Ir al contenido

Estación de Sahagún

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:41 16 oct 2014 por 95.16.130.96 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sahagún

Estación de Sahagún de noche
Ubicación
Coordenadas 42°22′09″N 5°01′20″O / 42.3692, -5.02214
Municipio Sahagún
Datos de la estación
Código 15009
Servicios Aseos Servicios adaptados Aparcamiento Cafetería
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Larga distancia Alvia, Arco, Trenhotel.
Media distancia R-23 (Valladolid - León)
Otros transportes Taxi

La estación de Sahagún está situada en el PK 61.200 de la línea Nº 130 del Adif, Venta de Baños-Gijón. Se construyó a principios del siglo XX, cuando el antiguo edificio, hoy ya demolido, dejó de prestar servicio.

Historia

La línea, construida por la compañía del Noroeste en 1863, originalmente de vía única sin electrificar, fue inaugurada a mediados del siglo XIX, con un trazado muy favorable, que en la actualidad permite desarrollar velocidades de 160 km/h, que podrían aumentarse cambiando el modelo de catenaria. Cuando se produjo el desdoblamiento a principios del siglo XX, se construyó la segunda vía (vía II) separada unos 50 m de la actual, con un trazado sinuoso, durante un trayecto de unos 2 km dirección León.

Hasta hace pocos años aún se mantenían en pie el edificio de viajeros de la antigua estación, así como las casillas del personal de vía y obras, que era utilizada como huerto y gallinero, o los depósitos de agua para las locomotoras de vapor. Se conservan todavía el edificio de la cantina (usado por personal de adif), el edificio de los servicios (que actualmente es un almacén), así como otras edificaciones antaño empleadas por otros servicios como el de paquetería. También queda la báscula mecánica para pesaje de vagones, que aún funciona, aunque hoy en día se usa otra electrónica. Además, había servicio de Paquexprés.

Cuenta con once vías, de ellas cuatro son de circulación -las tres primeras con andén y en la cuarta está situada la báscula-, otras cuatro de estacionamiento -de ellas dos junto al muelle de carga-, una da acceso al silo, otra a la Subestación y una última que es el estrelladero o vía mango.

Las agujas, tanto de las vías generales como de las de apartado, son a un máximo de 30 km/h por desviada, y a 100 km/h por vía directa (por radio de curva). El paso por la estación es así mismo y en condiciones normales a 90 km/h para los trenes tipo N y a 100 km/h para los demás. Cuenta con Enclavamiento electrónico, y Bloqueo Automático Banalizado. Las dos vías generales (I y II) tienen 875 y 7xx m, respectivamente, entre piquetes.

Cuenta con dos andenes de más de 300 m cada uno, estando recrecidos unos 280 m, y conectados tanto en superficie como por paso inferior. Tiene sistema de megafonía y cantina.

Servicios

Esquema de vías de la estación de Sahagún

Cubre las necesidades de transporte de toda la Comarca de Sahagún y gran parte de la de Tierra de Campos, con una población total de unos 15.000 habitantes, que llegan a duplicarse en época estival.

Por número de viajeros e ingresos generados, es la tercera estación más relevante de la provincia, por detrás de Ponferrada y León.

Hay venta de billetes para los Regionales y Regional Exprés sin reserva de plaza, y para trenes de Larga Distancia y Media Distancia con reserva de plaza. La estación, gestionada por el Adif, se encuentra abierta de 7:00 a 23:00.

  • Venta de billetes:
Con salida inmediata: de 7:00 a 23:00.
Para venta anticipada: de 8:30 a 13:00 y de 16:00 a 20:00
  • Teléfono.
  • Cantina.
  • Taxis.
  • Aseos.
  • Mercancías: cuenta con muelle de carga, para graneles y otros productos.
  • Almacén de mercancías en el muelle.

Circulaciones

Trenes de viajeros


Horas de paso de todos los servicios
Tren (Nº) Origen Estación anterior Hora Próxima estación Destino Frecuencia
Intercity (18002) León León 7:31 Villada Madrid-Chamartín Diario
Regional (12101) Valladolid Grajal 7.47 El Burgo Ranero León Diario.
Alvia (4070) Gijón León 10:01 Palencia Cádiz Diario
Alvia (661) Gijón León 11:06 Palencia Barcelona Diario
Intercity (4405) Madrid-Chamartín Palencia 12:51 León Vigo Diario
Alvia (4100) Gijón León 13:24 Palencia Alicante Diario
Alvia (620) La Coruña / Vigo León 13:37 Palencia Barcelona Diario.
Intercity (283) Irún / Bilbao-Abando Palencia 13:55 León La Coruña / Vigo Diario
Intercity (4384) Vigo León 15:02 Palencia Madrid-Chamartín Diario
Regional Exprés (18214) León El Burgo Ranero 15:20 Grajal Palencia Diario
Intercity (280) La Coruña / Vigo León 16:20 Palencia Hendaya / Bilbao-Abando Diario
Intercity (18006) León León 16:42 Villada Madrid-Chamartín Diario
Alvia (622) Barcelona Palencia 16:45 León La Coruña / Vigo Diario
Alvia (4141) Alicante Palencia 16:55 León Gijón Diario
Regional Exprés (18215) Valladolid-Campo Grande Grajal 17:33 El Burgo Ranero León Diario
Intercity (4460) Ponferrada León 18:53 Palencia Madrid-Chamartín Domingos
Intercity (4571) Madrid-Chamartín Palencia 19:24 León Ponferrada Viernes
Alvia (664) Barcelona Palencia 19:36 León Gijón Diario
Regional Exprés (12100) Gijón El Burgo Ranero 19:42 Grajal Valladolid-Campo Grande Diario
Intercity (18003) Madrid-Chamartín Villada 20:24 Final de trayecto León Diario
Alvia (4381) Cádiz Palencia 20:54 León Gijón Diario
Intercity (18005) Madrid-Chamartín Villada 22:34 Final de trayecto León Diario

Trenes de mercancías

Tren de mercancías en Sahagún, con la locomotora 251.004 al frente

Los trenes de mercancías son en general:

  • TECO: con contenedores varios, y químicos, arrastrados por 269, 333 y 335.
  • Bobineros: unos tres al día por sentido, arrastrados por 251, y con vagones cubiertos y abiertos.
  • Madera: en vagones tipo Ealos, arrastrados por 251.
  • Cemento: en tolvas, arrastrados por 251 ó 269.
  • Butano: en cisternas, arrastrados por 251.
  • Clinker: en contenedores, de la empresa Comsa, con locomotoras diésel.

La circulación de mercancías es mayor por las tardes (desde las 13:30) y por las noches, siendo residual su circulación por las mañanas.

Trenes de trabajos

Estación de Sahagún.

Los trenes de trabajos -bateadoras, carrileros o de balasto- son habituales por las mañanas de lunes a viernes, cuando se suele cortar una de las vías, en la que se realiza el mantenimiento.

Es habitual en esta estación la presencia de la locomotora 319.243, que es la encargada de arrastrar estos cortes de vagones.

Situación

Avenida de la Constitución Nº 135 24320 Sahagún. León

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página