Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rosa López»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Guiggui. (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{Artículo bueno}}
{{Ficha de artista musical
{{Ficha de artista musical
|fondo = nunca me lleno
|nombre = Rosa López
|nombre = Rosa López
|imagen = RosaLópez20minutos.es2.jpg
|imagen = RosaLópez20minutos.es2.jpg
|subtítulo = Rosa López
|subtítulo = Rosa López
|fondo = nunca me lleno
|nombre real = Rosa María López Cortés
|nacimiento = {{Fecha de inicio|14|enero|1981|edad}}<br />{{bandera|España}} [[Peñuelas (Granada)|Peñuelas]], [[Láchar]]
|nacimiento = {{Fecha de inicio|14|enero|1981|edad}}<br />{{bandera|España}} [[Peñuelas (Granada)|Peñuelas]], [[Láchar]]
([[España]])
([[España]])
|ocupación = [[Cantante]]
|nombre real = Rosa María López Cortés
|alias = «[[Anexo:Alias honoríficos en la música popular|Rosa de España]]»
|alias = «[[Anexo:Alias honoríficos en la música popular|Rosa de España]]»
|instrumento = [[Voz (música)|Voz]]
|estilo = [[Pop]] · [[Balada]] · [[Dance]] · [[Música afroamericana]]
|estilo = [[Pop]] · [[Balada]] · [[Dance]] · [[Música afroamericana]]
|ocupación = [[Cantante]]
|instrumento = [[Voz (música)|Voz]]
|tiempo = [[1995]] - presente
|tiempo = [[1995]] - presente
|discográfica = [[RCA Records]] · [[Sony BMG]] · [[Vale Music]] · [[Universal Music Group|Universal Music]]
|discográfica = [[RCA Records]] · [[Sony BMG]] · [[Vale Music]] · [[Universal Music Group|Universal Music]] • [[Cat Music]]
|url = [http://web.archive.org/web/http://rosalopez.es www.rosalopez.es]
|url = [http://web.archive.org/web/http://rosalopez.es www.rosalopez.es]
|imdb = 1129432
|imdb = 1129432

Revisión del 20:39 3 jun 2017

Rosa López
Archivo:RosaLópez20minutos.es2.jpg
Rosa López
Información artística
Otros nombres «Rosa de España»
Género(s) Pop · Balada · Dance · Música afroamericana
Instrumento(s) Voz
Período de actividad 1995 - presente
Discográfica(s) RCA Records · Sony BMG · Vale Music · Universal MusicCat Music
Web
Sitio web www.rosalopez.es

Rosa María López Cortés (Peñuelas, Granada, 14 de enero de 1981),[1]​ conocida como Rosa López, es una cantante de pop española.

Saltó a la fama en Operación Triunfo con la proclamación vencedora del concurso y la participación en el Festival de Eurovisión, ambos en 2002.[2][3]​ Llegando a ser proclamada como la «Rosa de España» por su voz y simpatía,[4]​ colocándose como la quinta personalidad más valorada por los españoles en 2002.[5][6]​ Con la popularidad, López siguió en adelante con la publicación de una serie de álbumes de los cuales llegaron al primer puesto y primeras posiciones de la lista de ventas en Promusicae. Asociación que le acreditan con siete veces disco de platino y cuatro veces disco de oro por sus grabaciones musicales. Las canciones de mayor repercusión se posicionaron como números uno en varias emisoras de radio o primeras posiciones, como también en las listas de ventas. Destacan canciones como: «Europe's living a celebration», «A solas con mi corazón», «Caradura», «La apuesta», «Las calles de Granada», «La esencia de tu voz», «Don't stop the music, baby», «Ausencia», «Más», «Júrame», «De haber sabido» y «Yo no soy esa».

Es una de las principales solistas femeninas de mayores ventas en España desde su debut, con estimación en más de un millón de producciones musicales vendidas.[7]​ A lo largo de los años, su carrera discográfica se ha visto respaldada por númerosos reconocimientos a su labor como cantante, alcanzando la consolidación. El diario La Razón la clasificó entre los cincuenta jóvenes españoles menores de treinta años de edad más incluyentes del momento por su trayectoria profesional en 2010.[8]​ Por otro lado, según una encuesta elaborado por Personality Media en 2016, López es conocida por el 91% de la población española.[9]

Inicios

Rosa María López Cortés nació en la localidad de Peñuelas, en el municipio de Láchar, Granada, el 14 de enero de 1981 en la calle Pajaritos n.º 6.[1]​ Criándose en su infancia en las localidades granadinas de La Malahá y Armilla. Es hija de Eduardo López † (1959-2008) y de Paqui Cortés,[10]​ tiene tres hermanos varones: Eduardo, José Octavio y Javier.[1]​ López a los cuatro años de edad sorprendió a su madre cantando una canción de Ranchera. Paqui intuyó que su hija tenía un gran pontecial vocal y que comentó: «Recuerdo aquella primera ranchera que puso a la familia la carne de gallina. Tenía algo que enganchaba a la gente (...) Seguiré sus pasos en el mundo de la música»,[11]​ cuya dedicación musical tuvo que dejar la madre para cuidar a su familia.[12]​ A los trece años de edad compaginaba ayudando a su padre Eduardo con el negocio familiar y actuando en las ferias de los pueblos de Granada, como en bodas y bautizos, siempre en compañía de su tío el pianista Eduardo Cortés.[11]​ Un año más tarde abandonó sus estudios académicos en el instituto para convertirse en cantante profesional, vocación que quería ser desde su infancia y en la que López soñaba en «convertirse en una cantante americana de soul en piel negra».[13]​ Fue corista de un cantante local que al poco tiempo él comentó durante un concierto: «Ahora voy a dejar que cante mi corista», López interpretó una canción de Whitney Houston y tras acabar los asistentes la reclamaron con gritos de: «Que se vaya el cantante, que cante la corista».[14]​ Poco después López emprendió como solista grabando sus primeras maquetas a los dieciséis años de edad, canciones como el «Desátame» de Mónica Naranjo. Además de actuar en compañías de orquestas tales como: Anaconda, Surmanía o Zeus como intérprete destacada. En adelante formó la orquesta Roxa Dúo junto con su hermano Javi al órgano, tuviéron contratados 80 conciertos con un caché por concierto de entre 45 000 y 75 000 pesetas.[11]​ Durante uno de estos conciertos, López conoció a David Bisbal coincidiendo ambos después como compañeros de edición en Operación Triunfo. López y Javi iban siempre acompañados de su familia, con el padre ejerciendo de chofer con la furgoneta y representante del grupo. Actuaron por úlima vez el 6 de octubre de 2001 en el restaurante El Barco en Granada.[11]

Carrera discográfica

Década de 2000

«Se puede decir que en España no hay nadie con una voz como la suya. Cuando canta en inglés parece Aretha Franklin (...)».
Massiel (3 de marzo de 2002).[15]

El 22 de octubre de 2001 a los veinte años y después de realizar unas audiciones, hizo su primera aparición pública en televisión española (La 1) en la primera gala de Operación triunfo (a menudo abreviado OT) junto con otros quince concursantes. Entre el 2001 y 2002 en las numerosas galas semanales fue una de las favoritas del público gracias a su registro vocal, con temas como «I Have Nothing», «Something» o «Ausencia».[16]​ Asimismo el cantante y productor Alejo Stivel la bautizó como: «Rosa de España».[4]​ Ganó el concurso el 11 de febrero de 2002 con el 26,6% del televoto,[2]​ ante 13 millones de espectadores,[17]​ lo que la llevó a firmar como premio su primer contrato discográfico como solista. Unas semanas después los tres finalistas de la edición competían para ser el elegido a representar España en el Festival de Eurovisión.[18]​ López fue la elegida con el 49,9% del televoto con el tema «Europe's living a celebration».[3]​ Tuvo a los coros en la actuación algunos de los concursantes de OT como: David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Gisela y Geno.[19]​ Finalmente quedó en séptima posición en Tallín el 25 de mayo de 2002,[20]​ consiguiendo ser el festival más visto en la historia de España desde que existen datos.[21]​ Con la fama del concurso, alcanzaron ventas millonarias en las publicaciones de los reiterados álbumes,[22]​ suponiendo un hito histórico en la industria discográfica nacional salvando el año 2001 con ganancias positivas.[23][24]​ Con una gira múltitudinaria por todo el país de los que acudieron más de medio millón de personas,[25]​ actuando en lugares emblemáticos como el Palau Sant Jordi de Barcelona,[26]La Cartuja de Sevilla,[27]​ o el Santiago Bernabéu de Madrid emitiendo este último por La 1.[28][29]​ Como la edición del libro oficial del concurso vendiendo miles de ejemplares,[30]​ las campañas publicitarias de marcas conocidas o los ingresos millonarios en la Hacienda pública.[31]​ El sencillo «Mi música es tu voz» fue la canción que más se popularizó convirtiéndose en un referente del concurso.[32]​ Consiguieron ser premiados con el TP de Oro y Premio Ondas,[33][34]​ además de estrenar en cines el documental OT: la película,[35][36]​ como la colaboración con el Ministerio de Fomento de España al lema de la campaña de prevención de incendios forestales: Con tu ayuda triunfaremos sobre el fuego.[37]

El 29 de abril de 2002 sale a la venta el primer álbum de estudio, Rosa. Bajo la producción de Alejo Stivel y con la colaboración de cantantes como José Luis Perales o Armando Manzanero componiendo en algunos temas, además del dúo junto a su compañero de edición Manu Tenorio a la canción «La apuesta».[38]​ También colabora junto a su otra compañera de edición Verónica Romeo a la canción «No por él» en el álbum debut de esta última. Rosa debutó en el número uno del top cincuenta álbumes de Afyve (desde 2005, Promusicae) con cuatro veces disco de platino (400 000 copias),[39][40][41]​ del cual bate récord tras convertirse en uno de los Álbumes más vendidos en una semana en España como el más vendido por parte de una cantante femenina, permaneciendo en total veinte semanas en lista.[42][43][44]​ El álbum fue posicionado en la sexta posición entre los más vendidos de 2002 en España y el más vendido por una cantante femenina,[45]​ con un total de cinco veces disco de platino (500 000 copias).[46]​ El debut de López se promociona con los sencillos: «Europe's living a celebration», canción de Eurovisión que debutó como número uno de Los 40 Principales.[32]​ «A solas con mi corazón», cuyo videoclip paticipa el bailarín y coreógrafo Rafael Amargo.[47]​ Debutó al número seis de ventas físicas de afyve, permaneciendo diez semanas en lista y poscionandose entre los veinte sencillos más vendidos de 2002 en España,[48][45]​ además de alcanzar el número uno en Canal Fiesta.[49]​ y por último «Caradura». Ante una semana de comenzar su primera gira en solitario, se emite por La 1 la gala Rosa y amigos en el Palacio de congresos de Granada con motivo de homenajear y promocionar a la cantante junto con artistas invitados como Niña Pastori y José el Francés, ante 4,5 milllones de espectadores.[50]​ La múltitudinaria gira transcurre durante los meses de verano, destacando los conciertos en la Playa de la Victoria de Cádiz y en el Parque de Cataluña de Sabadell actuando ante 100 000 personas respectivamente.[51][52]​ A pesar de tener cincuenta y tres conciertos programados realizó treinta y ocho por los problemas de voz que sufrió en un directo,[53]​ lo que la llevó a cancelar los últimos conciertos y promoción del álbum.[54][55]​ Consiguió ser una de las cantantes de ámbito nacional mejor pagada por concierto de 2002.[56][57][58]​ Tras la recuperación, a final de año reaparece en una rueda de prensa para anunciar su vuelta y grabación de su segundo disco.[59][60]​ López recibió en su primer año de carrera sus primeros reconocimientos profesionales, de los que destacan entre otros el Micrófono de Plata de los Premios APEI-PRTV,[61]​ o el Premio GECA.[62]

Rosa López en 2003

En 2003 López se reúne con todos sus compañeros de edición de OT para grabar un álbum de dúos titulado, Generación OT Juntos, junto con los de la segunda edición del cual colabora con Miguel Nandez a la canción «Sigo apostando por ti».[63]​ Ambas ediciones realizaron una gira conjunta durante el verano,[64]​ tras la aceptación del álbum por parte del público, consiguiendo posicionarse en el tercero más vendidos de 2003 en España.[65][66]​ Lo que supuso el retorno de la cantante a los escenarios tras su problemas vocales.[67]​ El 29 de octubre de 2003 se distribuye al mercado su segundo álbum de estudio, Ahora. Álbum en el que López comentó: «Lo siento como mío porque he tenido tiempo para trabajarlo, ya que en el primero fue todo muy rápido y apenas tuve tiempo para dar mi opinión».[68]​ López tuvo el apoyo del ayuntamiento de Armilla del cual invirtió más de 42 000 euros en repartir 5 000 copias gratis del álbum a los ciudadanos de la localidad con motivo de homenajear a la cantante.[69]Ahora debutó en el número uno del top cien álbumes de Afyve con disco de platino (100 000 copias), permaneciendo dos semanas consecutivas en el primer puesto,[70]​ llegando a desbancar al cantante Julio Iglesias de la primera posición,[71]​ permaneciendo en total veintidós semanas en lista.[72]​ El álbum fue poscionado en el decimotercero entre los más vendido de 2003 en España y el segundo más vendido por una cantante femenina, con un total de dos veces disco de platino (200 000 copias).[65][66]​ Se lanzaron varios sencillos del álbum tales como: «La esencia de tu voz», posicionado como número uno en Los 40 Principales, Cadena Dial y Canal Fiesta.[73][49]​ «Don't stop the music, baby», debutando al número dos en ventas físicas de afyve, permaneciendo ocho semanas en lista y alcanzando el número cinco de Los 40 Principales.[74][75]​ Lo siguieron «Un sábado más» y «Miles de estrellas». La gira del álbum transcurre durante el 2004 realizando veinticinco conciertos de los que acudieron más de 125 000 personas.[76]​ Gracias a los resultados de su segundo álbum, Cadena Dial le otorgó el Premio Dial a una de las intérpretes más destacadas del año.[77]

El 16 de noviembre de 2004 sale al mercado el tercer álbum de estudio, Ojalá. Álbum de clásicos navideños del que incluye una participación de 30 céntimos de la Lotería de Navidad con la númeración 11202, número que representa la fecha en que ganó OT (11 de febrero de 2002).[78]Ojalá debutó en el puesto número cuatro entre los cien álbumes más vendidos de afyve, permaneciendo ocho semanas en la lista.[79]​ El álbum fue posicionado entre los cincuenta más vendidos de 2004 en España y el séptimo más vendido por una cantante femenina, con un total de disco de oro (50 000 copias).[80]​ Se lanzó un único sencillo para promocionar el álbum y del mismo nombre, «Ojalá». En las navidades del mismo año, López participa junto a otros catorce cantantes en la gala especial Nuestra mejor canción de los últimos cincuenta años de La 1 a la canción «Himno de la Alegría» de Miguel Ríos, quedando en la séptima posición ante más de 2 millones de espectadores.[81]​ En 2005 López junto con la La Blues Band de Granada realizan la gira Blues and friends de seis conciertos por el sur de España durante los meses de mayo a julio, con canciones de géneros como el Blues o el Jazz y del cual resultó ser una gira de gran expectación y de buenas críticas.[82][83]​ También graba la canción «El protector» para la banda sonora de una de las películas de la saga de torrente, Torrente 3, el protector, dirigido por Santiago Segura.[84]​ El año concluye con la edición de un DVD en directo publicado el 12 de diciembre titulado, Rosa en concierto, grabado en el Auditorio de Barcelona el 31 de octubre de 2004 perteneciente a la gira del segundo álbum.[76]​ Alcanzó el número nueve del top veinte DVD de Promusicae, permaneciendo siete semanas en lista.[85]

El 20 de febrero de 2006 participa como concursante de la tercera edición de ¡Mira quién baila! en La 1, ganando el concurso con el 62% del televoto ante 3,2 millones de espectadores.[86]​ Tras año y medio sin publicar nuevo disco, el 30 de mayo lanza al mercado su cuarto álbum de estudio, Me siento viva. Del cual mostró nuevos sonidos musicales y una imagen renovada con una pérdida de peso de cuarenta kilos menos, quedando atrás la imagen de sobrepeso que la caracterizaba desde sus inicios en OT.[87][88]Me siento viva debutó en el puesto dos del top cien álbumes de Promusicae con disco de oro (40 000 copias), permaneciendo dieciséis semanas en lista.[89]​ El álbum fue posicionado entre los cincuenta más vendidos de 2006 en España y el décimo más vendido por una cantante femenina.[90]​ Los sencillos promocionales fueron: «Más», siendo número uno en Canal Fiesta;[49]​ y «Más allá». La gira del álbum transcurre durante el resto del año y parte del siguiente 2007 con sesenta y un conciertos.[91]​ Los resultados del álbum le es validado con el premio Disco del Año de TVE otorgado por televoto,[92]​ además de la Antena de Oro a su labor en el mundo de la música.[93]​ También recibió entre otros premios el Laurel de Oro,[94]​ o la Estrella Intercoiffure.[95]​ Durante la promoción del álbum asiste a importantes eventos como: La gala del 50 aniversario de Televisión Española donde López brindó un homenaje a la cantante Rocío Jurado cantando la canción «Como una ola»,[96]​ y ser la madrina del certamen mundial de patinaje artístico sobre hielo celebrado en Murcia, donde puso voz al himno oficial con la canción «El futuro esté en tus pies».[97]​ También hace colaboraciones con: Rafaél Cortes guitarrista y primo de López a la canción «De ti me enamoré», con el grupo 12twelve a la canción «Una eternidad», en la banda sonora de la película Buscando a Emma con las canciones «Volverás a mi» y «Mirame»,[98]​ en la versión de «Le deseo» canción de Merche y con las concursantes de OT 5, Lorena Gómez, Saray Ramírez a la canción «Nada más en mi corazón».

«La voz de Rosa es excepcional. Es la voz que cualquier compositor sueña tener un día para poder escribirle (...)».
Jose Luis Perales (24 de octubre de 2009).[99]

En 2008 López emprendió una nueva etapa, esta vez con nuevos registros musicales y con una imagen menos comercial durante varios años. El 7 de octubre se edita, Promesas. Cuyo álbum es un homanaje a su padre fallecido en el mismo año y que López comentó: «Es una promesa que se está cumpliendo. Que algún día grabaría las canciones que sonaban en casa cuando era niña».[100]Promesas debutó en el segundo puesto del top cien álbumes de Promusicae, permaneciendo dieciséis semanas en lista y obteniendo un disco de oro (40 000 copias) la semana siguiente del lanzamiento.[101]​ López recibió su disco de oro el 27 de noviembre en la sala Joy Eslava de Madrid en la noche de la música organizado por Promusicae, con la entrega de certificaciones de oro y platino a los artistas más destacados y vendedores del año.[102]​ Los sencillos promocionales de Promesas fueron: «Júrame», siendo número uno en Canal Fiesta;[49]​ y «Bella vida». Durante la promoción del álbum asistió a la gala especial Plácido y la Copla de La 1, un homenaje a la copla y al tenor, Plácido Domingo, cantando los temas «Suspiros de España» y «La Zarzamora».[103]​ La pequeña gira del álbum transcurre durante el verano de 2009 con ocho conciertos. El 3 de noviembre de 2009 es publicado el sexto álbum musical de la cantante, Propiedad de nadie. Compuesto íntegramente por el cantautor José Luis Perales volviendo a componerla desde su primer álbum debut en 2002 e interpretando López y él un dueto a la canción «Ahora que te has ido».[104]Propiedad de nadie debutó en el puesto cinco del top cien álbumes de Promusicae siendo la entrada más fuerte de la semana, permaneciendo veinte semanas en lista y obteniendo un disco de oro (30 000 copias) tres meses después del lanzamiento.[105][106]​ El álbum se promociona con los sencillos: «De haber sabido», número uno en Canal Fiesta;[49]​ «Si tú no estás» y «Dos que se aman», también número uno en Canal Fiesta.[49]​ La gira del álbum trascurre en catorce conciertos durante el siguiente año 2010.

Década de 2010

Letrero de Rosa López en el Teatro Coliseum de Barcelona en 2013

Durante el 2010 asiste a la Gala Especial Manolo Escobar de La 1, interpretando los temas «Solo te pido» junto a Manolo Escobar y «¡Que viva España!» junto a Escobar y otros cantantes invitados, además de la inauguración de la ceremonia de la Beatificación de Fray Leopoldo, cantando la oración del «Ave María de Schubert» ante 150 000 personas en la Base Aérea de Armilla, Granada.[107]​ A finales de año realiza una pequeña gira de nueve conciertos titulado como 10 Aniversario prolongándose durante en 2011, cuyas actuaciones celebraba sus diez años en el mundo de la música. Colabora con los Cantores de Híspalis con la canción «Por granada» y con Mojinos Escozios, Pimpinela con la canción «Abreme la puerta». Tras tres años sin lanzar nuevo material discográfico, el 19 de junio de 2012 se edita el séptimo álbum de la cantante con título homónimo, Rosa López.[108]​ López volvió con una nueva imagen a lo «afro» y cuyo álbum registró nuevos sonidos más comerciles.[109]Rosa López alcanzó el puesto cuatro del top cien álbumes de Promusicae siendo el mayor incremento en ventas durante esa semana, permaneciendo veinte y un semanas en lista.[110]​ El álbum también se posicionó en el número uno de iTunes en su primer día de venta.[111][112]​ Se lanzaron cuatro sencillos promocionales: «Yo no soy esa», versión de la cantante Mari Trini y del cual se posiciona en la primera posición de Canal Fiesta;[108][113]​ «Todo te lo debo a ti», «Momentos» y «Llanto de nostalgia». La gira del álbum transcurre entre los años 2012 a 2014 ofreciendo cuarenta y un conciertos en su mayoría en teatros. Recibió la nominación al premio Mejor solista español de los Neox Fan Awards tras la publicación del álbum.[114]​También colabora con la ONG Manos Unidas a la canción del mismo nombre,[115]​ y junto al grupo Los Supersingles con la versión de López del «Yo no soy esa».

«Rosa es nuestra Édith Piaf patria».
Jorge Javier Vázquez (3 de noviembre de 2016).[116]

En 2015 participa en dos eventos musicales tales como: Hit - la canción ganando el concurso con la canción «Me da igual», ante más de un millón de espectadores en La 1 y posicionándose en el número uno de iTunes.[117][118]​ Y representando a España en la gala-concierto del 60 Aniversario de Eurovisión celebrado en el Eventim Apollo de Londres el 31 de marzo, del cual interpreta un Popurrí de varias canciones como: «La, la, la» de Massiel, «Vivo cantando» de Salomé, «Eres tú» de Mocedades y «Europe's living a celebration» de la propia cantante.[119][120]​ En el mismo año López recibió varios galardones del que destaca el Premio Nacional Mujer otorgado por la Federación de la Mujer Rural (Femur).[121][122]​ En junio de 2016 López firma un contrato discográfico con la multinacional Universal Music para el lanzamiento de su nuevo álbum en 2017, retomando así su carrera musical tras varios años de la publicación de su último álbum.[123][124]​ El 7 de octubre participa como concursante oficial de la quinta temporada en Tu Cara Me Suena de Antena 3,[125]​ después de haber concursado el año pasado como artista invitada en la cuarta gala de la edición anterior.[126]​ Quedando finalista en segunda posición,[127]​ ante 4 millones de espectadores.[128]​ Tras los rumores del posible reencuentro de los concursantes de la primera edición de OT.[129]​ López junto con los demás participantes confirmaron la reunión para la conmemoración de los quince años del concurso titulado, OT: El reencuentro, en la que conforman la emisión de tres documentales y de un múltitudinario concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona celebrado el 31 de octubre y emitido en directo desde la La 1 ante 4,1 millones de espectadores.[130][131]​ Además de la publicación de material discográfico, como el recopilatorio OT: El reencuentro. El reencuentro se convirtió en uno de los acontecimientos más destacados de 2016 en España.

En 2017, ante su vuelta a la escéna discográfica. López protagoniza varios capítulos en su propio programa de telerrealidad llamado, SoyRosa, emitido por el canal de televisión Ten TV apártir de junio, del cual se basa en el día a día de la cantante y grabación de su nuevo álbum.[132]

Nuevo álbum

El 26 de mayo, López regresa a la escena discográfica publicando el tema «Al fin pienso en mí», primer sencillo de su octavo álbum de estudio a la venta el 30 de junio.

Referencias artísticas

La Tesitura de Rosa López es de Contralto Dramática

López recibió algunas críticas negativas en sus primeros años de carrera por no realizar un estilo musical definido dentro de sus características vocales, y centrarse en cuestiones personales antepusiendo a su carrera musical.[133]​ Es destacada por ser una intérprete de voz «potente y con similitudes a una cantante afroamericana».[15][134]​ Llegó a tener una Tesitura de Mezzosoprano, progresivamente cambió su rango vocal hasta alcanzar el Contralto Dramática. Por los problems vocales que tuvo en un concierto de 2002, y cuyo dianóstico según los médios de comunicación fue: «tiene una disfonía provocada por una laringitis subaguda concomitante con una hiperplasia de cuerda vocal derecha con un nódulo poliposo en cuerda vocal izquierda, que obliga a un tratamiento inicial de tipo farmacológico».[135]​ En abril de 2017 López reconoció en un programa de televisión, haber sido operada de las cuerdas vocales por el médico Pablo Muñoz Cariñanos. Cuenta con un rango vocal versátil que le permite cantar en diferentes estilos, que van principalmente desde el Pop, Balada, Dance o Soul entre otros muchos, quedando presente en sus grabaciones musicales. El género de la Música afroamericana del cual incluye el mayor amplio de subgéneros como el Rhythm and blues (R&B) o el Gospel siendo esté último introducido en los coros de la canción «A solas con mi corazón» perteneciente a su primer álbum de estudio y que viajó expresamente a Nueva York para grabarlo.[136]​ Son la mayor influencia musical de López desde su infancia cuando quería «convertirse en una cantante americana de soul en piel negra»,[13]​ canciones que empezó a cantar desde sus inicios como cantante hasta en su aparición en la industria discográfica en Operación Triunfo y más adelante.[14]​ En cuanto a cantantes. La mayor influencia de López es Donna Summer, quedando constante en canciones de estilos como la Música disco y el Dance en varios de sus álbumes, del cual comentó: «Lamentarse de no haberla conocido antes» tras saltar la noticia del fallecimiento de la cantante Americana. Otras solistas principalmente con voces negras y afroamericanas como Aretha Franklin del cual se la comparó en OT,[15]Whitney Houston, entre otras muchas. Han inspirado a López como cantante profesional, al igual de otras cantantes de diferentes géneros más comerciales como Anastacia. Algunos críticos han comparado a López con cantantes como Susan Boyle tras el comienzo parecido que ambas han tenido, y Adele.

Discografía

Giras musicales

Reconocimientos

Premios

Distinciones

Filmografía

  • 2002: OT: la película | Ella misma en la emisión de un documental sobre la vida de los concursantes durante la gira de Operación Triunfo 2001.[35]
  • 2004: Cruz y Raya | Intérprete en un programa especial.
  • 2007: Manolo y Benito Corporeision | Intérprete en el capítulo 8º Casi todos a la cárcel.[141]
  • 2007: Cruz y Raya | Intérprete en el capítulo Tigre & Dragón.
  • 2007: Anónimos | Intérprete en un programa especial.[142]
  • 2007: El Club de Flo | Intérprete en un programa especial.
  • 2007: Planta 25 | Intérprete en un capítulo.
  • 2010: Volver con... Rosa López a Granada | Ella misma en un programa documental sobre su pasado en Granada.[143]
  • 2013: Vive Cantando | Intérprete en el capítulo 14º Amigos para siempre.[144]
  • 2016: OT: El Reencuentro | Ella misma en la emisión de tres documentales rememorando Operación Triunfo 2001.[130]
  • 2017: Netflix | Intérprete en el corto Las chicas del televoto.[145]
  • 2017: Mi casa es la tuya | Ella misma en un programa especial sobre su vida.[146]
  • 2017: Soy Rosa | Protagonista de su propio prograna de telerrealidad.[132]

Referencias

  1. a b c d Alejandro Soldado Arco (23 de agosto de 2002). «Peñuelas: localidad natal de Rosa (cantante)». Peñuelas. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  2. a b Sergi Pámies (12 de febrero de 2002). «Rosa, Bisbal y Bustamante ganan la final de 'Operación Triunfo». El País. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  3. a b Jesús Lillo (12 de marzo de 2002). «Rosa representará a España en el Festival de Eurovisión». ABC. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  4. a b Miguel Á. Bargueño, Redactor Jefe de 40TV (25 de julio de 2002). «Rosa ¿De España?». Los 40 Principales. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  5. vertele.com (16 de julio de 2002). «Rosa López, la quinta persona popular más querida por los españoles». GECA. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  6. elmundo.es (14 de julio de 2002). «Rosa López entra en el olimpo de las estrellas consagradas». GECA. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  7. «Rosa López - Discografía». www.rosalopez.es. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 17 de febrero de 2015. 
  8. larazon.es (7 de febrero de 2011). «50 jóvenes de bandera». La Razón. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  9. Jose Madrid (16 de octubre de 2016). «¿Bisbal, Bustamante, Rosa o Chenoa? Desvelamos quiénes son los triunfitos más valorados». Vanitatis. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  10. ideal.es (25 de marzo de 2008). «Fallece el padre de Rosa López tras una larga enfermedad». Ideal. Consultado el 25 de noviembre de 2016. 
  11. a b c d Jesús Rodríguez (25 de junio de 2002). «El éxito de una chica OT». Los 40 Principales. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  12. lahiguera.net. «Rosa Biografía». La Higuera. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  13. a b elcorreo.com (18 de julio de 2012). «Rosa López: "De pequeña quería ser negra"». El Correo. Consultado el 25 de marzo de 2016. 
  14. a b Jesús Arias (13 de febrero de 2002). «La corista era Rosa López Cortés». El País. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  15. a b c Olga Sobrino/Loli Santamaría (3 de marzo de 2002). «OT según Massiel». El Mundo (Megazine). Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  16. Jesús Lillo (7 de diciembre de 2001). «Rosa, de «Operación triunfo»: «No seremos cantantes de un solo verano; esto es para toda la vida»». ABC. Consultado el 14 de marzo de 2016. 
  17. elpais.com/agencias (12 de febrero de 2002). «Casi 13 millones de espectadores siguieron la victoria de Rosa, Bisbal y Bustamante». El País. Consultado el 14 de marzo de 2016. 
  18. vertele.com (23 de febrero de 2002). «Rosa, Bisbal y Bustamante interpretarán las 9 canciones candidatas a representarnos en Eurovisión». Vertele. Consultado el 14 de marzo de 2016. 
  19. elpais.com (9 de abril de 2002). «Bisbal, Bustamante, Geno, Gisela y Chenoa, el coro de Rosa en Eurovisión». El País. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  20. Agencias (28 de mayo de 2002). «TVE pedirá que se modifique el sistema de votos de Eurovisión tras el séptimo puesto de Rosa». El Mundo. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  21. vertele.com (13 de noviembre de 2002). «Los programas más vistos de los últimos 10 años». Vertele. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  22. Europa Press (31 de enero de 2003). «Los discos de la segunda edición de 'Operación Triunfo' venden la mitad que los de la primera». Los 40 Principales. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  23. AFYVE. «Música grabada - El mercado Español» (PDF). SGAE. Consultado el 26 de noviembre de 2016. «3.1 La piratería en España». 
  24. Fernando Martín (24 de enero de 2002). «'Operación Triunfo' salva el mercado del disco en 2001». El País. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  25. Europa Press (4 de junio de 2002). «Más de medio millón de fanes en los conciertos de OT». El Mundo. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  26. elpais.com (10 de abril de 2002). «El fenómeno 'Operación Triunfo' llega al Palau Sant Jordi». El País. Consultado el 6 de marzo de 2016. 
  27. Reyes Rincón (18 de mayo de 2002). «El clímax de la locura». El País. Consultado el 6 de marzo de 2016. 
  28. Agencia EFE (2 de junio de 2002). «Triunfal apoteosis de Rosa y sus compañeros en el Bernabéu». El Mundo. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  29. vertele.com (2 de junio de 2002). «TVE-1 ofrece el penúltimo concierto de la gira "Operación triunfo"». Vertele. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  30. elpais.com (1 de abril de 2002). «'Operación Triunfo' vende 300.000 libros». El Pais. Consultado el 18 de julio de 2016. 
  31. elpais.com (21 de junio de 2002). «TVE ingresa por 'Operación Triunfo' 24 millones de euros». El Pais. Consultado el 18 de julio de 2016. 
  32. a b «Números 1 del año 2002». Los 40 Principales. Consultado el 4 de julio de 2016. 
  33. elpais.com (21 de enero de 2002). «'Cuéntame', triunfadora en la entrega de los TP de Oro». El País. Consultado el 6 de marzo de 2016. 
  34. Agencia EFE (31 de octubre de 2002). «'OT', María Teresa Campos y las Ketchup, premios Ondas de 2002». El Mundo. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  35. a b Agencia EFE (19 de junio de 2002). «El fenómeno de 'Operación Triunfo' también tendrá una película». El Mundo. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  36. Agencia EFE (21 de septiembre de 2002). ««OT. La película» se estrena en 300 cines españoles». El Mundo. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  37. «Campaña de prevención de incendios forestales. Año 2002». Ministerio de Fomento de España. Consultado el 17 de febrero de 2016. 
  38. Otros/Europa Press (29 de abril de 2002). «Hoy sale a la venta el disco de Rosa de 'Operación Triunfo'». El Mundo. Consultado el 21 de diciembre de 2016. 
  39. «Billboard - Hist of the world» (Libro). Billboard (en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  40. Europa Press (9 de mayo de 2002). «'Rosa de España' vende 400.000 copias de su primer disco en su primera semana en el mercado». El Mundo. Consultado el 7 de marzo de 2017. 
  41. Paula de las Heras (29 de abril de 2002). «Rosa busca su estilo propio en su primer disco, que sale al mercado con 400.000 copias». La voz de galicia. Consultado el 7 de marzo de 2017. 
  42. Miguel Mora (30 de abril de 2002). «Rosa presenta su primer disco, del que se han editado 400.000 copias». El País. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  43. Miguel Mora (10 de mayo de 2002). «Rosa rompe récords». El País. Consultado el 7 de marzo de 2017. 
  44. hola.com (9 de mayo de 2002). «Rosa revoluciona las listas de éxitos al vender 400.000 discos en una semana». ¡Hola!. Consultado el 7 de marzo de 2017. 
  45. a b AFYVE. «Música grabada - El mercado Español» (PDF). SGAE. Consultado el 21 de febrero de 2016. «Tabla 13. y Tabla 17.» 
  46. Salaverri, Fernando (September de 2005). Solo éxitos: año a año, 1959–2002 (1st edición). Spain: Fundación Autor-SGAE. ISBN 8480486392. 
  47. hola.com (20 de junio de 2002). «Rosa y Rafael Amargo derrochan arte y pasión en el vídeo musical de la cantante». ¡Hola!. Consultado el 22 de noviembre de 2017. 
  48. «Rosa - A solas con mi corazón». Hung Medien (en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  49. a b c d e f canalsur.es. «10 AÑOS DE NÚMEROS 1 EN CANAL FIESTA RADIO». Canal Sur. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  50. Gestmusic Endemol. «Getmusic Endemol. Rosa y amigos». Gestmusic Endemol. Consultado el 19 de noviembre de 2016. 
  51. Aida R. Agraso (7 de septiembre de 2002). «Rosa se vuelca en su cita con Cádiz». Diario de Cádiz. Consultado el 15 de enero de 2016. 
  52. Agencia EFE (10 de septiembre de 2002). «Más de 100.000 personas asisten al concierto de Rosa en Sabadell». Diari de Tarragona. Consultado el 15 de enero de 2016. 
  53. Luis Hidalgo (11 de julio de 2002). «La eurovisiva Rosa realizará 53 conciertos entre julio y octubre». El País. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  54. elpais.com (21 de septiembre de 2002). «Rosa, afónica, interrumpe un concierto en Valencia». El Pais. Consultado el 26 de enero de 2016. 
  55. Edu Salas (23 de septiembre de 2002). «Rosa cancela los últimos diez conciertos de su gira». Los 40 Principales. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  56. Amelia Castilla (10 de junio de 2002). «'Operación Triunfo' copa las galas veraniegas». El País. Consultado el 20 de marzo de 2016. 
  57. Pelayo Covadonga (23 de junio de 2002). «OT arrasa en los pueblos». El Mundo. Consultado el 17 de julio de 2016. 
  58. vertele.com (23 de abril de 2002). «El caché de los chicos de "Operación triunfo" se equipara al de artistas españoles consagrados». Vertele. Consultado el 17 de julio de 2016. 
  59. Agencia EFE (20 de noviembre de 2002). «Rosa López vuelve a los escenarios con "muchas ganas de tirar hacia delante"». El Pais. Consultado el 17 de julio de 2016. 
  60. los40.com (20 de noviembre de 2002). «Rosa vuelve a escenarios tras sus problemas de voz». Los 40 Principales. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  61. apeiprtv.com (23 de marzo de 2003). «Micrófono de Plata - Mallorca 2003». APEI-PRTV. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  62. vertele.com (13 de enero de 2003). «"Operación Triunfo", premio GECA al programa de televisión de más audiencia». Vertele. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  63. elpais.com (17 de enero de 2003). «Los concursantes de las dos ediciones de 'OT' graban un disco». El País. Consultado el 20 de marzo de 2016. 
  64. Edu Salas (5 de junio de 2003). «'Generación OT', la gira del verano, recalará en 17 ciudades». Los 40 Principales. Consultado el 12 de diciembre de 2016. 
  65. a b AFYVE. «Música grabada - El mercado Español» (PDF). SGAE. Consultado el 21 de febrero de 2016. «Tabla 11.» 
  66. a b «Top 20 álbumes - lista anual de ventas de 2003» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  67. hola.com (4 de julio de 2003). «Ocho mil personas arroparon a Rosa en su regreso a los escenarios». ¡Hola!. Consultado el 17 de febrero de 2016. 
  68. Luis Hidalgo (29 de octubre de 2003). «El nuevo disco de Rosa incluye dos temas compuestos por la cantante». El País. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  69. Agencia EFE (9 de diciembre de 2003). «El Ayuntamiento de Armilla reparte 5000 discos de Rosa». El Mundo. Consultado el 21 de noviembre de 2003. 
  70. los40.com (12 de noviembre de 2003). «Rosa mantiene su reinado en AFYVE por segunda semana consecutiva». Los 40 Principales. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  71. elpais.com (11 de noviembre de 2003). «Rosa desbanca a Julio Iglesias del primer puesto de los álbumes más vendidos de Afyve». El País. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  72. «Top 100 álbumes - Semana 2: del 10.01.2005 al 16.01.2005» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  73. «Números 1 del año 2003». Los 40 Principales. Consultado el 4 de julio de 2016. 
  74. «Top 20 Singles & Maxisingles - Semana 13: del 22.03.2004 al 28.03.2004» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  75. los40.com. «Lista 40». Los 40 Principales. Consultado el 7 de noviembre de 2016. 
  76. a b Redacción (13 de diciembre de 2005). «Rosa inmortaliza en un DVD la gira de su último disco, 'Ahora'». Los 40 Principales. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  77. elpais.com (26 de febrero de 2004). «Cadena Dial premia a los mejores músicos de 2003». El País. Consultado el 2 de mayo de 2015. 
  78. P.A. (16 de noviembre de 2004). «Rosa regala lotería y espíritu navideño en su nuevo disco, Ojalá». Los 40 Principales. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  79. «Top 100 álbumes - Semana 1: del 03.01.2005 al 09.01.2005» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  80. «Top 50 álbumes - lista anual de ventas de 2004» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  81. Cristina Hallett (21 de diciembre de 2004). «Quince artistas graban versiones de las mejores canciones de la historia de la música española». Los 40 Principales. Consultado el 23 de diciembre de 2016. 
  82. Agencia EFE (19 de mayo de 2005). «Rosa López participa en la gira de la Blues Band de Granada». El País. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  83. Jonatan Oliva (23 de mayo de 2005). «La Blues Band de Granada y Rosa, juntos en el Cervantes». 20 minutos. Consultado el 23 de noviembre de 2016. 
  84. Nacho Herrero (15 de julio de 2005). «Una canción de Rosa será el tema principal de 'Torrente 3, el protector'». Los 40 Principales. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  85. «Top 20 DVD - Semana 4: del 23.01.2006 al 29.01.2006» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  86. elpais.com (21 de junio de 2006). «Rosa gana la 3ª edición del concurso de TVE '¡Mira quién baila!'». El País. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  87. Patricia R. Blanco (19 de mayo de 2006). «Rosa cambia de forma radical su imagen en su nuevo disco, 'Me siento viva'». Los 40 Principales. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  88. Redacción (20 de junio de 2006). «Rosa abre una nueva etapa con su último álbum, 'Me siento viva'». Los 40 Principales. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  89. «Top 100 álbumes - Semana 37: del 11.09.2006 al 17.09.2006» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  90. «Top 50 álbumes - lista anual de ventas de 2006» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  91. Nacho Herrero (14 de julio de 2006). «Rosa abre hoy en Santiago de Compostela su gira 'Me siento viva'». Los 40 Principales. Consultado el 21 de noviembre de 2006. 
  92. valemusic.com (27 de octubre de 2006). «Me siento viva de Rosa es el disco del año». Vale Music. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  93. valemusic.com (26 de octubre de 2006). «Rosa premio antena de oro». Vale Music. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  94. eurovision-spain.com (2007). «Rosa, galardonada con el Laurel de Oro». eurovision-spain.com. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  95. intercoiffure.es (2007). «Intercoiffure y sus Estrellas». intercoiffure. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  96. formulatv.com (1 de diciembre de 2006). «TVE presenta la gala de su 50 aniversario». Fórmula TV. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  97. fep.es (15 de noviembre de 2006). «La ganadora de OT, Rosa López, madrida del mundial». Real Federación Española de Patinaje. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  98. Tatiana González (5 de octubre de 2006). «Rosa pondrá música a la película 'Buscando a Emma'». Los 40 Principales. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  99. granadahoy.com (24 de octubre de 2009). «Rosa, de rubio y por Perales». Granada Hoy. Consultado el 23 de diciembre de 2016. 
  100. hola.com (9 de octubre de 2008). «Rosa López presenta nuevo disco en homenaje a su padre: 'Es una promesa que se está cumpliendo'». ¡Hola!. Consultado el 17 de febrero de 2015. 
  101. «Top 100 álbumes - Semana 07: del 09.02.09 al 15.02.09» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de febrero de 2015. 
  102. Relabel Comunicación (21 de noviembre de 2008). «Promusicae entregará los Discos de Oro del año en La Noche Promusicae de la Música. En la fiesta actuará en directo el artista revelación del 2008». Promusicae. Consultado el 4 de enero de 2017. 
  103. rtve.es (20 de diciembre de 2008). «Plácido Domingo rinde este lunes homenaje a la copla en La 1 de TVE». RTVE. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  104. Ángeles Peñalver (3 de noviembre de 2009). «Rosa renace en el disco 'Propiedad de nadie', «jazz y blues hechos a mi medida»». Ideal. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  105. «Top 100 álbumes - Semana 14: del 05.04.2010 al 11.04.2010» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  106. «Rosa - Propiedad de Nadie». El Portal de Música. Consultado el 20 de noviembre de 2015. 
  107. José A. Cano (12 de septiembre de 2010). «Unas 150.000 personas siguen la beatificación de fray Leopoldo en la base de Armilla». El Mundo. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  108. a b Agencia EFE (19 de junio de 2012). «El periplo de Rosa López: de OT a la versión discotequera del hit de Mari Trini 'Yo no soy esa'». El Mundo. Consultado el 18 de diciembre de 2016. 
  109. Rosario González (20 de julio de 2012). «Rosa López, la nueva diva afro». ABC. Consultado el 18 de diciembre de 2016. 
  110. «Top 100 álbumes - Semana 01: del 31.12.2012 al 06.01.2013» (PDF). Promusicae. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  111. universalmusic.es (19 de junio de 2012). «Rosa López: Logra Nº1 en Itunes en su primer día». Universal Music. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  112. Europa Press (21 de junio de 2012). «Rosa López lidera las ventas digitales». El Mundo. Consultado el 18 de diciembre de 2016. 
  113. Manuel Triviño (26 de diciembre de 2012). «Los Números Uno del Fiesta». Canal Fiesta. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  114. antena3.com (14 de mayo de 2013). «Pablo Alborán gana el premio Neox Fan Awards como mejor solista español». Antena 3. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  115. Europa Press (24 de mayo de 2012). «Rosa López muestra su mejor cara». El Muno. Consultado el 18 de diciembre de 2016. 
  116. Jorge Javier Vázquez (3 de noviembre de 2016). «Rosa es nuestra Édith Piaf patria». Lecturas. Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  117. europapress.es (11 de febrero). «Rosa López gana 'Hit-La Canción' con el tema 'Me da igual'». Europa Press. Consultado el 15 de octubre de 2016. 
  118. universalmusic.es (6 de febrero de 2015). «Rosa López: Número 1 en iTunes con 'Me da igual'». Universal Music. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  119. bbc blog eurovisón (5 de febrero de 2015). «Rosa López, Johnny Logan, The Olsen Brothers and Anne-Marie David are the latest on our line-up!». BBC. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  120. Prensa RTVE (5 de febrero de 2015). «Rosa López será la representante española en el homenaje al Festival de Eurovisión en su 60º aniversario». RTVE. Consultado el 23 de diciembre de 2016. 
  121. femur.es (22 de octubre de 2016). «Premios Nacionales Mujer 2015». femur.es. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  122. Agencia EFE (20 de octubre de 2015). «Cantante Rosa López y actriz Luisa Martín, entre las premiadas por FEMUR». La Vanguardia. Consultado el 21 de diciembre de 2016. 
  123. abc.es (8 de junio de 2016). «Rosa López prepara nuevo disco con Universal». ABC. Consultado el 18 de junio de 2016. 
  124. Clara Hdz. Salmones (27 de noviembre de 2016). «Los 12 discos españoles que darán que hablar en 2017». Los 40 Principales. Consultado el 23 de diciembre de 2016. 
  125. antena3.com (14 de julio de 2016). «Rosa López concursará en la quinta edición de 'Tu cara me suena'». Antena 3. Consultado el 22 de julio de 2016. 
  126. antena3.com (7 de octubre de 2015). «Rosa López imitará a Dionne Warwick como invitada especial de 'Tu cara me suena'». Antena 3. Consultado el 21 de noviembre. 
  127. antena3.com (4 de marzo de 2017). «Rosa López, segunda finalista de la quinta edición de ‘Tu cara me suena’». Antena 3. Consultado el 4 de marzo de 2017. 
  128. formulatv.com (4 de marzo de 2017). «La final de 'Tu cara me suena' marca máximo histórico con un 28,8%». Fórmula TV. Consultado el 4 de marzo de 2017. 
  129. vertele.com (30 de mayo de 2016). «"Universal, interesada en un programa sobre el reencuentro de los 'triunfitos'"». Vertele. Consultado el 16 de septiembre de 2016. 
  130. a b rtve.es (20 de julio de 2016). «'Operación Triunfo' vuelve a TVE con tres documentales y concierto el 31 de octubre». RTVE. Consultado el 16 de septiembre de 2016. 
  131. elpais.com (1 de noviembre de 2016). «El concierto de ‘OT: El reencuentro’ fue seguido por 4.157.000 espectadores». El País. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  132. a b lavanguardia.com (24 de mayo de 2017). «Así es ‘Soy Rosa’, el nuevo ‘reality’ de Rosa López para Ten». La Vanguardia. Consultado el 31 de mayo de 2017. 
  133. Ignacio Gomar (22 de octubre de 2016). «‘Rosa de España’, cuando la prioridad es triunfar como persona». El País. Consultado el 26 de enero de 2017. 
  134. Mariano Ramos Perfil (9 de enero de 2002). «Rosa, un torrente de voz de lágrima fácil». La voz de Galicia. Consultado el 21 de febrero de 2017. 
  135. Agencia EFE (27 de septiembre de 2002). «Rosa López, ganadora de 'Operación Triunfo', cancela su gira por un problema en la garganta». El Mundo. Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  136. hola.com (18 de marzo de 2002). «Rosa, de 'Operación Triunfo', aterriza en la Gran Manzana». ¡Hola!. Consultado el 26 de enero de 2017. 
  137. Jesus Arias (25 de abril de 2002). «Rosa vuelve a Granada... y Armilla». El Pais. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  138. hola.com (13 de noviembre de 2002). «Rosa reapareció en Sevilla para recibir la Medalla de Andalucía». ¡Hola!. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  139. E.P/Granada (26 de febrero de 2010). «El Seprona, Grupo Abades y Rosa López reciben la bandera de Andalucía». Granada Hoy. Consultado el 23 de febrero de 2016. 
  140. abc.es (19 de marzo de 2014). «Rosa López, Fallera de Honor en Valencia». ABC. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  141. elperiodicoextremadura.com (12 de febrero de 2007). «Rosa López, en ´Manolo y Benito corporeision´». El Periódico Extremadura. Consultado el 26 de octubre de 2016. 
  142. formulatv.com (26 de febrero de 2007). «Rosa López, El Cordobés y Ramóncín serán también personajes 'Anónimos'». Fórmula TV. Consultado el 27 de octubre de 2016. 
  143. rtve.es (30 de marzo de 2010). «Volver con... Rosa López a Granada». La 1. Consultado el 26 de octubre de 2016. 
  144. Ecoteuve.es (3 de diciembre de 2013). «Rosa López y el Rayo Vallecano visitan 'Vive Cantando'». El Economista. Consultado el 26 de octubre de 2016. 
  145. lavanguardia.com (15 de mayo de 2007). «El guiño de Netflix a Eurovisión que te dejará sin palabras». La Vanguardia. Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  146. telecinco.es (18 de mayo de 2007). «Mi casa es la tuya - Rosa López». Telecinco. Consultado el 24 de mayo de 2017. 

Bibliografía

Enlaces externos


Predecesor:
Primera ganadora
Ganadores de Operación Triunfo
2001 - 2002
Sucesor:
Ainhoa Cantalapiedra


Predecesor:
David Civera
con «Dile que la quiero»

España en el Festival de Eurovisión

2002
Sucesor:
Beth
con «Dime»


Predecesor:
David Civera
Ganadores de ¡Mira quién baila!
2006
Sucesor:
Estela Giménez