Ir al contenido

1920

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Año 1920
Años 1917191819191920 192119221923
Decenios Años 1890Años 1900Años 1910Años 1920 Años 1930Años 1940Años 1950
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísLibrosPelículas
1920 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1920
MCMXX
Ab Urbe condita 2673
Calendario armenio 1369
Calendario chino 4616-4617
Calendario hebreo 5680-5681
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1975-1976
Shaka Samvat 1842-1843
Calendario persa 1298-1299
Calendario musulmán 1339-1340

1920 (MCMXX) fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Acontecimientos

[editar]

Enero

[editar]

Febrero

[editar]

Marzo

[editar]

Abril

[editar]

Mayo

[editar]

Junio

[editar]
  • 1 de junio: en la Ciudad de México, Adolfo de la Huerta asume la presidencia de esa nación por designación del Congreso de la Unión para concluir el periodo del presidente Carranza.[4]
  • 4 de junio: se firma el Tratado de Trianón por el cual se divide Hungría.
  • 5 de junio: en Taiwán se registra un fuerte terremoto de 8,2 que deja 8 muertos y más de 1500 casas destruidas.
  • 13 de junio: en el Teatro Nacional de La Habana (Cuba), estalla una bomba durante la presentación de la obra Aída, en la que intervenía el tenor Enrico Caruso, que había sido contratado por 90 000 dólares de 1920 (que a 2025 equivaldríain a 1,44 millones de dólares). Caruso sale corriendo despavorido junto con el público por la calle San Rafael.[5]
  • 13 de junio: en Estados Unidos, el Servicio Postal adopta una norma que prohíbe el envío de niños dentro de los paquetes postales.[6]

Julio

[editar]

Agosto

[editar]

Septiembre

[editar]

Octubre

[editar]

Noviembre

[editar]

Diciembre

[editar]

Sin fecha

[editar]

Nacimientos

[editar]

Enero

[editar]
Isaac Asimov
Renato Carosone
Javier Pérez de Cuéllar
Ben Ferencz
Edmond H. Fischer
Richard von Weizsäcker
Juan Pablo II

Febrero

[editar]

Marzo

[editar]

Abril

[editar]

Mayo

[editar]

Junio

[editar]
Rosalind Franklin
Ray Bradbury
Charlie Parker
Gail Halvorsen
Paik Sun-yup
Dave Brubeck
Clark Terry

Julio

[editar]

Agosto

[editar]

Septiembre

[editar]

Octubre

[editar]

Noviembre

[editar]

Diciembre

[editar]

Sin fecha conocida

[editar]

Fallecimientos

[editar]
Benito Pérez Galdós.
Benjamín Hill.

Ciencia

[editar]

Arte y literatura

[editar]

Filosofía y humanidades

[editar]

Deporte

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Datos extremos en el país y en el mundo», artículo en el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional.
  2. a b Aguilar Casas y Serrano Álvarez, 2012, p. 44.
  3. El final de la Revolución Mexicana«, La Jornada.
  4. Aguilar Casas y Serrano Álvarez, 2012, p. 45.
  5. Aniceto, Rolando (2020): «Caruso y la bomba en el Teatro Nacional», artículo publicado el 3 de febrero de 2020 en el sitio web Habana Radio (La Habana).
  6. Navarro, Fran (2024): «Cuando estaba permitido enviar niños por correo. Algunas familias aprovecharon una laguna legal para enviar a sus hijos a visitar a sus parientes», artículo publicado el 31 de mayo de 2024 en el sitio web Muy Interesante (España).
  7. a b Aguilar Casas y Serrano Álvarez, 2012, p. 47.

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]