Ir al contenido

The New School

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:37 28 jun 2014 por Juamax (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La Nueva Escuela
The New School
Tipo privada
Fundación 1919
Fundador John Dewey, Alvin Saunders Johnson, Charles Beard, Thorstein Veblen, James H. Robinson y Horace Kallen
Localización
Dirección Nueva York,, EE. UU.
Coordenadas 40°44′07″N 73°59′49″O / 40.73534, -73.99704
Administración
Director Robert Kerry
Academia
Estudiantes 5100
 • Doctorado 3900
Sitio web
http://www.newschool.edu/

La Nueva Escuela (en inglés The New School) es una universidad en la ciudad de Nueva York situada en el barrio Greenwich Village, en el Bajo Manhattan.

Historia

Fundación

"Es la hora del experimento; y Nueva York es el lugar porque es el más grande laboratorio de ciencia social en el mundo y por fuerza propia atrae estudiantes y líderes del trabajo educacional" («This is the hour for the experiment; and New York is the place, because it is the greatest social science laboratory in the world and of its own force attracts scholars and leaders in educational work.») — fueron las palabras del manifiesto fundador de la Nueva Escuela de Investigación Social, en 1919 (en 2005, debido a la ampliación de su ámbito de actividad, el nombre fue sustituido por el de "Nueva Escuela").

Los EE. UU. de después de la Primera Guerra Mundial no eran precisamente el lugar más confortable para el pensamiento libre y la democracia. Lo nuevo y lo singular, la crítica del orden social, las artes contemporáneas, eran rechazadas o se prohibían, incluso en las universidades. En respuesta a ello, un reducido grupo de científicos, que incluía a los historiadores Charles Baird y James Harvey Robinson, al filósofo John Dewey, y al economista Thorstein Veblen, movidos por el sueño de un centro en el que los intelectuales pudieran presentar y debatir sus ideas libremente, sin censura, donde fuera posible el diálogo entre ellos y el público, editaron en 1919 un folleto con el texto de sus conferencias, y asimismo abrieron La Nueva Escuela para todos los hombres y mujeres racionales.

La Escuela, en la que, además del examen de actuales problemas sociales, políticos y económicos de la contemporaneidad, preparaban a los estudiantes para las carreras de Enseñanza, Periodismo, Administración del Estado, y Organización de Empresas, rápidamente adquirió fama, y en los años 20 atrajo a sus filas a los profesores Lewis Mumford, Harold Laski, Franz Boas, John Maynard Keynes, Bertrand Russel, John Watson, y Felix Frankfurter.

Universidad en exilio

En 1933, por iniciativa del presidente de La Nueva Escuela Alvin Johnson, se fundó la Universidad en exilio. Como objetivo se propuso el salvamento y la inserción laboral de científicos y artistas perseguidos en Europa por motivos étnicos y políticos. Unos 180 científicos encontraron allí un nuevo puesto de trabajo. Su catedrático de Psicología fue Max Wertheimer, y entre otros se contó con los economistas Karl Brandt y Gerhard Kolm, el culturólogo Leo Strauss.

Subdivisiones de La Escuela

Entre 1994-2005 el Actors Studio dependió de la escuela.

Egresados célebres

Académicos

Profesores

Pasado

Presente

Observatorios

Bibliografía

  • Peter M. Rutkoff; William B. Scott. New School: a history of the New School for Social Research. New York: Free Press, 1986. ISBN 0-02-927200-9

Referencias

  1. http://nobelprize.org/nobel_prizes/peace/laureates/1994/peres-bio.html
  2. A Home for the Exiled, a Haven for the Arts
  3. http://www.olemiss.edu/depts/english/ms-writers/dir/williams_tennessee/
  4. http://famouspoetsandpoems.com/poets/jack_kerouac/biography
  5. http://www.newschool.edu/commencement/2006/2006_christina_wallace.aspx
  6. http://comminfo.rutgers.edu/~cybers/hansberry2.html
  7. http://www.britannica.com/EBchecked/topic/484470/Mario-Puzo
  8. http://www.lib.usm.edu/~degrum/html/research/findaids/lengle.htm
  9. Dobryznski, Judith H. "Eugene Goossen, 76, Art Critic", The New York Times, July 17, 1997. Accessed July 25, 2010.
  10. http://www.parsons.newschool.edu/alumni_and_friends/alumniDet.aspx?pType=1&dID=73&sdID=96&aID=329
  11. http://www.will-wright.com/willshistory1.php
  12. http://www.parsons.newschool.edu/alumni_and_friends/alumniDet.aspx?pType=1&dID=67&sdID=89&aID=327
  13. http://www.celebritygenius.com/Ani-DiFranco/
  14. Official biography
  15. [1]
  16. a b c d http://education-portal.com/articles/The_New_School_in_New_York_City,_NY.html
  17. a b New School for Old Students Time (24 February 1967)
  18. Alan Wolfe, The Mystique of Betty Friedan Atlantic Monthly (September 1999)
  19. «Emanuel Levenson, Music Educator, 81». The New York Times. 28 de junio de 1998. Consultado el 18 de septiembre de 2009. 
  20. «Opera Workshop at The New School». The Village Voice. 22 de enero de 1970. Consultado el 18 de septiembre de 2009. 
  21. Johnson, Ken (28 de diciembre de 2007). «Herman Rose, 98, Painter of Cityscapes, Is Dead». New York Times. Consultado el 04-01-2007. 

Enlaces externos