Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón
Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
Localización | ||||
Coordenadas | 3°32′35″N 76°22′53″O / 3.5430555555556, -76.381388888889 | |||
Ubicación | Palmaseca, Palmira-Valle del Cauca, Colombia | |||
País | Colombia | |||
Elevación | 962 m / 3162 pies (msnm) | |||
Sirve a | Santiago de Cali, Colombia | |||
Detalles del aeropuerto | ||||
Tipo | Público | |||
Propietario | Aerocivil | |||
Operador | AEROCALI S.A. | |||
Estadísticas (2019) | ||||
Movimiento de pasajeros | 5 686 212 | |||
Pasajeros nacionales | 4.487.140 | |||
Pasajeros internacionales | 1 199 072 | |||
Movimiento de carga | 40 412 Tm | |||
Operaciones aéreas | 82 251 | |||
Pistas | ||||
Mapa | ||||
Ubicación del aeropuerto en Valle del Cauca | ||||
Sitio web | ||||
Fuentes: World Aero Data, Aerocivil | ||||

El Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (anteriormente llamado Aeropuerto Internacional de Palmaseca) (IATA: CLO, OACI: SKCL) localizado en el corregimiento de Palmaseca del municipio de Palmira, Valle del Cauca, Colombia, sirve a la ciudad de Cali. Fue inaugurado en 1971. En la actualidad, es el cuarto aeropuerto de Colombia en movimiento de pasajeros, después del Aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá Aeropuerto Internacional José María Córdova de Medellín y el Cartagena ||Aeropuerto Internacional Rafael Nuñez.
Es la base para aviones privados y comerciales, además de ser la sede de la escuela de formación de pilotos Aeroccidente.
Modernización[editar]
Actualmente se llevan a cabo obras para la modernización y ampliación del aeropuerto por un valor de 230 000 millones de pesos, de acuerdo a Aerocali. Se construyó un moderno terminal internacional justo al lado del actual que fue completamente remodelado. Esta nueva construcción tiene 6 puentes de abordaje de última generación capaz de recibir aviones de gran envergadura incluidos los Airbus A330, Boeing 787, Boeing 777 y el Boeing 747 los dos primeros comunes en prestar sus servicios a Madrid y los dos últimos fueron comunes en las ruta Cali-Ámsterdam que operó KLM.
Las obras de remodelación y modernización del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, entregadas el 8 de marzo de 2017 iban a permitir duplicar la cifra de 5,5 millones de pasajeros que recibe esta terminal aérea anualmente según datos registrados por la sociedad concesionaria administradora de infraestructura y servicios del aeropuerto internacional.
En diciembre de 2014 Avianca hizo un vuelo experimental y simbólico con el nuevo avión Boeing 787 a Cali. Cuando terminen las labores de ampliación, el aeropuerto contará con 14 puertas de abordaje directas que tendrán los sistemas de división de flujo de pasajeros, también se hará la adecuación de la pista de aterrizaje, con lo cual será la única pista de aterrizaje en Colombia en ser certificada.
Además se contempla la construcción de una segunda pista de 4000 metros, para hacer del aeropuerto un clúster de carga y de pasajeros entre Sudamérica, Asia y el Caribe; con ésta modernización, el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón se constituirá como el segundo aeropuerto más grande de Colombia.
Con la entrada de nuevas aerolíneas y rutas desde el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y el aumento de los flujos de pasajeros y de carga, la concesionaria ha logrado sobrevivir a la crisis del sector. En la actualidad, el aeropuerto es el tercero en importancia en el país, por su infraestructura, y cuenta con operaciones internacionales además de las operaciones de las líneas aéreas de carga.
El 28 de marzo de 2015 se da inicio a la ruta triangular Cali-Ámsterdam-Bogotá-Cali, porque debido a la altura, y el arranque, un avión despegando del aeropuerto de Cali, consume menos combustible que un avión saliendo del aeropuerto de Bogotá y a partir de octubre operará el B747-400. También en el mes de julio de 2015 la aerolínea española Iberia dio inicio a su ruta Cali-Madrid-Medellín-Cali con tres frecuencias semanales, que se sumó a la operación de Avianca a Madrid. En el 2019 ya sólo opera Avianca a Europa.
Tráfico y estadísticas de pasajeros[editar]
Año | Pasajeros | Variación | |||
---|---|---|---|---|---|
2004 | 2 148 328 | ||||
2005 | 2 182 801 | ![]() | |||
2006 | 2 321 695 | ![]() | |||
2007 | 2 435 372 | ![]() | |||
2009 | 2 667 526 | ![]() | |||
2010 | 3 311 674 | ![]() | |||
2012 | 3 699 382 | ![]() | |||
2013 | 4 393 977 | ![]() | |||
2014 | 4 700 764 | ![]() | |||
2015 | 5 122 389 | ![]() | |||
2016 | 5 590 351 | ![]() |
Fuente: [1] |
Año 2020[editar]
mes | Pasajeros | Variación |
---|---|---|
Enero | 477 354 | ![]() |
Febrero | 455 118 | ![]() |
Marzo | 270 168 | ![]() |
Abril | 1 218 | ![]() |
Mayo | 1 563 | ![]() |
Junio | 1 577 | ![]() |
Julio | 1 291 | ![]() |
Agosto | 1 303 | ![]() |
Septiembre | 60 095 | ![]() |
Octubre | 138 754 | ![]() |
Noviembre | 219 882 | ![]() |
Diciembre | 327 675 | ![]() |
Fuente: Aerocivil |
Principales destinos nacionales e internacionales[editar]
Principales destinos nacionales (enero-diciembre de 2019)[editar]
N.º | Ciudad | Pasajeros | Variación |
---|---|---|---|
1 | Bogotá | 3 147 137 | ![]() |
2 | Medellín (MDE) | 457 316 | ![]() |
3 | San Andrés | 329 701 | ![]() |
4 | Cartagena | 233 791 | ![]() |
5 | Tumaco | 96 872 | ![]() |
6 | Pasto | 55 826 | ![]() |
7 | Guapi | 30 477 | ![]() |
8 | Puerto Asís | 23 324 | ![]() |
9 | Quibdó | 18 985 | ![]() |
10 | Villavicencio | 7 655 | ![]() |
11 | Medellín (EOH) | 2 247 | ![]() |
Fuente: Aerocivil |
Principales destinos internacionales (enero-diciembre de 2019)[editar]
N.º | Ciudad | Pasajeros | Variación |
---|---|---|---|
1 | Ciudad de Panamá (PTY) | 235 683 | ![]() |
2 | Miami | 190 094 | ![]() |
3 | Madrid | 127 245 | ![]() |
4 | Fort Lauderdale | 88 904 | ![]() |
5 | Lima | 88 875 | ![]() |
6 | Guayaquil | 50 946 | ![]() |
7 | Ciudad de Panamá (BLB) | 40 657 | ![]() |
8 | San Salvador | 22 880 | ![]() |
9 | Esmeraldas | 22 695 | ![]() |
10 | Porlamar | 10 423 | ![]() |
11 | Caracas | 10 145 | ![]() |
Fuente: Aerocivil |
Aerolíneas y destinos[editar]
Pasajeros[editar]
Aerolíneas | Destinos | Alianza |
---|---|---|
![]() |
Miami | Oneworld |
![]() |
Santo Domingo–Las Américas | N/A |
![]() |
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Medellín–JMC, Madrid, Miami, Pasto, Riohacha, Santa Marta Estacional: Nueva York–JFK |
Star Alliance |
![]() |
Ciudad de Panamá–Tocumen | Star Alliance |
![]() |
Bucaramanga, Florencia, Ibagué, Medellín–JMC, Neiva, Pasto, Puerto Asís, Quibdó, Tumaco, Villavicencio | N/A |
![]() |
Antofagasta, Santiago de Chile | N/A |
![]() |
Bogotá, Cartagena, Medellín–JMC, Pasto, San Andrés Islas, Santa Marta | N/A |
![]() |
Lima | N/A |
![]() |
Chárter Estacional: Ciudad de Panamá–Albrook, Quito. | N/A |
![]() |
Florencia, Guapi, Medellín–Olaya Herrera, Puerto Asís, Quibdó, Tumaco, Villagarzon | N/A |
![]() |
Fort Lauderdale | N/A |
![]() |
Timbiquí | N/A |
![]() |
Bogotá, Cartagena, Medellín–JMC, San Andrés Islas, Santa Marta | N/A |
![]() |
Bogotá, Cancún, Ciudad de Panamá–Balboa, Oranjestad (Inicia 1 de julio de 2023) | N/A |
Carga[editar]
Aerolíneas | Destinos
|
---|---|
Aerosucre | Bogotá |
Avianca Cargo | Ciudad del Este, Medellín–JMC, Miami |
LATAM Cargo Colombia | Miami |
Aerolíneas de carga adicionales que operan en Cali
Destinos Nacionales[editar]
Se brinda servicio a 21 ciudades, dentro del país a cargo de 8 aerolíneas.
Destinos internacionales[editar]
Se ofrece servicio a 14 destinos internacionales, a cargo de 10 aerolíneas.
Nuevos Destinos[editar]
Nuevos destinos internacionales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Destino | Aeropuerto | Aerolíneas | Aeronaves | Fecha de Inicio | Frecuencias | Ref |
![]() |
Aeropuerto Internacional de Cancún | ![]() |
![]() |
Próximamente | Por definir | |
![]() |
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre | ![]() |
![]() |
Próximamente | Por definir | |
![]() |
Aeropuerto Internacional Juan Santamaría | ![]() |
![]() |
Próximamente | Por definir | |
![]() |
Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar | ![]() |
![]() |
Próximamente | 4 |
Nuevos destinos nacionales | |||||
---|---|---|---|---|---|
Destino | Aeropuerto | Aerolíneas | Aeronaves | Fecha de inicio | Frecuencias |
![]() |
Aeropuerto Camilo Daza | ![]() |
![]() |
planes de inicio | 7 |
Aerolíneas que cesaron operación[editar]
Aerolíneas extintas[editar]
Ciudades por países | Nombre del aeropuerto | |||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Bogotá | Aeropuerto Internacional El Dorado | |||
Condoto | Aeropuerto de Condoto | |||
Guapi | Aeropuerto de Guapi | |||
Ipiales | Aeropuerto San Luis | |||
Manizales | Aeropuerto La Nubia | |||
Medellín | Aeropuerto Olaya Herrera | |||
Miami | Aeropuerto Internacional de Miami | |||
Rionegro | Aeropuerto Internacional José María Córdova | |||
Tumaco | Aeropuerto La Florida | |||
Pereira | Aeropuerto Internacional Matecaña | |||
![]() | ||||
Lima | Aeropuerto Internacional Jorge Chávez | |||
![]() | ||||
Ciudad de Panamá | Aeropuerto Internacional de Tocumen | |||
Miami | Aeropuerto Internacional de Miami | |||
![]() | ||||
Medellín | Aeropuerto Olaya Herrera | |||
Miami | Aeropuerto Internacional de Miami | |||
![]() | ||||
Quito | Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre | |||
Miami | Aeropuerto Internacional de Miami | |||
![]() | ||||
Quito | Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre | |||
![]() | ||||
Bogotá | Aeropuerto Internacional El Dorado | |||
Cartagena | Aeropuerto Internacional Rafael Nuñez | |||
Ciudad de Panamá | Aeropuerto Internacional de Tocumen | |||
Pasto | Aeropuerto Antonio Nariño | |||
San Andrés | Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla | |||
Tumaco | Aeropuerto La Florida | |||
Esmeraldas | Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres | |||
![]() | ||||
San Andrés | Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla | |||
![]() | ||||
Bogotá | Aeropuerto Internacional El Dorado | |||
Magangué | Aeropuerto Baracoa de Magangué | |||
![]() |
||||
Esmeraldas | Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres | |||
Quito | Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre | |||
Tulcán | Aeropuerto Teniente Coronel Luis A. Mantilla | |||
![]() | ||||
Caracas | Aeropuerto Internacional de Maiquetia Simón Bolívar | |||
![]() | ||||
Bogotá | Aeropuerto Internacional El Dorado | |||
Medellín | Aeropuerto Olaya Herrera | |||
Quibdó | Aeropuerto El Caraño | |||
Rionegro | Aeropuerto Internacional José María Córdova | |||
San Andrés | Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla | |||
![]() | ||||
Bogotá | Aeropuerto Internacional El Dorado | |||
Cali | Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón | |||
San Andrés | Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla | |||
Medellín | Aeropuerto Internacional José María Córdova | |||
Cartagena | Aeropuerto Internacional Rafael Nuñez | |||
Barranquilla | Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz
Aerolíneas operativas[editar]Los destinos en cursiva poseen servicio actualmente. Las aerolíneas en negrilla operan en el aeropuerto actualmente. Estructura y capacidad[editar]
Datos de interés[editar]![]() Monumento Canto, ubicado a las afueras del aeropuerto
Véase también[editar]Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
|