Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Linuxmanía»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hunab 21 (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Este chaval es </--->
Línea 245: Línea 245:


Saludos.
Saludos.
{{Aviso etiqueta}}—[[Usuario:José Huchim|'''''<span style="text-shadow: 0.0em 0.1em 0.9em yellow; color: red;">José Huchim</span>''''']] [[Usuario discusión:José Huchim|'''<span style="text-shadow: 0.0em 0.0em 0.9em maroon; color: purple;">(discusión)</span>''']] 09:39 11 oct 2019 (UTC)

Revisión del 10:03 11 oct 2019

Este hilo no se archivará. (info)

For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Linuxmanía. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --BallenaBlanca (Hablemos aquí) 11:08 20 nov 2017 (UTC)[responder]

Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Usuario Discusión:Linuxmanía/Archivo AAAA-MM
Días a mantener: 30
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma del último párrafo
Mantener caja de archivos: Sí



Propuesta de borrado de la entrada de Ramón Agenjo Bosch

Perdona si no hago correctamente esta solicitud. Solicito que no se borre la entrada de Ramón Agenjo Bosch para la que he seguido las indicaciones de Wikipedia, todo los datos que se dan en la entrada están referenciados en sitios web oficiales, no se hace ningún comentario ni elogioso ni crítico, por lo que no comprendo cuáles son las razones para que se categorice su contenido como propagandístico. He revisado otras entradas similares como por ejemplo https://es.wikipedia.org/wiki/Obra_Social_%22la_Caixa%22. Me vendría bien que me indicaras qué es lo que se debe cambiar para mantener la entrada. No creo necesario añadir más sobre el interés de la entrada que lo que está ya contenido en ella. Solicito que se considere seriamente mantener la entrada.

Revisión Bull nene

Hola gracias por tu mensaje:

Me haz dejado un anuncio diciendo que la página creada en proposito de este importante compositor no cumple con las normas.

Quiero pedir tu amable ayuda, estamos hablando de un compositor ganador de un premio Grammy y creador de más de 10 éxitos globales de la úsica urbana... Su pbra en composición ya es reconocida y memorable. Importantes artistas como Shakira, Maluma, J Balvin y Juanes se apoyan en sus composiciones.


Gracias.

Géneros

Estás equivocado en que «trabajador» es neutro y «trabajadora» es en femenino. Copio lo que dice la Real Academia al respecto:

trabajador, ra

1. adj. Que trabaja.

2. adj. Muy aplicado al trabajo.

3. m. y f. Persona que tiene un trabajo retribuido.

4. m. Chile. totorero.

Saluditos.~ u v u l u m | (discusión) 06:43 13 sep 2019 (UTC)[responder]

@uvulum: en el enlace que me pones sale el portal. Si lees bien lo que tú mismo has copiado, en la 3ª acepción señala que es un sustantivo con dos formas, masculina y femenina, trabajador, y trabajadora, tal como se deduce del encabezamiento: trabajador, ra
De todas formas, si te quieres internar por estos jardines, deberías (en mi muy personal y discutible opinión) hacerte primero con una mínima base documental, ya que la etimología no es una ciencia exacta y tampoco es posible recabar datos indiscutiblemente objetivos como los puede lograr un investigador en Biología. Más que nada porque es imposible llenar todas las lagunas que la pérdida de fuentes históricas ha causado.
De momento yo me ciño a la norma aceptada y vigente que prescribe que para nombrar un grupo de personas o animales de ambos sexos cuyos nombres terminan en las desinencias -a/-as -o/-os se debe usar el genérico o neutro -o/-os, y aunque no sabría citarte eruditamente todas las fuentes (no es mi campo de conocimiento), básicamente ha llegado así hasta hoy, no porque el sistema heteropatriarcal vigente desde la conquista/invasión romana o itálica de la península ibérica seguida del sometimiento/masacre de sus pobladores lo haya forzado como forma de oprimir a nadie, sino porque según la hipótesis más verosímil, la evolución normal de las desinencias del género neutro en latín, que sí eran diferentes de las del masculino y las del femenino (creo que derivan todas del caso acusativo, pero no estoy seguro) ha resultado coincidente con las del masculino por mera similitud fonética, el fonema (u) ha evolucionado a (o) y el (a) se ha mantenido invariado.
Un saludo. --Linuxmanía (discusión) 07:23 13 sep 2019 (UTC)[responder]
Te fuiste por las ramas. Esto no tiene nada que ver con la etimología: es gramática básica. «Trabajador» es la forma masculina y «trabajadora» es la forma femenina. Hay adjetivos y sustantivos que —como este— prevén ambas formas, otros que tienen forma solamente neutral —por ejemplo «gendarme»—, otros que existen en forma neutral y femenina como «presidente» —que es usado tanto para la forma masculina y la femenina indistintamente a la vez que también existe «presidenta» (hace poco realmente aceptada) que es su forma específicamente femenina—... En fin, hay diversidad en el idioma y más en el habla, que la producen los hablantes, las hablantes y «les» hablantes —forma que te he leído utilizar con bastente frecuencia últimamente por aquí—. Y se puede generar sentido en ambos géneros de forma tácita: por ejemplo «Los (humanos) hablantes» es tan válido como «Las (personas) hablantes» para hacer referencia a «hablantes» de género indistinto. Saludos.~ u v u l u m | (discusión) 08:16 13 sep 2019 (UTC)[responder]

De acuerdo en casi todo, lo único que te querría subrayar es que no siempre hay esa disponibilidad para sustituir un término por otro. Y también hay que atender a la pertinencia. Si tú, o un grupo perteneciente a un proyecto, se dedica a poner "persona" en sustitución de una serie de conceptos vagamente sexistas, no creo que nadie se oponga. Yo no me voy a oponer. Sin embargo, no puedo dejar de hacerte notar que tu análisis sigue siendo superficial y sobre todo, ad hoc. En el fondo no persigues mejorar la comunicación, que debería ser el trasfondo de la evolución del lenguaje (sea esta espontánea o dirigida) sino cambiar una desinencia que te estorba por otra que te gusta, de forma arbitraria.

Que sea arbitrario no lo invalida, pero requiere una deliberación. Por eso te sugiero, una vez más, que lo plantees en el café, porque allí, además de tú y yo, que tenemos posturas muy divergentes respecto a este tema y seguramente, muchos más, podrán expresarse más personas. Según mi experiencia como editor, me vienen al recuerdo los alias de al menosmedia docena de ellos a quienes he visto argumentar de forma bastante equilibrada en temas polémicos. No les cito aquí porque no estoy seguro que sea de su agrado, pero estoy seguro que si abordas el tema en el café, sin ataques, lo leerán y posiblemente, den su punto de vista.

No creas que yo estoy de acuerdo por defecto con todo lo que he leído en políticas, por ejemplo, la norma WP:TOES me parece discutible, y no sólo por lo que condiciona la grafía de los topónimos españoles, sino que también se puede ampliar el debate hacia la tendencia a "españolizar" todo lo que se escribe en idioma español. De eso he leído quejas a algunos editores americanos con los que coincido, aunque nunca lo haya comentado.

De nuevo, un saludo.

PS: cuando escribo "les" suele ser sarcasmo. Sé que no debería bromear ni ironizar, pero no deja de ser una forma de no tomarse las cosas a pecho. --Linuxmanía (discusión) 09:14 13 sep 2019 (UTC)[responder]

La creación de significados está fuertemente ligada a sus contextos. Aunque el masculino sea muchas veces el género por defecto, también lo son los otros, que creo que podemos convenir «ceñir» al femenino y al neutral, según el caso como expliqué antes. Mientras el significado se produzca, los significantes pueden variar según las prácticamente infinitas formas de escribir. En Wikipedia conviene redactar de la forma más neutral posible y lograr la mayor precisión posible en la información, en eso no hay mucho que deliberar ya que está planteado desde sus bases. Mientras el uso del idioma sea correcto, el sexismo solo puede existir en la mente del lector, o no. Me permito compartir un enlace de interés en relación a este asunto: https://www.rae.es/sites/default/files/Sexismo_linguistico_y_visibilidad_de_la_mujer_0.pdf Hasta otra.~ u v u l u m | (discusión) 09:53 13 sep 2019 (UTC)[responder]

@uvulum: a mí no me tienes que convencer de nada. Y lo de tratar de detectar y señalarme mis sesgos no procede y además, si te entro a trapo no acabaríamos. No participo aquí como forero. Sólo mejoro artículos. Si, más por casualidad que realmente por planificación, me cruzo con alguno que me enciende el pilotito amarillo de aviso, (y puede ser por varias causas, no sólo por el lenguaje) si conozco el tema, si tengo tiempo, si no es ya tan largo que sólo leerlo disuade, reviso sus referencias para tratar de equilibrarlos.

Alguna vez he propuesto alguno a consulta de borrado después de haberle hecho un repaso crítico, sólo si estoy muy seguro de que es un pastel, porque no siempre es fácil demostrarlo y sé que la discusión puede ser ardua y no siempre en términos razonables.

Insisto una última vez: plantéalo en el café, allí se puede opinar (sustentándolo, claro) y tanto tu postura como la mía serán visibles para, al menos, un par de docenas de editores más, que posiblemente se animen también a comentar. A lo mejor de allí sale un cambio, un consenso, o no sale nada, (es lo más probable)... pero por favor, no me pedagogices, que ya tengo una edad y no me creo nada porque esté escrito en una página de internet, o en un editorial o columna de un diario, porque lo diga un economista, un psicólogo, etc., aunque sean de renombre. --Linuxmanía (discusión) 13:27 13 sep 2019 (UTC)[responder]

Te propongo ir a una WP:MI por el artículo en cuestión. Atención a los requisitos para esto. Un saludo.~ u v u l u m | (discusión) 21:54 6 oct 2019 (UTC)[responder]
¿Y por qué no hacemos primero lo que yo te había propuesto en primer lugar, que es más sencillo, y así de paso damos ocasión a que participe alguna persona más? Ya sé que en este interesante proyecto los participantes más activos (y menos interesantes, por qué no decirlo, es mi PD, aquí puedo (tú también) soltarme el pelo un poco) están por otras tareas rayanas en la promopublicidad más cruda, pero no por eso hay que dejar de pensar en los que de verdad usan esta plataforma para volcar conocimientos, para conversar con ellos si se trata de temas importantes, ¿no te parece, @uvulum:? No me niego a la mediación, pero creo que es una última opción para el caso que se hayan agotado las demás posibilidades, y por mi parte estoy dispuesto a participar en un debate en el café, que es donde en principio se exponen estos asuntos para que "la comunidad" opine y haya intercambio.
Quiero hacerte notar que aunque soy persuasivo cuando argumento no soy intransigente, si del debate sale alguna decisión, guía, sugerencia o norma me parecerá bien, desde luego, siempre que se sostenga en argumentos. Espero tu respuesta y te doy un saludo. Y te agradezco la propuesta, of course. --Linuxmanía (discusión) 07:15 7 oct 2019 (UTC)[responder]

Yo también creía que WP:MI era la última instancia, pero resulta que es una instancia anterior a acudir a WP:TAB/3RR según WP:GDE. Si crees oportuno llevar la discusión al café también se puede hacer; en una mediación informal participan las partes, un mediador y un coordinador, y nada impide que se comente en el café. Lo que sí, para ir a una mediación las partes deben estar de acuerdo y presumir buena fe. Si estás de acuerdo y presumes buena fe, la solicito.~ u v u l u m | (discusión) 16:27 7 oct 2019 (UTC)[responder]

Claro que presumo buena fe, Uvulum (disc. · contr. · bloq.) si no no te habría propuesto ir al café.
No tengo ningún inconveniente, si tú crees que es necesario, ábrela, y si se acepta, yo participaré de buen grado. --Linuxmanía (discusión) 18:01 7 oct 2019 (UTC)[responder]

Por una edición consensuada sin deshaceres arbitrarios

Si continúas deshaciendo mis ediciones, una y otra vez, sin dar explicaciones, sin buscar consenso, va a ser muy difícil que podamos llegar a acuerdos para trabajar juntos. ¿Cómo podremos hacer para que dejes de deshacer ediciones de manera arbitraria? ¿Te has fijado que en la wikipedia en inglés Sex work y Sex worker son dos completísimos artículos distintos y que entonces la plantilla que quitaste sí tenía sentido? ¿Te parece que tendremos que llegar a una mediación informal? Saludos.~ u v u l u m | (discusión) 14:47 13 sep 2019 (UTC)[responder]

Si sigues con tu actitud de elegir cuidadosamente lo que reportas siempre buscando lo peor, no, no vamos a llegar a ningún buen puerto. Si cambias de actitud, igual hasta me animo y te pongo referencias para mis cambios. ¿Cómo lo ves? --Linuxmanía (discusión) 15:08 13 sep 2019 (UTC)[responder]
La verdad que mal, bastante mal. Me parece que quien tiene que cambiar de actitud sos vos y que ya te di suficientes oportunidades tolerando tus reversiones, tus faltas de civismo, tratando de dialogar con vos educadamente, intentando explicarte cosas que evidentemente no entendés o no querés entender, en las páginas de discusión de los artículos, en la tuya de usuario, me hiciste perder un montón de tiempo y creo que ya fue suficiente. Puedo admitir que no siempre tengo el tono más amable para expresarme y hasta te podría llegar a pedir disculpas si de verdad te afectó alguna que otra expresión de parte mía, pero sí que he tolerado de todo de parte tuya. Que yo sepa en ningún momento me dirigí hacia vos con motes ni ataques personales, y mi límite fue el conjunto de haber leído cómo te referiste a mi persona sin mencionarme, junto con que me acuses de mala fe y que finalmente hayas vuelto a deshacer una edición mía sin justificativos después de todas las veces que te lo pedí, sin el menor cambio de actitud. Un saludo cordial.~ u v u l u m | (discusión) 16:57 13 sep 2019 (UTC)[responder]
Pues es que no sé si tomármelo en serio porque ya no me fío de tus intenciones reales. Nuestras "diferencias" empezaron bastante antes, en un artículo sobre ganadería, que ahora no recuerdo cuál es y no lo voy a buscar.
No tengo ningún inconveniente en pedirte disculpas, ofrecerte mi mano en señal de buena voluntad y hacer borrón y cuenta nueva, pero tengo que decirte también que creo que con el tono que te estaba contestando en el hilo anterior, hace pocas horas, podrías haber evitado volver a añadir leña al hilo que abriste en el TAB hace más de una semana y que ya entonces te pedí que rectificases. Tu sabrás de qué forma prefieres dirigirte a los demás, teniendo en cuenta que eso va a condicionar con qué talante te contesten. Yo por mi parte prefiero ser claro y no ir con dobleces.
Y lo de las ediciones, sinceramente, insistir otra vez en que no las he justificado y son arbitrarias, ya no sé cómo tomarlo. Si no es mala fe es falta de comprensión lectora. --Linuxmanía (discusión) 17:11 13 sep 2019 (UTC)[responder]

Ediciónes arbitrarias y blanqueo de paginas

Estás haciendo ediciones arbitrarias y un blanqueo de pagina en el artículo de la circuncisión. deja de hacerlo.--Master545445 (discusión) 14:18 15 sep 2019 (UTC)[responder]

No, he dejado resúmenes en cinco de las siete las ediciones, por tanto no es blanqueo ni son arbitrarias. Como te he comentado, vamos a discutirlo en su PD. --Linuxmanía (discusión) 14:35 15 sep 2019 (UTC)[responder]
Tus justificaciones son invalidas; dijiste que es una opinión personal pero eso es erróneo porque hay fuentes que lo respaldan, también invalidaste una fuente solo porque se opone a la circuncisión, eso es una falacia ad hominem.--Master545445 (discusión) 15:10 15 sep 2019 (UTC)[responder]
@Master545445: acabo de dejar un comentario en la PD, citándote.
Otra cosa, el argumento ad hominem es otra cosa, haz el favor de leer el artículo que me has enlazado. --Linuxmanía (discusión) 17:02 15 sep 2019 (UTC)[responder]
Falacia ad hominem/argumento ad hominem... es lo mismo. Es una falacia ad hominem porque estás invalidando la fuente solamente porque se opone a la circuncisión.--Master545445 (discusión) 17:07 15 sep 2019 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
@Master545445:llevas 10 días como editor registrado. Déjate aconsejar, por favor. Yo no me las doy de experto pero tengo alguna experiencia sobre referencias y sobre cómo usarlas. Y también sobre como se neutraliza y se emjora una rtículo controvertido. No te ha dado tiempo a leer lo que te he dejado en la página de discusión incluyendo los dos enlaces sobre referencias. Es lo primero que deberías leer antes de poner avisos sobre ediciones arbitrarias o blanqueo. También sé poner plantillas de aviso, pero no es el camino. --Linuxmanía (discusión) 17:14 15 sep 2019 (UTC)[responder]

Joder[... ahora estás apelando a una falacia de autoridad. sí he leído lo que pusiste en la discusión del artículo de la circuncisión, te voy a responder, dame tiempo.--Master545445 (discusión) 17:26 15 sep 2019 (UTC)[responder]

@Master545445:esto no es twitter y yo no te he dado familiaridades, sea lo que sea que me hayas respondido allí, no vuelvas a escribirme palabras como la que acabo de tacharte.

Para que entiendas lo que es un argumento o falacia ad hominem, te pongo un ejemplo de ese artículo, que es posible que hasta lo publicases tú:

Entre los defensores se distinguen los siguientes colectivos:
Médicos que practican la circuncisión, o practicaron, y les interesa defender sus actuaciones. Es importante señalar, que al menos en Europa la mayoría de estos médicos no están circuncidados y en general son contrarios a realizar la circuncisión en sus propios cuerpos.

El resaltado en negrita es un ad hominem: se trata de invalidar la opinión o argumento de una persona apelando a una característica de esa persona y no a la razón que expone. Del mismo tipo que cuando se asegura que un ginecólogo no debería opinar o argumentar sobre temas que conciernen a la mujer, porque es varón. Absurdo, ¿verdad?--Linuxmanía (discusión) 21:01 15 sep 2019 (UTC)[responder]

Anticirc No se como llegue hasta aqui, lo de que la mayoria de medicos no lo esta, no va por hay la cosa, si esto es tan bueno, indoloro, inocuo, recomendable, ¿por que no lo estan ellos?, Porque es una mentira que ni ellos se tragan. nada que ver con el ad hominem

Lo que tú hiciste es una falacia ad hominem porque invalidaste la veracidad de los argumentos de la fuente solamente porque esta se opone a la circuncisión, en otras palabras, atacaste a la fuente en vez de atacar los argumentos de la fuente, eso es una falacia ad hominem, ¿ya entendiste?--Master545445 (discusión) 19:13 15 sep 2019 (UTC)[responder]

la edición que estás revirtiendo tiene fuentes confiables (el autor de la fuente es un reconocido pediatra), por favor, deja de revertir mis ediciones.--Master545445 (discusión) 21:02 15 sep 2019 (UTC)[responder]

el articulo María García Hernández

Buenas tardes Linuxmania

Necesito saber porque el articulo que intente escribir sobre la hija mayor de la actriz de doblaje Cristina Hernandez, fue desechado.

Yo se que hay reglas y cosas asi, pero Cristina me pidió el favor hace meses y cuando lo hice, usted lo considera "irrelevante" y por lo tanto debe ser borrado, espero que me una explicación clara y sencilla, para Cristina y yo Oegerman, porque las actrices y actores de doblaje son personas importantes en el mundo, pero si los argumentos que me explicas linuxmania son válidos, no seguiré haciendo artículos donde los involucren.

Agradeciendo tu amable atención

Circuncision

NO me gusta nada tu sesgo PRO-circ. Nos vemos en discusion.--Anticirc (discusión) 00:55 16 sep 2019 (UTC)[responder]

Muy buena jugada la de bloquear la pag. Estoy releyendo lo que habeis dejado, " Durante este período de la historia, la circuncisión judía pidió la eliminación de solo una parte del prepucio, y algunos judíos helenizados intentaron aparentar estar incircuncisos estirando las partes existentes de los prepucios", LO del estiramiento ya se invento en la epoca de griegos y romanos. ¿Y tu afirmas que es ineficaz?.--Anticirc (discusión) 00:55 16 sep 2019 (UTC)[responder]
Ya que es usted esceptico, y tambien a ellos busque,,, ¿podria confirmar o desmentir el repaso de cuentas que hice al articulo del papiloma que borro?, https://www.lamentiraestaahifuera.com/foro/foros-la-mentira-group2/general-forum14/yo-reto-a-los-escepticos-thread1271.0/ ¿como redactar las conclusiones?--Anticirc (discusión) 01:25 16 sep 2019 (UTC)[responder]
Me parece que te has equivocado mucho de sitio y de tono. No nos vemos en ningún sitio. Bueno, sí, en el TAB para pedir que te bloqueen por clara CPP. Adiós. --Linuxmanía (discusión) 07:53 16 sep 2019 (UTC)[responder]

Veo que quitaste una foto explícita de una circuncisión infantil argumentando que puede herir la sensibilidad del lector, ¿desde cuando la sensibilidad del lector es un argumento valido para censurar una imagen? lo tuyo huele a censura arbitraria.--Master545445 (discusión) 16:18 19 sep 2019 (UTC)[responder]

@Master545445:Tienes razón en que no es una norma, pero en el resumen ya se entiende que no se trata de puritanismo, por tanto, lo de acusarme de censurar es un poco excesivo. A lo mejor otros editores están en desacuerdo, pero he repasado la categoría Cirugía y hay muy pocas imágenes de las operaciones en los artículos, siendo más habitual que haya esquemas. Al inicio del artículo Circuncisión hay un esquema de ese tipo, creo que es suficiente.
Contesto también a esto que le has escrito a @Gusama Romero: en su PD porque fui yo quien eliminó esa sección en la primera ocasión y cuando la repusiste. Ecured es una web en formato wiki. Al no ser verificable, su contenido no puede usarse como referencia. Puedes verlo aquí y aquí. --Linuxmanía (discusión) 17:58 19 sep 2019 (UTC)[responder]
@Linuxmanía: en este artículo hay una imagen de esas que denominas "desagradable para muchas personas", como podrás ver, no es un problema usar imágenes explícitas para ilustrar un artículo. Con esta imagen solamente pretendo ilustrar la subsección "La eliminación del prepucio" de la sección "Circuncisión neonatal".--Master545445 (discusión) 18:41 19 sep 2019 (UTC)[responder]
@Master545445:Ya sé que pretendes ilustrar la subsección "La eliminación del prepucio" de la sección "Circuncisión neonatal", pero también me parece que no es lo mismo ver la imagen de un campo en el que hay que aumentar para ver el tejido que se está operando, a ver, de forma inesperada, una imagen que, por su pequeño tamaño, es prácticamente un pene seccionado longitudinalmente. Yo he visto algún artículo más de la categoría con imágenes de campo, pero como ya te he dicho, son la excepción.
Plantéalo en la discusión y que comenten más personas. Yo sigo sosteniendo que es suficiente el esquema que hay al inicio del artículo.
PS: te pediría que no me vuelvas a enlazar la imagen. Con una vez basta.--Linuxmanía (discusión) 18:57 19 sep 2019 (UTC)[responder]

Aclarando cosas

Yo no estoy en wikipedia para reflejar mi opinión o mis ideologías, estoy en wikipedia para hacer contribuciones y siempre tengo en cuenta el WP:PVN al editar. Por cierto, me acusaste de ser "masculinista" pero la verdad es que no lo soy.--Master545445 (discusión) 09:32 22 sep 2019 (UTC)[responder]

@Master545445: no te acuso, sólo lo expongo. Te insisto en que no fuerces guerras de ediciones. Aquí los cambios mayores se resuelven con referencias, no con batallas. Y los menores, como las imágenes y los pequeños cambios en el texto, si no hay una buena razón (una mejora gramatical, una puntualización correcta, una imagen más moderna, mejor definida, etc.) lo más usual es que se mantenga lo que ya había. --Linuxmanía (discusión) 09:39 22 sep 2019 (UTC)[responder]

Retirada de plantilla

Hola: Llevas toda la razón. Lo siento, debía haber explicado por qué retiraba la plantilla. Saludos Ortisa (discusión) 10:18 23 sep 2019 (UTC)[responder]

@Ortisa: tampoco puse yo un resumen de edición cuando la añadí, así que me podría autocriticar por lo mismo. De todos modos, no me gustaría que pareciera que soy el censor del artículo y siempre es preferible que haya debate. Si crees que hay alguna razón para retirarla, lo podríamos debatir, y desde luego, Uvulum (disc. · contr. · bloq.) también tendrá algo que decir, ya que es su creador. Como le comenté a él, yo entiendo que si se condensa, lo que sobreviva será bastante reducido, y se debería incluir en el artículo Bienestar de los animales. No acabo de ver la sustancia del concepto, como no se la veo a un hipotético "Estatus de los vegetales como mercancías". Es decir, es evidente que animales y vegetales (y minerales o rocas) son considerados mercancías, cuando el contexto así lo requiere, pero no soy capaz de encontrar algo que justifique un artículo propio, más allá que el activismo animalista.
Yo tengo alguna noción sobre cómo abordarlo, pero me falta el tiempo para hacerlo de forma práctica. --Linuxmanía (discusión) 10:59 23 sep 2019 (UTC)[responder]
Lo que pasó es que estaba revisando las páginas nuevas y ya llevaba bastantes haciendo algún arreglo en ellas. Estaba algo cansado y miré únicamente si la página estaba en otros idiomas y vi que estaba en inglés y algún otro creo, por lo que me pareció que podía quedarse. Fue un error por mi parte. No tengo razones para debatir si es relevante o no. Puedes dejar la plantilla si sigues creyendo que es innecesaria. Saludos Ortisa (discusión) 11:25 23 sep 2019 (UTC)[responder]

Acupuntura

Un fallo judicial no demuestra nada, pero crea controversia de opiniones sobre si lo es o no. Eso se llama Jurisprudencia.

En el párrafo anterior, se AFIRMA contundentemente que la Acupuntura es pseudociencia, cada vez que se intentar contraarguymentar dicho argumento es retirado una vez y otra vez y Fsalguero y Ebergertz están monopolizando su opinión en esta pagina. La pagina de Acupuntura en wikipedia no es libre esta segada por opiniones de álgunos editores. No se me permite reiteradamente, aunque ahora hago las cosas bien , según las normas de wikipedia. Al principio se me retrocedía por no referencia, por no firmar.

Ahora referencio , firmo. Las opiniones de los editores SON IRRELEVANTES. y no se puede deshacer un enlace en 5 minutos. solo por. venir de mi, o por ser contrario a sus creencias o certezas. No todos opinan lo mismo de la Acupuntura, Sin embargo Wikipedia:Acupuntura no refleja esta controversia de opiniones , aun habiendo orgnismos como la OMS, NIH, múltiples estudios que avalan su eficacia, si algo es eficaz y es repetidle y hay estudios, entonces es ciencia o sigue el método científico. puede haber estudios que reflejen lo contrario. Se acepta la controversia. Estoy cansado de aportar, referenciar y que se dedica eliminar mis referencias sin discutirlas. --Nicowikirb (discusión) 09:58 27 sep 2019 (UTC)[responder]

A ver, {{ping|Nicowikirb} básicamente, haces trampas y eso está muy mal en un debate. Lo hiciste aquí, acusando a un editor honesto de "añadir pseudociencia", cuando estaba haciendo justamente lo contrario, retirando la que tú añadías.
Y cuando no puedes hacer trampa porque te miran, pierdes las bazas por falta de triunfos. Has querido referenciarlo con un órdago a la grande: que la OMS la avala, y como no has podido cubrir la jugada, ahora pretendes salvar alguna mano. Renuncia, porque lo de forzar guerras de ediciones (que es básicamente lo que se te pide que no hagas) no va a hacer que la acupuntura deje de ser pseudocientífica.

Cíñete a las referencias que puedas aportar y no forees. Gracias. --Linuxmanía (discusión) 13:10 27 sep 2019 (UTC)[responder]

A ver yo no hago "trampa" yo mi opinión, es que la acupuntura es una ciencia, Algunos de Vds opinan lo contrario y lo argumentan. Respeto dicha argumentación respaldada por estudios. Ahora admitan que haya estudios que avalen la eficacia y estudios y organismos que avalan su efectividad, con lo cual no es correcto llamarle pseudociencia. Bien creemos la controversia y permitamos ambos puntos de vista ¿No dicen que es el espiritu de Wikipedia?.

Si en Wikipedia se plantea esto: y no hay pruebas claras de su eficacia. Pues yo añado esto y se rechaza, o sea una resolucion judicial levanta la prohibición de la sección de acupuntura en el colegio de médicos cuando el principio de dicha eliminación fue considerarla como "pseudociencia". Es obvio que hay opiniones encontradas , pero no se permite expresar en esta pagina. Esa es la realidad.

Introduzco esto y se me elimina por supuesto: EN LA REV.09:43 27 sep 2019‎. La referencio corretamente y la rechazan. ¿POR QUE?

A este respecto un Juez en Mayo 2019 ha ordenado la reapertura de la sección colegial de acupuntura en el colegio de médicos de Madrid después de ser cerrada por considerarse la acupuntura como "pseudociencia". Este fallo judicial15​ crea controversia sobre si la acupuntura es no es ciencia.

--Nicowikirb (discusión) 15:01 27 sep 2019 (UTC)[responder]

De nuevo: la investigación científica y los tribunales son cosas distintas. Un fallo judicial no puede crear controversia sobre si la acupuntura es no es ciencia, aparte que la sentencia no habla de eso, simplemente dice que la manera de comunicarlo no fue ajustada a derecho. Además es apelable. Si finalmente la sentencia fuera distinta, ¿cambiaría en algo este tema? Razonablemente, no. --Linuxmanía (discusión) 15:33 27 sep 2019 (UTC)[responder]

SONIA SAN ROMÁN

Buenas tardes,

he añado referencias a la página en Wikipedia sobre la poetisa riojana Sonia San Román. Esta entrada ha sido creada dentro de las actividades del Día de las Escritoras (14 de octubre de 2019) que tratan de dar a conocer la trayectoria de las mujeres dentro de la literatura.

Los contenidos colgados han sido proporcionados directamente de su autora, la cual es consciente de esta labor de difusión que se realiza desde Wikipedia.

Un saludo y disculpa las molestias.

ELVIRA VALGAÑÓN

He mejorado contenido de la entrada de la novelista ELVIRA VALGAÑÓN, estableciendo referencias a diferentes recursos, como por ejemplo la Biblioteca Nacional de España (obras publicadas). Como en el caso anterior, es contenido original proporcionado por la propia autora con motivo de la editatona de Wikipedia del Día de las Escritoras (14 octubre 2019).

En cualquier caso, ¿en qué puntos puedo seguir mejorando contenidos para ser aptos?

Saludos.