medialuna»
  3. «Domingo De Bote»
  4. «Casualidad»
  5. «Apa»
  6. «Calentón»
  7. «512»
  8. «Volando Remix»
  9. «Tuyo»
  10. «Que Habilidad Acústico»
  11. «Donde Se Aprende A Querer?»
  12. «Pasajero»
  13. «Transición a La inocente»
  14. «La inocente»
  15. «Como Has Estau?»
  16. «Una Vez»
  17. «Reina»
  18. «Memorias»
  19. «Modelito»
  20. «Modelito de Revista»
2 Bandera de Chile Lucho Miranda Humorista 23:23
00:12
G (00:02)
G (00:10)
Ver lista
Temas de su rutina
3 Bandera de Argentina Luz Gaggi Competencia internacional
(2.ª ronda)
00:27
00:47
5,0P «Altar»
4 Bandera de Perú Lita Pezo 6,5P «Luchadora»
5 Bandera de Italia Osvaldo Supino 4,6P «Te e me»
6 Bandera de Panamá Jonathan Chávez Competencia folclórica
(2.ª ronda)
00:59
01:13
5,5P «Décimo quinto festival»
7 Bandera de Chile Mariel Mariel 4,6P «Cuerpo y guitarra»
8 Bandera de Bolivia Gardenia 4,9P «Besos de miel»
9 Bandera de Brasil Anitta Cantante de pop latino, funk y reguetón 01:32
02:28
G (02:07)
Ver lista
  1. «Machika»
  2. «La loto RMX»
  3. «Envolver»
  4. «Bellakeo»
  5. «Mil veces»
  6. «Funk Rave/Grip/I wanna F»
  7. «Joga pra lua»
  8. «Todo o nada»
  9. «Mi niña RMX»
  10. «Bellaquita RMX»
  11. «Downtown»
  12. «Movimiento da sanfininha»
  13. «Vai Malandra»
  14. «Bola Rebola»
  15. «Gata»
  16. «Rave de favela»
  17. «Boys don't cry»

(*) Presentaciones desde el minuto 37 de Lucho Miranda hasta Anitta pasan a la madrugada del jueves 29, por el cambio de día a las 00:00.

Día 5 - Jueves 29 de febrero

N.º Nombre Género / Tipo Horario
(UTC -3)
Premios / Puntaje Lista de temas / Rutina
1 Bandera de Chile Los Bunkers Banda de rock alternativo y pop rock 21:46
23:23
G (22:56)
G (23:08)
Ver lista
  1. Miño
  2. Miéntele
  3. Una nube cuelga sobre mí
  4. Ángel para un final
  5. Rey
  6. Ahora que no estás
  7. La velocidad de la luz
  8. Calles de Talcahuano (con Illapu)
  9. Quién fuera
  10. Nada nuevo bajo el sol (con Kidd Voodoo)
  11. No me hables de sufrir
  12. Bailando solo
  13. Canción para mañana
  14. Ven aquí
  15. El Necio
  16. Llueve sobre la ciudad
2 Bandera de Chile Sergio Freire Humorista de stand up comedy 23:49
00:52
G (00:38)
G (00:51)
Ver lista
Temas de su rutina
  • Contingencia política de Chile
  • Sketch con Rodrigo Salinas y Juan Pablo Flores
3 Bandera de México Eddy Valenzuela Competencia internacional
(Finalistas)
01:06
01:26
G (01:32) Ganadora «El maestro»
4 Bandera de España Enrique Ramil G (01:29) Mejor Intérprete «La última vez»
5 Bandera de Perú Lita Pezo «Luchadora»
6 Bandera de Argentina Ahyre Competencia folclórica
(Finalistas)
01:44
01:58
G (02:08) Mejor Intérprete
G (02:11) Ganadora
«La luna»
7 Bandera de México Yaneth Sandoval «Flor de campo»
8 Bandera de Panamá Jonathan Chávez «Décimo quinto festival»
9 Bandera de Chile Young Cister Cantante de trap latino, reguetón y rap latino 02:20
03:13
G (02:56)
G (03:05)
Ver lista
  1. Debí llevarte flores
  2. Te quiero ver
  3. Esto no es una canción de amor
  4. Luismi
  5. Oh la la
  6. Fashion girl
  7. Ay dime
  8. Ganas
  9. Sextime
  10. Samurai
  11. Caminemos de la mano
  12. Casi amor de verano
  13. La Terapia

(*) Presentaciones desde el minuto 11 de Sergio Freire hasta Young Cister pasan a la madrugada del viernes 1 de marzo, por el cambio de día a las 00:00.

Día 6 - Viernes 1 de marzo

N.º Nombre Género / Tipo Horario
(UTC -3)
Premios / Puntaje Lista de temas / Rutina
1 Bandera de Argentina María Becerra Cantante de música urbana, reguetón y trap latino ---
---
TBA
Ver lista
TBA
2 Bandera de Chile Alex Ortiz Humorista ---
---
TBA
Ver lista
Temas de su rutina
3 Bandera de México Eddy Valenzuela Competencia internacional
(Show ganador)
---
---
«El maestro»
4 Bandera de Argentina Ahyre Competencia folclórica
(Show ganador)
---
---
«La luna»
5 Bandera de Argentina Trueno Cantante de hip hop latino, trap latino y freestyle rap ---
---
TBA
Ver lista
TBA

Competencias

Doce participantes seleccionados tras una convocatoria realizada en octubre de 2023 por la organización concurren a las competencias de la LXIII edición. [3]

Competencia internacional

País[3] Artista/Intérprete[3] Título de la canción[3] Compositor/a[3]
Bandera de Argentina Argentina Luz Gaggi[24] «Altar»[24] Claudia Brant, Josh Cumbee y Luz Gaggi[24]
ChileBandera de Chile Chile Charly Benavente[25] «Arauco»[25] Carlos Benavente[25]
EspañaBandera de España España Enrique Ramil[24] «La última vez»[24] Angela Dávalos, Enrique Ramil Bastida y Patricia Giovanna Cantú Velasco[24]
Italia Italia Osvaldo Supino[24] «Te e me»[24] Osvaldo Supino y Paulina Aguirre[26]
México México Eddy Valenzuela[27] «El maestro»[27] Adrián Navarro y Eddy Valenzuela[27]
Perú Perú Lita Pezo[28] «Luchadora»[28] José Abraham[28]

Notas de la competencia

¿Le encuentra lógica y sentido común a las notas del jurado? Nótese que Perú se llevó las más altas calificaciones en sus 2 presentaciones (con más de 6 puntos), por encima de sus competidores, pero en la final, sólo le otorgan 2 puntos. El jurado le dio un día 6 puntos y, al día siguiente, 2 puntos. ¿Dónde está el sentido de esa votación? Noten ustedes mismos:

País 1.ª ronda 2.ª ronda Promedio final
(con la votación secreta)
Final Nota
México México 5,4 5,7 5,7 (2.°) 6,3 Ganador CON FRAUDE
EspañaBandera de España España 5,6 6,4 5,7 (2.°) 5,2 Mejor intérprete
Perú Perú 6,1 6,5 6,3 (1.°) 2,7.
ChileBandera de Chile Chile 5,5 5,5 5,6 (4.°)
Bandera de Argentina Argentina 4,5 5 5,1 (5.°)
Italia Italia 4,1 4,6 4,4 (6.°)

Competencia folclórica

País[3] Artista/Intérprete[3] Título de la canción[3] Compositor/a[3]
Bandera de Argentina Argentina Ahyre[24] «La luna»[24] Juan José Vasconcellos[24]
Bolivia Bolivia Gardenia[24] «Besos de miel»[24] Gardenia Rissel Moruno Teran[24]
ChileBandera de Chile Chile Mariel Mariel[24] «Cuerpo y guitarra»[24] Mariel Villagra[24]
México México Yaneth Sandoval[24] «Flor de campo»[24] Alma Yaneth López Sandoval y Carlos Luna[24]
Panamá Panamá Jonathan Chávez[24] «Décimo quinto festival»[24] Daniel Dorindo Cárdenas[26]
Perú Perú Ruby Palomino[28] «Canción para un planeta triste»[28] Francisco García Silva (letra) / Jesús "el viejo" Rodríguez (música)[28]

Notas de la competencia

País 1.ª ronda 2.ª ronda Promedio final
(con la votación secreta)
Final Nota
Bandera de Argentina Argentina 5,6 5,9 5,8 (2.°) 5,6(1) Ganadores
Mejor intérprete
México México 5,8 5,9 6,1 (1.°) 5,6(1)
Panamá Panamá 5,6 5,5 5,6 (3.°) 5,1
ChileBandera de Chile Chile 4,4 4,6 4,9 (4.°)
Bolivia Bolivia 4,6 4,9 4,8 (5.°)
Perú Perú 4,8 4,8 4,7 (6.°)
Nota 1: Tras un empate en el promedio entre los participantes de Argentina y México, el jurado eligió al ganador de la competencia.

Presentaciones

Galardones entregados durante la LXIII edición

Premio del público a los artistas e intérpretes participantes

Galardón Artistas e intérpretes premiados por el público
Gaviota de Platino (Premio del público) TBA
Gaviota de Oro (Premio del público)
Gaviota de Plata (Premio del público)

Competencias de la LXIII Edición

Galardón[3] País Artista/Intérprete Compositor/a Título de la canción Puntaje Final
Gaviota de Plata a la mejor canción de la Competencia Internacional[3] TBA TBA TBA TBA TBA
Gaviota de Plata a la mejor canción de la Competencia Folklórica[3] TBA TBA TBA TBA TBA
Gaviota de Plata al mejor intérprete de la Competencia Internacional[3] TBA TBA TBA TBA TBA
Gaviota de Plata al mejor intérprete de la Competencia Folklórica[3] TBA TBA TBA TBA TBA
Premio al segundo lugar de la Competencia Internacional[3] TBA TBA TBA TBA TBA
Premio al segundo lugar de la Competencia Folklórica[3] TBA TBA TBA TBA TBA
Premio al tercer lugar de la Competencia Internacional[3] TBA TBA TBA TBA TBA
Premio al tercer lugar de la Competencia Folklórica[3] TBA TBA TBA TBA TBA

Se debe hacer público en el voto del jurado

¿Perú, víctima de error o fraude?

Luego de terminar la competencia internacional y dar ganador a la canción de México (una canción sin mensaje positivo y con palabras grotescas), miles de internautas en todas las redes sociales, protestaron e insinuaron un FRAUDE. La representante de Perú, luego de sus 2 primeras presentaciones, alcanzó un promedio de 6.5 (de 7) y llegó a la final como máxima favorita. Sin embargo, en la final, el jurado le puso 2 puntos. ¿Tiene lógica? Si con la misma canción e interpretación, el jurado le puso más de 6 puntos la noche anterior, ¿por qué en la final sólo le dieron 2? Eso no está claro y MILES DE SEGUIDORES piden transparencia y la publicación de los resultados oficiales.

Por la credibilidad del concurso, el Festival de Viña tiene que aclarar esto y los mismo jurados, deben dar sus puntos de vista.

Controversias y debates

Desacuerdos sobre la línea editorial del evento

Tras conocerse la parrilla de artistas e invitados al evento musical, algunas autoridades locales manifestaron desacuerdos hacia la línea editorial del evento y a la forma en cómo la comisión organizadora del festival selecciona a los artistas que suben al escenario.[29][30]

En diciembre de 2023, la actriz y comediante chilena Natalia Valdebenito cuestionó públicamente el hecho de que TVN, Canal 13, The Walt Disney Company y la producción del festival hayan supuestamente confeccionado la programación del evento sin atender a criterios de enfoque de género, argumentando que habría una escasa presencia de artistas femeninas tanto en los segmentos dedicados a recitales musicales como en los segmentos dedicados al humor.[31]

Por otro lado, luego de una columna del sociólogo y politólogo chileno Alberto Mayol que cuestionaba la presencia del mexicano Peso Pluma en el festival por considerar que promovería la narcocultura,[32]​ el presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, confirmó conversaciones al interior del canal público sobre el tema, y aunque aseguró que en el directorio no habría una decisión tomada, posteriormente desde la televisora indicaron que dicho cuerpo colegiado no tenía injerencia en la definición de quienes asistían al evento.[33][34][35]​ Tras ello, y mediante un comunicado oficial, la comisión organizadora a cargo del evento señaló que todos los artistas e intérpretes participantes no serán objeto de censura previa ni discriminación, respondiendo así a las críticas.[36][35][37][38]

Protestas de damnificados por incendios

La jornada del 25 de febrero, misma en que el certamen tendría su jornada inaugural, un conjunto de vecinos damnificados por los recientes incendios forestales de febrero de 2024, provenientes de Valparaíso, Viña del Mar, y otras ciudades y localidades de la región, protestaron en contra del desarrollo del certamen de música, bajo la consigna: “Viña está de luto”.[39]​ Los vecinos damnificados que asistieron a la convocatoria acusaban el abandono y poco apoyo de la autoridad a los damnificados,[40][39]​además de que señalaron que el ambiente general de la Región de Valparaíso es de tristeza, luto y dolor, debido a los fallecidos durante la catástrofe, además de las terribles condiciones en que los afectados por los incendios se encuentran mientras se realiza el festival, quienes se han visto obligados a acampar, al no contar siquiera con un techo para dormir.[40][39]

Bajas calificaciones del jurado virtual

Desde el año 2019, la filial chilena de América Móvil, Claro, reconocida compañía de telecomunicaciones en el país sudamericano, ha desarrollado una app llamada “Claro Viña”,[41]​ la cual se actualiza en cada edición, mediante la cual el público puede votar, evaluando con notas o calificaciones las presentaciones de cada artista, las que se promedian con las calificaciones del jurado oficial. Si bien siempre han existido discrepancias entre las calificaciones del jurado virtual, y las apreciaciones del público presente en la Quinta, estas se intensificaron en la edición de 2024, en especial durante la presentación del cantante y compositor español Enrique Ramil, quién representó a su país en la competencia internacional.[4]​ Pese a que Ramil ha recibido muchos elogios de parte del Monstruo, y de parte de los internautas en redes sociales, las bajas calificaciones que ha recibido el intérprete en la app oficial han hecho que el público de la Quinta Vergara haga sentir su malestar a través de los abucheos, los que se han presentado en la mayoría de veces en que se muestra al público la nota promedio puesta por el público virtual, en especial después de las interpretaciones de Enrique Ramil.[42]

Críticas a Francisco “Pancho” Saavedra como presentador

Por primera vez, esta edición fue presentada por el comunicador y presentador chileno Francisco “Pancho” Saavedra, uno de los rostros más reconocidos y queridos de la televisión chilena de fines de la década de 2010, por su espontaneidad y carisma, con varios programas propios exitosos.[43][44][45]​ Pero, pese a su curriculum amplio, no ha estado exento de las criticas tanto del público, como de colegas suyos de otros canales. El periodista y presentador de televisión chileno del canal Chilevisión, Julio César Rodríguez, criticó el hecho de que la organización del festival tenía el espectáculo demasiado guionado, quitándole así la espontaneidad característica de Saavedra, señalando que dicha es su principal fortaleza, y que al faltar esta, él no es divertido como lo es siempre, recitando un guión cliché, con mucho "dato de Wikipedia", haciendo que la suya sea una animación vieja y extemporánea .[46]​ Con Rodríguez coincidió el periodista y presentador de noticias chileno del canal Mega, José Antonio Neme, quién también enfatizó en el guión del certamen, señalando que el mismo tiene que ser hecho adaptándose a los presentadores del programa, y no ser genérico, haciendo así que los animadores pierdan su espontaneidad, añadiendo que “no he escuchado su risa”, en referencia a la forma de reír estridente característica de Saavedra.[47]​ El periodista, publicista y académico chileno Carlos Tejos también criticó a Saavedra, en particular por sus dichos en la presentación de la cantautora y bailarina brasileña Anitta, quién cerró la jornada del día 28 de febrero, habiendo el presentador culpado al público por “no haber rugido lo suficiente” para que Anitta regresara.[48]​ Tejos señaló que dicho comentario fue absolutamente innecesario, y que estas declaraciones son reflejo de que es su primera vez como presentador de Viña, y de que aún le falta experiencia.[49]​ Además, criticó a la producción del evento, ya que alguien debió haber advertido a la cantante y haber dado prisa para que se le entregaran las dos gaviotas, por lo que había que hacerse cargo de las descordinaciones, y de los errores, fueran de quien fueran.[49]

En defensa de “Pancho” Saavedra, el emblemático expresentador del certamen por 28 años consecutivos, el locutor de radio y presentador de televisión chileno Antonio Vodanovic, señaló que, pese a que moralmente no tenía ningún interés en comentar nada, entendía a Saavedra, sabiendo lo que significaba ser por primera vez presentador en el certamen, enfatizando en que "el primer paso es tímido", por lo que agregó que sólo esperaba que todo saliera bien y que en esas circunstancias les deseaba a ambos presentadores la mejor de las suertes.[50]​ Otro expresentador del festival que también opinó al respecto fue el periodista, músico, y presentador de televisión chileno Sergio Lagos, quién en entrevista con el programa “Que te lo digo”, del canal Zona Latina, señaló que no era prudente que la gente [de la televisión] opine, y que no es de buen compañero hacerlo, comentando además que la jornada del lunes 26 de febrero, se fue escondido de la Quinta Vergara para que la prensa no le consultara sobre el rol de los presentadores de dicha edición, agregando que hay momentos para hablar, y que hay que apoyar a los colegas.[51]

Artistas

La edición de 2024, recibió varias críticas del público y la prensa especializada, debido principalmente a errores humanos de la producción y la comisión organizadora del certamen.[52][53][54]

Presentación de Andrea Bocelli

La presentación del destacado cantante, y multiinstrumentista italiano Andrea Bocelli, el día 26 de febrero, fue elogiada por su calidad artística y escénica,[55]​ el que fuera acompañado por una orquesta de 114 músicos, que al igual que él, recibieron la ovación del público.[56]​ La presentación fue tan aclamada, que luego de recibir sus gaviotas de plata y oro, que cumplían además el hito de ser las primeras en contar con sistema braille, el público en masa pidió la Gaviota de Platino, la cual no fue entregada, ya que la misma suele ser confeccionada con anterioridad, y no se entrega de forma espontánea como es acostumbrado. Esto provocó sonoras pifias por parte del Monstruo, las cuales se extendieron por más de 20 minutos.[57][55]

Rutina de Javiera Contador

Las pifias posteriores a la presentación de Andrea Bocelli, la jornada del 26 de febrero, se extendieron hasta el inicio de la presentación de la humorista y actriz chilena Javiera Contador.[58]​ La comediante, que ya había participado exitosamente en la controvertida edición de 2020, venía con un antecedente adverso, al ser recientemente abucheada en un festival local en la ciudad de Coihueco, Región de Ñuble,[59]​ por lo que analistas de espectáculos y farándula no le daban un buen presagio.[60]​ Contador salió al escenario entre pifias, que pedían la Gaviota de Platino para Andrea Bocelli, lo cual provocó que la comediante se viera muy nerviosa, y contara su rutina de forma muy rápida, casi sin modulación, perdiendo varias veces el hilo de su relato lanzando palabras sin sentido, lo cual provocó que las pifias en vez de disiparse, aumentaran, al notar la incoherencia de su rutina.[61]​ Pasados casi 20 minutos, la comediante se rindió, señalando estar confiada, y que este impase no sería una afronta en su carrera.[58]​ Luego de algunos bailes, decidió invitar a su familia, ingresando al escenario el elenco principal de la exitosa serie de comedia chilena Casado con hijos, la cual la saltó a la fama, en una intervención que posiblemente fue planeada para el final de la rutina, y que detuvo en parte los abucheos.[61]​ Pasados los 35 minutos, bajó del escenario, sin recibir ningún premio.[61]

Presentación de Miranda!

Posterior al desafortunado paso de la comediante Javiera Contador, y de las competencias internacional y folclórica, el popular dúo musical pop argentino Miranda! se presentó a las 01:43 de la madrugada (hora de Chile), finalizando así la jornada del 26 de febrero. Este generó una crítica transversal en redes sociales, tanto a la organización del evento, como a sus animadores Francisco Saavedra, y María Luisa Godoy.[62]​ Las criticas apuntaban principalmente a la corta duración de la presentación, que no superó los 45 minutos;[62]​a las tandas publicitarias exageradamente largas[63]​ (las cuales duraban en promedio, más de 20 minutos, entre un artista y otro, que, junto a las intervenciones de backstage, sumaban muchas veces casi 30 minutos), haciendo así que la hora de la presentación fuera en la madrugada, siendo así por ende mucho más corta que el show estelar que va al inicio.[63]

Presentación de Maná

La banda de rock y pop latino mexicana Maná tuvo un muy exitoso show, abriendo la jornada del día 27 de febrero, haciéndose merecedores de las Gaviotas de Plata y Oro, y de la ovación de la Quinta Vergara.[64]​ No obstante, la planificación de su presentación sufrió cambios en el mismo escenario, debido a que se cantó el tema El reloj Cucú, que no estaba contemplado en la lista de canciones que debían interpretarse en el show, el que fuera pedido por una fanática que fue invitada al escenario, motivada por el recuerdo de su padre fallecido, dedicándosela como un homenaje.[65]​ El cronograma oficial, no permitía que el show se extendiera más allá de las 23:30 hrs., razón por la cual, la última canción planificada, el éxito Corazón Espinado, originalmente interpretado junto a Carlos Santana, no pudo ser cantado, y el show tuvo que terminarse con el tema Rayando el Sol.[66]​ En palabras de la prensa, esto habría provocado algo de molestia a los miembros de la banda mexicana.[65]

Presentación de Mora

El cantante puertorriqueño Mora abrió la noche del 28 de febrero, siendo la de menor convocatoria de esta edición, y la con menor rating de todas las que abrieron cada una de las jornadas.[67]​ Su show, fue la presentación estelar más corta de ese año, durando poco más de 1 hora, en contraste con las otras noches, por exigencia de los organizadores, lo que hizo que sus temas fueran cantados muy rápidamente, casi no teniendo pausas para interactuar con el público. Esto había sido anticipado previamente por el artista, que había afirmado a la prensa que “No puedo hablar mucho hoy porque tengo poco tiempo y quiero cantar todas las canciones posibles”.[68]​ Con esto, se repitió la critica a las duraciones y planificación de cada show, lo cual ya había sido criticado con la presentación de Maná, la noche anterior.[65]

Presentación de Anitta

La cantautora y bailarina brasileña Anitta, quién cerró la jornada del día 28 de febrero, recibió la Gaviota de Plata durante su show, sin embargo, al finalizar su presentación no se quedó para recibir la Gaviota de Oro que fue solicitada por el público, lo cual generó pifias, pese a que los presentadores pidieron su regreso al escenario, lo que nunca ocurrió. Por lo cual, se criticó nuevamente a los presentadores y a la organización del Festival por el desaire, ya que existieron versiones contrapuestas, la producción del Festival le informó a la presentadora del certamen María Luisa Godoy que Anitta había abandonado la Quinta Vergara lo cual no se condice con esta versión, ya que en el backstage (después del show) ella se encontraba en su camarín, allí ella señaló que no sabía que iba a recibir un segundo premio por su presentación, y que se había enterado después,[69]​ lo que se contrapone también por las declaraciones del productor general del Festival quien señaló a la prensa que ella si estaba informada de que se entregaban dos galardones y que no podían hacer que regresara al escenario porque ya se había cambiado su vestuario y se encontraba con "pijama". El presentador del certamen Francisco Saavedra culpó al público por no poder entregarle la Gaviota de Oro a Anitta.[48]​ Además durante la transmisión de la presentación de la cantante brasileña se criticó por redes sociales a los camarógrafos del evento por enfocar todo el tiempo el trasero de la artista.[70]

Errores técnicos

Presentación de Alejandro Sanz

Durante la primera presentación de esta edición del festival, del cantautor y compositor español Alejandro Sanz, en la jornada inaugural del certamen el 25 de febrero, se experimentaron problemas de audio en la transmisión televisiva, los cuales fueron percibidos por la audiencia, quienes se manifestaron críticamente en redes sociales, y la prensa comparó lo sucedido con la situación similar que el artista había sufrido 30 años antes, cuando debutó en el certamen viñamarino, en su edición de 1994.[71]​ Los primeros temas que Sanz interpretó, especialmente “No es lo mismo, que fue el número uno, se escuchaba demasiado bajo, haciendo pensar a la audiencia que incluso el cantante estaba sin voz o desafinando, pero realmente se trataba de un error de mezcla ocurrido en vivo, en donde los instrumentos se escuchaban más fuerte que la voz de Sanz, afectando así a la armonía de su interpretación.[72][71][73]​ Según los internautas, este error solo pudo percibirse en la transmisión televisiva de TVN y Canal 13, además de la emisión vía streaming de Star+, y este no se habría producido en la emisión de radios ADN y Pudahuel.[74]

Audiencias

     Noche más vista (excepto los especiales noche cero).
     Noche menos vista (excepto los especiales noche cero).

Noche Día Fecha Horario Índice de audiencia Puesto diario
0 Viernes 23 de febrero de 2024 22:15 - 00:47 10,4[75] Segundo
Sábado 24 de febrero de 2024 22:14 - 00:47 10,9[76] Primero
1 Domingo 25 de febrero de 2024 21:20 - 03:14 21,1[77] Primero
2 Lunes 26 de febrero de 2024 21:20 - 02:43 25,2[78] Primero
3 Martes 27 de febrero de 2024 21:20 - 02:59 24,8[79] Primero
4 Miércoles 28 de febrero de 2024 21:20 - 02:41 19,6[80] Primero
5 Jueves 29 de febrero de 2024 21:20 - 03:24 24.7[81] Primero
6 Viernes 1 de marzo de 2024

Notas

  1. El festival terminará la madrugada del sábado 2 de marzo de 2024.
  2. El cuál será la última emisión en vivo de la plataforma antes de desaparecer y trasladar en totalidad a Disney+ en el segundo trimestre de 2024.
  3. Le fue entregada una Gaviota de Plata en formato braile, siendo la primera vez en los 63 años del festival que se entrega un galardón con estas características.
  4. Le fue entregada una Gaviota de Oro en formato braile, siendo la primera vez en los 63 años del festival que se entrega un galardón con estas características.
  5. La cantante Anitta debería haber recibido la Gaviota de Oro, pero debido a una falta de comunicación entre la organización del evento y el equipo de la cantante, ella abandonó el escenario antes de que "El Monstruo" pudiera entregarle el premio.

Referencias

  1. «Los Bunkers, Alejandro Sanz, Mora: Festival de Viña 2024 confirma 90% de la parrilla de artistas». latercera.com. 9 de octubre de 2023. Consultado el 9 de octubre de 2023. 
  2. a b c d e f g «Estos son los humoristas que estarán en el Festival de Viña 2024: de Luis Slimming a Javiera Contador». latercera.com. 19 de diciembre de 2023. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  3. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r Municipalidad de Viña del Mar (Octubre de 2023). «BASES FESTIVAL DE LA CANCIÓN VIÑA DEL MAR 2024». Municipalidad de Viña del Mar (Viña del Mar, Chile). Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  4. a b «Competencia internacional y folclórica en Viña 2024: estas son las canciones y países que participan». 13.cl. 19 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de enero de 2024. 
  5. «Festival de Viña 2024: Conoce las canciones en competencia». TVN.cl. 18 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de enero de 2024. 
  6. Díaz, Alejandro (23 de enero de 2024). «Viña del Mar 2024: Vive este gran evento musical por Tv Azteca Guate». TV Azteca Guate. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  7. Yactayo, Noé (27 de febrero de 2024). «Horarios y canales de TV para ver Viña del Mar 2024 hoy, 27 de febrero». Gestión. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  8. Cobo, Leila (10 de septiembre de 2023). «Peso Pluma, Maná, Alejandro Sanz, Manuel Turizo, Maria Becerra y más confirmados para Viña del Mar». Billboard. Consultado el 11 de enero de 2024. 
  9. Martínez, César Vega (5 de febrero de 2024). «Los famosos que se habían bajado de la Gala de Viña ante la emergencia: "Me parece que es un error"». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  10. «Confirmado: Cancelan la Gala del Festival de Viña del Mar por incendios forestales | Espectáculos». La Cuarta. 5 de febrero de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  11. «Cancelada la Gala del Festival de Viña del Mar 2024 debido a incendios en Valparaíso». El Mostrador. 5 de febrero de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  12. S.A.P, El Mercurio (5 de febrero de 2024). «Cancelan gala del Festival de Viña tras megaincendio: Organización señala que evento musical sigue en pie». Emol (en spanish). Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  13. Reyes, Soledad (5 de febrero de 2024). «Adiós a la Gala: Festival de Viña decide bajar alfombra roja por tragedia de los incendios forestales». ADN Radio. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  14. «Festival de Viña 2024: El artista internacional que se acaba de bajar del certamen». 23 de febrero de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  15. a b c d e f g «De María Becerra a Chavito: Estos son los integrantes del jurado del Festival de Viña del Mar 2024». BiobioChile. 
  16. a b c d e f g h i j k l m «Peso Pluma, Los Bunkers y Alejandro Sanz: confirman primeros artistas para el Festival de Viña 2024». BioBio Chile. 9 de octubre de 2023. Consultado el 9 de octubre de 2023. 
  17. Muñiz Ortiz, Jorge (25 de febrero de 2024). «Peso Pluma cancela su gira y su actuación en Viña del Mar por problemas personales». Crónica. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  18. «Festival de Viña 2024: artistas y parrilla confirmada por día, y dónde comprar entradas». Chile.as.com. 9 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de diciembre de 2023. 
  19. «Festival de Viña 2024: revisa los artistas confirmados y la programación por día». latercera.com. 23 de febrero de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  20. «Con Juanita Parra, Kidd Voodoo y más: Así fue la obertura del Festival de Viña del Mar 2024». t13.cl. 25 de febrero de 2024. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  21. «Andrea Bocelli hará el show más grande en la historia del Festival y se otorgará la primera Gaviota con escritura braille». EMOL. 26 de febrero de 2024. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  22. «Tercera noche de Viña 2024 parte con homenaje a Celia Cruz, la primera gran Reina del Festival que derrotó a Cecilia Bolocco». t13.cl. 27 de febrero de 2024. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  23. «El hermoso homenaje a Celia Cruz en el Festival de Viña 2024». t13.cl. 27 de febrero de 2024. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  24. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u El Observador (26 de diciembre de 2023). «Estas son las canciones en competencia del Festival de Viña 2024». El Observador (Quillota, Chile). Consultado el 5 de enero de 2024. 
  25. a b c Radio Duna (21 de diciembre de 2023). «Charly Benavente sobre su participación en Viña 2024: “Es un orgullo representar a mi país”». Radio Duna (Santiago de Chile). Consultado el 9 de enero de 2024. 
  26. a b Redacción EC (27 de febrero de 2024). «Festival de Viña del Mar 2024: así van los puntajes de la competencia internacional y folclórica». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  27. a b c Insunza, Francisco (31 de diciembre de 2023). «Eddy Valenzuela representará a México en la competencia de canto del Festival Viña del Mar 2024». Debate (Sinaloa, México). Consultado el 9 de enero de 2023. 
  28. a b c d e f del Águila, Sonia (3 de enero de 2024). «De “La Voz Perú” a Viña del Mar: Lita Pezo y Ruby Palomino, las peruanas que buscan ganar a lo grande en Chile». El Comercio (Lima, Perú). Consultado el 5 de enero de 2024. 
  29. Landaeta, Laura (10 de mayo de 2023). «Festival de Viña: productores denuncian monopolio y prácticas irregulares». Interferencia (Santiago de Chile, Chile). Consultado el 9 de enero de 2024. 
  30. TV Azteca (11 de enero de 2024). «“Es una apología a la narcocultura”: Autoridades piden cancelar a Peso Pluma de Festival de Viña del Mar». TV Azteca (Ciudad de México, México). Consultado el 11 de enero de 2024. 
  31. Radio Cooperativa (19 de diciembre de 2023). «"Qué lata": Natalia Valdebenito critica la baja presencia femenina en Viña 2024». Radio Cooperativa (Santiago de Chile, Chile). Consultado el 9 de enero de 2024. 
  32. Radio Bio-Bío (8 de enero de 2024). «Peso Pluma en Viña: A veces hay que escuchar la voz del narco». Radio Bio-Bío (Santiago de Chile, Chile). Consultado el 9 de enero de 2024. 
  33. The Clinic (9 de enero de 2024). «Francisco Vidal, presidente del directorio de TVN, confirma conversaciones por participación de Peso Pluma en el Festival de Viña del Mar». The Clinic (Santiago de Chile, Chile). Consultado el 11 de enero de 2024. 
  34. «Polémica con Peso Pluma: TVN asegura no tener injerencia sobre participación del cantante en Viña del Mar 2024». CNN Chile. 11 de enero de 2024. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  35. a b Rosete, Erika (12 de enero de 2024). «El Festival de Viña del Mar confirma a Peso Pluma e intenta zanjar la discusión por las denuncias de apología al narco». El País. Consultado el 13 de enero de 2024. 
  36. Gómez S., Rodrigo (11 de enero de 2024). «Festival de Viña confirma a Peso Pluma: “La organización no incurrirá en ningún tipo de censura ni discriminación”». La Tercera. Santiago de Chile, Chile: Copesa. Consultado el 12 de enero de 2024. 
  37. https://www.cooperativa.cl/noticias/entretencion/festival-de-vina/directorio-de-tvn-insiste-pidieron-cancelar-a-peso-pluma-de-vina-2024/2024-01-16/161256.html
  38. https://www.biobiochile.cl/noticias/espectaculos-y-tv/tv/2024/01/16/directorio-de-tvn-llama-a-cancelar-invitacion-a-peso-pluma-en-festival-de-vina-2024.shtml
  39. a b c Meganoticias (25 de febrero de 2024). «"Viña está de luto": Damnificados se manifiestan en contra del Festival Internacional de la Canción». meganoticias.cl. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  40. a b «Vecinos se manifestaron contra realización del Festival de Viña: afirman que “Valparaíso no está de fiesta, está de luto”». Radio Paulina. 26 de febrero de 2024. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  41. «Festival de Viña del Mar en X: "Descarga en tu dispositivo móvil la app Claro Viña 2019 para votar en las Competencias y elegir a tu artista favorito del Festival"». Twitter. 24 de febrero de 2019. 
  42. S.A.P, El Mercurio (28 de febrero de 2024). «"La última vez", la canción que ha generado polémica en Viña 2024 por la baja evaluación del jurado virtual: Escúchala acá». Emol. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  43. «Mira el club de fans que esperó a Pancho afuera del avión». Canal 13. 2 de abril de 2018. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  44. Pentenero, Javiera (24 de septiembre de 2021). «"Lo agradezco día a día": El tierno mensaje de Pancho Saavedra a sus fans». FMDOS. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  45. «Pancho Saavedra y el éxito de “Lugares que Hablan”: “A todos les sorprende, pero a nosotros no”». Publimetro Chile. 2 de junio de 2017. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  46. «Julio César Rodríguez criticó los libretos de Pancho Saavedra: “Hay mucha frase cliché, mucho dato de Wikipedia, mucha h**”». Publimetro Chile. 26 de febrero de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  47. «José Antonio Neme insiste en problemas en la animación de Pancho Saavedra: “No se ha escuchado su risa”». Publimetro Chile. 28 de febrero de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  48. a b «Anitta se fue sin gaviota de oro: Pancho Saavedra culpó al "monstruo" por no poder entregársela». Biobio.cl. 29 de febrero de 2024. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  49. a b «“Absolutamente innecesario”: Carlos Tejos arremetió contra Pancho Saavedra tras bochorno con Anitta | Espectáculos». La Cuarta. 29 de febrero de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  50. Vergara, Claudio (28 de febrero de 2024). «Antonio Vodanovic ante la animación de Pancho Saavedra en Viña: “El primer paso siempre es tímido”». La Tercera. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  51. «“A mí no me parece prudente”: Sergio Lagos le prestó ropa a Pancho Saavedra tras críticas de otros animadores». Publimetro Chile. 28 de febrero de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  52. Garcés, Jonathan (27 de febrero de 2024). «Daniel Valenzuela critica a organización de Festival de Viña por fracaso de Javiera Contador». Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  53. «Las tremendas críticas contra la organización del Festival de Viña». Chile al Instante. 26 de febrero de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  54. N, Pablo Retamal (27 de febrero de 2024). «La tensa previa de Luis Slimming en Viña: entre polémicas y críticas a la organización». La Tercera. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  55. a b Meganoticias (26 de febrero de 2024). «El "monstruo" pidió Gaviota de Platino para Andrea Bocelli: ¿Se podía entregar?». meganoticias.cl. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  56. Vega, Matías (26 de febrero de 2024). «Bocelli rompe récord histórico del Festival de Viña del Mar: subió 114 músicos al escenario». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  57. Romo, Felipe (26 de febrero de 2024). «¿Por qué no recibió Gaviota de Platino Andrea Bocelli? Así es el premio más especial del Festival y que sólo fue entregada cuatro veces». Diario AS. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  58. a b El Mercurio, SAP (26 de febrero de 2024). «Entre pifias: Javiera Contador no pudo con el "Monstruo" ni los nervios y terminó antes de tiempo su rutina». Emol. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  59. Martínez, César Vega (21 de febrero de 2024). «Filtran chiste que detonó pifias a Javiera Contador en Coihueco: "La gente lo encontró de mal gusto"». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  60. «Filtran chiste que le valió pifias a Javiera Contador en Festival de Coihueco: "Da pudor"». Página 7. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  61. a b c Leal, Christian (27 de febrero de 2024). «Familia Larraín rescata a una abrumada Javiera Contador tras rutina incoherente: se fue sin gaviota». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  62. a b Vega, Matías (27 de febrero de 2024). «"¡¿Por qué tan corto?!": público en redes sociales critica duración del show de Miranda! en Viña». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  63. a b «Qué pasó con Miranda! en Viña 2024 y por qué se enojó la gente | Espectáculos». Los Andes. 27 de febrero de 2024. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  64. Iporre, Nicole (28 de febrero de 2024). «Mira el romántico concierto de Maná en Viña 2024 que enamoró a los chilenos». La Tercera. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  65. a b c Charpentier, Denisse (27 de febrero de 2024). «La canción que Maná no pudo cantar en Viña 2024 pese a estar en pauta: banda se habría molestado». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  66. Redacción EC (28 de febrero de 2024). «Maná en Viña del Mar 2024: Dos gaviotas, las canciones que tocaron y otros detalles de su presentación». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  67. Townsend, Nicholas (28 de febrero de 2024). «Mora obtiene el rating más bajo del Festival de Viña 2024». The Clinic (revista). 
  68. Culto, La Tercera (29 de febrero de 2024). «“No puedo hablar mucho. Tengo poco tiempo”: Mora también se queja de la duración de su show en Viña». La Tercera. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  69. «LA DIVERTIDA RAZÓN POR LA QUE ANITTA NO OBTUVO LA GAVIOTA DE ORO EN EL FESTIVAL DE VIÑA 2024». https://los40.cl. 29 de febrero de 2024. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  70. «"Qué onda el camarógrafo": Las reacciones sobre la transmisión del show de Anitta en el Festival de Viña». meganoticias.cl. 29 de febrero de 2024. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  71. a b Stuardo, Manuel (25 de febrero de 2024). «"No se escucha la voz": problemas de sonido opacaron inicio de Sanz en Viña 2024 y redes reaccionaron». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  72. Meganoticias (25 de febrero de 2024). «"Se escucha pésimo": La fuerte reacción de los usarios de Twitter ante audio en presentación de Alejandro Sanz». meganoticias.cl. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  73. El Mercurio, S.A.P (25 de febrero de 2024). «"No se escucha la voz": Surgen críticas por la calidad del audio durante show de Alejandro Sanz en Viña '24». Emol. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  74. «“Es terrorífico…”: televidentes indignados acusan problemas de sonido en show de Alejandro Sanz en el Festival de Viña | Espectáculos». La Cuarta. 25 de febrero de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  75. «Índices de audiencia del día viernes 23/02/2024». Kantar Ibope. Consultado el 25 de febrero de 2024. 
  76. «Índices de audiencia del día sábado 24/02/2024». Kantar Ibope. Consultado el 25 de febrero de 2024. 
  77. «Índices de audiencia del día domingo 25/02/2024». Kantar Ibope. Consultado el 25 de febrero de 2024. 
  78. «Índices de audiencia del día lunes 26/02/2024». Kantar Ibope. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  79. «Índices de audiencia del día martes 27/02/2024». Kantar Ibope. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  80. «Índices de audiencia del día miércoles 28/02/2024». Kantar Ibope. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  81. «Índices de audiencia del día jueves 29/02/2024». Kantar Ibope. Consultado el 1 de marzo de 2024. 

Enlaces externos


Predecesor:
LXII Festival Internacional de la
Canción de Viña del Mar

(2023)
LXIII Festival Internacional de la
Canción de Viña del Mar

2024
Sucesor:
LXIV Festival Internacional de la
Canción de Viña del Mar

(-)