Gaucho (álbum)
Gaucho | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Steely Dan | |||||
Publicación | 1980 | ||||
Grabación | 1978–1980 | ||||
Género(s) | Jazz rock, Yacht rock, Rock | ||||
Duración | 37:58 | ||||
Discográfica | ABC Records | ||||
Productor(es) | Gary Katz | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de Steely Dan
| |||||
Gaucho es el séptimo álbum de estudio del grupo estadounidense de jazz rock Steely Dan, lanzado en 1980. Ganó el Grammy del Best Non-Classical Engineered Recording de 1981,[1] y en el mismo año de su lanzamiento alcanzó el puesto número 9 en la lista Billboard 200.[2] Gaucho fue el último álbum de estudio realizado por la banda antes de su separación, la cual a su vez dio pie a una período de 20 años durante el cual los miembros principales y fundadores (Walter Becker y Donald Fagen) no grabaron un disco conjuntamente como Steely Dan, hasta la llegada de Two Against Nature en el año 2000.
El single "Hey Nineteen" es el tema más conocido del álbum, y se ha convertido en uno de los clásicos más reconocibles del repertorio de la banda. La portada se basa en una placa mural obra del artista argentino Israel Hoffmann, conocida como "Guardia Vieja - Tango", la cual se ubica en el paseo y callejón-museo conocido como Caminito, ubicado en el barrio de La Boca (en el límite sudeste de la Ciudad de Buenos Aires).
Canciones[editar]
Cara A[editar]
- «Babylon Sisters» – 5:55
- «Hey Nineteen» – 5:10
- «Glamour Profession» – 7:29
Cara B[editar]
- «Gaucho» (Becker/Fagen/Jarrett) – 5:32
- «Time Out of Mind» – 4:14
- «My Rival» – 4:34
- «Third World Man» – 5:13
Personal[editar]
- Walter Becker - bajo, guitarra
- Donald Fagen - teclados, voz, sintetizador, órgano
- Anthony Jackson - bajo
- Chuck Rainey - bajo
- Don Grolnick - teclados
- Rob Mounsey - teclados
- Pat Rebillot - teclados
- Joe Sample - teclados
- Hiram Bullock - guitarra
- Larry Carlton - guitarra
- Rick Derringer - guitarra
- Steve Khan - guitarras
- Mark Knopfler - guitarra
- Hugh McCracken - guitarra
- Wayne Andre - trombón
- Michael Brecker - saxo tenor, voz
- Randy Brecker - trompeta, flugelhorn
- Ronnie Cuber - saxo barítono
- Walter Kane - clarinete bajo
- George Marge - clarinete bajo
- David Sanborn - saxo alto, voz
- David Tofani - saxo tenor, voz
- Steve Gadd - percusión, batería
- Rick Marotta - batería
- Robbie Buchanan - teclados, voz
- Jeff Porcaro - percusión, batería
- Bernard Purdie - batería
- Crusher Bennett - percusión
- Victor Feldman - percusión, teclados
- Ralph MacDonald - percusión
- Nicky Marrero - percusión, timbales, voz
- Patti Austin - voz
- Frank Floyd - voz
- Diva Gray - voz
- Gordon Grody - voz
- Lani Groves - voz
- Michael McDonald - voz
- Leslie Miller - voz
- Jennifer James - voz
- Zachary Sanders - voz
- Valerie Simpson - voz
- Zack Snaders - voz
- Toni Wine - voz
Producción[editar]
- Productor: Gary Katz