Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sony Pictures»

Contenido eliminado Contenido añadido
Todo :D
Etiquetas: posibles pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 23: Línea 23:
|sitio_web = [http://www.sonypictures.com/ sonypictures.com]
|sitio_web = [http://www.sonypictures.com/ sonypictures.com]
}}
}}
'''Sony Pictures Entertainment, Inc. (SPE)''' es una distribuidora y productora estadounidense de cine, su dueño es [[Sony|Sony Corporation]], un conglomerado de tecnología [[multinacional]] y medios de comunicación con sede en [[Japón]]. En [[2010]] se informó que sus ventas habían sido de $7200 millones.<ref name="FY10"/><ref name="Profile">[http://web.archive.org/web/http://www.sonypictures.com/corp/corporatefact.html Sony Pictures – Corporate Factsheet], sonypictures.com</ref>
'''Sony Pictures Entertainment, Inc. (SPE)''' es una distribuidora y productora estadounidense de cine, su dueño es [[Sony|Sony Corporation]], un conglomerado de tecnología [[multinacional]] y medios de comunicación con sede en [[Japón]]. En [[2010]] se informó que sus ventas habían sido de $7200 millones Y ADEMÁS CREÓ LA MALDITA PELICULA DE EMOJIS LA CUAL ES LA PEOR PELÍCULA DE TODAS!.<ref name="FY10"/><ref name="Profile">[http://web.archive.org/web/http://www.sonypictures.com/corp/corporatefact.html Sony Pictures – Corporate Factsheet], sonypictures.com</ref>


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 22:39 22 ago 2017

Sony Pictures

Sede central
Tipo Subsidiaria
Industria Entretenimiento
Forma legal empresa de capital abierto
Fundación 1987 como Columbia Pictures Entertainment, Inc.;[1]
pasó llamarse Sony Pictures Entertainment, Inc. el 7 de agosto de 1991.
Fundador Sony
Sede central 10202 West Washington Boulevard, Culver City, California
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Presidente y CEO Michael Lynton
Co-presidente Amy Pascal
Vicepresidente Jeff Blake
Productos Películas
Producción de televisión
Sindicación de televisión
Videojuegos en línea
Vídeo bajo demanda
Distribución digital
Ingresos $7.300 millones (2010)[2]
Beneficio neto $300 millones (2010)[2]
Propietario Bandera de Japón Sony
Empresa matriz Sony Corporation of America
Miembro de Motion Picture Association
Filiales Columbia Pictures
Sony Pictures Classics
TriStar Pictures
Coordenadas 34°01′04″N 118°24′06″O / 34.017638888889, -118.40155555556
Sitio web sonypictures.com

Sony Pictures Entertainment, Inc. (SPE) es una distribuidora y productora estadounidense de cine, su dueño es Sony Corporation, un conglomerado de tecnología multinacional y medios de comunicación con sede en Japón. En 2010 se informó que sus ventas habían sido de $7200 millones Y ADEMÁS CREÓ LA MALDITA PELICULA DE EMOJIS LA CUAL ES LA PEOR PELÍCULA DE TODAS!.[2][3]

Historia

El 8 de noviembre de 1989, el conglomerado japonés Sony adquirió la productora de cine y televisión Columbia Pictures Entertainment, Inc. (una compañía productora de cine y televisión estadounidense que poseía Columbia Pictures, TriStar Pictures, y otras compañías) de The Coca-Cola Company por $3,400,000,000. Sony también adquirió la Guber-Peters Entertainment Company (anteriormente Barris Industries, Inc.) por $20,000,000 cuando Sony contrató a Peter Guber y Jon Peters para dirigir CPE, y el presidente de la compañía fue Norio Ohga, que entonces sirvió como el presidente de Sony.[4][5][6]​ La compañía recibió el nombre de Sony Pictures Entertainment el 7 de agosto de 1991.[7]


Sony ha entonces creado muchas otras unidades para la producción y distribución de películas, como en la creación de Sony Pictures Classics para ensayos de arte, la formación de Columbia TriStar Pictures (también conocida como la Columbia TriStar Motion Picture Group) mediante la fusión de Columbia Pictures y TriStar Pictures en 1998, y la revitalización de Screen Gems, una división anterior de Columbia para la televisión; e incrementó su crecimiento el 8 de abril de 2005, cuando un consorcio liderado por Sony y sus socios de capital adquirió Metro-Goldwyn-Mayer, un estudio legendario de Hollywood, en un acuerdo por valor de casi $5,000,000,000.[8]

El 4 de junio de 2008, 2JS Productions B.V., un grupo poseída absolutamente por SPE, adquirió la compañía de producción holandesa 2waytraffic, famosa para Who Wants to Be a Millionaire? y You Are What You Eat, por £114,300,000.

El 3 de junio de 2011, SonyPictures.com fue hackeado, resultando en el robo de más de un millón de contraseñas y direcciones de correo electrónico.[9][10]

El Ciberataque a Sony Pictures de 2014 supuso la caída del film <<The Interwiev>> cuando unos hackers norcoreanos invadieron las redes de la compañía y lograron secuestra innumerables datos dado lo ofensivo que resultaba para el régimen norcoreano dicho film.

Franquicias

Sony Pictures Entertainment es propietario de las siguientes franquicias:

Estructura corporativa

Con sede en Culver City, California, EE.UU., SPE comprende diversos estudios y marcas de entretenimiento, incluida Columbia Pictures y GSN.

Equipo de dirección

  • Michael Lynton
    • Presidente y CEO, Sony Pictures Entertainment
  • Amy Pascal
    • Co-presidente, Sony Pictures Entertainment
    • Presidente, Motion Picture Group, Sony Pictures Entertainment
  • Jeff Blake
    • Vicepresidente, Sony Pictures Entertainment

Presidente de comercialización y distribución mundial, Columbia TriStar Motion Picture Group

  • Yair Landau
    • Vicepresidente, Sony Pictures Entertainment
    • Presidente, Sony Pictures Digital

Lista de explotaciones

Motion Pictures / Home Entertainment

Sony Pictures Plaza en Culver City, California.

Television Production / Distribution

Edificio de Sony Pictures Entertainment en Culver City, California.

Otras operaciones de Sony Pictures

  • Sony Pictures Cable Ventures, Inc.
  • Sony Pictures Studios: Los edificios físicos, la tierra y las propiedades para equipos de cine en Culver City, California. Incluye 22 escenarios de sonido, que van en tamaño desde 7,600 hasta 43,000 pies cuadrados (700 a 4000 m²)
    • Sony Pictures Studios Post Production Facilities
    • Worldwide Product Fulfillment
  • Game Show Network (GSN): (joint venture con DirecTV y anteriormente con Liberty Media)
  • Crackle (anteriormente conocida como Grouper Networks): Crackle es una plataforma digital de Sony Pictures. Presenta vídeos en YouTube, Hulu, Dailymotion, y su propio sitio, entre otros.
  • Sony Pictures Entertainment (Japón) (SPEJ): La compañía planifica, produce, fabrica, vende, importa, exporta, arrenda, emite, y distribuye películas, programas de televisión, vídeos, y software audio-visual en Japón. El sitio web de la compañía dice que fue establecida el 10 de febrero de 1984,[14]​ cinco años antes de la adquisición de Columbia Pictures Entertainment por Sony. SPEJ se formó en 1991 mediante la fusión de Columbia Tristar Japan, RCA Columbia Pictures Video Japan, y Japan International Enterprises.[15]​ La compañía tiene un sede en Tokio, Japón.

Afiliados

MGM Holdings, Inc. (MGM):[16]

  • MGM es una compañía estadounidense para los medios de comunicación, que participa en la producción y distribución de películas y programas de televisión. Sus unidades operativas incluyen Metro-Goldwyn-Mayer Studios, Metro-Goldwyn-Mayer Pictures, United Artists (UA), Orion Pictures, MGM Television, MGM Home Entertainment, y otros.
  • Oficialmente, a diferencia de Columbia TriStar Motion Picture Group, Metro-Goldwyn-Mayer no es una parte de Sony Pictures Entertainment.[18][19][20][21]​ Sony posee el 20% del total de capital (que incluye el 45% del total de acciones comunes pendientes de pago), de MGM Holdings, Inc.
  • MGM tiene acuerdos de funcionamiento con SPE con respecta a la distribución de la biblioteca de MGM y la co-producción de nuevas películas. En 2006, MGM terminó su acuerdo de distribución con SPE y trasladó su salida de vídeo doméstico de SPE a 20th Century Fox Home Entertainment (con excepción de las co-producciones de Columbia TriStar, MGM, y UA).[18]

Alianzas en América y España

América Latina

España

Estados Unidos

México

  • Bandera de México Televisa: Transmite series co-producidas y películas estelares.
  • Bandera de México TV Azteca: Transmite concursos producidos de terceros, Películas infantiles y el 50% de series.

Colombia

Venezuela

Alianzas con Columbia Pictures Television en EE.UU.

Alianzas con Embassy Television y Universal Television

Referencias

  1. Sony Pictures Entertainment Inc.: Private Company Information BusinessWeek
  2. a b c «Consolidated Financial Results for the Fiscal Year Ended March 31, 2009». Tokyo, Japan: Sony. 14 de mayo de 2009. p. 5. Consultado el 15 de noviembre de 2009. 
  3. a b c d Sony Pictures – Corporate Factsheet, sonypictures.com
  4. a b Rudolph B (1994) So many dreams so many losses. Time vol. 144, no. 22 (November 28, 1994)
  5. a b Griffin N, Masters K (1996) Hit and Run: How Jon Peters and Peter Guber Took Sony for a Ride in Hollywood. (Simon & Schuster, ISBN 0-684-83266-6)
  6. Nathan, J. (1999) Sony: The Private Life. (Houghton Mifflin, ISBN 0-395-89327-5, ISBN 0-618-12694-5)
  7. She Holds Torch for Sony Pictures Entertainment, latimes.com
  8. a b Sony will purchase MGM in a deal worth about $5 billion, CNN, 14 de septiembre de 2004.
  9. http://www.bbc.co.uk/news/business-13636704
  10. http://news.cnet.com/8301-31021_3-20068414-260/hackers-steal-more-customer-info-from-sony-servers/?tag=topStories1
  11. «Columbia Pictures Television Group acquires Four D Productions Inc.». PR Newswire. 28 de agosto de 1986. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 1 de mayo de 2011. 
  12. The Anime Biz – Por Ian Rowley, con Hiroko Tashiro, Chester Dawson, y Moon Ihlwan, BusinessWeek, 27 de junio de 2005.
  13. Affiliated Companies (Outside Japan) Sony Corporation
  14. Sony Pictures Online SPEJ - Company Profile, Sony Pictures Entertainment (Japan), Inc. official website.
  15. History of Columbia Pictures Part 3, Sony Pictures Entertainment Japan (en japonés)
  16. MGM Media Center - Operating Units
  17. Acquisition of Metro-Goldwyn-Mayer Completed. 8 de abril de 2005, prensa diaria, Sony Corporation of America
  18. a b «Why Sony Is Now A Bit Player At MGM». BusinessWeek. 20 de noviembre de 2006. Consultado el 22 de noviembre de 2007. 
  19. Informe anual de Sony (SEC Form 20-F) para el año fiscal que terminó el 31 de marzo de 2006
  20. Sony 2006 Annual Report
  21. Financieros consolidados de Sony para el año finalizado el 31 de marzo de 2008

Enlaces externos