Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscelánea/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Grillitus (discusión · contribs.)
Bot: Archivando 8 hilos
Ecemaml (discusión · contribs.)
Línea 285: Línea 285:


:::Después de leerte, Ecemaml, empiezo a sospechar que probablemente el malestar ante mi resolución no vino dado tanto por la "precipitación" como por la ausencia de un discurso como el tuyo. Me parece muy bien lo que dices <small>(y una arbitrariedad que rebloqueases a Rosy; una cosa no quita la otra)</small>. Saludos [[usuario:3coma14|'''π''']] <sup>[[Usuario Discusión:3coma14|(discusión)]]</sup> 12:37 23 abr 2012 (UTC)
:::Después de leerte, Ecemaml, empiezo a sospechar que probablemente el malestar ante mi resolución no vino dado tanto por la "precipitación" como por la ausencia de un discurso como el tuyo. Me parece muy bien lo que dices <small>(y una arbitrariedad que rebloqueases a Rosy; una cosa no quita la otra)</small>. Saludos [[usuario:3coma14|'''π''']] <sup>[[Usuario Discusión:3coma14|(discusión)]]</sup> 12:37 23 abr 2012 (UTC)

<small>Hay tantas arbitrariedades en este proyecto... Te comento una: el bloqueo, existente, de Caskete, con unas condiciones que no se le han pedido a Rosy. Te comento otra: unas peticiones de bloqueo se discuten en el TAB; otras las resuelve de oficio el mismo bibliotecario con el que tuvo "diferencias" en el pasado... el cual se permite calificar la petición de bloqueo de "[http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:Nix%C3%B3n&diff=prev&oldid=55595238 palabras necias]" (¡qué risa nos da el asunto!)... Fíjate lo arbitrario de mi acción que nada impide que, ahora mismo, se restaure el desbloqueo... yo no me sentiré desautorizado y, más aún, en general no he perseguido otro propósito que hacer las cosas bien. --[[Usuario:ecemaml|Ecemaml]] ([[Usuario Discusión:ecemaml|discusión]]) 13:36 23 abr 2012 (UTC)</small>


==Solicitud de desbloqueo de Billyrobshaw==
==Solicitud de desbloqueo de Billyrobshaw==

Revisión del 13:36 23 abr 2012

Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Plantillas/Miscelánea

Añade un nuevo informe al FINAL de esta sección



Bloqueo de página de usuario

Bloqueo de la página Usuario:Csoliverez
  • Problema resuelto.
Csoliverez

comentario Comentario Yo restauré su discusión, porque no es correcto blanquearla, sino a lo sumo archivarla. En cuanto a sus contribuciones, ya otro bibliotecario determinó que efectivamente constituían spam. Pero si, creo que debe resolver el caso un bibliotecario aún no involucrado en el asunto. Saludos. --Andrea (discusión) 14:17 20 mar 2012 (UTC)[responder]

Mi pedido era por mi página de usuario, no la de discusión que nunca estuvo bloqueada. Encontré que el origen del bloqueo de la primera era un enlace prohibido (Geneanet), que ya eliminé. Respecto a la errónea acusación de spam de Sabbut, de la que recién me entero, la contestaré donde fue hecha. Gracias. Csoliverez (discusión), Bariloche (Argentina), 23 de marzo de 2012, 10:39 UTC.
Pues me disculpará, pero su página de usuario actualmente incumple con la política correspondiente, porque no está permitido colgar CV. Saludos. --Andrea (discusión) 10:47 23 mar 2012 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Enlace bloqueado por el filtro de Spam

Asunto
Enlace bloqueado por el filtro de Spam
  • Describe tu solicitud: En el artículo de Editoriales Cartoneras acabo de añadir un enlace a la página web de la cartonera de Mozambique (Kutsemba Cartão) y se ha activado el filtro de spam por publicidad no solicitada. Sin embargo, la información que estoy tratando de agregar en Wikipedia no tiene nada que ver con publicidad; se trata sólo del enlace a una de las editoras cartoneras que se menciona en el artículo, y es un enlace exactamente igual a cualquiera de los otros que aparecen allí, o sea: ofrece información sobre la cartonera simplemente. Por favor, agradecería si pueden desbloquear este enlace. ¡Gracias!
Usuario que lo solicita
kutsemba
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Posible CPP

  • A tenor de sus ediciones y del caso que hace a los mensajes da la impresión de que la cuenta del usuario ArgentinaGenoa ha sido creada con propósito particular, además de incurrir en WP:3RR. Gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Estatura

Asunto
  • El usuario Gornuk insiste en añadir la estatura en la biografía de actores y actrices como se puede ver en sus contribuciones [1]. A pesar de que le dejé un aviso en su discusión hace varios días atrás pidiéndole que desistiera con este tipo de ediciones [2], el usuario hace caso omiso.[3][4][5][6] El dato es irrelevante en este tipo de biografías ya que no tiene ninguna relación con la profesión de actor o actriz. Estaría de acuerdo que el dato es relevante en el caso de deportistas o modelos donde la estatura tiene una relación directa con su profesión. Además que está información no está referenciada con fuentes fiables como recomienda Wikipedia. Para evitar una guerra de ediciones pido la revisión de neutral de sus contribuciones. Saludos cordiales.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Cuenta de propósito particular

Asunto
  • El usuario Usuario:ELMER1071 tenia ya advertencia del bibliotecario Roy Focker por parecer una cuenta de proposito particular [7], pese a eso el usuario está nuevamente generando problemas en las mismas páginas, ha vuelto a generar el bloqueo de la página de Trujillo, ha generado guerras de ediciones [8], quiere crear controversias donde no las hay [9] [10] [11], problemas con otros usuarios, bloqueos y pérdidas de tiempo. El usuario tiene una aversión contra el artículo de Arequipa y busca crear artículo que alaben a Trujillo (Perú) ignorando toda la bibliografía presentada en ambos casos. Realmente es estresante y hace perder el tiempo, si fuese la primera vez o fuese un usuario novato se le podría aceptar pero siempre muestra esa actitud por la que ya ha sido sancionado varias veces.
Usuario que lo solicita

--Christian (discusión) 06:00 3 abr 2012 (UTC)[responder]

Respuesta

(A rellenar por un bibliotecario)

Editor tendencioso

Asunto
  • Somos varios los editores que estamos preocupados por la actitud del usuario Jtspotau (disc. · contr. · bloq.). A pesar de llevar ya tiempo registrado, sus ediciones, siempre con contenidos políticos, son cada vez más tendenciosas, rebasando lo que se puede considerar permisible. Además, se salta a la torera el manual de estilo y sus aportaciones dan más problemas de lo deseable. Uno de sus últimos atentados al PVN es esta edición que he revertido íntegramente en Causa General, con lindezas como: Otros aspectos de la vida roja: Las uniones matrimoniales; desastre social; anarquía; fausto y miseria; triste balance. Como además reincide sobre lo reincidente, Manuchansu (disc. · contr. · bloq.), Petronas (disc. · contr. · bloq.), Ecemaml (disc. · contr. · bloq.) y yo nos pasamos demasiado tiempo vigilando y revirtiendo sus siempre tendenciosas ediciones. Solicito que un bibliotecario tome las medidas pertinentes, porque el asunto está yendo demasiado lejos. Gracias
Usuario que lo solicita
Respuesta

Le retiré el flag de autoverificado. Si se precisa alguna medida más allá, por favor infórmese. Saludos, Cheveri (discusión) 13:22 18 abr 2012 (UTC)[responder]

Traslado incorrecto de página (y redirección incorrecta)

Asunto

Solicitud de revisión de traslado incorrecto de página (y de redirección incorrecta).

  • El usuario Acratta (disc. · contr. · bloq.) ha realizado un traslado incorrecto de página: movió la página «Vigilia» a «Vigilia (desambiguación)», y creó en la página «Vigilia» una redirección a la página «Estado de conciencia», argumentando que ‎«vigilia es mas usual y tiene más links como estado de conciencia»; pero como bien expresa el artículo «Estado de conciencia»: la vigilia solo es un fenotipo de estado de conciencia, junto con el sueño (vigilia solo significa estar despierto, mientras que estado de conciencia tiene un significado mucho más complejo). Por ello solicito que un bibliotecario revise el caso y, de ser necesario, revierta dichas acciones.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Cambio de url debido a desaparición de página

    Este asunto se archivará 1 día después de la última firma. (info)   

Hola, en la página de Xavi Hernández en Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Xavi_Hern%C3%A1ndez en el apartado "Enlaces externos" y concretamente en la línea donde dice: Ficha de Xavi Hernández con la Selección española, hay un enlace roto sobre el nombre Xavi Hernández. El enlace es a la página: http://futbol.sportec.es/seleccion/ficha_jugador.asp?j=675&n=xavi/xavier/hernandez/creus que ha sido dada de baja como pueden comprobar. Mi recomendación es utilizar esta ficha de una conocida web sobre la seleccion española de fútbol: http://www.siguealaroja.es/jugador/xavier-hernandez-creus/

Saludos.

Respuesta

Si bien el sitio que mencionas efectivamente será discontinuado, el que sugieres es un blog de una peña, no aceptable según la política de enlaces externos, así que retiraré el enlace roto pero no lo voy a sustituir. Saludos. --Andrea (discusión) 00:55 13 abr 2012 (UTC)[responder]

Respuesta2
Hola Andrea, muchas gracias. En cualquier caso, la ficha que te proponia no es de una peña, sino de una pagina de aficionados a la seleccion española, reconocida por la RFEF, similar al link anterior pero sin fines comerciales. En cualquier caso, seguro que hay otras paginas con la misma informacion. Salu2 --Unamunen

Ediciones arbitrarias

Asunto
  • El usuario Ian Streeter (disc. · contr. · bloq.) viene realizando ediciones arbitrarias desde hace un buen tiempo. Se trata de un usuario que ademas de no contribuir en español, ya fue expulsado de wikipedia en inglés y otras más por razones similares.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí Expulsado, saludos мιѕѕ мαηzαηα 23:23 15 abr 2012 (UTC)[responder]

Pregunta: ¿no se debería pedir un global lock? --Andrea (discusión) 04:26 16 abr 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario Solicité el global lock en Meta[12]. Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez Comenta la jugada ♠♠♠ —— 13:55 16 abr 2012 (UTC)[responder]
El bloqueo en meta fue rechazado. Igualmente revisé de arriba a abajo sus contribuciones y vi que en realidad estaba retirando un enlace a un blog y colocando la fecha correcta de lanzamiento del sencillo en lugar de la fecha del lanzamiento del tráiler, así que presumiendo buena fe lo desbloquée, no sin antes aconsejarle que hable con el otro usuario o lo lleve al TAB si el problema escala. --Andrea (discusión) 17:55 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Tabla del anexo se pretende que también este en el artículo principal

Asunto
  • El usuario Alex Duilius (disc. · contr. · bloq.) pide que un bibliotecario resuelva el siguiente tema. Yo señalo que la tabla que forma el cuerpo de un anexo no puede también estar expuesta en el artículo principal, pues es esa la razón de ser de los anexos. El indica lo contrario.

También pretende que sea borrado el anexo, así de este modo la tabla queda sólo en el artículo, a lo que yo me opongo.

Un tercer punto de conflicto es el tema de las galerías, el señala que en los artículos de WP no hay una regla que marque un tope en el número de imágenes que se pueden colocar, yo le indico que el tope es 6, según la respuesta que recibí al consultarlo en el café hace menos de un año, y que un enlace a Commons soluciona el problema.

El anexo es este, el artículo es este, y la discusión del artículo es esta. Los resultados de las tres consultas, obviamente, repercutirán en buena parte de los artículos de WP.

Usuario que lo solicita
Respuesta

Atiendo. Beto·CG 05:43 17 abr 2012 (UTC)[responder]

Mediación formal para el artículo sobre los chetniks

Asunto
  • Mediación formal en discusión que no lleva a ninguna parte. Muy a mi pesar (tengo cosas mejores que hacer, incluyendo en la wikipedia) estoy sosteniendo lo que creía que era una aclaración y que se ha convertido en una discusión inútil pero que me temo que puede degenerar en guerra de ediciones con el Usuario:Lijeva Rijeka. Antes de que esto suceda agradecería la mediación formal (no informal) de algún bibliotecario, si tiene conocimientos sobre el tema del artículo creo que sería incluso mejor. Esta semana me va a ser imposible prestar atención a la wikipedia después de hoy pero, a partir de la semana que viene, si algún bibliotecario pudiese ayudar a aclarar las cosas y, sobre todo, a tratar de sacar algo en claro por bien del artículo, le quedaría muy agradecido.
Usuario que lo solicita
Pregunta: ¿Puedes poner un enlace a donde se necesita la intervención? --Andrea (discusión) 14:41 16 abr 2012 (UTC)[responder]
Sin duda, perdón por el despiste, el artículo es Chetniks, la larga discusión (cada vez más peregrina, me temo) la correspondiente a este artículo. Rowanwindwhistler (discusión) 05:02 17 abr 2012 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Creacción de artículos de traducción automática

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Me encargo. Bernard - Et voilà! 23:22 16 abr 2012 (UTC)[responder]

IP

Asunto
  • Bloquear IP 200.29.236.30 (tiene 26 avisos, 3 hubieran sido suficientes)
Usuario que lo solicita
Respuesta

Jcarabalo le dio un mes, pero como es estática y viene vandalizando desde hace años, es probable que reincida al caducar. Habrá que estar atentos. Saludos. --Andrea (discusión) 23:32 16 abr 2012 (UTC)[responder]

Roberto Matsuura Tadashi

Asunto
  • El usuario Roberto Matsuura Tadashi (disc. · contr. · bloq.) aún tras reiterados y exhaustivos avisos, insiste en añadir información falsa y especulativa en artículos de mi órbita. He intentado razonar pero mis mensajes ya no son respondidos y de todas formas persiste. De darle una mirada a sus contribuciones o los enlaces que he dejado en su discusión se puede notar que aún haciéndole ver sus violaciones a las políticas no da marcha atrás. Yo sinceramente ya no se que mas decirle.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Leche de vaca

Asunto
  • A fin de evitar una guerra de ediciones, ¿podrían intervenir en Leche de vaca? Según el usuario que ha añadido la información a la antigua redirección (Soyescritor (disc. · contr. · bloq.)), esta está «debidamente filtrada, categorizada y señalizé que venía del artículo leche». Haciendo un copia y pega del artículo Leche en el nuevo y previsualizando los cambios, yo lo único que veo es eso, un copia y pega salvo por el recorte de una parte y la modificación bastante escasa del resto. Por tanto, dos artículos prácticamente iguales me parecen innecesarios y si hay algún cambio de importancia se puede hacer directamente en el que ya existía. Acudo directamente aquí porque el otro usuario ya me ha acusado de vandalismo apoyando su edición en el argumento que indico unas líneas arriba. Un saludo.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Tras hablar con Soyescritor por IRC, he revertido en Leche de vaca para dejarlo como redirección. No tiene sentido dejar dos artículos con el mismo contenido (aún si este está «filtrado»), es mejor que todo esté en uno solo. No considero adecuado proteger, tras la charla con él. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 19:10 18 abr 2012 (UTC)[responder]

Solicitud de desbloqueo de la usuaria Rosymonterrey

Asunto
  • La usuaria Rosymonterrey (disc. · contr. · bloq.) ha solicitado la revisión del bloqueo indefinido que se mantiene sobre su cuenta. Se invita a los bibliotecarios a que expresen su opinión en esta sección para buscar un consenso sobre qué decisión tomar. Deben tomarse en cuenta también las opiniones que sobre este tema ya se han expresado en la lista de correos de bibliotecarios. --Balderai (Kia Ora!) 21:14 20 abr 2012 (UTC)[responder]

Enlace: Usuaria Discusión:Rosymonterrey#Solictud de desbloqueo

Usuario que lo solicita
Discusión
  • A favor A favor 9 meses de reflexión y signos de arrepentimiento en su petición de desbloqueo son suficientes para readmitirla Esteban (discusión) 21:17 20 abr 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor. Si no hay riesgo de que vuelva a incumplir las políticas y ha hecho propósito de enmienda no veo motivos para no desbloquear. Cheveri (discusión) 21:21 20 abr 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor. Es una valiosa editora, pero de verdad, así que una vez leída su solicitud de desbloqueo y transcurridos 9 meses me muestro plenamente favorable a que regrese. Saludos. Bernard - Et voilà! 21:38 20 abr 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Ha dicho todo lo que yo necesitaba oír para poder pasar página. Además era una gran editora, y carece de antecedentes. Por lo demás, habiendo reconocido el error, nueve meses son mucho más de lo acostumbrado para la falta cometida, me parece a mí. π (discusión) 21:40 20 abr 2012 (UTC)[responder]
  • Muy en contraMuy en contra Muy en contra (Doble CdE) Durante meses se nos ha tirado con todo tipo de spam, insultos y manipulaciones. Se me ha difamado a diestro y siniestro, a mi y a otros usuarios, se han metido con mi empleo y hasta con mi hijo sin ningún tipo de pudor, reparo o escrúpulo. Será o no será ella quien escribía los "artículos", participaba o no de las manipulaciones que se tejían a la vista de todos o no, utilizaba el foro para insultar a diestro o siniestro o no. En verdad, no importa, porque de nada de eso habla en su escueta solicitud de desbloqueo. "Bueno, sí, pasó, me arrepiento, pero fue hace tanto que... ¿quién se acuerda, no? Ya'ta, vamo'aarriba, lo pasao pisao". No, no es así. ¿Se olvidan acaso del motivo que llevó a su bloqueo? No solo fue participar en un blog, fue la búsqueda activa de votos en contra además de armar los principales argumentos para voltear una CAB de alguien que nada tenía que ver, ni con el blog, ni con el otro blog, ni con el tal Dodó a quien nunca conocí. Y ya que estamos, siempre me he quedado con la duda de preguntarle: ¿Como es que sabe con tanta certeza que en el IRC no me quieren si no entro más que unos minutos para chequear IP? Me gustaría saberlo. Y perdona Fernando, no creo que haya dicho todo lo que debía decir. Debió decir que se comprometía a no participar en más votaciones. Ahí podríamos comenzar a hablar. Pero desbloquearla porque.... ¿porqué? ¿Porque es una buena editora? Nadie es indispensable. SAB ha sobrevivido sin ella nueve meses, puede seguir haciéndolo. Ya que son taaaan benevolentes y al parecer soy la única que disciente en que la desbloqueen, al menos tengan la amabilidad de imponerle restricciones. O sentido común, por mínimo que sea, aunque al parecer escasea. No participar en votaciones y tratar de no coincidir conmigo, como mínimo. Que yo voy como bibliotecario a atender sus solicitudes porque es mi obligación, pero no me pueden pedir que presuma buena fe con alguien que tuvo un papel tan activo en mi contra en el —me atrevo a decir— episodio más vergonzoso de Wikipedia en español —léase, tristemente, mi CAB—. --Andrea (discusión) 21:56 20 abr 2012 (UTC)[responder]
Y de paso podría aclarar, no ya los otro 14 usuarios que afirman en el blog que votaron manipulando la CAB porque tal vez —véase como presumo buena fe— tal vez no los conozca, pero sí los nicks de los "dos votos más" que podía conseguir, porque no sé si no notaron, pero todos ellos siguen manipulando votaciones y saboteando Wikipedia en el más estricto sentido de la palabra. --Andrea (discusión) 22:14 20 abr 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Fui yo quien abrió el hilo en la lista solicitando la desprotección de su discusión para que pida ser desbloqueada. Sí, sé que fue un error gravísimo el que haya participado en aquel foro y yo misma estuve a favor de su expulsión, pero veo que su arrepentimiento es sincero y tiene intenciones de volver para editar, no para meterse en líos. Además, asumo por completo la responsabilidad de su desbloqueo: prometo vigilarla muy de cerca, de ser necesario. Andrea, no sabemos si ella participa en ese blog, así que, ya que no tenemos la plena certeza, hay que presumir buena fe. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 23:19 20 abr 2012 (UTC)[responder]
Miss Manzana: si no tuviéramos plena certeza, no hubiera sido expulsada. Ella misma lo confirma en su solicitud: "Reconozco que cometí una equivocación al participar en ese foro". Además, ha sido ella la que ha dejado los "argumentos contundentes" de mi CAB. Algo más que una tibia disculpa hubiera sido de esperar, si no puede por mail al menos en su discu, o cuando la desbloqueamos hace unas horas. Pero nada, solo he recibido una disculpa de tres palabras. Así que tu ve. ¿Las desbloquearás con mis condiciones? Porque por editar y cumplir con la etiqueta nunca fue el problema. --Andrea (discusión) 23:31 20 abr 2012 (UTC)[responder]
Andrea, yo estaba hablando del blog, no del foro, por algo digo que en aquel entonces estaba a favor de su expulsión, porque hubo plena certeza de aquella participación. Lo que decía es que no sabemos si participa del blog de nuestros dolores de cabeza. Y sí, la desbloquearía con la condición de que ustedes dos no se hablen, si eso te parece lo mejor y, si los demás están de acuerdo, que no participe en ninguna votación, al menos por el tiempo que mis compañeros estimen conveniente (si es que consideran que esta medida es correcta). Personalmente, creo que eso ni haría falta planteárselo, Rosy sola se dará cuenta de que lo mejor será que haya una pared entre las dos. Ella dijo que aceptaría cualquier condición, de todos modos. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 23:39 20 abr 2012 (UTC)[responder]
Si quieres te facilito las capturas de pantalla de mi cab para que veas donde fueron colgados los argumentos y desde donde se tejió todo. Por lo demás déjame analizar las palabras de Rosy:
  • "me comprometo a no volverme a mezclar en asuntos que pudieran fomentar el mal ambiente o resultar en perjuicio para la enciclopedia". Bueno, mi cab no fomentaba el mal ambiente ni perjudicaba a la enciclopedia hasta que unas horas antes del cierre se destapó la olla —de hecho yo estaba sorprendida por lo tranquila que era en relación a otras que habían ocurrido poco antes—, así que me gustaría que fuera más específica a la hora de definir cuales son esos asuntos en los que no se va a mezclar.
  • "No está de más añadir que estoy en la mejor disposición de acatar cualquier recomendación que pudieran proponerme para aceptar mi readmisión." - "Recomendarle" que no participe en votaciones ni se cruce conmigo —aunque tengo bien claro que lo último no ocurrirá— no es lo mismo que imponerle condiciones y que las acepte. Así que repito, yo hubiera esperado al menos algo más contundente, claro y conciso, cosa que no veo. --Andrea (discusión) 00:03 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Vaya por delante Miss que no has sido tu quien ha planteado el tema de su desbloqueo en el tablón, sino que has solicitado la desprotección de su página de discusión en la lista de bibliotecarios (por mail). --Andrea (discusión) 00:26 21 abr 2012 (UTC)[responder]

  • Andrea, me parece correcto lo que planteás, pero me gustaría saber exactamente bajo qué condiciones Rosy debería volver (me refiero a qué clase de restricciones le impondrías). Me gustaría que aclares bien este punto, ya que es muy importante y le concierne directamente a la afectada. Ahora bien, cometí un error en mi primer comentario en el hilo: quise decir, en la lista. Gracias por marcarlo. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 00:47 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Lo diré por tercera vez: No participar en votaciones y tratar de no coincidir conmigo. Y como ya he dicho todo lo que tenía que decir, por aquí voy cerrando. No seguiré gastando energía mental en alguien que ni siquiera se ha disculpado como corresponde. --Andrea (discusión) 00:54 21 abr 2012 (UTC)[responder]
La verdad es que no te comprendo. Eso de «véase como presumo buena fe» ¿lo dices en serio? Porque vaya... se nota todo lo contrario de tu parte. ¿Tienes alguna prueba de que la usuaria haya hecho spam, difamaciones y demás? Nixón?! 01:31 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Te equivocas; si presumiera mala fe diria que ella sabe quienes son los otros 14 implicados; como asumo buena fe, digo que solo conoce a los 2 votos que consiguió y reclamo saber quienes son. Están todas las evidencias que demuestran que fue la artífice del "complot" para tumbar la candidatura, que organizó a los miembros e incluso "acarreó" votos. ¿Qué más evidencia necesitas para que se le impida acercarse a las votaciones? --Andrea (discusión) 02:00 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Pueees. Si en realidad presumieras buena fe, entenderías que la usuaria está arrepentida de lo que hizo y que no lo volverá hacer. Al menos, yo presumo que no va a derrochar la confianza que le estamos reotorgando para que sea desbloqueada y vuelva a editar con nosotros en el proyecto. Pero allá vos :) Nixón?! 02:23 21 abr 2012 (UTC)[responder]
  • A favor Obviamente. A mi parecer, Rosy se ha tomado el tiempo suficiente para reflexionar y desde un principio se mostró consciente de que había hecho mal y aceptó las consecuencias. Una última oportunidad no le vendría mal a nadie. Nixón?! 01:31 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Pregunta: Aclárame algo Miss: ¿exactamente cómo vas a vigilarla? Las ediciones que desembocaron en su bloqueo -proselitismo y sabotaje- las orquestó en un blog cerrado por fuera de Wikipedia. --Andrea (discusión) 03:01 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Por favor Andrea, se te ha explicado ya. Además, estaremos varios biblios pendientes de sus contribuciones. Ella sabe lo que hizo, y además sabe que no puede caer en la más mínima proveocación, pues estaremos sobre ella. Estoy con nixon, se ha tomado el tiempo suficiente para reflexionar.- 天使 BlackBeast Do you need something? 03:08 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Ustedes sabrán lo que hacen. Pero es mil veces más razonable pedirle que se aleje de las votaciones y punto que andar vigilando toda la internet para ver si se ha creado un nuevo grupo de amigos o no. Y lo lamento si presumo mala fe, pero como dije, no puedo presumirla con quien ha tenido la bajeza de apuñalarme 18 veces porque estaba de acuerdo con unos a los que parecía que quitarme del medio era un "triunfo" e incluso les aconsejaba que votaran "en forma maquiavélica". ¿Porqué me cuesta creer tanto que ha cambiado? Porque su solicitud de desbloqueo es pésima. Apenas dos letras de disculpa y un "lo que pasó pasó". Lo siento, no me convence. No veo en sus palabras contundencias que me aseguren que no va a volver a reincidir. "Si recae la expulsamos". Seguro. Pero mientras tanto una nueva víctima que no tiene nada que ver caerá en su cab y será arrastrada por intereses de terceros a quien no les importa ni en lo más mínimo. Si los hace felices perseguirla todo el día, háganlo. Al menos no será problema mío. Por cierto, ya que hay tanta actividad en est hilo algún biblio podría pasarse por la decena de denuncias pendientes desde hace semanas. Yo me retiro. El aviso de mi discusión es claro. Hay bastantes bibliotecarios como para atender el tablón y hacer uso de sus botones. Tengo mejores cosas que hacer. Como dijo alguien por ahí "Que les vaya bonito". O como decimos en mi país, "Suerte en pila". --Andrea (discusión) 03:24 21 abr 2012 (UTC)[responder]
  • Muy a favorMuy a favor Muy a favor Los bloqueos han de servir para impedir conductas disruptivas. Si existe un compromiso que sugiere la ausencia de estas (la usuaria ha reconocido su error y ha propuesto mantenerse alejada de todo conflicto), el bloqueo solo mantendría un carácter meramente punitivo. El costo de mantener tal situación recae en todos nosotros: la triste realidad es que los editores son sumamente escasos y prescindir de uno prolífico significa un perjuicio para Wikipedia (no nos engañemos: nadie ha podido cubrir la labor de Rosy). Tampoco considero necesario limitar su accionar, ya que confío plenamente que la usuaria tendrá la sensatez de mantenerse alejada de problemas, fuera de que sabrá que estaremos atentos a sus pasos. Andreasm háblame 03:29 21 abr 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario No comparto tu valoración. Si justificas su regreso por "la triste realidad" de la falta de buenos editores, tenemos otra "triste realidad" con la falta de biblios que saquen el trabajo adelante, como Andreateletrabajo. Si el regreso de Rosy implica bibliovacaciones de Andrea, estamos haciendo mal negocio. Pero aunque pienses lo contrario, hay una diferencia insalvable, y es que fue Rosy quien saboteó la candidatura de Andrea. Fue ella quien examinó diff a diff su historial en busca de la más mínima pega, por ridícula que fuese. Te invito a que releas aquella infame CAB, si es que no te acuerdas. Fue Rosy quien se organizó con otros usuarios para buscar votos desfavorables, y fue por eso por lo que fue expulsada. Y es verdad, y en eso estoy de acuerdo contigo y con los demás, en que si ha admitido su error y dice que viene con intención de colaborar, no vamos a hacer algo distinto a lo que se ha hecho tantas otras veces, que es dar una segunda oportunidad, pero haríamos bien en mostrar un poco de sensibilidad con la compañera que sufrió aquel lamentable episodio, y al menos intentar disimular ese entusiasmo que muestras, que dadas las circunstancias encuentro bastante ofensivo y desconsiderado con Andreateletrabajo, que está viendo cómo se está obviando todo aquel asunto, e incluso en tu caso (que es lo que ya no entiendo) con indisimulada alegría. Hay muchas tristes realidades en esta wikipedia, y no solo esa que apuntas. π (discusión) 09:53 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Completamente de acuerdo con Pi. La víctima de toda esta historia es Andreateletrabajo, y no Rosymonterrey, que fue quien se expuso voluntariamente a eser expulsada con su comportamiento. Por muchos lazos que se puedan tener con Rosy, que no dudo que los haya, no hay que perder de vista los hechos objetivos. Creo que lo mínimo que se le puede pedir a Rosy es precisamente lo que le ha pedido Andrea: si quiere volver, que no participe en votaciones y que no interactúe con ella. Kordas (sínome!) 10:27 21 abr 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor, aunque esto no es una votación, dado que los demás han usado las plantillas de "a favor"/"en contra" la uso aquí. Confío en que la lección esté aprendida y que las heridas se sanen. --Roy 12:34 21 abr 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Creo que la gente puede aprender de sus errores. Y creo que se pueden perdonar las faltas. El proyecto no gana nada dejando el bloqueo. Y los bloqueos son para hacer el proyecto viable, y por eso en este caso no se si sirve de algo. --Millars (discusión) 12:42 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Nueve a uno. Creo que es suficiente. Me consta que hay más compañeros en contra, pero también me constan otras opiniones a favor, con similares porcentajes. Teniendo en cuenta que esta votación es puramente consultiva, creo que no merece la pena prolongarla más. Ya que fui yo quien puso el infinite, dejadme que sea yo también quien se lo quite. No creo en los regresos con condiciones, porque si uno vuelve de buena fe no son necesarias, y si no vuelve de buena fe, entonces es que nos hemos equivocado y hay que bloquear otra vez sin más historias. Si vuelve, vuelve como todos, como siempre. Confío en el buen juicio de Rosy para evitar meterse en charcos, y desde luego me alegraría y me tranquilizaría mucho saber que se ha disculpado con Andrea por lo sucedido. Que lo haga en público o en privado no es de mi incumbencia, pero creo que es lo que toca hacer ahora si realmente se ha dado cuenta del daño que causó todo aquello, para la comunidad, pero sobre todo para Andrea, que se encontró con aquello sin comerlo ni beberlo, ni "merecerlo" (si es que cabe hablar de tal cosa) en modo alguno. Por lo demás, bienvenida de nuevo. Queda levantado el bloqueo, y a mirar para delante, que buena falta nos hace. Saludos π (discusión) 13:19 21 abr 2012 (UTC)[responder]

comentario Comentario He llegado tarde, pero es igual porque no me serviría de nada. Mi posición es totalmente en contra. Pienso que un poco más de bloqueo la habría hecho pensar que no es tan fácil como en realidad ha sido. Los asuntos que se mencionan en su contra son gravísimos y los que piensan que sus ediciones son imprescindibles... mejor no opinar. Pero no sólo es eso, no sólo es lo del asunto grave que la llevo a la expulsión; eso en realidad fue el final. Sus intervenciones, sus comentarios en páginas de usuario, sus acusaciones veladas, sus, "estoy de acuerdo contigo, no sé por que te dicen eso o lo otro", y siempre dirigiéndose a usuarios más o menos conflictivos y echando más leña al fuego; esto es lo que a lo largo de su estancia he ido apreciando. No voy a dar ningún dif, entre otras cosas porque es todo muy sutil, nunca son las barbaridades de Billy ni las insolencias de otros. Pero el que no me crea puede ir a estudiarse todas las ediciones de Rosy desde el primer día y si no va sintiendo poco a poco un remusguillo interno difícil de describir... entonces tengo que ir pensando en mi posible paranoia. Lo que sí prometo es estar bien atenta y no dejar pasar ni una, ni una. Saludos Lourdes, mensajes aquí 13:37 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Como ya le he dicho aquí a Pi, me ha parecido una resolución muy apresurada el levantar el bloqueo no habiendo pasado ni un día de debate, y tan sólo opinando ciertos usuarios en un asunto tan grave como éste. Siento que no se han escuchado mis opiniones, así que no sé muy bien el paripé de traer aquí la idea de desbloquearla sin más si ya estaba decidida de antemano. Como bien dice Lourdes, y como bien me he ocupado de transmitirle a la propia Rosymonterrey, algunos estaremos muy pendientes de lo que hace, a ver si es verdad que sus intenciones son sinceras. Kordas (sínome!) 14:01 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Conincido con Lourdes. Los hechos fueron lo suficientemente graves para que en su día el bloqueo fuera indefinido. Además la principal afectada está lejos de aceptar sus "disculpas", algo que debería tenerse muy presente. No creo que ahora sea plato de buen gusto para ella tener que cruzarse con quien la acosó y difamó. Igual por recuperar un usuario "arrepentido" perdemos a otro mucho más válido que es la víctima. Mucho más válido porque la validez de un usuario es bastante más que el número de artículos creados o el número de destacados, es sobre todo la capacidad de poder participar en un marco de civismo con los demás usuarios; algo que a todas luces no se produjo en el pasado. Y el regreso por supuesto que es con condiciones; la mínima tentación de volver a las andadas o tener el mínimo incidente con Andrea es expulsión directa. Montgomery (discusión) 14:02 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Imagino que con la resolución de levantar el bloqueo no he dado la impresión de que aquí no ha pasado nada: es evidente (y si no lo era, que lo sea ahora), que Rosy ha gastado todos sus comodines, y es consciente de ello. π (discusión) 14:08 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Por supuesto Pi, por supuesto. Pero sería bueno que se volcaran aquí más opiniones sobre la protagonista para que la comunidad y la gente que no la conoce sepa a qué atenerse, aunque esté activa su cuenta. Que sepan que no fue una injusticia su bloqueo, que no fue por mala educación ni arrebatos coléricos, que sepan que lo que hizo fue bien a conciencia y que estén bien atentos a sus mensajes en páginas de usuarios, siempre amables, eso sí. Me conformo simplemente con se sepa. Lourdes, mensajes aquí 14:23 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Pi, sólo aclararte que Rosymonterrey ya ha pedido disculpas públicamente a AndreaQuiero aprovechar esta solicitud para ofrecer una disculpa a la comunidad en general y, en particular, a Andreateletrabajo y a todo aquel que pudiera haberse visto afectado por la serie de eventos que causaron mi bloqueo en julio de 2011—. Montgomery, creo que esa es una cuestión personal de ellas dos y que, a partir de ahora, está en Andrea aceptar o no las disculpas. No pienso que debamos esperar a una respuesta positiva por su parte para levantar el desbloqueo, porque nuestro deber es pensar y actuar a nivel comunidad y no a nivel de una relación interpersonal entre dos usuarios/as en particular.
Si realmente creemos que el arrepentimiento de Rosymonterrey y su compromiso de no volver a inmiscuirse en asuntos que no ayuden a la enciclopedia y a su comunidad son sinceros, no veo motivo alguno para que su bloqueo continúe en pie. Los nueve meses afuera de Wikipedia han sido tiempo suficiente, supongo yo, para que la usuaria se lo piense dos veces antes recaer en conductas disruptivas como la que motivó su expulsión. Por otro lado, el hecho de que nunca haya creado títeres y fundamentalmente el que haya esperado tanto tiempo para solicitar una segunda oportunidad, me hacen suponer que Rosymonterrey realmente comprendió sus errores casi desde un principio y que ha tenido la suficiente madurez para asumirlos y proponerse no volver a caer en ellos. Por todo esto es que estoy A favor de acuerdo con la decisión tomada por Pi. Saludos. —Mafores - (δ) 15:48 21 abr 2012 (UTC) PS: ¿cuál sería el sentido de «encapsular» este hilo? No veo nada malo en que el biblio que recién se entera de todo esto quiera expresar su opinión aunque el desbloqueo ya se haya consumado.[responder]
Repito que los hechos que motivaron su expulsión son graves. Puedo entender que es un asunto "personal" entre dos usuarios cuando hay una enemistad de igual a igual por un asunto cualquiera, derivado por ejemplo de la discusión de un artículo. Pero no es el caso, estamos hablando de difamación y acoso, algo que se aleja de una cuestión interna que simplemente deba dirimirse entre los implicados. Montgomery (discusión) 16:48 21 abr 2012 (UTC)[responder]
9 argumentos favor, 4 en contra cuento hasta ahora, todas con sus pesos respectivos y una resolución de Pi favorable.

Esperemos a evaluar el desempeño de la usuaria de aquí en adelante --Esteban (discusión) 15:34 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Justo ahí radica el problema: el desempeño de la usuaria dentro de Wikipedia siempre fue excelente. Pregunto: ¿porqué encapsular? Es obvio que el tema no estaba agotado. Mafores: si te parece que un "disculpas" puede suplantar todo el daño gratuito que me hizo por cumplir con intereses de otros que no tenían nada que ver conmigo... Como dije, me pareció pálida, muy pálida su solicitud. Pero allá ustedes. --Andrea (discusión) 17:19 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Y allá tú, que sigues con lo mismo y lo mismo. Nixón?! 19:04 21 abr 2012 (UTC)[responder]

comentario Comentario A mí lo que me parece desconcertante es el desbloqueo express que se ha llevado a cabo. Ayer mismo se plantea en la lista de biblios (junto con el de Billy) y hoy mismo está todo resuelto. También es desconcertante el método para hacerlo. ¿Es por votación? ¿Somos (los biblios) un sanedrín que decide autónomamente, por encima de las políticas, quién es condenado y quién es perdonado (lo digo porque he visto muy escasas menciones a las políticas y sí a una mera apreciación personal)? Esto da toda la impresión de parecerse a las votaciones de borrado anteriores a la reforma para exigir argumentaciones y, como corolario, es evidente que son dichas votaciones y no las políticas las que en último término deciden quién es bloqueado y quién no, con lo que, si a un grupo de biblios se le mete un usuario entre ceja y ceja, es irrelevante las violaciones de políticas que hayan realizado, que seguirán bloqueados. Y lo digo porque hay innumerables usuarios expulsados por faltas mucho menos graves que las de Rosy. --Ecemaml (discusión) 22:28 21 abr 2012 (UTC) PD: y por cierto, no sé si alguien se acuerda de la petición de desbloqueo de Caskete, implicado en el mismo incidente. ¿A nadie se le cae la cara de vergüenza al recordar que se negó su desbloqueo porque no se prestó a "delatar" a sus compinches? ¿Por qué no se le pidió lo mismo a Rosy?[responder]

Lo mismo digo. El tablón es para bibliotecarios no para algunos bibliotecarios. Beto·CG 03:14 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Me ha sentado muy mal este desbloqueo precipitado, Pi te apresuraste. Esto no está bien, no se ha permitido el debate ¿cómo es eso que con 13 "argumentos" y 12 horas se proceda a desbloquear a alguien pasando por encima de toda la comunidad?. Estoy molesta con esto. Laura Fiorucci (discusión) 03:59 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Muestro mi absoluto desacuerdo con un desbloqueo apresurado, sin consenso y que vulnera el concepto mismo del TAB. Protesto y solicito su re-bloqueo hasta que una porción significativa de bibliotecarios se puedan expresar. -- Netito777 04:04 22 abr 2012 (UTC)[responder]

Sólo para dejar constancia, pues al parecer no lees mis mensajes en la lista de correo (sino, no me explico esto): me parece muy desagradable la forma en que procediste. Pareciese que sólo leíste algunos correos e hiciste caso omiso de otros donde varios compañeros dejamos claro que esto se tenía que revisar y consensuar en la wiki y no resolver de forma express y prejuzgada, pues lo único que se pidió debatir era la desprotección de la discusión para poder iniciar el debate sobre un desbloqueo controvertido.

Espero que así como llevas cuenta, lleves cuenta aquí también de que muchos compañeros estamos en fuerte desacuerdo con la manera en que procedes y en el futuro te abstengas de hacerlo de nuevo. ¡Pepe el Toro es inocente! 04:11 22 abr 2012 (UTC)[responder]

Pi, con el enorme aprecio que te tengo, debo decirte que hoy te has equivocado; por favor, enmienda restaurando el bloqueo y luego a discutir. Te lo pido con profunda preocupación. -- Netito777 04:59 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Quiero pediros disculpas por mi precipitación. Está claro que si tantos compañeros os habéis molestado, es que me he adelantado. Tenéis razón: no pasaba nada por dejar el hilo abierto un par de días, y lo lamento. Si resolví es porque sinceramente no se me ocurrió que después de 10 votos con un 90% (un noventa por ciento) de votos favorables, fuesen a aparecer de repente un montón de usuarios seguidos todos votando en contra. No sé si la molestia viene más por el desacuerdo con el desbloqueo, con la falta de tiempo para manifestar vuestra oposición al mismo, o si realmente pensáis que cabe la posibilidad real de que la votación refleje una mayoría distinta, pero en fin, sea por el motivo que sea, lo siento mucho, y me cuidaré de no volver a apresurarme en el futuro.
Respecto a la sugerencia de Netito de volver a bloquear a la usuaria, me parece que una vez metida la pata lo mejor será dejar el estado actual de las cosas hasta que se vea realmente qué piensa la mayoría de la comunidad de biblios, porque si no vota más gente o hay cambios en el sentido de los votos emitidos, por el momento la mayoría sigue siendo favorable al desbloqueo.
Por último, y aun aceptando mi error, creo que no está de más argumentar en mi propia defensa que las decisiones del TAB, mientras no se cambien las políticas, las sigue tomando un bibliotecario, y pese a que sabéis que siempre he sido un gran defensor de los consensos para decidir este tipo de cosas, es harto inusual que en un hilo del TAB participen más allá de 5 ó 6 biblios, y en este ya habían participado 10, y con el precedente de la lista de biblios, 21, y nada de lo escrito ni aquí ni allí hacía presagiar esta repentina oposición, que ha surgido justamente cuando procedí a desbloquear, y no el día anterior, ni el anterior en la lista de biblios. Las cosas como son. Un saludo π (discusión) 10:07 22 abr 2012 (UTC)[responder]
En la lista de biblios se discutió la desprotección de su página, no su desbloqueo. Justamente ese punto se acordó tratarlo aquí, a la vista de todos. Y Pi, es de esperar que en un tema "polémico" participen muchos bibliotecarios no unos pocos. En cuanto a que la mayoría era del 90%, te diré que, anecdóticamente, iba a dejar que opinaran más biblios pero me pareció oportuno. Si no lo hubiera hecho, su aprobación "tácita" hubiera sido 100% cuando varios biblios que participaron de la lista habían dejado claro que estaban en contra. Y sí, fue apresurado. La solicitud se planteó en el TAB a las 9 de la noche hora internacional y a las 9 de la mañana ya había sido desbloqueada, en plena madrugada sudamericana, cuando buena parte del mundo está durmiendo y no puede opinar, o votar, en este caso. Y el hilo fue cerrado pocas horas más tarde, porque "cuento 9 a 4". Ya ves que de esperar un poco el resultado hubiera sido muy distinto. --Andrea (discusión) 10:50 22 abr 2012 (UTC)[responder]
No, Andrea. Acabo de releerme detenidamente el correo de los biblios, por si es que a mí se me había ido la pinza, y yo cuento 9 biblios que se habían posicionado explícitamente a favor de desbloquear a Rosy, otros nueve a favor de permitir la consulta (sin posicionarse a favor ni en contra), y sólo uno abiertamente en contra. A ti no te cuento porque variaste de opinión a lo largo del hilo. Resumen del hilo de biblios: 9 a favor, 10 indeterminados, 1 en contra.
Luego se abre el hilo en el TAB y aparecen 9 a favor y uno en contra (mismo porcentaje, igualmente contundente). Sumando ambos hilos no son diez, sino más los biblios a favor, pues algunos de los anteriormente indeterminados se posicionan también a favor, y otros de los favorables todavía no habían votado. El resumen cuando procedí a levantar el bloqueo a Rosy era que más de una docena de biblios se habían mostrado a favor, por sólo dos en contra. ¿Me precipité? parece claro que sí, visto lo visto, y me he disculpado por ello, pero a ver, no saquéis las cosas de quicio: la participación había sido altísima, y los porcentajes también eran clarísimos ¿desde cuándo la respuesta de 14 biblios a una consulta no es suficiente para adoptar una resolución en el TAB? ¿Que no pasaba nada por dejar la consulta un día más? Vale, correcto, perdón una vez más, pero hasta ahí llego, no más. π (discusión) 13:29 22 abr 2012 (UTC)[responder]
¿Cambié de opinión? Veamos: les dije que no quería que la desbloquearan, pero como me insistieron varias veces le dije que no tenía problemas en que desprotegieran su discusión y que se discutiera el tema aqui. ¿No es coherente con lo que he hecho en el tablón? --Andrea (discusión) 14:19 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Andrea, si piensas que te he interpretado mal, te invito a que copies y pegues aquí tu primera intervención en ese hilo, para que los demás juzguen. Yo no he dicho en ningún momento que fueses incoherente, ni lo he sugerido tampoco. π (discusión) 16:06 22 abr 2012 (UTC)[responder]

Ya que lo pides, lo hago: Muy en contraMuy en contra Muy en contra (Doble CdE) Durante meses se nos ha tirado con todo tipo de spam, insultos y manipulaciones. Se me ha difamado a diestro y siniestro, a mi y a otros usuarios, se han metido con mi empleo y hasta con mi hijo sin ningún tipo de pudor, reparo o escrúpulo. Será o no será ella quien escribía los "artículos", participaba o no de las manipulaciones que se tejían a la vista de todos o no, utilizaba el foro para insultar a diestro o siniestro o no. En verdad, no importa, porque de nada de eso habla en su escueta solicitud de desbloqueo. "Bueno, sí, pasó, me arrepiento, pero fue hace tanto que... ¿quién se acuerda, no? Ya'ta, vamo'aarriba, lo pasao pisao". No, no es así. ¿Se olvidan acaso del motivo que llevó a su bloqueo? No solo fue participar en un blog, fue la búsqueda activa de votos en contra además de armar los principales argumentos para voltear una CAB de alguien que nada tenía que ver, ni con el blog, ni con el otro blog, ni con el tal Dodó a quien nunca conocí. Y ya que estamos, siempre me he quedado con la duda de preguntarle: ¿Como es que sabe con tanta certeza que en el IRC no me quieren si no entro más que unos minutos para chequear IP? Me gustaría saberlo. Y perdona Fernando, no creo que haya dicho todo lo que debía decir. Debió decir que se comprometía a no participar en más votaciones. Ahí podríamos comenzar a hablar. Pero desbloquearla porque.... ¿porqué? ¿Porque es una buena editora? Nadie es indispensable. SAB ha sobrevivido sin ella nueve meses, puede seguir haciéndolo. Ya que son taaaan benevolentes y al parecer soy la única que disciente en que la desbloqueen, al menos tengan la amabilidad de imponerle restricciones. O sentido común, por mínimo que sea, aunque al parecer escasea. No participar en votaciones y tratar de no coincidir conmigo, como mínimo. Que yo voy como bibliotecario a atender sus solicitudes porque es mi obligación, pero no me pueden pedir que presuma buena fe con alguien que tuvo un papel tan activo en mi contra en el —me atrevo a decir— episodio más vergonzoso de Wikipedia en español —léase, tristemente, mi CAB—. --Andrea (discusión) 21:56 20 abr 2012 (UTC)[responder]

Y de paso podría aclarar, no ya los otro 14 usuarios que afirman en el blog que votaron manipulando la CAB porque tal vez —véase como presumo buena fe— tal vez no los conozca, pero sí los nicks de los "dos votos más" que podía conseguir, porque no sé si no notaron, pero todos ellos siguen manipulando votaciones y saboteando Wikipedia en el más estricto sentido de la palabra. --Andrea (discusión) 22:14 20 abr 2012 (UTC)[responder]
Y no, en el hilo de la lista de biblios no dije nada distinto y me parece mal que mezcles la participación allí que, una vez más y hasta el cansancio, se aclaró en reiteradas ocasiones que no era para solicitar su desbloqueo sino la desprotección de su página. Y en eso sí accedí, por la sencilla razón que a ningún reo se le impide una defensa, cuanto más a una usuaria se le debe permitir dar sus argumentos. Pero ya que ves que el consenso no es tal y que admites que has cometido un error, te suplico que lo enmiendes. Que nadie te pide que no te equivoques porque eres humano como todos, sino que, ya que has reconocido que lo cometiste, que lo enmiendes, dado que eso sí nos hace mejores personas. --Andrea (discusión) 17:07 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Déjame responderte además a tu comentario a favor del desbloqueo: "Ha dicho todo lo que yo necesitaba oír para poder pasar página." A esto ya te respondí. Puede que a tí te parezca que ha dicho todo; a mí me parece que le falta mucho por decir. "Además era una gran editora, y carece de antecedentes. Por lo demás, habiendo reconocido el error, nueve meses son mucho más de lo acostumbrado para la falta cometida." Coincidimos en que es una gran editora pero... ¿cómo va lo del tiempo y la falta? Porque hasta donde sé nunca hubo un caso igual en Wikipedia, y no sabía que había plazos establecidos para eso. --Andrea (discusión) 17:10 22 abr 2012 (UTC)[responder]
(edito fuera de orden) Cuando alguien dice "yo estoy a favor de desbloquear a Rosy", no está hablando de permitir una apertura de nada, está diciendo lo que está diciendo, textualmente. Respecto al texto tuyo que te solicité, si no lo quieres poner me parece muy bien, pero entonces déjalo pasar, y no copies un texto distinto que ya estaba a la vista de todos. Me pides que reconozca mis errores, y no eres capaz siquiera de admitir una trivialidad como aquella, que no le importa a nadie. Pues bueno, allá tú. π (discusión) 19:38 22 abr 2012 (UTC)[responder]

(Elimino sangría) Parece que ahora sí llego a tiempo de sumar mi opinión En contra En contra del desbloqueo, aunque no sirva de nada. Estoy en contra porque las faltas cometidas por la usuaria fueron lo suficientemente graves como para ameritar su expulsión, no un bloqueo de X meses por un calentón o una ofuscación puntual. Sus actos fueron premeditados, planeados y ejecutados durante semanas, tiempo durante el que bien pudo haber reflexionado sobre las políticas que estaba infringiendo y el daño gratuito que estaba provocando. Sin embargo, ha tardado nueve meses en darse cuenta de su error exgrimiendo unas escuetas disculpas. Disculpas que han bastado para desbloquearla y todos tan contentos, a editar, que es una buena editora. En vista de lo cual habrá que revisar la petición de Caskete y la de cualquiera de los otros implicados en cuanto lo soliciten para, por supuesto, desbloquearlos, sino sería una injusticia. De este modo, cualquiera que en el futuro cometa faltas tan graves como las de estos usuarios tendrá la tranquilidad de que unos mesecitos de bloqueo (llamado también expulsión) y unas disculpas serán suficientes para volver a wikipedia como usuarios de pleno derecho.
Se repite una y otra vez que los bloqueos son preventivos no punitivos y yo estoy de acuerdo, el asunto es que un bloqueo siempre va a ser punitivo para el afectado (se le impide editar) y preventivo para la enciclopedia que no seguirá sufriendo los daños del bloqueado. Pienso que en el caso de las expulsiones es lo mismo, solo que esta medida es, o debería ser, el punto de no retorno para un usuario, habiendo perdido la posibilidad de regresar definitivamente, sino no tiene sentido imponer una expulsión. Anna (Cookie) 17:08 22 abr 2012 (UTC)[responder]

Pi, agradezco tu explicación, es una cuestión de puntos de vista y doy gracias porque todos pensamos diferente. Estoy a favor del desbloqueo de Rosy, estuve en contra de la precipitud que no nos dejó aclarar ciertos puntos. Por ejemplo, quiero un compromiso firme de algún biblio (¿Miss Manzana?) que se ocupará de mantenerse al tanto de las ediciones de Rosy, quiero un compromiso firme de Rosy de no cruzarse con Andrea, quiero que durante un tiempo Rosy no pueda participar en votaciones ni en el Café... esto por un tiempo determinado, creo que nos ayudará a bajar un poco el estrés. Creo que Rosy es una buena persona, además de buena editora, y que cometió un error. Pero tengo entendido que ella solo participó en un foro cerrado y no el blog de marras, no podemos mezclar a todos los expulsados en el mismo saco. Sobre los otros casos: cada caso es diferente y podemos analizarlo acá. Laura Fiorucci (discusión) 17:42 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Incluso asumiendo que todos los que os habéis quejado de mi precipitación os pronunciáseis en contra (que muchos no lo habéis hecho) las cuentas siguen saliendo a favor del desbloqueo. De hecho, sois más los que os habéis quejado de mi resolución que los que han votado explícitamente en contra de la reincorporación de Rosy. (12 a favor, 5 quejas, 4 en contra) No veo motivos para revertir la situación, pues ahora ya hay 21 participaciones, 16 votos, y han pasado 40 horas. Si sigue sin resultaros aceptable esta participación y este tiempo para recoger opiniones, habría que empezar a preguntarse cuándo paramos y, sobre todo, quién lo decide. Porque hasta ahora lo decidía el primero que lo veía claro (por ejemplo en mi caso, viendo un 9 a 1, más lo de la lista de biblios, me pareció evidente), pero si a partir de ahora va a ser distinto, habrá que dejarlo por escrito en algún sitio: "quorum mínimo de tanto, o plazo mínimo de tanto", y así nos ahorramos disgustos.
Por último, dejadme expresaros mi desconcierto de forma gráfica:
A favor A favor A favor A favor En contra A favor A favor A favor A favor A favor A favor —(resolución)—En contra En contra A favor En contra En contra En contra En contra En contra A favor  Tendréis que aceptar que un poco raro sí que es ¿no? π (discusión) 18:59 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Pi, tengo claro que cometiste un error de precipitación al tomar por cerrado el hilo, pero me parece que a la luz de tus explicaciones es excusable. Si nos pasamos a centrar en los aspectos clave de las reticencias que algunos muestran al desbloqueo, eso que habremos ganado en tiempo y discusiones ahorradas. Cheveri (discusión) 19:38 22 abr 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario He procedido a restaurar el bloqueo de Rosy a la espera de conseguir un consenso más sólido. Este "rebloqueo" no presupone el resultado final de la resolución, pero da margen a que exista un consenso suficiente (que no parece ser el caso). Creo que después de nueve meses, unos días más o menos no constituirán ninguna diferencia. Un saludo --Ecemaml (discusión) 21:09 22 abr 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario Te juro Pi que hasta el día de hoy yo pensaba que "la manera Wiki" era el concenso y no la mayoría simple. Por otro lado, gracias Ecemalm por tu acción. Yo ya he dejado bien clara mi posición En contra En contra del desbloqueo y especialmente Muy en contraMuy en contra Muy en contra del desbloqueo sin condiciones. Por lo demás, les dejo la resolución al resto. Entiendo y acataré lo que resuelvan aún si finalmente resuelven que sea readmitida con vía libre, pero al menos que la decisión se tome a la vista, sin prisas y no como cosa prejuzgada. Saludos. --Andrea (discusión) 00:17 23 abr 2012 (UTC)[responder]
No es mi intención echar más leña al fuego, pero ¿los votos de quiénes valen el doble? lo digo por saberlo, más que nada. Si yo me precipité cerrando con 9 a 1, esto de que un biblio imponga a las bravas su criterio sobre otro, y que encima lo haga en minoría es ya el súmun. No estoy enfadado, pero que sepáis que estoy perplejo. Perplejo no: estoy flipando. Para los que leáis a Calvin y Hobbes (unos cómics buenísimos, por cierto) esto me ha recordado al juego que se tenían el crío y el tigre, en el que se iban inventando las normas sobre la marcha, a ver quién tenía más ingenio. Ahora el TAB se rige por consenso. ¡No, no!, por minoría simple. Toma ya. Lo dicho: flipo. XD π (discusión) 00:57 23 abr 2012 (UTC)[responder]
Y Andrea, la "manera wiki" en el TAB no es el consenso, sino la resolución de un bibliotecario. Quizás habría que cambiar eso, o al menos en según qué casos, pero hasta ahora había sido así. Si se tiene dudas, se consulta, pero al final "alguien" toma una decisión, acertada o no. Lo que suele ser norma, en todo caso, es que si se consulta, se ejecute la opinión mayoritaria. Ejecutar la minoritaria ya es más duro, pero enmendar una resolución que tiene apoyo mayoritario, eso admito que no lo había visto nunca. En fin: a ver cómo acaba esto. π (discusión) 01:16 23 abr 2012 (UTC)[responder]
Desde luego, En contra En contra del desbloqueo. El sabotaje fue tan claro que poco hay que decir. Desbloquearle es abrir la puerta a aquellos que de manera continuada sabotean alegremente, dentro y fuera de Wikipedia.-- Netito777 02:34 23 abr 2012 (UTC)[responder]
*A favor A favor, me parece que merece una segunda oportunidad, ojala que de conseguirla no la desaproveche. --Leon Polanco:Llama al 01800 Leonpolanco 04:49 23 abr 2012 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario. Sé que los no bibliotecarios no deberíamos intervenir, pero a todo esto pregunto yo. ¿No era que las expulsiones son permanentes? Si alguien comete una falta lo suficientemente grave como para recibir un bloqueo infinito en lugar de uno muy extenso, como podría ser 1 año, ¿puede ser indultado luego de 9 meses? Es cierto que las personas se arrepienten, es cierto que las personas cambian, más aún cuando están creciendo y formando su personalidad. Entonces es fácil cometer este tipo de errores y luego aprender de ellos. Pero existe algo que es como el cáncer, que si no se lo detiene cuando es pequeño te consume, se llama «sentar precedente». Si van a desbloquear a alguien que fue expulsado por algo que no es una vanalidad, deberían tener muchas cosas sobre la balanza. Y sino, la próxima consideren un bloqueo largo que no sea vitalicio.
Hay mucha diferencia entre una condena de 20 años de prisión y una reclusión perpetua, pues en el primer caso el reo tiene la esperanza de salir algún día y obrará en consecuencia. Mientras que en el segundo sabe que ya no tiene nada que perder, no importa lo que haga, su condena ya no puede empeorar. Si luego de menos de un año, hay una mayoría que considera el desbloqueo, entonces la expulsión no fue la mejor decisión. Pero una vez tomada, retractarse puede ser bastante pernicioso. Todo padre o docente sabe lo que sucede cuando se perdonan los castigos a medio cumplir y enfrente de todo el mundo.
Ídem para el hilo que se encuentra justo debajo de éste. Esa es mi humilde opinión y quiero dejar constancia de que nunca tuve trato con dichos usuarios, solo soy un observador externo. --Metrónomo (tic-tac) 06:49 23 abr 2012 (UTC)[responder]

Me gustaría aportar mi granito de arena a esta discusión. No me he pronunciado ni pública ni privadamente sobre este asunto, sobre todo porque no tengo una opinión muy formada sobre dicho asunto. En vez de aburriros con argumentaciones, diré primero cuál es mi opinión y luego la argumentaré. Ni opinión es, marginalmente, favorable al desbloqueo. Digo marginalmente porque no lo tengo claro pero tampoco me opondré si la valoración que se hace de este asunto es favorable al desbloqueo.

Y ahora, el aburrimiento de las argumentaciones:

  • partimos de que las políticas no nos ayudan mucho en este caso. Tenemos una convención relativa a que los bloqueos deben ser preventivos y no punitivos que casi nunca cumplimos, y un convencimiento por parte de muchos usuarios y bibliotecarios de que, efectivamente, el bloqueo de Rosy es preventivo porque protege a la comunidad, anunciando claramente que comportamientos como los de Rosy no son ni serán permitidos;
  • partimos también de que nadie es imprescindible... esto es, la presencia de Rosy no es imprescindible (siento decirlo, pero ¿qué labor de Rosy había que cubrir? somos una enciclopedia en construcción, no tenemos una fecha de entrega, por lo que un artículo más o menos es irrelevante) y, en sentido contrario, una resolución injustamente benébola enviará señales muy negativas tanto a saboteadores en potencia como a lo que han sufrido y tenido que lidiar con asuntos como este;
  • (un punto adicional que hay que constatar se refiere a muchos de los amigos de Rosy que argumentaron en su momento que no era Rosy quien se había implicado en el asunto que llevó a su bloqueo; ahora que lo ha reconocido, estaría bien que pidieran disculpas a la comunidad y que recordaran a su amiga que lo hecho fue realmente dañino... en su lugar, hay abrazos y felicitaciones; lamentable)
  • recuerdo el motivo fundamental por el que Rosy y sus compinches fueron expulsados: el intento de subvertir coordinadamente los procedimientos de decisión de la comunidad. Aunque muchos se lo tomen a chanza, este es un asunto mucho más grave que un insulto o una descalificación cruzada entre wikipedistas. Al fin y al cabo, esto último sólo afecta a quienes están involucrados en el conflicto. Aquello afecta a la comunidad como un todo. Cuando un grupo de usuarios se considera por encima de la comunidad, decide que hay que salvarla (no sabemos muy bien de qué) y se concertan para sabotear los procesos comunitarios no estamos hablando de un conflicto, sino de un sabotaje en toda regla.
  • en este sentido, Andrea fue el chivo expiatorio de estos salvadores de la Patria (y, a posteriori, creo que podemos afirmar con seguridad que Andrea es uno de los mejores bibliotecarios con los que contamos hoy en día: constante, trabajadora, atenta a infinidad de asuntos, humilde a la par que resolutiva; cualidades precisamente que son las que provocan la burla y el escarnio por parte de los indeseables que se juntan en el blog de marras para, de nuevo, salvar a wikipedia... ¿de quién?). En este sentido, resulta repugnante leer las expresiones de superioridad moral que se vertieron durante el proceso de sabotaje de su CAB... Siguiendo sobre este asunto, recuerdo (porque parece que a muchos se le olvida) que el perdón es una opción, no una obligación. Las disculpas (tardías) de Rosy a Andrea son loables, pero Andrea está en su derecho a considerarlas falaces y a no aceptarlas (y en tal sentido, debo decir que me parecen repugnantes los comentarios displicentes con las que algún bibliotecario ha obsequiado a Andrea más arriba como si fuese obligación de Andrea callarse... pues no, no lo es).
  • pero aunque Andrea fue la principal damnificada, fue la comunidad como conjunto quien se vio sometida a una tensión intolerable y a un desprecio sin igual por parte de Rosy y sus compinches. ¿Que no nos gusta cómo funciona la comunidad? Todo puede cambiarse, sin necesidad de conspirar. ¿No nos gusta X como bibliotecario? Las CAB proporcionan los procedimientos para argumentar el descontento sin tener que recurrir a acarreo de votos.
  • en tal sentido, quiero pensar que hay en Rosy una asunción explícita de lo acontecido. No estoy pidiendo arrepentimiento. Eso es algo que queda para cada uno y que no nos importa (como comunidad) si es sincero o no. Simplemente una asunción de que lo que hizo estuvo mal y un compromiso firme de no volver a involucrarse en procesos de decisión comunitarios y, especialmente, evitar en todo posible cualquier relación con Andrea o la mera mención a ella en cualquier tema, en cuyo caso sería bloqueada de nuevo (es una "condición" dura, pero creo que necesaria, precisamente para salvaguardar la integridad de todos los que, contra viento y marea, tuvieron (tuvimos) que lidiar con este desagradable asunto...)
  • para finalizar, en caso de que se decida desbloquear a Rosy, esta sólo podría hacerse mediante una resolución firme que estableciera claramente que se trata de una medida de "gracia", sujeta a condiciones (las expuestas más arriba) y con constatación explícita de que lo hecho fue especialmente grave (eso va por todos aquellos que han cuestionado desde el principio las decisiones tomadas en su momento y que tratan de hacer aparecer este desbloqueo como una reparación de una injusticia... pues no, es una medida de gracia; va también por aquellos que razonan un desbloqueo ridiculizando los reparos puestos por los que se oponen).

Un saludo --Ecemaml (discusión) 09:45 23 abr 2012 (UTC)[responder]

Después de leerte, Ecemaml, empiezo a sospechar que probablemente el malestar ante mi resolución no vino dado tanto por la "precipitación" como por la ausencia de un discurso como el tuyo. Me parece muy bien lo que dices (y una arbitrariedad que rebloqueases a Rosy; una cosa no quita la otra). Saludos π (discusión) 12:37 23 abr 2012 (UTC)[responder]

Hay tantas arbitrariedades en este proyecto... Te comento una: el bloqueo, existente, de Caskete, con unas condiciones que no se le han pedido a Rosy. Te comento otra: unas peticiones de bloqueo se discuten en el TAB; otras las resuelve de oficio el mismo bibliotecario con el que tuvo "diferencias" en el pasado... el cual se permite calificar la petición de bloqueo de "palabras necias" (¡qué risa nos da el asunto!)... Fíjate lo arbitrario de mi acción que nada impide que, ahora mismo, se restaure el desbloqueo... yo no me sentiré desautorizado y, más aún, en general no he perseguido otro propósito que hacer las cosas bien. --Ecemaml (discusión) 13:36 23 abr 2012 (UTC)[responder]

Solicitud de desbloqueo de Billyrobshaw

Billy también ha solicitado su desbloqueo, y al igual que con Rosy, parece procedente exponer la solicitud en el tablón, para consideración general. π (discusión) 15:23 21 abr 2012 (UTC)[responder]

El problema con Billy es que es bastante desequilibrado, es buen editor pero por ahi "se le salta la chaveta" y se manda una de las suyas, por eso en este caso argumento En contra En contra --Esteban (discusión) 15:29 21 abr 2012 (UTC)[responder]

La ventaja de dejar sin efecto una expulsión es que sobre el beneficiario se sostiene una espada de Damocles, que supongo hará totalmente impensable cualquier acción disruptiva o indeseable en el futuro, puesto que esta puede caer sobre su cabeza sin posibilidad de curación. Siendo conscientes de ello y habiendo observado cómo ofrecía las correspondientes disculpas y su promesa de colaborar, no veo motivos más allá del meramente punitivo para impedir a este usuario la edición. Cheveri (discusión) 15:34 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Ídem Cheveri, no me opongo a su regreso si realmente está arrepentido de sus errores. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 15:35 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Como dije con Rosy, creo que la gente merece otra oportunidad si es que está arrepentido. Si lo está de verdad y si se ha dado cuenta de sus errores sólo lo sabremos si le dejamos volver. A volver a la situación actual siempre estaremos a tiempo. --Millars (discusión) 15:39 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Si está arrepentido, puede hacer muchas cosas para demostrarlo. No las ha hecho. --Ecemaml (discusión) 22:23 21 abr 2012 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Totalmente en contra, uno puede albergar dudas en el caso de Rosymonterrey, pero en este caso este personaje ha venido comportándose hasta fecha reciente de forma hostil y malintencionada en determinados medios externos, e inequívocamente identificado. Después de lo que motivó su bloqueo, y sobre todo después de todo lo que ha vertido e insultado contra otra gente, no entiendo que se le esté otorgando esta nueva oportunidad. Kordas (sínome!) 15:47 21 abr 2012 (UTC)[responder]

comentario Comentario Perlas del repertorio de Billy de hace 2 meses en meta, no es tan tiempo atrás --Esteban (discusión) 16:01 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Sí, es de justicia mencionar que Billy participaba en blogs malintencionados, insultando y menospreciando a miembros de la comunidad. No sé cuánto estuvo haciendo eso, y la verdad es que no quiero saberlo, porque lo mismo si se rescatan aquí sus "perlas" no hay forma de levantarle el bloqueo, pero igualmente es de justicia decir que si sabemos que participaba en esos blogs es porque era el único (que yo recuerde) que lo hacía a cara descubierta, y no desde el cobarde anonimato. Y eso es algo que Billy siempre ha tenido, y que hay que reconocerle, y es que siempre ha ido de frente. Si sus insultos no dejaban más opción que el bloqueo, también es verdad que todos hemos sabido siempre qué pensaba, e incluso en el blog ese ha sido lo suficientemente noble como para dar la cara. Por eso cuando dice que se arrepiente y pide disculpas no me cuesta ningún trabajo creerme que es cierto. Otra prueba de ello es que, a diferencia del caso anterior, Billy sí ha pedido disculpas a Magister, y a diferencia también del caso anterior, el agraviado no ha puesto objeción a que solicitase el desbloqueo. Me parecería una injusticia que en el caso de Rosy esto no haya sido obstáculo para una nueva oportunidad, y sin embargo aquí no se tenga en cuenta. Máxime porque, siendo los exabrubtos de Billy indefendibles, son algo muchísimo menos grave que lo que hizo Rosy. Con Billy te puedes cabrear, te puede llamar de todo, y al día siguiente puedes seguir hablando; es su carácter, pero es honesto. Yo por mí le daría vidas infinitas (tres meses productivos, se le va la olla, y tres meses a la nevera), pero imagino que no todo el mundo piensa igual, y que Billy es consciente de que si le queda alguna vida, es la última. Yo estoy a favor de darle la última. Si hablábamos en el caso anterior de usuarios productivos, Billy no tiene nada que envidiar a nadie en ese sentido. —π (discusión) 16:06 21 abr 2012 (UTC)[responder]
El 3 de abril la última. Podía haberlas borrado. No lo ha hecho. ¿Arrepentido? Un cuerno --Ecemaml (discusión) 22:23 21 abr 2012 (UTC)[responder]
A mí lo que me parece una injusticia es que se esté cometiendo un agravio con otros usuarios que han sido expulsados por menos motivos que éstos, y sin embargo aquí estamos, alabando la virtud que tiene Billy de insultar a cara descubierta. Pues bien, celebrad el regreso de Billy y Rosy si queréis, y de paso, mi partida. Kordas (sínome!) 16:12 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Kordas, te recuerdo que en todo caso los comentarios vertidos en sitios ajenos a la wiki no deben tenerse en consideración aquí. Espero que no te hayas olvidado de ese detalle. π (discusión) 16:16 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Más abajo te cito unos comentarios vertidos en mi cuenta de correo (sin hacer tantas alharacas como otros) que orgullosamente sustenta. --Ecemaml (discusión) 22:23 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Yo te recuerdo a tí que ciertos comentarios en sitios ajenos a la wiki (por ejemplo, el IRC) originaron ciertas expulsiones aquí. Espero que no te hayas olvidado de ese detalle. Kordas (sínome!) 16:20 21 abr 2012 (UTC)[responder]
(edito fuera de orden) No sé a qué expulsiones te refieres, Kordas, y dudo que yo hubiese tomado parte en ellas. π (discusión) 16:25 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Entiendo que nadie ha propuesto que no se vuelva a bloquear a este usuario si incumple las políticas; si no las incumple, la enciclopedia solo puede ganar, ¿no? Cheveri (discusión) 16:22 21 abr 2012 (UTC)[responder]

No te pongas así, Kordas, así no vamos a ninguna parte. Es verdad que Billy es violento y agresivo, pero (haciendo de abogado del diablo), todo lo que expone Pi más arriba es la pura verdad. No valen esas permutas si viene Rosy, Andrea se va; si viene Billy, Kordas se va. Magister tendría mucho que hablar aquí, pero dio su visto bueno perdón (quizás porque está seguro de que no va a durar mucho si se le desbloquea, siendo como es su carácter). Yo me inclino por darle una oportunidad. Lourdes, mensajes aquí 16:32 21 abr 2012 (UTC) PD: lo de los blogs es terrible e indignante. Yo podría hablar mucho de los primeros blogs que surgieron, y fulanito y menganito (prefiero no dar nombres). Otra PD: por favor, sin peleas.[responder]

Tampoco tengo inconveniente en su regreso. Eso sí no sé a que viene tanto portazo y melodrama tanto aquí, como más arriba. Un saludo. Bernard - Et voilà! 16:37 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Muy en contraMuy en contra Muy en contra Basta ver su lista de bloqueos. ¿Nos insulta a cara descubierta desde otro sitio? ¿Que importa, no es aquí, no? Espero que al menos este hilo dure más de las ¿12? horas que duró el otro. Se le dieron ya varias oportunidades y en todas las desperdició alegremente. Siempre prometió que cambiaría y reincidió ¿Porqué creerle esta vez? En lo que a mí respecta ya tuvo oportunidades suficientes y Pi, por favor, deja de moderar el TAB. Por cierto, ¿que hace el comentario de Spirit? ¿Es bibliotecario? --Andrea (discusión) 16:39 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Andrea, hace tiempo que quité el comentario de Spirit :-) Como no sea de verdad espíritu, yo no le veo por ninguna parte. Lourdes, mensajes aquí 16:43 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Bernard, ¿quieres saber a qué viene tanto drama? Aquí tienes: [13], [14], puedes comenzar a informarte, o refrescar la memoria. --Andrea (discusión) 16:44 21 abr 2012 (UTC)[responder]
Lourdes: es que ya es el quinto CdE consecutivo, dificilmente pueda haberlo visto. --Andrea (discusión) 16:44 21 abr 2012 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Por mi parte, estoy en contra. No dudo de la calidad editorial de Billy ni de sus buenas intenciones en querer volver pero sus ataques e insultos a otros editores son muy recientes. Si durante su tiempo bloqueado no pudo mantenerse alejado de los conflictos y evitar seguir con lo que llevó a su bloqueo ¿por qué ahora sí va a poder comportarse de manera civilizada? Y aún así se dedicase estrictamente a la edición, las guerras de ediciones suceden y mantenerse calmado en ellas es esencial, pero en mi opinión, él no ha demostrado ser capaz de hacerlo para nada considerando su historial reciente (la confirmación de Drini, por ejemplo). Así que creo que desbloquearlo en este momento sería apresurado. Saludos. — Pólux (σ) 16:47 21 abr 2012 (UTC)[responder]

comentario Comentario Billy afirma estar "arrepentido"... :-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Y voy yo, y me lo creo. Una persona "arrepentida" (aunque fuese de boquilla) se molestaría en eliminar sus comentarios en los sitios en los que hay ido vomitando sus insultos y sus exabruptos. Algunos ejemplos:

  • 3 de abril:
Qué lástima. ¿Quién pierde? Porque que yo recuerde, yo,a diferencia de los biblioinútiles, escribía (y no del todo mal)... PD: Confirmo que Diegus es medio gilipollas, sin ánimo de ofender a los pobres gilipollas.
  • 4 de abril:
Detectado otro inútil (amiguito de Escarlati). ¡¡Aprende a escribir, ignorante!! ¿De verdad que esta gente es la que escribe una enciclopedia? ¡Pero si deberían de estar encerrados en una clínica de analfabetos, por Dios!
  • 4 de abril:
Detectadas 23 faltas de ortografía (en verdad no las he contado, jaja) en dos párrafos, y lo más gracioso es que este personaje es el defensor de la lengua, junto a energúmenos como Escarlati. ¡Así va el país!
  • 27 de marzo:
Ecemaml: Me repugnas. Creo que lo de sinvergüenza que te llamé por mail es una mera gilipollez, liviana y abusurda. Lo que eres es repugnante.
  • 15 de marzo:
Por aquí no todos somos como tú, mintiendo, tergiversando, malmetiendo... Algunos simplemente somos como somos, ni más ni menos. A pesar de haber tenido mis diferencias con Thor, él simplemente es como es. Aquí no somos trolacos redomados como wikisilki o Ensada. ¡Relájate hombre! Bahhh, que invito a roscones a todos... ¡porque estamos de celebración!
  • 17 de marzo:
¿Nos conocemos? Me gusta saber quién me llama gilipollas. Pero tranquilo, no creo que Ensada merezca volver, además, con su expulsión se le ha hecho un favor; va a ahorrar mucho dinero en teclados. ¿Sabes lo dificil que es escribir para un asno?
  • 18 de marzo:
Pues yo estoy de acuerdo en absolutamente todos los puntos. Los tejemanejes que haya utilizado o no con sus títeres, etc... me traen sin cuidado. Para mí, cuando pidió el desbloqueo y se negaron los mismos inútiles de siempre (Netito, Cratón, AnalfabetoCG, etc) me es razón más que de sobra para saber que este personaje había hecho cosas buenas, ya que si no nunca llamaría la atención de tanto sinvergüenza.
¿Sigo? Dice Billy "Me disculpo ante toda la comunidad en general, y ante algunos usuarios en particular", ¿de quiénes habla concretamente (o más bien de quiénes no habla)? ¿Piensa hacer algo más que verter lágrimas de cocodrilo y, al menos, musitar una disculpa en los foros que menciona y eliminar su rastro de ellos? --Ecemaml (discusión) 22:20 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Muy en contraMuy en contra Muy en contra Llevo todo el día sin conexión y no he podido llegar a oponerme al desbloqueo exprés de Rosy. A este me opongo aún más rotundamente si cabe, no necesitamos un usuario así, por muy buen editor que sea. No son creíbles sus disculpas después de leer los comentarios de arriba, y me da igual que provengan de un foro, blog o página personal externa, el desprecio que demuestra por miembros de esta comunidad es suficiente para no darle ni un mínimo voto de confianza. Anna (Cookie) 00:42 22 abr 2012 (UTC)[responder]

  • Muy en contraMuy en contra Muy en contra Es un usuario que tras su bloqueo, ha disparado contra todo lo que se mueve. De arrepentimiento, nada!. -- Netito777 04:07 22 abr 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Yo soy partidario de dar oportunidades siempre considerando que los bloqueos, como se repite hasta la saciedad son preventivos más que punitivos, y solo sirven para evitar dañar la Wikipedia. Por otro lado, si ha pedido disculpas y promete no solo no meterse en líos sino incluso no participar en el café o cosas por el estilo, se espera poder evitar situaciones como las que llevaron a sus repetidas expulsiones. A otros usuarios que se han manifestado con expresiones análogas o peores incluso, en foros y blogs externos (parece que el único blog negativo sobre Wikipedia que ha existido fuera el de "desenredando la maraña" cuando todos sabemos bien que no es así...) no se les ha expulsado ni tenido en cuenta (mientras no hayan causado sabotajes aquí o cosas por el estilo), así es que como alguna vez dijo Magister: o todos calvos o todos con pelo (o algo así). --Roy 06:46 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Sabemos perfectamente que al no existir una política oficial de bloqueos, estos se realizan por consenso bibliotecaril. Puedo aquí citar cualquier cantidad de usuario que han sido y continúan expulsados como medida punitiva, así que no es válido afirmar que los bloqueos son únicamente preventivos. Pero lo que realmente me parece inadmisible es que se pretenda darle carta blanca para insultar, al fin y al cabo, siempre que se disculpe se le condonará la sanción. Beto·CG 08:29 22 abr 2012 (UTC)[responder]
¿Cuántas veces ha sido bloqueado por violaciones a la etiqueta y desbloqueado porque es un buen editor? Es cierto que tiene grandes artículos, que es un revisor muy serio, altamente productivo y muy comprometido con la calidad, pero a la mínima de cambio te salta con un disparate. Ya se le han dado varias oportunidades. ¿Cuantas más hay que darle? Con la excusa de que tiene un temperamento que no puede controlar, siempre se le levanta la expulsión y siempre vuelve a lo mismo. Es un círculo vicioso. Hay excelentísimos usuarios y usuarias que no insultan a nadie y hacen un trabajo excelente. Me parece una falta de respeto hacia ellos. O entonces ¿dejaremos que ellos comiencen a insultar a diestro y siniestro porque son productivos? No me parece. --Andrea (discusión) 11:00 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Beto: creo que no has reflexionado bien en lo que escribiste. Los bloqueos no se realizan por «consenso bibliotecaril». Normalmente un bibliotecario bloquea y listo. Para algunos (pocos a decir verdad) ha habido una deliberación anterior. En el caso de Billy, no sé si la memoria me traiciona, pero no se ha dado hasta ahora un bloqueo consensuado para él. De hecho yo mismo una vez aumenté de bloqueo a expulsión uno que le había aplicado Kordas y luego se lo retiré reconociendo que me había excedido.
El que un usuario expulsado se mantenga como tal se puede deber a más motivos que no son solo que éste sea punitivo: por ejemplo, porque no ha pedido su desbloqueo o porque se considera que sería mayor el daño que causaría (por tanto, sigue siendo preventiva su expulsión). Por tanto, ese atisbo de argumento tuyo tampoco se sostiene.
A mí también me parece que es inadmisible pretender darle carta blanca para insultar a cualquier usuario. Pero nadie ha dicho aquí eso. Beto: Es muy feo modificar la argumentación ajena para luego atacarla.
Andrea: cuando yo desbloquée a Billy no lo hice porque era un «buen editor». Creo que te estás habituando a hacer suposiciones (por ejemplo, aquello de que JJM solo confía en pocos bibliotecarios o algo así que leí hace poco) o proyectar intenciones en los demás que no puedes comprobar de ninguna manera y creo que no tengo que decirte que eso puede ser injusto.
A quien insulte se le bloquea o expulsa y listo. Si luego viene, pide perdón y se ve que su «propósito de enmienda» es sincero, se le puede dar otra oportunidad. No veo que se esté haciendo ningún agravio comparativo con nadie y, por otro lado, te digo lo mismo que a Beto: aquí nadie ha dicho que no vaya a haber bloqueos en el futuro para quien insulte (sea a diestro y siniestro o solo en una ocasión... pongo como ejemplo, el ejemplar bloqueo que apliqué una vez a Macalla y que luego incluso fue reducido a petición del mismo ofendido).
Si Ecemaml arriba pide que se argumente con políticas en mano, ¿sería mucho pedir que ustedes lo hagan sin emplear para ello hombres de paja? --Roy 12:42 22 abr 2012 (UTC)[responder]

De acuerdo, aunque no sé a que viene JJM.

  • 02:22 26 ago 2011 Magister Mathematicae cambió el bloqueo de «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas, correo electrónico deshabilitado) con una caducidad de «para siempre» (Violación de las reglas de etiqueta: y como siempre, metido en el medio de todo lío le competan o no)
  • 13:20 25 jun 2011 Ezarate bloqueó a «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas) durante un plazo de «3 meses» (Violación de las reglas de etiqueta: y como siempre, metido en el medio de todo lío le competan o no)
  • 16:54 28 dic 2010 Sanbec cambió el bloqueo de «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas) con una caducidad de «una semana» (Violación de las reglas de etiqueta: Troleos y sabotaje. Reincidente.)
  • 03:09 28 dic 2010 Cratón bloqueó a «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas) durante un plazo de «para siempre» (Violación de las reglas de etiqueta: Troleos y sabotaje. Reincidente.)
  • 18:18 13 sep 2010 RoyFocker desbloqueó a «Billyrobshaw» (sanción excesiva de mi parte. Desbloqueo con condiciones)
  • 13:49 26 jul 2010 RoyFocker cambió el bloqueo de «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas) con una caducidad de «para siempre» (Violación de las reglas de etiqueta: reincidente, avisado)
  • 23:44 25 jul 2010 Rαge cambió el bloqueo de «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas, correo electrónico deshabilitado, no puede editar su propia página de discusión) con una caducidad de «2010-10-25T23:28:52Z» (uso indebido de plantilla de desbloqueo)
  • 23:28 25 jul 2010 Kordas bloqueó a «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas, correo electrónico deshabilitado) durante un plazo de «3 meses» (véase el tablón: provocaciones continuadas, acoso a usuarios, etc)
  • 22:18 17 abr 2010 Magister Mathematicae cambió el bloqueo de «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas, correo electrónico deshabilitado, no puede editar su propia página de discusión) con una caducidad de «un mes» (restauro el bloqueo original.)
  • 02:59 17 abr 2010 Magister Mathematicae cambió el bloqueo de «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas, correo electrónico deshabilitado, no puede editar su propia página de discusión) con una caducidad de «para siempre» (ya lo dejó claro)
  • 02:12 17 abr 2010 Magister Mathematicae cambió el bloqueo de «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas) con una caducidad de «para siempre» (permito edición en discu por si quiere disculparse)
  • 02:05 17 abr 2010 Magister Mathematicae cambió el bloqueo de «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas, no puede editar su propia página de discusión) con una caducidad de «para siempre» (http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_Discusi%C3%B3n:Billyrobshaw&diff=prev&oldid=36194938)
  • 02:05 17 abr 2010 Magister Mathematicae cambió el bloqueo de «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas, no puede editar su propia página de discusión) con una caducidad de «3 meses» (http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_Discusi%C3%B3n:Billyrobshaw&diff=prev&oldid=36194938)
  • 01:58 17 abr 2010 Magister Mathematicae bloqueó a «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas) durante un plazo de «un mes» (sobre advertencia no hay engaño: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia_Discusi%C3%B3n%3ACandidaturas_a_bibliotecario%2FManuelt15&action=historysubmit&diff=36194712&oldid=36194588)
  • 00:08 21 feb 2010 Oscar . bloqueó a «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas, correo electrónico deshabilitado) durante un plazo de «una semana» (Violación de las reglas de etiqueta: Ataque personal en contra de BetoCG http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:Beat_768#Pues_menos_mal)
  • 01:45 13 dic 2009 Ignacio Icke bloqueó a «Billyrobshaw» (desactivada la creación de cuentas) durante un plazo de «un mes» (Troleo, faltas a WP:E... http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Tabl%C3%B3n_de_anuncios_de_los_bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscel%C3%A1nea/Actual&oldid=32174562#Billyrobshaw

Excluí los últimos tres porque solo son ajustes del bloqueo para proteger/desproteger su discusión por si quería disculparse esta última vez, y para evitar que enviara correos electrónicos por lo que ya había sucedido. Pregunto de nuevo ¿cuantas oportunidades más hay que darle? ¿No tuvo oportunidades ya de cambiar? Por cierto, ¿cuando dije yo que tu lo habías desbloqueado por buen editor?--Andrea (discusión) 14:16 22 abr 2012 (UTC)[responder]

Pues, Andrea, te agradezco que hayas colocado aquí el log de bloqueos-expulsiones. Lo cierto es que Billy ha sido expulsado ya cuatro veces. Una vez lo desbloqueó el mismo Magister (que lo había expulsado), la segunda vez un servidor (que también lo había expulsado), la tercera fue desbloqueado por Sanbec (sus motivos aquí: nunca tampoco se habla de lo buen editor que es...) y la cuarta (y última) fue expulsado por Magister de nuevo (que además era el «atacado»...) Parece que en ningún caso se ha esgrimido para quitarle la expulsión el hecho de que sea un «buen editor». Y si no afirmaste eso, entonces habrá que pensar que tu pregunta al inicio de tu primera intervención en este hilo ¿fue una pregunta retórica? Te cito: ¿Cuántas veces ha sido bloqueado por violaciones a la etiqueta y desbloqueado porque es un buen editor? Tu argumentación al final volvía sobre lo mismo: dejar insultar porque algunos editores son productivos (sic). Parece que en el caso de Billy ninguna. Mis motivos los mantengo y los puedes leer en este enlace: y eso responde probablemente a tu segunda pregunta: ¿cuántas veces? Pues las que sean necesarias... --Roy 19:21 22 abr 2012 (UTC)[responder]
¿Las que sean necesarias para que? ¿Para que cambie? Te lo pondré entonces de esta manera: ¿cuantos votos -que no argumentos- se han esgrimido en este hilo para desbloquearlo por buen editor? Pides que te de un argumento con política en mano, aquí lo tienes: WP:NAP y WP:E.
Los usuarios pueden ser bloqueados por hacer ataques personales repetidamente. Los abusos en los resúmenes de edición son particularmente mal considerados.
La política contra ataques personales está diseñada para proporcionar un ambiente propicio para la creación de una enciclopedia por una comunidad de personas interesadas. De esta forma, los ataques personales hechos por editores de Wikipedia contra otros editores de Wikipedia en foros relacionados con Wikipedia, o con enlaces desde Wikipedia, con el propósito de saltarse esta política, serán considerados como una conducta perjudicial y una violación de esta política.

Wikipedia no puede vigilar los ataques personales en Internet, y esta política no puede ampliar la «jurisdicción» de Wikipedia fuera de ella.

Si eres un editor de Wikipedia, no hagas ataques personales contra otros editores. Esto es innegociable.

Si has sido advertido o has sido bloqueado por ataques personales, mantener la misma conducta en otro lugar al que se pueda acceder desde un enlace directo en Wikipedia viola el espíritu positivo de comunidad.

Dependiendo de su contexto, los enlaces desde Wikipedia a una fuente que contenga ataques personales o información personal contra o sobre los editores de Wikipedia puede constituir el mismo perjuicio y violación de esta política como realizar ataques personales. No hagas enlaces a ataques personales con la intención de acosar. En general, estos enlaces deberían ser evitados.

Aunque puede ser controvertido, cualquier wikipedista puede eliminar enlaces hacia los ataques personales como una reacción apropiada.
Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
Dices que crees en dar una segunda oportunidad pero ya la tuvo, y otra, y otra. Está claro que no va a cambiar de actitud, dado que fue bloqueado numerosas veces por faltas a la etiqueta y acoso a usuarios y en su solicitud de desbloqueo él mismo admite que tiene "un carácter difícil". Sí debo admtirle que es al menos una disculpa mejor que la del otro caso que se discute. --Andrea (discusión) 20:05 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Exactamente lo que dice Roy. No es que se le dé carta blanca para insultar porque resulta que el usuario es muy productivo. Cuando se producen agravios se le bloquea, pero sabiendo que luego se le pasa, pues cuando se le pase que siga editando; mejor para la wiki. Aquí el problema es cuando se cruza la "línea de no retorno", como hizo Billy con Magister, pero si pide disculpas al agraviado y éstas son aceptadas, no veo motivos para privar a la wiki de un colaborador. Si se le vuelve a ir la pinza pues se le vuelve a bloquear en función de la gravedad de los hechos, y ya está. Eso es muy distinto a decir "ains, qué carácter tiene el hombre", y dejarlo estar. No no, se le bloquea como a todos, pero se puede pasar así toda la vida. Billy no sabotea, no usa títeres, no confabula en las sombras, ni hace ninguna de esas cosas tan perjudiciales: simplemente no es capaz de contener sus cabreos. Se le bloquea en consecuencia, y hasta la próxima. No hay drama, que esto es una página web, y a veces parece que nos olvidamos. Hay que buscar lo mejor para la enciclopedia. π (discusión) 20:03 22 abr 2012 (UTC)[responder]

Discusión de Billyrobshaw --Edmenb - (Mensajes) 21:05 22 abr 2012 (UTC)[responder]

Creo entonces que eso cierra el caso, al menos por el momento. --Andrea (discusión) 22:29 22 abr 2012 (UTC)[responder]
He rechazado su solicitud de desbloqueo para que se revise dentro de unos meses, a ver cómo andan las aguas π (discusión) 00:43 23 abr 2012 (UTC)[responder]

IP bloqueada globalmente

Asunto
  • Hola, resulta que fui bloqueado globalmente por mi dirección IP (201.220.233.205, 201.220.233.206, 201.220.233.207, 201.220.233.208, 201.220.233.209, 201.220.233.210, 201.220.233.211, 201.220.233.212, 201.220.233.213, 201.220.233.214), caduca el 2013, el problema es que yo no soy el responsable de evadir el bloqueo si no que es esta usuaria, que ya es muy bien conocida por los biblios, luego del primer episodio se me asigno el permiso exento de bloqueo a la IP que aquí esta el registro. Lo que vengo a solicitar es un global IP block exemption para evitar estos problemas, se pide acá pero no puedo editar ninguna pagina fuera de la wiki en español. Saludos.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Me ocuparé del asunto a través de IRC. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 20:13 21 abr 2012 (UTC)[responder]

Según me comunica Trijnstel, las IPs 201.220.233.210 y 201.220.233.211 está bloqueadas por ser open proxies, el rango que utilizas está bloqueado sólo en Meta, pero no globalmente.--Jcaraballo 20:20 21 abr 2012 (UTC)[responder]

En commons me dice esto: No tienes permiso para modificar esta página, por los siguientes motivo: Su dirección IP ha sido bloqueada en todos los wikis. El bloqueo fue hecho por Fr33kman ( meta.wikimedia.org ). La razón aducida es Open proxy: spider.

Trijnstel dejó una solicitud para que sea revisada por otros stewards, veremos cómo evoluciona el caso. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 20:25 21 abr 2012 (UTC)[responder]

En Wikiespecies me dice lo mismo que en commons:

You do not have permission to create pages, for the following reason:

Your IP address has been blocked on all wikis. The block was made by Fr33kman (meta.wikimedia.org). The reason given is Open proxy: spider. Start of block: 20:04, 15 April 2012 Expiry of block: 20:04, 15 April 2013

A eso me refiero que es un bloqueo en todas las wikis como dice hay y caduca el 15 de abril del 2013. Deivismaster (discusión) 20:36 21 abr 2012 (UTC)[responder]

¿Se ha vuelto loco este bot?

    Este asunto se archivará 1 día después de la última firma. (info)   
Asunto
  • El bot ChessBOT ha retirado una serie de artículos de las categorías «Galicismos» y «Anglicismos», en contra de toda lógica. No sé cuantos habrá eliminado pero puedo citar algunos ejemplos. Eliminados de la categoría Anglicismos: Software, Morphing‎, Stop motion‎. Eliminados de la categoría Galicismos: Rol, Laissez faire, Gouache‎, Galicismo‎, Amateur‎. ¿Tiene alguien alguna explicación?
Usuario que lo solicita
Respuesta
¿No tendrá que ver con el tema de los "arabismos"? [15]
MrAjedrez lo puso bien: esas son categorías adecuadas para el wikcionario, no necesariamente para Wikipedia porque aquí no se está catalogando palabras sino conceptos. ¡Pepe el Toro es inocente! 17:54 22 abr 2012 (UTC)[responder]
Bien, ahora comprendo. ¡Gracias! Kintaro (discusión) 18:36 22 abr 2012 (UTC)[responder]


No puedo crear un articulo

Cuando termine de crear la pagina: flightradar le puse a "gravar pagina" pero me dise que: Esta acción ha sido automáticamente identificada como dañina, y por tanto ha sido deshabilitada. Si crees que tu edición es legítima, por favor, ponte en contacto con un bibliotecario, e infórmale de lo que intentabas hacer. Una breve explicación acerca de por qué se ha deshabilitado la acción es: Título incorrecto. Soy parte del Wikiproyecto:Aviación y se solicitaba este articulo. No entiendo porque no puedo crear el articulo

(No se si coloque correctamente esto aqui) — El comentario anterior sin firmar es obra de Vicholp (disc.contribsbloq). --Andrea (discusión) 02:35 23 abr 2012 (UTC)[responder]

comentario Comentario El usuario se refiere a Flightradar24.com --Andrea (discusión) 02:35 23 abr 2012 (UTC)[responder]
Respuesta

(a cumplimentar por un bibliotecario)

Añadir cabecera de ficha

Asunto
  • ¿Puede alguien colocar //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e9/Picto_infobox_chemistry_45px.png en MediaWiki:Gadget-imagenesinfobox.css? Es sencillo, aunque no sepan nada de CSS verán lo fácil que es. El nombre que sea .cabecera.química, gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)