Estadio Malvinas Argentinas
Estadio Malvinas Argentinas | ||
---|---|---|
![]() Estadio Malvinas Argentinas en 2016. | ||
Propietario |
![]() | |
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 32°53′22″S 68°52′48″O / -32.889564, -68.879994 | |
Detalles técnicos | ||
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 106 × 68[1] m | |
Capacidad | 42 500 espectadores | |
Marcador | BGH Technology | |
Construcción | ||
Apertura | 14 de mayo de 1978 (44 años) | |
Remodelación | 28 de junio de 2011 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Rafael Viñoly[1] | |
Equipo local | ||
Deportivo Maipú Gimnasia y Esgrima Godoy Cruz Huracán Las Heras Independiente Rivadavia Selección de fútbol de Argentina | ||
Acontecimientos | ||
Copa Mundial de Fútbol (1978) Recital de Amnesty International por los DD. HH. (1988) Copa Mundial de Fútbol Sub-20 (2001) Copa América (2011) Rugby Championship (2012) Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 (2013) Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 (2013) Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 (2017) Supercopa Argentina (2017 y 2018) | ||
Sitio web | ||
Sitio web oficial | ||
El estadio Malvinas Argentinas es un recinto de fútbol ubicado en la ciudad capital de la provincia de Mendoza, en Argentina. Está situado dentro del Parque General San Martín. Su propietario es el gobierno provincial y su capacidad aproximada es de 42 500 espectadores.[1][2][3]
Historia[editar]
Argentina iba a ser sede del Copa Mundial de Fútbol de 1978, y necesitaba construir estadios a la altura del acontecimiento. El Ente Autárquico Mundial '78, ente organizador argentino creado por la Junta Militar definió que Mendoza tendría una de las sedes, pero luego de inspeccionar las instalaciones de los clubes locales decidió que era más conveniente construir un estadio completamente nuevo, ubicado en las cercanías del centro de la ciudad, al pie del imponente Cerro de la Gloria y aprovechando la topografía de la Olla, una hondonada situada en los faldeos de este cerro. Su proyecto implicó además la realización de caminos de acceso y desplazamiento de algunos caminos existentes, playas de estacionamiento, accesos desde el Parque General San Martín, una cancha auxiliar (de entrenamiento), tendidos eléctricos, cloacales y de agua entre otras obras complementarias.
Con un presupuesto de 60 969 325 pesos, el estadio comenzó a construirse en 1976 y fue inaugurado el 14 de mayo de 1978, con un partido entre las selecciones de Mendoza y San Rafael.[4] En el cual, el conjunto sureño, venció al capitalino por 3 tantos contra 1.
Pocas semanas después se disputó el Copa Mundial de Fútbol de 1978, y Mendoza era una de las sedes del Grupo D, compuesto por Perú, Países Bajos, Escocia e Irán.
Su primer nombre fue Estadio Ciudad de Mendoza, pero fue retitulado con su nombre actual en honor a la guerra de las Malvinas, en 1982.
El estadio es utilizado en diversos acontecimientos culturales y fue desde 1994 sede de los Torneos de Verano de la AFA, además de albergar una temporada los partidos que Argentinos Juniors disputaba como local (pese a ser un club de la Ciudad de Buenos Aires), cuando la institución era gerenciada por Torneos y Competencias. En el año 2001 fue una de las sedes del Campeonato Juvenil Sub 20 disputado en la Argentina. En 2002 fue utilizado por única vez para la realización del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, debido a limitaciones presupuestarias originadas por la crisis de diciembre de 2001 en Argentina.
Desde el año 1994 fue utilizado alternativamente por el Club Godoy Cruz para ser local mientras disputaba el Torneo Nacional B, la segunda categoría del fútbol argentino. También en esa categoría lo supieron usar San Martín de Mendoza e Independiente Rivadavia.
Es sede de uno de los dos superclásicos del verano entre River Plate y Boca Juniors.
En 2005 el estadio fue sede del Mundial de Rugby para menores de 21 años (M-21).
En 2007 es sede de un encuentro amistoso entre la Selección de Fútbol Argentina, y su similar de Chile.
Desde su ascenso a primera división el Godoy Cruz ha sido local en este estadio, en reemplazo de su propio estadio, el Feliciano Gambarte.
En 2011 el equipo godoycruceño disputa por primera vez en su historia la Copa Libertadores de América (siendo además el primer equipo de esa provincia en hacerlo) y disputa sus partidos como local en el Estadio Malvinas, consiguiendo un triunfo frente a Liga de Quito y un empate frente a Independiente de Avellaneda.
Remodelación[editar]
En abril de 2011 comienzan las obras de remodelación en el Estadio, debido a la Copa América a realizarse en el mes de julio en Argentina, donde el Estadio es una de las sedes del evento. Estas obras incluyen el recambio total de butacas, la instalación de una pantalla led de 128 m² (la más grande de Sudamérica)[5] reconstrucción de los sanitarios, reparaciones en la platea techada, en los ascensores del estadio, y en los accesos a este.
|
Eventos deportivos[editar]
Amistosos[editar]
Amistoso; 18 de septiembre de 1980 | ![]() |
2:2 (2:1)
|
![]() |
Estadio Ciudad de Mendoza, Mendoza, Argentina | ||
Valencia ![]() Díaz ![]() |
Reporte | Vargas ![]() Castec ![]() |
Árbitro: ![]() | |||
Amistoso; 22 de junio de 1995 | ![]() |
6:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza, Argentina | ||
Gallardo ![]() ![]() Zanetti ![]() Batistuta ![]() ![]() Simeone ![]() |
Reporte | Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Amistoso; 21 de diciembre de 1995 | ![]() |
6:0 (5:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza, Argentina | ||
Esnáider ![]() ![]() López ![]() ![]() Cardoso ![]() Netto ![]() |
Reporte | Asistencia: 5 000 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Amistoso; 19 de febrero de 1998 | ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza, Argentina | ||
Vivas ![]() Ayala ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 23 715 espectadores Árbitro: ![]() | |||
Amistoso; 19 de mayo de 1998 | ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza, Argentina | ||
Batistuta ![]() |
Reporte | Asistencia: 43 864 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Amistoso; 18 de abril de 2007 | ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza, Argentina | ||
Reporte | Asistencia: 38 000 espectadores Árbitro: ![]() | |||||
Amistoso; 21 de noviembre de 2018 | ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza, Argentina | ||
Icardi ![]() Dybala ![]() |
Reporte | Árbitro: ![]() | ||||
Copa Mundial de 1978[editar]
En el Ciudad de Mendoza (aún no se llamaba Malvinas Argentinas) se jugaron los siguientes encuentros:
Primera ronda[editar]
3 de junio de 1978, 16:45 | Países Bajos ![]() |
3:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Ciudad de Mendoza, Mendoza | ||
Rensenbrink ![]() |
Asistencia: 33 431 espectadores Árbitro: ![]() | |||||
7 de junio de 1978, 16:45 | Países Bajos ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Ciudad de Mendoza, Mendoza | ||
Asistencia: 28 125 espectadores Árbitro: ![]() | ||||||
11 de junio de 1978, 16:45 | Escocia ![]() |
3:2 (1:1)
|
![]() |
Estadio Ciudad de Mendoza, Mendoza | ||
Dalglish ![]() Gemmill ![]() |
Rensenbrink ![]() Rep ![]() |
Asistencia: 35.130 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
En este partido, Rob Rensenbrink anotaría el gol número mil en la historia de la Copa del Mundo. |
Segunda ronda[editar]
14 de junio de 1978, 16:45 | Brasil ![]() |
3:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio Ciudad de Mendoza, Mendoza | ||
Dirceu ![]() Zico ![]() |
Asistencia: 31.278 espectadores Árbitro: ![]() | |||||
18 de junio de 1978, 13:15 | Polonia ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Ciudad de Mendoza, Mendoza | ||
Szarmach ![]() |
Asistencia: 35.288 espectadores Árbitro: ![]() | |||||
21 de junio de 1978, 16:45 | Brasil ![]() |
3:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Ciudad de Mendoza, Mendoza | ||
Nelinho ![]() Roberto Dinamite ![]() |
Lato ![]() |
Asistencia: 39.586 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2001[editar]
En el Malvinas Argentinas se jugaron los siguientes encuentros:
Fase de grupos[editar]
17 de junio de 2001, 14:00 | Estados Unidos ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Qu ![]() |
Asistencia: 7.500 espectadores Árbitro: Hichem Guirat (Túnez) | ||||
17 de junio de 2001, 16:45 | Chile ![]() |
2:4 (1:2)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Millar ![]() Pardo ![]() |
Reporte | Belik ![]() ![]() Oyarzún ![]() Valeev ![]() |
Asistencia: 7.500 espectadores Árbitro: Naser Al Hamdan (Arabia Saudita) | |||
20 de junio de 2001, 14:00 | Ucrania ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Asistencia: 3.500 espectadores Árbitro: Jagdeesh Bhimull (Trinidad y Tobago) | |||||
20 de junio de 2001, 16:45 | Chile ![]() |
1:4 (1:2)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Valdés ![]() |
Reporte | Beasley ![]() ![]() Davis ![]() Buddle ![]() |
Asistencia: 5.500 espectadores Árbitro: Claudio Martín (Argentina) | |||
23 de junio de 2001, 14:00 | Estados Unidos ![]() |
1:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Arena ![]() |
Reporte | Stoyan ![]() |
Asistencia: 7.000 espectadores Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay) | |||
23 de junio de 2001, 16:45 | China ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Berríos ![]() |
Asistencia: 8.000 espectadores Árbitro: Coffi Codjia (Benín) | ||||
Octavos de final[editar]
28 de junio de 2001, 14:00 | Ucrania ![]() |
1:2 (0:2)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Belik ![]() |
Reporte | Benítez ![]() González ![]() |
Asistencia: 9.000 espectadores Árbitro: José Pineda (Honduras) | |||
Cuartos de final[editar]
1 de julio de 2001, 14:00 | República Checa ![]() |
0:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Salcedo ![]() |
Asistencia: 6.000 espectadores Árbitro: Coffi Codjia (Benín) | ||||
Copa América 2011[editar]
El Estadio Malvinas Argentinas albergó 4 partidos de dicha competición continental, entre los días 8 y 20 de julio: tres por el grupo C y una semifinal.
Primera ronda[editar]
8 de julio de 2011, 19:15 | Uruguay ![]() |
1:1 (0:0)
Grupo C |
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
A. Pereira ![]() |
Reporte | Sánchez ![]() |
Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay) | |||
8 de julio de 2011, 21:45 | Perú ![]() |
1:0 (0:0)
Grupo C |
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Guerrero ![]() |
Reporte | Árbitro: Sergio Pezzotta (Argentina) | ||||
12 de julio de 2011, 19:15 | Chile ![]() |
1:0 (0:0)
Grupo C |
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Carrillo ![]() |
Reporte | Árbitro: Salvio Fagundes (Brasil) | ||||
Semifinal[editar]
20 de julio de 2011, 21:45 | Paraguay ![]() |
(5:3 p.)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Asistencia: 15.000 espectadores Árbitro: Francisco Chacón (México) | |||||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Finales de Copa Argentina[editar]
Edición 2016-17[editar]
9 de diciembre de 2017, 19:15 | River Plate ![]() |
2:1 (1:1)
Final de la Copa Argentina 2016-17 |
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Scocco ![]() I. Fernández ![]() |
Reporte | L. Rodríguez ![]() |
Árbitro: Fernando Rapallini | |||
Edición 2017-18[editar]
6 de diciembre de 2018, 21:10 | Rosario Central ![]() |
1:1 (1:0) Final de la Copa Argentina 2017-18 (4:1 p.)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Zampedri ![]() |
Reporte | Faravelli ![]() |
Árbitro: Patricio Loustau | |||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Edición 2018-19[editar]
13 de diciembre de 2019, 21:15 | Central Córdoba (SdE) ![]() |
0:3 (0:1)
Final de la Copa Argentina 2018-19 |
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Scocco ![]() I. Fernández ![]() Álvarez ![]() |
Árbitro: Facundo Tello | ||||
Edición 2022[editar]
30 de octubre de 2022, 20:30 | Talleres (C) ![]() |
0:1 (0:0)
Final de la Copa Argentina 2022 |
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Banega ![]() |
Árbitro: Fernando Rapallini | ||||
Supercopa Argentina[editar]
Edición 2017[editar]
14 de marzo de 2018, 21:10 (UTC-3) | Boca Juniors ![]() |
0:2 (0:1)
Supercopa Argentina 2017 |
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Martínez ![]() Scocco ![]() |
Árbitro: Patricio Loustau | ||||
Edición 2018[editar]
2 de mayo de 2019, 21:10 (UTC-3) | Boca Juniors ![]() |
(6:5 p.)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Árbitro: Fernando Rapallini | |||||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Copa Libertadores[editar]
Edición 2011[editar]
Grupo 8[editar]
17 de febrero de 2011 | Godoy Cruz |
2:1 (1:0)
|
Liga de Quito | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
C. Sánchez ![]() N. Sánchez ![]() |
Reporte | Reasco ![]() |
Entradas vendidas: 29.524 Árbitro: Martín Vázquez (Uruguay) | |||
1 de marzo de 2011 | Godoy Cruz |
1:3 (1:2)
|
Peñarol | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Ramírez ![]() |
Reporte | Olivera ![]() ![]() Aguiar ![]() |
Entradas vendidas: 12.946 Árbitro: Paulo César de Oliveira (Brasil) | |||
23 de marzo de 2011 | Godoy Cruz |
1:1 (1:1)
|
Independiente | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Ramírez ![]() |
Reporte | Defederico ![]() |
Entradas vendidas: 11.819 Árbitro: Héctor Baldassi (Argentina) | |||
Edición 2012[editar]
Grupo 8[editar]
16 de febrero de 2012 | Godoy Cruz |
1:0 (0:0)
|
Peñarol | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Villar ![]() |
Reporte | Entradas vendidas: 12.153 Árbitro: Raúl Orosco (Bolivia) | ||||
8 de marzo de 2012 | Godoy Cruz |
4:4 (2:2)
|
Atlético Nacional | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Caruso ![]() ![]() ![]() Ramírez ![]() |
Reporte | Mosquera ![]() Sigali ![]() Pabón ![]() ![]() |
Entradas vendidas: 5.315 Árbitro: Leandro Vuaden (Brasil) | |||
4 de abril de 2012 | Godoy Cruz |
0:1 (0:1)
|
Universidad de Chile | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Henríquez ![]() |
Entradas vendidas: 11.628 Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay) | ||||
Edición 2017[editar]
Grupo 6[editar]
8 de marzo de 2017, 19:30 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
1:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Correa ![]() |
Reporte | Fred ![]() |
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro: ![]() | |||
Uniformes | |
---|---|
20 de abril de 2017, 19:30 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Fernández ![]() Correa ![]() |
Reporte | Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Uniformes | |
---|---|
4 de mayo de 2017, 21:00 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
1:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Garro ![]() |
Reporte | Santacruz ![]() |
Asistencia: 27 000 espectadores Árbitro: ![]() | |||
Uniformes | |
---|---|
Octavos de final[editar]
4 de julio, 19:15 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
0:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Ramiro ![]() |
Asistencia: 17 000 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Uniformes | |
---|---|
Edición 2019[editar]
Grupo C[editar]
5 de marzo de 2019, 19:15 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Árbitro: ![]() | |||||
Uniformes | |
---|---|
23 de abril de 2019, 21:30 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Viera ![]() Lucero ![]() |
Reporte | Árbitro: ![]() | ||||
Uniformes | |
---|---|
9 de mayo de 2019, 19:15 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
González ![]() |
Reporte | Árbitro: ![]() | ||||
Uniformes | |
---|---|
Octavos de final[editar]
23 de julio de 2019, 21:30 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
2:2 (2:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
García ![]() ![]() |
Reporte | Felipe Melo ![]() Borja ![]() |
Árbitro: ![]() | |||
Uniformes | |
---|---|
Copa Sudamericana[editar]
Edición 2011[editar]
Segunda Fase[editar]
7 de septiembre de 2011, 21:45 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Árbitro: ![]() | |||||
Octavos de final[editar]
29 de septiembre de 2011, 21:30 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
1:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Cabrera ![]() |
Reporte | Ruidíaz ![]() |
Árbitro: ![]() | |||
Edición 2014[editar]
Segunda Fase[editar]
3 de septiembre de 2014, 21:15 (UTC-3) | Godoy Cruz ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Pezzella ![]() |
Árbitro: ![]() | ||||
Rugby Championship[editar]
Edición 2012[editar]
25 de agosto de 2012, 16:10 (GMT-3) | Argentina ![]() |
16:16
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Tries Fernández 16'c Conversiones Gurruchaga (1/1) 17' Penales Gurruchaga (3/5) 11', 35', 50' |
Reporte | Tries 64'c Steyn Conversiones 65' Steyn (1/1) Penales 32', 48', 53' Steyn (3/7) |
Asistencia: 40 000[6] espectadores Árbitro: ![]() | |||
Edición 2013[editar]
24 de agosto de 2013, 16:10 (GMT-3) | Argentina ![]() |
17:22
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Tries Leguizamón 1'c Bosch 36'c Conversiones Contepomi (2/2) 2', 37' Penales Contepomi (1/2) 10' Bosch (0/1) |
Reporte | Tries 13'c Basson Conversiones 14' Steyn (1/1) Penales 8', 40', 45', 71', 80' Steyn (5/5) |
Asistencia: 23 944[7] espectadores Árbitro: ![]() | |||
Edición 2014[editar]
4 de octubre de 2014, 19:40 (GMT-3) | Argentina ![]() |
21:17
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Tries Senatore 34' Imhoff 52' Conversiones Sánchez (1/2) 53' Penales Sánchez 40' 43', 74' |
Reporte | Tries 2' Kuridrani 12' Higginboham Conversiones 3', 13' Foley (2/2) Penales 47' Foley |
Asistencia: 26 000 espectadores Árbitro: ![]() | |||
![]() ![]() |
Edición 2015[editar]
25 de julio de 2015, 19:45 (GMT-3) | Argentina ![]() |
9:34
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Penales Sánchez 29', 40', 57' |
Tries Tomane 16' Mumm 58' Kuridrani 77' Ashley-Cooper 78' Conversiones Foley 77' Penales Foley 39', 42', 53', 69' |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Edición 2017[editar]
7 de octubre de 2017, 19:45 (GMT-3) | Argentina ![]() |
20:37
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Árbitro: ![]() | |||||
Edición 2018[editar]
25 de agosto, 16:10 HOA (UTC-3) | Argentina ![]() |
32:19
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Tries Delguy ![]() Sánchez ![]() Moyano ![]() Conversiones (3/4) Sánchez ![]() Penales (1/2) Sánchez ![]() Drop (1/1) Sánchez ![]() |
Reporte Reporte |
Tries![]() ![]() Conversiones ![]() |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro: ![]() Jueces de touch: ![]() ![]() Television Match Official: ![]() | |||
Facundo Bosch (Argentina) hizo su debut internacional. Este es el triunfo de Argentina con mayor margen sobre Sudáfrica, sobrepasando los 12 puntos de diferencia logrados en el 2015. |
Eliminatorias[editar]
Italia 1990[editar]
3 de septiembre de 1989 | Chile ![]() |
5:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Letelier ![]() ![]() ![]() Yáñez ![]() Vera ![]() |
Reporte | Asistencia: 19.000 espectadores Árbitro: Elías Jacome (Ecuador) | ||||
Brasil 2014[editar]
12 de octubre de 2012, 21:00 | Argentina ![]() |
3:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Messi ![]() ![]() Agüero ![]() |
Reporte | Asistencia: 31.997 espectadores Árbitro: Leandro Vuaden (Brasil) | ||||
Rusia 2018[editar]
1 de septiembre de 2016, 20:30 | Argentina ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Messi ![]() |
Reporte | Asistencia: 34.597 espectadores Árbitro: Julio Bascuñán (Chile) | ||||
Sudamericano Sub-20 de 2013[editar]
Primera fase[editar]
9 de enero de 2013, 20:00 | Paraguay ![]() |
0:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Córdoba ![]() |
Árbitro: Carlos Vera (Ecuador) | ||||
9 de enero de 2013, 22:15 | Argentina ![]() |
0:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Castillo ![]() |
Árbitro: Sandro Ricci (Brasil) | ||||
11 de enero de 2013, 20:00 | Argentina ![]() |
1:2 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Vietto ![]() |
Reporte | González ![]() Domínguez ![]() |
Árbitro: Víctor Hugo Carrillo (Perú) | |||
11 de enero de 2013, 22:15 | Chile ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Castillo ![]() Cuevas ![]() |
Reporte | Árbitro: Marlon Escalante (Venezuela) | ||||
13 de enero de 2013, 17:45 | Chile ![]() |
2:1 (2:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Cuevas ![]() Lichnovsky ![]() |
Reporte | Quintero ![]() |
Árbitro: Carlos Vera (Ecuador) | |||
13 de enero de 2013, 20:00 | Argentina ![]() |
2:2 (0:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Melano ![]() Vietto ![]() |
Reporte | Bejarano ![]() Vargas ![]() |
Árbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay) | |||
15 de enero de 2013, 20:00 | Paraguay ![]() |
2:3 (1:2)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
González ![]() Alborno ![]() |
Reporte | Rojas ![]() Maturana ![]() Contreras ![]() |
Árbitro: Marlon Escalante (Venezuela) | |||
15 de enero de 2013, 22:15 | Colombia ![]() |
6:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Borja ![]() ![]() ![]() Nieto ![]() Córdoba ![]() ![]() |
Reporte | Árbitro: Sandro Ricci (Brasil) | ||||
17 de enero de 2013, 17:45 | Paraguay ![]() |
5:1 (2:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Gómez ![]() González ![]() Pérez ![]() ![]() Rojas ![]() |
Reporte | Vargas ![]() |
Árbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay) | |||
17 de enero de 2013, 20:00 | Argentina ![]() |
3:2 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Ruiz ![]() Iturbe ![]() Allione ![]() |
Reporte | Perea ![]() Quintero ![]() |
Árbitro: Víctor Hugo Carrillo (Perú) | |||
Hexagonal final[editar]
20 de enero de 2013, 17:30 | Chile ![]() |
1:3 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Castillo ![]() |
Reporte | González ![]() Pérez ![]() Cardozo ![]() |
Árbitro: Patricio Loustau (Argentina) | |||
20 de enero de 2013, 19:45 | Perú ![]() |
1:3 (1:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reyna ![]() |
Reporte | Formiliano ![]() López ![]() Rolán ![]() |
Árbitro: Carlos Vera (Ecuador) | |||
20 de enero de 2013, 22:00 | Colombia ![]() |
2:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Nieto ![]() Quintero ![]() |
Reporte | Parrales ![]() |
Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay) | |||
23 de enero de 2013, 17:30 | Chile ![]() |
4:1 (2:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Castillo ![]() Rubio ![]() Baeza ![]() Mora ![]() |
Reporte | Esterilla ![]() |
Árbitro: Víctor Hugo Carrillo (Perú) | |||
23 de enero de 2013, 19:45 | Perú ![]() |
1:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Araujo ![]() |
Reporte | Alonso ![]() |
Árbitro: Raúl Orosco (Bolivia) | |||
23 de enero de 2013, 22:00 | Colombia ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Córdoba ![]() |
Reporte | Árbitro: Sandro Ricci (Brasil) | ||||
27 de enero de 2013, 17:30 | Chile ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Bueno ![]() |
Árbitro: Marlon Escalante (Venezuela) | ||||
27 de enero de 2013, 19:45 | Perú ![]() |
0:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reporte | Quintero ![]() |
Árbitro: Patricio Loustau (Argentina) | ||||
27 de enero de 2013, 22:00 | Paraguay ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Villamayor ![]() |
Reporte | Árbitro: José Buitrago (Colombia) | ||||
30 de enero de 2013, 17:30 | Chile ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Castillo ![]() |
Reporte | Árbitro: Raúl Orosco (Bolivia) | ||||
30 de enero de 2013, 19:45 | Perú ![]() |
3:2 (2:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reyna ![]() ![]() Polo ![]() |
Reporte | Uchuari ![]() Esterilla ![]() |
Árbitro: Marlon Escalante (Venezuela) | |||
30 de enero de 2013, 22:00 | Paraguay ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Alonso ![]() |
Reporte | Árbitro: Sandro Ricci (Brasil) | ||||
3 de febrero de 2013, 17:15 | Uruguay ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
López ![]() |
Reporte | Árbitro: José Buitrago (Colombia) | ||||
3 de febrero de 2013, 19:15 | Chile ![]() |
1:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Rabello ![]() |
Reporte | Flores ![]() |
Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay) | |||
3 de febrero de 2013, 21:15 | Paraguay ![]() |
1:2 (0:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Rojas ![]() |
Reporte | Quintero ![]() Vergara ![]() |
Árbitro: Patricio Loustau (Argentina) | |||
Sudamericano Sub-17 de 2013[editar]
Primera fase[editar]
3 de abril de 2013, 17:05 | Uruguay ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
F. Buschiazzo ![]() K. Méndez ![]() |
Reporte | Árbitro: ![]() | ||||
3 de abril de 2013, 19:10 | Brasil ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Kenedy ![]() |
Reporte | Árbitro: ![]() | ||||
5 de abril de 2013, 17:05 | Chile ![]() |
1:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
B. Carvallo ![]() |
Reporte | C. Algarañaz ![]() |
Árbitro: ![]() | |||
5 de abril de 2013, 19:10 | Brasil ![]() |
1:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Mosquito ![]() |
Reporte | G. Latorre ![]() |
Árbitro: ![]() | |||
7 de abril de 2013, 17:05 | Uruguay ![]() |
1:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
G. Latorre ![]() |
Reporte | S. Vegas ![]() |
Árbitro: ![]() | |||
7 de abril de 2013, 19:10 | Perú ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
D. Artiaga ![]() |
Reporte | Árbitro: ![]() | ||||
9 de abril de 2013, 19:00 | Chile ![]() |
1:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
K. Medel ![]() |
Reporte | R. Garcés ![]() |
Árbitro: ![]() | |||
9 de abril de 2013, 21:00 | Brasil ![]() |
3:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
G. Boschilia ![]() Kenedy ![]() Abner ![]() |
Reporte | Flores ![]() |
Árbitro: ![]() | |||
11 de abril de 2013, 17:05 | Uruguay ![]() |
5:1 (3:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
K. Méndez ![]() F. Acosta ![]() ![]() ![]() F. Pizzichillo ![]() |
Reporte | S. Aquino ![]() |
Árbitro: ![]() | |||
11 de abril de 2013, 19:10 | Brasil ![]() |
3:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Lincoln ![]() Caio ![]() Kenedy ![]() |
Reporte | Árbitro: ![]() | ||||
Sudamericano Sub-15 de 2017[editar]
Primera fase[editar]
6 de noviembre de 2017, 16:30 | Ecuador ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Árbitro: ![]() | ||||||
6 de noviembre de 2017, 18:45 | Croacia ![]() |
0:3 (0:2)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Ruíz ![]() ![]() Cavero ![]() |
Árbitro: ![]() | |||||
6 de noviembre de 2017, 21:00 | Brasil ![]() |
5:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Cadú ![]() Fonseca ![]() Peglow ![]() Gabriel Vieira ![]() Kaio Jorge ![]() |
Árbitro: ![]() | |||||
8 de noviembre de 2017, 16:30 | Perú ![]() |
4:1 (2:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Cavero ![]() De La Cruz ![]() Ruiz ![]() Celi ![]() |
Araujo ![]() |
Árbitro: ![]() | ||||
8 de noviembre de 2017, 18:45 | Venezuela ![]() |
2:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Pérez ![]() Cordero ![]() |
Sarinic ![]() |
Árbitro: ![]() | ||||
8 de noviembre de 2017, 21:00 | Brasil ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Reinier Jesus ![]() Bittencourt ![]() |
Árbitro: ![]() | |||||
10 de noviembre de 2017, 16:30 | Bolivia ![]() |
2:3 (1:3)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Zeballos ![]() Briceño ![]() |
Mina ![]() Pluas ![]() Romero ![]() |
Árbitro: ![]() | ||||
10 de noviembre de 2017, 18:45 | Perú ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Árbitro: ![]() | ||||||
10 de noviembre de 2017, 21:00 | Brasil ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Peglow ![]() Kaio Jorge ![]() |
Árbitro: ![]() | |||||
12 de noviembre de 2017, 16:30 | Bolivia ![]() |
2:2 (0:1)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Flores ![]() Romero ![]() |
Saranic ![]() Barisic ![]() |
Árbitro: ![]() | ||||
14 de noviembre de 2017, 16:30 | Venezuela ![]() |
2:3 (0:2)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Pérez ![]() Paz ![]() |
Araujo ![]() Romero ![]() Briceño ![]() |
Árbitro: ![]() | ||||
14 de noviembre de 2017, 18:45 | Croacia ![]() |
1:3 (0:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Barisic ![]() |
Morán ![]() Romero ![]() ![]() |
Árbitro: ![]() | ||||
14 de noviembre de 2017, 21:00 | Brasil ![]() |
5:0 (4:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Diego Gabriel ![]() Peglow ![]() Gabriel Silva ![]() ![]() Pedro Arthur ![]() |
Árbitro: ![]() | |||||
Semifinales[editar]
17 de noviembre de 2017, 19:00 | Brasil ![]() |
2:1 (2:0)
|
![]() |
Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | ||
Peglow ![]() Diego Gabriel ![]() |
Duarte ![]() |
Árbitro: ![]() | ||||
Otros datos[editar]
- Capacidad: Cuenta con una capacidad de 42 500 espectadores. 11 mil personas en popular norte y 11 mil en popular sur, 8 mil personas en platea este y 12 mil personas en platea oeste más 500 personas en la zona vip.
- Dirección: Está ubicado en una «olla natural», en las últimas estribaciones del Cerro de la Gloria, en el Parque General San Martín. Se encuentra a 5 km del centro de la ciudad, y se puede llegar tomando las líneas de colectivo 113 (Grupo 3) y 74 (Grupo 5). Ubicado al pie del Cerro de la Gloria, a cinco kilómetros del centro de la Ciudad de Mendoza.
- Tecnología: Cuenta con un sistema de iluminación compuesto por cuatro torres principales y cuatro de refuerzo ubicadas en el techo de la platea. Tiene acceso para personas con impedimentos físicos, y la platea cubierta cuenta con 50 puestos para personas con silla de ruedas y 100 ubicaciones para personas con distintas discapacidades.
Forma de llegar[editar]
Ingresando a Mendoza (nudo de la terminal de ómnibus), por Avenida Vicente Zapata hacia el oeste, hasta Boulogne Sur Mer (cuatro kilómetros aproximadamente). Desde allí a la derecha hasta el primer ingreso al Parque General San Martín sobre la mano izquierda. Desde esa ubicación, a un kilómetro, se encontrará con el majestuoso estadio mundialista "Malvinas Argentinas".
Desde el kilómetro cero de Mendoza (San Martín y Garibaldi) al sur, tres cuadras hasta la avenida Vicente Zapata, siguiendo el recorrido arriba mencionado.
Véase también[editar]
- Estadio Bautista Gargantini
- Estadio Feliciano Gambarte
- Estadio Ingelmo Nicolás Blázquez
- Estadio Omar Higinio Sperdutti
- Estadio Víctor Antonio Legrotaglie
- Estadios de fútbol de América del Sur
Referencias[editar]
- ↑ a b c deportes.mendoza.gov.ar (ed.). «Infraestructura del estadio Malvinas Argentinas». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2019. Consultado el 8 de diciembre de 2019.
- ↑ «La Conmebol dio a conocer los estadios para la Copa América 2020». TNT Sports. Consultado el 15 de mayo de 2020.
- ↑ Es el aforo total, permitiendo la presencia de simpatizantes parados. La capacidad máxima de espectadores sentados para los que se habilita el estadio es de 38 000.
- ↑ Historia del Malvinas Argentinas
- ↑ «Copa América: 4 estadios inauguran pantallas Multiled». Archivado desde el original el 29 de enero de 2013. Consultado el 5 de enero de 2013.
- ↑ a b «"Empate para festejar"».
- ↑ «"Steyn boots South Africa to victory (Een inglés)"».
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estadio Malvinas Argentinas.
- Sitio web oficial
Predecesor: Estadio Monumental de la UNSA |
![]() XVI final |
Sucesor: Estadio Centenario |
- Estadios de fútbol de Argentina
- Estadios de fútbol de la provincia de Mendoza
- Estadios de fútbol inaugurados en 1978
- Estadios de la Copa América de Fútbol 2011
- Estadios de la Copa Mundial de Fútbol de 1978
- Estadios de rugby de Argentina
- Instalaciones deportivas de Argentina del siglo XX
- Instalaciones deportivas de Argentina del siglo XXI
- Arquitectura moderna en Argentina
- Deporte en la Ciudad de Mendoza
- MSGSSS
- Arquitectura de Argentina de 1978
- Arquitectura de Argentina de 2011
- Estadios de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2001