Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Metrónomo»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Tiberius1701 (discusión · contribs.)
Línea 315: Línea 315:


Por favor, ¿lo puedes revisar?
Por favor, ¿lo puedes revisar?
<small><span class="autosigned">— El comentario anterior [[WP:FIRMA|sin firmar]] es obra de [[Usuario:Tiberius1701|Tiberius1701]] ([[Usuario Discusión:Tiberius1701|{{leng|ESP|disc.|talk}}]] • [[Special:Contributions/Tiberius1701|contribs]]<span class="para_biblios"> • [[Special:Block/Tiberius1701|bloq]]</span>). 23:52 19 may 2018 (UTC)</span></small>

: Hola [[Usuario:Metrónomo|Metrónomo]], es que hay cosas que “arreglas”, que incluso no necesitan arreglarse. Recomiendo que leas la [[:mw:Help:Images/es|ayuda sobre imágenes en el sistema]]. Los [[Especial:Errores_de_sintaxis/bogus-image-options|errores de opciones de archivo inútiles]] no se disparan porque la imagen tenga <code>thumb</code> en lugar de <code>miniatura</code>, o cualquier otra opción sin traducir. Por ejemplo, [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estaci%C3%B3n_de_Bruselas_Sur&action=edit&lintid=1609418 este caso] indica error <code>thumb</code> en la línea <code><nowiki>[[Archivo:Brussel station Zuid F.jpg|miniaturadeimagen|thumb|300px|La estación ferroviaria]]</nowiki></code>, pero no es porque tenga el <code>thumb</code> sin traducir, sino porque lo tiene duplicado: primero <code>miniaturadeimagen</code> y luego <code>thumb</code>, que son equivalentes. Simplemente es necesario eliminar el segundo, sin necesidad de traducir también todos los parámetros del resto de las imágenes del artículo. Y es que las opciones de imagen ''upright'', ''baseline'', ''sub'', ''super'', ''text-top'', ''text-bottom'', ''class='' y ''lang='' incluso no tienen traducción (véase [https://doc.wikimedia.org/mediawiki-core/master/php/MessagesEs_8php_source.html#l00204 la documentación]). -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 01:46 20 may 2018 (UTC)

Revisión del 01:46 20 may 2018

Ya superamos la Guerra Fría, todo lo demás tiene solución

Feliz año nuevo

¡Felíz año 2018! y gracias por tu atención como usuario. Santamarcanda (discusión) 03:51 3 ene 2018 (UTC)[responder]

Ayuda con plantilla

Hola Metrónomo, podrías ayudarme a hacer que los usuarios en los parámetros se muestren en la plantilla {{Usuario:Miguu/PESCAR plantilla}}?
Hay máximo 5 parámetros para colocar a los usuarios, pero quiero que, por ejemplo, si ingreso: {{Usuario:Miguu/PESCAR plantilla|Metrónomo|Miguu}}, aparezca «Los siguientes wikipedistas están trabajando actualmente en esta página en el contexto del wikiconcurso «PESCAR»:
Metrónomo, Miguu»
y no «Los siguientes wikipedistas están trabajando actualmente en esta página en el contexto del wikiconcurso «PESCAR»:
Metrónomo, Miguu, {{{3}}}, {{{4}}}, {{{5}}}»
. Te dejo el código acá, por si me puedes echar una mano:

{{metaplantilla de avisos
| tipo  = desarrollo
| imagen = <center>[[File:P-AvenidaBoyacáCentro.png|25px]][[File:TransMilenio Estacion C Suba.svg|25px]][[File:E-NQS Central.png|25px]][[File:A-Caracas.svg|25px]][[File:S_Societat.svg|25px]][[File:R_Religió.svg|25px]]</center>
| texto  = '''Los siguientes wikipedistas están trabajando actualmente en {{#switch:{{NAMESPACE}}|{{ns:0}}=este|{{ns:104}}=este|esta}} {{#switch:{{NAMESPACE}}|{{ns:0}}=artículo|{{ns:104}}=anexo|página}} en el contexto del wikiconcurso «[[Wikipedia:PESCAR|PESCAR]]»''':
{{{1}}}, {{{2}}}, {{{3}}}, {{{4}}}, {{{5}}}
<span style="font-size: 88%;">Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, no realices ediciones sin antes {{ #if: {{{1|}}} | consultarlo en su [[{{ns:3}}:{{{1}}}|página de discusión]] | consultarles en sus [[Ayuda:Tutorial (páginas de discusión)|páginas de discusión]] }} {{ #ifeq: {{NAMESPACE}} | {{TALKSPACE}} | | o en [[{{TALKPAGENAME}}|la página de discusión {{#switch:{{NAMESPACE}}|{{ns:10}}=de la plantilla|{{ns:0}}=del artículo|{{ns:104}}=del anexo|de la página}}]]}} para poder coordinar la redacción; de lo contrario, podrías causar un perjuicio en contra de ellos dentro del concurso, o entorpecer la redacción.</span>
}}<includeonly>{{#switch: {{NAMESPACE}}
| {{ns:0}} = [[Categoría:Wikipedia:Artículos en desarrollo]] [[Categoría:Artículos de Wikipedia:PESCAR]] [[Categoría:PESCAR]]
| {{ns:104}} = [[Categoría:Wikipedia:Anexos en desarrollo]] [[Categoría:Anexos de Wikipedia:PESCAR]] [[Categoría:PESCAR]]
}}{{#if: {{{wikiproyecto|}}} | [[Categoría:Wikiproyecto:{{{wikiproyecto|}}}/Artículos en desarrollo]] }}{{#switch: {{NAMESPACE}} |{{ns:0}}|{{ns:104}} = {{#ifexpr: {{edad en días}}>=30 | [[Categoría:Wikipedia:Páginas en desarrollo pero sin ediciones en un período de tiempo prolongado]] }} }}

Gracias por tu tiempo :). Miguu ¡Parlamenta! 21:07 9 ene 2018 (UTC)[responder]

RE: Icono o ícono

Hola Metrónomo, tienes toda la razón, tanto «icono» como «ícono» son válidos. Tan solo quise darle uniformidad a los títulos de secciones, pues me resulta extraño que primero se titule «Iconos en enlaces externos» (sin tilde), pero luego se subtitule «Íconos propuestos» (con tilde). Como puedes ver, tan solo he modificado el título, manteniendo el resto de usos según lo redactado por cada uno de sus autores. Lo siento si te ha molestado el cambio y te pido disculpas. -- Leoncastro (discusión) 20:16 17 ene 2018 (UTC)[responder]

Hola

Por casualidad, me he encontrado esta pagina: Usuario:Metrónomo/Espacio en blanco. El artículo Toulo de Graffenried lo he redirigido a Emmanuel de Graffenried que es su nombre real, no se si he hecho bien, ya me dirás algo, en cualquier caso, ya puedes tachar ese artículo de tu lista :D --Tabarnia992 (discusión) 17:58 20 ene 2018 (UTC)[responder]

¿Qué es lo que estás haciendo en la zona de pruebas 7?

No te lo digo en mal plan, es solo curiosidad XD >TheShudder | Discusión | 06:24 22 ene 2018 (UTC)[responder]

Mapa en Plantilla:Ficha de entidad subnacional

Hola Metrónomo,
En vista de que tienes experiencia en el manejo de la plantilla de entidad subnacional y de que has estado editando recientemente, te escribo para reportar una inconsistencia que estoy notando con los mapas de algunos artículos de municipios de Colombia en los últimos días. He notado que en los artículos Cali, Popayán, Florencia (Caquetá), Pereira, Bucaramanga, entre otros, se está duplicando el mapa de ubicación del municipio dentro de su departamento. Hasta el año pasado esto no ocurría. ¿Tienes alguna idea respecto al por qué ocurre esto?
Un saludo. Tector (discusión) 19:23 25 ene 2018 (UTC)[responder]

Cambio automático de imágen

Hola, ¿me podrías ayudar con algo?: hay alguna forma de hacer que las imágenes en {{Usuario:Miguu/Portada}} cambien automáticamente cada fecha específica o de dá a día?, están programadas para cambiar cada cierto tiempo, en realidad no sé cómo, saqué el texto de otro usuario, pero me gustaría acer que la imagen cambie a una específica para cada día. Saludos y gracias. 🙝 Miguu ¡Parlamenta! 03:36 26 ene 2018 (UTC).[responder]

¡Gracias!, entonces si pongo
{{#switch: {{#time: Y n j}}
 |{{CURRENTYEAR}} 1 27   = A.svg
 |{{CURRENTYEAR}} 1 28   = B.svg
 |{{CURRENTYEAR}} 1 29   = C.svg
 |{{CURRENTYEAR}} 1 30   = D.svg
 |{{CURRENTYEAR}} 1 31   = F.svg
 |{{CURRENTYEAR}} 2 1    = G.svg
}}
y así, cambiará la imágen por año, mes y día?, muchas gracias de nuevo!. 🙝 Miguu ¡Parlamenta! 02:41 27 ene 2018 (UTC)[responder]
¡Gracias! :D. 🙝 Miguu ¡Parlamenta! 19:31 27 ene 2018 (UTC)[responder]
Una cosilla más :P: Alguna forma de hacer que se muestre aleatoriamente uno de varios archivos en un día determinado?, por ejemplo:
{{#switch: {{#time: n j}}
 | 1 1   = <aleatorio>A.svg;B.svg;C.svg</aleatorio>
}}
Saludos. 🙝 Miguu ¡Parlamenta! 20:12 27 ene 2018 (UTC)[responder]
O de hacer que determinada imágen se muestre en determinada fecha, pero en un año específico se muestre otra, ignorado las imágenes programadas para ese día?. 🙝 Miguu ¡Parlamenta! 20:23 27 ene 2018 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Muchas gracias!. 🙝 Miguu ¡Parlamenta! 20:12 28 ene 2018 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Certificado de clave pública»

Hola, Metrónomo. Se ha revisado la página «Certificado de clave pública» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G8: Para hacer lugar para traslado.

Por favor, revisa la política de borrado y sólo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Los motivos del borrado están en la página de discusión de la propia página

Gracias por tu comprensión. Fercufer (discusión) 13:30 26 ene 2018 (UTC)[responder]

¿Qué??? Es una redirección y ni siquiera la creé yo... Esta persona no sabe cómo se usa la plantilla de avisos. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 16:34 26 ene 2018 (UTC)[responder]

RE: Traslados incorrectos

Hola Metrónomo. Lo de Anexo:Anexo:Edificios más altos de Cartagena fue obviamente un descuido que ya he arreglado y por el que pido perdón. Parece ser que incluí por error "Anexo:" al comienzo del nuevo nombre. Sin embargo, no sé a qué traslados te refieres cuando dices que "así hay unos cuantos". Los he revisado y no veo que haya ningún otro con un error de este tipo. Dime a qué traslados te refieres en concreto y lo vemos. Si te refieres al uso de nombres de edificios traducidos o sin traducir, te invito a que leas esta conversación, tras la cual realicé algunos de esos traslados, y todo lo que cito en mi mensaje, y si sigues pensando lo mismo lo debatimos.

En cuanto a Union Square, tienes razón, la traducción es defectuosa y la corregiré hoy mismo. Traduje ese artículo hace ya casi seis años, cuando era muy joven y no tenía experiencia traduciendo ni en Wikipedia. Ya he revisado algunos artículos que creé por esa época, y sé que tengo que revisar muchos más. Espero poder ir realizando esta tarea lo más pronto posible aunque no tengo demasiado tiempo últimamente. Sin embargo, también me gustaría decir que creo que ahora las traducciones que estoy creando no son para nada defectuosas (lo que no quiere decir que no sean mejorables, pues siempre lo son). Saludos y gracias por comunicármelo, JGRG | Mensajes 15:55 31 ene 2018 (UTC)[responder]

Entendido. Efectivamente ese fue el único traslado en el que por error la página se renombró «Anexo:Anexo:». Por mi parte creo que ya he terminado con Union Square. Míralo a ver si te parece bien o crees que hay que hacer más mejoras y me lo dices. Eso sí, hay un pequeño fallo con las coordenadas dado que hay varias fichas en el artículo y todas cogen las mismas coordenadas de Wikidata. No sé si habrá alguna manera de solucionarlo. Saludos, JGRG | Mensajes 20:56 1 feb 2018 (UTC)[responder]
Ya está arreglado lo de las coordenadas. Saludos, JGRG | Mensajes 23:45 1 feb 2018 (UTC)[responder]
He hecho más mejoras en el artículo Union Square. ¿Puedo quitar ya la plantilla {{mal traducido}} o crees que aún hay que seguir mejorándolo? Saludos, JGRG | Mensajes 19:26 3 feb 2018 (UTC)[responder]

Limpiar las coordenadas

Hola Metrónomo:

En el artículo Patrimonio histórico de Alcalá de Henares las coordenadas de localización aparecen resaltadas en rojo como error. ¿Cómo se puede solucionar?. Un cordial saludo:--Raimundo Pastor (discusión) 21:19 2 feb 2018 (UTC)[responder]

Eliminadas las fichas. Un cordial saludo:--Raimundo Pastor (discusión) 20:30 5 feb 2018 (UTC)[responder]

Cambios en el parámetro "Realización"

Hola @Metrónomo:
Me complace nuevamente saludarla para ver si se puede llegar a un consenso sobre el parámetro "Realización", toda la explicación esta aqui. Saludos. --Suik 2000 (discusión) 02:21 5 feb 2018 (UTC)[responder]

Necesito ayuda

Hola! Necesito ayuda en la Plantilla:Ficha de selección de hockey sobre hielo, ya que como verás por ejemplo en Selección de hockey sobre hielo de Canadá, Selección de hockey sobre hielo de Suecia o Selección de hockey sobre hielo de España, aparecen de forma errónea los parámetros "Último partido internacional", al igual que "estadio" y "confederación" pese a que estos no fueron completados. ¿Lo puedes solucionar? Verás que yo soy inexperto en los códigos de plantillas. Desde ya muchas gracias. -- Gastón Cuello (discusión) 03:02 12 feb 2018 (UTC)[responder]

Aquí aparece una bandera errónea. No se como hacer para que no aparezca. -- Gastón Cuello (discusión) 03:08 12 feb 2018 (UTC)[responder]
¡Muchísimas gracias! Me parece una buena idea, ya que en los JJ.OO. están utilizando dicha bandera y no la que aparece por defecto. -- Gastón Cuello (discusión) 10:18 12 feb 2018 (UTC)[responder]
¡Perfecto! Estoy muy agradecido, ¡saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 10:27 12 feb 2018 (UTC)[responder]

Biblia

Hola Metrónomo, acudo a tí con una duda. He visto algunos artículos que usan la plantilla {{Biblia}} en el cuerpo del artículo, generando confusas frases como puedes observar aquí, cuya tercera frase se lee:

Era de condición humilde, aunque las genealogías de Casiodoro de Reina; Cipriano de Valera (1909). «Mateo 1, 1-17». Biblia; traducción Reina-Valera (Wikisource). y Casiodoro de Reina; Cipriano de Valera (1909). «Lucas 3, 23-38». Biblia; traducción Reina-Valera (Wikisource). lo presentan como perteneciente a la estirpe del rey David.

He pensado que se podrían sustituir por la plantilla {{Biblia2}}, que realiza una función similar señalando el libro, capítulo y versículo, pero sin indicar autor, fecha o traductor. De este modo el resultado queda legible así:

Era de condición humilde, aunque las genealogías de Mateo 1:1-17 y Lucas 3:23-38 lo presentan como perteneciente a la estirpe del rey David.

La duda me surge en el momento en que esos textos «Mateo 1:1-17» y «Lucas 3:23-38» se enlazan a la página externa BibleGateway, cosa que no debería permitirse en el cuerpo de los artículos. ¿Cual crees que sería la mejor opción? ¿Eliminar los enlaces en la plantilla?, ¿reescribir los artículos reemplazando la plantilla por texto plano? -- Leoncastro (discusión) 21:09 13 feb 2018 (UTC)[responder]

El usuario Fonadier es quien creó la plantilla {{Biblia2}} y quien está incluyendo directamente su uso. Yo, al ver el problema que generaba la plantilla {{Biblia}}, he pensado que se podría usar la versión 2 para arreglar el problema (frases sin sentido), pero he visto que causaba otro (enlaces externos). ¿Cómo debería transformar esos enlaces en referencias en el ejemplo anterior? ¿algo así?:
Era de condición humilde, aunque las genealogías de Mateo 1, 1-17[1] y Lucas 3, 23-38[2] lo presentan como perteneciente a la estirpe del rey David.
  1. Casiodoro de Reina; Cipriano de Valera (1909). «Mateo 1, 1-17». Biblia; traducción Reina-Valera (Wikisource).
  2. Casiodoro de Reina; Cipriano de Valera (1909). «Lucas 3, 23-38». Biblia; traducción Reina-Valera (Wikisource).
De ser así quizás se pueda aprovechar la plantilla {{Biblia2}} modificando su contenido a {{{1}}} {{{2|}}}<ref>{{Biblia|{{{1}}}|{{{2|}}}}}</ref>. -- Leoncastro (discusión) 21:52 13 feb 2018 (UTC)[responder]

Primer encuentro de la comunidad 2018

Hola Metrónomo,
Queremos invitarte al primer encuentro de la comunidad de Wikimedistas de Argentina del 2018. Te esperamos el viernes 23 de febrero a partir de las 18:30 horas en el bar Dársena, Cabrera, José A. 4354 - CABA.
No te olvides de confirmar tu asistencia en la página del encuentro.
Saludos,
--Constanza Verón (WMAR) (discusión) 18:16 14 feb 2018 (UTC)[responder]


Hola!

Solo pasaba para saludar... --Saludos. Ganímedes 14:45 19 feb 2018 (UTC)[responder]

RE: Tamaño de letra en la portada

Hola Metrónomo, los enlaces que aportas no son accesibles, porque indican que no tengo los permisos necesarios. Quizás puedas generar otro tipo de enlaces abiertos. De todos modos, no será la primera vez que diga que la portada necesita una actualización. Tengo la sensación de que lo digo constantemente y nadie me hace caso por ello. Por curiosidad ¿ves bien el tamaño de esta versión? -- Leoncastro (discusión) 04:48 24 feb 2018 (UTC)[responder]

Ahora sí veo las imágenes. Curiosamente no soy capaz de replicar el resultado, y eso que estuve combinando todas las posibilidades entre tamaño de letra, ajuste de texto y zoom. En mis pruebas sobre la propuesta de NaBUru38 tan solo quedan reducidos además de los menús exteriores al contenido, los encabezados y los tres recuadros inferiores (portales, proyectos hermanos y otras wikis). En la Portada se extiende el problema también a los cuadros superiores de bienvenida aunque se excluye el recuadro de las otras wikis. Lo único que encuentro relacionado es el uso frecuente e innecesario de los estilos font-size:100%;, aunque no debería ser el causante del problema. De todos modos, y para descartar posibilidades, si aquí ves de igual tamaño las secciones de AD y AB, entonces se confirma la sospecha. PD: sinceramente te compadezco tras “ver” el portal de la comunidad con las opciones de accesibilidad, con cada elemento de un tamaño diferente. -- Leoncastro (discusión) 22:55 24 feb 2018 (UTC)[responder]

¡¡Feliz wikicumpleaños 2018!!

Felicidades, amigo y gracias por tus ayudas y buenas colaboraciones. Lourdes, mensajes aquí 15:37 24 feb 2018 (UTC)[responder]

Plantilla:Atajo_RAD

Hola. Podrías revisar por qué esta plantilla dice que hay 39 artículos en RAD cuando aquí hay listados 20? Gracias. --Saludos. Ganímedes 15:00 2 mar 2018 (UTC)[responder]

@Ganímedes, algunas páginas tienen incrustada la categoría manualmente, por lo que es necesario revisar. -- Leoncastro (discusión) 15:20 2 mar 2018 (UTC)[responder]
✓ Resuelto. -- Leoncastro (discusión) 16:11 2 mar 2018 (UTC)[responder]

Plantilla:Ficha de entidad subnacional«««»»»

Hola Metronomo, simplemente pasaba para agradecerte la ayuda con la «Plantilla:Ficha de entidad subnacional». Aprovecho para saber si hay una página donde tengamos recomendaciones sobre como enlanzan las plantillas con wikidata. Me cuesta entender como se fijan las prioridades ya que hay de todo. Encuentro muy utiles los enlaces con Wikidata al crear nuevos artículos en biografías (plantilla de persona), pero en las de geografía hay de todo. Yo suelo insertar la plantilla en blanco, al principio del artículo, antes de la misma plantilla con datos incorporados manualmente, y veo que campos se repiten y cuales faltan. Y luego los retiro. Creo que deberiamos hacer alguna mención a Wikidata en la «Ayuda:Plantillas», al menos recoger los enlaces a cuáles son las opciones y cómo se comportan del proyecto Wikidata. En fin, de nuevo mil gracias. Y agradecerte mucho mucho lo que haces entre nostros. Un cordial saludo.--Urdangaray (discusión) 07:36 3 mar 2018 (UTC)[responder]

Más plantillas. Me han dejado esta solicitud en mi página:
Quisiera comentarte del problema que viene presentando esta plantilla (Plantilla:Ficha de desierto), el mapa geolocalización no puede mostrarse y en el artículo de la misma plantilla sale el siguiente mensaje "Error de Lua en Módulo:Mapa_de_localización en la línea 357: No se ha dado un valor a la longitud". Desearía que puedas darle solución a tal error, de antemano te agradezco por el apoyo.--Edubucher (discusión) 17:29 11 mar 2018 (UTC)[responder]
Como has modificado los mapas para que tome las coordenadas de wikidata, creo que es mejor que le eches un vistazo, no vaya a ser que estropee tu tarea. Creo que puede ser el paramentro «long» que debería ser «lon». En todo caso, mil gracias como siempre. --Urdangaray (discusión) 17:53 11 mar 2018 (UTC)[responder]

Fusión de plantillas

Hola Metrónomo, he visto que estás bastante involucrado en el tema de las plantillas y en especial la de deportista, por eso recurro a ti para que, si es posible, fusionaras la ficha de patinador sobre hielo con la de deportista. Yo he creado algunos artículos de patinadores usando la ficha de deportista (Kiira Korpi, Ashley Wagner, Tessa Virtue) la cual se adapta muy bien, sin embargo se deben usar algunos campos auxiliares o personalizados para poder mostrar algunos datos. No creo que resulte muy complicado puesto que son solo algunos parámetros específicos los se tendrían que agregar. Ojalá puedas ayudarme con esto. Saludos. --ungenio (discusión) 06:28 14 mar 2018 (UTC)[responder]

¡Estupendo! Muchas gracias.--ungenio (discusión) 07:17 15 mar 2018 (UTC)[responder]

Error al corregir

Creo que MetroBot tiene algún error al corregir (ver). --Tximitx (discusión) 15:17 14 mar 2018 (UTC)[responder]

Imbiss

Hola Metrónomo es que... tiene ambos significados. Es, por una parte, un entremés, merienda, segundo desayuno, comida no muy abundante, aperitivo, tapa, bocadillo y, por extensión, se denomina así también a un local, quiosco o estand que vende este tipo de comida, que puede ser más o menos establecido, pero que no es un restaurante (es más parecido al Bistró de los franceses, pero generalmente sin bebidas alcohólicas, a lo sumo, cerveza). La palabra está relacionada con Biss (mordedura, mordida, picada) y tal como su diminutivo ein Bisschen(literalmente, «un mordisquito», pero que significa «un poquito», como el inglés a little bit), se presta para este sentido figurado. Ojalá esta explicación te sirva de ayuda, si no, me preguntas de nuevo... puedo enredar más todavía las cosas :-D Un abrazo Mar del Sur (discusión) 07:04 21 mar 2018 (UTC)[responder]

de:Imbiss (Speise) dice contiene lo mismo que el que tenemos acá. Diría que el nuestro es —al menos en buena parte— una traducción desde allí. Mar del Sur (discusión) 08:36 21 mar 2018 (UTC)[responder]
PD: Y tal como el nuestro, ese artículo está centrado en el tipo de comida (Speise), mencionando al final que hoy se usa también para denominar a los locales de venta de comida al paso. Mar del Sur (discusión) 08:39 21 mar 2018 (UTC)[responder]
Esta está más difícil ;-) Lo que pasa es que el límite entre uno y otro concepto es difuso y de tránsito fluido. La diferencia entre una de:Imbisshalle y un de:Imbissstand es que en el primero hay un par de asientos para los comensales y alguna diferenciación entre los espacios de cocina (pequeña, los alemanes que aman las normas para todo, la definen como de entre 8 y 15 metros cuadrados) y comedor, y el segundo (Imbissstand), en cambio, es solo un estand de venta de comida al paso, donde no necesariamente hay asientos, sino mesas para comer de pie (Stehtische) y a veces ni eso, sino que apenas te puedes arrimar al mesón de atención a comer tu salchicha o lo que sea. Hay diferencias regionales también. Por ejemplo, de:Imbissstube sería un snack bar en Austria. Por otra parte, un Imbisslokal (del tipo Imbisshalle) tiene también una frontera fluida con un de:Schnellrestaurant, solo que el último es más grande y suele pertenecer a una cadena (este está bien enlazado con en:Fast food restaurant, pero nosotros... ¿no tenemos un artículo?.Mar del Sur (discusión)

Nombre de artículos

Hola!!

ayer cree el artículo Torre de televisión de Ekaterimburgo y lo había renombrado como "torre de TV de Ekaterimburgo" tras ver que habían otros artículos así. Veo que lo revertiste y me gusta más como está ahora. ¿Deberíamos trasladar los otros artículos también? ¿qué crees?--Phillo (discusión) 13:25 25 mar 2018 (UTC)[responder]

Perfecto!! muchisimas gracias por la aclaratoria!! estos son los que creo deberían cambiar:

No me atrevo a cambiarlos yo porque tengo muy pocas contribuciones y creo que requeriría más supervisión, pero si crees que puedo hacerlo (cambiar todas las "TV" por "televisión") dímelo y lo hago. Incluso hay alguna en que "televisión" está escrito con T mayúscula (que creo que tampoco debería ser, acláramelo y también lo cambio). Un abrazo!!--Phillo (discusión) 09:30 27 mar 2018 (UTC)[responder]

Siguiendo con las categorías por siglo

Buenas. Si te parece, te voy comentando por aquí para no aburrir en el café.

En el primer nivel, las categorías que en mi opinión, por supuesto discutible, están sobrecategorizadas a causa de la plantilla son:

Si estás de acuerdo, una vez resuelto ésto paso al siguiente nivel y ya te voy comentando... poco a poco. Un saludo. --Gwyran (discusión) 16:19 27 mar 2018 (UTC)[responder]

Faltaría más. Toda la tranquilidad del mundo. Que aquí cada cual aporta cuanto y cuando puede. Y tú más que la mayoría. --Gwyran (discusión) 19:52 7 abr 2018 (UTC)[responder]

La torre CN no es una las siete maravillas del mundo moderno

La torre CN no es una las siete maravillas del mundo moderno que se escogieron mediante votación (Nuevas siete maravillas del mundo moderno) sino que fue nombrada como tal por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles. No creo que sea necesario incluir una opinión con tan limitada aceptación como esa en la plantilla de la torre. No he sido capaz de cambiarla porque parece que aparece automáticamente. Creo que debería nombrarse este hecho en el texto (como de hecho se hace) pero no en la plantilla. ¿Sabes como quitarlo? Gracias!! --Phillo (discusión) 19:25 27 mar 2018 (UTC)[responder]

Cabecera

¡Buenas! Me pongo en contacto contigo ya que Brgesto me lo ha recomendado. El tema es que tenía en mente añadir la cabecera para la plantilla Ficha de árbitro con este pictograma. ¿Qué te parece la idea? ¿Me ayudarías? Un saludo, y muchas gracias de antemano, --Politges13 | ¿Hablamos? 08:28 28 mar 2018 (UTC)[responder]

¡Buenas! Tienes razón, quizás esta es poco genérica. A ver, para árbitros lo mejor sería un silbato como este, ¿como lo ves? --Politges13 | ¿Hablamos? 13:50 6 abr 2018 (UTC)[responder]
Hola Metrónomo, mucho tiempo sin encontrarnos. Pues así de primeras puedo adecuar el mismo que ya existe removiéndole el balón para que así sea más genérico. Si no os convence echaré un ojo a ver si puedo dar con alguna otra. -- Brgesto 12:27 8 abr 2018 (UTC)[responder]
Claro, sin problema! -- Brgesto 12:49 8 abr 2018 (UTC)[responder]

Ficha de aeropuerto

Otra vez por aqui. En la ficha de la mayoria de los aeropuertos brasileños (ver por ejemplo, Aeropuerto Internacional Salgado Filho), se toma la dirección del sitio web de wikidata y eso hace que el ancho sea desmesurado. Echale si puedes un vistazo y mil gracias de antemano como siempre. Un cordial saludo.

RE:

Hola Metrónomo, siguiendo tu consejo lo borre, como va todo? --Esteban (discusión) 23:54 8 abr 2018 (UTC)[responder]

Como siempre, haciendo lo que se puede --Esteban (discusión) 00:09 9 abr 2018 (UTC)[responder]

Otras categorías con problemas

Hola Metrónomo, parece que se te da bien eso de corregir categorías automáticas, por lo que te traigo otro problema a ver si puedes encontrar el origen del fallo. Se trata de la duplicación de la preposición «de» en algunas categorías como Series de televisión de de Estados Unidos‏‎, o simplemente Series de televisión de de ¿? o Programas de televisión de de ¿? Estuve intentando encontrar el problema en la {{Ficha de programa de televisión}}, pero no fui capaz de solucionarlo. ¿Puedes revisarlo? -- Leoncastro (discusión) 13:31 9 abr 2018 (UTC)[responder]

En ese caso esperaré a ver si Abián/Agabi10 la revisa. Tampoco es algo urgente. Y sí, esa plantilla es un monstruo que ya intenté hace tiempo aligerar. Coincido en que debería simplificarse aún más y adaptarse a ese módulo de categorización, pero yo de módulos soy demasiado aprendiz, y prefiero no meter mucho la mano de momento. -- Leoncastro (discusión) 14:10 9 abr 2018 (UTC)[responder]
Bueno, parece que el problema de categorización errónea ya está resuelto con esto. -- Leoncastro (discusión) 17:53 16 abr 2018 (UTC)[responder]

re:Luis Salat

¡Qué curioso! A saber si hay plagio ya o no. Triplecaña (discusión) 14:11 17 abr 2018 (UTC)[responder]

Categoría:Descendientes....

Hola Metrónomo, he solicitado a un bot que se encargue de vaciar y borrar todas la categorías de la CDB. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 09:20 30 abr 2018 (UTC)[responder]

Me refiero a que un bot vacié las categorías y después las borre, jem me dijo que eso era posible. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 13:05 30 abr 2018 (UTC)[responder]

Houston, we have a problem

¡Hola! ¿Alguna plantilla que quedó mal? He hecho ctrl-r y sigue apareciendo... --Roy 06:25 17 may 2018 (UTC)[responder]

Ibagué

Hola Metrónomo,
Favor ver el resultado de esta edición del bot: [1].
En vista de los resultados tuve que revertirla.
Un saludo. Tector (discusión) 14:58 18 may 2018 (UTC)[responder]

informacion

Están haciendo modificaciones en MI pagina (Roberto_Alcaide). Yo soy el que esta poniendo CORRECTAMENTE todo cada vez que me lo modifican. Ante cualquier duda de la veracidad de TODO lo que aparece ahí, diríjanse al Comité Olímpico Español o a la Real Federación Española de Ciclismo. Absolutamente TODO lo que en mi muro aparece es cierto. Ruego encarecidamente que no vuelvan a modificar la informacion referente a MI persona.

Gracias — El comentario anterior sin firmar es obra de Learnedmind (disc.contribsbloq). 16:06 18 may 2018‎

Metrónomo, respondí en su página de discusión. Sí gustas también puedes responderle. --ダヺド愛猫家 (Davod), patrullero de páginas nuevas (desquítense n_n) 20:33 19 may 2018 (UTC)[responder]
No me di cuenta de la expulsión. ^^U --ダヺド愛猫家 (Davod), patrullero de páginas nuevas (desquítense n_n) 22:07 19 may 2018 (UTC)[responder]

"Falso positivo" >>> Notación 'xnpx'

Buenas tardes.

Acabo de ver que el bot Metrobot ha detectado como un error la notación correcta del tipo |x250px|, utilizada para fijar la altura de las imágenes en vez de su anchura. Concretamente, en el artículo Anexo:72 científicos de la Torre Eiffel se ha producido el citado problema (y además, han desaparecido algunos corchetes de cierre ], inutilizando algunas imágenes).

Al eliminar la primera x, se puede alterar indebidamente la presentación de numerosos artículos que utilizan la citada notación. Por favor, intenta corregir en cuanto puedas el problema...

Saludos: --Wiki LIC (discusión) 14:12 19 may 2018 (UTC)[responder]

Últimas ediciones de MetroBot

Hola. Estoy viendo que MetroBot está modificando imágenes, pero entre las ediciones buenas, hay algunos cambios:

  • con parámetros no equivalentes, por ejemplo |derecha no es equivalente a |upright, que no está documentado en español, y reduce la imagen al 75 % de tamaño
  • o eliminando otros como |sinmarco con éste resultado [2]

Por favor, ¿lo puedes revisar? — El comentario anterior sin firmar es obra de Tiberius1701 (disc.contribsbloq). 23:52 19 may 2018 (UTC)[responder]

Hola Metrónomo, es que hay cosas que “arreglas”, que incluso no necesitan arreglarse. Recomiendo que leas la ayuda sobre imágenes en el sistema. Los errores de opciones de archivo inútiles no se disparan porque la imagen tenga thumb en lugar de miniatura, o cualquier otra opción sin traducir. Por ejemplo, este caso indica error thumb en la línea [[Archivo:Brussel station Zuid F.jpg|miniaturadeimagen|thumb|300px|La estación ferroviaria]], pero no es porque tenga el thumb sin traducir, sino porque lo tiene duplicado: primero miniaturadeimagen y luego thumb, que son equivalentes. Simplemente es necesario eliminar el segundo, sin necesidad de traducir también todos los parámetros del resto de las imágenes del artículo. Y es que las opciones de imagen upright, baseline, sub, super, text-top, text-bottom, class= y lang= incluso no tienen traducción (véase la documentación). -- Leoncastro (discusión) 01:46 20 may 2018 (UTC)[responder]