Selección de fútbol de Austria
Selección de fútbol de Austria | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Código FIFA | AUT | |||
Asociación | Asociación Austríaca de Fútbol | |||
Confederación | UEFA | |||
Seudónimo |
Das Team (el equipo) Wunderteam (el equipo maravilla) | |||
Dir. técnico |
![]() (desde 2017) | |||
Capitán |
Julian Baumgartlinger ![]() | |||
Más goles | Anton Polster (44) | |||
Más particip. | Andreas Herzog (103) | |||
Ranking FIFA |
![]() | |||
→ Mejor lugar | 11.º en octubre de 2015 | |||
→ Peor lugar | 105.º en julio de 2008 | |||
Estadio | Estadio Ernst Happel | |||
Primer partido internacional | ||||
![]() ![]() Viena, Austria — 12 de octubre de 1902 | ||||
Mejor resultado internacional | ||||
![]() ![]() Salzburgo, Austria — 30 de julio de 1977 | ||||
Peor resultado internacional | ||||
![]() ![]() Viena, Austria — 8 de junio de 1908 | ||||
Copa Mundial de Fútbol | ||||
Participaciones | 7 (por primera vez en 1934) | |||
Mejor resultado |
![]() | |||
Copa FIFA Confederaciones | ||||
Participaciones |
Sin participaciones | |||
Eurocopa | ||||
Participaciones | 2 (por primera vez en 2008) | |||
Mejor resultado | Primera fase (2008 y 2016) | |||
Fútbol en los Juegos Olímpicos | ||||
Participaciones | 8 (por primera vez en 1912) | |||
Mejor resultado |
![]() | |||
La selección de fútbol de Austria (en alemán, Österreichische Fußballnationalmannschaft) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación Austríaca de Fútbol, perteneciente a la UEFA.
Historia[editar]


Su primer partido, ante Hungría en Viena, en 1902 fue el primer partido internacional jugado por dos equipos europeos no británicos. Además se daba la particularidad que ambos eran los integrantes del Imperio austrohúngaro, donde las selecciones iban por regiones, como en el Reino Unido, y la rivalidad era máxima.
Austria ha participado en un total de siete Copas Mundiales, alcanzando el tercer puesto en Suiza 1954. El seleccionado se había clasificado al torneo de 1938, más el Anschluss impidió que pudiese participar.
A nivel continental, ha participado solamente en dos Eurocopas, una de ellas debido a su condición de organizador en conjunto con Suiza en la Eurocopa 2008. En aquella participación el equipo austriaco no logró superar la primera fase. Cayó frente a Croacia en el debut por 1 a 0, empató su segundo encuentro frente a Polonia 1 a 1 y perdió sus posibilidades de avanzar al perder frente a Alemania 1 a 0. Y en la otra participación que es la del año 2016 tampoco lograron pasar la fase de grupos debido a que acumuló 2 derrotas y 1 empate.
En la década de los 30, la selección austriaca fue una de las mejores del mundo, su estilo de juego era muy espectacular por lo que fue llamada el Wunderteam, el cual es uno de los mejores equipos de la historia. Tenía a jugadores como el gran Matthias Sindelar apodado el "Mozart del fútbol", el gran goleador Josef Bican o Johann Horvath, su técnico era Hugo Meisl. Considerado por algunos como el primer equipo en jugar al fútbol total, aunque no tan perfeccionado como la Holanda de los 70, quienes son los creadores de este estilo de juego en su perfección. Este equipo estuvo 14 partidos invictos, desde el 12 de abril de 1931 hasta el 7 de diciembre de 1932, en ese mismo período ganaron la Copa Dr. Gerö. Entre los años de 1931 a 1934, tuvieron una impresionante racha de 28 victorias, 1 empate y dos derrotas, marcando la impresionante cifra de 102 goles, llegando así al Mundial de 1934.
En el torneo disputado en Italia eran favoritos para ganar el título, pero fueron eliminados en semifinales por el anfitrión Italia por 1-0, en un partido marcado por los errores arbitrales en contra del seleccionado austriaco quedando finalmente en la cuarta posición del torneo. Curiosamente el Wunderteam había vencido a Italia solo 3 meses antes del mundial en Turín por 4-2. En los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 fueron finalistas, siendo Italia nuevamente su verdugo. El técnico Hugo Meisl murió en 1937 y Matthias Sindelar se retiraba de la selección en ese mismo año, Josef Bican se había retirado de la selección un año antes y en 1938 no pudieron jugar el Mundial de 1938 al cual se habían clasificado ya que Austria pasó a formar parte de Alemania por el Anschluss, terminando así la era de un equipo histórico, que si bien solo ganó la Copa Dr Gerö, fue finalista de los juegos olímpicos de 1936 y no pudo ser al menos finalista del mundial del 34 que fue el único mundial donde dejaron una huella imborrable en la historia del fútbol.
Austria en los Mundiales[editar]
La selección de Austria tiene 7 participaciones en los mundiales en total aunque la mayoría han sido buenas, en los últimos años no ha podido resurgir ya que no han podido clasificar a las últimas 5 ediciones de los mundiales de fútbol.
Italia 1934[editar]
Austria participaba por primera vez en un mundial. Le fue fácil participar ya que el mundial se conformaba en su mayoría por selecciones europeas. En su primer partido enfrentó a Francia, en un partido que terminó hasta el Tiempo Extra según las reglas de la época, Austria le terminó ganando a los franceses 3 a 2. Después se enfrentarían a Hungría en la siguiente ronda de Cuartos de final, el marcador terminó otra vez favoreciendo a los austriacos 2 a 1 a Italia que sería el último rival de Austria en las semifinales. Pese a ser un partido duro, Austria perdió 1-0 quedándose a las puertas de la final. En el partido por el tercer puesto serían derrotados por los alemanes.
Suiza 1954[editar]
Después de 20 años, Austria regresaba a un mundial y sería colocado en el grupo 3 con Checoslovaquia, Escocia y el campeón defensor, la selección de Uruguay. Austria jugaría su primer partido con Escocia, a la cual vencería 1-0, después contra Checoslovaquia a quien golearía 5-0. Los austriacos lograrían pasar con 4 puntos (2 por cada partido) a Cuartos de final . Austria jugaría contra su vecino occidental y la sede del mundial, Suiza, en los cuartos de final. Un partido lleno de goles el cual acabó 7-5 (considerado como el partido donde se han metido más goles en un mundial) con victoria austriaca. Austria se confrontaría a la futura campeona Alemania Occidental en semifinales. Austria acabaría siendo devastada 6-1 por los alemanes quedando relegados de la final. Pero en el partido por el tercer lugar derrotaron a la selección de Uruguay para quedarse con la tercera plaza.
Suecia 1958[editar]
En este mundial, Austria comenzaría en el grupo 4 con Brasil, Inglaterra y la URSS. Austria tuvo una participación pobre en esta copa tras perder en el primer partido con la posterior campeona, Brasil 3-0, con la URSS 2-0 y empatar con Inglaterra 2-2. Haciendo solo un punto quedaría fuera de la copa en los grupos.
Argentina 1978[editar]
Austria regresaba después de otros 20 años a un mundial. Los austriacos comenzarían ubicados en el grupo 3 con España, Brasil y Suecia.
Iniciarían contra España ganando 2-1, luego contra Suecia volviendo a ganar 1-0 y al último con Brasil perdiendo 1-0. Como Austria metió más goles, estos pasaron en primer lugar del grupo sobre Brasil al Grupo A, donde enfrentaría a Holanda, Italia y Alemania Occidental. Iniciaría con Holanda perdiendo 5-1, luego con Italia perdiendo 1-0 y al final con Alemania Occidental ganando 3-2. Con solo 2 puntos Austria quedó eliminada.
España 1982[editar]
Austria asistiría con fuerza al mundial de España. Iniciaría en el grupo B con Alemania Occidental, Chile y Argelia. Comienzan con Chile ganando 1-0, después contra Argelia ganando 2-0 y al final perdiendo con los alemanes 1 a 0. Austria lograba pasar con 4 puntos al grupo 4 con Francia e Irlanda del Norte. Perdería con Francia 1-0 y luego empataría con los norirlandeses 2-2, ya que Francia había ganado sus 2 partidos, Austria quedaba eliminada otra vez.
Italia 1990[editar]
La participación de Austria en esta copa del mundo tampoco fue efectiva. Empezarían en el grupo A con Italia, Checoslovaquia y Estados Unidos. Comenzarían la participación con Italia siendo derrotados 1-0, luego perderían con Checoslovaquia 1 a 0 y al final le ganarían a los Estados Unidos 2 a 1. Ganando sólo 1 partido y haciendo 2 puntos quedaban eliminados en grupos.
Francia 1998[editar]
La participación de Austria en este mundial también fue corta y no muy grata tras quedar eliminados en fase de grupos. Formó parte en el grupo B con Italia, Chile y Camerún. En el primer partido empatan 1 a 1 con el equipo de Camerún, después jugarían contra Chile empatando 1-1 otra vez y al final jugarían contra Italia quienes los vencerían 2-1. Por solo acumular 2 puntos de 2 empates, Austria queda eliminada en primera ronda.
Estadísticas[editar]
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sin participación | |||||||
![]() |
Cuarto lugar | 4° | 4 | 2 | 0 | 2 | 7 | 7 |
![]() |
Clasificado pero no participó [n 1] | |||||||
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() |
Tercer lugar | 3° | 5 | 4 | 0 | 1 | 17 | 12 |
![]() |
Primera fase | 15° | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 7 |
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() |
Segunda fase | 7° | 6 | 3 | 0 | 3 | 7 | 10 |
![]() |
Segunda fase | 8° | 5 | 2 | 1 | 2 | 5 | 4 |
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() |
Primera ronda | 18° | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 |
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() |
Primera ronda | 23° | 3 | 0 | 2 | 1 | 3 | 4 |
![]() ![]() |
No clasificó | |||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() |
Por disputarse | |||||||
![]() ![]() ![]() | ||||||||
Total | 7/23 | 19° | 29 | 12 | 4 | 13 | 43 | 47 |
- ↑ Austria clasificó para la fase final pero, al ser ocupada por la Alemania nazi, no participa dejando su plaza quedó vacante.
Eurocopa[editar]
La participación del equipo nacional en una eurocopa de naciones es de apenas dos presencias, la primera data del año 2008 cuando fueron coanfritiones con Suiza.
Eurocopa 2008[editar]
En esta edición Austria y Suiza fueron designados para organizar la Eurocopa 2008. Por lo tanto Austria puedo hacer su primera participación en el torneo quedando encuadrada en el grupo A junto con las selecciones de Alemania, Croacia y Polonia. En su primer encuentro debutó perdiendo 1-0 ante Alemania después volvió a caer por la misma diferencia de 1-0 esta vez ante Croacia y en su último encuentro logró empatar 1-1 con Polonia quedando eliminado en primera ronda con un 1 punto de ventaja.
Eurocopa 2016[editar]
En esta edición Austria hizo su segunda participación en el torneo quedando encuadrada en el grupo F junto con Portugal, Islandia, Hungría. En su primer duelo perdió 2-0 con Hungría en la siguiente fecha logró empatar 0-0 con Portugal y cerro su participación con una derrota por 2-1 frente a Islandia quedando eliminada directamente del torneo y última en su grupo con un solo 1 punto de diferencia.
Estadísticas[editar]
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
No se clasificó | |||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() ![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() ![]() |
Primera ronda | 13° | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 3 |
![]() ![]() |
No se clasificó | |||||||
![]() |
Primera ronda | 20° | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 |
![]() |
Clasificado | 0° | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
Por Disputarse | 0° | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Total | 3/17 | 25° | 6 | 0 | 2 | 4 | 2 | 7 |
Uniforme[editar]
Jugadores[editar]
Última Convocatoria[editar]
Lista de jugadores llamados para los encuentros por la Clasificación para la Eurocopa de 2020 ante Macedonia y Letonia del 16 y 19 de noviembre respectivamente.[1]
Partidos jugados y goles al 13 de octubre de 2019
Jugadores con más participaciones[editar]
# | Nombre | Periodo | Apariciones | Goles |
---|---|---|---|---|
1 | Andreas Herzog | 1988–2003 | 103 | 26 |
2 | Anton Polster | 1982–2000 | 95 | 44 |
3 | Gerhard Hanappi | 1948–1964 | 93 | 12 |
4 | Karl Koller | 1952–1965 | 86 | 5 |
5 | Friedrich Koncilia | 1970–1985 | 84 | 0 |
Bruno Pezzey | 1975–1990 | 84 | 9 | |
Marko Arnautović | 2008–presente | 84 | 26 | |
8 | Herbert Prohaska | 1974–1989 | 83 | 10 |
9 | Christian Fuchs | 2006–2016 | 78 | 1 |
Aleksandar Dragović | 2009–presente | 78 | 1 |
Máximos goleadores de la selección[editar]
# | Jugador | Período | Goles | Partidos | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Anton Polster | 1982–2000 | 44 | 95 | 0.46 |
2 | Johann Krankl | 1973–1985 | 34 | 69 | 0.49 |
3 | Johann Horvath | 1924–1934 | 29 | 46 | 0.63 |
4 | Erich Hof | 1957–1968 | 28 | 37 | 0.76 |
5 | Marc Janko | 2006–2019 | 70 | 0.4 | |
6 | Anton Schall | 1927–1934 | 27 | 28 | 0.96 |
7 | Matthias Sindelar | 1926–1937 | 26 | 43 | 0.6 |
8 | Marko Arnautović | 2008–presente | 83 | 0.31 | |
9 | Andreas Herzog | 1988–2003 | 103 | 0.25 | |
10 | Karl Zischek | 1931–1945 | 24 | 40 | 0.6 |
Entrenadores[editar]
Palmarés[editar]
- Copa Internacional de Europa Central (1): 1931-32.
- Ascenso a la Liga A de la Liga de las Naciones de la UEFA como campeón de grupo (1): 2020 (no da título de campeón)
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Die Spieler». oefb.at (en alemán). Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
- ↑ a b Archivo de jugadores de la RSSSF
- ↑ a b «Statistik». oefb.at (en alemán). Archivado desde el original el 31 de marzo de 2019. Consultado el 22 de julio de 2019.