Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Siglo XIX»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 9: Línea 9:
=== Ciencia y tecnología ===
=== Ciencia y tecnología ===
* La [[Revolución industrial|Primera Revolución industrial]] provoca profundos cambios en la economía y la tecnología.
* La [[Revolución industrial|Primera Revolución industrial]] provoca profundos cambios en la economía y la tecnología.

==== Avances en medicina ====
* Descubrimiento de la [[sepsis puerperal]] por [[Ignacio Felipe Semmelweis]].

* Identificación de los [[microorganismos]] como causantes de las [[enfermedades infecciosas]], por [[Louis Pasteur]] y [[Robert Koch]].


==== Inventos ====
==== Inventos ====

Revisión del 17:37 27 may 2013

19

La locomotora de vapor: uno de los inventos más representativos de la Revolución Industrial

Las características fundamentales del siglo XIX (18011900) son sus fuertes cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término "científico", acuñado en 1833 por William Whewell,[1][2]​ sería parte fundamental del lenguaje de la época; la economía sufriría dos fuertes revoluciones industriales, la primera acaecida entre 1750 y 1840, y la segunda entre 1880 y 1914. En política, las nuevas ideas del anterior siglo sentarían las bases para las revoluciones burguesas, revoluciones que se explayarían por el mundo mediante el imperialismo y buscaría alianza con el movimiento obrero al que, para evitar su triunfo, le cederían el sufragio universal; en filosofía, surgirían los principios de la mayor parte de las corrientes de pensamiento contemporáneas, corrientes como el idealismo absoluto, el materialismo dialéctico, el nihilismo y el nacionalismo; el arte demoraría en iniciar el proceso de vanguardización pero quedaría cimentado en movimientos como el impresionismo.

Acontecimientos

Manchester, Inglaterra ("Cottonopolis"), 1840, mostrando las chimeneas de las fábricas.

Ciencia y tecnología

Inventos

Teorías

Descubrimientos

Guerras y revoluciones

El tres de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío.

Política

La libertad guiando al pueblo, Eugène Delacroix, 1831.

Desastres

Cultura

Economía

Demografía y estadísticas

Urbanización en la Europa del siglo XIX

[3] Número de ciudades Población urbana total
(100 habitantes y más)
(porcentaje)
1800 1850 1890
1800 1850 1890
Europa
Septentrional y occidental
Central
Mediterránea
Oriental
Inglaterra/Gales
Bélgica
Francia
Alemania
Austria/Bohemia
Italia
Polonia
364 878 1709
105 246 543
135 306 629
113 292 404
11 34 113
44 148 356
20 26 61
78 165 232
53 133 382
8 17 101
74 183 215
3 17 32
10 16,7 29
14,9 26,1 43,4
7,1 12,5 26,8
12,9 18,6 22,2
4,2 7,5 18
20,3 40,8 61,9
18,9 20,5 34,5
8,8 14,5 25,9
5,5 10,8 28,2
5,2 6,7 18,1
14,6 20,3 21,2
2,4 9,3 14,6

Personas relevantes

Científicos y humanistas del siglo XIX

Matemáticas Historia Filosofía
Física Química Médicina

Artistas del siglo XIX

Literatura Música Pintura
Arquitectura Escultura

Otras personalidades del siglo XIX

Religiosos Políticos Empresarios

Referencias

  1. William Whewell, Stanford Encyclopedia of Philosophy.
  2. William Whewell La ciencia para todos, Biblioteca Digital
  3. Eric Hobsbawm, "La Era del imperio, 1875-1914", Buenos Aires, 2001, Editorial Planeta, Cuadro 2, pag. 353; a su vez, Jan de Vries, "European Urbanisation 1500-1800", Londres, 1984, cuadro 3.8

Bibliografía

Historia socioeconómica

  • Eric Hobsbawm, "La era de la revolución, 1789-1848"
  • Eric Hobsbawm, "La era del capital, 1848-1875"
  • Eric Hobsbawm, "La era del imperio, 1875-1914"

Historia sociocultural

Véase también

Enlaces externos