Anexo:Premio Grammy al álbum del año
El Premio Grammy por Álbum del Año es la categoría de premio más prestigiosa de los Grammy. Se otorga desde 1959 y aunque en un principio solo lo recibía el artista, actualmente lo reciben el artista, el productor, el ingeniero o mezclador y el ingeniero de masterización. En 1962, el nombre del premio fue cambiado por Álbum del Año (más que clásicos), pero volvió a su nombre original en 1965.
Hasta la edición de 1968 un álbum de rock 'n' roll no ganó el premio; y un álbum de hip-hop hasta 1999.
Frank Sinatra, Stevie Wonder, & Paul Simon son los más grandes ganadores en esta categoría con tres victorias cada uno, seguidos de U2, Taylor Swift y Adele con dos victorias cada uno.
El año representa el año en el cual los Premios Grammy fueron otorgados, por los trabajos publicados en el año precedente.
Lo que diferencia la "Grabación del Año" del "Álbum del Año": Grabación del Año premia a un sencillo o canción de un álbum; este premio va al intérprete, al productor, ingeniero de grabación, y mezclador por esa canción. En cambio, Álbum del Año premia al álbum completo, y el premio lo recibe el artista, productor, y el ingeniero de grabación por ese álbum. Por lo tanto, en este contexto, "disco" significa una canción, y "álbum" significa la colección completa de canciones de un CD o LP.
Logros[editar]
Frank Sinatra, Stevie Wonder, Paul Simon, Daniel Lanois (como productor musical) y Bob Ludwig (como ingeniero de masterización) son los mayores ganadores en esta categoría con tres victorias cada uno. Bob Ludwig es la única persona en ganar el premio tres años consecutivos (2013-2015). Paul McCartney es el artista más nominado en esta categoría con nueve nominaciones: cinco como miembro de The Beatles, tres para discos como solista, y uno como miembro de Wings. Sinatra consiguió ocho nominaciones, siete para los discos en solitario y uno para un disco de duetos. McCartney y Simon son los únicos artistas con nominaciones en cada década desde 1960 hasta la década de 2000.
La primera mujer en ganar el premio fue Judy Garland en 1961, por Judy at Carnegie Hall. Taylor Swift y Adele son las únicas mujeres que ha ganado el premio más de una vez por sus propios álbumes. Además, Lauryn Hill , Norah Jones y Alison Krauss igualan a Swift y Adele con dos victorias generales, ganando cada uno como artista principal por sus respectivos álbumes, The Miseducation of Lauryn Hill, Come Away with Me y Raising Sand (álbum de colaboración Krauss con Robert Plant ); Hill ganó su segundo como productor de su colaboración con Santana en Supernatural (artistas que aparecen en los álbumes no banda sonora no ha dado en la adjudicación antes de 2008), mientras que los otros dos también ganaron en colaboración con artistas destacados (Jones con Herbie Hancock en River: The Joni Letters y Krauss en la banda sonora O Brother, Where Art Thou?). Además de Taylor Swift solo otras dos mujeres han recibido nominaciones después de haber ganado previamente. (Bonnie Raitt nominados de nuevo por Luck of the Draw y Longing in Their Hearts, después de haber ganado previamente por Nick of Time, y Barbra Streisand nominados de nuevo por People, My Name Is Barbra, Color Me Barbra, Guilty y The Broadway Album , después de haber ganado previamente por The Barbra Streisand.
Billie Eilish es la artista más joven en ganar en la categoría, a la edad de 18 años, ganadora en 2020 por When We All Fall Asleep, Where Do We Go?. The Peasall Sisters, Sara, Ana y Leah, son las más jóvenes ganadores acreditados de la categoría, ganando por sus contribuciones en la banda sonora de O Brother, Where Art Thou? a las edades de 13, 9 y 7 respectivamente. La persona más joven para hacer una aparición en un álbum del año es la hija de Stevie Wonder Aisha Morris, quien apareció en "Isn't She Lovely?" del álbum Songs in the Key of Life cuando era un bebé.
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles fue el primer disco de rock en ganar, By The Time I Get To Phoenix de Glen Campbell fue el primer disco country en ganar, The Miseducation of Lauryn Hill de Lauryn Hill fue el primer disco hip hop en ganar, The Suburbs de Arcade Fire fue el primer disco indie rock en ganar, y Random Access Memories de Daft Punk es el primer disco de música electrónica en ganar.
Solo seis artistas han ganado el premio Grammy por el álbum del año más de una vez como el principal artista acreditado : Frank Sinatra (1960, 1966 y 1967), Stevie Wonder (1974, 1975 y 1977), Paul Simon (1971 —como parte del dúo Simon and Garfunkel—, 1976 y 1987 —en solitario—), U2 (1988 y 2006), Taylor Swift (2010 y 2016) y Adele (2012 y 2017).
2010s[editar]
Año | Ganador | Nominados |
---|---|---|
2020 | When We All Fall Asleep, Where Do We Go? de Billie Eilish |
|
2019 | Golden Hour de Kacey Musgraves | |
2018 | 24K Magic de Bruno Mars |
|
2017 | 25 de Adele |
|
2016 | 1989 de Taylor Swift |
|
2015 | Morning Phase de Beck; Beck Hansen, productor; Tom Elmhirst, David Greenbaum, Florian Lagatta, Cole Marsden, Greif Neill, Robbie Nelson, Darrell Thorp, Cassidy Turbin & Joe Visciano, mezcladores; Bob Ludwig, ingeniero de masterización |
|
2014 |
Random Access Memories de Daft Punk; producido por Thomas Bangalter, Julian Casablancas, Guy-Manuel De Homem-Christo, DJ Falcon y Todd Edwards, ingenieros de sonido Antoine "Chab" Chabert & Bob Ludwig, ingenieros de remezcla Peter Franco, Mick Guzauski, Florian Lagatta, Guillaume Le Braz & Daniel Lerner |
|
2013 | ||
2012 |
21 de Adele; producido por Jim Abbiss, Adele Adkins, Paul Epworth, Rick Rubin, Fraser T. Smith, Ryan Tedder; supervisión de ingeniería de <Dan Wilson/small> |
|
2011 |
The Suburbs de Arcade Fire; Arcade Fire & Markus Dravs, producers - Arcade Fire, Markus Dravs, Mark Lawson & Craig Silvey, engineers/mixers - George Marino, mastering engineer |
|
2010 | Fearless de Taylor Swift; con la colaboración de Colbie Caillat; producido por Nathan Chapman y Taylor Swift; ingeniería y remezclas de Chad Carlson; Nathan Chapman y Justin Neibank; supervisión de ingeniería de Hank Williams |
|
2000s[editar]
Año | Ganador | Nominados |
---|---|---|
2009 | Raising Sand de Robert Plant y Alison Krauss; producido por T Bone Burnett; ingeniería y remezclas de Mike Piersante; supervisión de ingeniería de Gavin Lurssen | |
2008 | River: The Joni Letters de Herbie Hancock; con la colaboración de Leonard Cohen, Norah Jones, Joni Mitchell, Corinne Bailey Rae, Luciana Souza y Tina Turner; producido por Herbie Hancock y Larry Klein; ingeniería y remezclas a cargo de Helik Hadar; supervisión de ingeniería a cargo de Bernie Grundman. | |
2007 | Taking the Long Way de Dixie Chicks; ingeniería y remezclas a cargo de Chris Testa, Jim Scott y Richard Dodd; supervisión de ingeniería a cargo de Richard Dodd; producido por Rick Rubin. | |
2006 | How to Dismantle an Atomic Bomb de U2; ingeniería y remezclas a cargo de Carl Glanville, Flood, Greg Collins, Jacknife Lee, Nellee Hooper, Simon Gogerly y Steve Lillywhite; supervisión de ingeniería a cargo de Arnie Acosta; producido por Brian Eno, Chris Thomas, Daniel Lanois, Flood, Jacknife Lee y Steve Lillywhite. | |
2005 | Genius Loves Company de Ray Charles y varios artistas; ingeniería y remezclas a cargo de Al Schmitt, Ed Thacker, Joel W. Moss, John Harris, Mark Fleming, Pete Karam, Robert Fernández, Seth Presant y Terry Howard; supervisión de ingeniería a cargo de Doug Sax y Robert Hadley; producido por Don Mizell, Herbert Waltl, John R. Burk, Phil Ramone y Terry Howard. | |
2004 | Speakerboxxx/The Love Below de OutKast; ingeniería y remezclas a cargo de Brian Paturalski, Chris Carmouche, Darrell Thorp, Dexter Simmons, John Frye, Kevin Davis, Matt Still, Moka Nagatani, Neal H. Pogue, Padraic Kernin, Pete Novak, Reggie Dozier, Robert Hannon, Terrence Cash y Vincent Alexander; supervisión de ingeniería a cargo de Bernie Grundman & Brian Gardner; producido por André 3000, Big Boi & Carl Mo. | |
2003 | Come Away with Me de Norah Jones; ingeniería y remezclas a cargo de Jay Newland y S. Husky Höskulds; supervisión de ingeniería a cargo de Ted Jensen; producido por Arif Mardin, Craig Street, Jay Newland & Norah Jones. |
|
2002 | O Brother, Where Art Thou?, banda sonora de la película O Brother, Where Art Thou?; ingeniería y remezclas a cargo de Mike Piersante y Peter Kurland; supervisión de ingeniería a cargo de Gavin Lurssen; producido por T-Bone Burnett. | |
2001 | Two Against Nature de Steely Dan; ingeniería y remezclas a cargo de Dave Russell, Elliot Scheiner, Phil Burnett y Roger Nichols; producido por Donald Fagen & Walter Becker. |
|
2000 | Supernatural de Santana; ingeniería y remezclas a cargo de Álvaro Villagra, Andy Grassi, Anton Pukshansky, Benny Faccone, Chris Theis, Commissioner Gordon, David Frazer, David Thoener, Glenn Kolotkin, Jeff Poe, Jim Gaines, Jim Scott, John Gamble, John Karpowich, John Seymour, Matty Spindel, Mike Couzzi, Steve Farrone, Steve Fontano, T-Ray, Tom Lord-Alge, Tony Prendatt y Warren Riker; producido por Alex Gonzales, Art Hodge, Charles Goodan, Clive Davis, Dante Ross, Dust Brothers, Fher Olvera, Jerry 'Wonder' Duplessis, K. C. Porter, Lauryn Hill, Matt Serletic, Stephen M. Harris y Wyclef Jean. |
|
1990s[editar]
1980s[editar]
1970s[editar]
1960s[editar]
1950s[editar]
Año | Ganador | Nominados |
---|---|---|
1959 | The Music from Peter Gunn de Henry Mancini. |