Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Protestas contra la amnistía en España (2023-2024)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Deshecho
Línea 341: Línea 341:


* ''Noviembre Nacional'': grupo de extrema derecha que defiende la cristiandad y España. Aparecidos a partir de las protestas, se desconoce si están inscritos en el registro del Ministerio del Interior.<ref name=":36" />
* ''Noviembre Nacional'': grupo de extrema derecha que defiende la cristiandad y España. Aparecidos a partir de las protestas, se desconoce si están inscritos en el registro del Ministerio del Interior.<ref name=":36" />

* ''[[Partido Popular]]'': [[Partido político]] principalmente de [[Centroderecha política|centroderecha]]<ref name="Sin-nombre-p31M-2">{{Cita noticia|título=Batalla decisiva en el centroderecha |url=https://elpais.com/espana/2021-03-13/el-pp-hipoteca-su-futuro-a-ayuso.html |fecha=2021-03-14 |journal=[[El País]]}}</ref><ref name="Sin-nombre-p31M-3">*{{Cita libro |apellidos=Jansen |nombre=Thomas |título=At Europe's Service: The Origins and Evolution of the European People's Party |url=https://books.google.com/books?id=kXEA8XGdEb8C&pg=PA53 |año=2011 |editorial=Springer Science & Business Media |isbn=9783642194146 |página=53 |cita="The right-wing Conservative AP was now transformed into a party of the centre-right: it was renamed People's Party (Partido Popular, PP) in the spring of 1989." |apellidos2=Van Hecke |nombre2=Steven}}
*{{cite book|last=Newton|first=Michael T.|title=Institutions of Modern Spain: A Political and Economic Guide|url=https://books.google.com/books?id=K_ii-Rx5tBgC&q=partido%20popular%20centre-right&pg=PA200|year=1997|publisher=Cambridge University Press|page=200|isbn=9780521575089|quote="Since the 're-launch' of 1989, the party has established itself clearly as a party of the centre-right..."}}
*{{cite book|first=Madalena|last=Meyer Resende|year=2014|title=Catholicism and Nationalism: Changing Nature of Party Politics|url=https://books.google.com/books?id=s1yvBAAAQBAJ&pg=PR19|page=xix|publisher=Routledge|isbn=9781317610618|quote="In 1989 the AP transformed into the Partido Popular (PP) – a coalition of center-right forces..."}}
*{{cite book|editor1=Steven Van Hecke|editor2=Emmanuel Gerard|year=2004|chapter-url=https://books.google.com/books?id=QJ6x8zmRAaEC&pg=PA243|title=Christian Democratic Parties in Europe Since the End of the Cold War|chapter=Who Learns from Whom: The Failure of Spanish Christian Democracy and the Success of the Partido Popular|first=Peter|last=Matuschek|page=243|publisher=Leuven University Press|isbn=9789058673770}}</ref> del espectro político. Fue fundado el [[20 de enero]] de [[1989]] para sustituir a la antigua [[Alianza Popular]], partido creado por los <<siete magnificos>>, antiguos jerarcas del [[Dictadura de Francisco Franco|Franquismo]].<ref name="elpaisap1989">{{Cita noticia |apellidos=País |nombre=El |título=Fraga se empleó a fondo para lograr que el congreso de AP cambie el nombre del partido |url=https://elpais.com/diario/1989/01/21/espana/601340403_850215.html |fecha=1989-01-20 |fechaacceso=2021-10-18 |periódico=El País |issn=1134-6582 |idioma=es}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=Marcos|nombre=Pilar|título=De cuando Alianza Popular nació con siete padrinos|url=https://elpais.com/diario/2006/10/08/espana/1160258413_850215.html|fecha=8 de octubre de 2006|fechaacceso=4 de abril de 2021|periódico=El País|ubicación=Madrid}}</ref> Entre 1996 y 2004, así como entre los años 2011 y hasta 2018, fue el partido que ocupó el [[Gobierno de España]]. Forma parte del [[Partido Popular Europeo]] y tiene representación en la [[Parlamento Europeo|Eurocámara]] mediante el [[Grupo del Partido Popular Europeo|Grupo del PPE]]. Son [[Conservadurismo|conservadores]] y partidarios del [[monarquismo]].


* ''Plataforma 711'': antigua tienda ''[[En línea|online]]'' convertida en organización juvenil desde su registro en septiembre de 2022,<ref name=":32">{{Cita web|url=https://www.eldiario.es/politica/revuelta-marca-juvenil-impulsada-vox-convoca-protestas-sedes-psoe_1_10660800.html|título=Revuelta: la marca juvenil impulsada por Vox que convoca protestas ante las sedes del PSOE|fechaacceso=2023-11-16|fecha=2023-11-06|editor=eldiario.es}}</ref> creada so pretexto de evitar «la toma de la Facultad» y «despreciar los valores democráticos, científicos y académicos».<ref>{{Cita web|url=https://www.eldebate.com/espana/20220406/plataforma-711-tienda-online-gorras-patrioticas-disidencia-universidad-publica.html|título=Plataforma 711: de tienda online de gorras patrióticas a disidencia en la Universidad pública|fechaacceso=2023-11-16|fecha=2022-04-06|sitioweb=El Debate|idioma=es}}</ref>Se trata de una [[Organización fachada|organización pantalla]] de [[Vox (partido político)|Vox]],<ref name="ara" />y está detrás de la creación de ''Revuelta''.<ref name=":32" /><ref name=":38" />Según su portavoz, Jesús de Blas, asistió a las manifestaciones a título personal pero la entidad cesó su actividad en 2022.<ref name=":37" />
* ''Plataforma 711'': antigua tienda ''[[En línea|online]]'' convertida en organización juvenil desde su registro en septiembre de 2022,<ref name=":32">{{Cita web|url=https://www.eldiario.es/politica/revuelta-marca-juvenil-impulsada-vox-convoca-protestas-sedes-psoe_1_10660800.html|título=Revuelta: la marca juvenil impulsada por Vox que convoca protestas ante las sedes del PSOE|fechaacceso=2023-11-16|fecha=2023-11-06|editor=eldiario.es}}</ref> creada so pretexto de evitar «la toma de la Facultad» y «despreciar los valores democráticos, científicos y académicos».<ref>{{Cita web|url=https://www.eldebate.com/espana/20220406/plataforma-711-tienda-online-gorras-patrioticas-disidencia-universidad-publica.html|título=Plataforma 711: de tienda online de gorras patrióticas a disidencia en la Universidad pública|fechaacceso=2023-11-16|fecha=2022-04-06|sitioweb=El Debate|idioma=es}}</ref>Se trata de una [[Organización fachada|organización pantalla]] de [[Vox (partido político)|Vox]],<ref name="ara" />y está detrás de la creación de ''Revuelta''.<ref name=":32" /><ref name=":38" />Según su portavoz, Jesús de Blas, asistió a las manifestaciones a título personal pero la entidad cesó su actividad en 2022.<ref name=":37" />

Revisión del 14:18 17 nov 2023

Protestas en España de 2023
Parte de xv legislatura de España (2023)

Concentración en Madrid el 6 de noviembre
Fecha 29 de octubre de 2023-presente
Lugar España
Causas
Descontento de una parte de la población por:
· La probable amnistía a los condenados por el Procés
· Cambio de posición del PSOE con respecto a la amnistía
· Pacto con los partidos independentistas.[nota 1]
Objetivos Ruptura del pacto entre el PSOE y las fuerzas independentistas
Métodos Protestas, desobediencia civil
Resultado Las protestas no evitan la investidura de Pedro Sánchez. Sánchez es proclamado presidente por mayoría absoluta, con apoyo de las fuerzas independentistas.
Partes enfrentadas
Manifestantes

Apoyados por:

Partidos parlamentarios:
Sindicatos y Fundaciones:
Movimientos y Bandas organizadas:
Archivo:Logo Ultras Sur 1.jpg Ultras Sur[3]
Frente Atlético[3][4]
Revuelta
Hacer Nación
Universitarios Católicos
Movimientos no organizados:
Candidatura socialista a la investidura de la presidencia del Gobierno de España
Figuras políticas
Santiago Abascal
Juan García-Gallardo
Alberto Núñez Feijóo
Pedro Sánchez
Fernando Grande-Marlaska[nota 2]
Saldo
20+ heridos [cita requerida]
40+ detenidos[5]
42 policías heridos [6][7][8][9]

Las protestas en España de 2023, también conocidas en un principio como Noviembre Nacional por un sector de la extrema derecha,[10][11][12]​ son una serie de manifestaciones que comenzaron a finales de octubre de ese año, a raíz de la negociación del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con el partido Junts per Catalunya.

El objetivo de estas negociaciones era conseguir el apoyo parlamentario de Junts para así facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno, obteniendo como contrapartida Junts a su vez la consecución de una amnistía para todos los implicados en el Procés entre otras exigencias.[13][14]

Tras el pacto alcanzado entre el PSOE y Junts para la investidura, las manifestaciones de protesta convocadas por los partidos de la oposición concentraron a cientos de miles de personas sumando todas las manifestaciones convocadas en distintas ciudades españolas.[15]

Antecedentes

En las elecciones generales de España de julio de 2023, Alberto Núñez Feijóo lideró el Partido Popular, pero no tuvo posibilidad de formar gobierno al no tener los apoyos suficientes para llegar a una mayoría parlamentaria pese a haber sido la lista más votada.[16]​ Tras el fracaso de Feijóo en su votación de investidura, el rey Felipe VI encomendó a Pedro Sánchez la tarea de formar gobierno.[17][18]​ Después de un recuento minucioso de los votos y el reparto de escaños, quedó patente que la única posibilidad de Sánchez para poder gobernar pasaba por que el partido Junts per Catalunya (con siete escaños en el Congreso) votase a su favor.[19][20]​ Junts no le apoyó en la formación de anteriores gobiernos, habiendo votado en su contra en abril y noviembre de 2019.[21][22]

Ya antes de empezar formalmente las negociaciones, había quedado patente que las dos principales exigencias de Junts eran la amnistía de todos los participantes en el referéndum de autodeterminación de 2017, y la posibilidad de realizar un nuevo referéndum.[23]​ Ante la posibilidad de que se llevase a cabo dicha amnistía, el movimiento Sociedad Civil Catalana convocó una manifestación para el día 8 de octubre.[24]

Habiendo sido hasta el momento de las negociaciones la postura del PSOE un no rotundo a la amnistía por considerarla inconstitucional, finalmente, el partido cambió su discurso, y el 28 de octubre, Pedro Sánchez defendió en el Comité Federal del PSOE amnistiar a los condenados por el procés.[25]​ Este cambio de posición oficial suscitó una gran oposición por parte de un sector de la población (especialmente desde la derecha española), que convocó manifestaciones contra esta medida y por la unidad de España a finales de octubre y a lo largo del mes de noviembre.[14][26]​ Al clima de crispación y confusión contribuyó la continua deslegitimación de las instituciones y la democracia por parte de algunos líderes políticos, que venía produciéndose desde la anterior investidura y había tomado forma durante la pandemia.[27]

Movilizaciones contra la amnistía previas al cambio de postura de Sánchez

Domingo 24 de septiembre

El PP convocó la primera manifestación preventiva contra una posible amnistía a los independentistas catalanes por parte de Sánchez, antes incluso de presentarse Alberto Núñez Feijóo a su investidura.[28]​ Esta convocatoria se dio en la Plaza de Felipe II de Madrid la mañana del 24 de septiembre.[29][30]​ Feijóo fue arropado en ese acto por los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como por barones del PP como Almeida o Ayuso.[28][29][31]​ La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid cifró en más de 40.000 los asistentes a ese acto, mientras que el PP los cifró en 60.000.[29][30][31]​ La vicepresidenta en funciones Yolanda Díaz dijo a propósito de este acto que «La propuesta de las derechas es incendiar Cataluña». mientras que el presidente de la Generalidad de Cataluña, Pere Aragonès, dijo que el mitin del Partido Popular fue «una manifestación de odio y venganza contra Cataluña».[32]

Carteles de manifestantes criticando a Pedro Sánchez y al independentismo catalán en la concentración de Sociedad Civil Catalana en Barcelona. 8 de octubre de 2023.

Domingo 8 de octubre

El 8 de octubre de 2023, ante el inicio de las tomas de contacto por parte de Pedro Sánchez para formar gobierno, Sociedad Civil Catalana convocó una manifestación en Barcelona en contra de la amnistía a los encausados por el procés.[33]​ Núñez Feijoo e Isabel Díaz Ayuso asistieron a la misma, mientras que el líder del PSC-PSOE, Salvador Illa, acusó a Feijóo y a Santiago Abascal, líder de Vox, de «generar miedo» mientras aseguraba que «España no se va a romper».[24][33]​ Sociedad Civil Catalana cifró en 300.000 la cantidad de asistentes, mientras que la Guardia Urbana de Barcelona rebajó esa cantidad hasta 50.000.[24]

Movilizaciones tras aceptar públicamente Sánchez la amnistía

Concentración de DENAES y sus líderes en la plaza de Colón de Madrid. 29 de octubre de 2023.

Domingo 29 de octubre

El 29 de octubre, tras el cambio de postura de Pedro Sánchez frente a la amnistía, la fundación DENAES (vinculada a Vox) con la asociación PieEnPared, impulsada por Juan Carlos Girauta, convocaron una manifestación a las 12:00 hora local en la plaza de Colón de Madrid, bajo el lema «Defendamos la unidad».[34]​ Según la Delegación del Gobierno, acudieron más de 100.000 personas.[35][36]​ La manifestación fue secundada por Esperanza Aguirre, Fernando Savater, Jaime Mayor Oreja y Marcos de Quinto.[35][37]

Feijóo, por su parte, participó ese día en un acto contra la amnistía en Málaga junto con el presidente de Andalucía Juanma Moreno. Dicho acto fue seguido por 20.000 personas, según el PP, y por 11.000, según la Policía Nacional.[38][39]

Jueves 2 de noviembre

Variante de la bandera de España utilizada por algunos manifestantes, que presenta el escudo recortado para manifestar rechazo a las instituciones del Estado.[40]

El 2 de noviembre, el expresidente José María Aznar apareció en un acto del Partido Popular junto a Feijóo y acusó a Pedro Sánchez de ser «un peligro para la democracia constitucional española».[41]​ También instó a la ciudadanía a movilizarse con la frase «El que pueda hacer, que haga. El que pueda aportar, que aporte. El que se pueda mover, que se mueva».[41]​ Estas declaraciones sentaron mal en algunos ámbitos de la izquierda española y del nacionalismo catalán, que acusaron a Aznar, entre otras cosas, de tener un «espíritu golpista».[42][43][44][45]

Viernes 3 de noviembre

Los días 3, 4 y 6 de noviembre se convocaron a través de redes sociales manifestaciones ante la sede central del PSOE en la calle de Ferraz, de las cuales el PP prefirió desmarcarse.[46][47]

La primera de ellas reunió a varios cientos de personas cerca de la sede del PSOE a las 19:00 hora local.[48]​ El vicepresidente de Castilla y León Juan García-Gallardo llamó a sus seguidores a secundarla, y su partido, Vox, apoyó la manifestación a través de un post en X.[47][48]​ Si bien la manifestación no había sido comunicada a la Delegación del Gobierno, la Policía Nacional sí estaba al tanto.[47][48]​ Según la Delegación del Gobierno, se reunieron en Ferraz unas 1000 personas.[49]​ Hubo un solo detenido, al tratar de saltarse el cordón policial, y un grupo de asistentes puso a través de un altavoz el «Cara al sol» antes de dispersarse.[47][48][50]

Sábado 4 de noviembre

El 4 de noviembre, volvió a haber una manifestación no comunicada cercana a la sede del PSOE a partir de las 19:00, cortando el tráfico en Ferraz y reuniendo de nuevo a cientos de personas (250, según la Delegación del Gobierno).[49][51][52]​ En esta ocasión, la expresidenta de Madrid Esperanza Aguirre hizo acto de presencia, declarando que la amnistía a los independentistas debería ser consultada en un referéndum nacional.[52][53]

También se produjo una manifestación en Cartagena en contra de la amnistía a partir de las 11:30, que reunió a varios cientos de personas.[54][55][56]

Domingo 5 de noviembre

En Valencia, el PPCV convocó un acto «en defensa de la igualdad de todos los españoles» a las 12:00 hora local en la Plaza de los Fueros.[14]​ Hubo protestas en Barcelona, Burgos, León, Vigo, Socuéllamos, Villarreal y Córdoba, reuniéndose unas 2000 personas ante la sede del PSOE de Córdoba.[50][57][58]

Lunes 6 de noviembre

Manifestante con un morrión español, una bandera de los tercios, y un cartel pidiendo la «elección directa del Jefe de Gobierno».

El lunes 6, hubo concentraciones programadas en Badajoz, Barcelona, El Puerto de Santa María, Jaén, Jerez de la Frontera, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Pamplona, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza.[57]

La manifestación en Madrid del lunes 6 de noviembre fue comunicada a la Delegación del Gobierno con anterioridad a su realización, y reunió, según esa fuente, a 3800 personas, entre las que se contó el líder de Vox Santiago Abascal, así como integrantes de los grupos de extrema derecha Democracia Nacional y Falange.[49][59][60]​ En la manifestación hubo increpaciones a periodistas e incidentes con antidisturbios (incluyendo el uso por primera vez de gas lacrimógeno),[61]​ por lo que la manifestación se saldó finalmente con tres detenidos.[59][62][63]​ En Zaragoza, se concentraron varios cientos de personas frente a la sede del PSOE, incluyendo los siete diputados autonómicos de Vox.[64]​ En Granada, más de 1000 personas (según la policía local) se concentraron en la Fuente de las Batallas para protestar contra la amnistía, en una manifestación no comunicada.[65][66]​ La manifestación en Jaén reunió a otras 1000 personas, según la Subdelegación del Gobierno, y llevó al secretario general del PSOE en la provincia, Francisco Reyes, a manifestar preocupación por las «manifestaciones en contra del cumplimiento de la Constitución».[67]​ En Sevilla se concentró otro millar de personas, y en Barcelona unas 250.[60]

Pedro Sánchez condenó los daños y disturbios acaecidos en Ferraz ese día, tildándolas de «acoso reaccionario», y afirmando que «atacar las sedes del PSOE es atacar a la democracia».[63][68]

Santiago Abascal saluda a una mujer en la manifestación frente a la sede del PSOE en Ferraz. 7 de noviembre de 2023.

Martes 7 de noviembre

Ante las protestas crecientes, el PSOE ordenó el cierre preventivo de sus sedes por las tardes a partir del día 7.[69][70]​ Ese día, se convocaron manifestaciones en Madrid, Barcelona, Badajoz, Valencia, Sevilla, El Puerto de Santa María, Oviedo, Salamanca, Tarragona, Zaragoza, León y Murcia.[26]

En Ferraz, fueron grupos simpatizantes de Vox y de la extrema derecha (Revuelta, Plataforma 711, Herqles y la Asociación Nacional Tercios Cívicos) quienes convocaron la concentración del día.[71][72]​ Más de 7000 personas se reunieron en Ferraz, según datos de la Delegación del Gobierno.[73]

Alrededor de las 21:15, un grupo de manifestantes empezó a tirar huevos y botellas a la prensa y a la policía.[74]​ A partir de las 22:00, los antidisturbios cargaron contra los manifestantes, utilizando porras y pelotas de goma.[74][75][76]​ Los manifestantes pacíficos se disolvieron rápidamente;[75]​ los que se enfrentaron a la policía encendieron y lanzaron bengalas, volcaron contenedores y mobiliario de negocios de la zona, y entonaron cánticos racistas, contra el Rey y contra la propia policía.[74][75]​ La manifestación de Ferraz del día 7 se saldó con disturbios, siete detenidos (incluyendo un menor de edad) y 39 personas heridas, incluyendo 29 policías.[73][77]​ Entre los presentes en los disturbios se encontraron miembros del partido de extrema derecha España 2000 y la que fuera líder del extinto grupo neonazi Bastión Frontal, Isabel Medina Peralta.[78][77][79]​ También estuvieron presentes miembros de las peñas futbolísticas de extrema derecha Ultras Sur y Frente Atlético.[80]

Concentración en la sede provincial del PSOE de Sevilla, de la Calle Luis Montoto el martes 7 de noviembre

Previamente a la manifestación en Ferraz, el influencer de derechas Alvise Pérez y el dueño de la PYME Desokupa, Daniel Esteve compartieron la convocatoria de una manifestación paralela, liderando entre ambos a un millar de seguidores a través de la Gran Vía hacia el Congreso de los Diputados.[81][82]​ A la llegada al Congreso, reducido su grupo a unos cientos de personas, se encontraron frente a un vallado instalado por la Policía Nacional. Al poco tiempo, disolvieron la concentración para irse a cenar, provocando críticas. [81][82]​ Muchos de los seguidores de Alvise y Esteve volvieron a Ferraz.[83]

Ante los disturbios ocurridos el martes, Pedro Sánchez afirmó que «No esperamos nada de quienes por acción u omisión apoyan el asedio a las casas del pueblo socialista. Su silencio les retrata[84]​ Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, emitió un comunicado público condenando los actos vandálicos cometidos en Ferraz.[85][86]​ Núñez Feijoo, mientras tanto, pidió «respeto» en las protestas, pero culpó a Sánchez del «malestar social».[87][88]

Miércoles 8 de noviembre

Calle Ferraz de Madrid durante las manifestaciones de noviembre.

Tras la multitudinaria manifestación del martes, en la que María Isabel Fernández, candidata de Vox, sugirió el lanzamiento de cócteles molotov[89]​; el sindicato Solidaridad (vinculado a Vox) llamó a una nueva jornada de protestas en Ferraz.[90]​ Además, hubo nuevas convocatorias en Alicante, Pontevedra y Santander.[57]​ Alrededor de 2000 personas volvieron a reunirse esta vez en la calle de Ferraz, entre los que se encontraba el diputado de Vox José María Figaredo.[91]​ Si bien en primera instancia, el sector principal de la manifestación expulsó a los radicales que pretendían unirse, durante la misma, periodistas de Antena 3, de la CNN y de Okdiario fueron agredidos.[92][93][94]​ Cerca del final de la manifestación, alrededor de 300 personas empezaron a cantar temas nazis y franquistas.[91]

En Valladolid, el vicepresidente de la Comunidad García-Gallardo encabezó una manifestación de unas 200 personas frente a la sede del PSOE.[95][96]​ Ahí realizó, junto a sus seguidores, cánticos xenófobos y contrarios a Óscar Puente.[97][98]

En otros lugares las manifestaciones fueron testimoniales. En Ferrol sólo se reunieron cuatro personas, mientras que la concentración de La Coruña se volvió viral al aparecer un único manifestante.[99][100]

El expresidente Felipe González, del PSOE, se declaró contrario a la amnistía en esta jornada, y defendió la repetición de elecciones.[101]​ También pidió condenar "sin ningún tipo de duda" los actos violentos frente a las sedes del PSOE.[91]

Desde la Unión Europea, en una carta a Félix Bolaños, el comisario de Justicia, Didier Reynders, pidió al Gobierno explicaciones sobre la amnistía, expresando «interés» por «la posible aprobación de una ley de amnistía» y solicitando más información.[102]​ Bolaños respondió con una carta formal, pero donde «se percibe el enfado hacia el comisario por inmiscuirse en asuntos internos españoles», que no es el Gobierno, sino los grupos parlamentarios del Congreso quienes presentarían en cualquier caso esta iniciativa que aún no se ha registrado.[102]

Movilizaciones tras la firma del acuerdo entre PSOE y Junts

Jueves 9 de noviembre

Manifestante en Ferraz. Jueves 9 de noviembre.

La mañana del jueves 9 de noviembre, finalmente, el PSOE y Junts cerraron el pacto de investidura, asegurando que la siguiente semana se hará una presentación de la ley de amnistía, cuando también queden fijados los plazos definitivos para la investidura.[103][104]

Todas las asociaciones de jueces y de fiscales de toda España (tanto conservadores como progresistas) emiten sendos comunicados de condena de la amnistía en los que se critica que supone un ataque directo al principio de igualdad, a la separación de poderes, a la Constitución, al Estado de Derecho y, más concretamente, al poder judicial.[105]​ Emiten comunicados semejantes algunas asociaciones profesionales de Inspectores de Hacienda y de Inspectores de Trabajo, y la asociación de abogados del Estado en excedencia, así como el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

El CGPJ, órgano de gobierno y representativo del poder judicial en España, que tras reunirse en pleno extraordinario ya había emitido otro comunicado previamente alertando de la amenaza legal de una ley de amnistía, emite un comunicado acordado por mayoría que señala el ataque a la separación de poderes y quebranto del Estado de Derecho. Este comunicado es apoyado por jueces conservadores y varios jueces progresistas integrantes del CGPJ.[106]

Archivo:Pancarta con lel ogo del PSOE sosteniendo una pistola.jpg
Cartel de manifestantes con el logo del PSOE sosteniendo una pistola en la Manifestación de Ferraz el 9 de noviembre de 2023. El cartel alude al atentado contra la vida de Alejo Vidal-Quadras, posteriormente las sospechas del intento de asesinato fueron puestas en Irán.[107]

La misma mañana del jueves, el político Alejo Vidal-Quadras, quien fue presidente del Partido Popular de Cataluña y fundador de Vox, fue disparado en la cara en una calle de la capital. Este hecho acrecentó las tensiones y dio lugar a elucubraciones sobre su motivación y su relación con los acontecimientos en curso, pese a que la propia víctima vinculó a su agresor con el gobierno iraní contrario al.[108]​ Todo apuntaba según el propio Vidal-Quadras al Gobierno iraní contrario al Consejo Nacional de Resistencia de Irán, organización paraguas de los Muyahidines del Pueblo de Irán y financiadora de Vox.[109][110]

En esta ocasión, además de la manifestación convocada frente a la sede del PSOE en Ferraz, se convocó otra frente a la oficina del Parlamento Europeo en Madrid por diversas plataformas de la sociedad civil para protestar contra la ley de amnistía y pedir a las instituciones europeas que la frenen. A esta manifestación acudieron entre otros los parlamentarios del Partido Popular Cayetana Álvarez de Toledo y Alfonso Serrano, recordándose durante la misma al exvicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras, que tenía previsto cerrar el acto.[111]

Viernes 10 de noviembre

En Ferraz continuaron las manifestaciones, que se recrudecieron desde las 22:00 por la llegada de grupos ultras.[112]​ Manifestantes lanzaron petardos, botellas de vidrio y otros objetos contra la policía,[112]​y posteriormente contra la prensa.[112]​La jornada acabó con un periodista herido y estos grupos ultra lanzando bengalas a la policía y periodistas. Poco antes, en Málaga, 500 manifestantes habrían intentado sabotear la reunión del PES.[113][114][115]​ La jornada acabó con un detenido según la Policía Nacional, el sindicato Jupol y el Delegado del Gobierno en Madrid.[116]

En Castellón de la Plana, la primera protesta contra la amnistía reunió este día a 500 personas ante la sede del PSPV.[117]​ La protesta terminó con dos detenidos por desorden público.[118]

En Barcelona, aproximadamente unas 200 personas (entre las que se encontraban 100 policías y guardias civiles), convocadas por la Asociación Unificada de Guardias Civiles y el Sindicato Unificado de Policía se concentraron en la Ciudad de la Justicia contra la amnistía, reclamando que que se declare a Cataluña "zona de especial singularidad policial".[119][120][121][122]​Otra asociación de guardias civiles, Aprogc, lanzó un comunicado a propósito de la amnistía, declarando que estaban dispuestos a "derramar la última gota de su sangre" en defensa de la Constitución. Este comunicado fue recibido con polémica e implicó la apertura de una investigación por parte del Ministerio del Interior.[123][124]

Por su parte, Junts per Catalunya y Sumar anunciaron este día consultas a sus bases para decidir, en base a los sucesos inmediatamente previos, si apoyar o no a Pedro Sánchez en su investidura.[125][126]

Sábado 11 de noviembre

En Madrid, el partido Frente Obrero convocó a las 12:30 una manifestación frente a la sede del PSOE en Ferraz a la que acudieron unas 200 personas.[127][128]​Por la noche, se convocaron dos manifestaciones paralelas: la de Ferraz, que agrupó por novena noche consecutiva a 1700 personas según la Delegación del Gobierno, y una junto al Congreso de los Diputados, convocada por la Junta Democrática de Rubén Gisbert, que reunió a 500 personas.[129]​ La manifestación de Ferraz se saldó con cargas policiales, 13 detenidos (5 de ellos menores) y seis heridos, tres policías y tres manifestantes.[130]​En la del Congreso se organizó una acampada de protesta con veinte tiendas de campaña, que fue despejada por la policía pasadas la medianoche.[131][132]​ Sin embargo, fuentes policiales, el sindicato Jupol y Delegación del Gobierno afirmaron que no hubo detenidos.[116]

En Palma de Mallorca, unas 500 personas (entre las que se cuentan los miembros de Vox Juan García-Gallardo y Jorge Campos) se manifestaron ante la Delegación del Gobierno autonómica.[133]

Cinco asociaciones de guardias civiles, incluyendo la mayoritaria Jusapol, lanzaron este día un comunicado criticando los pactos alcanzados por el PSOE con los nacionalistas.[134]

Domingo 12 de noviembre

Protestas contra la amnistía junto al Acueducto de Segovia
Protestas contra la amnistía junto al Acueducto de Segovia el 12 de noviembre.
Archivo:Cartel de «Perro Sánchez y Pigdemon» durante el Noviembre Nacional de España, 2023.jpg
Cartel de «Perro Sánchez y Pigdemon» en calle Ferraz.

El Partido Popular, con el apoyo de Vox, convocó para esta fecha concentraciones y manifestaciones en todas las capitales de provincia contra la amnistía, que congregaron a varios cientos de miles de personas en toda la geografía nacional.[135]​ En cuanto a cifras de asistentes, se produjo la siguiente participación:[136]

Territorios Asistentes según las
Delegaciones del Gobierno y FCSE
Asistentes según el
organizador (Partido Popular)
Madrid 80.000 500.000
Castilla y León 75.000
Ávila 2.500
Burgos 5.000
León 9.500
Palencia 4.000
Salamanca 21.000
Segovia 4.000
Soria 1.500
Valladolid 25.000
Zamora 2.500
Valencia 24.000
Alicante 20.000
Castellón 4.500
Andalucía 131.000
Almería 12.500
Cádiz 3.800
Córdoba 15.000
Granada 30.000
Jaén 10.000
Huelva 5.000
Sevilla 40.000
Málaga 30.000
Galicia 12.800 30.000
La Coruña 6.000[137] 10.000
Pontevedra 4.000[137] 10.000
Lugo 2.500[137] 4.000
Orense 300[137] 4.000
Palma de Mallorca 10.000[138] 13.000
Zaragoza 40.000
Teruel 2.500
Huesca 3.500
Murcia 8.000 - 10.000 35.000
Cáceres 6.000
Badajoz 7.000
Pamplona 6.000
Las Palmas de Gran Canaria 2.500 8.000
Oviedo 6.000 - 35.000
Santander 15.000 20.000
Logroño 700[139] 25.000

Según la Guardia Urbana, alrededor de 6 500 personas se concentraron en contra de la amnistía en la plaza Sant Jaume de Barcelona. La protesta reunió a dirigentes del Partido Popular, entre ellos, Alejandro Fernández Ruiz de Vox, con su secretario general, Ignacio Garriga, y a Carlos Carrizosa, líder de Ciudadans.[140]

En Castellón, según la Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana, 4 500 personas se reunieron para manifestar en contra de la amnistía. A la manifestación asistió la alcaldesa de Castellón Begoña Carrasco.[141]​En Valencia, diversas personas agredieron a la periodista Matilde Alcaraz y al cámara de À Punt que realizaban la cobertura de la concentración.[142]

Días posteriores

A partir del lunes 13 de noviembre, las concentraciones se centraban en la sede del PSOE en la Calle Ferraz de Madrid. Aquel día, Santiago Abascal llegó junto al periodista independiente estadounidense Tucker Carlson, conocido por sus conspiranoias, a calle Ferraz.[143][144]​ Ese mismo día se produjeron altercados entre grupos de manifestantes, cuando uno de ellos procedía a rezar el Padrenuestro durante la manifestación.[145][146]

Unas 1 300 personas, según Delegación del Gobierno, se manifestaron en Ferraz el martes 14 de noviembre.[147]​ Algunas de ellas portaban muñecas hinchables en señal de protesta.[148][147][149]

A lo largo de ese día, Vox y su sindicato Solidaridad hicieron una llamada a la Huelga General a celebrarse el 24 de noviembre. A pesar de haberla presentado en tiempo, al menos diez días antes de dicha huelga, la misma se consideró ilegal debido a que su reivindicación era estrictamente política y no estaba relacionada con reivindicaciones laborales, como se refleja en el artículo 11 del RDL 17/1977, de 4 de marzo.[150][151]​ Además habría otros requisitos que no cumpliría el sindicato (nunca han negociado convenios colectivos y no se presentaron a las elecciones a comités de empresa y delegados de personal).[152]

Un día después Vox se querellaba contra el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por la amnistía y pedía al Tribunal Supremo la suspensión cautelar de la investidura, algo que no se terminó produciendo.[153]​ Esta petición fue rechazada por el Tribunal y en la querella Santiago Abascal se olvido de poner qué delito cometió el querellado e incluso de contra quien se querellaba por lo que no salió adelante.[154][155]

El día 16, antes de la investidura de Pedro Sánchez por mayoría absoluta, unos exaltados al grito de «A por ellos» y «Viva Franco» lanzaron huevos a los Diputados del Reino de España que declararon después: "A todos, ánimo y fuerza. No nos van a callar".[156]​ Los agresores fueron identificados y se les denunciará según fuentes «socialistas».[157]

La noche de ese mismo día, decenas de personas se manifestaron a las afueras de la Plaza de España y del Palacio de Congresos de Sevilla donde esa noche se celebraba la gala de los Premios Grammy Latinos encargadose de expulsar de la zona a los aficionados que habían asistido a ver a la farándula y que intentaron evitar la protesta con abucheos y gritando «hoy no es el día».[158]​ En Madrid volvieron a manifestarse unas 4000 personas en la sede del PSOE. Repitiendose la tónica de días anteriores. Finalmente hubo cargas policiales y detenciones.[159]

Bulos y desinformación

Tanto los medios de comunicación como los manifestantes, a través de las redes sociales, difundieron una gran cantidad de bulos y fake news mediante videos que o bien eran falsos o estaban hechos en otros eventos. En algunos casos, la búsqueda de las fotos se realizaron por el método de «búsqueda inversa». Entre los más famosos que se han difundido están:

  • Isabel Peralta, quien fuera líder de la extinta organización neonazi Bastión Frontal, ni fue detenida ni huyó de la policía.[160][161]
  • La fotografía en la que se describe que militantes de España 2000 se están manifestando contra la amnistía es realmente una foto tomada en 2009 por el diario El Mundo y de simpatizantes del Movimiento Patriota Socialista, una organización de extrema derecha, en la estación de metro de Pacífico.[161]
  • Se convirtió en Trending topic la noticia que supuestamente estaba firmada por el diario El País de que Gobierno se planteaba decretar el estado de excepción como herramienta para evitar manifestaciones. La cuenta resultó ser una cuenta parodia.[161]​ Igualmente, el tuit que decía que el Gobierno había ordenado a las Fuerzas Armadas reprimir las concentraciones era falso.[163]
  • El joven que se encadenó frente al Congreso y que estaba en huelga de hambre el 7 de noviembre, dejó la misma apenas cuarenta y ocho horas después.[164][165]
  • El video con el que se intenta justificar las diferentes revueltas por la existencia de policías infiltrados en el que se puede ver como la propia policía descarga sus porras contra un civil mientras este grita que es compañero, es realmente del episodio de Rodea el Congreso, del 25 de septiembre de 2012.[166]
  • Si bien se usó gas lacrimógeno en las concentraciones de Ferraz, ya había sido utilizado entre 2019 y 2022 en cinco ocasiones y no "desde hace nueve años", como algunas comunicaciones difundieron.[161]
  • Si bien Noviembre Nacional (NN) se ha atribuido la iniciativa de rezar el rosario en las concentraciones, el diario Religión Digital desmintió estos hechos, asegurando que tuvo su origen en la organización Universitarios Católicos. Además, se han desmarcado de las protestas de NN por hacer proclamas antisemitas, contra el Papa Francisco, por insultar a Felipe Vi, quemar contenedores...[167]
  • Ningún anciano fue detenido por las Fuerzas de Seguridad del Estado. La Policía Nacional aseguró que el sábado 11 de noviembre no se detuvo a nadie durante la protesta y el viernes anterior solo se arrestó a una persona. El bulo fue desmentido por la propia Policía, la Delegación del Gobierno en Madrid y el sindicato policial Jupol.[116]
  • El tuit en el cual el sindicato policial Jupol llama a desobedecer al Gobierno junto a la Unión Federal de Policías era falso.[163][168]

Noviembre Nacional

A raíz de las protestas, desde internet se utilizó la denominación Noviembre Nacional para referirse a las mismas.[10][12]​El primer uso del nombre fue por parte de Españabola, un usuario de X (antes Twitter) vinculado a Vox.[12][11]​Durante las manifestaciones, se ha gritado o coreado "Noviembre Nacional" como lema,[169][170]​y se ha usado como hashtag en redes sociales para compartir videos o contenidos relacionados con las protestas.[171]

Archivo:Bandera Noviembre Nacional.svg
Bandera del Noviembre Nacional

Posteriormente se ha reconocido a Noviembre Nacional como un movimiento,[11][172]​ recibiendo cobertura en los medios de comunicación.[172]​Sus representantes lo definirían ante la prensa como de carácter juvenil, cristiano y nacionalista,[171]​ radicalmente opuesto a la ley de amnistía y deseoso de reformar el sistema político español establecido durante la Transición. Uno de sus símbolos, la rojigualda con el escudo recortado, tiene como motivación su descontento frente a la actuación de la corona española (personificada en Felipe VI) ante la situación política,[172]​y su rechazo a la deriva que, para ellos, estaría experimentando el régimen democrático de 1978.[172][171]

El movimiento ha llegado a ser suscrito por políticos, como es el caso del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, quien coreó dicho lema durante una de las manifestaciones,[170]​ y exhibió su logotipo como imagen de perfil en Instagram.[171]

Su símbolo principal son dos letras N (siglas de Noviembre Nacional) entrelazadas y coronadas por una cruz latina.[173]

Organizaciones participantes y otros

  • Alternativa Estudiantil: Organización juvenil. Rival nominal de Revuelta y que en última instancia fue la causante del nacimiento de la propia Revuelta. [174]
  • Daniel Esteve: fundador de la empresa Desokupa. Antes había desarrollado morososbcn.com, negocio que tuvo que cerrar por un enfrentamiento con los Mossos d’Esquadra. Fue detenido y acusado de extorsión, detención ilegal, lesiones, vejaciones y asociación ilícita.[180]
  • FACTA: Organización nazi-fascista inicialmente vinculada a Democracia Nacional. Se desconoce si esta registrada.[177][181]
  • Miembros de la extinta organización neonazi Bastión Frontal.[78][181]​ Organización heredera de Hogar Social Madrid,[185]​ entre sus participantes se ha identificado a Isabel Peralta.[177]
  • Noviembre Nacional: grupo de extrema derecha que defiende la cristiandad y España. Aparecidos a partir de las protestas, se desconoce si están inscritos en el registro del Ministerio del Interior.[172]
  • Plataforma 711: antigua tienda online convertida en organización juvenil desde su registro en septiembre de 2022,[192]​ creada so pretexto de evitar «la toma de la Facultad» y «despreciar los valores democráticos, científicos y académicos».[193]​Se trata de una organización pantalla de Vox,[12]​y está detrás de la creación de Revuelta.[192][187]​Según su portavoz, Jesús de Blas, asistió a las manifestaciones a título personal pero la entidad cesó su actividad en 2022.[174]
  • Solidaridad: brazo sindical de Vox. Llamaron a la huelga general el 24 de noviembre debido a la investidura. Dependerá de un juez si están capacitados para ello. A pesar de haber presentado la huelga en tiempo, al menos diez días antes de dicha huelga, la misma en un principio era ilegal debido a que su reivindicación era estrictamente política, y no estaba relacionada con reivindicaciones laborales.[198][199]​ Además habría otros requisitos que no cumpliría el sindicato (nunca han negociado convenios colectivos y no se presentaron a las elecciones a comités de empresa y delegados de personal).[200]
  • Suburbios Firm: escisión del Frente Atlético, de carácter neonazi.[177]
  • Vanguardia Nacional: se desconoce qué tipo de organización y/o movimiento es. Se desconoce igualmente si está registrado.[202]

Véase también

Notas

  1. El PSOE cerró acuerdos de investidura con ERC y Junts; además del BNG y el PNV
  2. Como mandatario de las FCSE

Referencias

  1. «Feijóo alerta contra la amnistía y pasa por alto su investidura ante 40.000 personas». Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  2. «¿Qué grupos neonazis y ultras se han concentrado en Ferraz?». Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  3. a b «Los ultras de extrema derecha del Frente Atlético y de Ultra Sur están detrás de los disturbios en Ferraz». 
  4. «¿Qué grupos neonazis y ultras se han concentrado en Ferraz?». Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  5. Montoto, Lara; García, Laura (12 de noviembre de 2023). «Así han evolucionado las protestas contra la amnistía en Ferraz: datos de asistentes, detenidos y policías heridos». Newtral. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  6. Borque, J. Arias (8 de noviembre de 2023). «Los ultras que reventaron la protesta en Ferraz dejan 30 policías heridos por impacto de botellas y adoquines». Libertad Digital. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  7. SER, Cadena (10 de noviembre de 2023). «Los disturbios frente a Ferraz dejan 24 detenidos y siete policías heridos». cadena SER. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  8. Press, Redacción digital Informativos Telecinco, Europa (11 de noviembre de 2023). «TELECINCO - televisión a la carta, series y entretenimiento». Telecinco (en spanish). Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  9. Telemadrid (12 de noviembre de 2023). «Trece detenidos y seis heridos en la novena noche de protestas en Ferraz». Telemadrid. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  10. a b Fernández, Juan José (13 de noviembre de 2023). «Caza de chivatos y emblemas de aire nazi en Noviembre Nacional, la nueva marca de las protestas en Ferraz». elperiodico. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  11. a b c «Noviembre Nacional, el movimiento de extrema derecha que aglutina las protestas contra el PSOE y que seduce a Gallardo». El Plural. 10 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  12. a b c d e f Moreno, Iago (8 de noviembre de 2023). «Anatomía de una revuelta: la operación de la extrema derecha tras las manifestaciones». Ara en Castellano. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  13. redaccio (6 de noviembre de 2023). «El PSOE y Junts retoman las negociaciones para investir a Sánchez». El Triangle. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  14. a b c Díaz, María del Pilar (3 de noviembre de 2023). «Manifestaciones contra la amnistía en Madrid, Barcelona o Valencia: horario, cuándo y dónde serán». elconfidencial.com. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  15. «Cientos de miles de personas se manifiestan en toda España contra la amnistía: "No callaremos hasta que volvamos a votar. ¿Por qué le tienen miedo a las urnas?"». El Mundo. 12 de noviembre de 2023. 
  16. Press, Europa (23 de julio de 2023). «Feijóo gana por la mínima y no podrá gobernar y Sánchez aguanta pero dependerá de Puigdemont para seguir en Moncloa». www.europapress.es. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  17. Esteban, Paloma (29 de septiembre de 2023). «Feijóo pierde la votación definitiva de su investidura y se abre el tiempo de Sánchez». elperiodicodeespana. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  18. Pereda, África Gelardo Arrebola, Cristina F. (3 de octubre de 2023). «Felipe VI propone la investidura de Pedro Sánchez por su “disposición a ser candidato”». elDiario.es. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  19. Ávila, Diario de (28 de julio de 2023). «Sánchez necesita el 'sí' de Junts al perder un escaño en Madrid». Diario de Ávila (en spanish). Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  20. Digital, Confidencial (24 de julio de 2023). «El PSOE podrá volver a gobernar si convence a Junts: “Vamos a por ello”». Confidencial Digital. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  21. «Sesión de investidura: El Congreso tumba la elección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno con 155 votos en contra y 67 abstenciones». ELMUNDO. 25 de julio de 2019. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  22. Periódico, El (7 de enero de 2020). «Resultado de la segunda votación de investidura de Pedro Sánchez». elperiodico. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  23. «ERC y Junts lanzan su órdago: exigen un referéndum y ponen a Pedro Sánchez contra las cuerdas». Vozpópuli. 29 de septiembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  24. a b c País, El (8 de octubre de 2023). «Manifestación en Barcelona 8 de octubre | Miles de personas protestan contra la amnistía en la capital catalana». El País. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  25. Marcos, José (28 de octubre de 2023). «Sánchez defiende la amnistía en el comité federal del PSOE por “el interés de España y en defensa de la convivencia entre españoles”». El País. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  26. a b «Las manifestaciones en toda España contra la amnistía de Sánchez en imágenes». www.larazon.es. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  27. Redacción (11 de noviembre de 2023). «Del Gobierno “ilegítimo” a la violencia en las calles: tres años de una derecha destructiva en la oposición». Público. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  28. a b Junquera, Natalia (24 de septiembre de 2023). «Feijóo alerta contra la amnistía y pasa por alto su investidura ante 40.000 personas». El País. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  29. a b c Beleña, Ana Belén Ramos;Sergio (24 de septiembre de 2023). «Feijóo desborda su acto en Madrid y acusa a Sánchez de promover la "impunidad" del procés». elconfidencial.com. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  30. a b Jiménez, Por Beatriz (24 de septiembre de 2023). «Más de 40.000 personas arropan a Feijóo contra la posible amnistía de Sánchez: “Voy a defender España aunque me cueste la presidencia del Gobierno”». infobae. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  31. a b Infobae, Por Newsroom (24 de septiembre de 2023). «La Delegación del Gobierno en Madrid cifra en 40.000 los asistentes a la manifestación del PP contra la amnistía». infobae. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  32. País, El (24 de septiembre de 2023). «Negociaciones de investidura: 24 de septiembre | Feijóo tacha la amnistía de “indignidad” y “cacicada” ante miles de personas en Madrid». El País. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  33. a b Piñol, Àngels (8 de octubre de 2023). «Miles de personas claman en Barcelona contra la amnistía a los encausados del ‘procés’». El País. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  34. «Manifestación contra la amnistía en Madrid el 29 de octubre organizada por Vox: horario, recorrido y cortes de tráfico». ELMUNDO. 28 de octubre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  35. a b País, El (29 de octubre de 2023). «Pactos y negociaciones para la investidura de Sánchez, 29 de octubre | Unas 100.000 personas protestan en Madrid contra la amnistía en una manifestación apoyada por Vox». El País. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  36. SER, Cadena (29 de octubre de 2023). «Unas 100.000 personas claman en Madrid contra la amnistía en una manifestación encabezada por Vox: "Supondría un golpe de Sánchez contra el estado de derecho"». cadena SER. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  37. «Aguirre, Savater, Girauta y Mayor Oreja secundan la manifestación de Vox contra la amnistía: "El PP está invitado"». ELMUNDO. 18 de octubre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  38. Orellana, Jesús Sánchez (29 de octubre de 2023). «Feijóo a Sánchez: "De la necesidad virtud... no, no, no... de tú necesidad un problema para todos los españoles"». cadena SER. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  39. «Feijóo avisa de que Sánchez va a arrasar con la "izquierda constitucionalista", "a la que ya no conoce ni la madre que la parió"». ELMUNDO. 29 de octubre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  40. «¿Por qué había banderas españolas con un agujero en las manifestaciones contra la amnistía?». www.larazon.es. 10 de noviembre de 2023. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  41. a b «Aznar tacha a Sánchez de "peligro para la democracia" y llama a actuar: "El que pueda hacer, que haga"». www.lasexta.com. 2 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  42. Gallego, Javier (6 de noviembre de 2023). «El que pueda hacer, que haga». elDiario.es. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  43. «Quien pueda hacer que haga, per Carla Turró». RAC1 (en catalán). 7 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  44. Coque, Miguel (8 de noviembre de 2023). «El que pueda hacer, que haga». Diario de Plasencia. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  45. «La Huelga Nacional de Aznar». La Vanguardia. 4 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  46. Navarro, Por Ana Pérez (7 de noviembre de 2023). «Tres noches de protestas ilegales en Ferraz que molestan al PSOE e incomodan al PP». infobae. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  47. a b c d País, El (3 de noviembre de 2023). «Pactos y negociaciones para la investidura de Sánchez, 3 de noviembre | Termina la manifestación ultra que ha reunido a cientos de personas frente a Ferraz». El País. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  48. a b c d «Manifestación en Ferraz contra los pactos de Pedro Sánchez con el independentismo y la ley de amnistía». ELMUNDO. 3 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  49. a b c «Cuatro noches de protestas frente a la sede del PSOE en Madrid: tres manifestaciones no se comunicaron a la Delegación del Gobierno · Maldita.es - Periodismo para que no te la cuelen». Maldita.es — Periodismo para que no te la cuelen. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  50. a b «Marea de movilizaciones en toda España en contra de las cesiones del Gobierno a los independentistas». ELMUNDO. 5 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  51. Puentes, Ana (3 de noviembre de 2023). «Centenares de manifestantes protestan contra la amnistía y el pacto de socialistas e independentistas ante la sede del PSOE». El País. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  52. a b Lomo, Javier Arias (4 de noviembre de 2023). «Vuelven a cortar la calle Ferraz por una protesta contra la amnistía frente a la sede del PSOE». El Correo. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  53. «Esperanza Aguirre lidera una nueva manifestación contra la amnistía, corta el tráfico en Ferraz y pide un referéndum al PSOE». ELMUNDO. 4 de noviembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  54. cartagenadiario (3 de noviembre de 2023). «Convocan una manifestación a favor de la unidad de España». cartagenadiario.es. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  55. S.L, EDICIONES PLAZA. «Cartagena sale a la calle para protestar contra la amnistía y al grito de "Sánchez a la cárcel"». Murciaplaza. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  56. Lucas, Ana (4 de noviembre de 2023). «Cascada de manifestaciones en la Región contra la amnistía de Sánchez: "¡Golpe de Estado ya!"». La Opinión de Murcia. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  57. a b c «Preparan nuevas protestas ante sedes del PSOE mientras un diario socialista intenta amedrentar a los manifestantes». Contando Estrelas. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  58. Santos, Noelia (5 de noviembre de 2023). «Más de 2.000 manifestantes claman contra la amnistía ante la sede del PSOE de Córdoba». Diario Córdoba. Consultado el 8 de noviembre de 2023. 
  59. a b «Altercados en la protesta contra la amnistía ante la sede del PSOE». EFE Noticias. 6 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  60. a b Águeda, Carmen Moraga, Pedro (6 de noviembre de 2023). «La extrema derecha saca a miles de personas a protestar ante las sedes socialistas y provoca disturbios en Madrid». elDiario.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  61. «La Policía uso gas lacrimógeno contra un grupo de radicales que se parapetaban entre los manifestantes de Ferraz». Vozpópuli. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  62. Díaz, María del Pilar (7 de noviembre de 2023). «Un manifestante contra la amnistía increpa en Ferraz a reporteros de laSexta y TVE en plena conexión en directo». elconfidencial.com. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  63. a b «Sánchez advierte que las manifestaciones no lo amedrentarán: "Atacar las sedes del PSOE es atacar a la democracia"». www.larazon.es. 6 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  64. Press, Europa (6 de noviembre de 2023). «Varios cientos de personas se concentran en Zaragoza frente a la sede del PSOE en contra de la amnistía». www.europapress.es. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  65. Barrera, Javier F. (6 de noviembre de 2023). «Más de mil personas cortan varias calles del Centro de Granada en protesta contra la amnistía». Ideal. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  66. «Unas mil personas se concentran en Granada en contra de la amnistía». GranadaDigital. 6 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  67. Millán, Manuela (7 de noviembre de 2023). ««Me preocupan las manifestaciones en contra del cumplimiento de la Constitución»». Ideal. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  68. «Sánchez responde a las manifestaciones contra la amnistía: 'Nadie será capaz de amedrentar al PSOE'». ElHuffPost. 6 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  69. Rocha, Carlos (7 de noviembre de 2023). «El PSOE ordena el cierre de sus sedes por las tardes por las protestas». elconfidencial.com. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  70. «El PSOE pide cerrar las sedes del partido por la convocatoria de nuevas manifestaciones ante ellas». ELMUNDO. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  71. 20minutos (7 de noviembre de 2023). «La plataforma 'Revuelta' convoca para este martes otra protesta en Ferraz contra la amnistía a la que se suma Desokupa». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  72. «Grupos ultras como Herqles, Plataforma 711 o Tercios Cívicos agitan las protestas en Ferraz». El Español. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  73. a b «España: nueva jornada de disturbios y protestas por posible amnistía a independentistas catalanes». France 24. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  74. a b c «Finaliza la segunda noche de protestas tensas en la calle Ferraz con seis detenidos y, al menos, 29 policías heridos». www.europapress.es. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  75. a b c «La Policía cargó contra los radicales que intentaban derribar las vallas al final de la manifestación contra la amnistía en Ferraz». ELMUNDO. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  76. elDiario.es (7 de noviembre de 2023). «La Policía carga en Ferraz tras los primeros incidentes causados por los manifestantes convocados por la extrema derecha». elDiario.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  77. a b «Al menos 39 heridos, entre ellos 29 policías, tras los altercados en la sede del PSOE en Madrid». Valencia Plaza. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  78. a b «El fin de Bastión Frontal: el grupo neonazi español se disuelve por Whatsapp». Voz Populi. 5 de octubre de 2022. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  79. «Isabel Peralta, la 'musa' falangista que incendió Ferraz y que no puede entrar en Alemania». ELMUNDO. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  80. elDiario.es (8 de noviembre de 2023). «La Policía detecta a miembros de escisiones de Ultras Sur y Frente Atlético en los disturbios de Ferraz». elDiario.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  81. a b elDiario.es (7 de noviembre de 2023). «Manifestantes continúan la protesta en el Congreso guiados por Alvise y Esteve». elDiario.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  82. a b Requeijo, Mario Escribano;Alejandro (8 de noviembre de 2023). «Vídeos, caos y Telegram: así han alentado los ultras el 'asalto' a Ferraz y al Congreso». elconfidencial.com. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  83. elDiario.es (7 de noviembre de 2023). «Miles de personas continúan en Ferraz y la escisión de Alvise regresa del Congreso». elDiario.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  84. Aragón, Heraldo de. «Pedro Sánchez, tras las concentraciones en las sedes socialistas: "No quebrarán al PSOE"». heraldo.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  85. Moya, Olivia (8 de noviembre de 2023). «Ayuso descoloca a Lobato al condenar los "actos vandálicos" frente a Ferraz: "Con los ultra no voy ni a la vuelta de la esquina"». Libertad Digital. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  86. «Ayuso condena los actos vandálicos de grupos ultras en Madrid y apoya las protestas pacíficas para defender la democracia». Diario ABC. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  87. «Feijóo culpa a Sánchez del "malestar social" y pide "respeto" en las protestas | Onda Cero Radio». www.ondacero.es. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  88. «La protesta se radicaliza con ultras organizados, Feijóo culpa al PSOE del "malestar" y Sánchez blinda la amnistía: "No nos quebrarán"». ELMUNDO. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  89. «Candidata de Vox sugiere lanzar molotov a la policía, como lo hacía en Venezuela». Ultima Hora. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  90. Press, Europa (8 de noviembre de 2023). «El sindicato de Vox llama a una nueva manifestación contra la amnistía este miércoles ante la sede del PSOE en Ferraz». www.europapress.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  91. a b c «Manifestación en Madrid contra la amnistía, en directo | Unos 300 radicales intentan capitalizar la protesta pacífica de 2.000 personas frente a Ferraz». El Español. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  92. 20minutos (8 de noviembre de 2023). «Manifestación en Ferraz, en directo | Los asistentes expulsan a todo el que acuda encapuchado: "¡Fuera!"». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  93. elDiario.es (8 de noviembre de 2023). «Un grupo de manifestantes agreden e increpan a periodistas en las protestas frente a la sede del PSOE». elDiario.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  94. Cantabria, ALERTA El Diario de (8 de noviembre de 2023). «"La violencia no nos representa". Los españoles expulsan a los radicales infiltrados de Ferraz». ALERTA El Diario de Cantabria. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  95. Valladolid, Diario de (8 de noviembre de 2023). «García-Gallardo encabeza la manifestación frente a la sede del PSOE de Valladolid». Diario de Valladolid. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  96. Pasalodos Pérez, Rebeca. «Unas 200 personas se concentran de nuevo frente a la sede del PSOE». www.tribunavalladolid.com. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  97. elDiario.es (8 de noviembre de 2023). «El vicepresidente de la Junta de Castilla y León grita cánticos racistas en la protesta contra la amnistía: "Esas lecheras, a la frontera"». elDiario.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  98. «Los cánticos racistas de García-Gallardo en una protesta contra la amnistía: 'Esas lecheras, a la frontera'». ElHuffPost. 9 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  99. SL, POMBAPRESS. «Protesta contra amnistía en Vigo hoy y Vox acudirá a las del PP en A Coruña, Vigo, Ourense y Lugo». GaliciaPress. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  100. Galicia, elDiario es (8 de noviembre de 2023). «VÍDEO | La decepción del único manifestante ante el PSOE en A Coruña: "Pues aquí no hay nadie"». elDiario.es. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  101. Press, Europa (8 de noviembre de 2023). «Felipe González rechaza la amnistía "por siete votos" para una investidura y defiende repetir elecciones "para ganar"». www.europapress.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  102. a b Cué, María R. Sahuquillo, Carlos E. (8 de noviembre de 2023). «Bruselas pide explicaciones al Gobierno español por la amnistía». El País. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  103. Monrosi, José Enrique (8 de noviembre de 2023). «PSOE y Junts cierran el pacto que garantiza la investidura de Sánchez». elDiario.es. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  104. «PSOE y Junts pactan la amnistía y desbloquean la investidura de Pedro Sánchez». www.larazon.es. 9 de noviembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  105. Pozas, Alberto (9 de noviembre de 2023). «Todas las asociaciones judiciales critican las comisiones de investigación de 'lawfare' del acuerdo entre PSOE y Junts». elDiario.es. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  106. «C.G.P.J | Poder Judicial | En Portada | Comunicado de la Comisión Permanente en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts». www.poderjudicial.es. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  107. Peñalosa, Gema. «Intento de asesinato a Vidal-Quadras: la sospecha iraní, un pistolero "profesional" y un giro de cuello que le pudo salvar la vida». El Mundo. 
  108. «Alejo Vidal-Quadras vincula el ataque sufrido a sus contactos con la oposición iraní». La Vanguardia. 9 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  109. «Alejo Vidal-Quadras, fundador de Vox: "Abascal sabía que el dinero era iraní y le parecía muy bien"». El Mundo. 23 de enero de 2019. 
  110. «La organización iraní que financió a Vox a través de Vidal-Quadras: ¿grupo opositor, terrorista o secta?». El País. 11 de noviembre de 2021. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  111. Press, Europa (9 de noviembre de 2023). «Unas 1.500 personas piden ante el Parlamento Europeo en Madrid que Europa detenga la amnistía». www.europapress.es. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  112. a b c «Manifestación en Madrid contra la amnistía, DIRECTO | Última hora de las protestas en Ferraz el 10 de noviembre de 2023». ElNacional.cat. 10 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  113. «Pedro Sánchez y el canciller Olaf Scholz, atrapados en Málaga por las protestas contra la amnistía». ELMUNDO. 10 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  114. Romero, Antonio M. (10 de noviembre de 2023). «Medio millar de malagueños clama contra Pedro Sánchez a su llegada: «España no se vende»». Diario Sur. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  115. AGENCIAS, RTVE es/ (10 de noviembre de 2023). «Cientos de personas se concentran en Málaga durante la reunión de Sánchez y Scholz». RTVE.es. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  116. a b c «El bulo sobre la Policía Nacional y la detención de un anciano en la protesta contra la amnistía en Ferraz: "no hubo detenidos"». El Economista. 7 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  117. S.L, EDICIONES PLAZA. «La primera protesta contra la amnistía en Castelló reúne a más de 500 personas ante la sede del PSPV». Valencia Plaza. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  118. «Dos detenidos en la manifestación contra la amnistía en la sede del PSOE en Castellón». Diario ABC. 11 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  119. «Policías y guardias civiles, en contra de la amnistía, acusan a los independentistas de "terroristas urbanos"». ElNacional.cat. 10 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  120. ACN (10 de noviembre de 2023). «Un centenar de policías y guardias civiles protestan en Barcelona contra la amnistía». elDiario.es. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  121. «Los sindicatos de la Policía y la Guardia Civil se concentran contra los acuerdos para la amnistía». www.larazon.es. 9 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  122. 20minutos (10 de noviembre de 2023). «Una protesta de sindicatos policiales reúne a unas 50 personas contra la amnistía en Barcelona». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  123. «Interior investiga a los guardias civiles que prometen "derramar la última gota de su sangre" contra el acuerdo PSOE-Junts». www.lasexta.com. 10 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  124. «Guardias civiles, contra el acuerdo PSOE-Junts: "Estamos dispuestos a derramar nuestra sangre en defensa de la Constitución"». ELMUNDO. 10 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  125. Redacción (10 de noviembre de 2023). «Podemos convoca la consulta a sus bases para decidir si inviste a Pedro Sánchez y Belarra pide el 'sí'». Público. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  126. «Junts planteará un referéndum en la consulta interna sobre el pacto». El Món - Noticias y actualidad de Cataluña. 10 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  127. EFE, Agencia (11 de noviembre de 2023). «El Frente Obrero reúne a 200 personas en contra del Gobierno “traidor” y “de la vergüenza”». COPE. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  128. «El Frente Obrero se manifiesta contra Sánchez en Ferraz: "¡Los 15.000 millones que los pague el PSOE!”». okdiario.com. 11 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  129. Santos, Pilar (11 de noviembre de 2023). «Novena noche de protestas: cargas en Ferraz, acampada en el Congreso». elperiodico. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  130. Telemadrid (12 de noviembre de 2023). «Trece detenidos y seis heridos en la novena noche de protestas en Ferraz». Telemadrid. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  131. «Al menos nueve detenidos en la novena noche de protestas en Ferraz». La Vanguardia. 11 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  132. lavozdelsur.es (12 de noviembre de 2023). «Acampada efímera frente al Congreso: la Policía disuelve una protesta con 20 tiendas de campaña». lavozdelsur.es. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  133. Aguado, Irene R. (11 de noviembre de 2023). «Manifestación en Delegación de Gobierno: centenares de personas protestan en Palma contra la amnistía y la investidura de Pedro Sánchez». Diario de Mallorca. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  134. López-Fonseca, Óscar (11 de noviembre de 2023). «Otras cinco asociaciones de guardias civiles cargan contra el pacto de PSOE y Junts que incluye una ley de amnistía». El País. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  135. «La Policía cifra en medio millón los manifestantes contra la amnistía en toda España». elpais.com. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  136. «Cientos de miles de personas se manifiestan en toda España contra la amnistía: "No callaremos hasta que volvamos a votar. ¿Por qué le tienen miedo a las urnas?"». elmundo.es. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  137. a b c d «¿Cuánta gente ha ido a las manifestaciones organizadas por el PP en contra de la amnistía?». El Español. 12 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  138. Aguado, Irene R. (12 de noviembre de 2023). «El PP saca a las calles de Palma a 10.000 personas contra la amnistía: «No nos callaremos»». Diario de Mallorca. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  139. «“España no se vende, se defiende” corean unas 700 personas ante la sede del PSOE Logroño». EFE. 
  140. «La protesta contra la amnistía reúne a unas 6.500 en la plaza Sant Jaume de Barcelona». La Vanguardia. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  141. https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/castellon/noticias/miles-personas-convocadas-ppcs-salen-calle-castello-amnistia_2023111265513133f6ca720001185e2a.html
  142. elDiariocv (12 de noviembre de 2023). «Ultras acosan a una periodista de À Punt frente a la sede socialista en Valencia». elDiario.es. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  143. «Quién es Tucker Carlson, el periodista 'trumpista' que acompañó a Abascal en la protesta contra la amnistía». RTVE. 14 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  144. Carless, Will. «American extremists love Tucker Carlson. Five ways he helped spread their messages». USA TODAY (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  145. «Los manifestantes en Ferraz casi llegan a las manos por el rezo del rosario». El Plural. 13 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  146. «Grupos ultracatólicos llevan el Rosario a las algaradas de Ferraz y sugieren trasladar el rezo, este miércoles, a las puertas del Congreso». Religión Digital. 14 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  147. a b SER,Agencias, Cadena (14 de noviembre de 2023). «Muñecas hinchables y cánticos machistas en el duodécimo día de protestas en Ferraz: "Estas son las ministras del PSOE"». cadena SER. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  148. infoLibre (15 de noviembre de 2023). «Lunes de rosario y martes de muñecas hinchables: la concentración ultra en Ferraz es ya un esperpento». infoLibre. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  149. «Un grupo de manifestantes protesta en Ferraz con muñecas hinchables: "Estas son las ministras"». La Vanguardia. 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  150. «El sindicato de Vox convoca una huelga general (que sería ilegal) el 24 de noviembre contra la ley de amnistía». La Sexta. 13 de noviembre de 2021. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  151. «Por qué sería ilegal la huelga general de Vox contra la ley de amnistía». Onda Cero. 14 de noviembre de 2021. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  152. «Los expertos explican los límites legales de la “huelga general” anunciada por Solidaridad, el sindicato de Vox, a la espera de la convocatoria». Newtral. 13 de noviembre de 2021. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  153. «Vox se querella contra Sánchez por la amnistía y pide al Supremo la suspensión cautelar de la investidura». El País. 14 de noviembre de 2021. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  154. «El Supremo rechaza la petición de Vox de paralizar el debate de investidura por la proposición de la amnistía». Diario Red. 15 de noviembre de 2021. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  155. «Vox olvida decir en su querella cuál es el delito que denuncian y quién lo ha cometido: “Son un meme andante”». Público. 15 de noviembre de 2021. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  156. «Insultan y lanzan huevos a Herminio Sancho y varios diputados del PSOE cuando desayunaban». La Sexta. 16 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  157. «Diputados socialistas, insultados y agredidos con huevos en las inmediaciones del Congreso». Europa Press. 16 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  158. «Decenas de personas se manifiestan contra la amnistía a las puertas de la gala de los Latin Grammy en Sevilla». eldiario.es. 16 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  159. «Las protestas ante Ferraz se intensifican el día de la investidura de Pedro Sánchez y terminan con cargas policiales y detenciones». El País. 16 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  160. «No, Isabel Peralta no intentó escapar de la Policía: el vídeo viral de la detención de una mujer en Ferraz». El Confidencial. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  161. a b c d e Lledó, Macarena (11 de agosto de 2023). «‘El País’ no ha publicado que el Gobierno estudia decretar el estado de excepción para evitar protestas contra la amnistía». Newtral. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  162. «No, esta imagen de una anciana con la cabeza ensangrentada no es por la manifestación en Ferraz: ocurrió en Barcelona en 2017». Maldita.es. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  163. a b «16 bulos y desinformaciones sobre las protestas contra el PSOE por sus pactos y la ley de amnistía». Maldita. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  164. «Le envían un Glovo del McDonald's al joven encadenado en huelga de hambre frente al Congreso: "Si alguien quiere cenar..."». La Vanguardia. 2023-11-11-11. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  165. «adansanchezrodriguez». Instagram (Página propia del huelguista). Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  166. «Este vídeo de un 'infiltrado' no es de las manifestaciones de Ferraz, es de 2012». RTVE. 2023-11-11-10. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  167. «Grupos ultracatólicos llevan el Rosario a las algaradas de Ferraz y sugieren trasladar el rezo, este miércoles, a las puertas del Congreso». Religión Digital. 14 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  168. «El bulo de que "agentes" de los sindicatos de Policía llaman a "desobedecer" al Gobierno». 20 minutos. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  169. «Noveno día de protestas en Ferraz protagonizado por las cargas policiales en una de las jornadas más tensas de la semana». ElHuffPost. 11 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  170. a b Escribano, Susana (14 de noviembre de 2023). «Gallardo al megáfono gritando «noviembre nacional» y Veganzones al bote de «puto rojo»». El Norte de Castilla. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  171. a b c d Crespo, Rebeca (14 de noviembre de 2023). «Noviembre Nacional, el nuevo movimiento juvenil contra la amnistía y en defensa de la cristiandad». La Gaceta de la Iberosfera. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  172. a b c d e «Qué es Noviembre Nacional, el nuevo grupo de extrema derecha que defiende la cristiandad y España». www.lasexta.com. 14 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  173. «Qué es Noviembre Nacional, el nuevo grupo de extrema derecha que defiende la cristiandad y España». www.lasexta.com. 14 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  174. a b c d e f El Español, ed. (8 de noviembre de 2023). «Grupos ultras como Herqles, Plataforma 711 o Tercios Cívicos agitan las protestas en Ferraz». Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  175. Libertad Digital (ed.). «Luis Alvise Pérez». Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  176. a b c d e f g Carreño, Ángel (7 de noviembre de 2023). «De Democracia Nacional a Hacer Nación: los ultras que engrosan las "protestas cívicas" a las que llama Vox». El Independiente. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  177. a b c d e f «¿Qué grupos neonazis y ultras se han concentrado en Ferraz?». lamarea.com. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  178. «Así funciona Desokupa: esto es lo que cobra el polémico negocio español para recuperar viviendas ocupadas». El Economista. 16 de mayo de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  179. «Paramilitares y extrema derecha integran una empresa que ejecuta desalojos extrajudiciales». El Salto. 28 de junio de 2016. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  180. «Quién es Dani Esteve: el líder 'súperdotado' de Desokupa que domina 5 idiomas y tiene 2 carreras» (en =español). El Español. 12 de mayo de 2023. Consultado el 2023--11-16. 
  181. a b «Los líderes ultras que calientan las protestas en Ferraz: desde la extrema derecha al 'Capitán España'». www.lasexta.com. 10 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  182. Hidalgo, Carlos. «Ultras Sur, Frente Atlético y otros 12 grupos radicales se darán cita el sábado en Alcorcón». ABC. 
  183. «Los ultras del fútbol se hermanan para combatir a grupos rivales». Público. 30 de noviembre de 2014. 
  184. a b c «Hacer Nación, el partido a la derecha de Vox mimado por la embajada rusa que resiste en un pueblo de Madrid: "Vuestra democracia no es la nuestra"». ELMUNDO. 27 de junio de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  185. a b «Bastión Frontal, Juventudes Canillejas, Hacer Nación... Los grupos ultras que reventaron la manifestación de Ferraz: "Son pocos pero saben cómo liarla"». ELMUNDO. 8 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  186. «Resultados de la búsqueda de WHOIS». Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  187. a b c d Capdevila, Guillermo Infantes (7 de noviembre de 2023). «Qué es Revuelta: las conexiones del grupo que instiga las protestas en Ferraz». Newtral. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  188. «Batalla decisiva en el centroderecha». El País. 14 de marzo de 2021. 
  189. *Jansen, Thomas; Van Hecke, Steven (2011). At Europe's Service: The Origins and Evolution of the European People's Party. Springer Science & Business Media. p. 53. ISBN 9783642194146. «The right-wing Conservative AP was now transformed into a party of the centre-right: it was renamed People's Party (Partido Popular, PP) in the spring of 1989.» 
  190. País, El (20 de enero de 1989). «Fraga se empleó a fondo para lograr que el congreso de AP cambie el nombre del partido». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  191. Marcos, Pilar (8 de octubre de 2006). «De cuando Alianza Popular nació con siete padrinos». El País (Madrid). Consultado el 4 de abril de 2021. 
  192. a b c eldiario.es, ed. (6 de noviembre de 2023). «Revuelta: la marca juvenil impulsada por Vox que convoca protestas ante las sedes del PSOE». Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  193. «Plataforma 711: de tienda online de gorras patrióticas a disidencia en la Universidad pública». El Debate. 6 de abril de 2022. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  194. a b c El País, ed. (9 de noviembre de 2023). «Vox utiliza una asociación ‘fantasma’ para convocar las protestas frente a las sedes del PSOE». Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  195. La Gaceta de la Iberosfera, ed. (11 de noviembre de 2023). «Revuelta: la asociación juvenil que lidera las protestas frente a las sedes del PSOE». 
  196. González, Miguel (6 de noviembre de 2023). «Vox delega en su nuevo frente juvenil las protestas ante las sedes del PSOE». El País. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  197. Lagunas, Juan Carlos (15 de noviembre de 2023). «Revuelta i la cançó neonazi que els inspira». El Temps (en catalan). Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  198. «El sindicato de Vox convoca una huelga general (que sería ilegal) el 24 de noviembre contra la ley de amnistía». La Sexta. 13 de noviembre de 2021. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  199. «Por qué sería ilegal la huelga general de Vox contra la ley de amnistía». Onda Cero. 14 de noviembre de 2021. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  200. «Los expertos explican los límites legales de la “huelga general” anunciada por Solidaridad, el sindicato de Vox, a la espera de la convocatoria». Newtral. 13 de noviembre de 2021. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  201. Jabois, Manuel (2 de diciembre de 2013). «La cuenta atrás de Ultras Sur». El Mundo. Consultado el 23 de febrero de 2017. 
  202. «Noviembre Nacional: ¿un cambio cultural en la derecha española?». Voz Populi. 16 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023.