William Holden
William Holden | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Franklin Beedle Jr. | |
Otros nombres | Bill | |
Nacimiento |
17 de abril de 1918![]() Estados Unidos | |
Fallecimiento |
16 de noviembre de 1981 (63 años) ![]() Estados Unidos | |
Causa de muerte | Exanguinación | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,80 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Brenda Marshall (1941-1971) | |
Pareja | Stefanie Powers (1973-1981) | |
Hijos |
Virginia Holden (1937) (hijastra) Peter Westfield Holden (1943) Scott Porter Holden (1946) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, activista medioambiental, empresario | |
Años activo | 1939-1981 | |
Rol debut | Prison Farm | |
Año de debut | 1938 | |
Género | Wéstern | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Republicano | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor actor 1953 Stalag 17 | |
Distinciones |
| |
William Holden (William Franklin Beedle Jr.; O'Fallon, Illinois, 17 de abril de 1918-Los Ángeles, California, 16 de noviembre de 1981) fue un actor estadounidense. Fue el protagonista de películas míticas como Sunset Boulevard (1950), Stalag 17 (1953), con la que ganó el premio de la Academia para el mejor actor, (1954), Sabrina (1954), Love Is a Many-Splendored Thing (1955), El puente sobre el río Kwai (1957), Grupo salvaje (1969) y Network, un mundo implacable (1976). Fue incluido en la lista de uno de las 10 estrellas más taquilleras en seis ocasiones (1954–1958, 1961), así como en la lista 25 más grandes actores del Hollywood clásico según la American Film Institute.
Biografía[editar]
Primeros años[editar]
William Franklin Beedle, Jr., nació el 17 de abril de 1918, en O'Fallon (Illinois), hijo de Mary Blanche Beedle (nombre de soltera Ball), de profesión profesora, y de su marido William Franklin Beedle, químico industrial.[1] Tuvo dos hermanos menores, Robert Westfield Beedle y Richard Porter Beedle. Una de sus abuelas paternas, Rebecca Westfield, nació en Inglaterra, mientras que los ancestros maternos vienen de Condado de Lancaster después de emigrar de Inglaterra en el siglo XVII.[1] Su hermano Robert ("Bobbie") fue piloto de combate y murió en acto de guerra en la Segunda Guerra Mundial, sobre Nueva Irlanda, isla ocupada por los japonenses en el Pacífico Sur.
Su familia se trasladó a Pasadena cuando él tenía tres años. después de graduarse en South Pasadena High School, Holden fue al Pasadena Junior College, donde participó en obras de teatro radiofónicas.
1937-1943ː Primeros años de carrera artística[editar]
En 1937, mientras estaba aún en la universidad, William Holden fue contratado por un estudio cinematográfico. Su primer papel, de carácter secundario, fue al año siguiente en Prison Farm.
Una de las versiones con las que se especula sobre cómo adoptó el nombre artístico de "Holden" lo encontramos en la crónica de George Ross en Billboard en 1939:
"William Holden, el muchacho que acababa de firmar por el codiciado papel principal en Golden Boy, se llama Bill Beadle [sic]. Y así es como esta en su primer crédito en una película. Pero en la plantilla de Columbia hay un ayudante de dirección y cazatalentos llamado Harold Winston. No hace mucho, se divorció de la actriz, Gloria Holden, pero llevó el anillo después de la ruptura matrimonial. Winston, descubridor del recién llegado Golden Boy, le cambió el nombre, en honor a su exmujer!"[2]
Su primera interpretación como protagonista la realizó en 1939 en Sueño dorado (Golden Boy), coprotagonizando con Barbara Stanwyck, en el que interpreta a un violinista que se convierte en boxeador.[3] El film, producido por Columbia, que había negociado la cesión de la Paramount (productora con que el tenía el contrato). Holden era áun un actor desconocido cuando rodó esta películas, al contrario de Stanwyck que ya era una estrella. A ella le gustaba Holden y se desvivió para ayudarlo a tener éxito, dedicando su tiempo personal a entrenarlo y alentarlo, lo que los convirtió en amigos para toda la vida. Cuando Stanwyck recibió el Óscar honorífico en la ceremonia de 1982, Holden había fallecido unos meses antes. Al final de su discurso, quiso hacerle su particular homenaje: "Lo quería mucho, y lo extraño. Siempre deseó que yo obtuviera un Oscar. Y así esta noche, mi chico dorado, obtuviste tu deseo".[4][5]
Los siguientes proyectos fueron un rodaje de Holden en el mundo de la interpretación. Protagonizó junto a George Raft y Humphrey Bogart la película de gángsters de la Warner Bros. Invisible Stripes (1939).[6] Después de esto, volvió a la Paramount, para liderar el reparto junto a Bonita Granville la película romántica Those Were the Days! (1940) seguida de encarnar el papel de George Gibbs en la adaptación al cine de la novela Sinfonía de la vida (Our Town ) (1940), dirigida por Sol Lesser en la United Artists.[7] El 1940 lo cerró con un western con Jean Arthur en Arizona, una película que tuvo una gran aceptación en la taquilla.
En 1941, hizo para la Paramount el popular film bélico Vuelo de águilas (I Wanted Wings) (1941) con Ray Milland y Veronica Lake. Ese año trabajó en otro western para Columbia, Texas con Glenn Ford. Al año siguiente, empezó interviniendo en la comedia musical de Paramount, Rivales por un beso (The Fleet's In) (1942) con Eddie Bracken, Dorothy Lamour y Betty Hutton.[8] Y le siguieron la producción de la Paramount The Remarkable Andrew (1942) con Brian Donlevy, Meet the Stewarts para la Columbia y Juventud ambiciosa (Young and Willing) (ambas en 1943).
1943-1949ː Guerra y carrera profesional en la posguerra[editar]
Holden sirvió como segundo y después como primer teniente de la United States Army Air Force durante la Segunda Guerra Mundial, donde actuó en películas de entrenamiento para la First Motion Picture Unit como Reconnaissance Pilot de 1943.
A su vuelta, Holden estaría trabajando en películas notorias pero sin mucho lustre. Así, en 1947, se le pudo ver en Cuatro hermanos la querían (Blaze of Noon) (1947), dirigida por John Farrow a la que le siguió la comedia romántica Querida Ruth (Dear Ruth) y acabó el año con un cameo en Variety Girl (1947).[9] En 1948, RKO pidió prestado al actor a la Paramount para compartir reparto con Robert Mitchum y Loretta Young en Raquel y el extranjero (Rachel and the Stranger) y la 20th Century Fox hizo lo propio para que trabajara en la película Apartamento para Peggy (Apartment for Peggy) (1948). Para Columbia, protagonizó dos film noirs, Cerco de odio (The Dark Past) (1948), El hombre de Colorado (The Man from Colorado) (1949) y Papá es soltero (Father Is a Bachelor) (1950). Para la Paramount, la propia productora de la que dependía su contrato, hizo otro western, Tres tejanos (Streets of Laredo ) (1949) y para Columbia hizo tándem con Lucille Ball en Miss Grant Takes Richmond (1949) y la secuela de Dear Ruth, Querido esposo (Dear Wife) (1949).
1950-1953ː Billy Wilder, figura clave en su estrellato[editar]
Billy Wilder lo llamó para protagonizar El crepúsculo de los dioses (Sunset Boulevard), donde interpretó a un guionista en horas bajas que es capturado por una estrella del cine mudo, interpretada por Gloria Swanson. Holden ganó su primera nominación al Oscar de Mejor Actor con su actuación.[10]
Conseguir el papel fue un golpe de suerte para Holden, ya que Montgomery Clift era el actor seleccionado inicialmente, pero rescindió su contrato.[11] Swanson dijo posteriormente, "Bill Holden era el típico hombre del yo podía caer enamorada. Era la perfección dentro y fuera de la pantalla."[12] Y Wilder comentó de él "Bill era un tipo complejo pero un amigo inquebrantable. Era una estrella innata. Cualquier mujer se enamoraba de él."[12] Paramount volvió a reunir a Holden con Nancy Olson, una de sus compañeras de Sunset Boulevard, en Estación Unión (Union Station) (1950).
En ese 1950, Holden tuvo otro éxito cuando acompañó a Judy Holliday en la adaptación a la gran pantalla del éxito de Broadway Nacida ayer (Born Yesterday) dirigida por George Cukor. En 1951, hizo dos películas más con Olson: La fuerza de las armas (Force of Arms) en la Warner Bros. dirigida por Michael Curtiz y Comando submarino para la Paramount. Holden hizo una comedia de corte deportiva para Columbia, El tramposo (Boots Malone) (1952), para volver a la Paramount con Un hombre acusa (The Turning Point) (1952).
Pero sería nuevamente Billy Wilder el que le haría lucirse en otro papel en una película suya. Se convirtió en el protagonista de Traidor en el infierno (Stalag 17) (1953), con la que ganó el premio de la Academia para el mejor actor.
A partir de ese momento, a Holden le llovieron las ofertas.[3] Comenzó con diversos papeles de comedia ligera, como el guapo arquitecto que persigue a una virginal Maggie McNamara en La luna es azul (The Moon is blue), que fue un gran éxito en taquilla y, a la vez produjo una gran polémica por su contenido. En la Paramount, encarnó a un como un dramaturgo cautivado por Ginger Rogers en Forever Female (1953), que no tuvo una buena aceptación en taquilla y el western para la MGM, Fort Bravo (Escape from Fort Bravo) no fue mucho mejor. En cambio, La torre de los ambiciosos (Executive Suite), dirigida por Robert Wise y en la que vuelve a trabajar con su gran amiga Barbara Stanwyck, resultó ser un gran éxito.[13]
1954-1959ː Sus años dorados[editar]
The Country Girl (1954) con Bing Crosby y Grace Kelly, The Bridges at Toko-Ri (1954), Picnic (1955), Love Is a Many-Splendored Thing (1955), El puente sobre el río Kwai (1957) con Alec Guinness, La llave (1958), y The Horse Soldiers (1959).
Coprotagonizó como el hermano menor de Humphrey Bogart, un playboy despreocupado, Sabrina (1954), interpretada por Audrey Hepburn.
En 1969, Holden hizo Grupo salvaje, ganando la aclamación de crítica y público. También en 1969, Holden protagonizó L'Arbre de Noël.
Holden no solo actuó en películas memorables, sino que tuvo que intervenir en un gran número de producciones mediocres obligado por sus contratos con los estudios cinematográficos. Esta circunstancia, unida a su afición por la bebida, tuvo su precio. En algunas películas se le veía moverse de una manera sospechosamente inestable. Holden estuvo casado durante treinta años con la actriz Brenda Marshall, hasta 1971, cuando se divorció. Tuvo dos hijos y adoptó a la hija del primer matrimonio de su esposa. Una buena parte de su tiempo libre Holden la dedicó a su reserva de animales en África, actividad que compartió con su nueva pareja, la actriz Stefanie Powers.
El 24 de junio de 1968, fue entrevistado en la ciudad de Torreón, Coahuila, durante la filmación de la película Grupo salvaje (The Wild Bunch). Declaró al reportero que al terminar la filmación iría a descansar a Kenia donde reconoció que pasaba la mitad de su tiempo —cuando no grababa— y que su hogar estaba en Europa. Mencionó entonces que guardaba especial cariño a Los puentes de Toko-Ri, donde interpretó al teniente Harry Brubaker*.
Falleció el 16 de noviembre de 1981, a los 63 años, después de tropezar con una alfombra, probablemente embriagado, y golpearse la cabeza con una mesa en su casa en Los Ángeles.
Filmografía[editar]
Premios y distinciones[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1951[14] | Mejor actor | Sunset Boulevard | Nominado |
1954[15] | Mejor actor | Traidor en el infierno | Ganador |
1977[16] | Mejor actor | Network | Nominado |
Referencias[editar]
- ↑ a b "Ancestry of William Holden" (enlace roto disponible en este archivo)., Genealogy.com; retrieved November 13, 2011.
- ↑ Ross, George. "Broadway: Golden Boy", The Pittsburgh Press, April 12, 1939, p. 23.
- ↑ a b Charlton, Linda (November 17, 1981). «William Holden Dead at 63; Won Oscar for 'Stalag 17'». The New York Times.
- ↑ video: "Barbara Stanwyck's Honorary Award: 1982 Oscars", Academy of Motion Picture Arts and Sciences via Youtube.com; accessed November 12, 2016.
- ↑ Robert Osborne, "TCM – Golden Boy" via Youtube.com; accessed November 12, 2016.
- ↑ Nigent, Frank S. (January 13, 1940). «The Screen ... Strand Shows 'Invisible Stripes'». The New York Times. p. 16. Consultado el April 9, 2018.
- ↑ Capua 2010, pp. 16–17.
- ↑ "101 Pix Gross in Millions" Variety, January 6, 1943 p 58
- ↑ Richard B. Jewell, Slow Fade to Black: The Decline of RKO Radio Pictures, Uni of California, 2016
- ↑ Capua 2010, pp. 54–55.
- ↑ Monush, Barry. The Encyclopedia of Hollywood Film Actors, Applause (2003) pp. 335–336
- ↑ a b Chandler, Charlotte. Nobody's Perfect: Billy Wilder: a Personal Biography, Simon & Schuster (2002) p. 147
- ↑ «Forever Female (1954) – Overview». Turner Classic Movies. Consultado el January 3, 2017.
- ↑ «23th Academy Awards (1951)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2021.
- ↑ «26th Academy Awards (1954)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2021.
- ↑ «The 49th Academy Awards. 1977». oscars.org (en inglés). Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Consultado el 24 de agosto de 2019.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre William Holden.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre William Holden.
- William Holden en Internet Movie Database (en inglés).
- William Holden en español
- Tráiler de la película Picnic; en inglés.
- Hombres
- Nacidos en 1918
- Fallecidos en 1981
- Actores de cine de Estados Unidos
- Actores de Illinois
- Actores de wéstern
- Ganadores del premio Óscar al mejor actor
- Paseo de la Fama de Hollywood
- Personas de Pasadena (California)
- Nacidos en O'Fallon (Illinois)
- Fallecidos en Los Ángeles
- Fallecidos por caídas accidentales