Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «5 de agosto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
m Revertidos los cambios de 181.199.32.100 (disc.) a la última edición de Leonpolanco
Etiqueta: Reversión
Línea 3: Línea 3:
El '''5 de agosto''' es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) [[día]] del [[año]] en el [[calendario gregoriano]] y el 218.º en los [[años bisiestos]]. Quedan 148 días para finalizar el año.
El '''5 de agosto''' es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) [[día]] del [[año]] en el [[calendario gregoriano]] y el 218.º en los [[años bisiestos]]. Quedan 148 días para finalizar el año.


== Acontecimientos ==
=idos]], la [[Unión Soviética]] y el [[Reino Unido]] firman el [[Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares|Tratado de prohibición parcial de
* [[1351]]: en [[Jaén]] ([[España]]) [[Alfonso XI]] conquista a los musulmanes la villa de [[Alcalá la Real]].
* [[1496]]: [[Bartolomé Colón]], hermano de [[Cristóbal Colón]], funda la aldea de [[Santo Domingo]], que pronto se convirtió en la más importante del [[Nuevo Mundo]].
* [[1498]]: en su [[Descubrimiento de América|tercer viaje a América]], Colón pisa por primera vez tierra continental en la ensenada de [[Yacua]], situada en la costa sur de la [[península de Paria]], en la actual [[Venezuela]].
* [[1583]]: el navegante británico [[Humphrey Gilbert]] desembarca en la [[isla de Terranova]], que será la primera colonia que [[Reino de Inglaterra|Inglaterra]] tendrá en América del Norte.
* [[1717]]: en la ciudad de [[Antigua (Guatemala)]] es consagrada la imagen de [[Jesús de Nazaret|Jesús Nazareno]] de la Merced.
* [[1772]]: se establece el Tratado de San Petersburgo, acuerdo entre [[Austria]], [[Prusia]] y [[Rusia]] para repartirse [[Polonia]], lo que dará lugar a la primera ocupación de [[Varsovia]] por los rusos.
* [[1783]]: en el [[Virreinato del Río de la Plata]] (actual Argentina) se crea la subdivisión [[Intendencia de Córdoba del Tucumán]] (que ocupa las actuales provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis).
* [[1796]]: en [[Castiglione]], [[Napoleón]] derrota a los austriacos y pone fin a su amenaza sobre [[Italia]].
* [[1858]]: se tiende el primer [[cable submarino|cable transatlántico submarino]] desde el que se transmitirá, dos días después, el primer telegrama entre el Viejo y el Nuevo Mundo.
* [[1873]]: en [[Roma (Italia)]], por iniciativa de [[Emilio Castelar y Ripoll]] se crea la [[Academia Española de Bellas Artes de Roma|Academia Española de Bellas Artes]].
* [[1883]]: en [[Badajoz]] (España) se registra una intentona golpista militar.
* [[1889]]: en [[París]] se inaugura el nuevo edificio de la [[Universidad de La Sorbona]].
* [[1901]]: [[Chile]], [[Argentina]], [[Perú]] y [[Bolivia]] protagonizan conflictos fronterizos.
* [[1903]]: [[Rusia]] envía una escuadra frente a [[Turquía]] tras el asesinato del cónsul ruso en [[Bitola|Monastir]].
* [[1903]]: el Congreso colombiano rechaza el [[Tratado Herrán-Hay|tratado para la construcción del Canal de Panamá]], entre [[Estados Unidos]] y [[Colombia]].
* [[1904]]: [[Pedro Pidal]] y [[Gregorio Pérez Demaría|Gregorio Pérez]] escalan por vez primera el [[Naranjo de Bulnes]].
* [[1905]]: con la mediación del presidente estadounidense, [[Theodore Roosevelt]], se firma el [[Tratado de Portsmouth (1905)|Tratado de Portsmouth]], que pone fin a la [[Guerra Ruso-Japonesa]].
* [[1906]]: [[Revolución constitucional iraní]]: el [[sah]] [[Dinastía Kayar|Qayar]] [[Mozaffareddín Shah Qayar|Mozaffareddín]] cede ante las protestas y firma el [[firmán]] por el que se ordena la creación de la [[Asamblea Consultiva Islámica]], transformando el régimen persa en [[monarquía constitucional]].
* [[1908]]: un [[dirigible]] queda destruido en el primer accidente que registran estos aparatos en la historia de la [[navegación aérea]]. Sólo se producen daños materiales.
* [[1909]]: la crisis cretense se agrava y el imperio otomano pide a Grecia que desautorice la manifestación de la víspera.
* [[1911]]: el Gobierno alemán manda el [[SMS Bremen|crucero Bremen]] hacia [[Haití]] para salvaguardar la vida de sus conciudadanos, amenazados por las algaradas.
* [[1913]]: en [[Londres]] se celebra la Conferencia Médica Internacional.
* [[1914]]: [[España]] y [[Estados Unidos]] se declaran neutrales en la [[I Guerra Mundial]] (1914-1918).
* [[1915]]: en [[Polonia]], el ejército alemán toma [[Varsovia]].
* [[1916]]: en [[Sadovo (provincia de Plovdiv)|Sadovo]] ([[Bulgaria]]) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 45,2 °C (113,3 °F).
* [[1918]]: [[Austria]] capitula ante las tropas aliadas.
* 1918: frente a las costas de [[Virginia (Estados Unidos)|Virginia]] (Estados Unidos), un submarino alemán hunde al buque petrolero estadounidense O. B. Jenning, de 10 000 [[toneladas]].
* [[1919]]: el general turco [[Mustafá Kemal]] se subleva, junto con sus partidarios del congreso nacionalista de [[Erzurum]], contra el Gobierno de [[Damad Ferid Bajá|Damad Ferid]].
* [[1920]]: en [[Moscú]] se hace pública la "Carta del Constructivismo", movimiento artístico de [[Antoine Pevsner|Pevsner]] y [[Naum Gabo|Gabo]].
* 1920: el [[Reichstag (parlamento alemán)|Reichstag]] aprueba la ley sobre desarme.
* [[1921]]: en Turquía, [[Mustafá Kemal]] obtiene plenos poderes para luchar contra Grecia.
* [[1923]]: se inauguran los Campeonatos de España de remo.
* [[1924]]: [[Juan Bautista Llorens]] gana el Campeonato de Ciclismo de España.
* [[1925]]: en España se publica un edicto judicial contra [[Miguel de Unamuno]].
* [[1930]]: en [[Japón]], una fuerte tempestad causa 50 muertos.
* [[1932]]: en Estados Unidos, el sindicato AFL estima que la cifra de [[desocupación en Estados Unidos|parados]] alcanza los 11,6 millones.
* [[1933]]: [[Polonia]] y la [[Ciudad libre de Dánzig]] suscriben un acuerdo sobre la utilización del puerto de la ciudad.
* 1933: se promulga en [[España]] la [[Ley de vagos y maleantes]].
* [[1936]]: Tiene lugar el enfrentamiento aeronaval conocido como [[Convoy de la victoria]], en aguas del [[Estrecho de Gibraltar]] durante la [[Guerra Civil Española]].
* 1936: llega a España [[Juan de Borbón]] (príncipe de Asturias) bajo el nombre falso de Juan López, para combatir al lado de las tropas sublevadas contra la República, pero el general [[Emilio Mola]] logra convencerlo para que abandone.
* 1936: se reforma en [[Colombia]] la [[Constitución de Colombia de 1886|Constitución de 1886]]: se introduce la separación entre iglesia y estado y se garantiza la intervención estatal para "garantizar la función de la propiedad".
* [[1939]]: en España, la [[dictadura franquista]] fusila a 63 miembros de las [[Juventudes Socialistas Unificadas]].
* 1939: en [[Madrid]] (España), la dictadura franquista fusila a las [[Trece Rosas Rojas]] (muchachas de las Juventudes Socialistas Unificadas).
* [[1940]]: en [[Abisinia]], las tropas italianas estacionadas lanzan una ofensiva contra la [[Somalia británica]].
* [[1941]]: finaliza la [[Batalla de Smolensk (1941)|Batalla de Smolensk]] con la victoria del ejército de la Alemania nazi sobre el ejército soviético.
* [[1943]]: [[Catania]] (Italia) cae en poder de los británicos.
* 1943: en [[Nueva Guinea]], tropas estadounidenses conquistan [[Munda]].
* [[1947]]: el presidente estadounidense [[Harry S. Truman]] dispone que el pueblo de [[Puerto Rico]] (invadido por Estados Unidos) pueda elegir su propio gobernador.
* 1947: en [[Wimbledon]] (Reino Unido), el tenista estadounidense [[Jack Kramer]] se adjudica el [[Torneo de Wimbledon]] tras derrotar en la final a [[Tom Brown]] por 6-3, 6-1 y 6-2.
* [[1949]]: en [[Ambato]] ([[Ecuador]]) un terremoto provoca la muerte de 3000 personas.
* [[1950]]: el embajador de España ante la [[Santa Sede]] suscribe el restablecimiento de la jurisdicción eclesiástica castrense, dirigida por un arzobispo nombrado según el procedimiento general de designación de los prelados españoles.
* [[1952]]: el [[Manuel A. Odría|General Odría]] constituye un nuevo Gobierno en [[Perú]].
* 1952: En Argelia ―[[Colonización francesa de Argelia|colonia francesa]]― se constituye el FADRL (Frente Argelino para la Defensa y el Respeto de las Libertades).
* [[1953]]: en [[Corea]] comienza el intercambio de prisioneros de guerra.
* [[1956]]: en Alemania, el piloto argentino [[Juan Manuel Fangio]] gana, con la escudería [[Scuderia Ferrari|Ferrari]], el [[Gran Premio de Alemania]] de [[Fórmula 1]].
* [[1957]]: los tenistas españoles ganan la Copa Galea.
* [[1960]]: [[Burkina Faso]] se independiza de Francia.
* 1960: en [[Barcelona]] la policía descubre una oficina clandestina de emigración.
* [[1961]]: en [[Bilbao]], un incendio destruye la plaza de toros.
* [[1963]]: [[Estados Unidos]], la [[Unión Soviética]] y el [[Reino Unido]] firman el [[Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares|Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares atmosféricos, espaciales y submarinos]], anterior a los [[Acuerdos SALT]].
* 1963: el atleta estadounidense [[John Pennel]] mejora su récord mundial de [[salto con pértiga]], al superar los 5,13 metros de altura.
* 1963: en el lago salado de Bonneville ([[Utah]]), el estadounidense [[Craig Breedlove]] alcanza los 653,71 km/h. y logra un nuevo récord mundial absoluto de velocidad para automóviles, con el Spirit of America.
* [[1964]]: en la operación Pierce Arrow, aviones de los portaaviones Ticonderoga y Constellation bombardean poblaciones civiles en Vietnam del Norte, en venganza por la defensa norvietnamita contra destructores estadounidenses en aguas norvietnamitas.
* 1964: en el [[Congo Belga]], el ejército rebelde [[Rebelión Simba|Simba]] captura [[Stanleyville]], y toma mil rehenes occidentales.
* 1964: en [[Buenos Aires]] (Argentina) se funda el [[Movimiento Revolucionario Peronista]] (MRP).
* 1966: en Londres se publica el álbum ''[[Revolver (álbum de The Beatles)|Revólver]]'', de la banda británica [[The Beatles]].
* [[1967]]: en Londres se publica el álbum ''[[The Piper at the Gates of Dawn]]'', de la banda británica [[Pink Floyd]].
* [[1968]]: en [[Guipúzcoa]] ―en el marco de la dictadura franquista en España― se declara el estado de excepción, con una duración prevista de tres meses, y se practican 50 detenciones.
* [[1969]]: la sonda espacial estadounidense [[Mariner 6 y 7|Mariner 7]] emite las fotos más claras, obtenidas hasta el momento, del planeta [[Marte (planeta)|Marte]].
* [[1972]]: en [[Uganda]] se dicta una orden para que todos los portadores de [[pasaporte]] británico abandonen el país en un plazo de dos meses.
* [[1973]]: la Unión Soviética lanza la sonda [[Mars 6]] con destino a Marte.
* [[1974]]: un tercio de [[Bangladés]] queda cubierto por las aguas, tras las inundaciones que han causado alrededor de 2000 muertos y destruido 800 000 viviendas.
* [[1979]]: [[Mauritania]] cede su parte del [[Sáhara Occidental]] al [[Frente Polisario]].
* [[1980]]: en el puerto de [[Sevilla]] mueren seis personas al estallar la bodega de un buque congelador.
* [[1985]]: en su casa en [[Los Ángeles]] (Estados Unidos) se suicida Paul Bregman, tripulante del bombardero que arrojó una [[bomba atómica]] sobre la población civil de [[Nagasaki]] ([[Japón]]) el [[9 de agosto]] de [[1945]]. (Ver [[Masacre de Hiroshima y Nagasaki]]).
* [[1986]]: los países de la [[Mancomunidad de Naciones]], reunidos en [[Londres]], aprueban un paquete de tímidas medidas contra [[Sudáfrica]] por el [[apartheid]].
* [[1988]]: en [[Afganistán]], las tropas soviéticas abandonan [[Kandahar]], antigua capital de ese país.
* [[1989]]: en [[Bolivia]], el Parlamento elige como nuevo presidente al socialdemócrata [[Jaime Paz Zamora]].
* [[1992]]: el embajador de [[Bosnia y Herzegovina]] denuncia ante la [[ONU]] que los [[serbios]] de Bosnia han asesinado a 17 000 civiles durante la [[Guerra de los Balcanes]].
* [[1993]]: los [[Serbia|serbios]] ofrecen la cesión de los montes que rodean [[Sarajevo]] para evitar una intervención armada de las [[Naciones Unidas]].
* [[1994]]: en [[Buenos Aires]], [[Argentina]], [[Brasil]], [[Paraguay]] y [[Uruguay]] deciden crear una zona de libre comercio entre [[MERCOSUR]] y [[Bolivia]].
* [[1995]]: el secretario de Estado estadounidense, [[Warren Christopher]], y su homólogo vietnamita, Nguyen Manh Cam, firman en [[Hanoi]] la normalización de las relaciones entre ambos países después de 20 años de la derrota de Estados Unidos en la [[Guerra de Vietnam]].
* [[1999]]: el presidente de [[Venezuela]], [[Hugo Chávez]], declara muerta la IV República de Venezuela y proclama una revolución en el país, con intervención en todos los poderes del Estado.
* 1999: la [[República de Montenegro]] aprueba una propuesta para convertir a [[Yugoslavia]] en una confederación de dos Estados soberanos con iguales derechos y bajo un nuevo nombre, el de la Unión de Montenegro y Serbia.
* [[2001]]: en [[Edmonton]] ([[Canadá]]) el atleta estadounidense [[Maurice Greene]] logra en el [[Campeonato Mundial de Atletismo]] su tercer título consecutivo en los [[100 metros (atletismo)|100 metros lisos]], con un tiempo de 9,82 segundos, la tercera mejor marca de la historia hasta ese momento.
* [[2004]]: el Ejército israelí se retira del norte de [[Gaza]] tras un mes de asedio.
* 2004: en [[Rusia]] mueren 16 personas en el accidente de un helicóptero de inspección forestal.
* 2004: en la [[Saboya (departamento)|Saboya francesa]] mueren siete jóvenes en el incendio de un centro vacacional ecuestre.
* 2004: en [[Nueva York]], un equipo médico separa a dos [[siameses]] filipinos de dos años, que estaban unidos por el [[cráneo]], con cerebros independientes.
* 2004: en el [[lago Tiberiades]] (Israel), un grupo de arqueólogos publica el descubrimiento de las evidencias de [[panadería|fabricación de pan]] más antiguas que se conocen.
* [[2005]]: en [[Portugal]], más de 3000 bomberos y 400 militares intentan controlar 20 incendios que devastan el centro y el norte del país.
* 2005: el [[barril de petróleo]] marca un nuevo máximo histórico y se sitúa por encima de 61 dólares.
*[[2006]]: se produce un [[Terremoto de Mendoza de 2006|terremoto]] de intensidad media en [[Mendoza (Argentina)|Mendoza]], que no deja víctimas pero sí daños importantes en la infraestructura de la ciudad.
*[[2007]]: En [[Corea del Sur]] debuta el grupo musical femenino, [[Girls' Generation]] uno de los más exitosos de la historia del [[k-pop]] (música pop coreana).
* [[2009]]: [[Wikipedia en español]] alcanza la cifra de 500 000 artículos
* [[2010]]: cerca de la ciudad de [[Copiapó]] ([[III Región de Atacama|Atacama]]) se produce un [[Accidente en el yacimiento San José de 2010|derrumbe]] en una [[Mina San José|mina]] [[chile]]na, quedando atrapados 33 mineros a 700 metros de profundidad.
* 2010: [[Resolución 1936 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas]] es adoptada.
* [[2014]]: en [[Buenos Aires]] (Argentina) se comunica la aparición del nieto desaparecido n.º&nbsp;114,<ref>Se considera que la [[dictadura de Videla|dictadura cívico-militar argentina]] (1976-1983) hizo desaparecer a unos 400&nbsp;bebés recién nacidos, y después torturó y asesinó a sus madres (militantes y activistas de los movimientos de izquierda [[peronistas]]) e hizo desaparecer sus cuerpos.</ref> que resulta ser el nieto de la propia [[Estela de Carlotto]] (presidenta de las [[Abuelas de Plaza de Mayo]]).
* [[2016]]: en Brasil se inauguran los [[Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016]].


== Nacimientos ==
== Nacimientos ==

* [[1199]]: [[Fernando III de Castilla|Fernando III]], rey castellano leonés (f. 1252).
* [[1301]]: [[Edmundo de Woodstock]], político inglés (f. 1330).
* [[1397]]: [[Guillaume Dufay]], compositor y músico franco-flamenco (f. 1474).
* [[1663]]: [[Rodrigo Caballero y Llanes]], corregidor español (f. 1740).
* [[1797]]: [[Cayetano Heredia]], médico peruano (f. 1861).
* [[1800]]: [[Ramón María Narváez y Campos]], militar y político español (f. 1868).
* [[1802]]: [[Niels Henrik Abel]], matemático noruego (f. 1829).
* [[1811]]: [[Ambroise Thomas]], compositor de óperas francés (f. 1896).
* [[1813]]: [[Ivar Aasen]], filólogo, lingüista, escritor, y naturalista noruego (f. 1896).
* [[1827]]: [[Deodoro da Fonseca]], presidente brasileño (f. 1892).
* [[1834]]: [[Gaspar da Silveira Martins]], magistrado y político brasileño (f. 1901).
* [[1850]]: [[Guy de Maupassant]], escritor francés (f. 1893).
* [[1854]]: [[Joaquín Belgrano (arquitecto)|Joaquín M. Belgrano]], arquitecto uruguayo (f. 1901).
* [[1862]]: [[Joseph Merrick]] (el Hombre Elefante), paciente británico (f. 1890 a los 27&nbsp;años).
* [[1872]]: [[Oswaldo Cruz]], médico, científico, bacteriólogo, epidemiólogo y sanitarista brasileño (f. 1917).
* [[1889]]: [[Conrad Aiken]], escritor estadounidense (f. 1975).
* 1889: [[Óscar Esplá]], compositor español (f. 1976).
* [[1890]]: [[Naum Gabo]], escultor ruso (f. 1977).
* 1890: [[Erich Kleiber]], director de orquesta y pianista austríaco (f. 1890).
* [[1895]]: [[Tiger Flowers]], boxeador estadounidense (f. 1927).
* [[1906]]: [[John Huston]], cineasta y guionista estadounidense (f. 1987).
* 1906: [[Wassily Leontief]], economista estadounidense de origen ruso (f. 1999).
* [[1908]]: [[Cyro Martins]], escritor y psicoanalista brasileño (f. 1995).
* 1908: [[Oswaldo Baca Mendoza]], científico peruano (f. 1962).
* [[1910]]: [[Bruno Coquatrix]], músico y empresario francés, propietario del teatro Olympia de París (f. 1979).
* [[1911]]: [[Robert Taylor (actor)|Robert Taylor]], actor estadounidense. (f. 1969)
* [[1912]]: [[Henri Grouès]] (Abate Pierre), sacerdote francés (f. 2007).
* [[1914]]: [[Lydia Lamaison]], actriz argentina (f. 2012).
* [[1915]]: [[Alfredo Gil]], guitarrista, cantante y compositor mexicano (f. 1999), fundador principal del trío Los Panchos.
* [[1925]]: [[Ignacio Román]], compositor, productor y letrista español de flamenco (f. 2011).
* [[1926]]: [[Clifford Husbands]], político barbadense.
* [[1929]]: [[Andreu Alfaro]], escultor español (f. 2012).
* [[1930]]: [[Neil Armstrong]], astronauta estadounidense (f. 2012).
* 1930: [[Richie Ginther]], piloto estadounidense de Fórmula 1 (f. 1989).
* [[1932]]: [[Miguel d'Escoto]], político nicaragüense (f. 2016).
* [[1934]]: [[Giovanni Anselmo]], escultor italiano.
* 1937: [[Manuel Pinto da Costa]], político y presidente santotomense.
* 1937: [[Gordon Johncock]], piloto de automovilismo estadounidense.
* [[1941]]: [[Bob Clark]], cineasta estadounidense (f. 2007).
* [[1942]]: [[Marta Taboada]], abogada, maestra y activista argentina; torturada y asesinada con sus dos mellizas sietemesinas (f. 1977).
* 1942: [[Sergio Ramírez Mercado]], escritor nicaragüense.
* [[1944]]: [[Gabriela Acher]], actriz y humorista uruguaya.
* [[1945]]: [[Juan Sasturain]], escritor argentino.
* [[1946]]: [[César Villanueva]], administrador y político peruano, primer ministro entre 2018 y 2019.
* 1946: [[Loni Anderson]], actriz estadounidense.
* [[1949]]: [[Miguel Ángel Catalá Gorgues]], historiador y museólogo valenciano.
* [[1950]]: [[Rosi Mittermaier]], esquiadora alemana.
* [[1955]]: [[Orlando Carrió]], actor argentino (f. 2002).
* [[1956]]: [[Maureen McCormick]], actriz estadounidense.
* [[1958]]: [[Silvia Kutika]], actriz argentina.
* [[1959]]: [[Pat Smear]], músico estadounidense de las bandas [[Germs]], [[Foo Fighters]] y [[Nirvana (banda)]].
* [[1959]]: [[Pete Burns]], cantante británico (f. 2016).
* [[1961]]: [[Greg Kite]], baloncestista estadounidense.
* 1961: [[Mercedes Aráoz Fernández]], economista, profesora universitaria y política peruana, vicepresidenta de la República (2016-) y primera ministra entre 2017 y 2018.
* 1961: [[Dario Bonetti]], futbolista y entrenador italiano.
* [[1962]]: [[Patrick Ewing]], baloncestista estadounidense.
* [[1964]]: [[Adam Yauch]], músico estadounidense, de la banda [[Beastie Boys]].
* 1964: [[Claudio Reyes Rubio]], director de cine y televisión mexicano.
* [[1965]]: [[Motoi Sakuraba]], compositor japonés.
* [[1968]]: [[Marine Le Pen]], política francesa de derechas.
* 1968: [[Colin McRae]], piloto británico de rallis.
* 1968: [[Oleg Luzhniy]], futbolista ucraniano.
* [[1970]]: [[Albert Stuivenberg]], futbolista neerlandés.
* [[1971]]: [[Bloodhound Gang|Evil Jared Hasselhoff]], bajista estadounidense, de la banda Bloodhound Gang.
* [[1972]]: [[Christian Olde Wolbers]], bajista belga, de la banda Fear Factory.
* 1972: [[Theodore Whitmore]], futbolista jamaiquino.
* [[1974]]: [[Julio César Enciso]], futbolista paraguayo.
* 1974: [[Alvin Ceccoli]], futbolista australiano.
* 1974: [[Frankie Hejduk]], futbolista estadounidense.
* 1974: [[Kajol|Kajol Devgan]], actriz india.
* 1974: [[Román Berezovski]], futbolista armenio.
* [[1975]]: [[Eicca Toppinen]], violonchelista finlandés.
* 1975: [[Iddo Goldberg]], actor israelí.
* 1975: [[Ada Milea]], actriz y cantante rumana.
* [[1976]]: [[Kwon Sang-woo]], actor y modelo surcoreano.
* [[1977]]: [[Jorge Arias]], luchador profesional mexicano-estadounidense.
* 1977: [[Soraya Jiménez]], halterófila mexicana (f. 2013).
* 1977: [[Santi Pérez]], ciclista español.
* [[1978]]: [[Kim Gevaert]], atleta belga.
* [[1979]]: [[David Healy]], futbolista británico.
* 1979: [[Nikolaos Anastasopoulos]], futbolista griego.
* [[1980]]: [[Wayne Bridge]], futbolista británico.
* 1980: [[Jason Čulina]], futbolista australiano.
* 1980: [[Salvador Cabañas]], futbolista paraguayo.
* 1980: [[Toni Doblas]], futbolista español.
* [[1981]]: [[Travis McCoy]], cantante estadounidense, de la banda Gym Class Heroes.
* [[1982]]: [[Michele Pazienza]], futbolista italiano.
* 1982: [[Bruno China]], futbolista portugués.
* [[1983]]: [[Dawn Richard]], cantante estadounidense, de las bandas Danity Kane, y Diddy-Dirty Money.
* 1983: [[Kara Tointon]], actriz británica.
* 1983: [[Gabriel Frías-Sánchez Seco]], futbolista español.
* 1983: [[Jeff Larentowicz]], futbolista estadounidense.
* [[1984]]: [[Helene Fischer]], cantante alemana.
* [[1985]]: [[Salomon Kalou]], futbolista marfileño.
* 1985: [[Annalisa (cantante)|Annalisa]], cantante italiana.
* [[1986]]: [[Júlio César Godinho Catole]], futbolista brasileño.
* [[1987]]: [[Lexi Belle]], actriz pornográfica estadounidense.
* 1987: [[Ana Pauls|Anita Pauls]], actriz argentina.
* [[1988]]: [[Federica Pellegrini]], nadadora italiana.
* [[1989]]: [[Ryan Bertrand]], futbolista británico.
* 1989: [[Emir Faccioli]], futbolista argentino.
* [[1990]]: [[Mathieu Gorgelin]], futbolista francés.
* [[1991]]: [[Ronald Roberts]], baloncestista dominico-estadounidense.
* 1991: [[Andreas Weimann]], futbolista austriaco.
* 1991: [[Tim Eekman]], futbolista neerlandés.
* [[1992]]: [[Estavana Polman]], balonmanista neerlandesa.
* [[1993]]: [[Suzuka Ōgo]], actriz japonesa.
* 1993: [[Gladestony Estevão Paulino da Silva]], futbolista brasileño.
* 1993: [[Sverrir Ingi Ingason]], futbolista islandés.
* [[1994]]: [[Felipe de Oliveira Barros]], futbolista brasileño.
* 1994: [[Raymond Gyasi]], futbolista neerlandés.
* [[1995]]: [[Kylian Hazard]], futbolista belga.
* 1995: [[Marcos Guilherme]], futbolista brasileño.
* 1995: [[Stefano Sensi]], futbolista italiano.
* [[1996]]: [[Rafał Makowski]], futbolista polaco.
* [[1997]]: [[Olivia Holt]], actriz y cantante estadounidense.
* 1997: [[Takahiro Yanagi]], futbolista japonés.
* 1997: [[Alejandro Arana]], futbolista mexicano.
* 1997: [[Luther Singh]], futbolista sudafricano.
* 1997: [[Wang Yibo]], actor y rapero chino.
* 1997: [[Adam Irigoyen]], actor, bailarín y rapero estadounidense.
* [[1998]]: [[João Almeida]], ciclista portugués.

== Fallecimientos ==

* [[1566]]: [[Martín Pérez de Ayala]], religioso y teólogo español (n. 1504).
* [[1610]]: [[Alonso García Ramón]], militar español y gobernador chileno (n. 1552).
* [[1729]]: [[Thomas Newcomen]], herrero e inventor británico (n. 1663).
* [[1807]]: [[José Romero y Fernández de Landa|Romero Landa]], militar e ingeniero naval español (n. 1735).
* [[1831]]: [[Sébastien Érard]], fabricante de pianos francés (n. 1752).
* [[1835]]: [[Juan Ramón Balcarce]], militar argentino (n. 1773).
* [[1848]]: [[Pedro Vélez]], político, jurista y filósofo mexicano (n. 1787).
* [[1872]]: [[Charles-Eugène Delaunay]], astrónomo y matemático francés (n. 1816).
* [[1893]]: [[James Pierpont]], compositor, arreglista y organista estadounidense (n. 1822).
* [[1895]]: [[Friedrich Engels]], filósofo y revolucionario alemán (n. 1820).
* [[1896]]: [[Pedro Salaverría]], político español (n. 1821).
* [[1897]]: [[Albert Marth]], astrónomo británico (n. 1828).
* [[1901]]: [[Victoria del Reino Unido (1840-1901)|Victoria del Reino Unido]], aristócrata británica, esposa de Federico III de Alemania (n. 1840).
* [[1909]]: [[Miguel Antonio Caro]], político y escritor colombiano, presidente entre 1892 y 1898 (n. 1843).
* [[1925]]: [[Georges Palante]], filósofo anarcoindividualista francés (n. 1862).
* [[1936]]: [[Francisco Martínez García]], político español (n. 1889).
* [[1946]]: [[Wilhelm Marx]], canciller alemán.
* [[1955]]: [[Carmen Miranda]] (56), actriz luso-brasileña (n. 1909).
* [[1957]]: [[Heinrich Otto Wieland]], químico alemán, premio nobel de química en 1927 (n. 1877).
* [[1962]]: [[Marilyn Monroe]], actriz estadounidense (n. 1926).
* 1962: [[Ramón Pérez de Ayala]], escritor español (n. 1880).
* [[1963]]: [[Salvador Bacarisse]] compositor español (n. 1898).
* [[1977]]: [[Leo Fleider]], cineasta argentino (n. 1913).
* 1977: [[Chucho Reyes]], pintor y coleccionista mexicano (n. 1880).
* [[1983]]: [[Judy Canova]], actriz estadounidense (n. 1913).
* [[1984]]: [[Richard Burton]] (Richard Walter Jenkins, 58 años), actor británico (n. 1925).
* [[1987]]: [[Chava Flores]] (Salvador Flores Rivera), compositor y cantante mexicano (n. 1920).
* 1987: [[Casilda Fernández de Henestrosa y Salabert|Casilda Fernández]], aristócrata española (n. 1888).
* [[1991]]: [[Sōichirō Honda]], empresario japonés (n. 1906).
* 1991: [[Julio Prieto Nespereira]], pintor español (n. 1896).
* [[1992]]: [[Juan David García Bacca]], filósofo español (n. 1901).
* 1992: [[Jeff Porcaro]], baterista estadounidense, integrante de la banda Toto (n.1954)
* [[2000]]: sir [[Alec Guinness]], actor británico (n. 1914).
* [[2002]]: [[Francisco Coloane]], escritor chileno (n. 1910).
* [[2003]]: [[Carlo Coccioli]], escritor italiano (n. 1920).
* 2003: [[Tite Curet]], compositor puertorriqueño de salsa (n. 1926).
* 2003: [[Domingo García-Sabell]], médico y escritor español (n. 1908).
* 2003: [[Manuel Mur Oti]], cineasta español (n. 1908).
* [[2009]]: [[Jordi Sabater Pi]], etólogo español (n. 1922).
* 2009: [[Budd Schulberg]], guionista y escritor estadounidense (n. 1914).
* [[2010]]: [[Robert Baker Aitken]], maestro zen estadounidense (n. 1917).
* [[2011]]: [[Andrzej Lepper]], político polaco (n. 1954).
* 2011: [[Francesco Quinn]], actor estadounidense de origen italiano (n. 1963).
* [[2012]]: [[Chavela Vargas]], cantante mexicana (n. 1919).
* 2012: [[Michel Daerden]], político belga (n. 1949).
* [[2015]]: [[Raphy Leavitt]], compositor y músico puertorriqueño, de la banda La Selecta (n. 1948).
* [[2019]]: [[Toni Morrison]], escritora estadounidense, Premio Nobel de Literatura en 1993 (n. 1931).
* 2019: [[Bjorg Lambrecht]], ciclista profesional belga (n. 1997).

== Celebraciones ==
{{SLV}}
* [[San Salvador]]: [[Fiestas patronales de San Salvador]], mejor conocidas como '''Fiestas Agostinas'''. Este día tiene lugar la tradicional ''Bajada'', una procesión de carácter religioso que culmina con el cambio de ropajes de la imagen de [[Cristo]] en un monumento de 11 metros de altura frente a la [[Catedral Metropolitana de San Salvador]], en representación de la [[transfiguración de Jesús]]. Esta manifestación religiosa data desde la [[Colonización española de América|época de dominio español]] y ha sido declarada como '''patrimonio cultural intangible'''.<ref>La Bajada, junto a otras nueve manifestaciones culturales son parte del patrimonio cultural inmaterial [https://videos.telesurtv.net/video/550988/el-salvador-cuenta-con-10-tradiciones-patrimonio-cultural-intangible/]</ref>
{{ESP}}
* [[Las Ventas de Albares (El Bierzo)]] Fiesta patronal Las Nieves
* [[Linares (Jaen)]]: Festividad patronal en honor de [[Nuestra Señora de Linarejos]]
* [[Ibiza (ciudad)|Ibiza]]: Festividad patronal en honor de Santa María, Nuestra Señora de las Nieves
* [[Vitoria]]: [[Fiestas de La Blanca|Fiestas patronales]] en honor a la Virgen Blanca
* [[La Palma]]: [[Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves]]
* [[Sallent de Gállego]]: Virgen de las Nieves, fiestas mayores en honor a la patrona
* [[Ceuta]]: Santa María de África, fiestas mayores en honor a la patrona
* [[Calpe]]: Virgen de las Nieves, fiestas mayores en honor a la patrona
* [[Agaete]]: [[Virgen de las Nieves (Agaete)|Virgen de las Nieves]], fiestas mayores en honor a la patrona
* [[Aspe]]: Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de las Nieves
* [[Hondón de las Nieves]]: Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de las Nieves
* [[Almagro (España)|Almagro]]: Festividad en honor a su patrona Nuestra Señora de las Nieves
* [[Játiva]]: Festividad en honor a su patrona Nuestra Señora de las Nieves
* [[Villanueva y Geltrú]]: Fiesta Mayor en honor a Nuestra Señora de las Nieves
{{BFA}}
* Día de la Independencia.<ref>[http://www.un.org/es/members/holidays.shtml#r Feriados nacionales de los Estados Miembros (Burkina Faso).]</ref>

=== Santoral católico ===
* [[Virgen de África]]
* [[Virgen de las Nieves]]
* San [[Abel de Lobbes]]
* Santa [[Afra de Ausburgo]]
* San [[Casiano de Autun]]
* San [[Emigdio de Áscoli]]
* Santa [[Margarita de Septémpeda]]
* San [[Memmio de Chalons]]
* Santa [[Nona de Nacianzo]]
* San [[Páride de Teano]]
* San [[Venancio de Viviers]]
* San [[Viator de Tremblevif]]
* Beato [[Francisco Zanfredini]]
* Beato [[Pedro Miguel Noël]]

== Véase también ==
* [[4 de agosto]].
* [[6 de agosto]].
* [[5 de julio]].
* [[5 de septiembre]].
* [[Calendario de aniversarios]].


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 02:27 24 ago 2019

2024
MMXXIV
julio agosto septiembre
s L M X J V S D
31.ª 29 30 31 1 2 3 4
32.ª 5 6 7 8 9 10 11
33.ª 12 13 14 15 16 17 18
34.ª 19 20 21 22 23 24 25
35.ª 26 27 28 29 30 31 1
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos. Quedan 148 días para finalizar el año.

Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Celebraciones

El Salvador El Salvador

EspañaBandera de España España

Burkina FasoBandera de Burkina Faso Burkina Faso

  • Día de la Independencia.[3]

Santoral católico

Véase también

Referencias

  1. Se considera que la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) hizo desaparecer a unos 400 bebés recién nacidos, y después torturó y asesinó a sus madres (militantes y activistas de los movimientos de izquierda peronistas) e hizo desaparecer sus cuerpos.
  2. La Bajada, junto a otras nueve manifestaciones culturales son parte del patrimonio cultural inmaterial [1]
  3. Feriados nacionales de los Estados Miembros (Burkina Faso).

Enlaces externos