Diferencia entre revisiones de «Turismo en México»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.225.161.176 a la última edición de 189.169.215.219
Línea 4: Línea 4:
Las principales atracciones turísticas de México son las ruinas antiguas de la cultura [[Mesoamérica|mesoamericana]], las ciudades coloniales y los complejos turísticos de playa. El [[clima templado]] del país, junto con su herencia histórica cultural; - la fusión de la cultura [[Europa|europea]] (particularmente la [[España|española]]) con la cultura [[Mesoamérica|mesoamericana]] -; también hacen de México un atractivo destino turístico a nivel mundial. La gran mayoría de los turistas extranjeros que visitan México provienen de los [[Estados Unidos]] y [[Canadá]]. El siguiente grupo en importancia son visitantes de [[Europa]] y [[Asia]]. Un número reducido de turistas también proviene de los países de [[América Latina]].<ref>"{{Cita web | url=http://www.sectur.gob.mx/wb/sectur/sect_Estadisticas_del_Sector|título= Turismo de internación 2001-2005, Visitantes internacionales hacia México | editorial= Secretaría de Turismo (SECTUR)|autor=SECTUR|fechaacceso=2008-07-26|fecha=2006|idioma=}} pp. 5</ref>
Las principales atracciones turísticas de México son las ruinas antiguas de la cultura [[Mesoamérica|mesoamericana]], las ciudades coloniales y los complejos turísticos de playa. El [[clima templado]] del país, junto con su herencia histórica cultural; - la fusión de la cultura [[Europa|europea]] (particularmente la [[España|española]]) con la cultura [[Mesoamérica|mesoamericana]] -; también hacen de México un atractivo destino turístico a nivel mundial. La gran mayoría de los turistas extranjeros que visitan México provienen de los [[Estados Unidos]] y [[Canadá]]. El siguiente grupo en importancia son visitantes de [[Europa]] y [[Asia]]. Un número reducido de turistas también proviene de los países de [[América Latina]].<ref>"{{Cita web | url=http://www.sectur.gob.mx/wb/sectur/sect_Estadisticas_del_Sector|título= Turismo de internación 2001-2005, Visitantes internacionales hacia México | editorial= Secretaría de Turismo (SECTUR)|autor=SECTUR|fechaacceso=2008-07-26|fecha=2006|idioma=}} pp. 5</ref>


En la clasificación del [[Índice de Competitividad en Viajes y Turismo]] (TTCI por sus siglas en inglés) de [[2008]], que mide factores que hacen atractivo realizar inversiones o desarrollar negocios en el sector de viajes y turismo de un país específico, México alcanzó el lugar 57 a nivel mundial, siendo el quinto clasificado entre países de [[América Latina]] y el noveno en el continente [[América|americano]].<ref name="TTCI2008">{{Cita web | autor= Jennifer Blanke and Thea Chiesa, Editors | nombre= | año= 2008 | url=http://www.weforum.org/pdf/CGR08/Rankings.pdf |título= The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008| page = | editorial= World Economic Forum, Geneva, Switzerland|idioma=Inglés}}</ref> Las ventajas competitivas para desarrollar emprendimientos turísticos son en el área de recursos humanos, culturales y naturales, en la cual México se clasificó en 2008 en el lugar 25 a nivel mundial, tanto en el indicador relativo a [[recursos naturales]], como en el relativo a [[cultura]]. El reporte del TTCI también señala que las principales debilidades del sector turístico mexicano son la infraestructura de informática y telecomunicaciones (lugar 64), la infraestructura de transporte terrestre (lugar 82), y la seguridad ciudadana (clasificado 122).<ref>{{Cita web|url=http://www.weforum.org/ttcr08browse/index.html| título=Country/Economy Profiles: Mexico |editorial=The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008|fecha=2008-03-06|fechaacceso=2008-06-14|idioma=Inglés| autor= World Economic Forum}}</ref>
En la clasificación del [[Índice de Competitividad en Viajes y Turismo]] (TTCI por sus siglas en inglés) de [[2008]], que mide factores que hacen atractivo realizar inversiones o desarrollar negocios en el sector de viajes y turismo de un país específico, México alcanzó el lugar 57 a nivel mundial, siendo el quinto clasificado entre países de [[América Latina]] y el noveno en el continente [[América|americano]].<ref name="TTCI2008">{{Cita web | autor= Jennifer Blanke and Thea Chiesa, Editors | nombre= | año= 2008 | url=http://www.weforum.org/pdf/CGR08/Rankings.pdf |título= The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008| page = | editorial= World Economic Forum, Geneva, Switzerland|idioma=Inglés}}</ref> Las ventajas competitivas para desarrollar emprendimientos turísticos son en el área de recursos humanos, culturales y naturales, en la cual México se clasificó en 2008 en el lugar 25 a nivel mundial, tanto en el indicador relativo a [[recursos naturales]], como en el relativo a [[cultura]]. El reporte del TTCI también señala que las principales debilidades del sector turístico mexicano son la infraestructura de informática y telecomunicaciones (lugar 64), la infraestructura de transporte terrestre (lugar 82), y la seguridad ciudadana (clasificado 122).<ref>{{Cita web|url=http://www.weforum.org/ttcr08browse/index.html| título=Country/Economy Profiles: Mexico |editorial=The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008|fecha=2008-03-06|fechaacceso=2008-06-14|idioma=Inglés| autor= World Economic Forum}}</ref>


== Requisitos migratorios para visitar México ==
==Historia ==

El primer requisito que se exige a todas las personas que ingresan al territorio mexicano es que cuenten y exhiban el [[pasaporte internacional]] vigente expedido por las autoridades de su propio país, y un certificado de vacunación dependiendo del origen de donde llega y adonde va, esto también va dirigido según cual sea tu destino


== Visitar México ==
{|{{tablabonita}}
{|{{tablabonita}}
|- style="background:#000000; color:#FFFFFF;"
|- style="background:#000000; color:#FFFFFF;"
Línea 15: Línea 16:
| 1 ||{{USA}}||11||{{NOR}}
| 1 ||{{USA}}||11||{{NOR}}
|-
|-
| 2 ||{{CAN}}||12||{{BEL}}
| 2 ||{{DEU}}||12||{{BEL}}
|-
|-
| 3 ||{{DEU}}||13||{{SWE}}
| 3 ||{{CAN}}||13||{{SWE}}
|-
|-
| 4 ||{{ESP}}||14||{{RUS}}
| 4 ||{{ESP}}||14||{{RUS}}
Línea 33: Línea 34:
| 10 ||{{ARG}}||20||{{FIN}}
| 10 ||{{ARG}}||20||{{FIN}}
|}
|}

Las costas de México albergan muchos tramos de playas que son frecuentados por los bañistas y otros visitantes. En la península de Yucatán, uno de los destinos de playa más popular es la ciudad turística de Cancún, especialmente entre los estudiantes universitarios durante las vacaciones de primavera. Cerca de la costa de la isla es la playa de Isla Mujeres, y al este está la Isla Holbox. Al sur de Cancún es la franja costera llamada Riviera Maya, que incluye la playa de la ciudad de Playa del Carmen y los parques ecológicos de Xcaret y Xel-Há. Un día de viaje al sur de Cancún es el puerto histórico de Tulum. Además de sus playas, la ciudad de Tulum es notable por su acantilado ruinas mayas.

En la costa del Pacífico es el destino turístico notable de Acapulco. Una vez que el destino de los ricos y famosos, las playas se han convertido en hacinamiento y las costas son ahora el hogar de muchos de varios hoteles de la historia y los proveedores. Acapulco es el hogar de los clavadistas de renombre: los buzos entrenados que saltan de un lado de un acantilado vertical en la navegación de abajo.

A lo largo de la costa al sur de Acapulco son las playas de surf de Puerto Escondido, el buceo, la playa del puerto de Puerto Ángel, y de las playas naturistas de Zipolite. Al norte de Acapulco es la ciudad turística de Ixtapa y el vecino pueblo de pescadores de Zihuatanejo. Más al norte, son las playas de surf salvaje y agreste de la costa de Michoacán.

A lo largo de la costa del Pacífico central y norte, los más populares son las playas de la ciudad de Mazatlán y la ciudad turística de Puerto Vallarta. Menos frecuentado es la cala resguardada de la Bahía de Navidad, las playas de Bahía Kino, y las arenas negro de Cuyutlán. De San Carlos, sede de la Playa Los Algodones (Cotton Beach), es un empate de invierno, especialmente para los jubilados.

En el extremo sur de la península de Baja California es la ciudad turística de Cabo San Lucas, una ciudad conocida por sus playas y la pesca marlin. Más al norte a lo largo del Mar de Cortés es la Bahía de La Concepción, otra playa de la ciudad conocida por su pesca deportiva. Más cerca de la frontera con Estados Unidos es el sorteo de fin de semana de San Felipe, Baja California.


== La aduana mexicana ==
== La aduana mexicana ==


Al ingresar al [[país]], los visitantes deberán llenar una forma denominada Registro de Origen. El primer requisito que se exige a todas las personas que ingresan al territorio mexicano es que cuenten y exhiban el [[pasaporte internacional]] vigente expedido por las autoridades de su propio país, y un certificado de vacunación dependiendo del origen de donde llega y adonde va, esto también va dirigido según cual sea su destino.
Al ingresar al [[país]], los visitantes deberán llenar una forma denominada Registro de Origen.


=== Turistas que no requieren visa obligatoria para ingresar a México ===
=== Turistas que no requieren visa obligatoria para ingresar a México ===
[[Alemania]], [[Andorra]], [[Argentina]], [[Australia]], [[Austria]], [[Bahamas]]
[[Alemania]], [[Andorra]], [[Argentina]], [[Australia]]
Islas Cocos
Islas Navidad
Islas Norfolk
Austria
Bahamas (Comonwealth)
Barbados
Barbados
Bélgica
Bélgica
Línea 71: Línea 67:
Islas Marshall
Islas Marshall
Islas Vírgenes de los EUA
Islas Vírgenes de los EUA
Islas Cocos
Islas Navidad
Islas Norfolk
Palau
Palau
Puerto Rico
Puerto Rico
Línea 286: Línea 279:


== Actividades turísticas en México ==
== Actividades turísticas en México ==
[[File:Bosques de Monterreal Coahuila Mexico.JPG|thumb|150px|Arteaga.]]
[[File:Imagebysafa2.jpg|right|150px|thumb|Cancún.]]
[[File:Morelia-Main-Avenue-by-Night.jpg|thumb|150px|Morelia.]]
[[File:Monterrey nightview.png|thumb|150px|Monterrey.]]
[[File:Tijuana2007.PNG|thumb|150px|Tijuana.]]
[[File:Acapulco,guerrero.jpg|thumb|150px|Acapulco.]]
[[File:Pedromoreno1.jpg|Guadalajara|thumb|150px|Guadalajara.]]
[[File:Government Building In Puebla.jpg|thumb|150px|Puebla.]]

=== Playas y Gran Turismo ===
=== Playas y Gran Turismo ===
[[Cancún]], [[Acapulco de Juárez|Acapulco]], [[Veracruz]], [[Cozumel]], [[Playa del Carmen]], [[Puerto Vallarta]], [[Santa María Huatulco|Huatulco]], [[Tampico]], [[San José del Cabo]], [[Cabo San Lucas]], [[La Paz (Baja California Sur)|La Paz]], [[Puerto Peñasco]], [[Tijuana]], [[Ensenada (Baja California)|Ensenada]], [[Playas de Rosarito|Rosarito]], [[Manzanillo (Colima)|Manzanillo]], [[Mazatlán]], [[Puerto Escondido (Oaxaca)|Puerto Escondido]], [[Loreto (Baja California Sur)|Loreto]], [[San Felipe (Baja California)|San Felipe]], entre otros.
[[Cancún]], [[Acapulco de Juárez|Acapulco]], [[Veracruz]], [[Cozumel]], [[Playa del Carmen]], [[Puerto Vallarta]], [[Santa María Huatulco|Huatulco]], [[Tampico]], [[San José del Cabo]], [[Cabo San Lucas]], [[La Paz (Baja California Sur)|La Paz]], [[Puerto Peñasco]], [[Tijuana]], [[Ensenada (Baja California)|Ensenada]], [[Playas de Rosarito|Rosarito]], [[Manzanillo (Colima)|Manzanillo]], [[Mazatlán]], [[Puerto Escondido (Oaxaca)|Puerto Escondido]], [[Loreto (Baja California Sur)|Loreto]], [[San Felipe (Baja California)|San Felipe]], entre otros.
Línea 329: Línea 313:
[[Barrancas del Cobre]], [[Cañón del Sumidero]], [[Sótano de las Golondrinas]], entre otros.
[[Barrancas del Cobre]], [[Cañón del Sumidero]], [[Sótano de las Golondrinas]], entre otros.



<center><gallery>
File:Xcaretbeach.jpg|Playas de Cancún, Quintana Roo.
File:Government Building In Puebla.jpg| Ciudad colonial de Puebla, Puebla.
File:Chichen-Itza El Castillo.jpg|Templo de Kukulkán Chichén Itzá, Yucatán.
File:Cabo San Lucas Los Arcos 2.jpg|Los Cabos, Baja California Sur.
File:Pirámide del Sol in Teotihuacán.jpg| Teotihuacan, Estado de México.
File:Munal 007.jpg|Ciudad de México.
Archivo:Parroquia y relox.JPG| San Miguel de Allende, Guanajuato.
Archivo:Acapulco - Visto desde la Capilla Ecuménica de la Paz.JPG|Acapulco, Guerrero.
</gallery></center>


* [[Turismo cultural en México]]
* [[Turismo cultural en México]]

Revisión del 22:17 28 ene 2010

Archivo:Chichen-Itza El Castillo.jpg
El Castillo de Chichén-Itzá, una de las "Nuevas maravillas del mundo" moderno, es uno de los destinos turísticos más populares

El turismo en México es una actividad económica importante para el país y es una de las mayores en el mundo, colocada en octavo lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con 21,4 millones de visitantes en 2006, y es el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina.[1]​ Los ingresos provenientes de los turistas extranjeros alcanzaron USD 12,17 mil millones en 2006, y México capturó el 15,7% del segmento de mercado turístico de América en términos de llegadas de turistas extranjeros, colocado en segundo lugar en el continente, detrás de Estados Unidos.[1]​ En 2005, el turismo contribuyó con el 5,7% de los ingresos nacionales provenientes de la exportación de bienes y servicios, y representó el 14,2% de los empleos directos e indirectos de la economía mexicana.[2]

Las principales atracciones turísticas de México son las ruinas antiguas de la cultura mesoamericana, las ciudades coloniales y los complejos turísticos de playa. El clima templado del país, junto con su herencia histórica cultural; - la fusión de la cultura europea (particularmente la española) con la cultura mesoamericana -; también hacen de México un atractivo destino turístico a nivel mundial. La gran mayoría de los turistas extranjeros que visitan México provienen de los Estados Unidos y Canadá. El siguiente grupo en importancia son visitantes de Europa y Asia. Un número reducido de turistas también proviene de los países de América Latina.[3]

En la clasificación del Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (TTCI por sus siglas en inglés) de 2008, que mide factores que hacen atractivo realizar inversiones o desarrollar negocios en el sector de viajes y turismo de un país específico, México alcanzó el lugar 57 a nivel mundial, siendo el quinto clasificado entre países de América Latina y el noveno en el continente americano.[4]​ Las ventajas competitivas para desarrollar emprendimientos turísticos son en el área de recursos humanos, culturales y naturales, en la cual México se clasificó en 2008 en el lugar 25 a nivel mundial, tanto en el indicador relativo a recursos naturales, como en el relativo a cultura. El reporte del TTCI también señala que las principales debilidades del sector turístico mexicano son la infraestructura de informática y telecomunicaciones (lugar 64), la infraestructura de transporte terrestre (lugar 82), y la seguridad ciudadana (clasificado 122).[5]

Requisitos migratorios para visitar México

El primer requisito que se exige a todas las personas que ingresan al territorio mexicano es que cuenten y exhiban el pasaporte internacional vigente expedido por las autoridades de su propio país, y un certificado de vacunación dependiendo del origen de donde llega y adonde va, esto también va dirigido según cual sea tu destino

Posición Visitante Posición Vistante
1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 11 Noruega Noruega
2 Alemania Alemania 12 Bélgica Bélgica
3 CanadáBandera de Canadá Canadá 13 Suecia Suecia
4 EspañaBandera de España España 14 Rusia Rusia
5 Italia Italia 15 ColombiaBandera de Colombia Colombia
6 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 16 ChinaBandera de la República Popular China China
7 JapónBandera de Japón Japón 17 ChileBandera de Chile Chile
8 Países Bajos Países Bajos 18 Guatemala Guatemala
9 Suiza Suiza 19 DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
10 Bandera de Argentina Argentina 20 Finlandia Finlandia

La aduana mexicana

Al ingresar al país, los visitantes deberán llenar una forma denominada Registro de Origen.

Turistas que no requieren visa obligatoria para ingresar a México

Alemania, Andorra, Argentina, Australia Islas Cocos Islas Navidad Islas Norfolk Austria Bahamas (Comonwealth) Barbados Bélgica Belice Bulgaria Canadá Chile Chipre Corea del Sur Costa Rica Dinamarca Groenlandia, Islas Faroe Eslovaquia Eslovenia España Estados Unidos de América Micronesa Islas Guam Islas Marianas Islas Marshall Islas Vírgenes de los EUA Palau Puerto Rico Samoa Americana Estonia Finlandia Francia Guadalupe Guayana Francesa Islas Reunión Islas Wallis y Futura Mahore Martinica Nueva Caledonia Polinesia Francesa Grecia Hong Kong (Rep. Popular de China)* Hungría Irlanda Islandia Israel Italia Japón Letonia Liechtenstein Lituania Luxemburgo Macao (Rep. Popular de China)* Malta Mónaco Noruega Nueva Zelanda Islas Cook Islas Niue Tokelau Países Bajos (Holanda) Antillas Holandesas Aruba Panamá Paraguay Polonia Portugal Islas Azores Reino Unido de la Gran Bretaña Anguila Gibraltar Islas Bermudas Islas Caimán Islas Malvinas Islas Pitcairn Islas Vírgenes Británicas Montserrat Santa Helena Territorio Británico del Océano Índico Turcos y Caicos República Checa Rumania San Marino Singapur Suecia Suiza Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela

Turistas que requieren visa obligatoria para ingresar a México

Afganistán, Albania, Angola Antigua y Barbuda Arabia Saudita Argelia Armenia Azerbaiyán Bahrein Bangladesh Belarús Benin Bolivia Bosnia-Herzegovina Botswana Brasil Brunei Darusalam Burkina Faso Burundi Bután Cabo Verde Camboya Camerún Chad China República Popular Colombia Comoras Congo Congo, Rep. Dem. (Zaire) Corea del Norte Costa de Marfil Croacia Cuba Djibuti Dominica Dominicana República Ecuador Egipto Emiratos Árabes Unidos Eritrea Etiopía Federación Rusa Fiji Islas Filipinas Gabón Gambia Georgia Ghana Grenada Guatemala Guinea Guinea Bissau Guinea Ecuatorial Guyana Haití Honduras India Indonesia Irak Irán Jordania Kazajistán Kenia Kirguistán Kiribati Kuwait Laos Lesotho Líbano Liberia Libia Macedonia Madagascar Malawi Maldivas Mali Marruecos Mauricio Mauritania Mianmar Moldova Mongolia Montenegro Mozambique Namibia Nauru Nepal Nicaragua Niger Nigeria Omán Pakistán Palestina Papua Nueva Guinea Perú Qatar República Centroafricana República Árabe Saharaui Democrática Ruanda Salomon Islas Samoa Occidental San Cristobal y Nieves San Vicente y Las Granadinas Santa Lucía Santo Tome y Príncipe Senegal Serbia Seychelles Islas Sierra Leona Siria Somalia Sri Lanka Sudáfrica Sudán Surinam Swazilandia Tailandia Taiwán Tanzania Tayikistán Timor Oriental Togo Tonga Túnez Turkmenistán Turquía Tuvalu Ucrania Uganda Uzbekistán Vanuatu Vietnam Yemen Zambia Zimbawe[6]

Derechos del turísta en México y su protección

El turista, nacional o extranjero que visita a México tiene los siguientes derechos...

En cada estado de la República mexicana existe un número telefónico conectado directamente a una dependencia gubernamental que tiene la misión de ofrecer auxilio, orientación y defensa de los turístas ante cualquier instancia gubernamental, para conocer el que específicamente le corresponde a cada estado.

Las entidades públicas mexicanas para el turismo

Actividades turísticas en México

Playas y Gran Turismo

Cancún, Acapulco, Veracruz, Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Huatulco, Tampico, San José del Cabo, Cabo San Lucas, La Paz, Puerto Peñasco, Tijuana, Ensenada, Rosarito, Manzanillo, Mazatlán, Puerto Escondido, Loreto, San Felipe, entre otros.

Sitios arqueológicos

Teotihuacán, Chichén Itzá, Palenque, Tulum, Tajin, Tula, Paquimé, Uxmal, Monte Albán, La Venta, Comalcalco, Cobá, Tzintzuntzan, Xochicalco, entre otros.

Ciudades coloniales

Ciudad de México, Cuernavaca, Mérida, San Juan de los Lagos, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Morelia, Guanajuato, San Miguel de Allende, San Cristóbal de las Casas, Oaxaca, Aguascalientes, Zacatecas, Zamora de Hidalgo, Patzcuaro, Taxco, San Francisco de Campeche, entre otros.

Pueblos pintorescos

Mexcaltitlán, Huasca de Ocampo, Real de Catorce, Tepoztlán, Tepotzotlán, Tecolotlán,Tapalpa, Comala, Dolores Hidalgo, Cuetzalan, Izamal, Tequila, Real del Monte, Parras de la Fuente, Valle de Bravo, Mazamitla, Álamos, Tlalpujahua, Cosalá, Bernal, Coatepec, Papantla, Real de Asientos, Cuitzeo, Santiago, Todos Santos, Bacalar, Jerez de García Salinas, Huamantla, Creel, Capulálpam de Méndez, El Fuerte, Palizada, Metztitlán, entre otros.

Turismo de negocios

Ciudad de México, Villahermosa, Tuxtla Gutierrez, Monterrey, Ciudad Juárez, Mexicali, Guadalajara, Torreón, Saltillo, Aguascalientes, Piedras Negras, Tlalnepantla, Naucalpan de Juárez, Ciudad del Carmen, Tampico, Coatzacoalcos y Minatitlán, entre otros.

Eventos festivos, culturales y deportivos

(Véase tamb. el Maratón Guadalupe Reyes, y la Categoría:Fiestas de México, al fondo de este artículo.)

  • Todo el país:
Cinco de Mayo, Independencia de México (16 de septiembre), Día de Muertos, Revolución mexicana (20 de noviembre), Fiestas guadalupanas (12 de diciembre), Las Posadas navideñas, Navidad, Rosca de Reyes el Día de Reyes (6 de enero).
Feria Nacional de San Marcos, Festival de las Calaveras, La feria de la guayaba, entre otras.
Feria del mole, Maratón Internacional de la Ciudad de México, entre otros.
Feria Internacional del Caballo de Texcoco, entre otras.
Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Fiestas de Octubre, Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, Muestra Internacional de Danza Contemporánea en Guadalajara, entre otras.
  • Veracruz:
Carnaval de Veracruz, entre otras.

(Amplía o añade información respectiva si puedes)

Áreas naturales y aventura

Barrancas del Cobre, Cañón del Sumidero, Sótano de las Golondrinas, entre otros.


Auxiliares turístícos

Aeropuertos internacionales

Destinos preferidos por los turistas mexicanos

Posición Destino Posición Destino
1 México México 11 Alemania Alemania
2 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 12 Bélgica Bélgica
3 Cuba Cuba 13 Países Bajos Países Bajos
4 CanadáBandera de Canadá Canadá 14 Suiza Suiza
5 Guatemala Guatemala 15 Costa Rica Costa Rica
6 EspañaBandera de España España 16 Panamá Panamá
7 Bandera de Francia Francia 17 República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
8 Bandera de Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano 18 Perú Perú
9 Italia Italia 19 JapónBandera de Japón Japón
10 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 20 Bandera de Argentina Argentina

Sin duda, México es el principal destino de los mexicanos donde las playas, sitios arqueológicos y ciudades coloniales son los principales puntos de interés, el segundo país más visitado por los turistas mexicanos son los Estados Unidos donde las ciudades fronterizas con México, parques temáticos y casinos, centros hospitalarios, grandes urbes cosmopolítas y centros de esquí invernal estan entre su vista que se prolonga de una semana a veinte días de estancia. La Isla de Cuba es el tercer destino del turista mexicano donde las payas, cabarets y ciudades coloniales son de su interés.

En Canadá los mexicanos visitan grandes ciudades cosmopolitas, parques nacionales, estaciones de esquí y escuelas de aprendizaje de los idiomas inglés y francés. Al ser Guatemala un país cercano y limítrofe con México, lo convierte en un destino de recreación, comercio y transporte que beneficia a ambas naciones.

En el Continente Europeo, el turista mexicano suele viajar en circuitos o rutas ya organizadas por agencias de viajes en la Europa Occidental y Central principalmente enlazandose en la mayoría con estos paquetes con la Ciudad del Vaticano debido a la religiosidad de muchos mexicanos, generalmente los aeropuertos españoles son el primer enlace con el continente, otros puntos importantes de enlace son los aeropuertos de Paris, Londres, Amsterdam, Frankfurt y Roma como lugares de llegada y salida hacia el territorio mexicano.

Lista de referencia

  1. a b UNWTO (2007). «UNWTO Tourism Highlights, Edition 2007» (en inglés). World Tourism Organization. Consultado el 14 de junio de 2008. 
  2. Carmen Altés (2006). «El Turismo en América Latina y el Caribe y la experiencia del BID». Inter-American Development Bank; Sustainable Development Department, Technical Paper Series ENV-149, Washington, D.C. p. 9 and 47. Consultado el 14 de junio de 2008. 
  3. "SECTUR (2006). «Turismo de internación 2001-2005, Visitantes internacionales hacia México». Secretaría de Turismo (SECTUR). Consultado el 26 de julio de 2008.  pp. 5
  4. Jennifer Blanke and Thea Chiesa, Editors (2008). «The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008» (en inglés). World Economic Forum, Geneva, Switzerland. 
  5. World Economic Forum (6 de marzo de 2008). «Country/Economy Profiles: Mexico» (en inglés). The Travel & Tourism Competitiveness Report 2008. Consultado el 14 de junio de 2008. 
  6. Instituto nacional de migración.

Enlaces externos