David Lean
Sir David Lean | ||
---|---|---|
![]() David Lean en el norte de Finlandia en 1965, durante la filmación de Doctor Zhivago | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David Lean | |
Nacimiento |
25 de marzo de 1908![]() | |
Fallecimiento |
16 de abril de 1991 (83 años)![]() | |
Causa de la muerte | Cáncer de esófago | |
Lugar de sepultura | Putney Vale Cemetery, Reino Unido | |
Nacionalidad | Británico | |
Características físicas | ||
Altura | 1,85 m | |
Familia | ||
Madre | Helena Tangye | |
Cónyuge |
Isabel Lean (1930-1936) Kay Walsh (1940-1949) Ann Todd (1949-1957) Leila Matkar (1960-1978) Sandra Hotz (1981-1984) Sandra Cooke (1990-1991) | |
Hijos | Peter Lean | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, productor, guionista, editor | |
Años activo | desde 1934 | |
Año de debut | 1942 | |
Año de retiro | 1991 | |
Obras notables | ||
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor director 1957 The Bridge over the River Kwai 1962 Lawrence de Arabia | |
Globos de Oro |
Mejor director 1957 The Bridge over the River Kwai 1962 Lawrence de Arabia 1965 Doctor Zhivago | |
Festival de Cannes |
Palma de Oro 1946 Brief Encounter | |
Otros premios |
Oso de Oro - Festival de Cine de Berlín 1954 Hobson's Choice | |
Distinciones |
| |
David Lean (Croydon, 25 de marzo de 1908 - Limehouse, 16 de abril de 1991) fue un director de cine británico, autor de películas como Lawrence de Arabia, El puente sobre el río Kwai y Doctor Zhivago.
Índice
Trayectoria[editar]

Nació en Croydon, Inglaterra.
Se inició en la industria como ayudante de cámara en 1927 en la Gaumont Pictures. Luego, ascendió a mejores posiciones. En 1930 trabajaba en el montaje de noticias y, a partir de 1934, en el de películas. Montó obras como Escape me Never (1936), Pigmalion (1938), Paralelo 49 (1941) y One of our Aircraft is missing (1942).
Sus primeros cuatro trabajos como director estuvieron basados en obras del escritor teatral Noël Coward, con quien codirigió la primera de ellas, Sangre, sudor y lágrimas de 1942). La más notable de este grupo fue la película Breve encuentro (Brief Encounter, 1945), que compartió una Palma de Oro en el Festival de Cannes.
David Lean decide rodar para Inglaterra dos adaptaciones de novelas de Charles Dickens, Great Expectations (Grandes esperanzas) (1946) y Oliver Twist (1948). Luego, rodó La barrera del sonido (1952), un drama aeronáutico y El déspota (1954), situada en el mundo victoriano.
En la industria hollywoodiense[editar]
Con la llegada del color, David Lean aparecerá como una figura sólida de la industria hollywoodiense. Trabaja para ella desde 1955, y triunfa comercialmente, si bien sus realizaciones son bastante impersonales, propias del gran espectáculo. Las superproducciones por la que es más recordado comenzaron en 1957 con El puente sobre el río Kwai, por la que ganó un New York Film Critics Award y un Óscar. Y recibió otro Óscar por una más cuidada Lawrence de Arabia (1962).
Después del éxito de Doctor Zhivago (1965) vino un lustro después un film no tan aclamado: La hija de Ryan (1970). Tras un largo paréntesis de catorce años, dirigió Pasaje a la India (1984).
Murió en Londres mientras planeaba una película basada en la obra Nostromo, de Joseph Conrad.
Filmografía[editar]
- Sangre, sudor y lágrimas (In Which we Serve, (1942)
- La vida manda (1944)
- Un espíritu burlón (1945)
- Breve encuentro (1945)
- Cadenas rotas (1946)
- Oliver Twist (1948)
- Amigos apasionados (1949)
- Madeleine (1950)
- La barrera del sonido (1952)
- El déspota (1954)
- Locuras de verano (1955)
- El puente sobre el río Kwai (1957)
- Lawrence de Arabia (1962)
- Doctor Zhivago (1965)
- La hija de Ryan (1970)
- Pasaje a la India (1984)
Premios y nominaciones[editar]
Premios Oscar[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1947 | Mejor director | Breve encuentro | Nominado |
Mejor guión adaptado | Nominado | ||
1948 | Mejor director | Cadenas rotas | Nominado |
Mejor guión adaptado | Nominado | ||
1956 | Mejor director | Locuras de verano | Nominado |
1958 | Mejor director | El puente sobre el río Kwai | Ganador |
1963 | Mejor director | Lawrence de Arabia | Ganador |
1966 | Mejor director | Doctor Zhivago | Nominado |
1985 | Mejor director | Pasaje a la India | Nominado |
Mejor guión adaptado | Nominado | ||
Mejor montaje | Nominado |
Premios Globos de oro[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Mejor director | El puente sobre el río Kwai | Ganador |
1963 | Mejor director | Lawrence de Arabia | Ganador |
1966 | Mejor director | Doctor Zhivago | Ganador |
1985 | Mejor director | Pasaje a la India | Nominado |
Mejor guión adaptado | Nominado |
Bibliografía[editar]
- Santas, Constantine (2012). The epic films of David Lean (en inglés). Lanham, Maryland, EE. UU.: Scarecrow Press. ISBN 978-0-8108-8210-2. Consultado el 4 de enero de 2014.
- Brownlow, Kevin (1997). David Lean: A Biography (en inglés). 810 páginas. Londres: St. Martin's Press. ISBN 978-1-4668-3237-4.
Enlaces externos[editar]
- David Lean en Internet Movie Database (en inglés)
- Sobre la música de Maurice Jarre para películas de David Lean, en el sitio Score Magacine; en español.
- Hombres
- Nacidos en 1908
- Fallecidos en 1991
- Directores ganadores de la Palma de Oro a la mejor película
- Directores de cine del Reino Unido
- Ganadores del premio Óscar a la mejor dirección
- Ganadores del Globo de Oro al mejor director
- Fallecidos por cáncer de esófago
- Ganadores del premio BAFTA Honorífico
- Comendadores de la Orden del Imperio Británico
- Graduados honorarios de la Universidad de Leeds