Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscelánea/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:




== Solicito intermediación ==
== Solicito intermediación ==HIJOS DE PUTAAAA
; Asunto
; Asunto
Conflicto con un traslado
Conflicto con un traslado

Revisión del 18:27 11 may 2010

Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Plantillas/Miscelánea

Añade un nuevo informe al FINAL de esta sección


== Solicito intermediación ==HIJOS DE PUTAAAA

Asunto

Conflicto con un traslado

  • Solicito intermediación en el conflicto con el Sr. Usuario:Taichi, ya que me pone en su página de discusión: (Protecciones de páginas); 22:39 . . Taichi (discusión | contribuciones) protegió Usuario Discusión:Taichi [edit=autoconfirmed] (caduca el 22:39 10 may 2010) (Intimidación/Acoso a usuario). Y entiendo que no he cometido ni intimidación ni acoso. Pero si se ha sentido así pido públicamente perdón pues no era mi intención, solo intento que la entrada se ajuste a la realidad, es decir que se cambie el título de la entrada a Ermita de San Bartolomé (Comunidad de Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero). Lamento haber liado mi exposición, si alguien no lo entiende que lo diga e intentaré explicarme mejor.
Antecedentes

Anteriormente en el tablón escribí:

Asunto
Sería conveniente que se cambiara el nombre del artículo Ermita de San Bartolomé (Ucero) a Ermita de San Bartolomé (Comunidad de Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero) o el más corto Ermita de San Bartolomé (Cañón del río Lobos). Debido a que el Termino Municipal en el que se asienta dicha ermita es este denominado: Comunidad de San Bartolo o simplemente Comunero y distinto del término municipal de Ucero. Dicho termino municipal, así como la propiedad del Monte de Utilidad Pública en el que está enclavado, son regidos por los tres pueblos circundantes (por orden alfabético: Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero).
Todo ello puede ser consultado, entre otros lugares, en: en mapas del Instituto Geográfico Nacional, en el Sistema de Información Territorial de Castilla y León (Sitcyl) (Referencia: [1]), en Ermita de San Bartolomé (Referencia: [2]), en Arteguias.com (Referencia: [3]), en la web del Exmo. Ayto. de Herrera de Soria (Referencia: [4]), etc.
Las coordenadas de la ermita son en ETRS89 UTM x:494.322 e y:4.622.214.


  • Describe tu solicitud
Cambiar el nombre del artículo: Ermita de San Bartolomé (Ucero) a Ermita de San Bartolomé (Comunidad de Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero). Gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta
La petición contraviene la convención de títulos que da prioridad a la precisión del término. --Taichi 05:45 2 abr 2010 (UTC)[responder]


Usuario que lo solicita

Y posteriormente en Usuario Discusión:Taichi escribí:

== Ermita de San Bartolomé ==
Buenos días.
El 2 de abril me comentaste que al traslado que pedía: La petición contraviene la convención de títulos que da prioridad a la precisión del término. He de informar que lo que contraviene es el título que actualmente ostenta ese monumento. Y lo explico en dicho tablón ( http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Tabl%C3%B3n_de_anuncios_de_los_bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscel%C3%A1nea/2010/03#Traslado ), pero en resumidas cuentas el término municipal no es Ucero sino Comunidad de Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero. Es un estilo a Andorra, que tiene jefes de Estado al obispo de Urgel y al presidente de la República Francesa. Pero nadie dice que Andorra es España o Francia.
Me gustaría poder explicártelo en privado, pero desconozco como hacerlo. Gracias. Angmorred (discusión) 07:56 9 abr 2010 (UTC)
Réplica

Aclarando el comentario de Angmorred, la semiprotección a mi página de discusión obedece a un anónimo expulsado de la Wikipedia que anda molestando usando varias IPs desde hace 2 semanas y he tenido que tomar provisionalmente esa medida. Lamento si ha pensado que ha sido por Angmorred, le aclaro que no tiene que ver. Pero sería bueno que un tercero medie en su petición. --Taichi 07:16 12 abr 2010 (UTC)[responder]

Respuesta

A ver si me he enterado. La página de discusión de Taichi está semiprotegida lo que no impide que cualquier usuario registrado (no bloqueado) la pueda editar. Como Angmorred no está bloqueado, puede editarla, con lo que simplemente debe registrarse antes de ponerle un mensaje. La semiprotección es una medida lícita y lógica cuando una discusión (igual que otra página) está siendo atacada por IPs. Por tanto, no cabe medida alguna.

Por otra parte, en cuanto al fondo del asunto, coincido con Taichí en que hay que intentar no usar nombres excesivamente engorrosos, pero aporto al usuario que haga redirecciones que tal vez ayuden. résped ¿sí? 07:53 12 abr 2010 (UTC)[responder]

Aclaración

Perdonar por mi ignorancia, pero soy novato y aunque estoy registrado no me deja editar, pone que no tengo permiso. ¿Cómo puedo solucionarlo?

Y lo segundo, que es lo importante, estoy de acuerdo en poner nombres poco engorrosos simplemente por economía, de ahí que aporte dos titulos distintos, pero quiero explicar que en el término municipal de la ermita en cuestión no existe ningún pueblo y es regentado por los tres alcaldes aledaños. Es un concepto un poco especial y raro, pero no unico pues en Castilla y León (España) existen cerca de una cuarentena. Pero resumiendo, me parece injusto, falso, mentiroso, o como poco inexacto que se atribuya en una localidad que no es. He expuesto datos anteriormente, pero ahora (por si alguien quiere mirarlo ahora) aporto el código postal: 42701 Comunidad de Herrera de Soria, Navafría de Ucero y Ucero sacado directamente del Sitcyl (Por cierto, pone Navafría pero es realmente Nafría de Ucero). No entiendo como se entiende el ejemplo de Andorra, pero se puede poner El Vaticano, Monaco,... y nadie pone en duda que son entidades por sí mismas. Sin embargo la que está en esta discusión no.

Resumen
El termino municipal donde está dicha ermita NO es Ucero, es Comunidad de Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero,por lo que es título está mal.
Más datos
  • Ir a la página http://www.sitcyl.jcyl.es/smap/index.jsp
  • Dar al 11º botón de arriba (el mundo con una lupa): "Localizar: Provincia, Municipio, Núcleo"
  • Criterio "Municipios", escribir: "comunidad de herrera de soria", hacer clic en buscar y hacer clic en el código de identificación (Cod. Id.) 42701.
  • La ermita, en cruz, está en coordenadas en ETRS89 UTM x:494.322 e y:4.622.214 (se ve mejor si se quita Altimetría)
  • Dentro de la carpeta "Límites", poner como capa activa "Municipios"(hacer clic en el simbolito de delante de "Municipios" para que aparezca una i en fondo rojo).
  • Dar al 16º botón de arriba (i en fondo negro): "Información capa activa" y hacer clic sobre la ermita para que aparezca pop-up con el municipio en cuestión.
  • ¿En qué término Municipal está la ermita? En Ucero NO, en 42701 Comunidad de Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero.

Gracias y perdón si resulto cansino, pero creo que no me dais la razón aun teniéndola. --Angmorred (discusión) 08:03 14 abr 2010 (UTC)[responder]


Respuesta II

(A rellenar por un bibliotecario)


Traslado

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Esteban (discusión) 17:11 21 abr 2010 (UTC)[responder]

Perdonad, pero no estoy nada de acuerdo, la Convención de títulos lo deja bien claro: el nombre debe ir en español, que es Puente del Milenio, como se puede comprobar fácilmente. --95.120.120.146 (discusión) 18:35 22 abr 2010 (UTC)[responder]

Error

Anexos irrelevantes

Asunto
  • Bueno, hace poco propuse en el café que se llegara a un concenso sobre eliminar ciertos "anexos", a los que yo considero irrelevantes, no hubo mucha participación pero realmente me preocupa que siga habiendo tales anexos en una enciclopedia. Solicito la opinión y, en cierta manera, respuesta de un bibliotecario sobre que hay que hacer. Gracias de antemano
Usuario que lo solicita
Respuesta

La respuesta a esa pregunta, dado que Saloca ha manifestado que no está de acuerdo con la propuesta, no puede pasar por la decisión de un solo bibliotecario pues no está clara en este caso la aplicación de las políticas. Sugiero, por tanto, que se haga una consulta de borrado múltiple de manera que a través de la discusión de argumentos en el ambiente adecuado se tome la resolución consensuada. Saludos, Roy Focker 05:53 22 abr 2010 (UTC)[responder]

No Roy, no dije que este en contra de la propuesta, dije que no califico de irrelevantes y subjetivas las apreciaciones de «ciertas revistas». Y que estás bien pueden ser del interés de ciertos lectores, como en su momento lo son otros anexos de videojuegos etc, etc, etc. Saloca *ॐ मणि पद्मे हूँ* 06:02 22 abr 2010 (UTC)[responder]

Cuenta con proposito particular

Asunto

No sabría dónde denunciar este hecho y tampoco estoy seguro que constituya una falta. En una Consulta de Borrado [5] apareció el usuario [6] Hispasuomi en "defensa" del usuario Pablozeta, sosteniendo una serie de prejuicios que rayan en el racismo [7]. Descubriéndose luego que dicho usuario no es "uno" sino un grupo que utiliza dicho perfil, tal como ellos mismos lo señalan. [8].

En consecuencia querría solicitar que algún bibliotecario se de una vuelta por dicha consulta. Saludos.

Usuario que los solicita

--Jcestepario (discusión) 08:57 22 abr 2010 (UTC)[responder]

Respuesta

Cerre la consulta de borrado antes de tiempo, y le avise Hispasuomi (o los Hispasuomi) que creen cada uno su cuenta si van a participar en este tipo de procedimiento argumentado en el futuro. Esteban (discusión) 12:32 22 abr 2010 (UTC)[responder]

Posible violación de WP:NAP

Asunto
  • Quisiera saber si el usuario AldanaN está a punto de violar WP:NAP, o lo ha violado ya, en esta frase de mi página de discusión y en esta otra, en la que parece que se disculpa pero termina aludiendo a mi supuesta intransigencia. Muchas gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

A mi entender, no existe falta de etiqueta. Aunque sí me gustaría dar una recomendación, a ambos: calmad los ánimos, centraos en la mejora del artículo, sin personalizar, y, a partir de este momento, no sigáis dándole más vueltas al asunto. Os contesto en la discusión. Venga, saludos. Tirithel (discusión) 19:05 22 abr 2010 (UTC)[responder]

Amenazas

Saludos, he recibido varias amenazas de un editor y una IP anónima por el artículo José Caballero: ediciones del editor y de la IP. ¿Podríais asesorarme o informarle?. Gracias. Rodríguez ( Di amigo y habla) 19:49 22 abr 2010 (UTC)[responder]

Advertido por Rage, gracias por el avisoEsteban (discusión) 13:16 23 abr 2010 (UTC)[responder]
Gracias de nuevo. Rodríguez ( Di amigo y habla) 13:47 23 abr 2010 (UTC)[responder]

Inclusión de enlaces a un mismo sitio

Asunto
  • Hola. El usuario 83.45.5.179 (disc. · contr. · bloq.) lleva unos días intentando incluir enlaces externos de manera reiterada en el artículo Marcha procesional. Son varios enlaces a un mismo sitio que ya está incluido en la sección correspondiente. Le informé de que la política de enlaces externos no lo permite pero sigue en sus trece. Además afirma que quiere que su página reciba más visitas. Respecto al plagio que afirma que es artículo, he pasado el artículo entero por http://www.plagium.com y sólo me sale el artículo de Wikipedia y ninguna referencia a esta web. Por favor, ¿puede algún bibliotecario proteger la página o bloquear la ip? Saludos y muchas gracias
Usuario que lo solicita
Respuesta

Bloqueado por Montgomery por una semana. --Taichi 05:01 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Traslados de Guti13

Asunto

Buenas noches. En marzo reabrí una discusión, pero luego de un tiempo se archivó sin llegar a una conclusión satisfactoria. La discusión fue la siguiente:

Asunto
  • Hace harto tiempo comenté aquí que Guti13 me revertía sin argumentos ciertos traslados, buscando alguna solución. Sin embargo, no se me dio ninguna respuesta referida al problema, y los títulos siguen estando escritos incorrectamente, con mayúscula inicial en cada palabra. Los volveré a trasladar, pero quiero saber qué se hace si me vuelve a revertir, y aclarar también que lo que intento hacer no es para nada vandalismo, como se me dijo la última vez.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Moraleh, ¿recuerdas lo que respondió Mercedes en esa última solicitud? Que no volvieras a hacer traslados de títulos sin consensuar ni avisar. Y de nuevo has reñido con Guti13. Por tu bien, te pediré de manera obligada que te abstengas de hacer más traslados por un largo tiempo, y que si vuelve a haber una denuncia de traslados sin consenso, el bloqueo será para tí. Espero que seas más tolerante y permisivo y no decidas por tu cuenta cómo se debe escribir cada título. --Taichi 08:45 9 mar 2010 (UTC)[responder]

Taichi: No sé de dónde sacaste que he vuelto a "reñir" con Guti13. Eso, definitivamente, es un invento tuyo. Y ya que insistes en la respuesta que me dio Mercedes, yo insistiré en lo que comenté más tarde y que nadie me contestó: ¿Dónde se estipula que los títulos de libros, películas y episodios de series llevan mayúscula inicial sólo en la primera palabra, pero los de temporadas de series llevan no sólo en la primera, sino en todas? --Moraleh Chile 11:40 9 mar 2010 (UTC)[responder]
¿Entonces...? --Moraleh Chile 05:10


Si cualquiera revisa las convenciones de títulos, se daría cuenta de que esos títulos están mal. Pido que la amenaza de eventual bloqueo hecha por parte de Taichi se levante, ya que mis intenciones no hacen más que cumplir las reglas del español y de WP:CT, y así pueda yo trasladar. Y una disculpa por parte de él no estaría demás.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

CPP

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Página protegida. Página completamente protegida durante 30 días Recomiendo que ambas partes hablen y discutan. --Taichi 21:47 25 abr 2010 (UTC)[responder]

CDB

Asunto Wikipedia:Consultas de borrado/Familia Rothschild
  • Esta CDB fue abierta sobre la base de redacción no neutral y deficiencias de estilo, premisas que no se contemplan en la política de borrado, por lo que pongo a consideración de los bibliotecarios si procede o no seguir gastando recursos en un asunto que debería dirimirse en la discusión del citado artículo. Gracias
Usuario que lo solicita
Respuesta

Estoy viendo argumentos a favor del borrado, asi que no considero oportuno cerrarla con anterioridad Esteban (discusión) 16:06 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Enlace roto en plantilla protegida

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Creo que hace unos meses hubo un problema con la información estadística ofrecida por el INSEE y las plantillas de demografía al cambiar el primero todas las rutas de los enlaces. B25es (disc. · contr. · bloq.) puede informarte mejor. Si es así, para arreglarlo habría que cambiar ese enlace por otro correcto, y supongo que sea este. Intentaré confirmarlo. Montgomery (Do It Yourself) 09:54 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Silvio Fanti y Micropsicoanálisis

Por favor podría algún bibliotecario decidir de una vez acerca de eliminar la plantilla 'Necesita Referencias' de los artículos Silvio Fanti y Micropsicoanálisis? Hice esta misma petición hace más de un mes y nadie se dignó a resolver la petición, espero que esta vez sí se resuelva. Los artículos están referenciados más que de sobra y no veo ningún motivo para que tengan 'colgados' tal plantilla. Un saludo. --Thespanishdub (discusión) 08:34 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Hecho He retirado la plantilla en ambos artículos. De todos modos, y para un futuro, no es necesario solicitar que un bibliotecario retire esa plantilla, aunque entiendo que si existe discrepancia entre varios usuarios sea recomendable pedir una tercera opinión. Si el artículo tiene las referencias suficientes para verificar la información esencial, la plantilla genérica de "sin referencias" ya no es necesaria (aunque puede que sí otras para frases o párrafos concretos). Montgomery (Do It Yourself) 09:45 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Estupendo! gracias por dar curso a la petición. Gracias tb. por la información, no lo sabía. Saludos cordiales--Thespanishdub (discusión) 19:22 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Ayuda con usuario

Asunto
  • Bueno, os cuento. Ya hace tiempo con ocasión del artículo Olazagutía, el usuario Jmgz51 (disc. · contr. · bloq.) se quejó de que deshacía sus cambios y era porque no quería poner referencias ni comas, ni nada. Tras un tiempo dejó de hacerlo. Ahora ha vuelto, lo primero que ha hecho es borrar un trozo de su página de discusión y tanto yo como HUB le dijimos que no lo hiciera respondiendo él en mi página de discusión que era una invasión de su intimidad. Después en el artículo Gomez (un grupo de música) ha introducido información sobre el origen del apellido, le puse en su página de discusión que eso debía ponerlo en Gómez y deshice el cambio, debido a nuestra "historia" ahora me considera un censor y casi preferiría que otra persona le diga las cosas porque va a pensar que tengo algo contra él, además ha deshecho los cambios en Gomez [9]. Le he dicho bastantes veces que se lea las normas, unas veces empleando lenguaje de la wikipedia, otro más llano para que lo entienda, nada sirve. Sugerencias?
Usuario que lo solicita
Respuesta
Le he puesto un aviso de última oportunidad, si se repite, avísame directamente en mi página de usuario, aunque yo mismo estaré atento. résped ¿sí? 13:03 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Traslado

Trasladar Sergéi Yesenin a Serguéi Esenin
Usuario que lo solicita
Respuesta

Trasladado. Saludos. Tirithel (discusión) 00:40 27 abr 2010 (UTC)[responder]

IP causando vandalismo en Cubo Rubik

Asunto
Continúa y se burla de quienes lo revierten: ver [10]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Ya se detuvo. La próxima vez, el sitio adecuado es WP:VEC. Netito777 06:05 27 abr 2010 (UTC)[responder]

Traslado

Asunto
  • Alguien trasladó sin consultar el artículo Sporting Lisboa a Sporting Clube de portugal, además de la clara falta de ortografía, el nombre común en español es el anterior -ya se ha discutido mucho esto en casos similares-, por lo que pido que se traslade a Sporting de Lisboa.

Gracias

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. Muro de Aguas 17:41 27 abr 2010 (UTC)

Playa de San Lorenzo (Melilla)

Podeis borrar esta página?

es que ya la había creado hace unos meses y la he vuelto a crear.

Perdón y gracias --Sergiportero (discusión) 17:38 27 abr 2010 (UTC)[responder]

Lo dejo como redirección. Muro de Aguas 17:40 27 abr 2010 (UTC)
Asunto
Edmendb bloqueó Testigos de Jehová (lo que encuentro muy bien) sin embargo en la última línea de "Postura sobre la vacunación" quedó un grueso error ortógráfico: Dice "Transfuciones" debiendo decir "Transfusiones"
  • Describe tu solicitud: ¿Es posible que alguien lo desbloqueè y solucione inmediatamente o espero hasta el 9 de mayo?
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, se encargó mi alter ego. Simeón el Loco 20:37 27 abr 2010 (UTC)[responder]

Evasión de bloqueo

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Gracias por el aviso. r@ge 永遠 会話(Discusión) 20:19 27 abr 2010 (UTC)[responder]

Comentario rápido

Aun siendo el propio usuario el que afirma ser WikiAnthony, se debe hacer un checkuser para comprobarlo, ya que cualquiera puede hacerse un usuario diciendo ser alguien de la wiki para desacreditar al mismo, o para aumentar su tiempo de bloqueo. (aunque no creo que sea este el caso, solo quería compartir este punto de vista). Por lo tanto, esta petición en el tablón en mi opinión debería haberse realizado en el tablón correspondiente. Un saludo, すけSuke 20:29 27 abr 2010 (UTC)[responder]

Como verás en esta solicitud y al principio de SVU: "Títere obvio que infringe reglas. | Bloquearlo. No es necesario verificarlo" normalmente estas peticiones de SVU son rechazadas. r@ge 永遠 会話(Discusión) 00:49 28 abr 2010 (UTC)[responder]
"El que admite ser un usuario no tiene por qué serlo" (sólo quería expresar eso), por eso creo que cada caso debe ser investigado. Pero no hagamos una discusión aquí, ya fue mi fallo decir esta opinión en este tablón. Saludos! すけSuke 12:36 28 abr 2010 (UTC)[responder]

Spam necrológico

Asunto
  • El usuario Andpf (disc. · contr. · bloq.) está dedicándose a añadir en los artículos de muertos recientes enlaces que no aportan nada al sitio rememori.com, en lo que parece una actuación publicitaria. Sugiero actuación contra el usuario y blacklist para el sitio, que no parece contener nada útil.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Ezarate le mandó un mensaje de advertencia, desde entonces no ha regresado. Habrá que ver si cuando regrese, vuelve al mismo hábito para aplicar sanciones. --Taichi 22:44 10 may 2010 (UTC)[responder]

Trasladar bromuro de aluminio

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta
✓ Hecho, como la página no se encuentra protegida, la próxima vez puedes trasladar utilizando el botón "mover" al lado de "historial". Saludos —by Màñü飆¹5 talk 08:18 30 abr 2010 (UTC)[responder]
Muchas gracias y tomo nota BRONSON77 (discusión) 08:20 30 abr 2010 (UTC)[responder]

Traslado de Pau-´Latina

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho —by Màñü飆¹5 talk 06:22 1 may 2010 (UTC)[responder]

Nombres erróneos

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho He trasladado algunas, borrado otras que consideré innecesarias y he trasladado algunas páginas, aun faltan unas cuantas, échale un ojo. La próxima vez puedes dejar la solicitud a uno de los controladores de bot aquí. Saludos —by Màñü飆¹5 talk 20:58 1 may 2010 (UTC)[responder]

pinspenyes.com

Desde hace tiempo no me dajan introducir nuevos enlaces a mi web personal de coleccionismo del FC Barcelona, motivo: estoy en la "lista negra", alguien puede explicarme o decirme que he hecho mal o que tengo que rectificar en mi web, no consigo entenderlo, gracias!!
pinspenyes
Respuesta

Wikipedia solo admite enlaces que sean pertienentes para verificar la información que contiene o bien la amplíen de alguna manera. En ningún caso se aceptan enlaces promocionales. Puede ser por esto. résped ¿sí? 17:19 1 may 2010 (UTC)[responder]

enlaces

LISTA NEGRA
  • quisiera poner un enlace en la pagina editada en Wikipedia del Camp Nou a mi coleccion autentica y unica de articulos del Camp Nou, no hay ningun tipo de publicidad pero no me deja y no se porque, que son los enlaces promocionales? puede ser debido a que tengo un marcador de estadisticas en esa pagina? alguien puede repasarlo y decirme que tengo que cambiar, muchas gracias
pinspenyes
Respuesta

Misma respuesta dada por résped en la solicitud inmediatamente superior. Aleposta (discusión) 18:55 1 may 2010 (UTC)[responder]

Artículo de investigación original: Ateismo Taoista

  • El siguiente artículo es una fuente primaria: Ateismo Taoista, ya que comprende teorías y conceptos que no han sido aún refrendados o evaluados por la comunidad de expertos.
  • Existen dos tipos de Taoísmo:
  • Taoísmo filosófico: cuyo inciciador fue Lao Tsé
  • Taoísmo religioso: en el que se agregaron aspectos religiosos
  • No es necesario el artículo Ateismo Taoista, ya que:
  • 1)El artículo Taoísmo ya contiene el marco teórico del Taoísmo no religioso y no-teísta
  • 2)En los artículos en chino e inglés (la mayor comunidad de taoístas no religiosos son de lengua china e inglesa) no existe el artículo Ateísmo Taoísta
  • 3)Es sospechoso de ser un artículo de investigación original

--Bibliotek (discusión) 19:09 1 may 2010 (UTC)[responder]

Respuesta

Ya fue borrado por Sabbut. Saludos, Aleposta (discusión) 19:29 1 may 2010 (UTC)[responder]

Portal de Geografía en la página de inicio

Asunto
  • ¿Por qué no sale Geografía y sus portales principales en la página de inicio? a la derecha sólo salen 1.Ciencias naturales y formales 2.Ciencias humanas y sociales 3.Artes 4.Sociedad 5.Tecnologías. Además siendo como es de los que más artículos contiene (basta con ver el número de portales que alberga, Portal:Portada).
Usuario que lo solicita
Respuesta

Me parece que este problema no necesariamente debe resolverlo un bibliotecario, ya que es una cuestión del diseño de la Portada. ¿Has puesto el tema en la página de discusión, o has consultado alguien que esté editando la portada? De repente, hasta sale mejor hacer la consulta en el Café. Creo que allá tendrás mejor respuesta. --Taichi 22:48 10 may 2010 (UTC)[responder]

Traslado

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho —by Màñü飆¹5 talk 23:09 2 may 2010 (UTC)[responder]

Traslado

Asunto

Madonna (desambiguación) a Madonna

Usuario que lo solicita

Luis1970 (discusión) 03:14 3 may 2010 (UTC)[responder]

Respuesta

✓ HechoEsteban (discusión) 11:28 3 may 2010 (UTC)[responder]

Parece que no me supe explicar, ahora esta Madonna dirigido a Madonna (desambiguación) y lo correcto seria al reves, y avisar al usuario Jorge c2010 (disc. · contr. · bloq.) que no vuelva a hacer el traslado, el concepto madonna como arte es mucho mas amplio que la cantante, gracias
Mi opinión sobre este particular en la discusión de Luis1970. — Rondador 10:03 4 may 2010 (UTC)[responder]

Posible violación de WP:CR

Asunto

He marcado como violación de copyright el contenido de una tabla en el artículo Mario Kart Wii que está copiado literalmente del manual de usuario de Nintendo cuyo copyright les pertenece. Sin embargo, se me presenta la duda de si he hecho bien. En la plantilla del artículo se puede consultar una versión pdf del manual que está en la web de Nintendo, y podeis decir si es realmente una violación de copyright o he metido la pata, el texto está en la página 28 del pdf.

Usuario que lo solicita
Respuesta

Aleposta (disc. · contr. · bloq.) hizo los arreglos al texto para que no tuviera conflictos legales. --Taichi 22:52 10 may 2010 (UTC)[responder]

Solicito desbloquear el link www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro de la definición Glaucoma

Asunto Solicito desbloquear el link www.globalglaucoma.com.mx/glaucometro de la definición Glaucoma


  • Describe tu solicitud

El trabajo bibliografico contenido en la pagina está avalado por el APEC en méxico, ya durante cerca de un año la liga al glaucometro fue bien recibida como parte de la seccion "factores de riesgo" ya que muestra mediante un analisis cunatitativo todos los factores que inciden en la presentacion de la enfermedad ayudando así a una mejor comprensión y evaluacion de los mismos. Quisiera saber xq fue incluido en la lista de spam y como sería posible revertirlo, ya que consideramos que es una ayuda practica muy util y uqe ha sido ampliamente usada por los visitantes a la página de wikipedia-

Usuario que lo solicita
Respuesta
No, respondo al usuario en su discusión. Rastrojo Riégame 17:14 4 may 2010 (UTC)[responder]

Derechos de autor: copia del BOE

Asunto

Parte del artículo Pilote (cimentación), que proviene de una fusión con el artículo Pilotes in situ (método constructivo), es una copia directa de la Normativa Tecnológica de la Edificación publicada en el BOE.

Describe tu solicitud

Ignoro si dicha copia litera es lícita o no. La página de donde está copiado aparece en el apartado Referencias de dicho artículo.

Usuario que lo solicita

HrAd (discusión) 15:15 4 may 2010 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Violación de copyright

Hola; no sé a dónde dirigirme para denunciar a un usuario que, como mínimo dos veces, a copiado y pegado contenidos de otras webs a artículos de wikipedia; se trata del Usuario Discusión:87.218.119.244; le avisé una vez, pero ha vuelto a hacer los mismo (Origen de los datos; destono de los datos: Promacrauchenia). Saludos-2. Xavier Vázquez (discusión) 16:40 4 may 2010 (UTC)[responder]

Respuesta:Es cierto que había un párrafo plagiado, pero el resto del texto parece legítimo. Si encuentras que no lo es, o el usuario reincide en estas ediciones te pido que vuelvas a deunciarlo, remitiendo a esta denuncia para hacer notar que no es la primera vez. Le aviso mediante una plantilla para intentar que se de cuenta de su error. Gracias y un saludo cordial. Manwë (discusión) 16:49 7 may 2010 (UTC)[responder]

Incordio en mi discusión

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

No es una IP, sino dos, de todos modosa esa IP ya fue bloqueada y de paso te semiprotegí tu página por un tiempo breve. --Taichi 01:57 7 may 2010 (UTC)[responder]

Vandalismo salvaje

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Montgomery bloqueó a la IP, mientras que he semiprotegido el artículo por un mes. --Taichi 01:55 7 may 2010 (UTC)[responder]

Solicitud de desbloqueo sin atender

Hola

Algún bibliotecario puede revisar mi solicitud de desbloqueo. Gracias. --Hispasuomi (discusión) 15:31 7 may 2010 (UTC)[responder]

Ya estás desbloqueado, sino no hubieras podido editar aquí. Saludos. Simeón el Loco 15:39 7 may 2010 (UTC)[responder]

Evidentemente. Mi bloqueo expiró sin que nadie atendiera a mi solicitud de desbloqueo ergo no tuve ocasión efectiva alguna de alegar o defenderme del mismo. Comprendo que en WP nadie está obligado a nada, pero me gustaría que se interviniera en el bloqueo que he sufrido. Agradecería que se me indicara como recurrir el bloqueo para que se examine si fue procedente o no. De otra forma supone aceptar la impunidad del bibliotecario que lo impuso. Gracias. --Hispasuomi (discusión) 17:27 7 may 2010 (UTC) P.S. Supongo que puedo denunciar al bibliotecario, pero no busco pelea, solo una intervención justa. --Hispasuomi (discusión) 17:27 7 may 2010 (UTC)[responder]

En esta misma sección del tablón puedes pedir la opinión de un tercero. Saludos —by Màñü飆¹5 talk 18:30 7 may 2010 (UTC)[responder]

Reversión de ediciones

Hola, solicito que sean revertidos los cambios del artículo Novena de Aguinaldos, realizados a partir del 6 de marzo, debido a que la mayor parte de su contenido fue borrado por vandalismo. Gracias. --Feloarias (discusión) 15:37 7 may 2010 (UTC)[responder]

Respuesta: ✓ Hecho. En futuras ocasiones, puedes hacerlo tú mismo en vandalismos evidentes. Basta con que hagas click en la pestaña de "historial", visualices tu edición y le des normalmente a editar. Gracias por el aviso, y un saludo. Manwë (discusión) 16:53 7 may 2010 (UTC)[responder]

Formación territorial de España

Hola, quiero editar el artículo Formación territorial de España para introducir la frase (en negrita): "Tras la derrota del pretendiente austriaco a la sucesión del trono, Felipe V de España se van publicando decretos de Nueva Planta, diferentas para Aragón y Valencia (1707), Aragón (1711), Cataluña (1715), y Baleares (1715). En ellos deroga parte de los fueros y derechos de los reinos de la Corona de Aragón. También se ordena que el idioma a emplear ante los nuevos órganos de implantados, la Real Audiencia y la Real Chancilleria (importadas de Castilla) sea únicamente el castellano [[11]] [[12]]." en la sección de Felipe V y la guerra de sucesión. Como referencia aporto una fuente primaria, el documento del "Decreto de Nueva Planta de Cataluña" histórico digitalizado. Se puede comprobar cómo se menciona esa disposición en el artículo 5 en concreto. Como he intentado introducir varias veces la edición sin éxito, y es controvertida, me gustaría pedírselo a algún bibliotecario, para no provocar ningún enfrentamiento (o que me indique cómo hacerlo sin polémicas, ya que la última vez que lo hice, se revirtió, y cuando avisé de que podía iniciarse una GE, se me bloqueó a mí). En el propio artículo Decreto_de_Nueva_Planta el dato histórico está recogido sin más polémica, pero en el artículo de Formación territorial de España no he conseguido aún introducirlo. Gracias, un saludo.Eisbar (discusión) 17:47 7 may 2010 (UTC)[responder]

Deshacer reciente traslado de Conde de Aranda a Pedro Pablo Abarca de Bolea

El primer nombre es el que debe llevar, en virtud de WP:CT, porque es muchísimo más conocido, es el nombre más habitual por antonomasia. Solicito, pues, trasladar Pedro Pablo Abarca de Bolea a Conde de Aranda. Escarlati - escríbeme 21:02 7 may 2010 (UTC)[responder]

Sí Hecho. Un saludo, Nixón (wop!) 21:06 7 may 2010 (UTC)[responder]

UNNOBA

Estoy ordenando los artículos de universidades. Encontré que había algunos con mucha información, otros eran apenas esbozos, algunos usaban una plantilla, otros otra, y algunos ninguna. Estoy completando los artículos con datos sobre su organización, historia, autoridades, etc, que se obtienen de sus sitios oficiales en Internet. También estoy ordenando la información, armando secciones, colocando enlaces y wikificando textos, y armé un anexo con el listado de universidades argentinas porque no existía.

Un tema clave es la plantilla de universidad. Noté que estaba siendo usada de diferentes maneras, por ejemplo en algunos artículos el parámetro "financiamiento" decía "estatal" y en otros decía "10 millones de dólares". En realidad, para decir si la universidad es estatal o privada existe el parámetro "Tipo". Son detalles, pero conviene ir ajustándolos. Otro tema es la dirección: la plantilla tiene varios parámetros por separado (calle y número, código postal, ciudad, estado/provincia y país) y después los muestra todos juntos con un formato homogéneo. También encontré que algunas universidades tenían su dirección completa en el parámetro donde va calle y número, o tenían invertidos los nombres de la ciudad y el país.

Me encontré con una situación particular en el artículo de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), en Argentina. El tema es el siguiente: según pude ir viendo en la misma discusión, la dirección de esta universidad es "Sáenz Peña 456, Junín", según consta en las siguientes fuentes oficiales:

Además, tanto el Decreto 0150-PE-02 como la ley 25.824 que crean la universidad, establecen que la UNNOBA tendrá "sede central en la ciudad de Junín", "asiento de sus autoridades centrales". También dicen que "podrá establecer organismos o dependencias en otros partidos de la zona de influencia", en particular desde la creación de la universidad existe una sede en la ciudad de Pergamino, a unos 90 km de Junín.

Según el criterio usado en las plantillas, se muestra la dirección de la universidad (en este caso "Sáenz Peña 456, Junín") armada a partir de los 5 parámetros: calle/nro, código postal, ciudad, estado/provincia y país) y hay un parámetro específico "sedes" para mencionar las demás ciudades donde la universidad tiene dependencias, como para dar una idea del área que cubre. En el caso de la UNNOBA, en ese parámetro se debería nombrar a Pergamino, y en un futuro agregar otras ciudades si se crean más sedes. Hay numerosos ejemplos de universidades con una sede central y varias sedes o subsedes, por ejemplo en Argentina:

También en otros países, por ejemplo:

  • Universidad de Zaragoza C/ Pedro Cerbuna 12, Zaragoza, y otras sedes en Jaca, Huesca, La Almunia de Doña Godina y Teruel.

Lo que ocurre con el artículo de la UNNOBA es que se generó una discusión porque hay un wikipedista no registrado que quiere que la plantilla muestre dos direcciones: la dirección de la universidad (Sáenz Peña 456, Junín) y la de la sede ubicada en Pergamino: Monteagudo 2772. También quiere que aparezcan las coordenadas de todas las sedes o bien de ninguna.Ninguno de los demás participantes de la discusión están de acuerdo con eso. Yo tampoco estoy de acuerdo, porque considero que la plantilla debe servir para resumir y sistematizar la información más relevante del artículo, y no debería convertirse en una especie de "directorio" o "guía de direcciones" de la universidad, donde figuren las direcciones de sedes, departamentos, facultades, etc. Para eso existe el resto del artículo, donde se puede incluir mucha más información. La discusión ya estaría cerrada desde hace tiempo si consideramos:

1) las fuentes oficiales que confirman cuál es la dirección de la universidad;
2) cómo se ha usado y se sigue usando la plantilla en los demás artículos;
3) la cantidad de opiniones a favor de hacer ese mismo uso en este artículo también, entre ellas las de varios usuarios con larga trayectoria en Wikipedia.

Pero si el artículo se modifica siguiendo ese criterio, al poco tiempo el wikipedista anónimo reversa el cambio con el comentario "vuelvo atrás la versión hasta que haya acuerdo en la discusión". El problema es que si la versión no coincide con lo que él quiere, entonces se opone y argumenta que la discusión no está cerrada, lo cual a su vez le da la excusa para reversar. En este esquema, la discusión podría prolongarse eternamente y así mantener el artículo con la versión que él quiere. Su accionar ya fue reversado por varios wikipedistas, entre ellos de larga trayectoria como Germanramos y Dorieo.

¿Cuándo se considera que una discusión está cerrada? ¿Tiene que existir unanimidad? ¿Qué pasa si hay un único wikipedista anónimo que quiere una versión "A", mientras las fuentes oficiales y todos los demás wikipedistas participantes dicen "B", y además "B" coincide con el criterio de los demás artículos del rubro? ¿Puede el primer wikipedista argumentar que la discusión no está cerrada, dado que él no está de acuerdo, y con eso mantener indefinidamente su versión "A"? Encima comienzan a generarse asperezas entre algunos de los wikipedistes que tienen la misma opinión "B", porque unos quieren modificar el artículo y otros prefieren evitar lo que podría convertirse en una guerra de ediciones.

¿Qué se debe hacer en estos casos? Los consulto porque si bien llevo bastante tiempo en Wikipedia, nunca me había encontrado con una situación así.

Desde ya, muchas gracias por la ayuda que puedan brindar. Saludos, Mariano (--Softcall (discusión) 16:31 8 may 2010 (UTC))[responder]

Dos breves observaciones. La primera, basada en una de las políticas centrales de la WP: esto no es un directorio, por lo que carece de sentido detallar la dirección postal de cada una de las sedes. La segunda, que la Categoría:Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires es innecesaria, pues contiene una sola página. Cinabrium (discusión) 18:56 8 may 2010 (UTC)[responder]
Muchas gracias Cinabrium por la ayuda. En realidad está claro lo que debe figurar en la ficha y hay consenso unánime de usuarios registrados, en base a las fuentes oficiales que expuse en mi primer comentario:
  • Dirección: Avenida Roque Sáenz Peña 456, B6000FJJ Junín, BA, Argentina
  • Coordenadas: 34°35 7 S 60°57 0 O
  • Otras sedes: Pergamino
Mi consulta apunta más a cómo manejar la situación con este usuario no registrado, porque si modifico el artículo para alinearlo con el concepto que tenemos de uso de la plantilla, con seguridad volverá a revertir el cambio argumentando que la discusión no está cerrada, como ha hecho ya en varias oportunidades.
¿Qué se debe hacer en estos casos para que eso no ocurra? Muchas gracias. Mariano (--Softcall (discusión) 12:34 10 may 2010 (UTC))[responder]

Hola, ¿alguien me puede mirar el registro de borrado de este artículo y puede verificar su dudosa notabilidad? Gracias, saludos. すけSuke 11:05 9 may 2010 (UTC)[responder]

Respuesta
se borro por posible hoax, puedes demostrar su existencia?Esteban (discusión) 18:55 10 may 2010 (UTC)[responder]
Eso es, parece que ya lo borraron otra vez, gracias. No quiero demostrar la existencia de algo que no existe. Mi intención era la de re-borrar el artículo. Saludos, すけSuke 18:54 10 may 2010 (UTC)[responder]
Asunto
  • He procedido a bloquear al usuario Kirishima (disc. · contr. · bloq.) por el periodo de un mes por realizar de nuevo los mismos ataques personales que le llevaron a su segundo bloqueo aplicado por Montgomery (diff). Solicito revisión. Gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

hoax y amenazas legales

Usuario Discusión:Marchesedicampobianco dice que ostenta el título nobiliario de Príncipe de Acaya, un principado extinguido en 1432. Sus ediciones han sido revertidas repetidamente en varias wikipedias debido a la falta de fuentes fiables. Fue incapaz de convencer a los usuarios de la wiki en francés aquí, hace un par de días pedí que se borrase su artículo de la wikipedia catalana (el último que quedaba en cualquier wikipedia, parece) aquí y se borró por unanimidad, y conseguí que se borrasen todas sus imágenes de commons (aquí y aquí). Puede ser una reencanacion de Usuario:Mudjab, que creó varias veces un artículo sobre esta persona y fue bloqueado por 3RR. Marchesedicampobianco lleva meses haciendo una guerra de ediciones lenta para añadirse a sí mismo en la wikipedia, y sus únicas ediciones son auto-promocionales. Ahora dice que ha registrado el escudo de su título, que es idéntico al escudo de Aragón, y amenaza con multas millonarias a los usuarios de wikipedia que lo usen [13]. --Enric Naval (discusión) 17:55 9 may 2010 (UTC)[responder]

Expulsado por violación reiterada de la política de autopromoción y por amenazar con acciones legales, saludos, Poco2 18:09 9 may 2010 (UTC)[responder]

Necesito información para denunciar a bibliotecario

Hola a todos.

Quisiera solicitar una opinión sobre el bloqueo que me fue impuesto y que nadie quiso revisar revisó. También quería conocer el procedimiento para denunciar al biblio por este bloqueo. Gracias. --Hispasuomi (discusión) 22:21 10 may 2010 (UTC)[responder]

Respuesta

Hispasuomi, nadie reviso tu bloqueo porque no leístes las instrucciones que te dio Manwë (disc. · contr. · bloq.) de usar la plantilla {{Desbloquear}}, y no le distes uso. En cambio seguistes rebatiendo con Manwë por los tres días de bloqueo, en vez de seguir el procedimiento de apelación. En resumen, la revisión no se hizo porque tú mismo no seguistes el proceso. Por ende eso de que "nadie quiso revisar" no es correcto.

En cuanto al procedimiento de denuncia, puedes hacerlo en esta página, especificando de manera puntual enlaces, acciones y usuarios involucrados. --Taichi 22:37 10 may 2010 (UTC)[responder]

Creo que usé la plantilla de forma correcta[14] porque verifiqué que mi solicitud de revisión figuraba en la lista de Peticiones de desbloqueo[15]. Por eso digo que nadie quiso revisarlo lo revisó. No quise rebatir con Manwë, únicamente sucedía que éste insólita y reiteradamente replicaba a mi argumentación de desbloqueo y dado que era el acusador, por supuesto que me defendía. Hispasuomi (discusión) 06:07 11 may 2010 (UTC)[responder]
El decir "nadie quiso revisar" ¿no es violar "presumir buena fe", Hispasuomi? Por favor... Si usas el tono adecuado y optas por la vía correcta, seguramente que tus reclamos serán atendidos, pero así solo te atraerás nuevas sanciones. Estoy seguro que sabes y puedes hacer las cosas de manera correcta. Hazlo entonces. Saludos, Roy 06:11 11 may 2010 (UTC)[responder]

Por supuesto que me disculpo sinceramente si he ofendido a algún bibliotecario que "no vió" mi solicitud, especialmente porque como dije en mi página de discusión, comprendía que este bloqueo en mi opinión es tan evidentemente injusto a sabiendas de que lo es, que resulta una "patata caliente" para el bibliotecario que entre al asunto. Es una lástima que mi escrito atraiga la atención por esa expresión y que se siga sin entrar a valorar el fondo de la cuestión o se explique qué pasó, porque una cosa es la buena fe y otra la candidez. Si en la página de peticiones hay dos solicitudes y se atiende una y no se ve la otra, eso cuando menos da que pensar, sobre todo si después llega alguien y edita mi página de discusión para borrar mi solicitud de desbloqueo.[Usuario:Taichi|Taichi]], Roy, como podéis ver aquí[16], Netito777 editó mi página de discusión y por eso no se ve que utilicé la plantilla. ¿Es correcto hacer esto? Pensé que actuaba correctamente al intentar todo antes de denunciar a la gente, aunque ya veo claro que debo interpretar que las palabras de Taichi me quieren indicar que la vía correcta es denunciar. Hispasuomi (discusión) 07:44 11 may 2010 (UTC)[responder]

Hola:

Hace horas que he querido empezar Wendy Sulca y agradecería que me dejaran hacerlo. Es un artículo que ha tenido varios problemas, pero prometo que tengo listo algo serio que espero sobreviva.

Desde ya agradecería fueran a mi página de discusión y me avisaran cuando esté listo para editar.

Atte.,

--Gonzalo A. Luengo O. (Puedes responderme ahora) 06:49 11 may 2010 (UTC)[responder]

¿Por qué no lo creas en una subpágina de usuario y luego cuando veas concluido el asunto le preguntas a quien lo borró si ahora está aceptable? Saludos, Roy 06:52 11 may 2010 (UTC)[responder]
Perdón por no mirar bien... Ya está. Adelante. Saludos, Roy 06:58 11 may 2010 (UTC)[responder]

Lo siento, pero me opongo a la desprotección, por lo que voy a reponer la protección por los siguientes motivos:

  • La propia Wendy Sulca ha estado manipulando desde su página de Facebook una publicidad viral de su carrera artística en varias páginas web, entre ellas en Wikipedia. Para ello algunos fans desde Facebook han llegado como cuentas de propósto particular a hacer un panegírico.
  • Cuando Netito aplicó la protección en la creación, Wendy Sulca insultó a Netito y a los bibliotecarios en Facebook por haber frustrado su publicidad.
  • Pienso que lo mejor es que Gonzalo haga un borrador en otro lado, ya que aún la disputa está fresca y no se descarta que la misma Wendy Sulca planeé promocionarse en Wikipedia usando sus propios fans para dicho cometido.

Además pienso que sería recomendable hablar con Netito si procede al desbloqueo, él también esá muy enterado de la campaña mediática ya que algunos CPPs le molestaron. --Taichi 07:08 11 may 2010 (UTC)[responder]

Taichi tiene razón, el problema y la protección aun están muy recientes y dado los acontecimientos ocurridos, según mi opinión, sería mejor iniciarlo en una subpágina, como mismo señalaba Roy en un principio (podría ser aquí) Saludos —by Màñü飆¹5 talk 07:22 11 may 2010 (UTC)[responder]

Todo lo que dice Taichi es la pura verdad, sus fans han insultado y manipulado hasta el hartazgo. Me opongo a que se restaure, además de que pienso que el personaje no es nada relevante; sólo se busca publicidad a costa de wikipedia. Lourdes, mensajes aquí 14:48 11 may 2010 (UTC)[responder]

Solicito que se consideren las actuaciones de dos bibliotecarios y que si ha lugar se actúe en consecuencia.

Asunto

Siguiendo las indicaciones que me han ofrecido desde esta misma página, acudo a este tablón para solicitar una intervención en el caso de las actuaciones de dos bibliotecarios por los motivos y en las circunstancias que expresaré a continuación:

  • El 4 de mayo, Manwë me bloqueo durante 3 días por "Violación del PVN en artículos. Alteración de artículos conforme al criterio propio, sin buscar consenso, basándose en interpretaciones personales y falsas generalizaciones."[17] en la página Extrema izquierda de la que son editores "habituales" Davius, AldanaN y yo mismo.
  • El 7 de mayo, Netito modifica mi página de discusión sustituyendo el registro de mi petición de revisión del bloqueo " {{Desbloquear|1= " por los caracteres espaciadores de comentario " ::: "

El 28 de marzo, después de una discusión en nuestras respectivas páginas[18][19], y de acusaciones en el Tablón, Manwë editó la página Extrema izquierda en la que yo participo y explicó los cambios en la página de discusión del artículo[20] solicitando referencias "más válidas" de lo que a su juicio eran las ya existentes. Yo no le revertí ni polemicé con él porque yo no quería tener más roces con él. Es más, soy yo quien revierte hasta la edición de Manwë cuando el 18 de abril la IP 190.95.94.116 (disc. · contr. · bloq.) (que solo ha intervenido en ese artículo) elimina partes del mismo.[21] Luego el 24 de abril una IP y Davius hacen modificaciones y yo recupero el anterior formato (de Manwë) y aporto datos nuevos y hasta 6 referencias[22], como había solicitado Manwë, comunicándolo en la página de discusión del artículo como respuesta a su texto[23]. A continuación Davius me revierte y lo explica en la página de discusión del artículo citando textualmente: "Para mí sus ediciones son correctas y referenciadas pero están en el artículo equivocado"[24]. Yo le revierto porque sí considero que es el lugar correcto y así se lo digo[25]. Entonces interviene AldanaN que me revierte explicándolo.[26] Yo, viendo que este editor tiene la misma línea de opinión que Davius, decido no intervenir más porque me planteo que habiendo dos editores con el mismo punto de vista, puedo ser yo el equivocado. 10 días después aparece Manwë para bloquearme.

Mis ediciones tenian un criterio (acertado o no) y estaban referenciadas. Ningún editor manifestó que yo actuaba malintencionadamente, si no todo lo contrario. Davius, AldanaN y yo mismo hemos ido construyendo el artículo en su etapa más reciente desde diferentes opiniones, pero siempre desde el respeto al trabajo del otro. Buscando nuevos datos y referencias cuando otro editor mostraba sus reservas. Cierto que coloqué datos, citas y referencias, pero queda claro que en ningún momento intenté imponer mi criterio.

  • Solicito que se considere la actuación de Manwë al bloquearme, si fue injustamente y a sabiendas. Que se considere si hizo uso de su calidad de bibliotecario para sancionarme, actuando directamente pese a estar involucrado en el artículo y en una discusión conmigo (ignorando los llamados al diálogo de otros bibliotecarios), y por encima de un criterio razonable muy probablemente como consecuencia de ello.
  • Solicito que se considere la actuación de Netito cuando editó mi página de discusión[27] para borrar la anotación de que yo había solicitado la revisión del bloqueo.
Usuarios implicados
Usuario que lo solicita

Nota: Mi respuesta, aquí. Si el biblio que atiende la custión quiere hacerse cargo de mi denuncia en la sección de etiqueta y así ahorrar trabajo a otro, por mi perfecto ;). Manwë (discusión) 18:04 11 may 2010 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)