Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Spider-Man 2»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Roquetero (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 58: Línea 58:
* [[Tobey Maguire]] como [[Spider-Man|Peter Parker/Spider-Man]]: un superhéroe, estudiante de [[física]] en la [[Universidad de Columbia]] y fotógrafo del ''Daily Bugle''. Debe compaginar dos vidas separadas y deja de lado sus responsabilidades como superhéroe en un momento de adversidad. Maguire firmó en el 2000 un contrato para aparecer en tres películas.<ref>{{cita noticia|autor=Fleming, Michael; Brodesser, Claude |url=http://www.variety.com/article/VR1117784384.html?categoryid=13&cs=1&query=spider-man|título=Maguire spins 'Spider-Man'|obra=Variety |fecha= 31 de julio de 2000|fechaacceso= 22 de enero de 2007|idioma=inglés}}</ref> Cuando filmaba ''[[Seabiscuit]]'' en el 2002, Maguire se lesionó la espalda y Sony consideró sustituirlo en el papel principal.<ref name="greg">{{cita web|autor=Schmitz, Greg Dean |título=Greg's Preview – Spider-Man 2|editorial=Yahoo!|url=http://movies.yahoo.com/shop?d=hp&cf=prev&id=1808417249&gpt=ch|fechaacceso= 15 de abril de 2007|urlarchivo=http://web.archive.org/web/20061225161307/http://movies.yahoo.com/shop?d=hp&cf=prev&id=1808417249&gpt=ch|fechaarchivo=25 de diciembre de 2006}}</ref> Hubo negociaciones para reemplazarlo por [[Jake Gyllenhaal]], que en ese momento mantenía una relación con [[Kirsten Dunst]], la actriz que interpretó a [[Mary Jane Watson]].<ref>{{cita web|url=http://www.people.com/people/article/0,,652647,00.html|título=Kirsten Dunst|autor= Longsdorf, Amy|obra=People|fecha = 15 de junio de 2004|fechaacceso= 13 de abril de 2013|idioma=inglés}}</ref> Al final, Maguire se recuperó a tiempo de retomar el papel, con un salario de diecisiete millones de dólares estadounidenses<ref name="rep">{{cita noticia|autor= Brodesser, Claude y Harris, Dana |título=Tobey's tangled rep web|obra=Variety |fecha= 13 de Abril de 2003|url=http://www.variety.com/index.asp?layout=story&articleid=VR1117884592&categoryid=13&cs=1|fechaacceso = 13 de abril de 2013|idioma=inglés}}</ref>
* [[Tobey Maguire]] como [[Spider-Man|Peter Parker/Spider-Man]]: un superhéroe, estudiante de [[física]] en la [[Universidad de Columbia]] y fotógrafo del ''Daily Bugle''. Debe compaginar dos vidas separadas y deja de lado sus responsabilidades como superhéroe en un momento de adversidad. Maguire firmó en el 2000 un contrato para aparecer en tres películas.<ref>{{cita noticia|autor=Fleming, Michael; Brodesser, Claude |url=http://www.variety.com/article/VR1117784384.html?categoryid=13&cs=1&query=spider-man|título=Maguire spins 'Spider-Man'|obra=Variety |fecha= 31 de julio de 2000|fechaacceso= 22 de enero de 2007|idioma=inglés}}</ref> Cuando filmaba ''[[Seabiscuit]]'' en el 2002, Maguire se lesionó la espalda y Sony consideró sustituirlo en el papel principal.<ref name="greg">{{cita web|autor=Schmitz, Greg Dean |título=Greg's Preview – Spider-Man 2|editorial=Yahoo!|url=http://movies.yahoo.com/shop?d=hp&cf=prev&id=1808417249&gpt=ch|fechaacceso= 15 de abril de 2007|urlarchivo=http://web.archive.org/web/20061225161307/http://movies.yahoo.com/shop?d=hp&cf=prev&id=1808417249&gpt=ch|fechaarchivo=25 de diciembre de 2006}}</ref> Hubo negociaciones para reemplazarlo por [[Jake Gyllenhaal]], que en ese momento mantenía una relación con [[Kirsten Dunst]], la actriz que interpretó a [[Mary Jane Watson]].<ref>{{cita web|url=http://www.people.com/people/article/0,,652647,00.html|título=Kirsten Dunst|autor= Longsdorf, Amy|obra=People|fecha = 15 de junio de 2004|fechaacceso= 13 de abril de 2013|idioma=inglés}}</ref> Al final, Maguire se recuperó a tiempo de retomar el papel, con un salario de diecisiete millones de dólares estadounidenses<ref name="rep">{{cita noticia|autor= Brodesser, Claude y Harris, Dana |título=Tobey's tangled rep web|obra=Variety |fecha= 13 de Abril de 2003|url=http://www.variety.com/index.asp?layout=story&articleid=VR1117884592&categoryid=13&cs=1|fechaacceso = 13 de abril de 2013|idioma=inglés}}</ref>


* [[Kirsten Dunst]] como [[Mary Jane Watson]]: la mujer a la que Peter ama desde niño, pero a la que ha renunciado debido a sus obligaciones como superhéroe.
* [[Kirsten Dunst]] como [[Mary Jane Watson]]: la chica a la que Peter ama desde niño, pero a la que ha renunciado debido a sus obligaciones como superhéroe.


* [[Alfred Molina]] como [[Doctor Octopus|Dr. Octopus]]: un científico y el héroe de Peter, que enloquece después de fracasar al intentar crear una reacción de fusión autocontrolada y quedar su mente vinculada a los cuatro brazos mecánicos artificialmente inteligentes de su equipamiento. Molina recibió el papel de Octavius en febrero de 2003 y empezó de inmediato la preparación física para el rodaje.<ref>{{cita noticia|autor=Brian Hiatt|título=Eight Arms to Hold You|obra=Entertainment Weekly|fecha= 13 de febrero de 2003|url=http://www.ew.com/ew/article/0,,424644~10~0~spider-man2getsits,00.html|fechaacceso= 13 de abril de 2013|idioma=inglés}}</ref> Raimi había visto a Molina en ''[[Frida]]'' y le impresionaron la actuación y la presencia física del actor.<ref>{{cita noticia|autor=Jeff Otto|título=Interview: Sam Raimi|editorial=[[IGN (sitio web)|IGN]]|fecha= 29 de junio de 2004|url=http://uk.movies.ign.com/articles/527/527156p2.html|fechaacceso= 30 de abril de 2007|idioma=inglés}}</ref> Molina solo sostuvo con él una conversación breve sobre el personaje y no sospechaba que fuese un candidato principal para el papel;<ref name="amazing">{{cita vídeo|título=Making the Amazing|formato=DVD|editorial=[[Sony]]|año=2004}}</ref> al ser un gran aficionado a los [[Marvel Comics|cómics Marvel]], la noticia le causó un gran entusiasmo.<ref>{{cita noticia| autor=Brett, Anwar |título=Alfred Molina| editorial= [[BBC]]| fecha= 9 de julio de 2004|url=http://www.bbc.co.uk/films/2004/07/09/alfred_molina_spiderman_2_interview.shtml| fechaacceso = 13 de abril de 2013|idioma=inglés}}</ref> Aunque no estaba muy familiarizado con el personaje de Doc Ock, Molina quiso destacar una característica que encontró en los [[Historieta|comics]]: el [[sentido del humor]] cruel y sardónico del personaje.<ref>{{cita noticia|autor=Jeff Otto|título=Interview: Tobey Maguire and Alfred Molina|editorial=[[IGN (sitio web)|IGN]]|fecha= 25 de junio de 2004|url=http://uk.movies.ign.com/articles/526/526417p1.html|fechaacceso=13 de abril de 2013|idioma=inglés}}</ref>
* [[Alfred Molina]] como [[Doctor Octopus|Dr. Octopus]]: un científico y el héroe de Peter, que enloquece después de fracasar al intentar crear una reacción de fusión autocontrolada y quedar su mente vinculada a los cuatro brazos mecánicos artificialmente inteligentes de su equipamiento. Molina recibió el papel de Octavius en febrero de 2003 y empezó de inmediato la preparación física para el rodaje.<ref>{{cita noticia|autor=Brian Hiatt|título=Eight Arms to Hold You|obra=Entertainment Weekly|fecha= 13 de febrero de 2003|url=http://www.ew.com/ew/article/0,,424644~10~0~spider-man2getsits,00.html|fechaacceso= 13 de abril de 2013|idioma=inglés}}</ref> Raimi había visto a Molina en ''[[Frida]]'' y le impresionaron la actuación y la presencia física del actor.<ref>{{cita noticia|autor=Jeff Otto|título=Interview: Sam Raimi|editorial=[[IGN (sitio web)|IGN]]|fecha= 29 de junio de 2004|url=http://uk.movies.ign.com/articles/527/527156p2.html|fechaacceso= 30 de abril de 2007|idioma=inglés}}</ref> Molina solo sostuvo con él una conversación breve sobre el personaje y no sospechaba que fuese un candidato principal para el papel;<ref name="amazing">{{cita vídeo|título=Making the Amazing|formato=DVD|editorial=[[Sony]]|año=2004}}</ref> al ser un gran aficionado a los [[Marvel Comics|cómics Marvel]], la noticia le causó un gran entusiasmo.<ref>{{cita noticia| autor=Brett, Anwar |título=Alfred Molina| editorial= [[BBC]]| fecha= 9 de julio de 2004|url=http://www.bbc.co.uk/films/2004/07/09/alfred_molina_spiderman_2_interview.shtml| fechaacceso = 13 de abril de 2013|idioma=inglés}}</ref> Aunque no estaba muy familiarizado con el personaje de Doc Ock, Molina quiso destacar una característica que encontró en los [[Historieta|comics]]: el [[sentido del humor]] cruel y sardónico del personaje.<ref>{{cita noticia|autor=Jeff Otto|título=Interview: Tobey Maguire and Alfred Molina|editorial=[[IGN (sitio web)|IGN]]|fecha= 25 de junio de 2004|url=http://uk.movies.ign.com/articles/526/526417p1.html|fechaacceso=13 de abril de 2013|idioma=inglés}}</ref>

Revisión del 18:13 4 sep 2017

Spider-Man 2 (El Hombre Araña 2 en Hispanoamérica) es una película de superhéroes estadounidense de 2004 dirigida por Sam Raimi, con un guion de Alvin Sargent basado en la historia de Alfred Gough, Miles Millar y Michael Chabon. Es la segunda película de la franquicia Spider-Man inspirada en el personaje ficticio de Marvel Comics Spider-Man. Los actores Tobey Maguire, Kirsten Dunst y James Franco retomaron sus papeles como Peter Parker, Mary Jane Watson y Harry Osborn respectivamente.

La acción tiene lugar dos años después de los sucesos de la primera película. Revela los conflictos de Peter compaginando su vida personal y su rol como Spider-Man y el descenso a la locura del doctor Otto Octavius (Alfred Molina), a consecuencia de un experimento fallido que resulta en la muerte de su esposa. Otto recibe el apodo de «Doctor Octopus» por sus tentáculos mecánicos, con los que amenaza las vidas de los habitantes de Nueva York. Spider-Man debe impedir que destruya la ciudad.

Columbia Pictures estrenó Spider-Man 2 en los Estados Unidos el 30 de junio de 2004, en salas de cine convencionales y teatros IMAX y recibió críticas mayoritariamente positivas. Ganó aproximadamente 784 millones de dólares (USD) en todo el mundo, y ganó el Oscar a los mejores efectos visuales. El éxito del filme dio origen a otra secuela, Spider-Man 3.[1]

Argumento

La historia comienza dos años después del final de la película anterior. Peter Parker encuentra cada vez más difícil conciliar su lucha contra el crimen como Spider-Man y las demandas de su trabajo y su vida personal.[2][3]​ Las relaciones con Mary Jane Watson, de la que está enamorado, y su mejor amigo Harry Osborn se resienten y este último alimenta un ansia de venganza contra Spider-Man por su papel en la muerte de Norman, el padre de Harry. Su relación con Mary Jane se deteriora mas tras haber roto Peter su promesa de ir a su función de teatro (debido a sus deberes de Spider-Man) y con Harry el día de su cumpleaños al negarse a revelar la identidad de su alter-ego.[3][4]

Harry, ahora jefe del departamento de investigación de Oscorp, patrocina los experimentos del brillante científico nuclear Otto Octavius, el ídolo de Peter. Octavius, cuyo sueño es perfeccionar la producción de energía de fusión, lleva un chaleco con brazos mecánicos inteligentes, resistentes al calor y al magnetismo durante un experimento que deviene inestable. El doctor Octavius se niega a apagar la máquina, con devastantes resultados: su esposa muere y el chip de inhibición neuronal que impide a los brazos robóticos influir en su mente es destruido durante el accidente y los tentáculos se fusionan con su columna vertebral y el experimento es detenido por Spider-Man antes de que causase más daño.[2]​ Cuando le trasladan a un hospital para quitarle los tentáculos, éstos matan al personal médico y Otto, enloquecido, escapa, convertido en el Doctor Octopus o Doc Ock (nombre dado por J. Jonah Jameson).[3][4]​ Descontroladamente, los tentáculos empiezan a manipular la mente de Otto, enfocándose en su vanidad y su ego, y en que termine su experimento a todo costo. Posteriormente Dock Ock intenta robar un banco donde Peter y su tía May estaban tratando de arreglar la hipoteca del hogar de ésta última. Después de una pequeña falla de sus superpoderes, Spider-Man se recupera y pronto toman pelea fuera del banco, donde Octavius toma a la tía May como rehén aunque ella se las arregla para ayudarse y ayudar a Spider-Man. Cuando Spider-Man la rescata, ella le dice que lo había juzgado mal y que es de verdad un héroe. Con el dinero robado, Dock Ock reconstruye el campo de contención de energía pero más grande.

Mary Jane se compromete con el astronauta John Jameson, hijo de J. Jonah Jameson,[2]​ durante una fiesta en la que Jameson era condecorado como héroe, además Peter también tiene un altercado físico con Harry, que estando ebrio le recrimina su lealtad a Spider-Man por ser su fotógrafo y por ello su fuente de sostenimiento. Peter sufre una crisis emocional y pierde el control de sus poderes, tras lo que decide renunciar a su identidad alternativa y vivir simplemente como Peter Parker, lo que involucra una visión del tío Ben, y decide terminar de ser Spider-Man al ver como sus poderes desaparecían, sus deseos de tener una vida estable y cansado del acoso del periódico en que trabajaba.[3]​ De regreso a casa, después de una visita a la tumba del tío Ben, la tía May se sorprende ante la confesión de Peter acerca de que él es responsable de la muerte del tío Ben. Cuando el crimen en Nueva York aumenta hasta niveles preocupantes, Peter decide hacer frente a sus demonios personales a raíz de una conversación con su tía May, quien ayudado por un niño vecino decide mudarse, y encarnarse en Spider-Man de nuevo pese a que resulta lastimado creyendo por un momento haber recuperado sus poderes.

El Doctor Octopus precisa tritio para reactivar el reactor y acude a Harry. Este accede a darle todo el tritio que posee, con la condición de que capture a Spider-Man,[2]​ y le revela que Peter es la clave para dar con él. Sin embargo, le ordena no causarle ningún mal a Peter. El Doctor Octopus localiza a Peter y secuestra a Mary Jane para atrapar a Spider-Man. Resuelto a rescatarla y dándose cuenta de que ha recobrado sus poderes, Peter recupera su traje (que estaba antes en manos de J. Jonah Jameson) y entra en batalla contra el Doctor Octopus en lo alto de una torre y sobre un tren fuera de control (ya que el villano había destruido los frenos del tren), que Spider-Man consigue detener antes de que se precipite al vacío al final de la vía pero con un gran exceso de fuerza física.[4]​ El Doctor Octopus aparece de nuevo, deja a Spider-Man inconsciente de un golpe y se lo lleva a Harry.[2]

Cuando se dispone a matar a Spider-Man, Harry descubre a Peter detrás de la máscara quedando atónito al darse cuenta de que su peor enemigo y supuesto asesino de su padre es también su mejor amigo.[4]​ Peter le convence de desvelar el paradero del Doctor Octopus y se encamina a su laboratorio en una bodega en ruinas frente al río Hudson, con la intención de rescatar a Mary Jane y evitar sus planes ya que la cantidad de tritio poseído por Octopus puede destruir media ciudad. Uno de los tentáculos del Doctor Octopus descubre su presencia y luchan de nuevo. Spider-Man vence esta vez, y revela su identidad, suplicando al Doctor Octopus que deje de lado sus ambiciones por el bien común usando las palabras que alguna vez usó antes de tener sus tentáculos y también palabras de la tía May. Éste cede y recupera el control de los tentáculos. Destruye el reactor sumergiéndolo en el río Hudson perdiendo la vida al mismo tiempo. Mary Jane descubre la identidad de Spider-Man. Peter le confiesa sus sentimientos y la deja con John, además de decirle que no pueden estar juntos porque siempre tendrá enemigos.[2][4]

Mientras tanto, Harry, traumatizado por los sucesos que ha presenciado recibe la visita del fantasma de su padre, que se le aparece en un espejo y le pide vengar su muerte. Harry rehúsa y rompe el espejo con una daga, descubriendo una habitación secreta con el equipo del Duende Verde.

En las escenas finales, Mary Jane huye de su boda para reunirse con Peter y le confiesa que lo que quiere es estar con él - sin importar los riesgos.[2]​ Tras besarse, presencian una persecución policíaca y Mary Jane apremia a Peter a transformarse en Spider-Man y prestar ayuda.[4]

Reparto

  • Tobey Maguire como Peter Parker/Spider-Man: un superhéroe, estudiante de física en la Universidad de Columbia y fotógrafo del Daily Bugle. Debe compaginar dos vidas separadas y deja de lado sus responsabilidades como superhéroe en un momento de adversidad. Maguire firmó en el 2000 un contrato para aparecer en tres películas.[5]​ Cuando filmaba Seabiscuit en el 2002, Maguire se lesionó la espalda y Sony consideró sustituirlo en el papel principal.[6]​ Hubo negociaciones para reemplazarlo por Jake Gyllenhaal, que en ese momento mantenía una relación con Kirsten Dunst, la actriz que interpretó a Mary Jane Watson.[7]​ Al final, Maguire se recuperó a tiempo de retomar el papel, con un salario de diecisiete millones de dólares estadounidenses[8]
  • Kirsten Dunst como Mary Jane Watson: la chica a la que Peter ama desde niño, pero a la que ha renunciado debido a sus obligaciones como superhéroe.
  • Alfred Molina como Dr. Octopus: un científico y el héroe de Peter, que enloquece después de fracasar al intentar crear una reacción de fusión autocontrolada y quedar su mente vinculada a los cuatro brazos mecánicos artificialmente inteligentes de su equipamiento. Molina recibió el papel de Octavius en febrero de 2003 y empezó de inmediato la preparación física para el rodaje.[9]​ Raimi había visto a Molina en Frida y le impresionaron la actuación y la presencia física del actor.[10]​ Molina solo sostuvo con él una conversación breve sobre el personaje y no sospechaba que fuese un candidato principal para el papel;[11]​ al ser un gran aficionado a los cómics Marvel, la noticia le causó un gran entusiasmo.[12]​ Aunque no estaba muy familiarizado con el personaje de Doc Ock, Molina quiso destacar una característica que encontró en los comics: el sentido del humor cruel y sardónico del personaje.[13]
  • James Franco como Harry Osborn: Harry Osborn ha sustituido a su padre, Norman Osborn, al frente de Oscorp y siente un fuerte resentimiento contra Spider-Man por la muerte de su padre.
  • J. K. Simmons como J. Jonah Jameson: J. Jonah Jameson es el avaricioso director del Daily Bugle; piensa que Spider-Man es un criminal y lleva a cabo una campaña contra él.
  • Donna Murphy como Rosalie Octavius: esposa y asistente de Otto Octavius.

Cameos

Como en otras películas de Spider-Man, muchos de los papeles menores son interpretados por allegados y colegas del director Sam Raimi:

  • Bruce Campbell aparece brevemente como un acomodador que se niega a dejar entrar al teatro a Peter cuando este llega con retraso al estreno de la obra de Mary Jane;[15][16]
  • Stan Lee, el cocreador de Spider-Man,aparece como un transeúnte que salva a una mujer de los escombros que caen a la calle durante la batalla entre Spider-Man y Doc Ock;[16]
  • Scott Spiegel representa a un hombre en un balcón que se dispone a consumir la pizza que Spider-Man le ha repartido justo antes de que una telaraña se la robe de las manos.
  • Joel McHale actúa como el empleado de banco que rehúsa conceder un préstamo a la tía May;
  • Hal Sparks aparece como el pasajero que entabla una conversación con Spider-Man en un ascensor.
  • Donnell Rawlings es el neoyorquino que exclama que Spider-Man ha robado una pizza.
  • Emily Deschanel aparece como la recepcionista que no quiere pagar a Parker por haberle llevado su pizza con retraso.
  • Aasif Mandvi es Mr. Aziz, el vendedor de pizza que acaba despidiendo a Parker.
  • Joey Diaz es el pasajero del tren que desafía a Doctor Octopus cuando este va a capturar a Spider-Man;
  • Vanessa Ferlito representa a una de las compañeras de reparto de Mary Jane's.
  • Joy Bryant aparece como un testigo de las hazañas de Spider-Man.
  • John Landis es uno de los médicos que operan a Doctor Octopus.
  • Phil LaMarr es el pasajero que aparece a la derecha de Spider-Man mientras este sujeta dos telerañas para parar el tren.

Doblaje

Actor Original
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Personaje Actor de voz
Bandera de México México[17]
Actor de voz
Bandera de España España[18]
Tobey Maguire Peter Parker / Spider-Man Luis Daniel Ramírez Roger Pera
Kirsten Dunst Mary Jane Watson Claudia Mota
Alfred Molina Dr. Otto Octavius / Doctor Octopus Gabriel Pingarrón Peré Molina
James Franco Harry Osborn Arturo Mercado Jr. José Posada
J. K. Simmons J. Jonah Jameson Humberto Solórzano Lluís Marco
Daniel Gillies John Jameson Ricardo Tejedo Daniel García
Rosemary Harris May Parker Ángela Villanueva Marta Martorell
Dylan Baker Dr. Curt Connors Rolando de Castro Pep Antón Muñoz
Donna Murphy Rosie Octavius Yolanda Vidal Alba Solá
Bill Nunn Joseph Robbie Robertson Rafael Calvo
Ted Raimi Hoffman Roberto Mendiola Ángel de Gracia
Elizabeth Banks Betty Brant Cristina Mauri
Elya Baskin Mr. Ditkovich Martín Soto Yuri Mykhaylychenko
Cliff Robertson Ben Parker Fernando Guillén
Willem Dafoe Norman Osborn Jesse Conde Salvador Vidal
Bruce Campbell Seguridad del teatro Raúl de la Fuente Jaume Comas
Mageina Tovah Ursula Ditkovich María Fernanda Morales Isabel Valls
Aasif Mandvi Sr. Aziz Sergio Gutiérrez Coto José Javier Serrano

Producción

Desarrollo

Inmediatamente tras terminar Spider-Man, su director Sam Raimi inició la preparación de la secuela.[11]​ En abril de 2002, Sony empleó a Alfred Gough y Miles Millar para que escribieran un guion con el Doctor Octopus, el Lagarto y la Gata Negra como villanos.[6]​ El 8 de mayo de 2002, después de que Spider-Man cosechara un récord de 115 millones de dólares durante el fin de semana de su estreno, Sony Pictures anunció la secuela para 2004.[19]​ La nueva película, llamada The Amazing Spider-Man, al igual que el título otorgado al personaje en los cómics,[20]​ obtuvo un presupuesto de 200 millones de dólares.[21]​ El mes siguiente, David Koepp se unió al equipo de guionistas.[6]

En septiembre de 2002, Michael Chabon reescribió el guion.[6]​ En su versión, Doc Ock era más joven, se enamoraba de Mary Jane y era un adicto a las endorfinas segregadas por sus miembros mecánicos para contrarrestar los dolores causados por la unión a su cuerpo. En una lucha contra Spider-Man, sus brazos se fusionaron entre ellos lo cual empezó a causarle una muerte lenta. Según este guion, Octavius era el creador de la araña mutante de la primera película e implantó a Peter con un chip para ayudarlo a deshacerse de sus poderes; el mismo chip puede salvar a Octavius de la muerte lo que conduce a la alianza con Harry para capturar a Spider-Man. Anteriormente Harry había logrado que los habitantes de la ciudad se volvieran contra Spider-Man, al anunciar en el Daily Bugle una recompensa de diez millones de dólares por él.[22]​ El productor Avi Arad rechazó la trama del triángulo amoroso con Ock, y pensó que la idea de que Harry ofreciera una recompensa por Spider-Man carecía de sutileza.[11]

Raimi releyó los distintos borradores de la historia y escogió las ideas que le gustaron junto con el guionista Alvin Sargent.[23]​ Según su opinión, el tema central de la película debía ser el conflicto entre las necesidades y los deseos personales de Peter y sus responsibilidades y la historia tenía que explorar los lados negativos y positivos del camino que toma y como al final decide que es posible ser feliz como héroe.[11]​ Raimi reconoció que Superman II, donde el protagonista también se plantea dejar a un lado sus obligaciones, había influido en su tratamiento de la historia.[24]

La historia de basa, por la mayor parte, en el número 50 del cómic The Amazing Spider-Man, titulado Spider-Man No More!. Se decidió que Doc Ock fuera el villano por sus características físicas, que lo convertían en un adversario bien equiparado con Spider-Man, y por ser una figura muy humana que también despertaba simpatías.[11]​ Sin embargo, Raimi cambió muchos detalles de la historia del personaje: por ejemplo, lo convirtió en un ídolo de Peter y describió el conflicto de Spider-Man contra él como un esfuerzo para rescatarlo de sus demonios internos en vez de para matarlo.[20]

Rodaje

Spydercam

Spider-Man 2 se filmó en más de cien localizaciones y escenarios. Las primeras tomas se efectuaron durante dos días en noviembre de 2002 en el centro de Chicago. El equipo adquirió un vagón con dieciséis cámaras para rodar los planos panorámicos de la lucha en el tren entre Spider-Man y Doc Ock.[11]​ El inicio del rodaje principal tuvo lugar el 12 de abril de 2003 en Nueva York. El 13 de mayo el equipo se desplazó a Los Ángeles[6]​ para rodar en los diez escenarios principales creados por el diseñador de producción Neil Spisak. Tobey Maguire disfrutó efectuando sus escenas de acción tras la conmoción causada por su lesión de espalda, llegando incluso a bromear con Raimi sobre ello e improvisar las palabras «¡Mi espalda, mi espalda!» en la escena en que Spider-Man intenta recobrar sus poderes.[23]Rosemary Harris también dejó a su doble sin trabajo. Sin embargo, Alfred Molina bromeaba que los dobles lo engañaban para que realizara la misma toma peligrosa una y otra vez.[11]

El rodaje se interrumpió durante ocho semanas para construir la guarida de Doc Ock en los muelles. Spisak había tenido la idea del usar un desembarcadero colapsado como el refugio, para representar cómo la vida de Octavious se había derrumbado y convertido en algo monstruoso,[11]​ en una evocación del cine de Fritz Lang y la película El gabinete del doctor Caligari.[25]​ La construcción del escenario, en el estudio 30 de Sony, tomó quince semanas; ocupaba 18,3 m de ancho, 36,6 m de largo y 12,2 m de alto y para el colapso final se construyó también un modelo en miniatura a un cuarto de scala.[11]​ La filmación se prolongó hasta después de la Navidad de 2003.[26]

Los cineastas usaron un sistema de rodaje llamado Spydercam para mostrar los escenarios desde el punto de vista de Spider-Man. A veces mostraban caídas de cincuenta pisos con una longitud de toma de solo 731,5 m en Nueva York o 975,4 m en Los Ángeles. En algunas tomas la cámara grababa a seis fotogramas por segundo, para lograr un efecto de mayor velocidad en la reproducción. Las tomas con Spydercam se planificaron con versiones virtuales de las ciudades y el movimiento de la cámara estaba controlado por motores, por lo que el sistema resultó muy barato. Este sistema también se utilizó en la película precedente, pero únicamente en la escena final.[11]

Efectos especiales

El diseñador de vestuario James Acheson hizo numerosos cambios sutiles al traje de Spider-Man en la segunda película: los colores eran más vivos y saturados, el emblema de la araña de mayor tamaño y más estilizado, los ojos algo más pequeños y el relleno para resaltar los músculos se hizo en piezas para intensificar la impresión de movimiento. También realizó mejoras en el casco portado por Magure debajo de la máscara para proporcionar más movimiento a la falsa mandíbula y facilitar la extracción de las piezas oculares magnéticas.[11]

Para crear los tentáculos mecánicos del Doctor Octopus, Edge FX confeccionó el chaleco, una faja de metal y goma, una espina dorsal de goma y cuatro tentáculos de espuma de poliuretano de unos 2,5 m de largo, que pesaban en total 45 kg. Las garras de los tentáculos, llamadas «flores de la muerte» estaban controladas por un marionetista que desde una silla les daba todas las formas posibles. Cada brazo estaba bajo el control de cuatro personas, que ensayaban todas las escenas con Molina para impartir un movimiento más natural a los tentáculos, como si se movieran en concierto con los músculos de Octavius.[27]​ En el plató, Molina bautizó a sus cuatro coprotagonistas «Larry», «Harry», «Moe» y, al tentáculo superior derecho, «Flo».[28]

Las escenas en las que los tentáculos transportan a Octavius fueron creadas con la ayuda de una grúa que izaba a Molina para que sobrevolara por el escenario y agregando posteriormente los brazos generados por ordenador.[27]​ Los tentáculos virtuales se generaron escaneando los modelos reales, aunque estos se utilizaron siempre que fue posible para reducir costos y todos las escenas se filmaban primero con ellos para determinar si los gráficos animados eran realmente necesarios.[11]​ Los ingenieros de sonido decidieron no usar servomecanismos para los sonido emitidos por los tentáculos, pensando que darían la impresión de que no formaban parte del cuerpo de Octavius. En su lugar, emplearon cadenas de moticicleta y cuerdas de piano.[11]

El programa Blender 3D también desempeñó un papel en el desarrollo del filme. Según palabras del animador artístico Anthony Zierhut:

Cuando trabajaba como animador en el departamento de guiones gráficos de Spider-Man 2, usaba los modelos y las herramientas de animación de personajes de Blender 3D para perfeccionar los gráficos, crear escenarios y accesorios y visualizar movimientos de acción y cámaras en tres dimensiones, con el propósito de transmitir las ideas de Sam Raimi a otros departamentos lo más claramente posible.

Recepción

Taquilla

Spider-Man 2 se estrenó en Estados Unidos el 30 de junio de 2004 y en julio del mismo año en España y Latinoamérica.[29]​ En Estados Unidos, recaudó 40,5 millones de USD en el día de su estreno, un millón más que Spider-Man[30]​ y estableció así un récord que mantuvo hasta que Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith ingresó cincuenta millones en su primer día en las pantallas un año más tarde.[31]

Spider-Man 2 también batió el récord de recaudaciones de estrenos en un miércoles, detentado por El Señor de los Anillos: el retorno del Rey.[32]​ Conservó este récord durante tres años, hasta que lo superó Harry Potter y la Orden del Fénix, con 44,2 millones de USD.[33]​ La recaudación de taquilla durante el primer fin de semana, de viernes a domingo, alcanzó un total de 88 156 227 USD, la mayor suma obtenida en el fin de semana del Día de la Independencia de los Estados Unidos desde Hombres de Negro II y hasta Transformers: Dark of the Moon que recaudó 97,9 millones de USD siete años después.[34]​ En los seis días tras el estreno, la película había conseguido unos 180 millones.[35]​ En total, recaudó más de 373 millones de USD en Estados Unidos; en 2004, solo Shrek 2 logró superarla.

En España Spider-Man 2 alcanzó el primer puesto en taquilla del 16 al 18 de julio, con unos 4,3 millones de euros.[36]​ La película recaudó 410 millones de dólares fuera de los Estados Unidos en el resto de los países, y un total de 783 766 341 en todo el mundo. Con dicho monto, fue la tercera película del año 2004 en términos de recaudación, tras Shrek 2 y Harry Potter y el prisionero de Azkaban.[37]

Críticas

Spider-Man 2 recibió elogios de la crítica. Sobre la base de 248 comentarios recopilados por Rotten Tomatoes, Spider-Man 2 tiene una porcentaje global de aprobación del 94%, con una puntuación media de 8,3 sobre 10.[38]Metacritic, que asigna calificaciones basadas en reseñas de críticos profesionales calculó una puntuación media de 83/100 puntos a partir de 41 opiniones.[39]​ La película se colocó en el puesto número 411 de la lista de las mejores 500 películas de todos los tiempos de la revista Empire.[40]​ En IMDb tiene una puntuación de 7,4/10. Estos datos la hacen la película de Spider-Man mejor recibida hasta la fecha.

Marcos Caro, del Chicago Tribune, declaró que Alfred Molina era un villano «agradablemente complejo», y la película en su conjunto «es superior a su predecesora en casi todos los sentidos».[41]Kenneth Turan, de Los Angeles Times, dio a la película 4 de 5 estrellas, y se mostró de acuerdo con Caro: «Doc Ock agarra esta película con su cuarteto de siniestros brazos mecánicos serpentinos y se niega a dejarla partir».[42]Roger Ebert, que había otorgado a la primera película sólo dos estrellas y media, concedió a Spider-Man 2 la calificación máxima de cuatro estrellas, y la declaró «la mejor película de superhéroes desde que este género moderno se inició con Superman (1978)», además de elogiarla por «[combinar] sin aparente esfuerzo los efectos especiales y una historia humana, manteniendo sus tramas paralelas vivas y en movimiento»;[43]​ a finales de 2004 la clasificó como la cuarta mejor película del año.[44]Jordi Costa, de la revista española Fotogramas escribió: «Es en los pequeños detalles donde la aproximación de Raimi marca la diferencia con respecto al actual boom del género: por fin estamos ante una secuela superheroica cuyos personajes cargan sobre sus espaldas con lo acontecido en el capítulo anterior».[45]

Por otro lado, J. Hoberman, de The Village Voice, expresó la opinión que la primera parte de la película tenía tanto diálogo que casi resultaba fatigante y que a veces la trama se interrumpía con el propósito de exhibir el idiosincrático humor de Raimi.[46]​ Charles Taylor afirmó: «El mal juicio demostrado por la decisión de Peter encaja con la calidad prosaica de la dirección de Raimi y la intrascendencia de Maguire...[que] simplemente, no evoca una presencia heroica» y apuntó que «Dunst parece que está debatiéndose contra restricciones que no es capaz de poner en palabras».[47]

Premios y nominaciones

Spider-Man 2 ganó el Óscar a los mejores efectos visuales de 2004 y fue nominada para el Óscar al mejor sonido y el a la mejor edición de sonido, conseguidos por Ray y Los increíbles respectivamente.[48]​ La película obtuvo sendos Premios Saturno para el mejor actor, mejor director, mejor película de fantasía, mejores efectos especiales y mejor guion de cine y fue nominada además para los premios al mejor actor secundario y la mejor banda sonora.[49]

La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA) la nominó para los premios a los mejores efectos visuales y al mejor sonido, pero perdió ante The Day After Tomorrow y Ray respectivamente.[50]​ EL Instituto de Cine Americano (AFI) listó a la película entre las diez mejores de 2004,[51]​ y la nominó para varias otras listas. Spider-Man 2 se clasificó como la película basada en un cómic con mejores críticas en Rotten Tomatoes, por delante de X-Men 2, Batman Begins y Superman.[52]​ En 2007, Entertainment Weekly la nombró la 21.ª mejor película de acción de todos los tiempos.[53]

Ediciones

En noviembre de 2004 salió a la venta una edición especial de Spider-Man 2 en dos discos DVD, con versiones en pantalla panorámica anamórfica y pantalla 4:3. También se publicaron una edición Superbit —con una tasa de bits mayor—, un juego recopilatorio incluyendo la primera película y una edición de tirada limitada que contenía una copia del número 50 de The Amazing Spider-Man, en el que Peter Parker decide abandonar su alter ego.[54]​ En el mismo año se anunció una versión extendida de Spider-Man 2, con escenas omitidas en la versión original.[55]​ Esta versión se publicó en abril de 2007 en DVD con el título Spider-Man 2.1; contaba con ocho minutos de secuencias inéditas, material original y un avance de Spider-Man 3, que se estrenó poco después.[56]

La versión Blu-ray se puso a la venta en octubre de 2007, como parte de la caja recopilatoria Spider-Man: The High Definition Trilogy, que reunía las tres películas dirigidas por Raimi. Sony publicó Spider-Man 2 y Spider-Man por separado en Blu-ray en noviembre de 2007.[57][58]​ La compilación con las tres películas fue reeditada en Blu-ray el 12 de junio de 2012.[59]

Véase también

Referencias

  1. http://es.movies.yahoo.com/24122010/4/nuevo-spiderman-costara-125-millones-dolares.html Consultado el 27 de diciembre de 2010
  2. a b c d e f g Peaslee, Robert M. (20 de julio de 2005). «With great power comes great responsibility: Central psychoanalytic motifs in Spider-Man and Spider-Man 2». PsyArt (en inglés). Consultado el 12 de abril de 2013. 
  3. a b c d Pando, Juan (16 de julio de 2004). «El hombre araña contra el hombre pulpo». El Mundo. Consultado el 12 de abril de 2013. 
  4. a b c d e f Dirks, Tim. «The Spider-Man Films - Part 2» (en inglés). AMC Network. Consultado el 12 de abril de 2013. 
  5. Fleming, Michael; Brodesser, Claude (31 de julio de 2000). «Maguire spins 'Spider-Man'». Variety (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2007. 
  6. a b c d e Schmitz, Greg Dean. «Greg's Preview – Spider-Man 2». Yahoo!. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2006. Consultado el 15 de abril de 2007. 
  7. Longsdorf, Amy (15 de junio de 2004). «Kirsten Dunst». People (en inglés). Consultado el 13 de abril de 2013. 
  8. Brodesser, Claude y Harris, Dana (13 de abril de 2003). «Tobey's tangled rep web». Variety (en inglés). Consultado el 13 de abril de 2013. 
  9. Brian Hiatt (13 de febrero de 2003). «Eight Arms to Hold You». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 13 de abril de 2013. 
  10. Jeff Otto (29 de junio de 2004). «Interview: Sam Raimi» (en inglés). IGN. Consultado el 30 de abril de 2007. 
  11. a b c d e f g h i j k l m Making the Amazing (DVD). Sony. 2004. 
  12. Brett, Anwar (9 de julio de 2004). «Alfred Molina» (en inglés). BBC. Consultado el 13 de abril de 2013. 
  13. Jeff Otto (25 de junio de 2004). «Interview: Tobey Maguire and Alfred Molina» (en inglés). IGN. Consultado el 13 de abril de 2013. 
  14. Otto, Jeff (25 de junio de 2004). «Spidey 2 Talk». IGN (en inglés). Consultado el 13 de abril de 2013. 
  15. «Spider-Man 2». Sitio web oficial de Bruce Campbell (en inglés). Consultado el 14 de abril de 2013. 
  16. a b «Film: Spider-Man Trilogy». TV Tropes. TV Tropes Foundation, LLC. Consultado el 14 de abril de 2013. 
  17. Doblaje en Español (ed.). «Spider-Man 2». Consultado el 18 de febrero de 2009. 
  18. Eldoblaje.com (ed.). «Spider-Man 2». Consultado el 18 de febrero de 2009. 
  19. «Spider-Man sequel set for 2004». BBC News (en inglés). 8 de mayo de 2002. Consultado el 21 de abril de 2013. 
  20. a b Hewitt, Chris (25 de junio de 2004). «Spidey's Back». Empire: 79-90. 
  21. Thomas, Archie (30 de abril de 2002). «Spider-Man 2 Budget». Guardian.com (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2013. 
  22. Vandermeer, Jeff (14 de abril de 2008). «Read Michael Chabon's Script for Spider-Man 2». io9 (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2013. 
  23. a b Papamichael, Stella (9 de julio de 2004). «Sam Raimi». BBC News (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2007. 
  24. Cronin, Brian (28 de noviembre de 2007). «Guest Spot: Rohan Williams Interviews Sam Raimi and Rob Tapert (Part 1)». Comic Book Resources (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2013. 
  25. Russo, tom. «A Bug's Life». Premiere (en inglés). Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2007. Consultado el 22 de abril de 2013. 
  26. Sauriol, Patrick (28 de diciembre de 2003). «SCOOP: SPIDER-MAN 2 reshoots this week?». Mania Movies (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2013. 
  27. a b Eight Arms To Hold You (DVD) (en inglés). Sony. 2004. 
  28. Cotton, Mike (Junio de 2007). «Spider-Man 3». Wizard: The Comics Magazine (en inglés): 30-31. 
  29. «Spider-Man 2 (2004) - Release dates». IMDb (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2012. 
  30. «Arachnophilia at Box Office as Spidey Sets Record» (en inglés). Internet Movie Database. 1 de julio de 2004. Consultado el 25 de abril de 2013. 
  31. «'Sith' Destroys Single Day Record». Box Office Mojo (en inglés). 20 de mayo de 2005. Consultado el 25 de abril de 2013. 
  32. Gray, Brandon (1 de julio de 2004). «'Spider-Man 2' Amazes on Opening Day» (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2013. 
  33. Gray, Brandon (16 de julio de 2007). «'Harry Potter' Flies with the 'Phoenix'». Box Office Mojo (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2013. 
  34. Gray, Brandon (4 de julio de 2011). «Weekend Report: 'Transformers' Claims Independence Gross Record». Box Office Mojo (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2013. 
  35. «Spidey, The Champ». Internet Movie Database (en inglés). 7 de julio de 2004. Consultado el 25 de abril de 2013. 
  36. «Taquilla España del 16 al 18 de Julio». CINeol. 25 de julio de 2004. Consultado el 25 de abril de 2013. 
  37. «Spider-Man 2». Box Office Mojo (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2013. 
  38. «Spider-Man 2 Movie Reviews». Rotten Tomatoes (en inglés). Filixster. Consultado el 26 de abril de 2013. 
  39. «Spider-Man 2». Metacritic (en inglés). CBS Interactive Inc. Consultado el 26 de abril de 2013. 
  40. «The 500 Greatest Movies of All Time». Empire (en inglés). 2008. Consultado el 30 de abril de 2012. 
  41. Caro, Mark (28 de junio de 2004). «Caro reviews Spider-Man 2». Chicago Tribune (en inglés). Archivado desde el original el 30 de octubre de 2007. Consultado el 26 de abril de 2013. 
  42. Turan, Kenneth (29 de junio de 2004). «Turan reviews Spider-Man 2». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007. Consultado el 26 de abril de 2013. 
  43. Ebert, Roger (30 de junio de 2004). «Spider-Man». RogerEbert.com (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2012. 
  44. «Ebert's 10 Best Lists 1967–Present». Chicago Sun-Times (en inglés). 15 de diciembre de 2004. Consultado el 26 de abril de 2013. 
  45. Costa, Jordi. «Crítica - Spider-Man 2». Fotogramas. Consultado el 30 de abril de 2012. 
  46. Hoberman, J (28 de junio de 2004). «Depressed Superhero Battles New Nemesis and Old Neuroses». The Village Voice (en inglés). Consultado el 26 de abril de 2013. 
  47. Taylor, Charles (30 de junio de 2004). «Taylor reviews Spider-Man 2» (en inglés). Salon.com. Consultado el 26 de abril de 2013. 
  48. «The 77th Academy Awards (2005) Nominees and Winners» (en inglés). Academy of Motion Picture Arts and Sciences. Consultado el 27 de abril de 2013. 
  49. «2005 Saturn Awards». The LOCUS Index to SF Awards (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2013. 
  50. «Film Nominations 2004» (en inglés). BAFTA. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2007. Consultado el 27 de abril de 2013. 
  51. «AFI movies of the year-official selections» (en inglés). American Film Institute. Consultado el 27 de abril de 2013. 
  52. «Comix Best to Worst: The best-reviewed comic book movies of all time». Rotten Tomatoes (en inglés). Flixster, Inc. Consultado el 27 de abril de 2013. 
  53. Bernardin, Mac. «The 25 Greatest Action Films Ever!». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 27 de abril de 2013. 
  54. Woodward, Tom (13 de septiembre de 2004). «Spider-Man 2 US – DVD R1». DVDActive. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 29 de abril de 2013. 
  55. «Sam Raimi talks about the Spider-Man 2.5 DVD». IGN (en inglés). 11 de octubre de 2004. Consultado el 18 de julio de 2012. 
  56. Gilchrist, Todd (13 de marzo de 2007). «Double Dip Digest: Spider-Man 2.1 (Extended Cut)». IGN (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2012. 
  57. Monfette, Christopher (7 de noviembre de 2007). «Spider-Man Trilogy Blu-ray Review». IGN (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2012. 
  58. «Spider-Man 1 and 2 Get Separate Blu-ray Releases». Blu-ray.com (en inglés). 20 de septiembre de 2010. Consultado el 18 de julio de 2012. 
  59. «Spider-Man 2». blu-ray.com (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2012. 

Enlaces externos