Población indígena de Colombia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:05 10 nov 2014 por Ontzak (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Niños Embera Katío durante una protesta contra la construcción de la represa de Urrá

Según las fuentes oficiales,[1]​ la población indígena o amerindia en Colombia, en los inicios del siglo XXI, es de 1'378.884, lo cual quiere decir que los indígenas son el 3,4% de la población del país.

Situación

Hoy existe en Colombia un importante reconocimiento de los territorios indígenas, que posibilita el que estos grupos hayan sido reconocidos como propietarios colectivos de los territorios que lograron conservar, 31 millones de hectáreas,[2]​ el 27% del territorio nacional, donde tienen cierta posibilidad de un manejo interno de sus asuntos comunitarios; existe también, hasta cierto punto, algunas formas de mantener su autonomía, estimular sus sistemas de salud y conseguir algún control de la educación propia y la jurisdicción territorial. A pesar de los avances legislativos con respecto a la población indígena, aún el 15% de ellos, carece de tierra o no cuenta con reconocimiento por parte del estado de su territorio y derechos de autonomía; aparte de ello, existen varios grupos que sí gozan de este reconocimiento, pero que se encuentran sometidos a fuertes procesos de colonización de diferentes tipos.

En muchas ocasiones sus territorios son influidos e impactados por diferentes problemáticas que atañen al resto de la sociedad nacional, como lo son la guerra o el narcotráfico y la presión de multinacionales por la apropiación de recursos naturales de sus territorios, casi todos ancestrales y muchos de ellos considerados sagrados.

Constitución de 1991

Cuando surgió la Constitución de 1991 y además Colombia ratificó el Convenio 169 de la OIT, apareció como un intento por hacer de Colombia un país más participativo y se logró por primera vez en la historia reciente de Colombia, el reconocimiento estatal explícito de la diversidad étnica y cultural, como elemento fundamental de la constitución de la nación (artículo 7). Desde ese momento en la legalidad colombiana ha habido transformaciones en la manera como se ha venido reglamentando el desarrollo de la Constitución, algunas veces a favor del reconocimiento multicultural, otras veces desde cierto acento colonial "desarrollista" y "civilizatorio". La Corte Constitucional ha tenido que sentenciar repetidamente en favor de los derechos fundamentales indígenas. Aún faltando mucho camino por recorrer con respecto al tema de la diversidad cultural, los pueblos indígenas son tenidos en cuenta y participan de alguna manera en la política y los asuntos públicos. Con independencia de la jurisdicción ordinaria los pueblos indígenas reconocido y con territorios declarados autónomos, tienen jurisdicción especial indígena, que juzga según las normas ancestrales.

Comunidades indígenas existentes

Los indígenas colombianos están distribuidos entre más de 80 etnias, de las cuales las más numerosas son los Wayú, los Nasa, Senú, Pasto y Emberá. Habitan en todos los departamentos, pero los de mayor porcentaje de población indígena son Vaupés (66%), Guainía (65%), Guajira (45%), Vichada (44%), Amazonas (43%), Cauca (22%) y Putumayo (18%).[1]​ Los departamentos con mayor cantidad de habitantes indígenas son La Guajira, Cauca, Nariño y Córdoba. La población indígena de Colombia se distribuye, por departamentos, en la siguiente forma:

# Departamento Población (hab.)
1 La Guajira 278.254
2 Cauca 247.987
3 Nariño 154.766
4 Córdoba 151.064
5 Sucre 81.926
6 Tolima 55.891
7 Cesar 44.833
8 Chocó 41.214
9 Caldas 38.269
10 Putumayo 37.896
11 Antioquia 28.013
12 Atlántico 27.973
13 Risaralda 24.667
14 Valle del Cauca 21.845
15 Amazonas 18.673
16 Vichada 17.641
17 Bogotá 15.033
18 Vaupés 11.581
19 Guainía 11.559
20 Huila 10.334
21 Magdalena 9.045
22 Meta 8.398
23 Cundinamarca 7.399
24 Norte de Santander 7.189
25 Boyacá 5.776
26 Caquetá 4.718
27 Casanare 4.060
28 Arauca 3.250
29 Santander 2.381
30 Quindío 2.145
31 Bolívar 2.042
32 Guaviare 1.990
33 San Andrés y Providencia 622

Fuente: DANE La población étnica y el Censo General de 2005 p. 36.

Se distribuyen por regiones naturales así:

Selva

Mujer Nukak con su bebe

Dependen para su subsistencia especialmente de lo que les provee la naturaleza, aunque practican la horticultura itinerante, la caza y la pesca. Un aproximado según cifras arrojadas en el 2001 dice que la población estimada que se encuentra es de 154.391 individuos.[3]​ Estas son las etnias que se han encontrado en estos territorios:

Andoke, Bara o Waimaja, Barasano, Bora, Kabiyarí, Carapana, Carijona, Cocama, Jupda y Yujup, Kubeo, Kurripako, Desano, Letuama, Nukak, Makuna, Matapí, Miraña, Nonuya, Ocaina, Piaroa, Piratapuyo, Pisamira, Puinave, Siriano, Taiwano, Tanimuka, Tariano, Tatuyo, Ticuna, Tucano, Tuyuka, Guanano, Uitoto, Yagua, Yukuna, Yurutí y Yurí en la Amazonia.

Emberá y Wounaan en la región selvática del Pacífico.

Zonas Bajas de Selva intervenida

Su subsistencia depende básicamente de caza, pesca y recolección de frutos, aunque debido a los fuertes procesos de colonización que han sufrido sus zonas aledañas, en las últimas décadas, dependen en muchos sentidos de producción agrícola y pecuaria. El número determinado de indígenas es de 3873 individuos.[3]​ Los siguientes son los grupos correspondientes a esta región:

Cofán, Coreguaje o korebaju, Makuaguaje, Siona.

Bosques andinos

Su subsistencia depende de agricultura combinada con recolección y caza y en un grado menor la ganadería. Según se estima se encuentran en esta zona alrededor de 29.863 indígenas.[3]​ A continuación las etnias correspondientes:

Awá, Barí, U'wa, Yukpa.

Orinoquía

Su subsistencia depende de lo que obtienen de la naturaleza, sumado a actividades como horticultura, caza y pesca. Se suman entre las etnias mencionadas a continuación 35.878 indígenas[3]

Achagua, Amorúa, Betoye, Chiricoa, Kuiba, Guayabero, Hitnü, Masiguare, Piapoco, Sáliba, Sikuani, Tsiripu.

Paisaje Andino

Indígena Nasa

Debido a los cambios que ha sufrido el paisaje en el cual viven estos grupos, la actividad de subsistencia de aquellos se asimila a la forma de producción agrícola similar a la que realizan los campesinos de la región, es decir a actividades como la agricultura, ganadería incipiente e industrias menores. El número de indígenas de esta región se encuentra alrededor de 323.434 individuos.[3]​ Las etnias correspondientes a esta región son las siguientes:

Nasa, Guambiano, Coconuco, Totoró, Guanaca, Inga, Kamëntsá, Pasto, Quillacinga, Yanacona, Umbrá, Embera-Chamí.

Valles bajos Interandinos

Han perdido gran parte de su territorio ancestral, pero han recuperado tierra, reconocida como resguardo indígena en forma fragmentada y forman parte de organizaciones y asociaciones de cabildos indígenas:

Pijaos, Coyaima, Natagaima, Dujos.

Arhuaco

Sierra Nevada de Santa Marta

Su subsistencia depende de la combinación de actividades como agricultura y ganadería vacuna y lanar incipiente. Para el año 2001 se encontraban en este territorio 26.632.[3]​ A continuación las etnias que corresponden a esta zona:

Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo.

Península de la Guajira

Danza wayú

El pueblo indígena nativo de esta región es el Wayúu. Su subsistencia depende principalmente de la explotación de ganado caprino, combinada con pesca y agricultura en baja escala y la extracción de sal. El total censado en Colombia en el año 2005 era de 278.254 individuos.[1]

Planicie Caribe

Su subsistencia depende de cultivo de plátano para exportación, combinado con la ganadería incipiente y agricultura. El número de indígenas de estas zonas suma 61.458.[3]​ Las etnias que corresponden a esta zona, son las referidas a continuación:

Chimila, Tule, Senú, Mocaná.

Urbanización

En el censo de 2005, fueron registados 297.485 indígenas residiendo en las ciudades o cabeceras municipales,[4]​ lo cual significa el 21,57% de la población culturalmente indígena del país. Córdoba (41.736 27,6%), Sucre (38.285 46,1%), La Guajira (31.060 12,5%) y Atlántico (24.231 86,6%),[4]​ son los departamentos con mayor número de aborígenes urbanos, lo cual refleja a la vez las realidades trágicas del desplazamiento forzado por la violencia y el recorte o disolución de resguardos coloniales, como también la búsqueda de oportunidades de estudio[5]​ y la vinculación a labores del sector industrial y de servicios. La población indígena urbana de Bogotá (15.017) refleja también la absorción por la ciudad capital, de las comunidades Muiscas sobrevivientes. En el Cauca, la fortaleza de la organización indígena y la recuperación de buena parte de los resguardos ha asegurado que menos del 7% de los indígenas vivan en las cabeceras,[4]​ lo que expresa además que la mayoría han conseguido trabajar en la tierra y estudiar allí, incluso la secundaria.

La presencia indígena en las ciudades ha hecho que surjan organizaciones, principalmente Cabildos urbanos. Los Ingas, que han migrado[6]​ para practicar la medicina tradicional, el comercio de Plantas medicinales[7]​ y actividades comerciales varias, han establecido Cabildos en Bogotá, Cali y otras ciudades. Otro tanto han hecho los desplazados por la violencia[8]​ como los Kankuamo y Pijao en Bogotá. También se han formado Cabildos mixtos y algunos de estudiantes en las universidades.

Lenguas

Varios de los pueblos indígenas de Colombia aun conservan su propio idioma. Subsisten lenguas de las familias chibcha (Kogui, Wiwa, Arhuaco, Tule, Chimila y U'wa); caribe (Yukpa, Carijona); arawak (Wayuunaiki, Kurripako, Piapoco, Yukuna); barbacoa (Awá, Guambiano); chocó (Embera y Wounaan); guahibo (Sikuani, Cuiba, Hitnü, Iguanito, Guayabero), tucano (Desano, Siriano, Tucano, Piratapuyo, Cubeo, Tanimuca, Coreguaje, Siona), macú-puinave (Nukak, Jupda, Puinave), witoto-bora y sáliba. Los Ingas hablan quichua. Otras lenguas son consideradas hasta ahora como independientes, como las de los Ticuna, Andoke y Umbrá. Se discute si el Nasa Yuwe es independiente o se relaciona con la familia barbacoa, la chibcha o las lenguas andinas.

Algunos pueblos indígenas, como los Pijao, Senú, Mocaná, Kankuamo y Pastos, ya no hablan su idioma original y solamente usan el castellano, que en el caso de los Betoye de Arauca se trata de una lengua propia con base lexical española.

Referencias

  1. a b c DANE 2005 Datos Preliminares, Censo Nacional de Población de 2005
  2. Incoder 2006 Estadísticas.
  3. a b c d e f g Departamento Nacional de Planeación DNP 2001 Información estadística sobre los grupos indígenas en Colombia. Bogotá.
  4. a b c Banco Mundial Programa Familias en Acción 2007 Marco de Referencia para el programa en Comunidades Indígenas
  5. Cortés Lombana, Pedro 2007 Indígenas universitarios en Bogotá
  6. Urrea, Fernando y Fernando Puerto 1992 "La población Inga residente en 7 ciudades colombianas. Un caso de pobreza" Boletín de estadística DANE 466: 170-209.
  7. Urrea Giraldo, Fernando y Roy Barreras 1990 "Remedios Botánicos y Modelo Etnomédico en el Curanderismo Ingano-Kamsá"; Memorias V Congreso Nacional de Antropología I: Curanderismo en la Colombia Contemporánea. Bogotá: ICAN-ICFES.
  8. Cortés Lombana, Pedro Desplazados:ocultarse u organizarse

Bibliografía

  • Arango Ochoa, Raúl. 2004 Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.
  • Organización Nacional Indígena de Colombia 2002 Aspectos históricos, políticos, económicos, ambientales y culturales de la problemática de los pueblos indígenas y afrocolombianos del Pacífico Bogotá: ONIC.
  • Chaves Chamorro, Margarita. 2002 "Jerarquías de color y mestizaje: en la amazonia occidental colombiana"; Revista Colombiana de Antropología 38: 189-216.
  • Ulloa, Astrid. 2004 La construcción del nativo ecológico: complejidades, paradojas y dilemas de la relación entre los movimientos indígenas y el ambientalismo en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • CECOIN (2008) La tierra contra la muerte. Bogotá: Ediciones Anthropos. ISBN 978-958-95143-6-8

Véase también

Enlaces externos