Pastuso

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:28 12 oct 2020 por 45.167.251.70 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pueblo pastuso
Descendencia 1 700 000-1 900 000 (año 2015)[1]
Idioma Español pastuso
Religión Catolicismo, Protestantismo
Etnias relacionadas Awá, Pastos
Asentamientos importantes
Bandera de Colombia Colombia
Bandera de Ecuador Ecuador
Mapa del Nudo de los Pastos, la región montañosa donde se ubica la cultura pastusa.

Pastuso es el término usado para designar al grupo etnocultural que habita el nudo de los Pastos, una región montañosa situada al suroccidente de Colombia y al norte de Ecuador. El nombre suele aplicarse a los residentes de la ciudad de San Juan de Pasto, y por extensión, a aquellos que viven en la antigua provincia de Pasto, y a los hablantes del llamado español pastuso, que se extienden también al occidente de Putumayo (especialmente en el valle de Sibundoy), el sur de Cauca (Nudo de Almaguer y Bota Caucana) y la provincia ecuatoriana de Carchi.[1][2]

En el departamento colombiano de Nariño, el término se corresponde con los habitantes de la región andina o altiplano nariñense, y excluye a los pobladores de la región costera, cuya cultura se asemeja más a la del litoral pacífico de Colombia y del norte de Ecuador.[3]

El departamento de Putumayo posee una importante herencia cultural pastusa debido a la colonización que de esa zona se produjo desde la región andina de Nariño.[4]

Historia

Mapa de las culturas precolombinas del suroccidente colombiano, la Cultura Capulí es la número 5 y 6.

El pueblo pastuso es producto de la unión de elementos indígenas y europeos.

En el siglo VII, una avanzada sociedad orfebre conocida como Capulí se desarrolló en la región. Más tarde, la zona fue habitada por indígenas pastos, quillasingas, sindaguas, nulpes, abades y chapanchicas.[5][6][7]

El Imperio incaico se extendió hasta el nudo de los Pastos, que quedó incorporado a la provincia del Chinchaysuyo.

En 1515, el inca Huayna Capac extendió sus dominios hasta lo que actualmente es el suroccidente de Colombia y el norte de Ecuador.[8]

Escudo de San Juan de Pasto concedido por el rey Felipe II en 1559.

Un par de décadas después, los conquistadores españoles arribaron desde Perú, fundando las villas de Tulcán en 1535, Túquerres en 1536 y Pasto en 1537.[9][10][11]​ El territorio quedó incorporado a la Real Audiencia de Quito, aunque posteriormente las tierras al norte de Rumichaca pasaron a depender administrativamente de la provincia de Popayán.[5]

En el periodo colonial, Pasto se destacó por su aislamiento geográfico, lo que llevó a que mantuviera una actitud conservadora, tradicionalista y de ensimismamiento cultural.[12]

En palabras del antropólogo colombiano José María Samper (1861):[13]

En las altiplanicies de las montañas de Pasto, donde reina la perpetua primavera, la vida es fácil y barata, los cereales y las plantas mas útiles crecen en abundancia, alternando con vergeles que le dan al país el aspecto de una sucesión de paraísos, y las crías de ganado, la industria de tejidos y otras análogas prosperan en cuanto es posible. El indio pastuso, de raza probablemente quichua, vive, pues, contento en medio de la abundancia y sin necesidad de cultura, reacio ante la civilización, impasible ante el progreso. Es un salvaje sedentario, bautizado, que habla español (aunque con provincialismos) y cree que el mundo está todo en sus montañas, sus pueblos y cortijos, y sus fiestas parroquiales.

Debido a su lealtad, el rey Felipe II le otorgó a la ciudad un escudo de armas en 1559. Sin embargo, las relaciones con la Corona no siempre fueron amistosas: en 1564 el criollo Gonzalo Rodríguez (conocido como El Precursor) intentó revelarse contra las autoridades españolas, en 1781 se produjo un levantamiento comunero en Catambuco, y en 1800 uno más grande en la sabana de Túquerres.[14][15]

En todo caso, tras el estallido de las guerras de independencia, la región se destacó por ser uno de los bastiones realistas más obstinados.[16]

Durante la Campaña de Pasto, los realistas pastusos y sus aliados patianos, se enfrentaron a los revolucionarios de Quito, a las Ciudades Confederadas del Valle del Cauca (fusilando al presidente Joaquín de Cayzedo en 1813), al Estado Libre de Cundinamarca (apresando al presidente Antonio Nariño en 1814) y a las tropas bolivarianas. Finalmente, la ciudad capituló en 1822, sufriendo las represalias del bando republicano en la Navidad de ese año (Navidad Negra), cuando cientos de civiles fueron degollados en la que hoy es conocida como Calle del Colorado.[17]

Antonio Nariño fue capturado en Pasto en 1814. El departamento de Nariño recibió su nombre en conmemoración de este hecho.

El caudillo mestizo Agustín Agualongo continuó con la guerra de guerrillas hasta que fue capturado por José María Obando y ejecutado en Popayán en 1824.

Respecto a la resistencia pastusa, Simón Bolívar escribió:[18]

Los pastusos deben ser aniquilados, y sus mujeres e hijos transportados a otra parte, dando a aquel país una colonia militar. De otro modo Colombia se acordará de los pastusos cuando haya el menor alboroto o embarazo, aun cuando sea de aquí a cien años...

Por su parte, Francisco de Paula Santander destacó:[18]

Juanambú y Pasto eran el terror de los ejércitos y es preciso creerlo, el sepulcro de los bravos.

Tras el fin de la guerra, la región quedó empobrecida y se convirtió en un gran foco de inestabilidad. Los remanentes del Ejército realista siguieron operativos hasta 1826, mientras que Antonio José de Sucre cayó asesinado en Berruecos en 1830. Tiempo después, un intento de anexión a Ecuador desembocó en la Guerra de 1832, en tanto la Guerra de los Supremos estalló en Pasto en 1837.

Debido a esta actitud belicosa de los pastusos, el político ecuatoriano Juan Montalvo escribió (1879):[19]

En este país vive un pueblo, que por la rareza de su carácter, por sus virtudes y sus defectos se ha vuelto notable para sus vecinos; este es Pasto, nombrado ya como singular en la historia de Colombia. Si algún pueblo en Sudamérica pudiera recordarnos a la antigua Esparta, éste sería, sin duda; rasgos hay en sus costumbres, su complexión, que en verdad nos recuerdan a Lacedemonia.

Durante la primera parte del periodo republicano, la porción colombiana del territorio hizo parte de las provincias de Pasto y Túquerres, pero tras la implantación del federalismo en 1863, toda la zona fue incorporada al Estado Soberano del Cauca.

Mientras del lado ecuatoriano se creó la provincia del Carchi en 1880,[20]​del lado colombiano creció la presión social para que se creara una nueva división administrativa separada del Cauca (los impulsores eran llamados decimistas, porque aquel sería el décimo estado de la Federación). No obstante, la autonomía política solo se recuperó en 1904, cuando se creó un nuevo departamento con capital en Pasto. El nombre del departamento fue ampliamente discutido, proponiendo los conservadores que se llamara Departamento de La Inmaculada Concepción, aunque finalmente se optó por el nombre de Departamento de Nariño para conmemorar la captura del prócer durante su campaña contra Pasto.[21][22]

En 1932, con motivo de la guerra colombo-peruana, se construyó la primera carretera que unía Pasto con el centro de Colombia. Los pastusos participaron activamente en este conflicto, así como en la colonización de las selvas del piedemonte amazónico, que se separaron de Nariño en 1968 para conformar la Intendencia del Putumayo.[23][4]

Distribución geográfica

Paisaje del altiplano de Túquerres e Ipiales, a los pies del volcán Chiles.
El cañón del río Patía, conocido como Hoz de Minamá.
Laguna de la Cocha, donde se encuentra el Santuario de fauna y flora Isla de La Corota.
Laguna Verde, en la cumbre del Volcán Azufral.
Zona de páramo en la Reserva ecológica El Ángel, al norte de Ecuador.

La sierra nariñense tiene un superficie de 15 798 kilómetros cuadrados, mientras que Putumayo (sin Puerto Leguízamo) cubre 13 245 km², y Carchi 3 699 km². El área total es de 32 742 km², comparable a la superficie de Bélgica o Moldavia.

El espacio cultural pastuso se localiza en el corredor montañoso situado entre el valle del río Patía el norte y la depresión del río Chota al sur, limitando al oriente con la selva amazónica y al occidente con la llanura costera del Chocó biogeográfico.

Se trata de una región conocida como nudo de los Pastos o macizo de Huaca, desde donde se desprenden las cordilleras Central y Occidental de los Andes colombianos.

Entre los principales accidentes geográficos de la zona se encuentran el altiplano de Túquerres e Ipiales, el valle de Atriz, el valle de Sibundoy, y los cañones de los ríos Guáitara, Juanambú y Patía.

El área se caracteriza por su gran vulcanismo, destacando cumbres como el cerro Negro de Mayasquer, el volcán Chiles, el volcán Cumbal, el volcán Azufral, el volcán Galeras, el volcán Las Ánimas y el volcán Doña Juana.

Los principales ríos pertenecen a la cuenca del Pacífico, siendo afluentes del Patía (Guáitara, Juanambú, Mayo, Telembí) o del Mira (que también nace en la región). La cabecera del río Putumayo, y de varios de sus afluentes (Guamúez, Salado, San Miguel), se encuentran en el nudo de los Pastos.

El mayor cuerpo lacustre es la laguna de la Cocha, aunque existe una multitud de lagos de dimensiones menores.[24]

Debido a fenómenos migratorios recientes, la cultura pastusa ha abandonado las tierras altas y también se ha extendido hacia las selvas bajas del Putumayo, y en menor medida, hacia el corredor costero alrededor de los puertos de Barbacoas y Tumaco.[25]

Clima

La mayor parte del territorio posee un clima oceánico, con temperaturas moderadas y abundantes precipitaciones. Algunas zonas del occidente y el norte de Nariño tienen un clima mediterráneo con influencia oceánica, caracterizado por veranos suaves e inviernos lluviosos; en tanto las tierras bajas del Putumayo presentan un clima tropical, con altas temperaturas y precipitaciones constantes.

La altitud también es un factor notable, por lo que las tierras ubicadas por encima de los 2 000 metros de altura (donde habita la mayoría de la población) presentan un clima de montaña.

Algunas de las localidades más altas de Colombia y Ecuador se encuentran en el altiplano de Túquerres e Ipiales: Guachucal (3 180 metros), Túquerres (3 104), Cumbal (3 050), Carlosama (3 050), Pupiales (3 014), Aldana (3 013), El Ángel (3 007) y Huaca (3 000).

Además, las cumbres más altas presentan un clima de tundra (lo que da lugar a amplias extensiones de páramos) o de nieves perpetuas (en aquellas sitios que superan los 4 000 metros de altura).

Gobierno y política

La región andina de Nariño se encuentra dividida en 54 municipios, que tradicionalmente se agrupan en cuatro provincias: Pasto (11 municipios), Obando (13 municipios), Túquerres (15 municipios) y Juanambú (15 municipios).

El occidente de Putumayo comprende 12 municipios, agrupados en tres subregiones: Alto Putumayo (4 municipios), Medio Putumayo (3 municipios) y Bajo Putumayo (5 municipios).

La provincia del Carchi se subdivide en 6 cantones.

Demografía

Pastusos celebrando el Carnaval de Blancos y Negros.

Según el censo de 2018, la población del altiplano nariñense es de 1 189 082 personas, mientras que el Putumayo (sin Puerto Leguízamo) tiene 319 714 habitantes.[26]

Las proyecciones del Gobierno ecuatoriano indican que en 2018 la provincia del Carchi tiene una población de 184 136 personas.[27]

La población total es de 1 692 932 habitantes, similar a la de Baréin o Letonia.

Etnografía

Jóvenes pastusos en Linares. La mayoría de los habitantes de la región son mestizos.

En 1806, la población de la sierra nariñense estaba compuesta por 12 300 indígenas, 7 700 mestizos, 6 200 blancos y 740 negros.[28]

En contraste, en el Censo de 1912, el 45,4% de los habitantes de Nariño (que entonces incluía a Putumayo) se reconocieron como blancos, el 26,3% como indígenas, el 7,7% como negros y el 20,5% como mezcla de razas.[29]

Según el censo de 2005, en la región andina de Nariño el 85,6% de la población se identificó a sí misma como blanca o mestiza, el 13,2% como indígena y el 1,2% como afrodescendiente.

En Putumayo, el 76,3% se identificó como mestizo o blanco, el 18% como indígena y el 5,7% como afrodescendiente.[30]

En la provincia de Carchi, el censo de 2010 indica que el 86,9% de la población se consideraba mestiza, el 6,4% afroecuatoriana, el 3,4% indígena, el 2,9% blanca y el 0,4% perteneciente a otros grupos.[31]

Genética

Según diferentes estudios genéticos, entre los pastusos predominan las ascendencias indígena y europea, seguidas por una mínima aportación africana.[32]

Población Número de individuos estudiados Aporte amerindio Aporte europeo Aporte africano Estudio Año
Altiplano nariñense 2 271 40%-49% 43%-52% 7,8% Estructura genética de la población colombiana (Yunis et al.)[33] 1993
Altiplano nariñense 16 44,28% 48,65% 7,07% Outlining the Ancestry Landscape of Colombian Admixed Populations (Ossa et al.)[34] 2016
Nariño[nota 1] - 44% 38% 18% Admixture in the Americas: Regional and National Differences (Fuerst et al.)[35] 2016
Nariño[nota 2] 78 51% 30% 19% Comparison of the Genetic Background of Different Colombian Populations Using the SNPforID 52plex Identification Panel (Ibarra et al.) 2014
Pasto 201 65% 32% 3% Genetic Make up and Structure of Colombian Populations by Means of Uniparental and Biparental DNA Markers (Rojas et al.) 2010
Pasto 19 57,2% 39,2% 3,6% Geographic Patterns of Genome Admixture in Latin American Mestizos (Wang et al.) 2008
Pasto 19 55% 43% 2% Social-group Identity and Population Substructure in Admixed Populations in New Mexico and Latin America (Healy et al.)[36] 2017
Putumayo - 51% 38% 11% Admixture in the Americas: Regional and National Differences (Fuerst et al.) 2016
  1. Incluye la región costera del departamento, que no es culturalmente pastusa.
  2. Ídem.

Principales ciudades

Principales localidades de la región pastusa

San Juan de Pasto
San Juan de Pasto
Ipiales
Ipiales

Localidad Subregión Habitantes Localidad Subregión Habitantes

Tulcán
Tulcán
Puerto Asís
Puerto Asís

1 San Juan de Pasto Pasto 308 095 11 La Unión Juanambú 12 793
2 Ipiales Obando 77 343 12 Sandoná Pasto 10 112
3 Tulcán Carchi 53 558 13 Sibundoy Alto Putumayo 10 059
4 Puerto Asís Bajo Putumayo 38 901 14 Julio Andrade Carchi 9 634
5 Mocoa Medio Putumayo 38 457 15 Samaniego Túquerres 9 462
6 Orito Bajo Putumayo 19 833 16 La Cruz Juanambú 8 018
7 Túquerres Túquerres 17 302 17 Cumbal Obando 6 835
8 La Hormiga Bajo Putumayo 14 882 18 Buesaco Pasto 6 552
9 San Gabriel Carchi 14 487 19 Pupiales Obando 6 192
10 Villagarzón Medio Putumayo 13 742 20 Puerto Caicedo Bajo Putumayo 6 089
Estadísticas según el Censo de 2018 (Colombia) y el Censo de 2010 (Ecuador)[26][37]

Cultura

Símbolos

Bandera de San Juan de Pasto.
Sol de los pastos en una artesanía de la Cultura Capulí.
Volcán Galeras, sobre el valle de Atriz.

El sol de los pastos (estrella de ocho puntas) es el símbolo solar precolombino más representativo de la región. Sus puntas representan los estados del espíritu humano: la familia, la salud, el placer, los amigos, la comunidad, los hijos, el saber y la riqueza.[38]

Del lado colombiano, la bandera de San Juan de Pasto es utilizada en eventos deportivos, particularmente para apoyar al equipo de fútbol local.

A pesar de representar una amenaza geológica para la región, el volcán Galeras se ha convertido en uno de los símbolos naturales de los pastusos, al punto que el himno de Nariño es conocido como Desde el mar hasta el Galeras.

Fiestas

Carrozas durante el Carnaval de Blancos y Negros.
Santuario de las Lajas, declarado Monumento Nacional en 1984.
Ñapanga, o mujer mestiza originaria del suroccidente colombiano y el norte de Ecuador.
El cuy asado es un plato típico de la gastronomía pastusa.

Las principal fiesta pastusa es el Carnaval de Blancos y Negros, que se celebra cada año entre el 2 y el 6 de enero en Pasto y en otros municipios de Nariño, Cauca y Putumayo.

La noche del 31 de diciembre se realiza la quema de un monigote que representa el año que termina, tradición conocida como años viejos.

Religión

La población pastusa es mayoritariamente católica y se caracteriza por su gran religiosidad.

Debido al número de iglesias que posee, Pasto es conocida como la ciudad teológica. Además, en las cercanías de Ipiales se encuentra el Santuario de Las Lajas, uno de los principales templos católicos de Colombia.

Del lado colombiano, la región pertenece a las diócesis católicas de Pasto (10 vicarías, 76 parroquias), Ipiales (5 vicarías, 45 parroquias) y Mocoa-Sibundoy (5 vicarías, 46 parroquias), que dependen de la arquidiócesis de Popayán. Del lado ecuatoriano se encuentra la diócesis de Tulcán, dependiente de la arquidiócesis de Quito.

Juego de chaza en Puerres.

Gastronomía

Al igual que otras zonas que estuvieron bajo influencia incaica, el plato tradicional es el cuy asado.

Otros alimentos tradicionales son el hornado pastuso, el mote, el locro, el champús, los tamales nariñenses, la juanesca, los llapingachos y el helado de paila. [39][40]

El hervido (una variedad local de canelazo), la chicha y el chapil son las bebidas alcohólicas típicas de la región.

Vestimenta

Las prendas típicas se caracterizan por el uso de telas gruesas para protegerse del frío.

En los hombres destaca el uso de la ruana, mientras que las mujeres visten a semejanza de las ñapangas, usando una larga falda (conocida como bolsicón) y alpargatas.[41]

Música

El ritmo tradicional de la región es la variedad de bambuco conocida como son sureño.[42]

La zona montañosa de Nariño pertenece al eje andino sur-occidental de la música colombiana, que se caracteriza por el uso de instrumentos como la zampoña y el charango.

Acuarela de 1835 que representa a los barnizadores de Pasto.
Figuras en el Cementerio de Tulcán.

Artesanía

Desde la época precolombina, la región se ha destacado por su gran producción artesanal.

Entre las técnicas artesanales más destacadas se encuentran la elaboración del sombrero de paja toquilla, el enchapado en tamo, el repujado en cuero y el barniz de Pasto.[43]

El Cementerio de Tulcán es internacionalmente reconocido por el uso de la topiaria, una técnica de jardinería utilizada para la elaboración de todo tipo de figuras artísticas.

Deporte

El deporte tradicional es la chaza, un juego autóctono muy similar a la pelota vasca.[44]

Otros deportes populares son el ciclismo, el vóley (que se juega bajo la modalidad conocida como ecuavóley), y el fútbol. En este último deporte destaca el club Deportivo Pasto que es parte de la primera categoría del fútbol profesional colombiano.

Dialecto

El dialecto pastuso es la variedad del español colombiano con mayor influencia del quechua y la más cercana al español andino hablado en la serranía de Ecuador, Perú, Bolivia y en el extremo noroeste de Argentina.

Humor

Debido a la resistencia de los pastusos durante las guerras de independencia, se generalizó el estereotipo de que se trataba de personas poco inteligentes, y existe una categoría de humor étnico tanto en Colombia como en Ecuador. La reacción de los habitantes de la zona ha variado desde el rechazo hasta la aceptación como una parte de la cultura regional.[45][46]

Pastusos destacados

Agustín Agualongo, general de brigada del Ejército realista, oriundo de San Juan de Pasto.

Militares

Políticos

Escritores

Juristas

Músicos

Científicos

Ciclistas

Futbolistas

Actores y cineastas

Otros

Véase también

Referencias

  1. a b Pastuso
  2. Dialectos del español de Colombia
  3. Comunidades negras en el Pacífico colombiano, Odile Hoffman, Quito (2007), p. 55.
  4. a b Alternativas de las organizaciones regionales en el Putumayo frente al cultivo de Coca
  5. a b «Historia del departamento». Archivado desde el original el 27 de octubre de 2017. Consultado el 26 de octubre de 2017. 
  6. Origen de los pueblos pastos
  7. Las sociedades prehispánicas de Nariño
  8. Incas en Colombia
  9. Turismo en Tulcán
  10. Historia de Túquerres
  11. Antecedentes históricos de San Juan de Pasto
  12. Tradiciones y creencias de San Juan de Pasto
  13. Antrosio, Jaison, Todo moderno: significados de la modernización en la Sierra colombiana , Abya, 2008, p. 57
  14. Don Gonzalo Rodríguez: precursor de precursores
  15. Los comuneros del sur
  16. Pastusos indómitos
  17. La macabra navidad negra de Pasto. La toma militar a sangre y fuego
  18. a b Academia Nariñense de Historia, Manual de Historia de Pasto, Tomo IV, Graficolor, 2003, p. 26.
  19. [1]
  20. Creación de la provincia del Carchi
  21. Nariño, el noveno departamento de Colombia
  22. Nariño y sus infortunios
  23. Recorriendo la antigua via al norte
  24. Caracterización geográfica de la lagunas de la cuenca hidrográfica del río Guaítara, departamento de Nariño
  25. Historia del ferrocarril de Nariño
  26. a b «Población ajustada por cobertura». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2019. 
  27. «Proyección 2010-2020». Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. Consultado el 4 de diciembre de 2018. 
  28. Evolución de la propiedad, la tecnología y la sostenibilidad de la región montanõsa de Nariño
  29. Palacios, Marco (2002). Colombia. País fragmentado, sociedad dividida. Grupo Editorial Norma. p. 483. 
  30. Censo General de 2005
  31. Resultados Censo 2010
  32. «Interethnic Admixture and the Evolution of Latin American Populations». Consultado el 7 de junio de 2017. 
  33. Estructura genética de la población colombiana
  34. Outlining the Ancestry Landscape of Colombian Admixed Populations
  35. Admixture in the Americas: Regional and National Differences
  36. Social-group Identity and Population Substructure in Admixed Populations in New Mexico and Latin America
  37. «Información Censal Cantonal (INEC)». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. 
  38. Piedra de Machines
  39. El Abc de la gastronomía nariñense
  40. Gastronomía del Carchi
  41. Traje típico de Nariño
  42. ¿Cuál es la música nariñense? Un breve análisis
  43. «Artesanía de Nariño». Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2018. Consultado el 5 de diciembre de 2018. 
  44. La chaza, el deporte más popular de Nariño
  45. Basta! Dicen los pastusos
  46. Este no es un cuesto pastuso

Enlaces externos