Avianca Cargo
![]() | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() | |||||
| |||||
Fundación | 11 de marzo de 1973 | ||||
Aeropuerto principal |
Aeropuerto Internacional El Dorado Aeropuerto Internacional de Miami | ||||
Aeropuerto secundario |
Aeropuerto Internacional José María Córdova Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz | ||||
Sede central | Medellín | ||||
Flota | 6 | ||||
Filial | Avianca | ||||
Alianzas | Martinair Cargo, Etihad Cargo | ||||
Compañía | Avianca | ||||
Página web | http://www.aviancacargo.com/ | ||||
Avianca Cargo antes Tampa Cargo (acrónimo de Transportes Aéreos Mercantiles PanAmericanos) es una aerolínea de carga colombiana con operaciones en el continente americano, las cuales realiza principalmente desde Bogotá y Miami.
Actualmente Avianca Cargo opera como filial de Avianca llamada anteriormente Tampa Cargo y posee un acuerdo de código compartido en todas las rutas dónde ésta opera para el uso de las bodegas de sus aviones de pasajeros.
Índice
Historia[editar]
La compañía fue fundada el 11 de marzo de 1973 en Medellín por Luis H. Coulson "El Abuelo" junto con el Capitán Juan Mesa y Aníbal Obando bajo el nombre Transportes Aéreos Mercantiles PanAmericanos (Tampa).
Inició operaciones con un Douglas DC-6 en la ruta entre el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. En 1979 renueva su flota con la adquisición en leasing de un Boeing 707-320C llegando a operar 5 de estos.
Luego de superar varias crisis por problemas con narcotráfico en uno de sus aviones, en 1988 Tampa decide renovar su flota trayendo 4 DC-8-71F con la más moderna tecnología de su tiempo, incluyendo sistemas de posicionamiento GPS y motores CFM.
Martinair, una línea aérea de los Países Bajos, adquiere el 40% de la propiedad en 1996 y decide cambiar la flota DC-8 por los primeros 4 Boeing 767-200 convertidos a carga por BEDEK bajo el código B767-200SF, todos provenientes de la aerolínea brasileña Varig.
Ya para 2008, Synergy Aerospace adquiere el 100% de la aerolínea y para 2011 comienza su proceso de renovación de flota con la orden de 5 Airbus A330F actualmente en operación y la incorporación de un Boeing 767-300F proveniente de Air Japan. De los A330F, 2 operan bajo la librea de Tampa Cargo y 3 con la de Avianca Cargo.[1]
Estructura Organizacional[editar]
- Kurt Schosinsky Echeverría - Director General de Carga.
- Carlos Andrés Arango - Director de Ventas Regionales.
- Ivan Andrés Galindo - Director de Operaciones Carga (DOC).
- Leonardo Carrillo - Director de Innovación & Desarrollo + Director de Optimización de Ingresos.
- Santiago Martínez - Director de Operaciones de Vuelo (DOV).
Destinos[editar]
Tampa Cargo vuela a los siguientes destinos (actualizado a enero de 2015):[2]
Colombia
Brasil
Chile
Ecuador
Estados Unidos
Guatemala
Italia
- Milán / Aeropuerto de Milán-Malpensa (code share)
México
- Ciudad de México / Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (servicio propio y con code share)
Países Bajos
- Ámsterdam / Aeropuerto Schipol (code share)
Panamá
Paraguay
Perú
Uruguay
Venezuela
El Salvador
Aeropuerto Internacional de El Salvador
Destinos anteriores[editar]
Flota[editar]
Aeronave | En Servicio | Órdenes | Rutas | Notas | |
---|---|---|---|---|---|
Airbus A330-200F | 6 | — | Nacionales e internacionales de mediano y largo alcance. | Capacidad de 68 toneladas. Cliente inaugurador latinoamericano. Matrículas N330QT y N331QT operan con librea de Tampa Cargo. Matrículas N332QT, N334QT, N335QT y N336QT operan con librea de Avianca Cargo. Los aviones en pedido se encuentran en vuelos de prueba en Toulouse, ambos previamente asignados a Avianca Cargo Brasil.[3] | |
Total | 6 | — | Última Actualización: 15 de junio de 2019[4] |
La flota de Avianca Cargo posee una edad promedio a septiembre de 2019 de: 5,7 años
[editar]
Desde su fundación en 1973, Tampa Cargo operó las siguientes aeronaves que ya no están en servicio:
Incidentes y Accidentes[editar]
- En la tarde del 14 de diciembre de 1983, se estrelló un Boeing 707-373C de TAMPA luego de despegar del Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. La causa del accidente fue la falla de los motores 3 y 4 durante el ascenso inicial. Murieron los tres tripulantes a bordo más 22 en tierra. El registro del avión era HK-2401X[6]
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
- Tampa Cargo
- Archivado el 28 de julio de 2012 en la Wayback Machine.
Referencias[editar]
- ↑ http://www.aviancacargo.com/esp/com/history.aspx#tampa-cargo
- ↑ «Itinerario». Consultado el 6 de febrero de 2015.
- ↑ El Colombiano. «Avianca comprará cuatro aviones de carga Airbus A330». Consultado el 27 de septiembre de 2011.
- ↑ «http://www.aviancaenrevista.com/ediciones/flips/Avianca_en_Revista_Ed_26/pubData/mobile/index.htm#/181/».
- ↑ «Avianca Cargo (Tampa Cargo)». Aviacol.net. 30 de abril de 2006. Consultado el 6 de febrero de 2015.
- ↑ «Descripción del Accidente ASN 14 de diciembre de 1983 Boeing 707-373C HK-2401». aviation-safety.net. 14 de diciembre de 1983. Consultado el 6 de febrero de 2014.