Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tamaño de los seres vivos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 66561642 de 190.87.89.49 (disc.)
Línea 25: Línea 25:
La [[ballena azul]] es el mayor de todos los mamíferos. En realidad es el mayor animal que ha existido si se atiende a su masa corporal. Con un máximo de 33 m y 180 t, solo superada en longitud por el gusano ''[[Lineus longissimus]]'' y por un par de especies de [[dinosaurio]]s.
La [[ballena azul]] es el mayor de todos los mamíferos. En realidad es el mayor animal que ha existido si se atiende a su masa corporal. Con un máximo de 33 m y 180 t, solo superada en longitud por el gusano ''[[Lineus longissimus]]'' y por un par de especies de [[dinosaurio]]s.


==== Reptiles ====
====Reptiles ([[Reptilia]])====
[[File:SaltwaterCrocodile('Maximo').jpg|thumb|El [[cocodrilo de agua salada]] es el mayor reptil viviente.]]
* Los [[reptiles]] más pequeños son los [[geco]]s enanos de las especies ''[[Sphaerodactylus ariasae]]'', de la [[Isla Beata]] ([[República Dominicana]]), y '' [[Sphaerodactylus parthenopion]]'', de las [[Islas Vírgenes Británicas]], ambos con solo 16 mm de largo en el adulto.
El mayor [[reptil]] no aviano actual es un representante del orden [[Crocodilia]], el [[cocodrilo de agua salada]] (''Crocodylus porosus'') del sur de Asia y Australia, cuyos machos adultos miden típicamente entre 3.9 a 5.5 metros de largo. El mayor espécimen de cocodrilo de agua salada confirmado medía 6.3&nbsp;metros de largo, y pesaba más de 1,360&nbsp;kilogramos.<ref name="ufl">[http://www.flmnh.ufl.edu/natsci/herpetology/brittoncrocs/csp_cpor.htm ''Crocodylus porosus'' (Schneider, 1801)], by Adam Britton from the Crocodilian Species List.</ref> Hay reportes sin confirmar de cocodrilos aún mayores, pero los exámenes de restos incompletos nunca han sugerido una longitud superior a 7&nbsp;metros.<ref>[http://www.flmnh.ufl.edu/cnhc/cbd-faq-q2.htm Crocodilian Biology Database – FAQ – Which is the largest species of crocodile?] Flmnh.ufl.edu</ref> Un espécimen vivo estimado en 7 metros de largo y 2,000&nbsp;kilogramos ha sido aceptado por el Libro Guinness de los Récords.<ref name= Salty>[http://news.boloji.com/200701/00800.htm Boloji.com – A Study in Diversity]. News.boloji.com</ref> Un ejemplar capturado vivo en las Filipinas en 2011 (y ubicado en un zoológico) conocido como "[[Lolong]]" medía 6.2&nbsp;metros de largo.<ref name="pawb">[http://www.pawb.gov.ph/index.php?option=com_content&view=article&id=480:lolong-holds-world-record-as-largest-croc-in-the-world&catid=22:news&Itemid=131 “Lolong” holds world record as largest croc in the world]. Pawb.gov.ph (2011-11-17). Retrieved on 2012-05-24.</ref><ref>[http://crocodilian.blogspot.com/2011/11/accurate-length-measurement-for-lolong.html Croc Blog: Accurate length measurement for Lolong]. Crocodilian.blogspot.com (2011-11-12). Retrieved on 2012-05-24.</ref><ref>{{cite news| url=http://www.telegraph.co.uk/earth/wildlife/8879042/Philippine-town-claims-worlds-largest-crocodile-title.html | location=London | work=The Daily Telegraph | title=Philippine town claims world's largest crocodile title | date=2011-11-09}}</ref><ref>[http://www.abs-cbnnews.com/nation/regions/11/09/11/lolong-claims-worlds-largest-croc-title 'Lolong' claims world's largest croc title]. ABS-CNS News (2011-09-11)</ref>

;Tabla de los reptiles vivos más pesados
La siguiente es una lista de los reptiles vivos más pesados, la cual es dominada por los crocodilianos. A diferencia de los pesos máximos de los mamíferos, aves o peces, la masa de los reptiles generalmente está mal documentada y por tanto sujeta a muchas conjeturas y estimaciones.<ref name = "Wood"/>

{| class="wikitable"
|-
! Rango
! Animal
! Masa promedio<br />[kg]
! Masa máxima<br />[kg]
! Longitud total promedio<br />[m]
|-
| 1 || [[Cocodrilo de agua salada]] || 454<ref>[http://animals.nationalgeographic.com/animals/reptiles/saltwater-crocodile/ Saltwater Crocodiles, Saltwater Crocodile Pictures, Saltwater Crocodile Facts]. Animals.nationalgeographic.com</ref> || 2,000<ref name = Salty/> || 3.85<ref name = "Wood"/>
|-
| 2 || [[Cocodrilo del Nilo]] || 382<ref>[http://sekombo.co.za/game/crocodile.htm Crocodile]. Sekombo.co.za</ref> || 1,089<ref name = "Wood"/> || 3.7<ref name = "Wood"/>
|-
| 3 || [[Tortuga laúd]] || 364<ref>[http://www.euroturtle.org/outline/Leatherback%20Sea%20Turtle.pdf Leatherback Sea Turtle]. euroturtle.org</ref><ref>[http://www.vanaqua.org/education/aquafacts/leatherbacks.html AquaFacts]. Vanaqua.org</ref> || 932<ref name = "Wood"/> || 2<ref name = "Wood"/>
|-
| 4 || [[Caimán negro]] || 300 || 1,310<ref>[http://www.sharonspetcare.com/extinct-extant-worlds-biggest-crocodiles-and-lizards-ever-before 2000 pound alligator – 2000 lb crocodile – 2000 lb alligator – Extinct & Extant: World’s Biggest Crocodiles and Lizards Ever before]. Sharonspetcare.com</ref> || 3.6<ref>[http://crocodilian.com/cnhc/csp_mnig.htm Crocodilian Species – Black Caiman (Melanosucus niger)]. Crocodilian.com</ref>
|-
| 5 || [[Cocodrilo del Orinoco]] || 290 <ref name= Orinoco>[http://www.arkive.org/orinoco-crocodile/crocodylus-intermedius/ Orinoco crocodile videos, photos and facts – Crocodylus intermedius]. ARKive</ref> || 900 || 3.6<ref name= Orinoco/>
|-
| 6 || [[Cocodrilo americano]] || 277<ref name= ACroc>[http://www.arkive.org/american-crocodile/crocodylus-acutus/ American crocodile videos, photos and facts – Crocodylus acutus]. ARKive</ref> || 1,000<ref>[http://www.seaworld.org/animal-info/animal-bytes/animalia/eumetazoa/coelomates/deuterostomes/chordata/craniata/reptilia/crocodylia/american-crocodile.htm ANIMAL BYTES – American Crocodile]. Seaworld.org</ref> || 3.5 <ref name= ACroc/>
|-
| 7 || [[Aligator americano]] || 260 <ref>[http://www.thebigzoo.com/Animals/American_Alligator.asp American Alligator (Alligator mississippiensis)]. Thebigzoo.com</ref> || 1,000 <ref name = "Wood"/> || 3.1 <ref name = "Wood"/><ref name="IWC"/>
|-
| 8 || [[Tortuga gigante de Aldabra]] || 205 <ref>[http://www.arkive.org/aldabra-giant-tortoise/geochelone-gigantea/ Aldabra giant tortoise videos, photos and facts – Geochelone gigantea]. ARKive</ref> || 360 <ref name = "Wood"/> || 1.4 <ref>{{cite pmid|5160860}}</ref>
|-
| 9 || [[Gavial]] || 200 <ref name= Ghar>[http://www.wwfindia.org/about_wwf/priority_species/gharial/ Gharial]. WWF India</ref> || 977 <ref>[http://animals.nationalgeographic.com/animals/reptiles/gavial.html Gavials (Gharials), Gavial (Gharial) Pictures, Gavial (Gharial) Facts]. Animals.nationalgeographic.com</ref> || 3.8 <ref name= Ghar/>
|-
| 10 || [[Tortuga gigante de Floreana]] || 175 <ref>[http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Geochelone_nigra.html ADW: Geochelone nigra: Information]. Animaldiversity.ummz.umich.edu</ref> || 400 <ref name= Ebersbach/> || 1.5 <ref>[http://www.sandiegozoo.org/animalbytes/t-galapagos_tortoise.html San Diego Zoo's Animal Bytes: Galápagos Tortoise]. Sandiegozoo.org</ref>
|}
*'''Crocodilianos''' ([[Crocodylia]])
**El ya mencionado cocodrilo de agua salada es el mayor miembro de este orden, y de la familia de los crocodílidos. El [[cocodrilo del Nilo]] es el segundo mayor cocodrilo, cpm una longitud verificada de más de 6.45&nbsp;metros y un peso de 1,089&nbsp;kilogramos, siendo muy parecido al cocodrilo de agua salada.<ref name = "Wood"/> El mayor ejemplar en libertad de un cocodrilo del Nilo es un supuesto [[devorador de hombres]] de [[Burundi]] llamado [[Gustave (cocodrilo)|Gustave]]; se cree que mide más de 6.1&nbsp;metros de largo. El extinto ''[[Crocodylus thorbjarnarsoni]]'' fue el mayor cocodrilo propiamente dicho que se conoce, midiendo entre 7.5 a 8 metros de longitud.<ref name=BS12>{{cite doi|10.1080/02724634.2012.652324}}</ref>
**El [[gavial]] de delgado hocico se ha medido en más de 7&nbsp;metros, siendo el mayor miembro de su familia y uno de los mayores crocodilianos. A pesar de su longitud, raramente sobrepasa los 450&nbsp;kilogramos de peso.<ref>[http://www.theanimalfiles.com/reptiles/crocodiles_alligators/gharial.html Gharial]. The Animal Files. Retrieved on 2012-08-25.</ref> El miembro de su familia de mayor tamaño que haya existido fue el extinto ''[[Rhamphosuchus]]'' del Mioceno de Asia. Estuvo entre los mayores crocodilianos, con algo más de 10 metros de longitud y con un peso estimado de 3 toneladas, debido a una contextura menos pesada que la de otros crocodilianos gigantes.<ref>Heilprin, Angelo (1974). ''The Geographical and Geological Distribution of Animals: The International Science Series Vol. 57''. Ayer Publishing. ISBN 0-405-05742-3.</ref><ref>[http://dinosaurs.about.com/od/predinosaurreptiles/p/Rhamphosuchus.htm Rhamphosuchus]. Dinosaurs.about.com (2012-04-26)</ref>
**Los mayores miembros de la familia Alligatoridae son el [[caimán negro]] y el [[aligator americano]] de los cuales se han confirmado longitudes de más de 4.5&nbsp;metros y pesando más de 450&nbsp;kilogramos, no tan grandes como los crocodilianos precedentes pero aún así son consididerables. Reportes sin verificar sugieren longitudes de más de 6&nbsp;metros para el caimán negro y 5.8&nbsp;metros para el aligator americano. El mayor miembro de esta familia fue el ''[[Purussaurus]]'', que viivó en el norte de Suramérica durante la época del [[Mioceno]]. Llegaba a medir 12&nbsp;metros de largo y podía pesar al menos 8 toneladas, convirtiéndolo en uno de los mayores crocodilianos conocidos.<ref>Schwimmer, David R. (2002).</ref>
**Otros crocodiliformes de gran tamaño incluyen al género del [[Cretácico]] ''[[Deinosuchus]]'' de Norteamérica, de más de 12&nbsp;metros y en torno a las nueve toneladas. ''[[Sarcosuchus imperator]]'' del [[Cretácico Inferior]] fue hallado en el desierto del Sahara y podría medir también más de 12 metros de largo y llegado a pesar 13.6 toneladas.<ref>''The Size of Deinosuchus, King of the Crocodylians: The Paleobiology of Deinosuchus''. Indiana University Press. pp. 42–63. ISBN 0-253-34087-X.</ref><ref>[http://www.supercroc.org/supercroc/about.htm Discover the world's largest crocodile, Sarcosuchus, found by paleontologist Paul Sereno]. SuperCroc.org (2003-04-29)</ref><ref>{{cite doi|10.1017/S147720190600188X}}</ref>

[[File:Green-anaconda.jpg|thumb|La [[anaconda verde]] es la mayor serpiente actual.]]
*'''Lagartos y serpientes''' ([[Squamata]])
**El miembro mayor de este altamente diverso orden de reptiles es la anaconda verde (''[[Eunectes murinus]]'') de los cursos de agua neotropicales. El máximo tamaño verificado es 7.5&nbsp;metros y 250&nbsp;kilogramos, aunque persisten los rumores de anacondas mayores.<ref>[http://animals.nationalgeographic.com/animals/reptiles/green-anaconda/ Green Anacondas, Green Anaconda Pictures, Green Anaconda Facts]. Animals.nationalgeographic.com</ref> La pitón reticulada (''[[Python reticulatus]]'') del Sureste de Asia es más larga pero también más delgada, y se ha reportado que llega a medir 9.7&nbsp;metros de longitud y a pesar más de 158&nbsp;kilogramos.<ref name = "Wood"/><ref>[http://www.cotswoldwildlifepark.co.uk/meet-animals/python.htm Cotswold Wildlife Park and Gardens | Reticulated python]. Cotswoldwildlifepark.co.uk</ref> Los fósiles de la mayor serpiente conocida, la extinta boa ''[[Titanoboa]]'' fueron hallados en minas de carbón en Colombia. Se ha estimado que esta serpiente alcanzaba una longitud de 12 a 15 metros,<ref name="CTV">{{cite web |url=http://www.ctv.ca/servlet/ArticleNews/story/CTVNews/20090204/snake_biggest_090204/20090204?hub=SciTech |title=CTV.ca &#124; Ancient, gargantuan snakes ate crocs for breakfast}}</ref> weighed about 1,135&nbsp;kg (2,500&nbsp;lb),<ref name="head">{{cite pmid|19194448}}</ref> y medía cerca de 1&nbsp;metro de diámetro en la parte más gruesa de su cuerpo.<ref>{{cite news |url=http://www.theglobeandmail.com/servlet/story/RTGAM.20090205.wsnake05/BNStory/Science/home |title=Titanoboa made anaconda look like a garter snake |last=McIlroy |first=Anne |date=2009-02-05|place=Toronto}}</ref><ref name=dunham>Will Dunham. [http://uk.reuters.com/article/oddlyEnoughNews/idUKTRE5136K320090204 Titanic ancient snake was as long as Tyrannosaurus]. Reuters UK (2009-02-04)</ref>
**Entre los [[colúbrido]]s, la más diversa de las familias de serpientes, los especímenes más largos se han reportado de la [[Ptyas korros|serpiente rata oriental con bandas]] (''Ptyas korros''), con más de 4.75&nbsp;metros.<ref>[http://reptiliamania.blogspot.com/2011/01/ptyas-korros-ular-kayu-jawa-ular-koros.html Ptyas korros – Ular kayu (Jawa), ular koros, ular sayur]. Reptiliamania.blogspot.com (2011-01-19)</ref>
**La serpiente venenosa más grande es la [[cobra real]] del Sur de Asia (''Ophiophagus hannah''), con longitudes (reportadas en cautividad) de más de 5.7&nbsp;metros y un peso de más de 12.7&nbsp;kilogramos.<ref name = "Wood"/> También es el mayor de los [[elápido]]s.
**La [[víbora de Gabón]], una especie muy robusta con con una longitud máxima de 2&nbsp;metros, es la serpiente no cosntrictora más pesada y el mayor miembro de la familia de las [[Viperidae|víboras]], con especímenes sin verificar de 20&nbsp;kilogramos de peso.<ref name="Wood"/><ref>[http://research.calacademy.org/redirect?url=http://researcharchive.calacademy.org/research/herpetology/frogs/frogsimp/reptiles/e31.htm Gaboon Viper, Bitis gabonica]. California Academy of Sciences</ref> Aun cuando no es tan pesada, otro miembro de la familia de las víboras es aún más larga, la [[Lachesis muta|serpiente de cascabel muda]] (''Lachesis muta''), con una longitud máxima de 3.65&nbsp;metros.<ref>Mehrtens JM. 1987. ''Living Snakes of the World in Color''. New York: Sterling Publishers. ISBN 0-8069-6460-X.</ref>
** Los [[reptiles]] más pequeños son los [[geco]]s enanos de las especies ''[[Sphaerodactylus ariasae]]'', de la [[Isla Beata]] ([[República Dominicana]]), y '' [[Sphaerodactylus parthenopion]]'', de las [[Islas Vírgenes Británicas]], ambos con solo 16 mm de largo en el adulto.
**El mayor de los lagartos varanos (y el mayor lagarto en general) es el [[dragón de Komodo]] (''Varanus komodoensis''), endémico de la isla de ese nombre, con una longitud máxima de 3.13&nbsp;metros y 166&nbsp;kilogramos de peso.<ref name = "Wood"/> El ''[[Megalania]]'' de la Australia del Pleistoceno (''Varanus priscus''), el cual desapareció hace unos 40,000 años, es el mayor lagarto terrestre que se sepa haya existido, pero la carencia de un esqueleto completo ha resultado en un amplio rango de estimaciones de tamaño. La estimación de Molnar de 2004 indicó un peso promedio de 320&nbsp;kg y una longitud de 4.5&nbsp;m, con un peso máximo de 1,940&nbsp;kg y 7&nbsp;m de largo, lo cual se aproxima al extremo superior de las primeras estimaciones.<ref>{{cite encyclopedia
|last = Molnar
|first = Ralph E.
|encyclopedia = Varanoid Lizards of the World
|article = The Long and Honorable History of Monitors and Their Kin
|publisher = Indiana University Press
|year = 2004
|page = 588
|url = http://www.iupress.indiana.edu/catalog/product_info.php?products_id=21751
|isbn = 0-253-34366-6}}</ref>
** El mayor gecko existente es el [[gecko forestal gigante de Nueva Caledonia|gecko gigante]] (''Rhacodactylus leachianus'') de Nueva Caledonia, que puede crecer hasta 360 milímetros de largo. <ref name="Ballance, Morris">Allison Ballance and Rod Morris, '''''"Island Magic; wildlife of the south seas"''''', David Bateman publishing, 2003</ref> Es sobrepasado en tamaño por el extinto [[Kawekaweau]] (''Hoplodactylus delcourti'') de Nueva Zelanda, que medía 600 milímetros. <ref name="wilson">{{Cite book | publisher = Canterbury University Press| isbn = 0-908812-52-3 | pages = 411| last = Wilson| first = Kerry-Jayne| title = Flight of the Huia: Ecology and Conservation of New Zealand's Frogs, Reptiles, Birds and Mammals | location = Christchurch, N.Z| date = 2004}}</ref>
**Por mucho los mayores miembros conocidos de este orden fueron los extintos [[mosasáurido]]s (incluyendo a ''[[Hainosaurus]]'', ''[[Mosasaurus]]'' y ''[[Tylosaurus]]''), que medían alrededor de los 17&nbsp;metros de largo y se estima pesaban más de 20 toneladas.<ref>[http://www.bbc.co.uk/science/seamonsters/factfiles/giantmosasaur.shtml Science & Nature – Sea Monsters – Fact File: Giant Mosasaur]. BBC (2005-08-26)</ref>

*'''Plesiosaurios''' (''[[Plesiosauria]]''); ahora extintos.
:El mayor [[plesiosaurio]] conocido es ''[[Mauisaurus]] haasti'', de los mares del [[Cretácico Superior]] que rodeaban a Nueva Zelanda. Se estima que crecía a cerca de 20 metros de largo y pesaba 30 toneladas.<ref>{{cite journal|author=Hiller, N., Mannering, A.A., Jones, C.M., Cruickshank, A.R.I. |year=2005|title=The nature of ''Mauisaurus haasti'' Hector, 1874 (Reptilia: Plesiosauria)|journal= Journal of Vertebrate Paleontology |volume=25 |issue=3|pages=588–601|jstor=4524479}}</ref>

*'''Ictiosaurios''' (''[[Ichthyosauria]]''); extintos.
:El mayor de estos reptiles marinos (extintos desde hace 90 millones de años) fue la especie ''[[Shonisaurus|Shonisaurus sikanniensis]]'', con aproximadamente 21 metros de largo y 68 toneladas. Este enorme animal, de la época del [[Noriano]] de la actual Columbia Británica, es considerado el mayor reptil marino conocido del registro fósil.<ref>{{cite doi|10.1671/0272-4634(2004)024[0838:GIOTTN]2.0.CO;2}}</ref>

*'''Tuataras''' ([[Sphenodontia]])
:El mayor de las dos especies actuales de las [[tuatara]]s neozelandesas es la especie ''[[Sphenodon guntheri]]'' con un tamaño máximo de 1.4&nbsp;kg y 76&nbsp;cm de largo.

[[File:LeatherbackTurtle.jpg|thumb|La gigantesca [[tortuga laúd]], la mayor tortuga viva, cavando un nido en una playa.]]
*'''Tortugas''' ([[Testudines]])
* La [[tortuga]] más pequeña del mundo es una tortuga mancha del oeste de [[Sudáfrica]], la ''[[Homopus signatus]]'', de la familia [[testudínida]]; la hembra adulta, poco mayor que el macho, ni alcanza los 8 cm.
* La [[tortuga]] más pequeña del mundo es una tortuga mancha del oeste de [[Sudáfrica]], la ''[[Homopus signatus]]'', de la familia [[testudínida]]; la hembra adulta, poco mayor que el macho, ni alcanza los 8 cm.
* La tortuga terrestre más grande es la [[tortuga de las Galápagos]], con más de 1,80 m de longitud y 225 kg.
**La mayor tortuga viva es la [[tortuga laúd]] (''Dermochelys coriacea''), que alcanza una longitud máxima de 3&nbsp;m y un peso de 932&nbsp;kg.<ref name = "Wood"/>
**La mayor tortuga de agua dulce posiblemente es la [[tortuga caimán]] (''Macrochelys temminckii'') de Norteamérica, con un peso sin verificar de 183&nbsp;kg, aunque esto es contendido por algunas [[tortugas de caparazón blando]] de Asia (''[[Rafetus]]'' y ''[[Pelochelys]]'') con pesos sin verificar de 200&nbsp;kilogramos y cerca de 2&nbsp;metros de largo.<ref name = "Wood"/><ref>Lukas I. Alpert [http://articles.nydailynews.com/2011-04-04/news/29401980_1_freshwater-turtles-turtle-hospital-male-turtle Sacred century-old turtle pulled from Vietnam lake in effort to save its life]. New York Daily News (2011-04-04)</ref><ref>Seth Mydans. [http://www.nytimes.com/2007/05/18/world/asia/18turtles.html "How to Survive in Cambodia: For a Turtle, Beneath Sand,"] New York Times (2007-05-18).</ref>
* La tortuga marina más grande es la [[tortuga laúd]], con más de 2 m de longitud y 600 kg.
**La [[tortuga gigante de Floreana]] (''Chelonoidis nigra'') y la [[tortuga gigante de Aldabra]] (''Aldabrachelys gigantea'') son considerados los mayores reptiles terrestres actuales.<ref name = "Wood"/> Mientras que la tortuga de Aldabra promedia un peso de 205&nbsp;kg, la torutuga de Floreana de tamaño más variable alcanza un peso máximo de 400&nbsp;kg y 1.85&nbsp;metros de longitud total.<ref name= Ebersbach>Ebersbach, V.K. (2001). ''Zur Biologie und Haltung der Aldabra-Riesenschildkröte (Geochelone gigantea) und der Galapagos-Riesenschildkröte (Geochelone elephantopus) in menschlicher Obhut unter besonderer Berücksichtigung der Fortpflanzun (PhD thesis)''. Hannover: Tierärztliche Hochschule. [http://elib.tiho-hannover.de/dissertations/ebersbachk_2001.pdf].</ref><ref>Fritts, T.H. (1983). ''Morphometrics of Galapagos tortoises: evolutionary implications''. In Bowman, I.R.; Berson, M.; Leviton, A.E. Patterns of evolution in Galapagos organisms. San Francisco: American Association for the Advancement of Science. pp. 107–122. ISBN 0-934394-05-9</ref> Una tortuga terrestre mucho mayor vivió hasta hace 2000 años, ''[[Meiolania]]'' de Australian que medía 2.6&nbsp;metros y un peso de cerca de una tonelada.<ref name = "Wood"/> La tortuga ''[[Colossochelys atlas]]'', del [[Pleistocene]] de la zona de Pakistan y la India, era incluso mayor, con cerca de 3.1&nbsp;metros y 2 toneladas.
* La tortuga fósil más grande conocida fue ''[[Archelon]] ischyros'', con unos 4,6 m de largo y 2 o más t.
**Existen varias tortugas extintas que contienden por el título del mayor quelonio.<ref name = "Wood"/> Las mayores parecen ser la tortuga de agua dulce ''[[Stupendemys]]'', con una longitud de caparazón estimada en más de 3.3&nbsp;metros y con un peso de 1,814–2,268&nbsp;kg,<ref>[http://animals.jrank.org/pages/3601/Afro-American-River-Turtles-Podocnemididae-BEHAVIOR-REPRODUCTION.html Afro-American River Turtles: Podocnemididae – Behavior And Reproduction]. animals.jrank.org</ref> junto a ''[[Archelon]]'', una tortuga marina que alcanzaban una longitud de 4.84&nbsp;m entre sus aletas y con un peso de cerca de 2,200&nbsp;kg (4,850&nbsp;lb).<ref>[http://www.bbc.co.uk/science/seamonsters/factfiles/archelon.shtml Science & Nature – Sea Monsters – Fact File: Archelon]. BBC (2005-08-26)</ref>
* El mayor [[lagarto]] vivo es el [[dragón de Komodo]], con hasta 3 m de largo y 140 kg.

* El mayor reptil vivo es el [[cocodrilo marino]], con un máximo confirmado de 6,4 m y más de una tn, aunque hubo [[cocodrilo]]s mayores, como el ''[[Rhamphosuchus]]''
*'''Pterosaurios''' (''[[Pterosauria]]''); extintos en la actualidad.
* La [[serpiente]] moderna más larga es la [[anaconda]], con hasta 10 m. La mayor serpiente conocida en el registro fósil fue la [[Titanoboa]] de aproximadamente 14 metros de largo
:Estos fueron reptiles voladores presentes durante el [[Mesozoico]], que incluíana los mayores animales voladores que hayan existido: la especie ''[[Quetzalcoatlus]] northropi'', del Cretácico Superior de Norteamérica se cree que llegaba a pesar más de 250 kilogramos, midiendo unos 7.9 metros de longitud corporal total (incluyendo una longitud de cuello de más de 3 metros) y medía más de 11 metros entre sus alas.<ref name=witton2010>Mark P. Witton, David M. Martill and Robert F. Loveridge, 2010, "Clipping the Wings of Giant Pterosaurs: Comments on Wingspan Estimations and Diversity", ''Acta Geoscientica Sinica'', '''31''' Supp.1: 79–81</ref><ref name="witton&naish2008">{{cite doi|10.1371/journal.pone.0002271}}</ref> Otro posible contendiente por el título es el pterosaurio europeo ''[[Hatzegopteryx]]'', al cual también se estima una envergadura de unos 11 metros.<ref name=witton2010/>
* El reptil volador más grande conocido fue el ''[[Quetzalcoatlus northropi]]'', con una envergadura de unos 9 m según cálculos conservadores.


===== Dinosaurios =====
===== Dinosaurios =====

Revisión del 02:46 1 may 2013

La ballena azul es el mayor animal de todos los tiempos, aunque recientemente se le disputa su corona.
El árbol General Sherman es el mayor ser vivo del planeta en términos de volumen y peso.

La variedad de los seres vivos se manifiesta no solo en sus formas externas, sino en sus dimensiones o tamaños. Actualmente se siguen descubriendo nuevas especies, y de vez en cuando algunas de ellas reemplazan a otras previamente conocidas en los lugares de las más extremas.

A continuación, una lista de ejemplos extremos del tamaño de los seres vivos:

Animales

El tamaño de un animal es difícil de definir, pues puede atender a distintas características: peso, longitud, envergadura, etc.

Vertebrados

Mamíferos

Ejemplar de musarañita, probablemente el mamífero más pequeño que existe.

La musarañita, Suncus etruscus, es, probablemente, el mamífero más pequeño. Vive en el Mediterráneo y a lo largo del sur de Asia. Se han encontrado especímenes de entre 1,2 y 2,7 g y una longitud corporal de entre 3,6 a 5,2 cm.[1]​ Otros mamíferos que están entre los más pequeños son:

Se cree que han existido otros mamíferos algo más pequeños por los restos fósiles hallados.[1]

Otros llamativos tamaños son:

  • El ciervo más pequeño del mundo, Muntiacus putaoensis, de los densos bosques del extremo norte de Birmania, con 8 dm de alto y 11 kg como máximo.
  • El oso polar es el mayor depredador terrestre actualmente. Los machos de la especie pueden alcanzar los 2,5 m de largo y un peso de 500 kg.
  • El mayor mamífero terrestre actual es el elefante africano, con un máximo de 4,2 m de alto, 10,6 de largo total y 12,2 t para un ejemplar cazado en Angola en 1974.
  • El indricoterio, a veces llamado Baluchitherium, fue el mayor mamífero terrestre conocido, con 5 m de alto, 8 de largo y unas 15 t.

La ballena azul es el mayor de todos los mamíferos. En realidad es el mayor animal que ha existido si se atiende a su masa corporal. Con un máximo de 33 m y 180 t, solo superada en longitud por el gusano Lineus longissimus y por un par de especies de dinosaurios.

Reptiles (Reptilia)

El cocodrilo de agua salada es el mayor reptil viviente.

El mayor reptil no aviano actual es un representante del orden Crocodilia, el cocodrilo de agua salada (Crocodylus porosus) del sur de Asia y Australia, cuyos machos adultos miden típicamente entre 3.9 a 5.5 metros de largo. El mayor espécimen de cocodrilo de agua salada confirmado medía 6.3 metros de largo, y pesaba más de 1,360 kilogramos.[2]​ Hay reportes sin confirmar de cocodrilos aún mayores, pero los exámenes de restos incompletos nunca han sugerido una longitud superior a 7 metros.[3]​ Un espécimen vivo estimado en 7 metros de largo y 2,000 kilogramos ha sido aceptado por el Libro Guinness de los Récords.[4]​ Un ejemplar capturado vivo en las Filipinas en 2011 (y ubicado en un zoológico) conocido como "Lolong" medía 6.2 metros de largo.[5][6][7][8]

Tabla de los reptiles vivos más pesados

La siguiente es una lista de los reptiles vivos más pesados, la cual es dominada por los crocodilianos. A diferencia de los pesos máximos de los mamíferos, aves o peces, la masa de los reptiles generalmente está mal documentada y por tanto sujeta a muchas conjeturas y estimaciones.[9]

Rango Animal Masa promedio
[kg]
Masa máxima
[kg]
Longitud total promedio
[m]
1 Cocodrilo de agua salada 454[10] 2,000[4] 3.85[9]
2 Cocodrilo del Nilo 382[11] 1,089[9] 3.7[9]
3 Tortuga laúd 364[12][13] 932[9] 2[9]
4 Caimán negro 300 1,310[14] 3.6[15]
5 Cocodrilo del Orinoco 290 [16] 900 3.6[16]
6 Cocodrilo americano 277[17] 1,000[18] 3.5 [17]
7 Aligator americano 260 [19] 1,000 [9] 3.1 [9][20]
8 Tortuga gigante de Aldabra 205 [21] 360 [9] 1.4 [22]
9 Gavial 200 [23] 977 [24] 3.8 [23]
10 Tortuga gigante de Floreana 175 [25] 400 [26] 1.5 [27]
  • Crocodilianos (Crocodylia)
    • El ya mencionado cocodrilo de agua salada es el mayor miembro de este orden, y de la familia de los crocodílidos. El cocodrilo del Nilo es el segundo mayor cocodrilo, cpm una longitud verificada de más de 6.45 metros y un peso de 1,089 kilogramos, siendo muy parecido al cocodrilo de agua salada.[9]​ El mayor ejemplar en libertad de un cocodrilo del Nilo es un supuesto devorador de hombres de Burundi llamado Gustave; se cree que mide más de 6.1 metros de largo. El extinto Crocodylus thorbjarnarsoni fue el mayor cocodrilo propiamente dicho que se conoce, midiendo entre 7.5 a 8 metros de longitud.[28]
    • El gavial de delgado hocico se ha medido en más de 7 metros, siendo el mayor miembro de su familia y uno de los mayores crocodilianos. A pesar de su longitud, raramente sobrepasa los 450 kilogramos de peso.[29]​ El miembro de su familia de mayor tamaño que haya existido fue el extinto Rhamphosuchus del Mioceno de Asia. Estuvo entre los mayores crocodilianos, con algo más de 10 metros de longitud y con un peso estimado de 3 toneladas, debido a una contextura menos pesada que la de otros crocodilianos gigantes.[30][31]
    • Los mayores miembros de la familia Alligatoridae son el caimán negro y el aligator americano de los cuales se han confirmado longitudes de más de 4.5 metros y pesando más de 450 kilogramos, no tan grandes como los crocodilianos precedentes pero aún así son consididerables. Reportes sin verificar sugieren longitudes de más de 6 metros para el caimán negro y 5.8 metros para el aligator americano. El mayor miembro de esta familia fue el Purussaurus, que viivó en el norte de Suramérica durante la época del Mioceno. Llegaba a medir 12 metros de largo y podía pesar al menos 8 toneladas, convirtiéndolo en uno de los mayores crocodilianos conocidos.[32]
    • Otros crocodiliformes de gran tamaño incluyen al género del Cretácico Deinosuchus de Norteamérica, de más de 12 metros y en torno a las nueve toneladas. Sarcosuchus imperator del Cretácico Inferior fue hallado en el desierto del Sahara y podría medir también más de 12 metros de largo y llegado a pesar 13.6 toneladas.[33][34][35]
La anaconda verde es la mayor serpiente actual.
  • Lagartos y serpientes (Squamata)
    • El miembro mayor de este altamente diverso orden de reptiles es la anaconda verde (Eunectes murinus) de los cursos de agua neotropicales. El máximo tamaño verificado es 7.5 metros y 250 kilogramos, aunque persisten los rumores de anacondas mayores.[36]​ La pitón reticulada (Python reticulatus) del Sureste de Asia es más larga pero también más delgada, y se ha reportado que llega a medir 9.7 metros de longitud y a pesar más de 158 kilogramos.[9][37]​ Los fósiles de la mayor serpiente conocida, la extinta boa Titanoboa fueron hallados en minas de carbón en Colombia. Se ha estimado que esta serpiente alcanzaba una longitud de 12 a 15 metros,[38]​ weighed about 1,135 kg (2,500 lb),[39]​ y medía cerca de 1 metro de diámetro en la parte más gruesa de su cuerpo.[40][41]
    • Entre los colúbridos, la más diversa de las familias de serpientes, los especímenes más largos se han reportado de la serpiente rata oriental con bandas (Ptyas korros), con más de 4.75 metros.[42]
    • La serpiente venenosa más grande es la cobra real del Sur de Asia (Ophiophagus hannah), con longitudes (reportadas en cautividad) de más de 5.7 metros y un peso de más de 12.7 kilogramos.[9]​ También es el mayor de los elápidos.
    • La víbora de Gabón, una especie muy robusta con con una longitud máxima de 2 metros, es la serpiente no cosntrictora más pesada y el mayor miembro de la familia de las víboras, con especímenes sin verificar de 20 kilogramos de peso.[9][43]​ Aun cuando no es tan pesada, otro miembro de la familia de las víboras es aún más larga, la serpiente de cascabel muda (Lachesis muta), con una longitud máxima de 3.65 metros.[44]
    • Los reptiles más pequeños son los gecos enanos de las especies Sphaerodactylus ariasae, de la Isla Beata (República Dominicana), y Sphaerodactylus parthenopion, de las Islas Vírgenes Británicas, ambos con solo 16 mm de largo en el adulto.
    • El mayor de los lagartos varanos (y el mayor lagarto en general) es el dragón de Komodo (Varanus komodoensis), endémico de la isla de ese nombre, con una longitud máxima de 3.13 metros y 166 kilogramos de peso.[9]​ El Megalania de la Australia del Pleistoceno (Varanus priscus), el cual desapareció hace unos 40,000 años, es el mayor lagarto terrestre que se sepa haya existido, pero la carencia de un esqueleto completo ha resultado en un amplio rango de estimaciones de tamaño. La estimación de Molnar de 2004 indicó un peso promedio de 320 kg y una longitud de 4.5 m, con un peso máximo de 1,940 kg y 7 m de largo, lo cual se aproxima al extremo superior de las primeras estimaciones.[45]
    • El mayor gecko existente es el gecko gigante (Rhacodactylus leachianus) de Nueva Caledonia, que puede crecer hasta 360 milímetros de largo. [46]​ Es sobrepasado en tamaño por el extinto Kawekaweau (Hoplodactylus delcourti) de Nueva Zelanda, que medía 600 milímetros. [47]
    • Por mucho los mayores miembros conocidos de este orden fueron los extintos mosasáuridos (incluyendo a Hainosaurus, Mosasaurus y Tylosaurus), que medían alrededor de los 17 metros de largo y se estima pesaban más de 20 toneladas.[48]
El mayor plesiosaurio conocido es Mauisaurus haasti, de los mares del Cretácico Superior que rodeaban a Nueva Zelanda. Se estima que crecía a cerca de 20 metros de largo y pesaba 30 toneladas.[49]
El mayor de estos reptiles marinos (extintos desde hace 90 millones de años) fue la especie Shonisaurus sikanniensis, con aproximadamente 21 metros de largo y 68 toneladas. Este enorme animal, de la época del Noriano de la actual Columbia Británica, es considerado el mayor reptil marino conocido del registro fósil.[50]
El mayor de las dos especies actuales de las tuataras neozelandesas es la especie Sphenodon guntheri con un tamaño máximo de 1.4 kg y 76 cm de largo.
La gigantesca tortuga laúd, la mayor tortuga viva, cavando un nido en una playa.
  • Tortugas (Testudines)
  • La tortuga más pequeña del mundo es una tortuga mancha del oeste de Sudáfrica, la Homopus signatus, de la familia testudínida; la hembra adulta, poco mayor que el macho, ni alcanza los 8 cm.
    • La mayor tortuga viva es la tortuga laúd (Dermochelys coriacea), que alcanza una longitud máxima de 3 m y un peso de 932 kg.[9]
    • La mayor tortuga de agua dulce posiblemente es la tortuga caimán (Macrochelys temminckii) de Norteamérica, con un peso sin verificar de 183 kg, aunque esto es contendido por algunas tortugas de caparazón blando de Asia (Rafetus y Pelochelys) con pesos sin verificar de 200 kilogramos y cerca de 2 metros de largo.[9][51][52]
    • La tortuga gigante de Floreana (Chelonoidis nigra) y la tortuga gigante de Aldabra (Aldabrachelys gigantea) son considerados los mayores reptiles terrestres actuales.[9]​ Mientras que la tortuga de Aldabra promedia un peso de 205 kg, la torutuga de Floreana de tamaño más variable alcanza un peso máximo de 400 kg y 1.85 metros de longitud total.[26][53]​ Una tortuga terrestre mucho mayor vivió hasta hace 2000 años, Meiolania de Australian que medía 2.6 metros y un peso de cerca de una tonelada.[9]​ La tortuga Colossochelys atlas, del Pleistocene de la zona de Pakistan y la India, era incluso mayor, con cerca de 3.1 metros y 2 toneladas.
    • Existen varias tortugas extintas que contienden por el título del mayor quelonio.[9]​ Las mayores parecen ser la tortuga de agua dulce Stupendemys, con una longitud de caparazón estimada en más de 3.3 metros y con un peso de 1,814–2,268 kg,[54]​ junto a Archelon, una tortuga marina que alcanzaban una longitud de 4.84 m entre sus aletas y con un peso de cerca de 2,200 kg (4,850 lb).[55]
Estos fueron reptiles voladores presentes durante el Mesozoico, que incluíana los mayores animales voladores que hayan existido: la especie Quetzalcoatlus northropi, del Cretácico Superior de Norteamérica se cree que llegaba a pesar más de 250 kilogramos, midiendo unos 7.9 metros de longitud corporal total (incluyendo una longitud de cuello de más de 3 metros) y medía más de 11 metros entre sus alas.[56][57]​ Otro posible contendiente por el título es el pterosaurio europeo Hatzegopteryx, al cual también se estima una envergadura de unos 11 metros.[56]
Dinosaurios
Diagrama comparando el tamaño de un ser humano con los mayores dinosaurios conocidos de los cinco grupos principales.
Ahora extintos, exceptuando a los terópodos voladores, las Aves.
Comparación entre los tamaños de algunos de los dinosaurios más grandes. En gris, el Bruhathkayosaurus y en rojo, el Amphicoelias fragillimus, con tamaños estimados a partir de evidencias fósiles.
    • Los mayores dinosaurios, y los mayores animales terrestres que hayan caminado sobre la tierra fueron los grandes herbívoros de cuello largo del grupo Sauropoda. El más alto y más pesado saurópodo conocido de un esqueleto completo de un Giraffatitan inmaduro descubierto en Tanzania entre 1907 y 1912, ahora situado en el Museo Humboldt de Berlín. Mide 12 metros de alto y pesaría entre 23–37 toneladas. El más largo es un espécimen de 25 metros de longitud de un Diplodocus descubierto en Wyoming y exhibido en en el Museo Carnegie de Historia Natural en Pittsburgh en 1907.
    • Hubo otros saurópodos aún mayores, pero son conocidos a partir de restos incompletos. Los actuales poseedores de dichos récords han sido todos descubiertos después de 1971, e incluyen a Argentinosaurus, el cual pudo haber pesado más de 73 toneladas; Supersaurus pudo haber alcanzado los 35 metros de largo y Sauroposeidon habría llegado a los 18 metros de alto.
  • Terópodos (Theropoda)
    • Probablemente el más grande de los terópodos es Spinosaurus del Cretácico medio, que es también el más grande depredador terrestre conocido que haya existidot (aunque la evidencia reciente señala que pasaba parte de su tiempo en el agua capturando presas acuáticas). Las estimaciones de tamaño van desde 12.6 a 18 metros de largo y de 7 a 21 toneladas de peso para el mayor individuo hallado. La carencia de consenso sobre su tamaño se debe a que no se conocen esqueletos completos, las proporciones de la cabeza y el cuerpo y que función cumplía la "vela" sobre su espalda.
    • El mayor terópodo conocido de un esqueleto completo es un espécimen de Tyrannosaurus apodado "Sue", descubierto en Dakota del Sur en 1990 y ahora en exhibición en el Museo Field de Chicago. Mide 12.3 metros de longitud, y pesaría entre 6.8 a 9.1 toneladas dependiendo del método empleado.[58]
Los mayores tireóforos fueron Ankylosaurus y Stegosaurus, que vivieron en los períodos Cretácico Superior y el Jurásico Superior (respectivamente) en lo que hoy es Norteamérica, ambos midiendo más de 9 metros de longitud y con pesos estimados en más de 6 toneladas.[59][60]
Los mayores ornitópodos fueron los hadrosáuridos Shantungosaurus, un dinosaurio del Cretácico Superior hallado en la península de Shandong de China, y Magnapaulia del Cretácico Superior de México. Ambas especies son conocidas de restos fragmentarios pero se estima que habrían alcanzado cerca de 15 metros de largo[61][62]​ y fueron probablemente los dinosaurios más pesados - aparte de los saurópodos - con hasta 23 toneladas.[62]
Los mayores ceratopsios fueron Triceratops y su ancestro Eotriceratops del Cretácico Superior de Norteamérica. Se estima que ambos géneros alcanzarían los 9 metros de longitud[63]​ y pesarían hasta 12 toneladas.[64][65]

Peces cartilaginosos

Comparación entre el tamaño de un tiburón ballena y el de un ser humano.

Los condrictios, con esqueleto no calcificado, son más ligeros que los osteíctios, por lo que pueden alcanzar mayores dimensiones que estos.

Peces óseos

  • Paedocypris progenetica es el pez más pequeño conocido actualmente, y el más pequeño de los vertebrados, la hembra madura más pequeña medía solo 7,9 mm de largo, es decir, apenas mayor que la ameba Pelomyxa palustris más grande identificada, descrita más abajo.
  • El pez luna es el mayor osteíctio, con 3,3 m de largo y de alto y 2.300 kg de peso.
  • El pez remo es el osteíctio más largo, llegando a los 11 m.
  • El mero gigante es el mayor osteíctio de arrecife, con hasta 2,7 m de largo y 400 kg.
  • El Leedsichthys, de fines del jurásico, fue el mayor pez óseo conocido [2], con un estimado de 16 a 22 m de largo.

Anfibios

La rana Paedophryne amauensis sobre una moneda de 10 céntimos de dólar estadounidense.

Aves

  • El zunzuncito es el ave más pequeña conocida, con tan solo 5 cm de largo y 1,8 g de peso en los adultos.
  • El avestruz es el ave viva más grande, con 2,7 m de alto y un peso de hasta 165 kg, y sus huevos pesan hasta 1,4 kg, siendo los mayores actuales y la célula más grande conocida.
  • El Argentavis magnificens era el ave voladora más grande conocida, con hasta 8 m de envergadura y 3,5 de largo.
  • El albatros es el ave de mayor envergadura, con 3,6 m.
  • El cóndor de los Andes es el ave voladora viva más grande, con 1,3 m de alto, 3,3 de envergadura, y hasta 12 kg de peso.
  • La avutarda es el ave voladora más pesada del mundo, pudiendo alcanzar los 16 kg de peso.
  • El extinto pájaro elefante (Aepyornis maximus) es el ave más grande conocida, con 3 m de alto y unos 500 kg de peso.
  • El extinto moa gigante es el ave más alta conocida, con hasta 3,7 m de altura.

Invertebrados

Insectos

  • El insecto más pequeño conocido es una especie de avispa sin alas, el Dicopomorpha echmepterygis, el macho adulto mide unos 140 micrómetros (antes era considerado en este puesto el Megaphragma caribea, también avispa pero de la familia Trichogrammatidae, con 170 µm).
  • El weta gigante (de la especie Deinacrida heteracantha) más pesado alcanzó los 71 g, comprobado.
  • El insecto más grande del mundo sería el escarabajo Goliat, pero solo en estado larvario, con 115 g y 11,5 cm.
  • El insecto palo Phobaeticus kirbyi mide hasta 3 dm de largo tan solo de tronco, medido de extremo a extremo de las patas alcanzó los 5 dm.
  • El insecto volador más grande conocido fue el meganeura, libélula gigante del Carbonífero, con 75 cm de envergadura y más de 40 de largo.
  • El escarabajo más largo que su conoce en la actualidad es el Titán gigante (Titanus giganteus) alcanzando las hembras una longitud de hasta 22cm con el ovopositor extendido.

Otros invertebrados

  • El artrópodo más pequeño vivo es la garrapata Acalitus essigi, de la familia eriófida, invisible a simple vista, se requiere de al menos 20 aumentos para distinguirla (algo así como entre 50 y 100 µm).
  • La araña más pequeña es Patu marplesi, de la familia Symphytognathidae, encontrada en Samoa. La hembra adulta mide solo 0,4 mm de largo (los machos suelen ser más pequeños que las hembras, y varía mucho la proporción hembra/macho).
  • La araña más grande es la tarántula gigante, con hasta 3 dm de extremo a extremo de sus patas extendidas, y hasta 100 g.
  • La esponja más grande del mundo es la esponja barril (Xestospongia muta), con hasta 2,4 m de alto y casi otro tanto de ancho en su parte más gruesa.
  • Los extintos Pterygotus y Arthropleura son los mayores artrópodos conocidos, ambos con cerca de 3 m de largo, aunque un fósil del primero mide casi 3 dm más que el mayor del segundo.
  • El cangrejo gigante japonés (Macrocheira kaempferi) es el mayor artrópodo vivo, con casi 4 m de ancho, debido a sus muy largas patas, llega a pesar hasta 20 kg, mucho menos de lo que seguramente pesaban las especies descritas en el párrafo anterior.
  • El mayor bivalvo es la almeja gigante (Tridacna gigas), con una longitud de hasta 1,4 m, y 220 kg de peso.
  • El mayor invertebrado conocido es el calamar gigante, con hasta 18 m de largo y una tonelada de peso.
  • El gusano nemerteo Lineus longissimus sería el animal más largo, pues se conocen muchos que miden poco más 30 m, más o menos como una ballena azul, pero hay reportes de un ejemplar de 55 m.

Plantas

  • La fanerógama más pequeña del mundo es una lenteja de agua, del género Wolffia.
  • El alga más larga conocida es el kelp gigante (Macrocystis pyrifera), con 60 m de longitud comprobada, frente a la costa noroeste de EUA.
  • La cola de caballo más grande viva es la especie Equisetum myriochaetum, de México central, con un máximo de 8 m alto, y un tallo de 2,5 cm de grosor.
  • La criptógama terrestre más grande del mundo actualmente es un helecho arborescente, Cyathea glauca, de la isla Reunión, que llega a medir hasta 20 m de alto.
  • Una pícea de 9.550 años es el árbol más antiguo del mundo, descubierto en Dalarna,Suecia.
  • Sequoia sempervirens es el árbol y el ser vivo más alto del mundo, llegando a medir 115,55 metros (379,1 pies) de alto.
  • Sequoiadendron giganteum es el árbol y el ser vivo más grande del mundo en términos de volumen, pues llega a medir 85 m de alto, y 8,5 de diámetro, habiendo referencias de un ejemplar de 93 m de alto por 8,8 de ancho, del que se calcula que, con todo y raíz, pesaría unas 6.000 tm.
  • El árbol más ancho del mundo es un ejemplar de ahuehuete, llamado "El árbol del Tule", en Oaxaca, que tiene una circunferencia de 35,87 m y un diámetro de 11,42 m.
  • La planta con flor más grande del mundo es un eucalipto, el Eucalyptus regnans, llegando a medir hasta 92 m de alto.
  • El organismo vivo más grande del mundo, es una planta marina llamada Posidonia situada en las Islas Baleares, España, de 8 kilómetros de extensión. ([3])

Hongos

El organismo más grande de este tipo es la armillaria ostoyae, un hongo saprófito comestible conocido comúnmente como seta miel.

Una colonia de estos hongos en el «Parque Nacional Malheur» en las montañas Blue («Blue Mountains») de Oregón se extiende a lo largo de 8,9 km². Se estima que pesa 605 t. Si esta colonia fuera considerada un solo organismo, entonces sería el organismo conocido más grande.

Otros reinos

Virus

Para los biólogos, los virus son seres carentes de varias funciones vitales, por lo que no se les considera seres vivos, pero el más pequeño conocido es el que causa la necrosis del tabaco, con solo 18 nanómetros de ancho ([4]), o sea, 180 átomos de hidrógeno de ancho, y un peso molecular de de 75.000 ([5]).

Por su parte, los nanobios miden entre 20 y 150 nm de largo, pero permanece el debate de si son seres vivos o no.

Unicelulares

  • Tratándose de organismos unicelulares, y por lo tanto el ser vivo más pequeño conocido, actualmente es Nanoarchaeum equitans, una arquea, más emparentada con las bacterias extremófilas que con las amebas. Se trata de un diminuto organismo de tan solo 400 nanómetros de ancho, es decir, formadas en línea recta cabrían unos 2.500 de ellos en un milímetro, o dicho en términos químicos, mide unas 4.000 veces el diámetro de un átomo de hidrógeno.
  • Thiomargarita namibiensis, una proteobacteria, es el ser unicelular más grande (en promedio) conocido cuya unicelularidad no es discutida, llegando a crecer hasta 0,8 mm de largo (tiene forma de perla y color de azufre, de ahí su nombre).
  • La ameba Pelomyxa palustris normalmente mide de 500 a 800 μm, es decir de medio mm a casi uno, pero se han identificado ejemplares de hasta 5 mm, con lo que serían los ejemplares unicelulares más grandes (igualmente, cuya unicelularidad no es discutida), aunque no su especie.

Referencias

  1. a b The Mammal Society (ed.). «Mammal records breakers» (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2009. 
  2. Crocodylus porosus (Schneider, 1801), by Adam Britton from the Crocodilian Species List.
  3. Crocodilian Biology Database – FAQ – Which is the largest species of crocodile? Flmnh.ufl.edu
  4. a b Boloji.com – A Study in Diversity. News.boloji.com
  5. “Lolong” holds world record as largest croc in the world. Pawb.gov.ph (2011-11-17). Retrieved on 2012-05-24.
  6. Croc Blog: Accurate length measurement for Lolong. Crocodilian.blogspot.com (2011-11-12). Retrieved on 2012-05-24.
  7. «Philippine town claims world's largest crocodile title». The Daily Telegraph (London). 9 de noviembre de 2011. 
  8. 'Lolong' claims world's largest croc title. ABS-CNS News (2011-09-11)
  9. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Wood
  10. Saltwater Crocodiles, Saltwater Crocodile Pictures, Saltwater Crocodile Facts. Animals.nationalgeographic.com
  11. Crocodile. Sekombo.co.za
  12. Leatherback Sea Turtle. euroturtle.org
  13. AquaFacts. Vanaqua.org
  14. 2000 pound alligator – 2000 lb crocodile – 2000 lb alligator – Extinct & Extant: World’s Biggest Crocodiles and Lizards Ever before. Sharonspetcare.com
  15. Crocodilian Species – Black Caiman (Melanosucus niger). Crocodilian.com
  16. a b Orinoco crocodile videos, photos and facts – Crocodylus intermedius. ARKive
  17. a b American crocodile videos, photos and facts – Crocodylus acutus. ARKive
  18. ANIMAL BYTES – American Crocodile. Seaworld.org
  19. American Alligator (Alligator mississippiensis). Thebigzoo.com
  20. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas IWC
  21. Aldabra giant tortoise videos, photos and facts – Geochelone gigantea. ARKive
  22. Por favor, pon la referencia que aparece aquí.
  23. a b Gharial. WWF India
  24. Gavials (Gharials), Gavial (Gharial) Pictures, Gavial (Gharial) Facts. Animals.nationalgeographic.com
  25. ADW: Geochelone nigra: Information. Animaldiversity.ummz.umich.edu
  26. a b Ebersbach, V.K. (2001). Zur Biologie und Haltung der Aldabra-Riesenschildkröte (Geochelone gigantea) und der Galapagos-Riesenschildkröte (Geochelone elephantopus) in menschlicher Obhut unter besonderer Berücksichtigung der Fortpflanzun (PhD thesis). Hannover: Tierärztliche Hochschule. [1].
  27. San Diego Zoo's Animal Bytes: Galápagos Tortoise. Sandiegozoo.org
  28. Por favor, pon la referencia que aparece aquí.
  29. Gharial. The Animal Files. Retrieved on 2012-08-25.
  30. Heilprin, Angelo (1974). The Geographical and Geological Distribution of Animals: The International Science Series Vol. 57. Ayer Publishing. ISBN 0-405-05742-3.
  31. Rhamphosuchus. Dinosaurs.about.com (2012-04-26)
  32. Schwimmer, David R. (2002).
  33. The Size of Deinosuchus, King of the Crocodylians: The Paleobiology of Deinosuchus. Indiana University Press. pp. 42–63. ISBN 0-253-34087-X.
  34. Discover the world's largest crocodile, Sarcosuchus, found by paleontologist Paul Sereno. SuperCroc.org (2003-04-29)
  35. Por favor, pon la referencia que aparece aquí.
  36. Green Anacondas, Green Anaconda Pictures, Green Anaconda Facts. Animals.nationalgeographic.com
  37. Cotswold Wildlife Park and Gardens | Reticulated python. Cotswoldwildlifepark.co.uk
  38. «CTV.ca | Ancient, gargantuan snakes ate crocs for breakfast». 
  39. Por favor, pon la referencia que aparece aquí.
  40. McIlroy, Anne (5 de febrero de 2009). «Titanoboa made anaconda look like a garter snake». Toronto. 
  41. Will Dunham. Titanic ancient snake was as long as Tyrannosaurus. Reuters UK (2009-02-04)
  42. Ptyas korros – Ular kayu (Jawa), ular koros, ular sayur. Reptiliamania.blogspot.com (2011-01-19)
  43. Gaboon Viper, Bitis gabonica. California Academy of Sciences
  44. Mehrtens JM. 1987. Living Snakes of the World in Color. New York: Sterling Publishers. ISBN 0-8069-6460-X.
  45. Molnar, Ralph E. (2004). «The Long and Honorable History of Monitors and Their Kin». Varanoid Lizards of the World. Indiana University Press. p. 588. ISBN 0-253-34366-6. 
  46. Allison Ballance and Rod Morris, "Island Magic; wildlife of the south seas", David Bateman publishing, 2003
  47. Wilson, Kerry-Jayne (2004). Flight of the Huia: Ecology and Conservation of New Zealand's Frogs, Reptiles, Birds and Mammals. Christchurch, N.Z: Canterbury University Press. p. 411. ISBN 0-908812-52-3. 
  48. Science & Nature – Sea Monsters – Fact File: Giant Mosasaur. BBC (2005-08-26)
  49. Hiller, N., Mannering, A.A., Jones, C.M., Cruickshank, A.R.I. (2005). «The nature of Mauisaurus haasti Hector, 1874 (Reptilia: Plesiosauria)». Journal of Vertebrate Paleontology 25 (3): 588-601. JSTOR 4524479. 
  50. Por favor, pon la referencia que aparece [[:en:Template:Cite doi/10.1671/0272-4634(2004)024[0838:GIOTTN]2.0.CO;2|aquí]].
  51. Lukas I. Alpert Sacred century-old turtle pulled from Vietnam lake in effort to save its life. New York Daily News (2011-04-04)
  52. Seth Mydans. "How to Survive in Cambodia: For a Turtle, Beneath Sand," New York Times (2007-05-18).
  53. Fritts, T.H. (1983). Morphometrics of Galapagos tortoises: evolutionary implications. In Bowman, I.R.; Berson, M.; Leviton, A.E. Patterns of evolution in Galapagos organisms. San Francisco: American Association for the Advancement of Science. pp. 107–122. ISBN 0-934394-05-9
  54. Afro-American River Turtles: Podocnemididae – Behavior And Reproduction. animals.jrank.org
  55. Science & Nature – Sea Monsters – Fact File: Archelon. BBC (2005-08-26)
  56. a b Mark P. Witton, David M. Martill and Robert F. Loveridge, 2010, "Clipping the Wings of Giant Pterosaurs: Comments on Wingspan Estimations and Diversity", Acta Geoscientica Sinica, 31 Supp.1: 79–81
  57. Por favor, pon la referencia que aparece aquí.
  58. Therrien, F. O.; Henderson, D. M. (2007). «My theropod is bigger than yours … or not: Estimating body size from skull length in theropods». Journal of Vertebrate Paleontology 27: 108. doi:10.1671/0272-4634(2007)27[108:MTIBTY]2.0.CO;2. 
  59. Chemistry - Stegosaurus. Chemistrydaily.com
  60. Ankylosaurus Facts. sciencekids.co.nz
  61. Zhao, M. Z.; Zhang, H. Z. (2006). «The Weighted Transience and Recurrence of Markov Processes». Acta Mathematica Sinica, English Series 23: 111. doi:10.1007/s10114-005-0808-x. 
  62. a b Morris, William J. (1981). «A new species of hadrosaurian dinosaur from the Upper Cretaceous of Baja California: ?Lambeosaurus laticaudus». Journal of Paleontology 55 (2): 453-462. JSTOR 1304231. 
  63. Dodson, P. (1996). The Horned Dinosaurs. Princeton University Press, Princeton, New Jersey. ISBN 0-691-02882-6. 
  64. Alexander, R. M. . (1985). «Mechanics of posture and gait of some large dinosaurs». Zoological Journal of the Linnean Society 83: 1-0. doi:10.1111/j.1096-3642.1985.tb00871.x. 
  65. Wu, X. C.; Brinkman, D. B.; Eberth, D. A.; Braman, D. R. (2007). «A new ceratopsid dinosaur (Ornithischia) from the uppermost Horseshoe Canyon Formation (upper Maastrichtian), Alberta, Canada». Canadian Journal of Earth Sciences 44 (9): 1243. doi:10.1139/E07-011.