Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli
Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli | |||||
---|---|---|---|---|---|
Aeropuerto Internacional Mendoza «El Plumerillo» | |||||
| |||||
Entrada al aeropuerto. | |||||
Localización | |||||
Coordenadas | 32°49′54″S 68°47′34″O / -32.831666666667, -68.792777777778Coordenadas: 32°49′54″S 68°47′34″O / -32.831666666667, -68.792777777778 | ||||
Ubicación | El Plumerillo | ||||
País |
![]() | ||||
Elevación | 776 m / 2547 pies (msnm) | ||||
Sirve a | Mendoza | ||||
Detalles del aeropuerto | |||||
Tipo | Público | ||||
Construcción | 1954 | ||||
Operador | Aeropuertos Argentina 2000 | ||||
Terminales | 1 | ||||
Servicios y conexiones | |||||
Número de destinos | 20 | ||||
Aerolíneas | 11 | ||||
Servicios | Café y comercios | ||||
Estadísticas (2017) | |||||
pasajeros | 1.813.623[1] | ||||
Operaciones aéreas | 20.700[1] | ||||
Cargo (TM) | 1.635[1] | ||||
Pistas | |||||
Mapa | |||||
[editar datos en Wikidata] |
El Aeropuerto Internacional de Mendoza o más conocido como «El Plumerillo», (código IATA: MDZ, código OACI: SAME) es el aeropuerto internacional que da servicio a la Ciudad de Mendoza, en la Provincia de Mendoza, Argentina. En 2013 el aeropuerto transportó 1.269.289 pasajeros, de modo que es el cuarto aeropuerto de mayor tráfico en Argentina, después de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba.
En este aeropuerto tiene sede la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 del Ejército Argentino y la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
Índice
Datos principales[editar]
- Concesionario: Aeropuertos Argentina 2000 S.A.
- Administrador: Claudio Gonzalez
- Dirección: Ruta 40 s/n (ingreso frente al ex km 9), El Plumerillo, Departamento Las Heras, Provincia de Mendoza
- Ubicación: 32°49′54″S 68°47′34″O / -32.83167, -68.79278; 11 km NE MENDOZA
- Teléfono: ++54-261-520-6000
- Habilitación: Internacional
- Servicio: 24hs
- Pistas: Pista 1:18/36 2785 × 54 m Hormigón
- Superficie: 490 ha
- Aerostación: 10.600 m²[2]
- Inauguración: 10 de mayo de 1995
El aeropuerto se encuentra ubicado a 11 kilómetros del centro de la Ciudad de Mendoza. Cuenta con una terminal de pasajeros la (Aero Estacíón Francisco Gabrielli) de 10.600 m² organizada en dos niveles. En el nivel inferior se encuentran, los mostradores de check in, oficinas de las aerolíneas, el área de recepción de valijas, un café, y algunos comercios; mientras que en la superior se encuentran oficinas administrativas y zonas de pre-embarque y embarque. Cuenta con 5 puertas de embarque, y 3 mangas telescópicas o fingers. El Aeropuerto Internacional de Mendoza “Francisco Gabrielli” fue inaugurado en 1954.
Posee áreas públicas, zonas de pre-embarque de vuelos domésticos e internacionales. Debido a la nula inversión por casi dos décadas de mano de sus concesionarios, a inicios de 2013 el gobierno de la Provincia de Mendoza junto con el Gobierno Nacional inició un plan de reformas generales tendientes a reestructurar sus espacios internos, remodelar la aeroestación, agregar una manga telescópica más y reconstruir la pista de aterrizaje. En 2013 el aeropuerto transportó 1 269 289 pasajeros, de modo que es el cuarto aeropuerto de mayor tráfico en Argentina, después de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba.[3]
En 2014 comenzó una amplia modernización con una inversión total de 150 millones de pesos, reflejados en 12000 nuevos metros cuadrados para la terminal. Finalizadas en 2014.[4]
A principios de 2016, a punto de terminar las obras de la aeroestación, se generó una gran discusión sobre el cierre del aeropuerto a partir de septiembre de 2016. Las autoridades provinciales solicitaron que las obras se realizaran en 2017, pero el 6 de abril el gobierno nacional decide que las obras se realizaran entre septiembre y diciembre de 2016.
Tráfico y estadísticas[editar]
El número de pasajeros[editar]
En la tabla siguiente se detalla el número de pasajeros, movimiento de aeronaves y carga en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, según datos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.[cita requerida]
Ejercicio | Variación | Total Pasajeros | Nacionales | Internacionales | Operaciones Aéreas | Carga (tons) |
---|---|---|---|---|---|---|
2017 | ![]() |
1.813.623 | 1.293.849 | 519.774 | 20.700 | 1.635 |
2016 | ![]() |
1.128.434 | 788.492 | 241.586 | 13.995 | 1.293 |
2015 | ![]() |
1.351.552 | 1.041.695 | 251.183 | 15.700 | 1.841 |
2014 | ![]() |
1.308.383 | 981.418 | 271.632 | 16.183 | 1.974 |
2013 | ![]() |
1.269.289 | 904.496 | 319.597 | 16.892 | 2.367 |
2012 | ![]() |
1.194.904 | 836.784 | 310.813 | 17.209 | 2.336 |
2011 | ![]() |
1.077.519 | 772.679 | 277.931 | 15.737 | 2.250 |
2010 | ![]() |
976.889 | 726.584 | 224.661 | 13.688 | 4.233 |
2009 | ![]() |
858.984 | 665.989 | 181.757 | 12.354 | 2.759 |
2008 | ![]() |
780.164 | 618.160 | 147.460 | 12.017 | 3.436 |
2007 | ![]() |
698.963 | 545.917 | 143.534 | 10.625 | 3.364 |
2006 | ![]() |
655.318 | 529.830 | 115.717 | 12.586 | 3.054 |
2005 | ![]() |
652.504 | 531.159 | 115.373 | 14.938 | 2.645 |
2004 | ![]() |
592.083 | 482.161 | 105.740 | 14.319 | 2.244 |
2003 | ![]() |
594.610 | 456.786 | 95.987 | 14.539 | 2.377 |
2002 | ![]() |
606.959 | 455.872 | 90.526 | 17.998 | 2.428 |
2001 | N/A | 654.416 | 505.834 | 113.066 | 19.057 | 4.059 |
Medios de transporte[editar]
- Colectivos urbanos: Grupo 6, recorrido 63
- Taxis: Los habilitados por la Dirección de Transporte de la Provincia de Mendoza
- Remises: Empresas habilitadas con puestos dentro de la aeroestación.
- Distancia al centro de la ciudad: 11 km
- Teléfonos públicos: SI
- Cabinas en locutorios: SI
- Cibercafés (con internet): SI
- Acceso Internet Wi-Fi: SI
- Total posiciones de estacionamiento: 161
- Posiciones para discapacitados: 4
- Tiempo de acceso (en automóvil) desde/hacia el centro de la ciudad: 15 minutos
Aerolíneas y destinos regulares desde este aeropuerto[editar]
Vuelos nacionales[editar]
Destinos Regulares | Nombre del Aeropuerto | Aerolíneas | Frecuencias por Semana | |
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Bariloche | Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria | ![]() |
2 | |
Buenos Aires | Aeroparque Jorge Newbery | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
71 | |
Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini | ![]() ![]() |
14 | ||
Aeropuerto El Palomar | ![]() |
7 | ||
Comodoro Rivadavia | Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi | ![]() ![]() |
7 | |
Córdoba | Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella | ![]() ![]() ![]() |
19 | |
Mar Del Plata | Aeropuerto Internacional Astor Piazolla | ![]() ![]() |
4 Temporada de verano | |
Malargüe | Aeropuerto Internacional Comodoro Ricardo Salomón | ![]() |
Charter | |
Neuquén | Aeropuerto Internacional Presidente Perón | ![]() ![]() ![]() |
7 | |
Puerto Iguazú | Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú | ![]() ![]() ![]() |
5 | |
Rosario | Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas | ![]() ![]() |
3 | |
Salta | Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes | ![]() ![]() |
3 |
Destinos internacionales[editar]
Ciudades por países | Nombre del Aeropuerto | Aerolíneas | Frecuencias por Semana | ||
---|---|---|---|---|---|
Centroamérica | |||||
![]() | |||||
Ciudad de Panamá | Aeropuerto Internacional Tocumen | ![]() |
4 (7 a partir de Junio de 2018) | ||
Sudamérica | |||||
![]() | |||||
Florianópolis | Aeropuerto Internacional Hercílio Luz | ![]() ![]() |
1 estacional | ||
Río de Janeiro | Aeropuerto Internacional de Galeão | ![]() |
1 estacional | ||
San Pablo | Aeropuerto Internacional de Guarulhos | ![]() ![]() |
5 | ||
![]() | |||||
Santiago de Chile | Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez | ![]() ![]() |
28 | ||
![]() | |||||
Lima | Aeropuerto Internacional Jorge Chávez | ![]() ![]() |
11 |
Futuras rutas[editar]
Destino | Aerolínea | Aeronave | Fecha de inicio |
---|
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b c «Estadísticas de 2017 de EANA» (PDF). eana.com.ar. Consultado el 12 de marzo de 2018.
- ↑ «Aeropuerto Mendoza». Consultado el 12 de marzo de 2012.
- ↑ «Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli». localidades.cfi.org.ar. Consultado el 1 de octubre de 2017.
- ↑ «Artículos año 2014». volandoxtv.com.ar. Consultado el 1 de octubre de 2017.
- ↑ Andes llega a Mendoza con dos vuelos diarios y tarifas accesibles.
- ↑ Mendoza Crece en conectividad aérea