Olivia Newton-John
Olivia Newton-John | ||
---|---|---|
![]() Olivia Newton-John en 2012 | ||
Datos generales | ||
Nombre real | Olivia Newton-John | |
Nacimiento |
26 de septiembre de 1948 (71 años) Cambridge ![]() | |
Origen |
Melbourne, Victoria![]() | |
Nacionalidad | Británica y Australiana | |
Cónyuge |
Matt Lattanzi (matr. 1984; div. 1995) John Easterling (matr. 2008) | |
Hijos | Chloe Rose Lattanzi (1986) | |
Ocupación |
Cantante Actriz | |
Información artística | ||
Género(s) |
Pop Country Soft rock | |
Instrumento(s) | Voz | |
Tipo de voz | Soprano de coloratura | |
Período de actividad | 1963 - presente | |
Artistas relacionados |
Andy Gibb Barry Gibb John Travolta Bee Gees ELO John Farrar Maurice Gibb Robin Gibb | |
Web | ||
Sitio web | www.olivianewton-john.com | |
Firma |
![]() | |
Olivia Newton-John (Cambridge, 26 de septiembre de 1948) es una actriz y cantante de música pop y actriz australiana, nacida en el Reino Unido.
Índice
Biografía[editar]
Nació en Cambridge, Reino Unido. Es hija de madre judía alemana y padre británico. Su abuelo materno fue el físico y matemático alemán Max Born, que obtuvo un Premio Nobel de Física.
Cuando solo tenía 5 años se trasladó a Australia con su familia, ya que a su padre le ofrecieron un trabajo como profesor en una universidad de Melbourne. Tuvo una hermana, la actriz Rona Newton-John, la cual falleció de cáncer. Se la conoce por el apodo Livvy, de Olivia. En Australia, donde transcurrió su infancia y adolescencia, estudió en la Universidad de Melbourne.
Inicios como cantante[editar]
Los inicios de Newton-John como cantante se remontan al instituto, en un grupo femenino llamado Sol Four.[1]
Su primer álbum, If Not For You, grabado en 1971, llegó a los Estados Unidos y consiguió tres sencillos de mediano éxito: Banks of The Ohio, Me and Bobby McGee (versión de una canción ya existente) e If Not For You. Dos años después presentó su segundo álbum, Let Me Be There, destacando la balada country Take Me Home Country Roads.
Festival de Eurovisión[editar]
En 1974 representó al Reino Unido en el Festival de Eurovisión que se celebró en la ciudad inglesa de Brighton. Interpretó el tema Long Live Love y quedó en 4ª posición resultando como ganadores los suecos ABBA (con Waterloo) y en segunda posición Gigliola Cinquetti. En ese año el tercer álbum If You Love Me, Let Me Know llegó a las primeras posiciones de la lista de álbumes, y por fin una balada del disco, I Honestly Love You, se afianzó en el 1º Lugar del Billboard estadounidense.
Éxito en EE. UU.[editar]
De inmediato Olivia se encerró en los estudios de grabación para grabar el siguiente L.P., que sería un auténtico éxito en el mercado americano: Have You Never Been Mellow, que escaló sin problemas al primer puesto de álbumes en 1975 y colocando al tema homónimo en el 1º Lugar del Hit Parade. Otra canción del disco destacó: se trata de otra balada en el estilo country: Please Mr. Please.
En 1975 se fue a vivir a los Estados Unidos, donde alcanzó pronto fama como cantante de música pop y también de música country. A lo largo de su carrera sus canciones alcanzaron en 5 ocasiones el primer puesto en las listas de ventas. Una de ellas fue "Physical", que permaneció durante 10 semanas en ese puesto. También obtuvo 4 premios Grammy. En 1979 intervino en el concierto benéfico Music for UNICEF, junto a artistas como los Bee Gees, ABBA, Donna Summer, Rod Stewart entre otros, cantando Rest your love on me y The Key.

Actriz en Grease y Xanadu[editar]
Newton-John también ha sido actriz, participando en películas de carácter musical. Su mayor éxito fue Grease, con John Travolta.
Las siguientes no tuvieron igual éxito, en especial Xanadu, que fracasó a pesar de la participación de Gene Kelly y de la música compuesta por Jeff Lynne, miembro fundador de Electric Light Orchestra (ELO). Tampoco triunfó Two of a Kind, mal acogida por el público aunque su banda sonora fue igualmente un gran éxito.
Olivia Newton-John tiene una estrella con su nombre en Hollywood Boulevard, en reconocimiento de su extraordinaria trayectoria.
Vida personal[editar]
Newton-John estuvo casada entre 1984 y 1995 con el actor Matt Lattanzi. De este matrimonio tiene una hija, Chloe Rose, nacida en 1986. A finales de los 80 lanzó junto a su amiga Pat Farrar una marca de ropa llamada Koala Blue, en Australia y Estados Unidos, que por errores financieros la llevó a la bancarrota en 1992, pero del que se recuperó económicamente gracias a la publicidad y telefilmes para la pequeña pantalla.
Desde 1996 vivía con Patrick McDermott, un operador de cámara, hasta que éste desapareció en extrañas circunstancias durante una excursión en barco en 2005. Pero en 2006, surgieron rumores de que McDermott había sido visto en México[2] y de que había simulado su muerte para romper su relación con Olivia. En julio de 2008 ella se casó en secreto con el magnate John Easterling.
Enfermedad y activismo social[editar]
En 1992 Newton-John estaba preparada para otro regresó al éxito, cuando lanzó su tercera colección de grandes éxitos, Back to Basics - The Essential Collection 1971-1992, y planeó su primera gira desde su disco Physical realizada diez años antes. Poco después del lanzamiento del álbum, a Newton-John le fue diagnosticado un cáncer de mama que la obligó a cancelar toda la publicidad para el recopilatorio, incluyendo el tour (Newton-John recibió su diagnóstico el mismo fin de semana en que su padre murió)[3] Luego de un largo tratamiento, Newton-John se recuperó[4] y desde entonces se convirtió en una incansable defensora de la investigación sobre el cáncer y otros problemas de salud. Es portavoz del producto Liv-Kit para el autoexamen de mamas. También es propietaria parcial de la Gaia Retreat & Spa en Byron Bay, Australia, que se anuncia como «el lugar ideal para renovar, actualizar y restaurar su mente, cuerpo y alma».[5]
La defensa de Newton-John por los problemas de salud fue presagiada por su participación previa en muchas causas humanitarias. Newton-John canceló una gira de conciertos 1978 de Japón para protestar contra la masacre de delfines atrapados en redes de pesca de atún[6] (posteriormente la gira fue reprogramada cuando el gobierno japonés le aseguró que el asunto se estaba investigando). Participó en el concierto de 1979 Music for UNICEF Concert para la transmisión mundial televisiva del Año Internacional del Niño. Durante el concierto, los artistas interpretaron canciones y donaron sus regalías a perpetuidad, algunos en beneficio de la causa. Fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.[7]
En 1991, se convirtió en la portavoz nacional del Fondo Ambiental Colette Chuda / CHEC (Coalición de Salud Ambiental de los Niños), tras la muerte de Colette Chuda, niña de cuatro años de edad amiga de la familia, a causa del cáncer (Chuda fue presentada junto con Newton-John y a su hija Chloe en la portada de su álbum Warm and Tender de 1989).
De igual forma, el diagnóstico de cáncer influyó notablemente en que la música de Newton-John hiciera alguna referencia a ello. En 1994, lanzó Gaia: One Woman's Journey. Este fue el primer álbum en el que ella misma escribió todas las canciones, animándola a participar más activamente como compositora a partir de entonces. Un disco realacionado fue Stronger Than Before, de 2005; las ganancias obtenidas de las ventas del álbum se donaron a la investigación del cáncer de mama.
En 2008, Newton-John recaudó fondos para ayudar a construir el Olivia Newton-John Cancer and Wellness Centre en Melbourne, Australia.
El 30 de mayo de 2017, luego de 25 años de la detección de su cáncer, Olivia anunció la reincidencia de la enfermedad, lo que le producía un dolor de espalda que le obligó a posponer presentaciones. Este dolor fue el anuncio de que el mal se ha extendido al hueso sacro de su espalda. Por este motivo se someterá a terapias naturales y a un periodo de radiación en un centro de tratamiento del cáncer que lleva su nombre en Australia.
En 2018, la actriz y cantante australiana, reveló que fue diagnosticada con un cáncer por tercera vez. Explicó que los médicos le diagnosticaron un tumor en la base de la columna vertebral, y que fue sometida a radioterapia; también dijo seguir terapias naturales y consumir aceite de cannabis para los dolores. "Sigo en tratamiento, en tratamiento natural y estoy muy bien[8]", declaró al canal australiano Channel Seven desde su residencia en California.
Canciones destacadas[editar]

- "Let Me Be There" |US #6 | UK -
- "If You Love Me Let Me Know" |US #5 | UK -
- "I Honestly Love You" |US #1 | UK #22
- "Have You Never Been Mellow" |US #1 | UK -
- "Please Mr. Please" |US #3 | UK -
- "Sam" |US #20 | UK #6
- "You're The One That I Want" |US #1 | UK #1
- "Summer Nights" |US #5 | UK #1
- "Hopelessly Devoted To You" |US #3 | UK #2
- "A Little More Love" |US #3 | UK #4
- "Long Live Love" | UK #11
- "Magic" |US #1 | UK #32
- "Xanadu" |US #8 | UK #1
- "Physical" |US #1 | UK #7
- "Make A Move On Me" |US #5 | UK #43
- "Heart Attack" |US #3 | UK #46
- "Twist Of Fate" |US #5 | UK #57
- "Grease"
Discografía[editar]
- Summer Nights - Live in Las Vegas (2015)
- This Christmas (2012) - En colaboración con John Travolta[9] (Navidad)
- A Few Best Men (2012) (banda sonora)
- Grace and Gratitud Renewed (2010)
- A Celebration In Song (2008)
- Olivia's Live Hits (2008)
- Christmas Wish (2007) (Navidad)
- Grace and Gratitude (2007)
- Stronger Than Before (2005)
- Gold (2CD Compilation) (2005)
- Indigo (2004)
- 2 (álbum de dúos) (2002)
- The Christmas Collection (2001) (Navidad)
- Sordid Lives (2001) (banda sonora)
- Tis The Season (2000) (Navidad)
- One Woman's Journey (2000)
- The Main Event (1998)
- Back With A Heart (1998)
- It's My Party (1996) (banda sonora)
- Gaia (1994)
- Back To Basics (1992)
- Warm And Tender (1990)
- The Rumour (1988)
- Soul Kiss (1985)
- Tal para cual (1983) (banda sonora)
- Physical (1981)
- Love Perfomance In Japan (1981)
- Xanadu (1980) (banda sonora)
- Totally Hot (1979)
- Grease (1978) (banda sonora)
- Making A Good Thing Better (1977)
- Don't Stop Believin (1976)
- Come On Over (1976)
- Clearly Love (1975)
- Have You Never Been Mellow (1975)
- Long Live Love (1974)
- Let Me Be There (1973)
- Olivia (1972)
- Olivia Newton-John (1971)
- If Not for You (1971)
Filmografía[editar]
- A Few Best Men (2012)
- Glee (2010) (TV)
- The Wilde Girls (2001) (TV)
- Sordid Lives (2000)
- The Christmas Angel: A Story on Ice (1998) (TV)
- It's My Party (1996)
- A Christmas Romance (1994) (TV)
- A Mom for Christmas (1990) (TV)
- Tal para cual (1983)
- Xanadu (1980)
- Grease (1978)
- The Case (1972) (TV)
- Toomorrow (1970)
- Funny Things Happen Down Under
- Score: A Hockey Musical
Véase también[editar]
Notas y referencias[editar]
- ↑ «Olivia Newton-John - Hip-O Records». ilovethatsong.com. 11 de enero de 2009. Consultado el 11 de enero de 2009.
- ↑ «Tabloid Whore: OLIVIA NEWTON JOHN'S BOYFRIEND MAY NOT BE DEAD AFTER ALL. POSSIBLY JUST HIDING OUT IN A CAMPERVAN.» (en inglés).
- ↑ «Toughing It Out». People. 3 de agosto de 1992. Consultado el 10 de noviembre de 2008.
- ↑ Schindehette, Susan; Karen Schneider and Anne-Marie O'Neill (26 de octubre de 1998). «Victors Valiant – Cancer, Coping and Overcoming Illness». People. Consultado el 10 de noviembre de 2008.
- ↑ «About US». Gaiaretreat.com.au. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2008. Consultado el 10 de noviembre de 2008.
- ↑ Billboard, 1978
- ↑ Bio at official web site
- ↑ Redacción (11 de septiembre de 2018). «Olivia Newton-John y su tercer diagnóstico de cáncer: "Soy una entre millones en este viaje"». BBC News Mundo (en inglés británico). Consultado el 12 de septiembre de 2018.
- ↑ Alicante Noticias (13 de diciembre de 2012). «"This Christmas", nuevo disco navideño de John Travolta y Olivia Newton-John». Archivado desde el original el 8 de marzo de 2013. Consultado el 13 de diciembre de 2012.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Olivia Newton-John.
- Official Olivia Newton-John Website Sitio oficial en idioma inglés
- Biografía, noticias y fotos de Olivia Newton-John
- Olivia Newton-John Letras
- Olivia Newton-John en Internet Movie Database (en inglés)
- Ficha en la NNDB
Predecesor: Cliff Richard con Power to All Our Friends |
![]() Reino Unido en el Festival de Eurovisión 1974 |
Sucesor: The Shadows con Let me be the one |
- Mujeres
- Nacidos en 1948
- Músicos de pop
- Músicos de country
- Actores de cine de Australia
- Actores de televisión de Australia
- Actores de cine de Inglaterra
- Actores de televisión de Inglaterra
- Cantantes femeninas de Australia
- Cantantes femeninas de Inglaterra
- Participantes en Eurovisión 1974
- Representantes de Reino Unido en Eurovisión
- Paseo de la Fama de Hollywood
- Actores invitados en Glee
- Melburnianos
- Nacionalizados de Australia
- Emigrantes británicos hacia Australia
- Ganadores del Premio Grammy
- Judíos de Australia
- Judíos de Inglaterra
- Sobrevivientes de cáncer
- Intérpretes número uno de Los 40 Principales de España
- Oficiales de la Orden del Imperio Británico
- Actrices de Inglaterra
- Personas con doble nacionalidad