Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mauricio Isla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Añadir contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 19: Línea 19:
|clubdebut = [[Udinese Calcio]]
|clubdebut = [[Udinese Calcio]]
|posición = [[Defensa (fútbol)#Defensor lateral|Lateral derecho]]
|posición = [[Defensa (fútbol)#Defensor lateral|Lateral derecho]]
|club = {{bandera|Turquía}} '''[[Fenerbahçe Spor Kulübü (fútbol)|Fenerbahçe]]'''
|club = {{bandera|Turquía}} '''|FC Barcelona]] (fútbol)|FC Barça]]'''
|liga = {{bandera|Turquía}} [[Superliga de Turquía]]
|liga = {{bandera|Filipinas}} [[Superliga de Islas Salomón]]
|número = '''4'''
|número = '''4'''
|goles_clubes =
|goles_clubes =

Revisión del 19:39 4 mar 2018

Mauricio Isla

Mauricio Isla contra Australia durante la Copa Confederaciones.
Datos personales
Nombre completo Mauricio Aníbal Isla Isla[1]
Apodo(s) Huaso Isla[2]
Nacimiento Buin, Región Metropolitana
12 de junio de 1988 (36 años)
País ChileBandera de Chile Chile
Nacionalidad(es) ChilenaBandera de Chile Chilena
Altura 1,76 m (5 9)
Peso 75 kg (165 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 19 de diciembre de 2007
(Udinese Calcio)
Club Bandera de Turquía
Liga Bandera de Filipinas Superliga de Islas Salomón
Posición Lateral derecho
Dorsal(es) 4
Selección nacional
Selección CHIBandera de Chile Chile
Debut 7 de septiembre de 2007
Dorsal(es) 4
Part. (goles) 99 (4)
Trayectoria
Página web oficial

Mauricio Aníbal Isla Isla (Buin, 12 de junio de 1988) es un futbolista profesional chileno que se desempeña como lateral o carrilero por la banda derecha y actualmente milita en el Fenerbahçe de la Superliga de Turquía. Además, es internacional absoluto con la Selección de fútbol de Chile desde 2007.

Se formó como futbolista en las divisiones inferiores de Universidad Católica, sin embargo nunca llegó a debutar en la primera división chilena. Su debut en el fútbol profesional con un club tuvo lugar a fines de 2007 con el Udinese italiano,[3]​ equipo que lo contrató tras su participación en la Copa del Mundo Sub-20 celebrada en Canadá ese mismo año,[4]​ en la cual obtuvo el tercer lugar. Tras cinco años en el cuadro bianconeri, la Juventus concretó su fichaje pagando 18 millones por la mitad de su pase, en una operación en la que también entró su compañero Asamoah.[5]​ Sin embargo, en Turín no logró regularidad por lo que en agosto de 2014 partió, en calidad de cedido, al Queens Park Rangers de la Premier League,[6]​ equipo que una vez concluida la temporada decidió no comprar completamente su pase.[7]​ En 2015, luego de que el técnico de Juventus no lo tenga en sus planes, parte al Olympique de Marseille.

Su estreno con la selección chilena absoluta, en septiembre de 2007, llegó antes que su debut con un club en primera división. Al anteriormente mencionado tercer lugar obtenido en categoría sub 20, se suma su participación en dos Mundiales adultos, así como en dos ediciones de Copa América, consagrándose campeón en la última de ellas, lo que significó el primer título en la historia del combinado nacional.[8]

Carrera

Inicios

Inició su carrera futbolística en las divisiones inferiores de la Universidad Católica. Llegó desde de la comuna de Buin hasta allí el año 1999 gracias a Alfonso Garcés, quien advirtió su capacidad para sacarse rivales mediante gambetas y «taquitos». Comenzó como delantero en el equipo, pero ante la posibilidad de quedar fuera por carencia de físico, se probó de central, debido a la falta de jugadores para la posición.[9]

Luego de figurar durante la temporada 2006 en el plantel de primera división chilena sin lograr un espacio entre los titulares, José Guillermo del Solar decidió relegarlo a las divisiones inferiores porque el jugador dejó de ir a los entrenamientos tras saber que no tendría un puesto de titular inmediatamente.[10]​ Tras el buen rendimiento de Isla en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007, el técnico explicó por qué no había debutado: «Él no vino a entrenar y estuvo desaparecido un mes. Yo las oportunidades se las doy a la gente que se las gana, no las ando regalando. Los jugadores que quieran una camiseta de titular tendrán que ganarla en los entrenamientos, esa es la única forma».[11]​ Luego de que del Solar dejara la institución, Fernando Carvallo intentó que regresara al cuadro cruzado,[Nota 1]​ pero éste rechazó la idea debido a su mala relación con algunos jugadores.[12]

Udinese Calcio

Mauricio Isla junto a su compatriota Alexis Sánchez jugando por el Udinese en un partido de la Copa de la UEFA 2008-09 contra el Spartak de Moscú.

Después de su participación en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007, la empresa Haz, dueña del 80 % de su pase, lo vendió por dos millones de dólares y por cinco temporadas al Udinese Calcio,[13]​ donde comenzó usando la camiseta ochenta y ocho.[4]​ Tras varios meses sin poder jugar, el 19 de diciembre de 2007 debutó en el club en el empate 0-0 contra el Palermo por la Copa Italia, en el que jugó los noventa minutos.[3]​ Su club pasó a octavos de final del torneo luego de ganar el partido de vuelta 1-0 con gol de Antonio Floro Flores en los minutos finales de partido.[14]​ En la instancia siguiente enfrentaron al Catania. Aunque en la ida ganó por 3-2, en el encuentro de vuelta cayó derrotado por 2-1, lo que no le permitió jugar las semifinales por la regla del gol de visitante, que en este caso benefició al Catania por los dos goles que anotó de visita.[15]​ Por la liga, Isla jugó diez encuentros,[16]​ en los que ayudó a su equipo a quedar séptimo en la tabla de posiciones. Esto le permitió jugar la Copa de la UEFA 2008-09.[17]

En su segunda temporada en Italia consiguió un puesto de titular y jugó la mayoría de los partidos del club tanto en la Serie A como en la Copa de la UEFA y en la Copa Italia. En la liga doméstica jugó treinta y dos partidos y su equipo quedó en la séptima posición, lo que no les permitió volver a jugar competencias europeas.[17]​ En la Copa de la UEFA de aquel año lograron llegar a los cuartos de final de la competición, luego de vencer en la primera ronda al Borussia Dortmund, quedar primeros en la fase de grupos,[18]​ derrotar en los dieciseisavos de final al Lech Poznań polaco,[19]​ y de eliminar en los octavos de final al Zenit ruso, al cual vencieron por un global de 2-1.[20]​ En los cuartos de final, finalmente el Werder Bremen los eliminó, luego de perder en la ida 3-1 y empatar en el estadio Friuli 3-3, lo que dejó un global de 4-6 a favor de los alemanes.[21]​ Durante la competencia, Isla estuvo en diez de los doce partidos que jugaron en el certamen continental, en los que entró en la mayoría como titular. En cambio, en la Copa Italia sólo jugó un partido, el de la eliminación frente a la Sampdoria por los cuartos de final del torneo.[22]

Para la temporada 2009-2010 del calcio italiano jugó treinta partidos y marcó su primer gol por el equipo «bianconeri»[Nota 2]​ frente a la Sampdoria por la fecha veintiuno.[23]​ Esa temporada el Udinese solo logró ubicarse en la décimo quinta posición, a treinta y ocho puntos del Inter de Milán.[17]​ En la Copa Italia de ese año llegaron hasta a las semifinales, instancia en que la Roma ganó la eliminatoria tras vencer por 2-0 en el estadio Olímpico de Roma y perder por la cuenta mínima en Údine.[24]​ Durante el torneo el jugador participó en tres partidos.

Mauricio Isla en un encuentro de su equipo contra el Calcio Catania.

En la temporada 2010-2011 el Udinese registró derrotas ante el Genoa, el Inter, la Juventus y el Bologna, además de un empate sin goles frente a la Sampdoria.[25]​ En la sexta fecha logró su primera victoria en el campeonato con un gol en los minutos finales de Mehdi Benatia.[26]​ Tres fechas más tarde, Isla marcó el 2-0 de su equipo en su visita al Bari.[27]​ En la primera mitad de la temporada, el club acabó en la novena posición, pero en la segunda parte del campeonato logró reponerse y consiguió ubicarse en la cuarta posición, a dieciséis puntos del campeón, el A. C. Milan. Una fecha antes de que se acabara el calcio, Isla anotó en la victoria de visita frente al ChievoVerona, lo que los dejó en puesto de Champions League.[28]​ Esto se confirmó en el encuentro siguiente, tras el empate 0-0 contra el cuadro rossonero,[Nota 3]​ que les permitió clasificar a la ronda previa de la Liga de Campeones de la UEFA.[25]​ En tanto, en la Copa Italia, el Udinese llegó a los octavos de final del torneo, donde tuvo que enfrentarse a la Sampdoria. Durante el tiempo reglamentario los equipos empataron 1-1 tras los goles de Federico Macheda y de Isla. Tras acabar la prórroga 2-2, en los penaltis el chileno falló su lanzamiento, lo que determinó la eliminación del Udinese.[29]

La temporada 2011-2012 comenzó con una temprana eliminación en la Liga de Campeones de la UEFA, luego de que perdieran los dos partidos de play-offs contra el Arsenal inglés.[30]​ En Copa Italia, el ChievoVerona eliminó al Udinese en octavos de final sin la presencia del jugador, que no disputó ningún encuentro del torneo.[31]​ En la Serie A comenzaron de buena manera ya que derrotaron por 2-0 al Lecce. En la fecha siguiente, Isla anotó su primer gol en la temporada, el 2-0 de su equipo contra la Fiorentina.[32]​ Tras esta victoria su equipo mantuvo un rendimiento regular, que incluso le permitió ser líder en la octava y décimo primera fecha del calcio. El 25 de noviembre de 2011, el futbolista anotó su segundo gol de la temporada frente al A. S. Roma, luego de un pase de Pablo Armero.[33]​ A la semana siguiente, convirtió el único gol del partido frente al Inter de Milán, lo que dejó a su equipo momentáneamente como líder.[34]​ Finalmente, el Udinese acabó la primera mitad del campeonato en la tercera posición, a tres puntos del primero, la Juventus de Turín.[35]​ La segunda parte del torneo no comenzó bien para el equipo ya que las derrotas contra la Juventus,[36]​ la Fiorentina[37]​ y el A. C. Milan le hicieron perder terreno en la zona alta.[38]​ Además, en el encuentro contra el Milan, Isla sufrió una grave lesión luego de que Massimo Ambrosini cayera encima de su rodilla derecha, lo que lo dejó tres meses fuera de las canchas.[39]​ Aunque en un principio se dijo que el jugador estaría recuperado en tres meses, tras operarse los ligamentos de su rodilla derecha, él mismo confirmó que en realidad su convalecencia duraría hasta septiembre del 2012.[40]​ Sin Isla en lo que restó de la temporada, el Udinese consiguió ubicarse en la tercera posición con sesenta y cuatro puntos, a veinte puntos de la vecchia signora.[Nota 4][41]

Juventus de Turín

Tras finalizar la temporada 2011-2012, varios clubes importantes del mundo se interesaron en sus servicios, como F. C. Barcelona,[42]Real Madrid,[43]Manchester United,[44]Liverpool F. C.,[45]Inter de Milán[46]​ y Juventus. Finalmente el club de Turín concretó su fichaje junto con el del ghanés Kwadwo Asamoah, por la cifra de dieciocho millones de euros por la mitad de los pases de ambos jugadores, el 15 de junio del 2012.[5]​ Sobre su llegada al club comentó: «Tenemos uno de los mejores equipos, no solo de Italia sino de todo el mundo. Estamos a disposición de un entrenador que lo ha hecho muy bien la temporada pasada».[47]

A pesar de no ser considerado en la pre-temporada del club,[48]​ Isla consiguió su primer título con la Juventus ya que esta venció por 4-2 al Napoli en la definición de la Supercopa de Italia. Además, el 16 de agosto del mismo año, regresó a los entrenamientos luego de seis meses de reposo.[49]​ El 19 de septiembre, el jugador debutó en su nuevo equipo tras reemplazar en el minuto setenta y siete a Stephan Lichtsteiner en el encuentro contra el Chelsea por la Liga de Campeones de la UEFA.[50]

Con el pasar de los meses, el jugador terminó por no acomodarse al sistema del técnico Antonio Conte y, sumado a una leve baja en su rendimiento,[51]​ durante gran parte de la temporada se mantuvo o en el banco de suplentes o entrando en los últimos minutos.[52]​ A pesar de esto, el 5 de mayo de 2013 logró el segundo título de su carrera, la Serie A 2012-13, tras la victoria 1-0 de la Juventus frente al Palermo.[53]

Selección nacional

Selecciones sub-17 y sub-20

Mauricio Isla durante una reunión entre la selección chilena sub-20 y la presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, luego del tercer lugar del equipo en el mundial de Canadá.

Mauricio Isla jugó los cuatro partidos de su selección en el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2005, en el que comenzaron con una victoria 1-0 sobre Colombia[54]​ y con otra 3-0 frente a Perú.[55]​ Después, cayeron por un marcador de 3-2 ante Argentina. En aquel partido, Isla anotó a los tres minutos un autogol que le permitió a Argentina comenzar con una victoria el cotejo.[56]​ Finalmente, Chile perdió por goleada contra Uruguay, lo que acabó la participación de Chile en el Sudamericano y con la posibilidad de ir al mundial de Perú.[57]

El 28 de diciembre del 2006, el técnico del seleccionado chileno sub-20, José Sulantay, confirmó la lista con los veinte jugadores que disputarían el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2007, en la cual se encontraba Isla.[58]​ En esta competencia jugó los nueve partidos que disputó Chile, donde anotó un gol contra Brasil, que ganó aquel encuentro por 4-2.[59]​ Finalmente, Chile logró clasificar cuarto luego de perder por 3-2 contra Paraguay en la última fecha del hexagonal final. Debido a esto, no pudo obtener el segundo cupo que permitía la clasificación a los Juegos Olímpicos, aunque logró acceder al mundial de la categoría por diferencia de gol.[60]

En el mundial jugó un total de siete encuentros, con lo que completó un total de 585 minutos en el campo.[61]​ Estuvo en el primer partido en que Chile venció por 3-0 a Canadá;[62]​ también participó en la victoria 3-0 contra el Congo[63]​ y en el empate 0-0 contra Austria.[64]​ Con estos resultados, Chile clasificó primero en su grupo. En octavos de final, Isla jugó como el capitán del equipo tras la lesión de Carlos Carmona,[65]​ y entregó la asistencia con que Arturo Vidal convirtió el único tanto del encuentro.[66]​ En la ronda siguiente, Chile se enfrentó a la selección nigeriana, a la que no pudo vencer durante los 90 minutos, por lo que se jugó la prórroga.[67]​ En esta instancia, la rojita[Nota 5]​ consiguió abrir el marcador a los noventa y seis minutos con gol de Jaime Grondona. Luego, Isla convirtió el segundo tanto, mediante lanzamiento penal a los ciento trece minutos y el tercero a ciento dieciocho, con una jugada en la cual, después de un rechazo defensivo, realizó una carrera con balón controlado desde la mitad de la cancha hasta definir con un remate sobre el portero desde la entrada del área grande. Finalmente, Matías Vidangossy marcó el 4-0 definitivo a los ciento veinte minutos.[68]​ Tras este encuentro, sufrió una contractura en el cuadricep de la pierna izquierda durante una práctica del equipo,[69]​ aunque igualmente jugó el encuentro contra los trasandinos, que acabó 3-0 a favor de ellos, en un partido en que terminó con nueve jugadores para los chilenos.[70]​ En la definición por el tercer lugar, la selección sudamericana ganó por 1-0 a Austria con gol de Hans Martínez a los cuarenta y cinco minutos del primer tiempo.[71][72]​ En aquel partido, Isla jugó hasta el minuto sesenta y tres ya que sufrió una contusión luego de una falta de Michael Madl. Debido a esto, fue reemplazado por Isaías Peralta.[72]

Torneo Sede Resultado
Sudamericano Sub-17 de 2005 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Primera fase
Sudamericano Sub-20 de 2007 ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Cuarto

Selección adulta

Mauricio Isla en un partido de la selección chilena.

El 7 de septiembre de 2007 jugó su primer partido con la selección chilena adulta, en un amistoso ante Suiza (1-2)[73]​, que fue además su debut como profesional.[2]​ Tras disputar algunos encuentros amistosos, decidió dejar un tiempo la selección para poder consolidarse como titular en el Udinese.[74]​ Posteriormente, volvió a jugar para el amistoso contra España disputado en Villarreal, en el que Chile perdió por 3-0.[75]

Participó por primera vez de un partido válido por las clasificatorias sudamericanas al mundial de 2010 frente al combinado del Perú, al que ganaron por 3-1 en el Estadio Monumental de Lima.[76]​ En la siguiente fecha, ante la selección de Uruguay, salió expulsado por doble amarilla.[77]​ Luego, jugó frente a Bolivia, Venezuela y Brasil, con lo que completó cinco enfrentamientos y ningún gol durante todo el torneo.[78]​ El futbolista no participó en las dos últimas fechas debido a una lesión que sufrió jugando en la Serie A contra el A. C. Milan.[79]​ En uno de esos encuentros en que no participó, Chile logró la clasificación al mundial tras vencer a Colombia por 2-4.[80]

El 11 de mayo del 2010, el entrenador de Chile, Marcelo Bielsa, entregó la pre-nómina con los treinta posibles jugadores que disputarían el torneo, en la cual estuvo Isla.[81]​Debido a que otros futbolistas habían sufrido lesiones, Isla estaba preocupado de que le ocurriera lo mismo y no pudiera asistir al mundial.[82][83]​ Luego, el 1 de junio, se confirmó la presencia del futbolista en la competencia.[84]

Debutó en un mundial adulto en el primer cotejo de la fase de grupos contra Honduras. En éste, Isla dio el pase-gol con que Jean Beausejour anotó a los treinta y cuatro minutos del primer tiempo el gol con que Chile venció 1-0.[85]​ Además, colaboró en varias jugadas de riesgo por el sector derecho, como un cabezazo tras un centro de Beusejour en el minuto setenta y tres.[86]​ También participó en la victoria 1-0 sobre Suiza y en la caída 2-1 contra España.[87][88]​ Finalmente, jugó en la derrota por 3-0 contra Brasil en octavos de final, resultado que los eliminó del torneo. En este partido estuvo en cancha hasta el minuto sesenta y dos ya que el entrenador lo reemplazó por Rodrigo Millar.[89]​ Jugó un total de 332 minutos en el campeonato, repartidos en los cuatro cotejos que jugó Chile.[90]​ Posteriormente, convirtió su primer gol por la selección chilena adulta en un partido contra Ucrania jugado en Kiev, que acabó 2-1 a favor de los zbirna.[Nota 6][91]

Al año siguiente, Claudio Borghi, lo incluyó dentro de la lista de veintitrés jugadores chilenos que disputaron la Copa América 2011.[92]​ En el primer partido, contra México, entregó varias asistencias a Sánchez y a Suazo, pero tras el gol de Néstor Araujo antes del final del primer tiempo bajó su nivel de juego. Igualmente Chile consiguió la victoria en el segundo tiempo con los goles de Esteban Paredes y Arturo Vidal.[93]​ En el partido contra Uruguay no destacó en la elaboración de juego ofensivo, pero estuvo cerca de marcar el primer gol del cotejo luego de que, al intentar despejar el defensa Diego Lugano, el balón le rebotara, lo que hizo que tomara una trayectoria elevada que casi entra en la portería de Muslera.[94]​ Finalmente, el encuentro acabó 1-1 tras los goles de Álvaro Pereira y Alexis Sánchez para Uruguay y Chile, respectivamente. El tercer cotejo no lo jugó ya que en los días previos al duelo presentó problemas físicos y con Chile ya clasificado —tras la victoria de Colombia en otro duelo— Borghi prefirió conservarlo para cuartos de final.[95]​ Sin Isla y varios titulares que decidió reservar el técnico para la siguiente fase, Chile logró vencer por 1-0 a Perú luego de que André Carrillo marcara un autogol en los minutos finales del partido.[96]​ En los días previos al duelo con Venezuela, se dudó la presencia de Isla como titular ya que durante un entrenamiento sufrió una contusión en el tobillo derecho tras un choque con Carlos Muñoz,[97]​ aunque horas más tarde se confirmó que no se trataba de una lesión de gravedad por lo que pudo jugar contra la vinotinto.[98]​ Finalmente en el encuentro contra Venezuela, Chile acabó eliminado de la competencia tras perder 2-1 con goles de Oswaldo Vizcarrondo y Gabriel Cichero para la vinotinto[Nota 7]​ y de Humberto Suazo para Chile. En el cotejo Isla no logró conectarse con los delanteros chilenos, aunque en defensa logró evitar algunos ataques venezolanos. En una de estas jugadas recibió tarjeta amarilla tras derribar a César González.[99]

Tras participar en la Copa América, Isla jugó en un amistoso contra España. En éste, el jugador anotó su segundo gol con Chile —la primera cifra del cotejo— después de una habilitación de su compañero Gonzalo Jara. El partido acabó 3-2 a favor de los españoles.[100]​ Luego, volvió a ser llamado para los dos primeros encuentros clasificatorios,[101]​ en los que Chile perdió por 4-1 contra Argentina[102]​ y ganó por 4-2 contra el seleccionado peruano.[103]​ Después participó en los dos últimos partido del año contra Uruguay y Paraguay, en los que Chile cayó por goleada de 4-0 contra la celeste[Nota 8]​ y venció por 2-0 a los guaraníes.[Nota 9][104]​ Debido a su lesión en febrero de 2012, sólo disputó tres partidos durante el año, los cuales acabaron en derrotas.[105]​ El 30 de octubre del mismo año, la ANFP mandó un comunicado aclarando la no convocatoria del jugador para un amistoso contra Serbia.[106]​ Esto se debía a una sanción disciplinaria de diez partidos amistosos impuesta tras el encuentro jugado el año 2011 entre Chile y España, en el que había insultado al cuarto árbitro tras finalizar el juego.[107]​ El castigo duraba hasta el amistoso contra Egipto del 6 de febrero de 2013, que ganaron por 2-1 con Isla en cancha durante los noventa minutos.[108]

El 9 de junio de 2017 Isla marcó un gol en el empate 1-1 ante Rusia previo a la Copa Confederaciones 2017 tras un genial pase de Alexis Sánchez.

Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014

Isla contra Brasil en los octavos de final.

El 13 de mayo, el entrenador Jorge Sampaoli incluye a Isla en la lista preliminar de 30 jugadores para el Mundial de Brasil 2014,[109]​ finalmente fue ingreso en la lista final el 1 de junio.[110]

Debutó el 13 de junio, en Cuiaba en el triunfo de Chile por 3-1 sobre Australia.

El 18 de junio Chile derrotaría por 2-0 a España en el Estadio Maracaná y aseguraba su clasificación, después caería por 2-0 ante Holanda.[111][112]

El 28 de junio, por los octavos de final, Chile debía medirse ante Brasil, después de unos 120 minutos muy parejos y empatar 1-1, La Roja caería en penales por 3-2.[113][114]

En el Mundial de Brasil Isla jugo todos los partidos y todos los minutos (390') teniendo una excelente actuación.

Copa América 2015

El 11 de junio, Chile vencía por 2-0 a Ecuador en su debut en la Copa América 2015, después empatarian 3-3 con México y golearian 5-0 a Bolivia, clasificándose primeros en su grupo.

El 24 de junio por los cuartos de final, Chile vencería por 1-0 a Uruguay tras luchar una enormidad, al minuto 81 Chile abriría la cuenta, tras un centro de Matías Fernández, mal despeje de Fernando Muslera y Jorge Valdivia dejo solo al Huaso para que marcase el 1-0 y reventara el Nacional.[115][116]

Después en semifinales, Chile venció 2-1 a Perú.[117][118]

El 4 de julio se jugaba la Final, entre Chile y Argentina, después de 2 horas y en penales, Chile sería más que Argentina y lograría su primer título en 100 años de historia, tras el penal de Alexis Sánchez, en esa tarde Isla jugo como volante de salida por derecha y tuvo una gran actuación como sus compañeros.[119]

Isla jugo todos los partidos de la Copa América 2015 y marcó un gol, sumo 570 minutos en cancha.[120]

Copa América Centenario

El 6 de junio, Chile caía derrotado por 2-1 frente a Argentina e Isla tuvo complicidad en el marcador, tras un error suyo nació el segundo gol.

Tras vencer a Bolivia y Panamá por 2-1 y 4-2 respectivamente, Chile clasificaba a Cuartos de Final, en el partido contra los panameños Isla recibió amarilla y quedó suspendido.

Volvió el 22 de junio en la semifinales de la Copa América Centenario, triunfo por 2-0 ante Colombia en Chicago y Chile volvia a otra final.[121]

El 26 de junio se jugaba la final, ¿El rival? el mismo, la Argentina de Messi, y de nuevo después de 120 minutos muy parejos y en penales Chile venció por 4-2 a Argentina, Francisco Silva pateó el último penal.[122]

En la Copa América Centenario Isla jugo 5 partidos y estuvo 366 minutos en cancha.[123]

Copa FIFA Confederaciones 2017

Isla y Angelo Sagal tras perder la Final de la Copa Confederaciones 2017 ante Alemania.

El 18 de junio, Chile debutaba en la Copa Confederaciones por primera vez en su historia, venciendo por 2-0 a Camerún, Isla estuvo en cancha todo el partido.

Después de empatar con Alemania y Australia, La Roja quedaba segunda en su grupo y debía enfrentarse a Portugal.

El 28 de junio, por las semifinales de la Copa Confederaciones 2017, Chile y Portugal empataron 0-0 en los 120 minutos y todo se definía en penales, donde Claudio Bravo atajó los 3 penales portugueses y los chilenos ganarían 3-0 en penales y, Isla jugo un buen partido, marcando a Cristiano Ronaldo y saliendo al 119' por José Pedro Fuenzalida.[124][125]

El 2 de junio en la Final de la Copa Confederaciones 2017, Chile cayó derrotado por 1-0 ante Alemania tras un categórico error de Marcelo Díaz.[126]

En la Copa Confederaciones 2017 Isla jugo los 5 partidos (479 min en cancha).[127]

Clasificatorias Rusia 2018

Isla disputando un balón contra Ecuador por las Clasificatorias 2016.

El nacido en Buin debutó el 8 de octubre de 2015 en el partido contra Selección de fútbol de Brasil, en el Nacional, triunfazo por 2-0 y Chile empezaba con tres puntos de oro en estas Clasificatorias y La Roja volvía a derrotar a la scrath después de 15 años.[128][129]​, Isla pudo marcar un gol pero su disparo dio en el palo, el 13 de octubre, La Roja vencía por 4-3 a Perú en Lima e Isla aportó con uno de los goles, en el 1-0 asistió a Alexis para que marcase.

Tras algunos malos resultados, Chile debía vencer a Perú por la Fecha 10 para seguir con vida, derrotando por 2-1 a los incaicos, el primer gol nacio en los pies del Huaso, tras un pase de Eduardo Vargas, eludió a un rival y asistió a Arturo Vidal (figura del partido) para que marcase el 1-0.[130][131]

El 28 de marzo de 2017 en el triunfo por 3-1 sobre Venezuela, en el 3-0 desborde dio un centro a Alexis y el tocopillano asistió de cabeza a Esteban Paredes para que marcase su segundo personal, salió al minuto 88 por Paulo Díaz.

El 10 de octubre de 2017, Chile quedaría eliminado de Rusia 2018 tras caer en la última fecha por 3-0 ante Brasil en Sao Paulo.[132]

Cabe mencionar que Isla fue el único chileno que jugo los 18 partidos de estas clasificatorias (1,618 min en cancha).

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede PJ Goles Resultado
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007 Bandera de Canadá Canadá 7 2 Tercer lugar
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 4 0 Octavos de final
Copa Mundial de Fútbol de 2014 Bandera de Brasil Brasil 4 0 Octavos de final

Participaciones en Copas FIFA Confederaciones

Copa Sede Partidos Goles Resultado
Copa FIFA Confederaciones 2017 Rusia Rusia 5 0 Subcampeón

Participaciones en Copa América

Torneo Sede Partidos Goles Resultado
Copa América 2011 Bandera de Argentina Argentina 3 0 Cuartos de final
Copa América 2015 Bandera de Chile Chile 6 1 Campeón
Copa América Centenario 2016 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 5 0 Campeón

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición Partidos Goles
Eliminatorias Sudáfrica 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Clasificado 2.º 5[133] 0
Eliminatorias Brasil 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Clasificado 3.º 13[133] 0
Eliminatorias Rusia 2018 Rusia Rusia Eliminado 6.º 18[133] 0

Partidos internacionales

Actualizado al 10 de octubre de 2017.[134]

Goles con la Selección

Actualizado hasta el 9 de junio de 2017.

Estilo de juego

Isla puede desempeñarse en distintas posiciones en el campo de juego, tanto en defensa como en el mediocampo.[136]​ Dentro de la cantera de la Universidad Católica ocupó la posición de líbero,[137]​ pero tras su traspaso al Udinese comenzó a desempeñarse de lateral derecho y de volante por la banda.[138][139]​ También puede jugar de volante de quite y de defensa central, lugares que ha ocupado en la selección chilena.[2]​ Otras características de Isla son su capacidad para apoyar el ataque y regresar rápidamente a las posiciones defensivas si el rival recupera el balón,[140]​ su capacidad física,[47]​ su velocidad en carrera y sus pases precisos.[138]​ Según él, su mejor posición en el campo es de volante por la derecha, sea en un esquema 3-4-3 o 3-5-2.[141]

Reconocimientos

Ángel Bozán, alcalde de su comuna natal, Buin, lo nombró «hijo ilustre» tras su participación en el mundial sub-20 de Canadá.[142]​ Posteriormente, el 21 de junio de 2010, el consejo municipal aprobó mayoritariamente la propuesta del concejal Ramón Calderón, que pedía que una calle del condominio Cumbres de Buin lleve el nombre del jugador.[143][144]​ Isla confirmó esta decisión el 10 de julio del mismo año, en un evento de bienvenida que realizó la municipalidad tras el retorno de la selección chilena luego de participar en la Copa Mundial de Fútbol de 2010.[145]​ Nueve días antes, en el Palacio de La Moneda, el presidente Sebastián Piñera le entregó la «medalla bicentenario» al igual que a todos los jugadores del plantel chileno que participó en el mundial, como forma de agradecimiento por su actuación en la competencia.[146]

Clubes

Club País Año
Udinese Calcio Italia Italia 2007 - 2012
Juventus de Turín Italia Italia 2012 - 2016
Queens Park Rangers (cedido) InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2014 - 2015
Olympique de Marsella (cedido) Bandera de Francia Francia 2015 - 2016
Cagliari Calcio Italia Italia 2016 - 2017
Fenerbahçe TurquíaBandera de Turquía Turquía 2017 - Presente

Estadísticas

Actualizado al último partido disputado el 25 de febrero de 2018.

Club Div. Temporada Liga Copas nacionales(1) Copas internacionales(2) Total
Part.  Goles   Asist.  Part.  Goles   Asist.  Part.  Goles   Asist.  Part.  Goles   Asist. 
Udinese
Italia Italia
1.ª 2007-08 10 0 0 3 0 1 -- -- -- 13 0 1
2008-09 32 0 1 1 0 0 10 0 1 43 0 2
2009-10 30 1 9 3 0 0 -- -- -- 33 1 9
2010-11 34 2 7 1 1 0 -- -- -- 35 3 7
2011-12 21 3 2 -- -- -- 7 0 0 28 3 2
Total club 127 6 19 8 1 1 17 0 1 152 7 21
Juventus
Italia Italia
1.ª 2012-13 11 0 1 4 0 0 5 0 2 20 0 3
2013-14 18 0 1 1 0 0 8 0 0 27 0 1
2015 1 0 0 -- -- -- -- -- -- 1 0 0
Total club 30 0 2 5 0 0 13 0 2 48 0 4
Queens Park Rangers
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
1.ª 2014-15 26 0 2 1 0 0 -- -- -- 27 0 2
Total club 26 0 2 1 0 0 0 0 0 27 0 2
Olympique de Marsella
Bandera de Francia Francia
1.ª 2015-16 23 2 1 7 0 1 8 0 0 38 2 2
Total club 23 2 1 7 0 1 8 0 0 38 2 2
Cagliari
Italia Italia
1.ª 2016-17 34 1 7 1 0 1 -- -- -- 35 1 8
Total club 34 1 7 1 0 1 0 0 0 35 1 8
Fenerbahçe
TurquíaBandera de Turquía Turquía
1.ª 2017-18 20 0 3 4 0 0 4 0 0 28 0 3
Total club 20 0 3 4 0 0 4 0 0 28 0 3
Total en carrera 260 9 34 26 1 3 42 0 3 328 10 40
Fuente:Ficha en Soccerway

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Supercopa de Italia Juventus F. C. Italia Italia 2012[105]
Serie A Juventus F. C. Italia Italia 2012-13[105]
Supercopa de Italia Juventus F. C. Italia Italia 2013
Serie A Juventus F. C. Italia Italia 2013-14
Supercopa de Italia Juventus F. C. Italia Italia 2015

Campeonatos internacionales

Título Club País Año
Campeón Invicto Copa América Selección de Chile ChileBandera de Chile Chile 2015
Copa América Centenario Selección de Chile Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2016

Campeonatos amistosos

Título Club País Año
Copa 250 años de Talcahuano Selección de Chile ChileBandera de Chile Chile 2014

Distinciones individuales

Distinción Año
Medalla Bicentenario[146] 2010
Incluido en el Once Ideal Americano de la cuarta semana de diciembre en Europa según Diario MARCA[147] 2014
Elegido por el diario Marca entre los 200 mejores futbolistas del año 2014[148] 2014
Incluido en el Once Ideal de la primera fecha de la Copa América 2015[149] 2015
Incluido en el Once Ideal de los cuartos de final de la Copa América 2015[150] 2015
Equipo ideal de la Copa América Centenario 2016[151] 2016

Referencias y notas

Notas
  1. Cruzado es un apodo común para referirse al Club Deportivo Universidad Católica.
  2. Bianconeri es un apodo común para referirse al Udinese Calcio.
  3. Rossonero es un apodo común para referirse al A. C. Milan.
  4. La vecchia signora es un apodo común para referirse a la Juventus de Turín.
  5. La rojita es una variación del apodo la «roja», el cual se usa para referirse a la selección chilena de fútbol.
  6. Zbirna es un apodo usado para referirse a la selección de fútbol de Ucrania.
  7. La vinotinto es un apodo común usado para referirse a la selección de fútbol de Venezuela.
  8. La celeste es un apodo usado para referirse a la selección de fútbol de Uruguay.
  9. Los guaraníes es un apodo usado para referirse a la selección de fútbol de Paraguay.
Referencias
  1. Esteban Abarzúa (14 de abril de 2011). Las Últimas Noticias, ed. «A lo único que le tengo miedo es al mar». Consultado el 3 de noviembre de 2012. 
  2. a b c FIFA (ed.). «Perfil de Isla en la FIFA». Archivado desde el original el 1 de junio de 2012. Consultado el 3 de junio de 2011. 
  3. a b EMOL, ed. (19 de diciembre de 2007). «Mauricio Isla tuvo su debut profesional con la camiseta del Udinese». emol.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  4. a b Terra Networks (ed.). «Isla presentado en Udinese: Se comparó con David Pizarro y jugará con la “88”». terra.cl. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 14 de agosto de 2011. 
  5. a b La Tercera, ed. (15 de junio de 2012). «La Juventus oficializa a Mauricio Isla como su nuevo refuerzo». latercera.com. Consultado el 16 de junio de 2012. 
  6. Deportes Terra, ed. (6 de agosto de 2014). «El chileno Mauricio Isla jugará cedido en el Queens Park Rangers». 
  7. ESPN, ed. (15 de mayo de 2015). «Queens Park Rangers decide no comprar el pase de Mauricio Isla». 
  8. Iturra, Leopoldo (5 de julio de 2015). «Dime qué se siente: ¡Chile es campeón!». As Chile. Consultado el 5 de julio de 2015. 
  9. Escobillana, Felipe (2 de mayo de 2005). La Cuarta, ed. «Mauricio Isla pinta como el nuevo "Don Elías"». lacuarta.cl. Consultado el 3 de junio de 2012. 
  10. Universidad Católica, ed. (6 de julio de 2007). «La UC va por un tercer refuerzo». lacatolica.cl. Consultado el 1 de diciembre de 2012. 
  11. EMOL, ed. (17 de julio de 2007). «Del Solar: "Isla estuvo desaparecido un mes"». emol.com. Consultado el 23 de febrero de 2012. 
  12. El Mercurio, ed. (1 de agosto de 2007). «A la UC no vuelvo porque hay jugadores que me tienen mala». diario.elmercurio.com. Consultado el 26 de octubre de 2012. (requiere suscripción). 
  13. González, Andrés (30 de agosto de 2007). El Mercurio, ed. «Venta final de Isla reporta 700 mil dólares a la UC». diario.elmercurio.com. Consultado el 1 de diciembre de 2012. (requiere suscripción). 
  14. ESPN (ed.). «Palermo 0 - 1 Udinese». espndeportes.com. Consultado el 14 de agosto de 2011. 
  15. ESPN (ed.). «Un pasaje que no olvidará». espndeportes.com. Consultado el 14 de agosto de 2011. 
  16. Soccerway (ed.). «Udinese Calcio». es.soccerway.com. Consultado el 30 de mayo de 2012. 
  17. a b c Soccerway (ed.). «Serie A 2007-2008». es.soccerway.com. Consultado el 30 de mayo de 2012. 
  18. La Estrella de Valparaíso, ed. (19 de diciembre de 2008). «Udinese cayó, pero igual avanzó». estrellavalpo.cl. Consultado el 3 de junio de 2012. 
  19. UEFA, ed. (27 de febrero de 2009). «El Udinese se clasifica remontando». uefa.com. Consultado el 19 de enero de 2012. 
  20. UEFA, ed. (19 de marzo de 2009). «El Udinese deja fuera al campeón». uefa.com. Consultado el 19 de enero de 2012. 
  21. Hernández, Roberto. UEFA, ed. «Diego sentencia la clasificación del Bremen». uefa.com. Consultado el 19 de enero de 2012. 
  22. ESPN, ed. (21 de enero de 2009). «Sigue adelante». espndeportes.com. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  23. Goal.com, ed. (24 de enero de 2010). «Udinese vs Sampdoria LIVE Commentary». goal.com. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2011. Consultado el 20 de enero de 2012. 
  24. Barrera, Ignacio (21 de abril de 2010). Radio Cooperativa, ed. «Marcador Virtual: Udinese vs. AS Roma». cooperativa.cl. Consultado el 20 de enero de 2012. 
  25. a b Soccerway (ed.). «Serie A 2010-2011». es.soccerway.com. Consultado el 30 de mayo de 2012. 
  26. Goal.com, ed. (2 de octubre de 2010). «Serie A: ¡No es Huevada, el Udinese ya sabe lo que es ganar! (1-0)». goal.com. Consultado el 21 de enero de 2012. 
  27. La Tercera, ed. (31 de octubre de 2010). «Alexis Sánchez anota en triunfo de Udinese». latercera.com. Consultado el 21 de enero de 2012. 
  28. Meganoticias, ed. (14 de octubre de 2011). «Mauricio isla anotó en triunfo de Udinese ante el Chievo Verona». meganoticias.cl. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2012. Consultado el 21 de enero de 2012. 
  29. Goal.com, ed. (14 de octubre de 2011). «Copa Italia: La Sampdoria elimina al Udinese en penaltis (2-2)». goal.cl. Consultado el 19 de enero de 2011. 
  30. Aguado, Gonzalo (24 de agosto de 2011). UEFA, ed. «Walcott da el pase a un buen Arsenal». uefa.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  31. Goal.com, ed. (11 de enero de 2012). «Coppa Italia: Agonía de Chievo Verona sobre Udinese (1-2)». goal.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  32. Radio Cooperativa, ed. (18 de septiembre de 2011). «Mauricio Isla sentenció el triunfo de Udinese ante Fiorentina». cooperativa.cl. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  33. Radio Cooperativa, ed. (25 de noviembre de 2011). «Mauricio Isla aportó con un gol en triunfo que dejó a Udinese como líder en Italia». cooperativa.cl. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  34. EMOL, ed. (3 de diciembre de 2011). «Mauricio Isla anotó un gol al equipo que lo quiere para el próximo año, el Inter de Milán». emol.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  35. Dampf, Andrew (26 de enero de 2012). Terra Networks, ed. «Italia: Líder Juventus enfrenta a Udinese». deportes.terra.cl. Consultado el 5 de mayo de 2012. 
  36. Goal.com, ed. (28 de enero de 2012). «Serie A: Juventus supera a Udinese con un gran Alessandro Matri (2-1)». goal.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  37. Goal.com, ed. (5 de febrero de 2012). «Fiorentina vs Udinese Minuto a Minuto». goal.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  38. Goal.com, ed. (11 de febrero de 2012). «Serie A: Maxi López obra el milagro (1-2)». goal.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  39. Revista Triunfo, ed. (12 de febrero de 2012). «Isla estará fuera de las canchas por tres meses». triunfo.cl. Consultado el 3 de mayo de 2012. 
  40. La Tercera, ed. (29 de febrero de 2012). «Isla da por perdida la opción de jugar las Eliminatorias ante Bolivia y Venezuela». latercera.com. Consultado el 3 de mayo de 2012. 
  41. Diario As, ed. (13 de mayo de 2012). «La Serie A echa el telón con emotivas despedidas». as.com. Consultado el 14 de mayo de 2012. 
  42. La Tercera, ed. (13 de junio de 2012). «Barcelona también puso sus ojos en Mauricio Isla». latercera.com. Consultado el 16 de junio de 2012. 
  43. Goal, ed. (31 de mayo de 2012). «Udinese: El Real Madrid se plantea el fichaje de Mauricio Isla». goal.com. Consultado el 16 de junio de 2012. 
  44. Goal.com, ed. (20 de febrero de 2012). «Udinese: Mauricio Isla es pretendido por Manchester United y Juventus». goal.com. Consultado el 16 de junio de 2012. 
  45. Goal.com, ed. (28 de marzo de 2012). «Udinese: Liverpool pagaría 14 millones de euros por Mauricio Isla». goal.com. Consultado el 16 de junio de 2012. 
  46. Goal.com, ed. (15 de mayo de 2012). «Udinese: Mauricio Isla asegura que su fichaje por el Inter de Milán no depende de él». goal.com. Consultado el 16 de junio de 2012. 
  47. a b ADN Radio Chile, ed. (3 de julio de 2012). «Juventus de Turín anunció oficialmante el fichaje de Mauricio Isla». adnradio.cl. Consultado el 3 de noviembre de 2012. 
  48. La Nación, ed. (12 de julio de 2012). «Mauricio Isla no realizará la pretemporada con la Juventus». lanacion.cl. Consultado el 24 de agosto de 2012. 
  49. La Nación, ed. (16 de agosto de 2012). «Mauricio Isla volvió a entrenar luego de 6 meses». lanacion.cl. Consultado el 24 de agosto de 2012. 
  50. La Nación, ed. (19 de septiembre de 2012). «Debut de crack: Arturo Vidal anotó en empate de la Juventus». lanacion.cl. Consultado el 21 de septiembre de 2012. 
  51. El Mercurio, ed. (18 de abril de 2013). «Mauricio Isla podría dejar la Juventus para partir a otro grande de Italia». emol.com. Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  52. La Tercera, ed. (11 de marzo de 2013). «Mauricio Isla figura en los planes de tres clubes italianos». latercera.com. Consultado el 4 de mayo de 2013. 
  53. Radio Cooperativa, ed. (5 de mayo de 2013). «Arturo Vidal marcó en el triunfo que otorgó el bicampeonato a Juventus». cooperativa.cl. Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  54. EMOL, ed. (2 de abril de 2005). «Sub 17: Chile comienza con victoria el Sudamericano». Emol.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  55. Radio Cooperativa, ed. (4 de abril de 2005). «Sub 17:Marcador virtual Chile vs Perú». Cooperativa.cl. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  56. La Nación (ed.). «La Argentina y un festejo necesario». lanacion.com.ar. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  57. Jara, Roberto (10 de abril de 2005). Radio Cooperativa, ed. «Chile se despidió del Sudamericano sub 17 tras caer ante Uruguay». Cooperativa.cl. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  58. EMOL, ed. (27 de diciembre de 2006). «Sulantay entrega nómina para el Sudamericano Sub 20». emol.com. Consultado el 1 de diciembre de 2012. 
  59. ESPN, ed. (7 de enero de 2007). «Crónica:Chile vs Brasil». espndeportes.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  60. FIFA, ed. (28 de enero de 2007). «Chile viaja a Canadá pese a caer con Paraguay». es.fifa.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  61. FIFA (ed.). «Estadísticas jugadores chilenos en Canadá 2007». es.fifa.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  62. FIFA, ed. (2 de julio de 2007). «Chile sorprende a Canadá (0-3)». es.fifa.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  63. FIFA, ed. (6 de julio de 2007). «Chile prosigue su marcha triunfal (3-0)». es.fifa.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  64. FIFA, ed. (9 de julio de 2007). «Chile y Austria se clasifican con un empate (0-0)». es.fifa.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  65. Olea, Nicolás (12 de julio de 2007). El Mercurio, ed. «Un Huaso liderará a la Rojita en el momento decisivo». diario.elmercurio.com. Consultado el 26 de octubre de 2012. (requiere suscripción). 
  66. FIFA, ed. (13 de julio de 2007). «Chile mantiene su sueño con vida (1-0)». es.fifa.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  67. FIFA, ed. (15 de julio de 2007). «Chile sufre para imponerse a Nigeria (4-0, t.s.)». es.fifa.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  68. ESPN, ed. (15 de julio de 2007). «Supo tener paciencia». espndeportes.espn.go.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  69. EMOL, ed. (19 de julio de 2007). «Isla recibe alta médica y no está descartado». emol.com. Consultado el 3 de junio de 2012. 
  70. FIFA, ed. (20 de julio de 2007). «Argentina cumple con su sana costumbre (0-3)». es.fifa.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  71. FIFA, ed. (22 de julio de 2007). «Chile sube al podio (0-1)». es.fifa.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  72. a b La Segunda, ed. (22 de julio de 2007). «Chile vence por la mínima a Austria y es tercero (finalizado)». lasegunda.com. Consultado el 7 de junio de 2011. 
  73. Partidos de la Roja. «[07/09/2007] Suiza 2 - Chile 1». 
  74. EMOL, ed. (30 de marzo de 2008). «Mauricio Isla desmiente su renuncia a la Selección». emol.cl. Consultado el 4 de junio de 2012. 
  75. Meza, Cristián (19 de noviembre de 2008). Radio Cooperativa, ed. «Marcador Virtual: España vs. Chile». cooperativa.cl. Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  76. Meza, Cristián (29 de marzo de 2009). Radio Cooperativa, ed. «Marcador Virtual: Perú vs. Chile». cooperativa.cl. Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  77. Goal.com, ed. (1 de abril de 2009). «Chile vs Uruguay Minuto a Minuto». goal.com. Archivado desde el original el 4 de abril de 2009. Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  78. FIFA (ed.). «Mauricio Isla». fifa.com. Consultado el 4 de junio de 2012. 
  79. EMOL, ed. (23 de septiembre de 2009). «Alarma en la "Roja": Mauricio Isla sale lesionado en triunfo de Udinese». emol.com. Consultado el 4 de junio de 2012. 
  80. Meza, Cristián (9 de octubre de 2009). Radio Cooperativa, ed. «Marcador Virtual: Colombia vs. Chile». cooperativa.cl. Consultado el 4 de junio de 2012. 
  81. EMOL, ed. (11 de mayo de 2010). «Bielsa da prenómina con tres arqueros y deja fuera a Toselli del Mundial». emol.com. Consultado el 2 de junio de 2012. 
  82. EMOL, ed. (24 de mayo de 2010). «Mauricio Isla reconoce temor a lesionarse a días del Mundial». emol.com. Consultado el 2 de junio de 2012. 
  83. La Estrella de Iquique, ed. (25 de mayo de 2010). «Isla confiesa que hay temor por las lesiones». estrellaiquique.cl. Consultado el 2 de junio de 2012. 
  84. Goal.com, ed. (1 de junio de 2010). «Chile: Nómina oficial de los 23 jugadores que jugarán el Mundial de Sudáfrica». goal.com. Consultado el 2 de junio de 2012. 
  85. FIFA, ed. (16 de junio de 2010). «El día comodín de Chile (0-1)». es.fifa.com. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  86. Radio Cooperativa, ed. (15 de junio de 2010). «Marcador Virtual: Chile vs. Honduras». cooperativa.cl. Consultado el 2 de junio de 2012. 
  87. FIFA (ed.). «Marca infructuosa (1-0)». es.fifa.com. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  88. FIFA (ed.). «España y Chile, adelante (1-2)». es.fifa.com. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2011. Consultado el 5 de junio de 2011. 
  89. FIFA (ed.). «Con el sello de Brasil (3-0)». es.fifa.com. Archivado desde el original el 3 de abril de 2011. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  90. FIFA (ed.). «Ficha de Mauricio Isla en Sudáfrica 2010». es.fifa.com. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2011. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  91. Silva, Carlos Alejandro. Radio Cooperativa, ed. «Marcador Virtual: Ucrania vs. Chile». es.cooperativa.com. Consultado el 12 de noviembre de 2011. 
  92. EMOL, ed. (28 de junio de 2011). «Claudio Borghi entregó nómina oficial para Copa América: Quedó fuera Rubio». emol.com. Consultado el 19 de febrero de 2012. 
  93. Barrera, Ignacio (4 de julio de 2011). Radio Cooperativa, ed. «Marcador Virtual: Chile vs. México». cooperativa.com. Consultado el 19 de febrero de 2012. 
  94. Carrizo, Sebastián (8 de julio de 2011). La Tercera, ed. «Chile está con un pie en cuartos de final tras empate ante Uruguay». especiales.latercera.com. Consultado el 19 de febrero de 2012. 
  95. Antonio Giordano, José (11 de julio de 2011). El Dinamo, ed. «Borghi sigue sumando dudas para enfrentar a Perú». eldinamo.cl. Consultado el 19 de febrero de 2012. 
  96. Romero, Kenny (12 de julio de 2011). «El rostro del fantasma». dechalaca.com. Consultado el 19 de febrero de 2012. 
  97. El Mostrador, ed. (16 de julio de 2011). «Copa América: Mauricio Isla sufrió golpe en práctica y es duda para duelo con Venezuela». elmostrador.cl. Consultado el 19 de febrero de 2012. 
  98. Radio Cooperativa, ed. (16 de julio de 2011). «Se descartó lesión grave de Mauricio Isla y podrá estar presente ante Venezuela». cooperativa.cl. Consultado el 19 de febrero de 2012. 
  99. Crooker, Rodrigo (17 de julio de 2011). Radio Cooperativa, ed. «Marcador Virtual: Chile vs. Venezuela». cooperativa.cl. Consultado el 19 de febrero de 2012. 
  100. FIFA, ed. (2 de septiembre de 2011). «España le remonta a Chile (3-2)». fifa.com. Consultado el 4 de junio de 2012. 
  101. La Nación, ed. (22 de septiembre de 2011). «Conozca la filtrada nómina de la roja de Borghi». lanacion.cl. Consultado el 4 de junio de 2012. 
  102. Nadeo, Matías (7 de octubre de 2011). Goal.com, ed. «Eliminatorias Sudamericanas: Argentina aplastó a Chile con un Higuaín estrella y un Messi que se amigó con su gente (4-1)». goal.com. Consultado el 4 de junio de 2012. 
  103. Gutiérrez, Ebert (11 de octubre de 2011). Goal.com, ed. «Eliminatorias Sudamericanas: Chile se levanta a costa de Perú (4-2)». goal.com. Consultado el 4 de junio de 2012. 
  104. Antonio, Camilo (15 de noviembre de 2011). Goal.com, ed. «Eliminatorias Sudamericanas: Ante su marea, Chile vuelve a sonreir venciendo a Paraguay (2-0)». goal.com. Consultado el 4 de junio de 2012. 
  105. a b c Soccerway (ed.). «Mauricio Isla en Soccerway». es.soccerway.com. Consultado el 6 de octubre de 2012. 
  106. ANFP, ed. (30 de octubre de 2012). «Comunicado de prensa». anfp.cl. Consultado el 18 de noviembre de 2012. 
  107. La Nación, ed. (30 de octubre de 2012). «Mauricio Isla aclaró su “sanción disciplinaria”». lanacion.cl. Consultado el 18 de noviembre de 2012. 
  108. Crooker S., Rodrigo (6 de febrero de 2013). Radio Cooperativa, ed. «La selección chilena aprobó con justeza su examen ante Egipto». cooperativa.cl. Consultado el 6 de febrero de 2013. 
  109. «Chile convocó a 30 jugadores en lista preliminar para el Mundial». La Razón. 13 de mayo de 2014. 
  110. «Nómina de 23 jugadores convocados a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014». ANFP. 1 de junio de 2014. 
  111. «Marcador Virtual: España vs Chile». Cooperativa.cl. 18 de junio de 2014. 
  112. «Chile escribe un nuevo "Maracanazo": Elimina al campeón del mundo y clasifica a octavos». Emol. 18 de junio de 2014. 
  113. «Marcador Virtual Brasil vs Chile Mundial 2014». Cooperativa.cl. 28 de junio de 2014. 
  114. «Brasil debió recurrir a los penales para eliminar de "su" Mundial a un gigante Chile». Emol. 28 de junio de 2014. 
  115. «Marcador Virtual Chile vs Uruguay Copa América 2015». Cooperativa.cl. 24 de junio de 2015. 
  116. «Chile superó a un descontrolado Uruguay y es semifinalista de la Copa América 2015». Cooperativa.cl. 24 de junio de 2015. 
  117. «Marcador Virtual: Chile vs Perú Copa América 2015». Cooperativa.cl. 29 de junio de 2015. 
  118. «Chile vuelve a una final de Copa América después de 28 años». AS Chile. 30 de junio de 2015. 
  119. «Marcador Virtual: Chile vs Argentina Copa América 2015». Cooperativa.cl. 4 de julio de 2015. 
  120. «¡Histórico! Chile es campeón de América». 24horas.cl. 4 de julio de 2015. 
  121. «Chile aguanta la tormenta, gana a Colombia y reeditará ante Argentina la final de la Copa América 2015». Emol.com. 23 de junio de 2016. 
  122. «Marcador Virtual: Argentina vs Chile Copa América Centenario». Cooperativa.cl. 26 de junio de 2016. 
  123. «¡Chile Bicampeón de América! La historia de la generación dorada de la roja». 24horas.cl. 27 de junio de 2016. 
  124. «Marcador Virtual Portugal vs Chile». Cooperativa.cl. 28 de junio de 2017. 
  125. «Bravo pasa a Cristiano y la Roja avanza a la final de la Copa Confederaciones». AS Chile. 28 de junio de 2017. 
  126. «Marcador Virtual Chile vs Alemania Copa Confederaciones 2017». Cooperativa.cl. 2 de julio de 2017. 
  127. «Por una desgracia Chile pierde su primera final en dos años y Alemania es campeón de la Confederaciones». Emol.com. 2 de julio de 2017. 
  128. «Marcador Virtual Chile vs Brasil 2015». Cooperativa.cl. 8 de octubre de 2015. 
  129. «¡Histórico! Chile le ganó a Brasil luego de 15 años». ADN Radio. 8 de octubre de 2015. 
  130. «Marcador Virtual: Chile vs Perú 2016». Cooperativa.cl. 11 de octubre de 2016. 
  131. «Vidal resucita a Chile y queda a 3 puntos de la zona de clasificación y a 2 del repechaje». Emol.com. 11 de octubre de 2016. 
  132. «Adiós Rusia: Chile ante Brasil y la "Generación Dorada" se queda fuera del Mundial 2018». Emol.com. 10 de octubre de 2017. Consultado el 2 de marzo de 2018. 
  133. a b c http://es.fifa.com/worldfootball/statisticsandrecords/players/player=228617/index.html
    • Soccerway (ed.). «Mauricio Isla en Soccerway». es.soccerway.com. Consultado el 6 de octubre de 2012. «El enlace solo referencia treinta y tres encuentros del jugador en la selección. Los demás se detallan con referencias específicas. Para comprobar los datos uno debe ir a la sección partidos y seleccionar la opción Selección Nacional. Luego, al poner anterior o siguiente se pueden ver los encuentros.» 
    • FIFA (ed.). «4 Mauricio Isla». es.fifa.com. Archivado desde el original el 1 de junio de 2012. Consultado el 6 de octubre de 2012. «Referencia específica para el encuentro entre Chile y Suiza, disputado el 7 de septiembre del 2007». 
    • «Israel 1 Chile 0». footballdatabase.eu. 26 de marzo de 2008. Consultado el 6 de octubre de 2012. «Referencia específica para el encuentro entre Chile y Israel, disputado el 26 de marzo del 2008». 
  134. «Bolivia sancionada por alineación indebida». FIFA. 1 de noviembre de 2016. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  135. De La Canal, Esteban (14 de junio de 2012). Goal.com, ed. «El Gen Latino: Mauricio Isla, el caudillo chileno que conquistó Italia». goal.com. Consultado el 18 de junio de 2012. 
  136. EMOL, ed. (6 de julio de 2007). «Mauricio Isla: los sueños del líbero de la Sub 20». emol.com. Consultado el 18 de febrero de 2012. 
  137. a b Maza, Angel (6 de febrero de 2012). Marca, ed. «Mauricio Isla, la revelación versátil». marca.com. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  138. Goal.com, ed. (16 de septiembre de 2010). «Mercado: Es oficial, el Udinese renueva al chileno Mauricio Isla hasta 2015». goal.com. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  139. La Tercera, ed. (7 de febrero de 2012). «Mauricio Isla es considerado como una de las claves del sorprendente Udinese». latercera.com. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  140. La Nación, ed. (8 de agosto de 2012). «Isla no se olvida de Bielsa: “Mi mentalidad se la debo a él”». lanacion.cl. Consultado el 24 de agosto de 2012. 
  141. Olea, Nicolás (22 de julio de 2007). El Mercurio, ed. «Tampoco es tan poco». diario.elmercurio.com. Consultado el 30 de enero de 2013. (requiere suscripción). 
  142. Radio Cooperativa, ed. (21 de junio de 2010). «Calles de Buin serán bautizadas con los nombres de Claudio Bravo y Mauricio Isla». cooperativa.cl. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  143. EMOL, ed. (21 de junio de 2010). «Hacen historia: Bautizarán calles con nombres de Claudio Bravo y Mauricio Isla en Buin». emol.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  144. Miranda, Macarena (10 de julio de 2010). Municipalidad de Buin, ed. «Mauricio Isla y Claudio Bravo serán homenajeados este sábado en Plaza de Armas de Buin». buin.cl. Archivado desde el original el 30 de enero de 2013. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  145. a b Radio Cooperativa, ed. (1 de julio de 2010). «Selección chilena visitó La Moneda y vivió tensa ceremonia con Sebastián Piñera». cooperativa.cl. Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  146. http://redgol.cl/2014/12/alexis-e-isla-destacan-en-el-once-semanal/?9
  147. http://www.marca.com/deporte/futbol/2014/top-jugadores/
  148. http://www.latercera.com/noticia/deportes/copa-america/2015/06/3117-634445-9-cuatro-chilenos-en-el-equipo-ideal-de-la-primera-fecha-de-la-copa-america.shtml
  149. http://www.adnradio.cl/noticias/deportes/tres-chilenos-estan-en-el-equipo-ideal-de-los-cuartos-de-final-de-copa-america/20150628/nota/2826790.aspx
  150. «8 chilenos y 3 argentinos en el equipo ideal de la Copa América». as.com. 27 de junio de 2016. Consultado el 28 de junio de 2016. 

Enlaces externos


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.