Hermanos Pincheira

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:17 9 may 2014 por 190.22.143.120 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los hermanos Pincheira fueron los líderes de una famosa guerrilla montonera realista, llevando a cabo a su vez prácticas de asaltantes y cuatreros actuando entre 1817 y 1832 en Chile y la Argentina. Durante la guerra de Independencia de Chile lucharon contra los independentistas. Saquearon exitosamente Chillán (1820), Linares (1823), San Fernando, Curicó y San Carlos (1824), Parral (1825), Talca y Mendoza (1828) y el Cajón del Maipo (1829).[1]​ En su época de mayor poder lograron dominar un territorio que se extendía por la precordillera chilena, el sur de la moderna provincia de Mendoza y las cuencas de los ríos Neuquén y Colorado.

La guerrilla inicialmente se mantuvo operativa en la zona de Chillán y Parral hasta finales de 1822, cuando paso a hacer sentir su presencia al norte del Maule, particularmente gracias a la insurrección producida contra el gobierno de Santiago.[2]​ En 1825 empezaron a lanzar campañas de saqueo al este de los Andes, principalmente Cuyo aunque continuaron operando en Chile.[3]​ Tras una exitosa ofensiva del ejército chileno a principios de 1827 tuvieron que dedicarse por dos años a saltear las provincias rioplatenses distraídas por guerras intestinas, luego, aprovechando el conflicto interno en Chile llegaron hasta el Cachapoal e incluso el Maipo.[4]​ Pocos meses después serían definitivamente derrotados.

Composición

La familia Pincheira estaba compuesta por cuatro hermanos y dos hermanas, nacidos en Chile, todos hijos de Martín Pincheira:

  1. Antonio (f. 1823);Error en la cita: La etiqueta de apertura <ref> es incorrecta o tiene el nombre mal
  2. Santos (f. 1823);
  3. Pablo (f. 1832);
  4. José Antonio (1804-1884);
  5. Rosario;
  6. Teresa.

El mando de la guerrilla siempre estuvo bajo el comando de los hermanos. Estos, a medida que iban muriendo, se sucedían del mayor a menor: inicialmente estuvo al mando el primogénito Antonio, tras morir en combate le sucedió el segundo, Santos, pero a los meses se ahogo en un río, luego vino el tercero, Pablo, pero en 1826 sus hombres se sublevaron y entregaron el mando al menor, José Antonio.[5]​ Las dos mujeres colaboraron constantemente con sus hermanos, fueron capturadas por tropas chilenas en 1827 y fueron indultadas, desapareciendo de los registros.[6]

Historia

Orígenes

En el periodo inmediatamente posterior a la batalla de Chacabuco (12 de febrero de 1817), mientras el gobierno independentista trataba de consolidarse y hacerse con el control del centro del país para avanzar al sur, numerosas zonas nominalmente bajo control realista quedaron en realidad sin autoridades, produciéndose un estallido de violencia social y anarquía en la provincia de Concepción que duraría hasta inicios de 1819, tiempo en que los republicanos ocuparon la región. Durante dicho periodo prácticamente cada persona y comunidad se vio obligada a defenderse a sí misma de los numerosos asaltantes que en nombre de uno u otro bando aprovechaban de saquear,[7]​ puesto que desde Chacabuco numerosas personas tomaron las armas por iniciativa propia para defender la causa del rey, uniéndose a los soldados realistas fugitivos dispersos en el área.[8]​ Estas actividades ya se habían dado durante la llamada Guerra de Zapa (1815-1817) partidas de guerrilleros patriotas habían emprendido robos y saqueos contra las propiedades de los que consideraban realistas, algunos incluso, como José Miguel Neira (1775-1817), quisieron continuar sus actividades tras Chacabuco pero las nuevas autoridades independientes lo consideraron inconveniente, finalmente se darán casos como la ejecución del mismo Neira.[1]

Las primeras guerrillas realistas surgieron en Chile tras la derrota de Antonio Pareja (1757-1813) en intentar avanzar más al norte de Linares, el ejército realista se refugió en Chillán, donde fue asediado por José Miguel Carrera (1785-1821) en pleno invierno, lo que fue devastador para el ejército santiaguino. Durante esos meses las tropas de la Junta de Santiago recuperaron la mayor parte de la provincia de Concepción, excepto Chillán y Talcahuano. Durante esa campaña, los revolucionarios cometieron numerosos abusos contra la población civil sureña, ganándose su odio. Quemaron cosechas, saquearon pueblos y fusilaron prisioneros, se iniciaba así una larga y violenta guerra civil.[9]​ Las tropas de Carrera hacían esto con la venia de sus oficiales desde finales de 1811, cuando se inicio el conflicto entre las juntas de gobierno de Santiago y Concepción.[10]

En respuesta a esto empezaron a formarse partidas guerrilleras proclives al monarca encabezadas por terratenientes locales, como el coronel Clemente Lantaño (1774-1846), comandante de las milicias chillanejas, y su hermano Ramón habían sido partidarios de Bernardo O'Higgins (1778-1842) y la Junta de Concepción, pero al caer esta bajo el dominio de Carrera se pasaron al bando monárquico, ya que veían a éste como el símbolo de una más acentuada hegemonía centralista de los ilustrados "señoritos" aristócratas de Santiago por sobre la clase dominante sureña.[11]​ Otros, en cambio, habían sido perseguidos la junta penquista y se sumaron a los realistas en cuanto llegaron, como a los terratenientes penquistas de la familia Urréjola: Estaban Alejandro de Urréjola y Peñaloza (1743-1815), alcalde de Concepción entre 1797 y 1808 y padre del coronel Luis de Urréjola Leclerc (1780-1845).[12]​ Ellos formaron sus propias guerrillas, principalmente inquilinos de sus fundos, Cucha-Cucha los Urréjola[13]​ y El Roble los Lantaño.[14]​ A los aldeanos les forzaban lazos de lealtad con sus patrones, de negarse había un serio riesgo de quedarse sin lugar donde vivir, lo que significaba el vagabundaje, el hambre y la muerte,[15]​ En la América española gran parte de las tierras estaban concentradas en manos de poderosos terratenientes, eclesiásticos o laicos, o bien, reservados para las comunidades indígenas,[16]​ Por eso, la mayoría de los combatientes de los primeros ejércitos rebeldes huasos movilizados a la fuerza por sus patrones, que a la primera oportunidad se rendían y pasaban de bando.[17]​ Solo la represión indiscriminada que ejercieron los Talavera durante la Reconquista en la provincia de Santiago puso a los pueblerinos definitivamente del lado de sus patrones insurrectos.[18]​ Los Lantaño movilizaran una milicia propia, con uniforme distintivo que será conocida como Los Lanudos de Lantaño, una unidad de 400 fusileros.[19]​ El mismo tamaño tuvo la partida guerrillera de Ildefonso Elorreaga (1782-1817), que llego a servir de vanguardia de Pareja y a ocupar Talca en 1813.[20]​ Apoyando a las tropas del ejército real regular atrincheradas en Chillán (que hacían frecuentes salidas para acosar a sus enemigos), las guerrillas de los Lantaño y los Urréjola se juntaron a dichas partidas y sumaron un total de 1.200 hombres con 4 cañones que sorprendieron a los revolucionarios en El Roble, siendo pírricamente vencidas por O'Higgins.[21]​ En esa acción destacaron los 200[21]​ a 500[22]​ partisanos que al mando de Luis de Urréjola y el guerrillero Juan Antonio Olate atacaron a los patriotas en la madrugada. Las diversas guerrillas se sumarían luego al avance al norte que realizo el ejército de Mariano Osorio (1777-1819) a mediados del año siguiente, siendo reconocidos los rangos de sus comandantes.[23]​ Sin embargo, el sucesor de Osorio, Casimiro Marcó del Pont (1770-1819), no se fiaba de los veteranos comandantes criollos y termino por desplazarlos del mando, lo que le significo la pérdida del apoyo de la élite sureña.[24]

El populacho se sentía más identificado con la causa realista por motivaciones tales como la defensa de la religión y la tradición, a pesar que muchos aristócratas fueran proclives a la revolución.[25]​ Vital para esto fue la propaganda que hicieron los franciscanos en Chillán, Concepción, Talcahuano, Valdivia, Chiloé y La Frontera, además de los fuertes lazos de varias de estas con el Virreinato del Perú.[26]​ También estuvo presente la defensa de su tradicional autonomía que gozaban y, en el caso de las comunidades indígenas, de sistemas jurídicos de protección que tenían para defenderse de los terratenientes criollos recibidos de parte de la Corona española.[27]​ Por otra parte, aprovechando el caos y debilidad institucional surgieron numerosas partidas de bandoleros, muchos de ellos nunca tomaron bando o lo cambiaron constantemente, dedicándose al pillaje.[28]​ Precisamente estos últimos, los que no eran más que delincuentes que sacaban partidos al caos, hacían daño tanto en territorio patriota como realista.[29]

El fenómeno del bandolerismo era muy frecuente en el Chile rural desde finales del siglo XVIII, cuando se inicio un exceso de población flotante (peones) que vagaba permanentemente sin hogar ni trabajo.[30]​ Se debía en esencia que las haciendas se habían visto superadas por la oferta de mano de obra y la falta de tierras y oportunidades.[31]​ Aunque la situación de los inquilinos no era mucho mejor, vivían en miseria, subordinación y constante riesgo de ser expulsados por el hacendado.[32]​ Estos grupos delictuales brotaron como una epidemia eterna que amenazaba los caminos entre Colchagua y Concepción durante dicha centuria, las regiones de los valles de Colchagua, el Maule y Chillán eran los más afectados, sus montañas ofrecían perfectos escondites inaccesibles en gran número para irse moviendo de uno a otro.[33]

Para 1817 estas guerrillas fidelistas se reactivaron, sobre todo gracias al apoyo de la masa rural sureña y varios hacendados:

Los comandantes de las guerrillas autónomas eran hacendados y jueces territoriales, o bien pequeños propietarios, inquilinos, arrieros, capataces, como también bandoleros de renombre. Los integrantes eran campesinos, soldados, desertores, vagabundos, delincuentes y prisioneros fugados de cárceles y presidios.[34]

Los guerrilleros y comandantes eran muy heterogéneos, se puede encontrar a rico Lantaño, aun resistiendo al avance republicano en 1818,[35]​ o José María Zapata, anteriormente un arriero del Itata, quien cayo en combate en diciembre de 1820,[36]​ había desembarcado a mediados de 1817 con Pablo Mendoza cerca de Tomé y pronto armaron una guerrilla de doscientos efectivos.[37]​ Al igual que ellos, muchos fueron los oficiales realistas que desembarcaron secretamente a lo largo de la costa del Maule y el Itata para entrenar a las partidas irregulares.[38]​ También estaba Cipriano Palma, que en los alrededores de Chillán fundo una montonera de cien dragones y otros tantos indios.[39]​ Hábilmente, los líderes realistas refugiados en Talcahuano supieron hacerse con el favor y auxilio de los guerrilleros que pululaban por el centro y sur del país.[38]​ Se iniciaba así la famosa Guerra a Muerte, considerada por historiadores como la única insurrección masiva que ha habido en Chile, teniendo como protagonistas principales a peones sin tierra (personajes que trabajaban por el día para cualquier patrón, viviendo en constante vagabundaje).[7]​ Así, al desaparecer toda autoridad, el descontento social de la masa de pobres campesinos explotados estallo unido al sentir de defensa de los valores tradicionales de su sociedad frente al proyecto ilustrado de los independentistas. Para esto contaran con el apoyo vital de la mayoría de las tribus araucanas:[40]​ arribanos (wenteches), boroanos, pehuenches y costinos (lafquenches), solo los abajinos (nagches o lelfunches) combatirán del bando sublevado.[41]​ Las guerrillas realistas se caracterizaron por su respeto de la autonomía de las comunidades indígenas y los acuerdos logrados en décadas de parlamentos.[42]​ Rebeliones campesinas e indígenas de carácter fidelista similares se desarrollaron en la costa caribeña de Venezuela y Colombia, Pasto o la Sierra peruana.[43]

Paulatinamente, la guerra civil entre monarquistas y republicanos adquiría el perfil de una guerra social entre plebeyos y patricios. (...)
De una parte, la gente de fortuna respaldaba la causa republicana, mientras un segmento del populacho se sumaba a la guerra, facilitando la causa monárquica. Lo que militarmente podía ser un acierto, tan sólo profundizaba un error político, pues se hizo más evidente la identificación del nuevo régimen con el patriciado. Empero, con el apoyo de los terratenientes, el gobierno obtuvo algunas victorias militares.[44]

Por eso, una vez que los terratenientes vieron que sus intereses y propiedades no serían amenazados por el nuevo orden republicano abandonaron mayoritariamente la causa legitimista.[45]​ Aunque no todos, el cabildo chillanejo siguió cooperando por años con los realistas. La aristrocracia que ya tenía el monopolio del poder socio-económico, tras la desaparición de todo el aparato de administración español, había ganado el político sin contrapeso alguno.[46]​ El coste fue, sin embargo, un derrumbe del orden social rural que solamente a partir de la década de 1830 comenzó a reconstruirse.[47]​ No debe tenerse una visión simplista de las guerrillas y partidas de bandoleros, su arquetipo no era el del ladrón noble «que roba al rico para dar al pobre», gente de todos los estamentos y condiciones económicas se vieron afectados por el accionar de estos grupos.[48]

Otro grupo importante que se sumo a las filas de las guerrillas fueron los desertores tanto del ejército chileno como las «milicias villanas», cuyas tropas estaban formadas por campesinos reclutados a la fuerza, cuyos sueldos rara vez llegaban a tiempo, con raciones mínimas o inexistentes y en riesgo de morir por una causa que no era la suya.[49]​ El unirse a los realistas significaba, en cambio, todo lo contrario: seguridad, alimentos y sueldo permanente. No es sorprendente que entre 1819 y 1820 las fuerzas en La Frontera a cargo de Ramón Freire (1787-1851) cayeran de 1.500 regulares y otro tanto de irregulares a menos de mil atrincherados en ciudades aisladas.[50]​ El campo por el contrario, era totalmente hostil.[51]​ En 1825 casi todos las guarniciones sureñas habían sufrido la deserción de los soldados reclutados entre el peonaje, llevando a instituir recompensas a quien entregara a los desertores, siendo estos últimos usualmente ejecutados. Solo las levas constantes de «vagabundos y malhechores» pudieron compensar estas bajas.[52]​ La mayoría de la atención y recursos del Estado chileno se destinaban a la Expedición Libertadora del Perú, de igual modo con muchos de los apresados y reclutados contra su voluntad. Otra fracción de estos era enviado al sur donde precisamente el gobierno parecía subestimar la amenaza de las guerrillas.[53]​ Estas levas forzadas sumadas a las constantes deserciones y fugas de hombres para evitar la movilización redujeron a la miseria a numerosas familias de campesinos, viéndose muchas esposas solas perseguidas por las autoridades como sospechosas de colaborar con sus parientes ocultos en los montes.[54]

Los hermanos Pincheira comenzaron a hacerse conocidos a partir de 1817. Eran originarios de la zona de Parral, al norte de Chillán. En un principio trabajaron como inquilinos en la hacienda del realista Manuel de Zañartu. Antonio, el mayor, llegó a ser cabo del ejército realista y combatió en la batalla de Maipú, encuentro decisivo, pues ahí el ejército monárquico perdió su capacidad de combatir en grandes batallas en campo abierto y toda iniciativa bélica.[7]

La guerra con los hombres del rey terminó en los llanos de Maipú en abril de 1818. Ese fue el momento más glorioso para los republicanos, pero también marcó el comienzo de una nueva guerra de la plebe fronteriza, encabezada por el propio Pincheira y engrosada por caudillos de la talla de Vicente Benavides, los hermanos Prieto, el cura Ferrebú, el coronel Francisco Sánchez y el comerciante Manuel Pico. A ellos se sumaron miles de renegados y fugitivos monarquistas, además de poderosos contingentes de mapuches provenientes de las tribus nagche (abajinos), nguluche (arribanos) y lafquenches (costinos), además de los pehuenches, quienes, globalmente, siguieron su estrategia autonomista y aprovecharon la debilidad de los criollos para restablecer su señorío en la frontera.[55]

Después de esa derrota algunos sobrevivientes del ejército realista se disperso por los montes del Valle Central, confundiéndose con el campesinado; otros se unieron a las guerrillas que operaban en La Frontera.[56]​ Entre estos últimos estuvo, Antonio volvió a sus tierras y se unió a las correrías de Santos y Pablo, sin dejar de ser un convencido de la causa de la Corona española, de manera que es controvertida la calificación de bandidos puros. Como muestra la historia de estos insurrectos, los sobrevivientes de Maipú nutrieron a las guerrillas ya activas o formaron nuevas. Estas -ya se ha dicho- venían actuando desde la campaña de San Martín contra los bastiones realistas del sur posterior a Chacabuco.[57]​ Contaban con el apoyo de sectores de la Iglesia católica y de muchos hacendados realistas como Clemente Lantaño, además el Cabildo de Chillán los apoyaba en sus correrías, motivo por el cual todos sus miembros llegarán a ser acusados de traición por las nuevas autoridades en 1827.[8][45]​ Un fuerte elemento de religiosidad católica estaba siempre presente, llegando a contar en sus escondites con sacerdotes que oficiaban misa.[7]

Su primera acción conocida es un intento de asaltar Chillán el 3 de agosto de 1817 acompañados de Zapata.[58]​ Poco después intentaron nuevamente en septiembre junto al cacique Martín Toriano (o Toriani), capaz de levantar hasta 4.000 lanzas, principalmente pehuenches y huilliches.[59]​ Siguieron luego sus acciones en los bosques montañosos parralinos y chillanejos con el apoyo de los indios, españoles y criollos de las cercanías.[60]​ No todas sus acciones resultaron victoriosas. A finales de octubre perdieron en un combate más de 40 muertos, 64 prisioneros y 2 fusilados, en esos momentos tenían alrededor de dos centenares de seguidores.[61]​ Poco después su situación empeoraba, 171 sobrevivientes desertaban, dejando por el suelo la cohesión y moral del grupo (la otra gran deserción que vivió la banda fue el abandono de 70 hombres en 1824).[62]​ Las autoridades cometieron el error de darlos por finiquitados pero se recuperarían para sorpresa y terror de sus adversarios. No eran los únicos en organizar grandes ataques en esos álgidos tiempos. En venganza por una matanza perpetrada por los republicanos contra indios costinos dos mil montoneros y guerreros asaltaron Nacimiento y Santa Juana a finales de ese año.[63]​ El 18 de septiembre de 1818 Vicente Antonio Bocardo y Santa María, Juan Francisco Mariluán, Juan Mangin Hueno y 3.000 indios atacaron el fuerte de Concepción.[64]​ Durante esta fase del conflicto surgirán milicias paramilitares que acompañaran a los regulares en sus incursiones, las patrullas volantes cometerán numerosas masacres auspiciadas por el ejército.[65]

La partida irregular de los hermanos iniciara sus acciones con apenas doscientos combatientes,[66]​ más tarde la banda realista llegara a contar con uno o dos millares de miembros según las fuentes más alcistas en su apogeo, en torno a 1823, una gran tropa aunque principalmente de “vagabundos sin disciplina”,[67]​ y algunos informes llegaran a hablar de diez mil montoneros en torno a 1825, incluido gran número de araucanos,[68]​ aunque la mayoría de las fuentes hablan de quinientos a mil efectivos que compensaban su pobre equipamiento con una vasta experiencia militar que les daba disciplina pues muchos habían servido en unidades regulares u otras guerrillas antes,[69]​ aunque si se considera el aporte que siempre daban los indios amigos sus huestes bien podían alcanzar los dos mil efectivos.[70]​ Es muy probable que la mayoría, si bien no abrumadora, de los guerrilleros fueron indígenas pero no excluye el importante aporte de campesinos mestizos del sur chileno.[61]

Por ejemplo, en 1820 las guerrillas de Zapata y los Pincheira sumaban entre 2.000 y 2.500 combatientes, de los que 1.500 a 2.000 seguían a estos últimos.[71]​ En ese entonces el levantamiento de campesinos chilenos e indios araucanos controlaba los campos del sur chileno.[61]​ Los informes de la época hablan de solo algunos pocos centenares: 200 en octubre de 1817 y nuevamente en diciembre de 1819; 500 en octubre de 1820; 400 en diciembre de 1823 y marzo de 1824; 900 en abril de 1825 pero solo 600 en junio del mismo año; 450 a 500 durante el año siguiente; y finalmente 600 en los últimos días de 1830.[72]​ Usualmente las fuentes gubernamentales o del ejército tendían a reducir las cifras para minimizar el poder de este verdadero ejército irregular, dificultando el cálculo de cifras más exactas. Aparentemente otros comandantes, como Zapata, Fuentes, Tomás Godes y Baeza lideraban partidas propias que se fueron sumando a los hermanos.[73]​ En efecto, continuamente contingentes de guerrillas ajenas se fueron sumando como los de Benavides, Ferrebú y Senosiaín en el momento en que sus líderes eran capturados o muertos.[74]

Otros comandantes guerrilleros importantes fueron: Juan Bautista Espinoza, capitán chileno de los Dragones del Rey; los humildes artesanos Agustín y Francisco Rojas, el primero fue capturado en Las Vegas de Saldías y fusilado, el segundo fue comandante en Talcahuano pero termino por unirse a los Pincheira; los hermanos Dionisio y Juan de Dios Seguel, hacendados de Yumbel, en el Laja, quienes armaron una pequeña partida en la primavera de 1819; y Manuel Contreras, jefe de una guerrilla de treinta a sesenta hombres que, a pesar de los relatos de historiadores decimonónicos, prohibía a sus seguidores saquear y asesinar a placer, fue muerto en 1820.[75][76]

La guerrilla pincheirina, siempre superior a los 200 hombres, rara vez concentraba al grueso de sus efectivos, estos usualmente actuaban en partidas autónomas, solo en caso de una gran operación conjunta o resistir una ofensiva del gobierno republicano se juntaban en un mismo lugar.[77]

Guerra a muerte

Chile a comienzos del siglo XIX comprendía los valles del Norte Chico, un área central, principal núcleo político-económico del país, entre el Aconcagua y el Maule, y una zona de frontera desde este último río y el Biobío. Valdivia y Chiloé eran enclaves semiautónomos.[78]​ Precisamente, la fronteriza provincia de Concepción fue la zona más afectada por la guerra constante, convirtiéndose su capital homónima, ciudad de larga tradición militar, en un cuartel militar que cambio varias veces de mano.[79]​ La devastación causo, por ejemplo, hambrunas feroces que afectaron la región durante todo la década de 1820, pero con mayor intensidad entre 1821 y 1823, cuando fallecieron millares de campesinos, incluyendo a muchos que buscaron comida y refugio en Concepción y Talcahuano.[80]

A pesar de que muchas veces los historiadores decimonónicos consideraran los hermanos como un meros bandoleros por su falta de claridad política y, en particular, porque el caudillo Vicente Benavides (1777-1822) supuestamente no los consideraba como sus lugartenientes, éstos se sumaran al personaje en su última y fracasada ofensiva contra Chillán de 1821.[81]​ Además, Benavides consiguió unificar las guerrillas autónomas de La Frontera solo momentáneamente desde 1820 hasta su derrota en las Vegas de Saldías conformando un «ejército semiregular».[82]​ En el pico de su poder, el comandante monárquico podía contar con unos 6.000 efectivos:[83]​ 1.751 hombres de las «tropas de línea», entre 2.400 y 3.000 milicianos y al menos 2.000 indios.[84]​ Sus derrotas en Talcahuano y Concepción significaron el aniquilamiento de sus fuerzas «regulares».[85]​ Después logro reorganizar nuevamente sus fuerzas, reuniendo 3.000 a 4.000 irregulares e indios pero fue vencido definitivamente en las Vegas de Saldías.[86]​ Tras la caída del caudillo, las partidas volvieron a la situación anterior, autónomas pero colaborando entre sí.[87]

El virrey del Perú, Joaquín de la Pezuela (1761-1830) apoyo y encargó al caudillo chileno Benavides para sostener la resistencia armada en las posesiones del sur, aprovechando el apoyo de los grupos indígenas. Benavides controló los territorios fronterizos al sur del río Biobío dividido en tres frentes. Los llanos centrales estaban a cargo de Benavides, el cura de Rere, Juan Antonio Ferrebú y Escobar, comandó el sector costero y los hermanos Pincheira se dedicaron al área cordillerana.

Uno de los datos que sostienen que era una «guerrilla campesina tradicionalista» y no una simple banda de ladrones fue su reconocimiento, al menos nominal, de la autoridad del coronel Juan Manuel Picó como sucesor de Benavides.[88]​ Algo similar sucedió en el litoral.[89]

Asaltaban, saqueaban y raptaban mujeres a cambio de recompensa, como fue el caso de Trinidad Salcedo, por cuya libertad exigieron «una carga de vino, dos cargas de harina y 200 pesos en Plata» (según consta en el archivo del Ministerio de Guerra). Y aunque su fama habla de brutales asesinatos y descuartizamiento de niños esto no está confirmado y es poco probable.

El 18 de septiembre de 1819 asaltaron Chillán, pero no consiguieron ocupar la ciudad, defendida por el cacique Victoriano, quien en un ataque posterior fue asesinado por los Pincheira, quienes saquearon la ciudad. Su sucesor en el gobierno de Chillán, coronel Arrigada, cruzó la cordillera con 200 soldados en 1820 y arrasó el campamento de Epulafquen (36°50′40″S 71°01′43″O / -36.84444, -71.02861).

En 1821 Lantaño se une al Ejército de Chile y es enviado a negociar la rendición de la guarnición de Chiloé con el gobernador Antonio de Quintanilla (1787-1863), fracaso y llegaron informes a Valdivia que Quintanilla invadiría la ciudad desde el sur. El gobernador Cayetano Letelier empezó a construir defensas en el puerto y envió al grueso de sus hombres a Osorno lo que causo una revuelta de los partidarios del rey que aun habían en la ciudad, la situación volvió a la calma semanas más tarde.[90]​ Luego, en 1823, a Lantaño se le encomendó marchar contra la banda. Al mando de un millar de soldados, se desprendió de 200 que envió a Antuco y subiendo por el río Laja para atacar Pichachén, Lantaño mismo intento atravesar el Boquete de Alico, pero cuanto más avanzaba su tropa más devastación encontraba, los realistas retrocedieron con una táctica de tierra quemada. Por otro lado, le era imposible recibir refuerzos, el cura Ferrebú y sus indios estaban más activos. Los Pincheira, en cambio, se hacían más fuertes, sumando constantemente nuevos reclutas. Al final, Lantaño no pudo llegar a Epulafquen y tuvo que contentarse guarneciendo la cordillera de Ñuble.[91]

En abril de 1823 Antonio Pincheira atacó Linares con 100 bandidos, aprovechándose de la debilidad del gobierno central, más preocupado de la crisis política entre conservadores y liberales, asesinando al gobernador Dionisio Sotomayor y secuestrando a su bella hija Clara pero al retornar con el botín logrado, el capitán Astete lo sorprendió con 350 soldados cerca de Alico, matando a Antonio, Clara no fue rescatada y fue desposada por otro bandolero.[92]​ Le sucedió su hermano Santos, pero pocos meses después éste murió ahogado al intentar cruzar el río Los Sauces.[93]

Las guerrillas cosecharon numerosos éxitos, llegando a tomar Concepción brevemente a finales de 1820, sin embargo, las autoridades republicanas gozaban ya de todo el aparato del naciente Estado chileno para respaldarse. Un año después, Benavides, principal caudillo realista, es vencido y capturado cuando intentaba llegar al Perú por mar. A finales de 1822, tras la muerte de Benavides, el oficial Bulnes lanzo una serie de ofensivas a la región del Mulchén donde libero hasta a veinte mil personas que estaban bajo el cautiverio de los indios.[94]​ El gobierno independiente empezó a lanzar con el objetivo de acabar con las cada vez más debilitadas guerrillas, logrando someter el territorio huilliche en 1823 y eliminar a Juan Manuel Picó, sucesor de Benavides, y al cura Ferrebú en 1824. A la última guerrilla fidelista terminaron por unirse numerosos perseguidos por O'Higgins, sospechosos de ser monárquicos.[95]

Alianza con los pehuenches

Desde 1822 entraron en alianza con caciques pehuenches que les permitieron asentarse a ambos lados de la cordillera de los Andes, utilizando su territorio como base de operaciones aunque solo resultaron parcialmente beneficiados por los botines de los malones.[96]​ Los caciques Neculmán, El Mulato, Canumilla y Toriano fueron aliados de los Pincheira, mientras que Luis Melipán y Venancio Coñoepán fueron sus enemigos. Pero su presencia fue prontamente descubierta. El mismo año Victoriano cruzó con 600 lanzas la cordillera de los Andes hacia la Argentina en compañía de 22 hombres enviados por Picó. Victoriano luego cautivó a los soldados, algunos de los cuales lograron escapar, entre ellos Miguel Miranda quien se presentó en Luján y brindó informes sobre los movimientos pincheirinos.

Los principales asentamientos de los Pincheira en Chile estaban en las cercanías de Chillán, adonde tenían la actualmente denominada «Cueva de los Bandidos Pincheira», cerca de la Laguna Huemul, lugar donde se refugiaron hasta un millar de personas;[97]​ también en «Los Maitenes», cerca de Limache y Curicó, pudiendo atacar hasta el Cachapoal;[98]​ y cerca de la cordillera a «Roble Huacho» o «Guacho», fundo ubicado en medio de un tupido bosque sobre el río Ñuble (en su orilla izquierda y enfrente de la desembocadura del arroyo Chure),[99]​ propiedad del anciano realista Manuel Vallejo, posiblemente padre de un alférez del mismo nombre que se había unido a la guerrilla,[100]​ y al parecer refugio preferido de Antonio hasta su muerte.[101]

En el territorio nominalmente rioplatense, se establecieron específicamente en los valles de Varvarco —en donde crearon la aldea homónima con 6.000 habitantes entre cautivos, desertores, bandoleros, perseguidos políticos e indios amigos bien organizados,[102]​ y el asentamiento de «Matancilla», ubicado a 6 km al norte del anterior— y en las lagunas de Epulafquen que llegaron a establecer un fortín, ya que a través del paso cordillerano «Boquete de Alico» se podía pasar rápidamente a Roble Huacho, ahí llegaron a vivir entre 2.000 y 3.000 personas;[103]​ además, se ubicaron en la zona del arroyo Malal Caballo —afluente izquierdo del curso superior del río Neuquén— en donde tenían los asentamientos de «Butalón» ubicado en la orilla norte de aquel arroyo y a 7 km de su desembocadura, el de «Raja Palos» y el de «Guañacos», todos del actual territorio noroccidental neuquino, alcanzando por el sur al río Agrio. En territorio nominal mendocino también tenían un asentamiento llamado «Atuel» o «Latué», que se ubicaba en las juntas del homónimo y el río Salado, cerca de Malargüe, zona donde estaban los llamados «Castillos de Pincheira», terreno rocoso que les sirvió de refugio. Otros asentamientos menores estuvieron en el norte de Neuquén (Colomichicó), al sur de Mendoza (Jirones, Payén Matru y El Manzanillo), en La Pampa (Chical Có, Limay, Mahuida y Chadileo o «Isla de los Pincheira»).

El refugio de Varvarco se convirtió con el tiempo en una verdadera villa bien organizada,[102]​ poblada por familias enteras, un cura que oficiaba misa y una economía basada en el pillaje.[8]​ Por sus dimensiones era enorme, superando aun a Quilapalo, el principal campamento de Benavides, ubicado cerca de la actual Quilaco, al oriente de Santa Bárbara y al sur del río Biobío, que al momento de rendirse Bocardo el 27 de marzo de 1822 se encontraron tres a cuatro mil personas.[104]

Otro refugio precordillerano de importancia fue La Montaña, que desde 1818 empezó a recibir realistas y forajidos en número de tres mil, «aunque menor al de los emigrados de ultra-Bíobío».[105]​ Todos venían de los valles desde Talca a Chillán.[106]​ Este flujo constante de desplazados terminara por sumarse masivamente a los hermanos.[107]

Estos cinco reductos pincheiristas —Roble Huacho, Epulafquen, Varvarco, Malal Caballo y Atuel— eran utilizados como campos de engorde del ganado robado en las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires —que ya se había anexado la Comandancia de Patagones a su jurisdicción, en 1822— antes de pasarlos a través de la cordillera, hacia Chile.

Su alianza con las tribus pehuenches y vorogas se mostrara vital para la larga duración de la guerrilla, en especial, cuando expulsados a las Pampas, los hermanos hegemonicen el trafico de ganado robado, viéndose involucrados en guerras inter-tribales.[108]​ Los primeros bien pudieron sumar unos diez millares según padrones de la época, aunque estudios modernos hablan de quince.[109]​ Los segundos migraron desde Boroa en número de trece mil, incluidos dos millares de guerreros.[110]

En 1825 se produjo un conflicto interno entre los pehuenches de Malalhue que resultó en la muerte del cacique gobernador Ñeicún, siendo suplantado por Antical, uno de los vencedores. Los derrotados solicitaron el auxilio de caciques de Chile, quienes enviaron fuerzas junto con 200 soldados al mando del oficial pincheirino Julián Hermosilla, logrando derrotar a Antical.[111][112]​ También se produjo un ataque exitoso en Parral. Ese año el gobierno chileno comisionó al capitán Barnechea para intentar convencer a los Pincheira de que se integraran al Ejército de Chile, además de ofrecer un tratado de paz a los jefes pehuenches. Estos caciques se reunieron en Cayanta y decidieron aceptar la propuesta, pero sólo la cumplieron los caciques Manquel (del Reñi Leuvú) y Lancamilla (de Malargüe), Caripil (del Nahueve) se mantuvo neutral y Juan Neculmán siguió aliado a los Pincheira. Este último fue el más fiel e importante aliado de los hermanos,[113]​ participo en malones en 1829 cerca de Carmen de Patagones y en el sur de Mendoza, desde Aguanta a Chacay.[114]​ Murió en 1832 enfrentando a las tropas de Bulnes.

Expulsión a las Pampas

Entre 1825 y 1827 lanzaron varias incursiones apoyadas por el toqui arribano Mariluán y el teniente coronel vizcaíno Miguel de Senosiaín y Ochotorena, pero en 1826 empezaron a sufrir una serie de incursiones del ejército republicano.[115]​ En febrero de ese año, el capitán Pedro Barnechea intentó atacar con dos columnas al comandante pincheirista Senosiaín ubicado al norte de Neuquén,[116]​ pero debió retroceder porque las partidas realistas juntaron fuerzas para enfrentarlo. Senosiaín había reunido 100 combatientes en Vilucura con Tiburcio Sánchez, el chilote Melchor Mansilla (quien murió poco después ahogándose en el Biobío tras volver de un malón) y P. Ascencio, su rival personal y nombrado comandante en la costa por Picó tras la muerte de Ferrebú.[89]​ Todos acudieron cuando Mariluán pidió su auxilio ante las incursiones de Barnechea en sus tierras. Anteriormente Ascencio y Senosiaín habían tenido disputas por el cacique pero ninguno de los dos podía combatir sin su ayuda por lo que jamás se enfrentaron y en cuanto éste necesitaba ayuda iban.[117]

Al no encontrar a quién combatir, Beauchef y Bulnes se dirigen hacia el Valle de las Damas y de allí, encontrándose en Pichachén con el coronel Carrero, que no había intervenido con sus fuerzas, se reúnen en Antuco con las reservas de Borgoño a fines de marzo. Sin embargo, el 4 de febrero de 1827 Senosiaín se rindió a cambio del indulto y el cacique dejo las armas en Yumbel con el guerrillero Tiburcio Sánchez. Sus guerrillas incluían 40 españoles que volvieron a su país, se quedaron en Chile o se negaron a deponer las armas y siguieron combatiendo, esta vez con los hermanos.[118]

Los Pincheira juntaron los restos de la guerrilla del peninsular más sus propias fuerzas y consiguieron armar 400 jinetes, la mitad soldados de línea procedentes de los Cazadores de Chillán u otros desertores, el resto indios y campesinos.[119]​ El 11 de septiembre de 1826 se produjo la batalla de los Toldos Viejos, siendo derrotado el teniente coronel Andrés Morel por una fuerza de 700 indígenas del cacique Mulato y fusileros pincheirinos al mando de Godé.

Al mando de Manuel José Borgoño (1792-1848) una fuerza especialmente entrenada de 2.000 efectivos[120]​ forzó a los hermanos a cruzar la cordillera a Neuquén con 300 hombres armados con fusiles y carabinas y 1.500 ó 2.000 lanceros pehuenches terminado por refugiarse con los vorogas.[121]

Por orden del presidente chileno Agustín de Eyzaguirre (1768-1837), el 27 de octubre de 1826 inició operaciones una fuerza al mando del brigadier Borgoño compuesta de tres columnas:

  1. La primera columna partió de Talca atravesando la cordillera por Barrancas con 540 soldados al mando del coronel Jorge Beauchef.
  2. La segunda columna partió de Chillán a través de Epulafquen con 291 soldados al mando del coronel Manuel Bulnes.
  3. La tercera columna partió de Los Ángeles por el paso Pichachén con 322 soldados al mando del coronel Antonio Carrero.
  • La reserva con 1.157 soldados al mando de Borgoño partió de Chillán rumbo a Antuco.

La primera columna tomó por sorpresa a las hermanas Rosario y Teresa Pincheira que custodiaban 300 cautivas en Matancilla -ahí se dice que funcionaba un burdel donde las obligaban a prostituirse-, llevándolas luego a Chillán, las Pincheira fueron forzadas a capitular y recibieron un indulto al no considerárselas sediciosas.[122]​ Las otras dos columnas lograron destruir el refugio de «Butalón» —en el arroyo Malal Caballo, al este del curso superior del río Neuquén— pero los hermanos Pincheira lograron refugiarse en «Atuel» del valle homónimo, en territorio nominal mendocino. El cacique Neculmán es apresado (noviembre).

Las fuerzas chilenas obligaron a todos los habitantes de los valles dominados por los Pincheira a emigrar a Chile, llevándose cerca de 3.000 personas entre cautivas, indígenas indultados, prisioneros e indígenas neutrales con el fin de limpiar la región y repoblar con ellos Antuco.[123]​ Como táctica de guerra, las fuerzas chilenas llevan a cabo una «limpieza total» de la región, única y desconocida en la historia de las guerras de la Independencia. Bulnes se lleva también: «“900 caballos, 500 vacas y 6000 cabezas de ganado lanar”». A raíz de estos hechos, a partir de 1827 los caudillos realistas centraron sus operaciones principalmente en el oriente de los Andes.[124]

Borgoño, al ser incapaz de darles alcance, envió 900 a 1.000 conas de Coñoepán al otro lado de los Andes en su persecución.[125]​ Su incursión duro hasta el año siguiente, causando gran temor entre los vorogas, quienes llegaron a negarse a ayudar a la banda para evitar el castigo de Coñoepán.[126]​ Posteriormente, los vorogas volverían a unírseles en sus campañas de saqueos contra Buenos Aires. Debido a su aparente derrota, Jorge Beauchef (1787-1840) les ofrecerá la amnistía a los hermanos, siendo rechazado.[8]

“Febrero 10 de 1827: Señor Coronel Buchefe. De lo que prebiene del indulto no podemos porque no somos solos que peliamos pues ustedes saben que el portugues aliado se halla peliando en Buenos ayres i si ustedes gustan invernar invernen que no les hace ningun perjuicio. Bien bedo yo del que no tengo fuerzas para contra Restar con ustedes i aci si V. Me busca si me esta a cuenta atacare i de no me andare por los campos. José Antonio Pincheira.”.
Repuesta de José Antonio Pincheira al ultimátum de rendición enviado por el Coronel Beaucheff.[127]

En 1827 le pidieron ayuda al cacique arribano Mangin Hueno que se negó, pero dos años después cambio de opinión y envió guerreros que se unieron a pehuenches y vorogas en sus ataques en ambos lados de los Andes.[128]​ Por el mes de septiembre Pablo Pincheira azolaban Colchagua, San Fernando y Talca.[129]​ Poco después atacó las cercanías de San Luis. El mando de las fuerzas chilenas lo asumió Manuel Bulnes (1799-1866), quien lanzará una serie de golpes decisivos que acabaran con la banda guerrillera. Llevaba años combatiendo a las guerrillas y conocía sus tácticas. Primeramente, en el verano de 1827-1828 y fue mucho más exitosa consiguiendo recuperar ganado y cautivos además de tomar prisioneros a 2.000 indios amigos de los bandoleros.[130]

Los forajidos llegaron a crear todo un sistema económico donde la principal fuente de ingresos era el ganado vacuno robado de las haciendas a ambos lados de la cordillera, sobre todo en las estancias rioplatenses, donde alentaban a vorogas y ranqueles a hacer malones.[131]​ Luego los engordaban en los prados donde ubicaban sus campamentos y finalmente eran vendidos en las comarcas de Valdivia y Llanquihue donde llegaban siguiendo el camino de los chilenos, recibiendo por contrabando armas y alcohol que distribuían entre los indios.[132]​ El apogeo de sus campañas contra el sur de las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires fue de 1826 a 1828, en especial Bahía Blanca y la Sierra de la Ventana, después los vorogas, apodados la Vanguardia de la Banda, liderados por Canuillán, que habían cruzado el macizo cordillerano en 1827 empujados por la derrota de sus aliados monárquicos e instalados en Salinas Grandes, Leuvucó, Carhué, Caleufú, Chadi Leuvú y Cashuati en 1828, en número de seis o siete mil gentes (dos millares de lanzas).[133]

Tras años de guerras con los querandíes y ranqueles, finalmente pudieron asentarse en Grandes Salinas e hicieron la paz con sus enemigos gracias a la intervención de Juan Manuel de Rosas (1793-1877), gobernador de la provincia de Buenos Aires, a través del emisario Eugenio del Busto (1811-1899) en 1829. El tratado también incluyó el cese de los ataques a las estancias de Córdoba y Santa Fe. Así, abandonaron a los chilenos y se negaron a sumar sus 1.500 lanzas a sus malones.[134]​ Los Pincheira debieron buscar refugio con Chuica, un cacique pehuenche del norte de Neuquén, su último aliado y reducto.[135]​ Aun a pesar de esta debilidad intentaran asaltar nuevamente Chillán, pidieron ayuda a Mariluán, pero éste tras mostrarse inicialmente de acuerdo se negó a auxiliarlos.[136]

En abril de 1828 atacaron el Fuerte San Rafael, saqueando e incendiando las estancias cercanas. Arrearon 3.000 vacas, 5.000 caballos y mulas y 6.000 ovejas.[77][137]​ El 25 de agosto del citado año, Pablo Pincheira y sus aliados indígenas atacaron la Fortaleza Protectora Argentina (Bahía Blanca), participando en la defensa Venancio Coñoepán y Juan de Dios Montero:

En la madrugada del 25 del actual vinieron los bárbaros a estrellarse contra la Fortaleza, en numero de 400 a 450 hombres, entre ellos como 100 de tercerola; teníamos avisos anticipados y los esperamos desde medianoche; hice formar fuera a caballo la tropa disponible, en su totalidad 130 hombres y con los indios amigos del cacique Venancio y el capitán Montero, salimos a encontrarlos; ellos aguardaban y resistieron la carga pero el fuego de una pieza de que sacamos con nosotros los hizo retirarse, después de haber dejado en el campo 8 a 10 hombres.
Parte de Estomba

A fines de 1828 grupos indígenas acompañados por hombres de Pincheira atacaron las estancias de San Carlos, Tunuyán y Tupungato. En 1829 José Antonio se presentó ante el Fuerte de Carmen de Patagones con un centenar de blancos y otro centenar de indígenas, pidiendo parlamentar con el gobierno de Buenos Aires, pero el comandante José Gabriel de Oyuela puso en prisión y luego ejecutó a los dos parlamentarios enviados por Pincheira, atacando éste insfructuosamente el fuerte. En enero del corriente, los ranqueles fueron reforzados por fuerzas pincheirinas y atacaron Punilla, Estanzuela y las Pulgas en San Luis. Ese año Rosas, gracias a una hábil diplomacia, acaba con la alianza entre vorogas y realistas, forzando a estos últimos en el norte de Neuquén a pesar de los intentos del capitán Zúñiga y otros oficiales habían sido los representantes de Pincheira en el campamento voroga de evitar el pacto con Buenos Aires. Por otra parte, aprovechando el caos producido por la guerra civil chilena, la banda lanzo ataques contra Colcura, la provincia de Talca y San José de Maipo durante ese año.[138]

Durante esa temporada la banda y sus indios aliados (pehuenches, vorogas de Guaminí y ranqueles de Yanquetruz o Llanquetruz) realizaron una serie de audaces malones contra Buenos Aires y el Cuyo aprovechando el caos de la guerra civil.[139]​ Aunque sus ataques de 1828 a inicios de 1830 fueron contra Mendoza, Melincué, Pergamino, Bahía Blanca y Carmen de Patagones, su objetivo principal era debilitar a Buenos Aires.[140]​ Esto motivará la hábil maniobra diplomática de Rosas. Sin embargo, debe reconocerse que sus ataques contribuyeron decididamente a debilitar al gobierno de Juan Lavalle (1797-1841) en Buenos Aires, contribuyendo a su caída.[124]​ A comienzos de 1830 se preparaban para atacar Salto y Tandil, exigiendo las cabezas de los caciques Catriel, Cachul y Benancio Coyhuepán para empezar a negociar. Durante esos años habían atacado a las tribus que se negaban a auxiliarlos. Empezaron por los indios que vivían alrededor de Carmen, luego los de Melincué, después los pehuenches aliados de Mendoza, los pampas y vorogas de la comarca de Bahía Blanca y terminaron con los ranqueles aliados con Rosas.[141]​ Conocedor de que los hermanos planeaban a la larga atacar Buenos Aires, tras la llegada de noticias provenientes de Córdoba o Mendoza de que avanzaban contra el puerto se decidió a ganarse al poderoso cacique abajino Coñoepán (a la larga las informaciones se demostraron erróneas). También busco el apoyo de Santiago de Chile para una ofensiva conjunta pero las guerras civiles en ambos países la impedirán. También busco apartar a Toriano, como había hecho con los vorogas, de los monárquicos, pero no lo consiguió.[142]​ Exploto una división en la banda para convencer a los caciques ranqueles Currutripay, Catrilén, Faustino Millapán, Yanquetruz y a la banda de Pablo Pincheira de avanzar sobre Río Cuarto en agosto de 1831, urbe en ese entonces en poder unitario. Estos hechos dieron a Rosas una justificación para iniciar sus planes de atacar a los indios de las Pampas, finalizando así la importante alianza entre el gobernador y Yanquetruz.[143]

Durante el gobernador porteño había creado un cinturón defensivo alrededor de sus fronteras provinciales y había cercado a los monárquicos quitándoles aliados y había cruzado la cordillera Coñoepán con uno o dos millares de lanzas abajinas y vorogas más una treintena soldados chilenos, estableciéndose en Bahía Blanca, desde donde lanzo ataques contra los Pincheira, Rosas hábilmente también había buscado aliados en la Araucanía.[144]​ Sin embargo, debido al incumplimiento de parte del pacto estos terminaran asaltando también la frontera de Buenos Aires.[143]​ En el mismo tiempo José Antonio Pincheira firmó el Tratado de San Juan (o de los Carrizos) con el gobernador de Mendoza Juan Reje Corvalán (1787-1830), por medio del cual a cambio de la paz debía recibir ropa, pertrechos, dinero y el grado de coronel y cargo de “Comandante General de la Frontera del Sur”. Pincheira debía abandonar la provincia de Mendoza, custodiar la frontera y cumplir órdenes del gobernador informando además su paradero.[145]​ Hábilmente, José Antonio había aprovechado que Corvalán había enviado numerosas tropas a luchar contra los cordobeses, desguarneciendo su frontera sur, para avanzar sobre la capital provincial, en la que entro el 10 de julio de 1829, forzando al gobernador a firmar el tratado cinco días más tarde.[8][146]​ Pablo Pincheira y Hermosillo no aceptaron depender del gobernador de Mendoza y hubo un quiebre temporal en la banda.[147]

Debido a que la Liga Unitaria liderada por José María Paz (1791-1854) se había hecho fuerte en Córdoba en 1829, al año siguiente José Antonio se inmiscuyó en las luchas internas de Mendoza tomando partido por el gobernador Corvalán, que era federal, quien se había refugiado en su territorio. Rompiendo el Tratado de San Juan, los indígenas aliados de Pincheira al mando de los caciques Coleto y Mulato, realizaron la matanza de El Chacay (conocida como Tragedia de El Chacay) el 11 de junio de 1830 asesinando a de Corvalán y su comitiva de 30 miembros, entre los que estaba Juan Agustín Maza (1784-1830), y acercáronse a sólo 8 leguas de la Ciudad de Mendoza. Como respuesta, tanto los unitarios (1830) y los federales (1831) lanzaron campañas de castigo contra los pehuenches desde el Fuerte San Carlos, logrando apoderarse a la larga del fértil Valle de Uco.

Los Pincheira se mantenían como el último bastión realista de Sudamérica.

Batalla final

Aprovechando que el caudillo riojano Facundo Quiroga (1788-1835) estaba en la provincia de Mendoza, el gobierno de Chile lo invito a eliminar a la banda, éste inicio una serie de maniobras que consiguieron distraer a los cuatreros del verdadero peligro al otro lado de la cordillera.[148]

Decidido a eliminar definitivamente a la banda, el general Bulnes atacó por sorpresa el campamento de Roble Huacho con el batallón Carampangue el 13 de enero de 1832, atrapando y fusilando a Pablo Pincheira y a sus subordinados Hermosilla, Fuentes y Loayza.[149]​ Cruzó la cordillera de los Andes hacia el territorio del Neuquén por Alico con 1.000 hombres[150]​ (algunos hablan de hasta 2.000)[151]​ y en una emboscada arrasó con ellos en la batalla de las lagunas de Epulafquen 36°50′40″S 71°01′43″O / -36.84444, -71.02861 en la madrugada del 14 de enero, en el lugar en donde tenían su campamento. A la banda solo le quedaban 200 guerrilleros armados con fusiles, carabinas y escopetas capturadas principalmente y 150 lanceros pehuenches más sus familias y rehenes.[152]​ La mayoría de los pincheiristas murieron en el ataque, entre ellos los caciques Neculmán, Coleto y Trenquemán. En total, tuvieron 200 muertos,[153]​ 600 hombres capturados[154]​ y uno ó dos millares de cautivas con varios miles de niños.[155]​ Unas dos a tres mil personas fueron enviadas a repoblar Antuco y el Laja.[103]

José Antonio escapó hacia el Atuel, siendo perseguido por el capitán Zañartu con 80 soldados, pero no lograron alcanzarlo. Bulnes ordenó al ex pincheirista José Antonio Zúñiga dirigirse al Atuel con 100 hombres y luego se retiró hacia Chillán con 40.000 cabezas de ganado.[156]​ José Antonio finalmente se entregó y recibió un indulto del presidente Prieto. Zúñiga logró que José Antonio Pincheira se dirijera con sus fuerzas a Chillán para entregarse el 11 de marzo.[157]​ Será indultado gracias a las peticiones de numerosas de sus rehenes. Contratado como empleado en la hacienda del presidente José Joaquín Prieto (1786-1854), el último de los Pincheira, José Antonio murió como un legendario anciano.[158]

Según el historiador Gabriel Salazar (n. 1936) durante el siglo XIX, tras la independencia, se vivió un periodo donde gran parte de la tierra cultivable quedo en manos de grandes propietarios (hacendados). Los pequeños campesinos dueños de sus propios terrenos se convirtieron en inquilinos dependientes o peones vagos. Solamente la región al sur de Talca, particularmente el territorio chillanejo se libro de este proceso. Su propia condición de territorio bélico imposibilito durante esa centuria el desarrollo de haciendas.[159]

Su aliado, Chocorí (Chokorí), ocupaba Choele Choel desde donde lanzaba ataques contra las estancias porteñas con una banda de 2.000 indios y blancos renegados.[160]​ Rosas lanzo contra él una expedición de 2.000 soldados entre 1833 y 1834, logrando pacificar hasta mediados de siglo la frontera sur (la campaña había sido planificada para 1831 contra los Pincheira y Chocorí junto a las fuerzas chilenas pero las guerras civiles rioplatenses la retrasaron).[161]​ Fuentes decimonónicas hablan de hasta 6.000 indios muertos y 4.000 capturados por las campañas de Bulnes, Quiroga y Rosas.[162]​ En el caso específico de este último se habla de 4.000 muertos, 1.500 prisioneros y 1.000 cautivos rescatados.[163]​ En aquellas fechas las tribus principales de la región eran los nómades tehuelches (unos 1.000), ranqueles (unos 8.000, de los que 1.200 eran guerreros), vorogas (13.000, 2.000 guerreros) y manzaneros (10.000, 1.500 guerreros).[110]

Chocorí resulto muerto y fue sucedido por su hijo Valentín Sayhueque (1818-1903), jefe de una confederación tribal apodada los puelches o manzaneros, hombre que aprendió la lección. Durante las décadas siguientes, aunque otros caciques le inviten a malonear las fronteras rioplateneses éste permanentemente se negará.[164]​ Gracias a la paz y la fertilidad de las tierras donde se instalaron, los manzaneros alcanzaron rápidamente los quince mil indios de diversos orígenes, una decima parte de ellos de lanza.[165]

Los pehuenches, por su parte, quedaron derrotados. Se mantendrán apartados de los conflictos con los nacientes Estados hasta finales del siglo, aunque no de las guerras endémicas entre las tribus, siendo permanentes aliados de los salineros y los arribanos.[166]​ Su principal cacique, Toriano, cruzo en 1831 los Andes con 1.500 a 2.000 guerreros pehuenches y huilliches, incluido Juan Calfucurá (c.1790-1873) entre estos últimos, con el fin de acabar con los vorogas que habían vencido a los pampas, tehuelches y huilliches, amenazando con unificar el territorio con un poder hostil. Un año más tarde fue vencido y muerto por los ranqueles y vorogas de Cañiuquir y Yanquetruz.[167]​ Final sorpresivo, pues nadie se esperaba la derrota de un contingente tan poderoso en una Pampa azotada por la sequía y el hambre.[nota 1]

El gran ganador de la guerra aparentemente fue Coñoepán, se había vuelto el cacique más poderoso de Arauco con un ejército de 4.000 combatientes, aliado de las nacientes repúblicas, con los ejércitos de sus enemigos diezmados y poseedor de una gran influencia al otro lado de la cordillera, sometiéndosele aun sus rivales entre los abajinos, la familia Colipí.[168]​ Sin embargo, su final estaba cerca. Calfucurá había quedado al mando de una pequeña banda de cien guerreros con los que vago por años en la región, los últimos restos del ejército de Toriano que se disperso tras la muerte del jefe.[169]​ Dando muestras de una despiadada astucia invito a los jefes vorogas a una reunión comercial en Masallé (cerca de la laguna Epecuén) el 9 de septiembre de 1834, estos fueron desarmados y ahí los ataco de improviso. Resultaron muertos los jefes Rondeau, Melin, Alun y Callvuquirque, salvándose Ignacio Coliqueo (1786-1871) que se refugió con los ranqueles de Yanquetruz para luego volver a Boroa aunque iba constantemente a las Pampas a reunirse con los ranqueles que enfrentaban de manera autónoma a Calfucurá a los ejércitos provincianos hasta que en 1861 por un pacto con los unitarios traslado a su clan a las Pampas donde ayudaría en la Conquista del Desierto a los argentinos. Calfucurá, por su parte, tomo de un solo golpe el poder de una numerosa tribu.[170]​ Contó en ello con el permiso de Rosas, temeroso del poder alcanzado por los vorogas.[171]​ Los vorogas de las Pampas pasaran a ser llamados chadiches o salineros, uniéndoseles numerosos contingentes de araucanos, huilliches y tehuelches hasta formar una heterogénea confederación de quince mil personas, dos mil seiscientas de ellas guerreros.[172]​ Poco después de la matanza el reticente Yanquetruz se alió con Calfucurá casándose con una de sus hijas, aunque no cesaron los roces entre ambos.[173]

Coñoepán marchará contra él en 1836, pero ya no contaba con el favor de Buenos Aires, las tropas de esta ciudad lo arrestaron y murió en prisión ese mismo año. Calfucurá en 1837 una expedición de los vorogas que habían permanecido en Boroa liderada por Juan Railef. El huilliche junto 1.000 lanzas y emboscó a Railef cuando éste volvía de malonear Bahía Blanca. El cacique y 500 de sus 1.600 ó 2.000 guerreros perdieron la vida.[174]​ Hábilmente el porteño negocio con el cacique, consiguiendo la paz con las tribus no sometidas por la campaña de 1833.[175]​ Éste permanecerá como aliado de Rosas hasta su caída en 1852, momento en que se vea involucrado en las guerras civiles argentinas, apoyando usualmente a los federales y azolando constantemente la frontera sur de la Confederación por un cuarto de siglo.[176]

Tras la derrota de los Pincheira y sus aliados, la situación en las Pampas era de un progresivo debilitamiento de las autonomías tradicionales de las tribus indígenas a uno de alianzas y dependencias entre ellas donde la cabeza era Calfucurá,[177]​ personaje que a fines de la década siguiente había vencido a todos sus rivales y conseguido numerosos aliados, unificando toda la región.[178]

Referencias culturales

La historia de los Hermanos Pincheira ha sido la base para una serie de obras artísticas; entre ellas vale destacar la novela Los Pincheira (1949), de la escritora chilena Magdalena Petit,[179]​ y la telenovela de 2004, Los Pincheira, producida y emitida por Televisión Nacional de Chile.

Véase también

Referencias

  1. a b Salinas Campos, Maximiliano A. (2000). En el Cielo Están Trillando: Para una Historia de Las Creencias Populares en Chile e Iberoamérica. Santiago: Editorial de la Universidad de Santiago de Chile, p. 83.
  2. Contador, 1998: 66
  3. Contador, 1998: 161-162
  4. Contador, 1998: 67; 162-163
  5. Contador, 1998: 156
  6. Contador, 1998: 146
  7. a b c d Castagneto, Piero. "Más que unos meros bandidos Mito y realidad de los Pincheira (1817-32)". La Estrella de Valparaíso. 20 de marzo de 2004. Consultado el 31 de enero de 2014.
  8. a b c d e Salazar, Betssy (2006). "La verdadera historia de la banda de los Pincheira". La gata y el buho.
  9. Encina, 2006: 11
  10. Pinto, 2009: 78
  11. Campos, 1958: 59
  12. Campos, 1958: 54-59
  13. Campos, 1958: 57
  14. Gainza, 1909: 166
  15. Salazar, 2009: 13-15
  16. Eliott, 2009: 391
  17. Encina, 2006: 23
  18. Bengoa, 2000: 139
  19. Gainza, 1909: 166
  20. Moreno, 2003: 180
  21. a b Martínez, 1848: 200
  22. Cox Balmaceda, Ricardo (1979). Carrera, O'Higgins y San Martín. Santiago: Corporación de Estudios Contemporáneos, pp. 74.
  23. Campos, 1958: 61
  24. Campos, 1958: 62
  25. Bengoa, 2000: 138
  26. Bengoa, 2000: 83
  27. Eliott, 2009: 388-389; 393
  28. León, 2011: 488, 498
  29. Contador, 1998: 66
  30. Contador, 1998: 16, 62
  31. Contador, 1998: 17, 19-20
  32. Contador, 1998: 24-25
  33. Contador, 1998: 62-64
  34. Contador, 1998: 116
  35. Rodríguez, 1975: 132
  36. de la Presa Casanueva, Rafael (1978). Venida y aporte de los españoles a Chile independiente. Santiago: Lautaro, p. 54.
  37. León, 2011: 495-496
  38. a b León, 2011: 494
  39. León, 2011: 495
  40. Contador, 1998: 168
  41. Grez Toso, Sergio (2007). De la "regeneración del pueblo" a la huelga general: génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890). RIL Editores, p. 192
  42. Bengoa, 2000: 145
  43. José Manuel González (2009). La 'cueca larga' de Los Pincheira. Una montonera realista en la Independencia argentina. Prólogo de Luis Corsi Otálora. Buenos Aires: Ediciones Nueva Hispanidad. Colección El "Otro" Bicentenario. Bicentenario distinto.
  44. León, 2011: 501
  45. a b Contador, 1998: 122, 148
  46. Contador, 1998: 21
  47. Contador, 1998: 23
  48. Contador, 1998: 102
  49. Contador,1998: 46-57, 152
  50. Vitale, 1971: 30; Encina, 1947: 487-489
  51. Contador, 1998: 123
  52. Salazar Vergara, Gabriel (1985). Labradores, peones y proletarios: formación y crisis de la sociedad popular chilena del siglo XIX. Santiago: LOM, pp. 247. ISBN 978-956-282-269-5.
  53. Contador, 1998: 81, 121
  54. Salazar, 1985: 269-270
  55. León, 2011: 504-505
  56. Bengoa, 2000: 143-144
  57. Silva, 2005: 55
  58. Contador, 1998: 144
  59. Hux, 1991: 67
  60. Chumbita, 2009: 113
  61. a b c Contador, 1998: 150
  62. Contador, 1998: 181
  63. León, 2011: 499, 502
  64. Hux, 2004b: 254
  65. Bengoa, 2000: 84
  66. León, 2011: 504
  67. Vitale, 1971: 76
  68. Ras, 2006: 400
  69. Arana, 2005b: 85; Hux, 1991: 67
  70. Inostrosa, 1963: 106
  71. Contador, 1998: 121, 150
  72. Contador, 1998: 149-150
  73. Contador, 1998: 156
  74. Contador, 1998: 124, 154
  75. Contador, 1998: 119-120, 122, 138
  76. De la Presa Casanueva, Rafael (1978) [1907]. Venida y aporte de los españoles a Chile independiente. Santiago: Lautaro, pp. 52-54.
  77. a b Vitale, 1971: 34
  78. Contador, 1998: 20
  79. Contador, 1998: 40
  80. Contador, 1998: 41-42, 44
  81. Vicuña Mackenna, Benjamín (1868). La Guerra a muerte. Memoria sobre las últimas campañas de la independencia de Chile, 1819-1824. Santiago: Imprenta Nacional, p. 559
  82. Contador, 1998: 116, 123, 154
  83. La Mura, Enzo. "La Independencia en la Región de Concepción: Guerra Civil, Ruina y Destrucción (I Parte)". Resumen. Informativo de la Región de Concepción. Publicado el 21 de marzo de 2010. Consultado el 19 de marzo de 2014.
  84. Encina, 2006: 64; Toro, 1977: 165
  85. Encina, 1947: 489
  86. Feliú, 1965: 115; Frías Valenzuela, Francisco (1974). Manual de historia de Chile. Santiago de Chile: Editorial Nascimento, pp. 232; Mezzano Lopetegui, Silvia (1997). Sociología de la familia en Chile. Santiago de Chile: Editorial Platero, pp. 131.
  87. Contador, 1998: 154
  88. Contador, 1998: 149, 156
  89. a b Feliú Cruz, Guillermo (1965). Conversaciones históricas de Claudio Gai con algunos de los testigos y actores de la independencia de Chile, 1808-1826. Santiago: Andrés Bello, pp. 91-93
  90. Barros, 2005c: 320-321; 325
  91. De Santiago, 1862: 185-187
  92. Chumbilla, 2009: 113; Vicuña, 1868: 686
  93. Ferrando, 1986: 301
  94. Estado Mayor, 1966: 73
  95. Amunátegui, Miguel Luis (1853). La dictadura de O'Higgins. Santiago: J. Belin.
  96. Contador, 1998: 167; 170
  97. Arnaboldi, Teresa. “La reivindicación de los pincheiras”. Hacer Familia. No. 186, 13 de octubre de 2011. Consultado el 31 de enero de 2014.
  98. Encina, 2006b: 19
  99. Los Pincheira (Argentour.com)
  100. Barros, 2001: 81
  101. Varela, Gladys (1999). "Guerrilleros, caciques y bandidos en el Neuquén de la etapa republicana". Etnohistoria. Buenos Aires: Equipo de antropología y arqueología. Edición de María de Hoyos; Claudia M. Cóceres & Daniel B. Verniers.
  102. a b Bandieri, 2001: 57
  103. a b Feliú, 1965: 270; Guzmán, 1836: 700; Lara, 1889: 193; Yrarrázaval, 1966: 72
  104. Lara, 1889: 176; Vitale, 1971: 32. En su mayoría refugiados de Concepción, Yumbel y Los Ángeles, ocultos ahí desde 1819, todos en pésimas condiciones de salud.
  105. Contador, 1998: 126
  106. Contador, 1998: 125
  107. Contador, 1998: 148
  108. Chumbita, 2009: 113
  109. Téllez Lúgaro, Eduardo. "La población pehuenche de la cordillera chilena en tiempos de la dominación española". Revista de Estudios Históricos. Volumen 1, No. 1, agosto de 2004.
  110. a b Véase http://biblioteca.serindigena.org/libros_digitales/cvhynt/v_iii/t_ii/v3_t2_c2-_-9.html. Parte de Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato 2003. Vol. III. Tomo II. Primera parte del informe final de la Comisión de Trabajo Autónomo Mapuche. Cap. II, p. 954-955.
  111. Fradkin, 2008: 247-248
  112. Lugones, Manuel G. & Edmundo Correas (1970). Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. Tomo I. Buenos Aires: Best hermanos., pp. 577. Hermosilla reunió su tropa con las que se concentraban a orillas del arroyo de Mocum (río Agrio), traídas por los caciques Toriano, Neculmán, Pavalaf, Yanquetrúz y Anteñir, sumando un total de cinco mil lanzas. Juntos tomaran las tolderías de Malal Hue y mataran a Antical.
  113. Contador, 1998: 169-170
  114. Hux, Meinrado (2004). Caciques pehuenches. Buenos Aires: El elefante blanco, pp. 63.
  115. Araya, 2010; Toro, 1977: 171
  116. Estado Mayor, 1966: 73
  117. Araya, Rodrigo. "Mariluán, el lonko olvidado de la Guerra a Muerte. 1822-1827". Cyber Humanitatis. Nº27, Invierno de 2003. Revista de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. ISSN 0717-2869
  118. Bengoa, 2000: 84;Gai, Claudio (1871). Historia física y política de Chile. Tomo VIII. París: En casa del autor, pp. 319
  119. Encina, 1948: 204
  120. Bandieri, 2005: 88
  121. INAPL, 2000: 207
  122. Bandieri, 2005: 88
  123. Gay, 1871: 337
  124. a b Di Tella, Torcuato S. & Cristina Lucchini (1998). Fundamentos de Sociología. Buenos Aires: Biblos, p. 171
  125. Ras, 2004: 220
  126. Durán, 2002: 442
  127. Neuquén , el último reducto realista de América
  128. Hux, 2004b: 277
  129. Estado Mayor, 1966: 73
  130. Estado Mayor, 1966: 73
  131. Sulé, 1996: 32
  132. Rosa, 1972: 176-177
  133. Ras, 2006: 229; Sulé, 2007: 80
  134. Bechis, 2008: 42, 46; Ras, 2006: 241
  135. Bengoa, 2000: 94
  136. Bengoa, 2000: 147
  137. Historia general de Chile. pp. 167. Autor: Diego Barros Arana. Editor: Editorial Universitaria, 1999. ISBN 956-11-1787-8, 9789561117877
  138. Ray, 2007: 59
  139. Chumbita, 2009: 113
  140. Bechis, 2008: 220-221
  141. Bechis, 2008: 220-221; Ras, 2006: 400
  142. Bechis, 2008: 222-223
  143. a b Bechis, 2008: 194
  144. Bechis, 2008: 46; 177-178; 194
  145. Municipalidad de Malargüe
  146. Chumbita, 2009: 113
  147. Fradkin, 2008: 249
  148. Manara, 2010: 40
  149. Barros Arana, 2001: 80-81
  150. Hudson, 1994: 331
  151. Rosa, 1972: 177
  152. Barros, 2001: 81
  153. Hudson, 1994: 331
  154. Guzmán, 1836: 700
  155. Inostrosa, 1963: 106; Manara, 2010: 41. Muchas de las mujeres estaban cautivas desde su infancia.
  156. Manara, 2010: 41
  157. Contador, 1998: 184
  158. Lucena Giraldo, Manuel (2010). Naciones de rebeldes. Las revoluciones de independencia latinoamericanas. Madrid: Taurus.
  159. Lavín, Vivian. "La Historia de Chile está plagada de bandidos y saqueos". Radio Universidad de Chile. Publicado el 6 de marzo de 2010. Consultado el 10 de marzo de 2014.
  160. Chumbita, 2009: 114; Sulé, 1996: 32
  161. Hernández, 2003: 99; Rosa, 1972: 177-178
  162. Ray, 2007: 58-59
  163. Bechis, 2008: 48
  164. María del Carmen Espósito & Óscar Armayor (2004). Arte mapuche: la historia de su pueblo, el mundo religioso, el arte textil, la platería, instrumentos musicales, alfarería, cestería y tallado. Buenos Aires: Ediciones Guadal, pp. 27-28.
  165. Rauch, 1999: 36-37
  166. Bengoa, 2000: 92-94
  167. Bechis, 2008: 178; Hux, 1991b: 106; 2004: 191; INAPL, 2000: 218
  168. INAPL, 2000: 218
  169. Bechis, 2008: 178
  170. Hux, 2004: 93; Ras, 2006: 241
  171. Sulé, Jorge Óscar (2007). Rosas y sus relaciones con los indios. Buenos Aires: Corregidor, pp. 246.
  172. Rauch, 1999: 36-37
  173. Bengoa, 2000: 101
  174. Gálvez, 1947: 30; Hux, 2004: 34; Justo, 1969: 319
  175. Chumbita, 2009: 114
  176. Bengoa, 2000: 153
  177. Bengoa, 2000: 101; Levaggi, 2000: 226
  178. Bengoa, 2000: 99; 101
  179. Magdalena Petit en Memoria Chilena.

Notas

  1. Entre 1827 y 1832 las Pampas se vieron afectadas por una terrible sequia conocida como la Gran Seca. Afecto en sobremanera a los ganaderos, que perdieron manadas enteras de sed y hambre, muchas familias terminaron migrando con sus animales a orillas del río Paraná, que redujo tanto su caudal que creo un extenso lodazal donde miles de cabezas de ganado encontraron ahí su muerte atrapados. Los gobiernos de Santa Fe y Buenos Aires se vieron obligados a tomar medidas contra la sequia en plena guerra civil. El fenómeno alcanzo tal nivel que la mayoría de las plantas murieron, convirtiendo la fértil región en un auténtico desierto con tormentas de polvo y numerosos caudales de arroyos secos. Un año después de su final se iniciaron fuertes lluvias que provocaron violentas inundaciones, arrastrando río abajo a numerosos cadáveres de animales.
    La sequia afecto más a los indios de la Pampa húmeda que de la seca dedicados a una vida nómade o transhumante, esto llevo a numerosas tribus, como los vorogas, a ir a las fronteras de Buenos Aires para ponerse al servicio de sus autoridades a cambio de alimentos y agua.

Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> no tiene atributo de nombre.

Bibliografía

  • Araya, Rodrigo. "Mariluán, el lonko olvidado de la Guerra a Muerte". Cyber Humanitatis, [S.l.], n. 27, oct. 2010. ISSN 0717-2869.
  • Bandieri, Susana; Martha Bechis & Eduardo Cavieres F. (2001). Cruzando la cordillera: la frontera argentino-chilena como espacio social. Neuquén: Centro de Estudios de Historia Regional (CEHIR) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue.
  • Bandieri, Susana (2005). Historia de la Patagonia. Buenos Aires: Sudamericana.
  • Barros Arana, Diego (1865). Compendio de Historia de América. La revolución. Tomo IV. Santiago: Imprenta del Ferrocarril.
  • Barros Arana, Diego (2001) [2000]. Historia General de Chile. Tomo XVI. Santiago: Universitaria.
  • Barros Arana, Diego (2005) [1999]. Historia General de Chile. Tomo XII. Santiago: Universitaria.
  • Barros Arana, Diego (2005c) [1999]. Historia General de Chile. Tomo XIII. Santiago: Universitaria.
  • Barros Arana, Diego (2005b) [2000]. Historia General de Chile. Tomo XV. Santiago: Universitaria.
  • Bechis, Martha (2008). Piezas de Etnohistoria Del Sur Sudamericano. Madrid: CSIC-Dpto. de Publicaciones.
  • Bengoa, José (2000) [1972]. Historia del pueblo mapuche. Siglos XIX y XX. Santiago: Lom ediciones.
  • Campos Harriet, Fernando (1958). Los defensores del Rey. Santiago: Andrés Bello.
  • Chumbita, Hugo (2009). Jinetes rebeldes: historia del bandolerismo social en la Argentina. Buenos Aires: Colihue SRL.
  • Contador, Ana María Contador (1998). Los Pincheira: un caso de bandidaje social, Chile, 1817-1832. Santiago: Bravo y Allende Editores. ISBN 978-956-7003-48-8.
  • Cuevas Velásquez, Pedro Andrés. “Guerra a Muerte (1818-1823) y el rol del pueblo mapuche”. Lanalhue Noticias. Publicado el 16 de noviembre de 2004 por Cristhian Martínez. Consultado el 31 de enero de 2014 (ln.fica.cl/tcpdf.php?id=647).
  • De Santiago Concha y Toro, Melchor (1862). Chile durante los años de 1824 a 1828: Memoria leída en la sesión solemne de la universidad de 12 de octubre de 1862. Santiago: Imprenta Nacional.
  • Durán, Juan Guillermo (2002). En Los Toldos de Catriel y Railef: La Obra Misionera Del Padre Jorge María Salvaire en Azul y Bragado: 1874-1876. Buenos Aires: Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina.
  • Elliott, John H. (2009) [2006]. Imperios del mundo atlántico. España y Gran Bretaña en América, 1492-1830. Traducción de Marta Balcells. México: Taurus.
  • Encina, Francisco Antonio (1947). Historia de Chile desde la prehistoria hasta 1891. Tomo VIII. Santiago: Nascimiento.
  • Encina, Francisco Antonio (1948). Historia de Chile desde la prehistoria hasta 1891. Tomo IX. Santiago: Nascimiento.
  • Encina, Francisco Antonio & Leopoldo Castedo (2006) [1999]. Historia de Chile. Las guerras de independencia. Tomo IV. Santiago: Editorial Santiago.
  • Encina, Francisco Antonio & Leopoldo Castedo (2006b) [1999]. Historia de Chile. La formación de la república. Tomo V. Santiago de Chile: Editorial Santiago.
  • Estado Mayor General de Ejército de Chile (1966). Galería de hombres de armas de Chile. Período de influencia francesa, 1826-1885. Tomo II. Santiago: Editorial Barcelona. Coordinación del coronel Mario Scheihing Navarro. Participaron coronel Manuel Reyno Gutiérrez, coronel Edmundo González Salinas y profesora Ximena Rojas Valdés.
  • Feliú Cruz, Guillermo (1965). Conversaciones históricas de Claudio Gay con algunos de los testigos y actores de la Independencia de Chile, 1808-1826. Santiago: Andrés Bello.
  • Fernández Fraile, Maximiliano (1994). Historia de la literatura chilena. Tomo I. Santiago: Editorial Salesiana.
  • Ferrando Keun, Ricardo (1986). Y así nació la frontera: conquista, guerra, ocupación, pacificación, 1550-1900. Buenos Aires: Antártica.
  • Fradkin, Raúl, editor (2008). ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia. Buenos Aires: Prometeo.
  • Gainza, Gabino (1909). Proceso a Gaínza. En Tomo XV de Colección de historiadores i de documentos relativos a la independencia de Chile. Santiago: Imprenta de Cervantes. Edición de Guillermo E. Miranda.
  • Gálvez, Manuel (1947). El santito de la toldería. La vida perfecta de Ceferino Namuncurá. Buenos Aires: Poblet.
  • Gay, Claudio (1854). Historia física y política de Chile. Tomo VI. París: Imprenta de E. Thunot.
  • Gay, Claudio & Ivan Murray Johnston (1871). Historia física y política de Chile. Tomo VIII. París: Imprenta de Rouge & Compañía.
  • Guzmán, José Javier (1836). El chileno instruido en la histórica tipográfica: civil y política de su país. Tomo I. Santiago: Imprenta Araucana de M. Peregrino.
  • Hernández, Isabel (2003). Autonomía o ciudadanía incompleta: el pueblo mapuche en Chile y Argentina. Santiago: Cepal.
  • Hudson, Rex A. (1994). Chile, a country study. Washington DC: The Division.
  • Hux, Meinrado (1991). Caciques pehuenches. Buenos Aires: Marymar.
  • Hux, Meinrado (1991b, 2004). Caciques huilliches y salineros. Buenos Aires: Marymar; El elefante blanco.
  • Hux, Meinrado (1992; 2004b). Caciques borogas y araucanos. Buenos Aires: Marymar; El elefante blanco.
  • Inostrosa, Jorge (1963). Fantasmas y retratos de la tradición (estampas históricas). Santiago: Zig-Zag.
  • Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano de Argentina o INAPL (2000). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. No. 19. Buenos Aires: INAPL (Instituto de Cultura, Presidencia de la Nación).
  • Lara, Horacio (1889). Crónica de la Araucanía: descubrimiento i conquista, pacificación definitiva i campaña de Villa-Rica (leyenda heroica de tres siglos). Tomo II. Santiago: El Progreso.
  • León, Leonardo. "Montoneras Populares durante la gestación de la República, Chile: 1810-1820". Anuario de Estudios Americanos. No. 68, vol. 2, Sevilla, julio-diciembre de 2011: 483-510. ISSN 0210-5810
  • Levaggi, Abelardo (2000). Historia de la relaciones diplomáticas con las comunidades indígenas en al Argentina (Siglos XVI-XIX). Buenos Aires: Universidad del Museo Social Argentino.
  • Lion, Gastón. Ponencia ante el parlamento europeo. Enlace mapuche internacional. Conferencia “Mapuche en Chile”. Bruselas, 24 de marzo de 2011.
  • Manara, Carla G. "Movilización en las fronteras. Pincheira y el último intento de reconquista hispánica en el sur (1818-1832)". Revista Sociedades de paisajes áridos y semiáridos. Volumen II. Año II. Junio de 2010. Universidad Nacional de Río Cuarto: 39-60.
  • Mansilla Vidal, Luis (1904). Relación genealógica de varias familias de Chiloé. Santiago: Imprenta San José.
  • Martínez, Melchor (1848). Memoria histórica sobre la revolución de Chile: desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814. Valparaíso: Imprenta Europea.
  • Moreno Martín, Armando (2003). Archivo del general José Miguel Carrera. Santiago: Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Fundación Cardoen.
  • Montenegro, Ernesto (1951). De Descubierta. Santiago: Editorial Cruz del Sur.
  • Navarro Viola, Miguel & Vicente Gregorio Quesada (1865). La Revista de Buenos Aires. Tomo VI. Buenos Aires: Imprenta de Mayo.
  • Pezuela, Joaquín de la (1827). Manifiesto en que el virrey del Perú Don Joaquín de la Pezuela refiere a hechos y circunstancias de su separación del mando. Madrid: Imprenta de Leonardo Núñez de Vargas.
  • Pinto Vallejos, Julio & Veróica Valdivia Ortiz de Zárate (2009). ¿Chilenos todos? La construcción social de la nación (1810-1840). Santiago: LOM Ediciones. ISBN 978-956-00-0095-8.
  • Porcel, Roberto Edelmiro (2007). La araucanización de nuestra Pampa: los tehuelches y pehuenches, los invasores mapuches. Buenos Aires: R. E. Porcel.
  • Ras, Norberto (2006). La guerra por las vacas: más de tres siglos de una gesta olvidada. Buenos Aires: N. Ras.
  • Rauch, George von (1999). Conflict in the Southern Cone: The Argentine military and Boundary Dispute with Chile, 1870-1902. Westport: Greenwood.
  • Ray, Leslie (2007). Language of the Land: The Mapuche in Argentina and Chile. Copenhagen: International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA).
  • Rodríguez Sepúlveda, Juan Agustín (1975). La vida militar de O'Higgins: síntesis de la historia de la Independencia. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
  • Rosa, José María (1972). Historia argentina: Unitarios y federales (1826-1841). Tomo IV. Buenos Aires: Oriente.
  • Salazar Vergara, Gabriel (2009). Mercaderes, empresarios y capitalistas (Chile, siglo XIX). Santiago: Sudamericana.
  • Sotomayor Valdés, Ramón & Martín Sotomayor Lemoine (1900). Historia de Chile. Tomo II. Santiago: Imprenta Esmeralda.
  • Sulé, Jorge Óscar (1996). Rosas y la problemática del indio. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.
  • Sulé, Jorge Óscar (2007). Rosas y sus relaciones con los indios. Buenos Aires: Corregidor.
  • Toro Dávila, Agustín (1977). Síntesis histórico-militar de Chile. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
  • Vicuña Mackenna, Benjamín & José Santos Valenzuela (1868). Historia jeneral de la República de Chile desde su independencia hasta nuestros días. Santiago de Chile: Imprenta Nacional.
  • Vitale, Luis (1971). Interpretación marxista de la historia de Chile. Los decenios de la burguesía comercial y terrateniente (1831-1861). Tomo III. Santiago: Prensa Latinoamericana.
  • Yrarrázaval Larraín, José Miguel (1966). La Patagonia: Errores geográficos y diplomáticos. Santiago: Andrés Bello.

Véase también