Diferencia entre revisiones de «Cueca»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.13.140.26 (disc.) a la última edición de Leonpolanco
Sin resumen de edición
Línea 146: Línea 146:
Se llevan a cabo cuatro competiciones nacionales con parejas representantes de todas las regiones del país:<ref>{{cita web |url=http://www.diarioelcentro.cl/?q=articulo-cultura&id=1919 |título=Este lunes comienza el XI Campeonato Nacional de Cueca Adolescente |fechaacceso=16 de abril de 2015 |autor=Bravo, Claudia |fecha=11 de julio de 2014 |editorial=www.diarioelcentro.cl}}</ref> el «Campeonato nacional de cueca», a partir de 1968 en [[Arica]] cada junio;<ref>{{cita web |url=http://www.aricaregion.cl/2012/06/el-44o-campeonato-nacional-de-cueca-pone-a-arica-en-el-centro-de-la-noticia-cultural-del-pais/ |título=El 44.º Campeonato Nacional de Cueca pone a Arica en el centro de la noticia cultural del país |fechaacceso=16 de abril de 2015 |autor= |fecha=5 de junio de 2012 |editorial=www.aricaregion.cl}}</ref> el «Campeonato nacional de cueca infantil "Pampa y Mar"», desde 1996 en [[Iquique]]; el «[[Campeonato Nacional de Cueca Juvenil|Campeonato nacional de cueca juvenil]]», desde 1997 en la [[Región de Magallanes y Antártica Chilena]]; y el «Campeonato nacional de cueca adolescente», a partir de 2006 en [[San Clemente (Chile)|San Clemente]].
Se llevan a cabo cuatro competiciones nacionales con parejas representantes de todas las regiones del país:<ref>{{cita web |url=http://www.diarioelcentro.cl/?q=articulo-cultura&id=1919 |título=Este lunes comienza el XI Campeonato Nacional de Cueca Adolescente |fechaacceso=16 de abril de 2015 |autor=Bravo, Claudia |fecha=11 de julio de 2014 |editorial=www.diarioelcentro.cl}}</ref> el «Campeonato nacional de cueca», a partir de 1968 en [[Arica]] cada junio;<ref>{{cita web |url=http://www.aricaregion.cl/2012/06/el-44o-campeonato-nacional-de-cueca-pone-a-arica-en-el-centro-de-la-noticia-cultural-del-pais/ |título=El 44.º Campeonato Nacional de Cueca pone a Arica en el centro de la noticia cultural del país |fechaacceso=16 de abril de 2015 |autor= |fecha=5 de junio de 2012 |editorial=www.aricaregion.cl}}</ref> el «Campeonato nacional de cueca infantil "Pampa y Mar"», desde 1996 en [[Iquique]]; el «[[Campeonato Nacional de Cueca Juvenil|Campeonato nacional de cueca juvenil]]», desde 1997 en la [[Región de Magallanes y Antártica Chilena]]; y el «Campeonato nacional de cueca adolescente», a partir de 2006 en [[San Clemente (Chile)|San Clemente]].


La cueca no solo es bailada a lo largo de Chile, sino también por miembros de las [[Anexo:Chilenos en el mundo|comunidades chilenas en el extranjero]], donde igualmente se llevan a cabo campeonatos de esta danza.<ref>{{cita web |url=http://impresa.elmercurio.com/pages/detail-view.htm?enviar=%2FPages%2FNewsDetail.aspx%3Fdt%3D2013-07-27%26NewsID%3D0%26BodyID%3D3%26PaginaId%3D26%26SupplementID%3D0 |título=Cueca de exportación |fechaacceso=27 de julio de 2013 |formato=ASPX |autor=Cabello, Nadia |fecha=27 de julio de 2013 |editorial=impresa.elmercurio.com |páginas=C26 y C27}}</ref>
La cueca no solo es bailada a lo largo de Chile, sino también por miembros de las [[Anexo:Chilenos en el mundo|comunidades chilenas en el extranjero]], donde igualmente se llevan a cabo campeonatos de esta danza.buenos para el copi de toro <ref>{{cita web |url=http://impresa.elmercurio.com/pages/detail-view.htm?enviar=%2FPages%2FNewsDetail.aspx%3Fdt%3D2013-07-27%26NewsID%3D0%26BodyID%3D3%26PaginaId%3D26%26SupplementID%3D0 |título=Cueca de exportación |fechaacceso=27 de julio de 2013 |formato=ASPX |autor=Cabello, Nadia |fecha=27 de julio de 2013 |editorial=impresa.elmercurio.com |páginas=C26 y C27}}</ref>


;Subgéneros
;Subgéneros

Revisión del 19:37 17 ago 2017

Cueca
Orígenes musicales Diversas teorías[1][2][3]
Orígenes culturales Fines del siglo XVIII
Instrumentos comunes Arpa, guitarra, guitarrón chileno, pandero y tormento, también acordeón, bandurria chilena, batería, contrabajo, piano y vihuela).
Popularidad vigente
Subgéneros
En Argentina: cueca cuyana, cueca norteña o chilena, cueca riojana, cuequita.
En Bolivia: cueca chapaca o tarijeña, cueca chaqueña, cueca chuquisaqueña, cueca cochabambina, cueca orureña, cueca paceña, cueca potosina.
En Chile: cueca brava, cueca campesina, cueca chilota, cueca chora, cueca cómica, cueca criolla, cueca de salón, cueca del gallo, cueca huasa, cueca larga, cueca nortina, cueca patagónica, cueca porteña, cueca robada, cueca valseada.

La cueca es un género musical y una danza de parejas sueltas mixtas. Los bailarines, quienes llevan un pañuelo en la mano derecha, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. Generalmente, se considera un baile de conquista del hombre a la mujer, aunque no necesariamente tiene un motivo amoroso. Su origen está cuestionado[1]​ y existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.[2][3]

Se baila «bajo denominaciones más o menos diferentes» desde Colombia, pasando por Perú y Bolivia, hasta Argentina y Chile, y tiene distintas variedades, tanto en el ritmo como en la coreografía, según las regiones y las épocas, «lo único que les diferencia es el color local que van adquiriendo en distintos sitios, así también como el número de compases que varía de unas a otras».[4]

Fue oficialmente declarada «danza nacional de Chile» el 6 de noviembre de 1979.[5]​ En 1989, el gobierno chileno declaró el 17 de septiembre como «Día Nacional de la Cueca».[6][7]​ El Estado Plurinacional de Bolivia declaró la variante boliviana patrimonio cultural e inmaterial del país el 30 de noviembre de 2015;[8]​ asimismo, declaró «Día de la cueca boliviana» al primer domingo de octubre.

Antecedentes

La zamacueca (Manuel Antonio Caro, 1873)
Clase de zamacueca a fines del siglo XIX

Su origen está cuestionado[1]​ y existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución,[2][3]​ dentro de las que también se consideran posibles influencias amerindias, africanas y españolas —asimismo, a través de esta última, podría añadírsele el elemento árabe de la zambra[1]​ (del árabe hispánico zámra, y este del árabe clásico zamr, 'tocata')[9]​—.

La cueca se habría originado en la zamacueca y esta, a su vez, en los bailes españoles jota —con elementos típicos de la jota aragonesa, como el baile en pareja,[10]​ y de la jota andaluza, como el zapateo[11]​ y fandango:

Bailan siempre el fandango sólo dos personas, que no se tocan jamás, ni siquiera con la mano. Pero cuando se observan los desafíos que una a otra se hacen, ya retirándose, ya acercándose de nuevo; cuando se advierte cómo la mujer, justamente en el instante en que pareciera que va a ser vencida, se escurre de pronto del hombre victorioso con renovada vivacidad; cómo la persigue aquél y cómo lo persigue ella; luego cuando se comprende que en todas sus miradas, sus gestos y las posiciones que adoptan, expresan las variadísimas emociones que los inflaman por igual.
J. Casanova, Madrid, 1767.[12]

Sin embargo, para el musicólogo Carlos Vega, la zamacueca «[era] una danza aristocrática europea importada hacia 1800 [...,] parece haber sido una simple variante de la gavota, pero habría llegado a América ya diferenciada».[13]

En cuanto al nombre «zamacueca», en kimbundu, la palabra «zamba», o samba, significa 'baile',[cita requerida] mientras que la palabra «cueca» hace alusión a «clueca», el «estado de agresividad que toma la gallina luego de poner sus huevos frente al macho».

También es posible tomarla como una parodia del cortejo entre el gallo y la gallina: los pañuelos podrían simbolizar las plumas o las crestas, dentro de una coreografía que se caracteriza por ser de «pareja suelta interdependiente», tal como lo indica Carlos Vega.[cita requerida]

Estilo

Para referirnos al estilo, debemos fijarnos en el modo de bailar. Tipos hay varios, pero en cuanto a los estilos, «hay tantos como parejas que la bailen». Generalmente se pueden encontrar desplazamientos y argumentos que aducen a «una pantomima amorosa y equilibrada». Corporalmente la mujer se muestra erguida y realiza más movimientos estilísticos que el hombre, aunque con pasos «cortos, caminados, valseados, escobillados, zapateados con rebote y a veces a pequeños saltos».[cita requerida] En Bolivia tiene dos partes iguales, mientras que en Chile tiene solamente una con estructura diferente.

Tonalidad y ritmo

Según Salas y Pauletto, la tonalidad «más común» de las cuecas es la menor; no obstante ello, «se encuentran algunas en tonalidad mayor; [...] en cuanto a la medida, se emplean el 3/4 o 6/8».[4]

La cueca argentina

Historia

La cueca ingresó a Argentina desde Chile por Cuyo, primero como «zamacueca» y posteriormente como «cueca chilena», donde conservó el nombre de «cueca».[12]​ En Cuyo su presencia se documenta aproximadamente en 1840 y en la provincia de Buenos Aires, en 1850.[12]​ También existe la «cueca norteña», o «chilena» a secas para los habitantes de las provincias del noroeste argentino y Bolivia,[12]​ variante que ingresó a la provincia de Jujuy a través de Bolivia directamente desde Perú —donde «hasta [marzo de 18]79 era más generalizado llamarl[a] chilena»;[14][15]​ desde entonces, ha sido denominada marinera[3][16][17][18]​ y en el último cuarto del siglo XIX alcanzó las provincias de Salta y Tucumán.[12]

La cueca cuyana es esencialmente cantada, con acompañamiento de guitarra —antiguamente también se usó el arpa—, y puede llegar a tener una extensión de 40 o 48 compases.[12]​ Presenta diferencias musicales y coreográficas con la actual «cueca chilena»; musicalmente, posee la bimodalidad de la antigua zamacueca, pero en modo menor.[12]

Subgéneros
  • Cueca cuyana
  • Cueca norteña (llamada «chilena» en el NOA)[12]
  • Cueca riojana
  • Cuequita

Entre las más famosas «cuecas cuyanas» se encuentran:

La cueca boliviana

Historia

La cueca ingresó a Bolivia desde Perú[12]​ —donde «hasta [marzo de 18]79 era más generalizado llamarl[a] chilena»;[14][15]​ desde entonces, ha sido denominada marinera—.[3][16][17][18]​ En general, se puede afirmar que es una danza que se baila tanto en acontecimientos sociales, como el carnaval de Oruro y la fiesta del Gran Poder, como en escenarios.

Según el tipo de cueca representada, cambia el vestuario utilizado —la mujer viste de chola chuquisaqueña o potosina usando una pollera relativamente larga y botas; mientras tanto, en Tarija las polleras son más cortas y la chaqueña utiliza una falda larga floreada. El varón se viste con un pantalón, camisa, chaleco y sombrero. La cueca en Tupiza (Sud Chichas) también es alegre y saltada, la mujer viste pollera corta y sombrero alón blanco, el varón viste pantalón camisa, poncho colorado y sombrero alón blanco—.

El 30 de noviembre de 2015, Bolivia declaró la variante boliviana patrimonio cultural e inmaterial del país a través de la ley 764;[8]​ asimismo, declaró «Día de la cueca boliviana» al primer domingo de octubre.

Subgéneros
  • La cueca chapaca o tarijeña y la cueca chaqueña son más saltadas, rápidas y coquetas, y ambas se caracterizan por su elegancia y gallardía.
  • La cueca chuquisaqueña es de carácter "valseado"; la disposición en filas entre damas y caballeros, el rigor de los tiempos, la mirada altiva, el atuendo de rigor y taco alto, la pollera plisada debajo de las rodillas, la blusa bordada adornada de volados, la mantilla de seda y el pañuelo blanco, son algunos de los detalles que componen la expresión más antigua y mejor preservada hasta nuestros días de las danzas coloniales de salón de la vieja ciudad de La Plata, actual ciudad de Sucre.
  • La cueca cochabambina es de características más populares y sencillas.
  • Las cuecas orureña y paceña son similares en su estructura: ambas tienen modos menores melancólicos, son bailadas en fiestas, chicherías y acontecimientos como "presteríos" y otros.
  • La cueca potosina combina partes tristes con alegres y es bailada muy elegantemente,[cita requerida] aunque con atuendos distintos de la chuquisaqueña; por ejemplo, la pollera plisada es más larga y no usa el taco alto.

Entre las cuecas bolivianas más populares y de renombre se encuentran:

La cueca chilena

La cueca (Mauricio Rugendas, 1843)
Personas bailando cueca (1906)
Personas bailando cueca a mediados del siglo XX
Personas bailando cueca en el Palacio de la Moneda (2009)
Origen

El origen de la cueca chilena no está totalmente definido[1]​ y existen varias teorías o corrientes sobre él.[2][3]

Una de ellas indica que su origen se remontaría a las formas musicales pertenecientes al acervo y la tradición gitano-andaluces, traídas por los españoles a Chile.[20][21][22]

Otra señala que su origen o inspiración habría estado en la familia de bailes denominada zamacueca, que, según el musicólogo Carlos Vega, «[era] una danza aristocrática europea importada hacia 1800 [...,] parece haber sido una simple variante de la gavota, pero habría llegado a América ya diferenciada».[13]​ Originalmente llamada «zamba clueca» o «zamba cueca»,[23]​ la zamacueca mantenía elementos típicos de los bailes españoles jota y fandango, aunque con influencias africanas y amerindias;[cita requerida] una de las innovaciones que caracterizó a la zamacueca fue el uso del pañuelo.[24]

Benjamín Vicuña Mackenna afirmó que el baile se habría originado en Chile gracias a los negros que estaban de paso camino a Perú; se señala que, ya hacia 1813, se vio bailar esta danza por primera vez en Quillota y El Almendral, lugares de alojamiento de los esclavos que venían desde Guinea. El escritor Eduardo Barrios sostuvo que la cueca chilena poseía características distintivas que la diferenciarían de la zamacueca peruana: Un baile más estilizado, con menos insinuación sexual, con mayor relevancia al canto y a la danza, y sin movimientos exagerados.[25]

El músico y compositor chileno de la época José Zapiola Cortés escribió en sus memorias, publicadas en 1872, que «hasta hace diez o doce años, Lima nos proveía de sus innumerables i variadas zamacuecas, notables e injeniosas por su música, que inútilmente tratan de imitarse entre nosotros. La especialidad de aquella música consiste particularmente en el ritmo i colocacion de los acentos propios de ella, cuyo carácter nos es desconocido, porque no puede escribirse con las figuras comunes de la música (ortografía original)».[26]​ Según el mismo Zapiola, citado por Vicuña Mackenna en 1882, la zamacueca habría llegado a Chile proveniente de Perú entre 1824 y 1825.[27][12]​ Con el tiempo, habría adquirido características y modalidades propias, y se habría convertido en una variante local, siendo conocida como «zamacueca chilena», «cueca chilena», «cueca» o «chilena».[12][18][28]

Sin embargo, y pese a lo señalado por Zapiola, el escritor e historiador mexicano Moisés Ochoa Campos (1917-1985) documentó que la «chilena» llegó a Acapulco en 1822 con la escuadra chilena, enviada por el general O'Higgins para apoyar a los insurgentes en la guerra de independencia de México.[29]

Historia

En Chile esta danza se instaló, desarrolló y difundió en las cantinas y chinganas,[30]​ lugares que se transformaron en el siglo XIX en centros de entretenimiento y fiesta popular.[31]​ Durante su estadía en Chile entre 1844 y 1848, el inglés Fred Walpole describió algunas de las características del baile: acompañamiento de arpa o guitarra, marca de tiempo con un golpeteo de palmas o tamboreo de la guitarra, canto en el registro más agudo posible y una particular forma de tañer la guitarra, que consiste en «deslizar la mano derecha a través de todas las cuerdas de la guitarra, volviéndola cada vez con un golpe en la caja».[32]

Entre 1837 y 1839, junto con las tropas chilenas del Ejército Unido Restaurador que lucharon en la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, la «zamacueca chilena» o «cueca chilena» llegó a Perú.[17]​ Asimismo, durante la segunda mitad del siglo XIX, esta danza tuvo gran éxito al difundirse por diversos países latinoamericanos sencillamente como «chilena».[18]​ Ingresó a Argentina por Cuyo —allí se documenta su presencia aproximadamente en 1840 y en la provincia de Buenos Aires, en 1850—, donde fue conocida como «cueca», mientras que en las provincias del noroeste argentino y en Bolivia fue llamada «chilena».[12]​ Por medio de los marineros y aventureros chilenos, llegó a las costas de los estados mexicanos de Guerrero y Oaxaca, donde fue conocida como «chilena».[28]​ En Perú se convirtió en la forma más popular durante las décadas de 1860 y 1870,[33][34]​ y se hizo conocida entonces como «chilena»[14][15][35]​ —en marzo de 1879, los bailes llamados «chilenas» fueron rebautizados como «marineras»[3][12][16][17][18]​ por el escritor y músico peruano Abelardo Gamarra—.[14][15]

En Chile se le asoció al roto chileno, con quien se trasladó durante el siglo XX a las zonas urbanas preindustriales, donde se cobijó en la periferia santiaguina y en barrios como La Vega, Estación y Matadero.[20]

Pese a estar presente durante gran parte de la historia del país, la cueca fue oficializada como «danza nacional de Chile» a través de un decreto publicado en el Diario Oficial el 6 de noviembre de 1979.[5]​ Diez años después, se declaró el 17 de septiembre como «Día Nacional de la Cueca».[6][7]

Estructura

La estructura de la cueca está compuesta de catorce versos divididos en cuatro estrofas —una copla, dos seguidillas y un pareado o remate—,[36][37]​ en ritmo de 6/8 y con una duración menor a dos minutos.[37]

La primera estrofa, de cuatro versos octosílabos, es una copla con rima par ABCB; es decir, riman los versos segundo y cuarto (ejemplo: «La rosa con el clavel», Jorge Martínez Serrano, 1962):

La ro-sa con el cla-ve-el (8)
hi-cie-ron un ju-ra-men-to (8)
y pu-sie-ron de tes-ti-go (8)
a‿un jaz-mín y‿un pen-sa-mien-to (8)

La segunda estrofa, también de cuatro versos, alterna versos heptasílabos y pentasílabos con rima par DEFE (riman los versos segundo y cuarto, los de cinco sílabas) —es decir, una «seguidilla arromanzada»—:

No me ti-res con ro-sa (7)
que tie-ne‿es-pi-nas (5)
tí-ra-me con vio-le-tas (7)
que son más fi-nas (5)

La tercera estrofa también es una seguidilla arromanzada con rima par EGHG. El primer verso de esta estrofa es exactamente igual al último de la estrofa segunda, pero finaliza con un «mi alma» o un «sí», que lo transforman de un verso pentasílabo a uno heptasílabo:

Que son más fi-nas, sí (7)
ro-sas con da-lias (5)
¿dón-de‿i-rá mi ne-gri-ta (7)
que yo no va-ya? (5)

Finalmente, el pareado o remate, formado por un verso heptasílabo y otro pentasílabo, idealmente con rima consonante GG:

An-da, ro-sas con da-lias (7)
que yo no va-ya (5)

Temática

Hoy en día, la cueca chilena puede tratar de cualquier tópico contemporáneo; sin embargo, en la cueca tradicional es común encontrar los siguientes temas: geográficos, históricos, picarescos y románticos.[36]

Instrumentos

En su versión más difundida, la de la zona Central de Chile, los instrumentos tradicionalmente empleados para tocar cueca son los de cuerda pulsadaarpa, guitarra y guitarrón chileno— y los de percusiónpandero y tormento—; en ocasiones, también se utilizan el acordeón, la bandurria chilena, la batería, el contrabajo, el piano y la vihuela.

Competiciones

Se llevan a cabo cuatro competiciones nacionales con parejas representantes de todas las regiones del país:[38]​ el «Campeonato nacional de cueca», a partir de 1968 en Arica cada junio;[39]​ el «Campeonato nacional de cueca infantil "Pampa y Mar"», desde 1996 en Iquique; el «Campeonato nacional de cueca juvenil», desde 1997 en la Región de Magallanes y Antártica Chilena; y el «Campeonato nacional de cueca adolescente», a partir de 2006 en San Clemente.

La cueca no solo es bailada a lo largo de Chile, sino también por miembros de las comunidades chilenas en el extranjero, donde igualmente se llevan a cabo campeonatos de esta danza.buenos para el copi de toro [40]

Subgéneros

La cueca se desarrolló a lo largo del país adquiriendo características propias en cada región. Así, según la ubicación geográfica, presenta diferencias que llevan a distinguir las siguientes variaciones respecto de la cueca tradicional. Hay 17 tipos de cueca,[cita requerida] entre los cuales están:[37]

Tipos de cueca
Nombre Notas
Cueca brava, centrina o chilenera Surgida en las ramadas de la periferia de Santiago y en los puertos en los años 1930, es cantada en lotes de cantores, en tonos de tenor primero o segundo, con una serie de reglas y tradiciones que hacen que sea exclusiva puesto que, por tonalidades, dominio de instrumentos y otros, se requiere de ciertas cualidades técnicas para poder cantarla.
Cueca campesina Cantada por un dúo femenino o un grupo de huasos, quienes se acompañan por guitarra con afinación normal o traspuesta. Es lenta y menos picaresca, la mujer casi no mira al hombre hasta el final del baile. Se bailan tres pies y, a veces, se termina con un vals.
Cueca chilota Es muy saltada y zapateada; la mujer busca al hombre, que es más indiferente que en el centro de Chile. Su principal diferencia radica en que los pasos son más cortos y además la voz del cantante tiene más importancia que el sonido de los instrumentos musicales, donde se añaden el bombo y el rabel.
Cueca chinchinera
Cueca chora Versión de la cueca urbana, cantada al unísono en tonos de barítono, en un estilo musical impuesto por los Parra en los años 1960.
Cueca cómica
Cueca criolla Es la cueca campesina compuesta en las ciudades, característica de las provincias de la zona Central de Chile. Se bailan tres pies y tiene gran picardía.
Cueca de salón
Cueca del gallo
Cueca huasa
Cueca larga
Cueca nortina Vinculada a las fiestas religiosas, su principal cambio es que la música solo es tocada, no cantada, con instrumentos andinos —bombo y cajas— y bronces —trompetas y tubas—. Es rápida y muy rítmica por parte de los varones, valseada, no zapateada ni saltada. Generalmente se baila un pie y luego un trote o un cachimbo.
Cueca pampina
Cueca patagónica o de la Patagonia
Cueca picante Vinculada a temas con letras vulgares y soeces; en este estilo destaca el grupo Los Picantes.
Cueca porteña Es igual a cualquiera, pero varía la expresión; es más desenfrenada.
Cueca robada
Cueca rock fusión Vinculada a grupos con tendencia rock, generalmente asociada a temas musicales en los que se mezclan melodías de rock y de cueca, tanto en temas originales propios como covers y homenajes a cuecas populares clásicas (como el caso del álbum Otra cosa es con guitarra de Chancho en Piedra o de la canción «Flaco Loyola» de la banda de folk fusión Las Capitalinas).
Cueca valseada

También existen algunas danzas derivadas de la cueca, llamadas «variantes». Entre estas se encuentran la cardita, la cueca ligera, la ingeniera, la porteña (no confundir con la cueca porteña) y el perseguidor (variante de la porteña).

Entre las más conocidas cuecas chilenas se encuentran:

  • «Adiós, Santiago querido» (Segundo Zamora[41]​ [1915-1968]).
  • «Aló, aló» (Mario Catalán Portilla[42]​ [1913-1979]).
  • «Chicha de Curacaví» (Petronila Orellana [1885-1963], 1967).
  • «El guatón Loyola» (Alejandro Gálvez, 1954).
  • «Esa chiquilla que baila» (Rosa Vasconcelos).
  • «La consentida» (Jaime Atria,[43]​ 1961).
  • «La huillincana» (Liborio Bórquez, Cuncuna).
  • «La violeta y la parra» (Jaime Atria,[43]​ 1971).
  • «Los lagos de Chile» (Petronila Orellana, 1965).
  • «Mándame a quitar la vida» (Segundo Zamora y Jorge Novoa).[41]

La cueca en México

En México existe un género musical denominado «chilena», que nació de la mezcla entre la música traída por los marineros chilenos y las tradiciones mestizas de la región suriana. Su nombre se debe a las tradiciones musicales sudamericanas que llegaron por medio de quienes migraban desde Chile y Perú y que pasaban por los puertos de Acapulco (Guerrero), Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Minizo (Oaxaca) durante el auge de la fiebre del oro de California. Surgió específicamente en lo que hoy comprende el estado de Guerrero y muy pronto se expandió por toda la zona conocida como la Costa Chica, que comprende los estados de Guerrero y de Oaxaca. En otros estados de la República Mexicana y en Estados Unidos, la «chilena» llegó a implementarse como un género musical más, debido a las migraciones en masa de pobladores provenientes de las regiones de la costa durante las décadas de 1980 y 1990.

Actualmente, en México se baila, interpreta, disfruta, cultiva y desarrolla la «chilena» con bastante fuerza en la región de la Costa Chica; tiene una presencia algo más fuerte en Oaxaca, donde se interpreta y compone «chilenas» en otras regiones, sobre todo en la Sierra sur o Sierra de Miahuatlán, aunque con estilos particulares y distintas dotaciones instrumentales. También en la Sierra Norte Zapoteca y la Sierra Mixe se interpreta la «chilena» y también se componen aunque no en mucha cantidad.

Aunque en la Chilena tradicional predominan los instrumentos de cuerda, Más recientemente en la Chilena moderna también se ha ido introduciendo en la variedad o dotación de banda de viento en las regiones de la Mixteca Alta de Guerrero y de Oaxaca; esto con la reciente introducción y desarrollo de las bandas de viento en esa región, las que han ido modificando su repertorio y dotación por la hegemonía de la banda de viento sinaloense.

Así, La «chilena» tradicional que se tocaba solo con instrumentos de cuerda, en su instrumentación como «chilena» moderna, ha ido cediendo lugar a las bandas de vientos, características de gran parte del estado de Oaxaca. Sin embargo, se conserva el conjunto chilenero original y tradicional en algunas regiones, y existen algunos movimientos que buscan revitalizarlo.

Véase también

Referencias

  1. a b c d e Leiva, Jorge (2012). «Cueca» (PHP). www.musicapopular.cl. Consultado el 22 de julio de 2013. 
  2. a b c d Corporación de Defensa de la Soberanía (s/f). «El debate histórico y folklórico sobre el origen de la cueca chilena» (HTML). Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. 
  3. a b c d e f g «La marinera» (PDF). www.consuladodelperu.com.mx. s/f. p. 2. Consultado el 2 de noviembre de 2012. 
  4. a b Salas, Samuel J. A.; Pedro I. Pauletto y Pedro J. S. Salas (1938). Historia de la Música. Segundo volumen: América Latina. Buenos Aires: Editorial José Joaquín de Araujo. p. 56. 
  5. a b Ministerio Secretaría General de Gobierno (6 de noviembre de 1979), «Decreto 23: Declara a la cueca danza nacional de Chile», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 1 de marzo de 2011 .
  6. a b Farah, Miguel (14 de marzo de 2013). «Días nacionales en Chile: Otros días en que se observan celebraciones» (HTML). www.feriadoschilenos.cl. Consultado el 3 de noviembre de 2014. 
  7. a b Ministerio Secretaría General de Gobierno (28 de octubre de 1989), «Decreto 54: Declara el 17 de septiembre como día nacional de la Cueca», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 23 de octubre de 2011 .
  8. a b «Bolivia declara baile de la cueca como patrimonio cultural e inmaterial». Teletrece. 30 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de diciembre de 2015. 
  9. Real Academia Española. «zambra1». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 22 de julio de 2013. 
  10. Urbén, José Luis. «La jota aragonesa». Consultado el 5 de marzo de 2014. 
  11. «Jota andaluza: Danza de ánimas». Consultado el 5 de marzo de 2014. 
  12. a b c d e f g h i j k l m «Danzas folklóricas argentinas: Coreografías: La cueca - la chilena o norteña» (HTM). www.folkloretradiciones.com.ar. 2005. Consultado el 2007. «Del Perú, alrededor de 1824-25, la zamacueca desciende a Chile, donde es recibida con tal entusiasmo en todas las clases sociales que se convierte en la expresión coreográfica nacional. Los chilenos, a su variante local le llamaron zamacueca chilena que, más tarde por aféresis redujeron la voz zamacueca a sus sílabas finales, cueca. Con el nombre de zamacueca primero y luego con el de cueca chilena, esta danza pantomímica de carácter amatorio pasa a [Argentina] a través de las provincias cuyanas.
    [En Argentina] el nombre también sufrió modificaciones; en la región de Cuyo quedó el de cueca; para las provincias del noroeste y Bolivia quedó el de chilena. En el Perú se usó también el nombre de chilena como referencia geográfica de la variante de la zamacueca, pero [...] lo cambia por el de marinera [...], nombre con el que perdura hasta hoy».
     
  13. a b Carlos Vega (1936). Danzas y canciones argentinas: Teorías e investigaciones. Buenos Aires: G. Ricordi. 
  14. a b c d El Tunante (8 de marzo de 1879). «Crónica local - No más chilenas». El Nacional. «No más chilenas.—Los músicos y poetas criollos tratan de poner punto final a los bailes conocidos con el nombre de chilenas; quieren que lo nacional, lo formado en el país no lleve nombre extranjero: se han propuesto bautizar, pues, los bailes que tienen el aire y la letra de lo que se lla[ma]ba chilena, con el nombre de Marineras.
    Tal título tiene su explicación:
    Primero, la época de su nacimiento será conmemorativa de la toma de Antofagasta por los buques chilenos —cuestión marina.
    Tendrá la alegría de la marina peruana al marchar al combate —cuestión marina.
    Su balance gracioso imitará el vaivén de un buque sobre las ajitadas olas —cuestión marina.
    Su fuga será arrebatadora, llena de brío, endiablada como el combate de las dos escuadras, si llega a realizarse —cuestión marina.
    Por todas estas razones, los nuevos bailes se llamarán, pues, marineras en vez de chilenas.
    El nombre no puede ser más significativo, y los músicos y poetas criollos se hallan ocupados en componer para echar a volar por esas calles, letra y música de los nuevos bailes que se bailan, como las que fueron chilenas y que en paz descansen [...] (ortografía original)».
     
  15. a b c d Gamarra, Abelardo M. (1899). «El baile nacional». Rasgos de pluma. Lima: V. A. Torres. p. 25. «El baile popular de nuestro tiempo se conoce con diferentes nombres [...] y hasta el año 79 era más generalizado llamarlo chilena; fuimos nosotros los que [...] creímos impropio mantener en boca del pueblo y en sus momentos de expansión semejante título y sin acuerdo de ningún concejo de Ministros, y después de meditar en el presente título, resolvimos sustituir el nombre de chilena por el de marinera (ortografía original)». 
  16. a b c Holzmann, Rodolfo (1966). Panorama de la música tradicional del Perú (1.ª edición). Lima: Casa Mozart. «El nombre de "marinera" surgió del fervor patriótico de 1879, año en que don Abelardo Gamarra, "El Tunante", bautizó con él a la hasta entonces "chilena", en homenaje a nuestra Marina de Guerra». 
  17. a b c d Hurtado Riofrío, Víctor (2007). «Abelardo Gamarra Rondó "El Tunante"» (HTM). criollosperuanos.com. Consultado el 30 de mayo de 2011. «Los militares chilenos, tropas invasoras de la Restauración, trajeron de regreso a Lima a nuestra zamacueca, con ligeras variantes, así que la empezaron a llamar chilena en los ambientes militares. Pero, Abelardo Gamarra "El Tunante" [...], en 1879, logra hacer desaparecer aquel nombre bautizando a nuestro baile nacional con el nombre de "marinera"». 
  18. a b c d e Chávez Marquina, Juan Carlos (2014). «Historia de Trujillo - Breve historia de la marinera». www.ilustretrujillo.com. Consultado el 4 de marzo de 2014. «Según el [...] argentino Carlos Vega, esta variante [la cueca chilena] tuvo gran éxito en la segunda mitad del siglo XIX, cuyo intercambio musical alcanzó a diversos países de Latinoamérica, incluido Perú.
    La "cueca" chilena fue conocida en otros países sencillamente como "la chilena", y en Perú, la primera referencia registrada apareció en el periódico El Liberal del 11 de septiembre de 1867, como un canto popular de jarana. Para aquella época, las peculiaridades de la zamacueca adoptaron diversos nombres [...].
    "El baile popular de nuestro tiempo se conoce con diferentes nombres [...] y hasta el [18]79 era más generalizado llamarlo chilena; fuimos nosotros los que [...] creímos impropio mantener en boca del pueblo y en momentos de expansión semejante título, y sin acuerdo de ningún Consejo de Ministros, y después de meditar en el presente título, resolvimos sustituir el nombre de chilena por el de marinera [...]" (Gamarra)».
     
  19. «Las dos puntas (Cueca)» (HTML). letra-de.com.ar. s/f. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 22 de julio de 2013. 
  20. a b Claro Valdés, Samuel, Carmen Peña Fuenzalida y María Isabel Quevedo Cifuentes (1994). Chilena o cueca tradicional (PDF). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. p. 543. ISBN 956-14-0340-4. Consultado el 22 de mayo de 2015. 
  21. Memoria Chilena (2004). «La cueca - Origen» (ASP). www.memoriachilena.cl. Consultado el 18 de junio de 2009. 
  22. Música de Valparaíso (s/f). «Zamacueca» (HTM). arpa.ucv.cl. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 2007. 
  23. Garrido, Pablo (1976). Biografía de la cueca (PDF). Santiago de Chile: Editorial Nascimento. Consultado el 14 de julio de 2015. 
  24. «Etimología de la cueca» (HTML). www.losroblerinos.cl. s/f. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 5 de marzo de 2014. 
  25. «¡A bailar cueca!» (HTML). 24 de marzo de 2009. Consultado el 4 de diciembre de 2015. 
  26. Zapiola, José (1872). «Primera parte - Capítulo V Música, teatro i baile». Recuerdos de treinta años (1810-1840) (1.ª edición). Santiago de Chile: Imprenta de El Independiente. pp. 59-133. 
  27. Vicuña Mackenna, Benjamín (1 de agosto de 1882). «La Zamacueca y la Zanguaraña (juicio crítico sobre esta cuestión internacional)». El Mercurio de Valparaíso (Valparaíso) LV (16630): 2, c. 6-7. «Vicuña Mackenna cita a José Zapiola: "Al salir yo [...] en mi segundo viaje a la República Arjentina, marzo de 1824, no se conocía ese baile [la zamacueca]. A mi vuelta, mayo de 1825, ya me encontré con esa novedad (ortografía original)"». 
  28. a b Vega, Carlos (1986). «La zamacueca (cueca, zamba, chilena, marinera)». Las danzas populares argentinas (Buenos Aires: Instituto Nacional de Musicología 'Carlos Vega') 2: 11-136. 
  29. Ochoa Campos, Moisés (1987). La chilena guerrerense. Ediciones del Gobierno del Estado. p. 140. 
  30. Pereira Salas, Eugenio (1941). Los orígenes del arte musical en Chile (PDF). Santiago: Imp. Universitaria. pp. 272-273. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  31. D'Orbigny, Alcide, II, 1839-1843: 336. Cf. Merino. 1982: 206. D'Orbigny hace referencia a las chinganas que se hallaban en el barrio de El Almendral en Valparaíso durante 1830: «son casas públicas [...] donde se beben refrescos mientras se ve danzar la cachucha, el zapateo, etc., al son de la guitarra y de la voz; es un lugar de cita para todas las clases sociales, [...], pero donde el europeo se encuentra más frecuentemente fuera de lugar».
  32. Walpole, Fred. I. 1850:105-106. Cf. Merino 1982:207.
  33. Tompkins, William David (s/f). «Afro-Peruvian Traditions». The Garland Encyclopedia of World Music (en inglés). «Probably the most important new national musical genre of the nineteenth century was the zamacueca (or zambacueca), which appeared in coastal Peru not long after 1800. Its choreographic theme, shared with dances derived from it, was a courtship pantomime performed by a man and a woman amid a crowd that accompanied them with rhythmic clapping and supportive shouting. As the dancers advanced and retreated from each other, they rhythmically and provocatively flipped a handkerchief about. The instrumentation varied, but frequently consisted of plucked stringed instruments and a percussive instrument such as the cajon. [...] The zamacueca became popular in many Latin American countries during the mid-1800s, and numerous regional and national variations developed. In the 1860s and 1870s, the zamacueca chilena, a Chilean version of it, was the most popular form in Peru». 
  34. León, Javier F. (2014). «Marinera». Bloomsbury Encyclopedia of Popular Music of the World - Genres: Caribbean and Latin America (en inglés). vol. 9 (1.ª edición). pp. 451-453. ISBN 978-4411-4197-2. Consultado el 11 de julio de 2015. «By the 1860s, a Chilean variant [of the zamacueca] known as the chilena or cueca was the most prevalent type of zamacueca in Peru. After the War of the Pacific (1879-83) and the Chilean occupation of the city of Lima, the name of the dance was changed to marinera in honor of the Peruvian navy and it was declared the national dance of Peru». 
  35. Valle Riestra, Víctor Miguel (≥ 1881). «Testimonio del coronel EP Víctor Miguel Valle Riestra sobre la destrucción de Chorrillos». Consultado el 31 de octubre de 2014. «Las coplas de la [...] chilena, se escuchaban al mismo tiempo que las oraciones de los moribundos». 
  36. a b «Apuntes cuequeros: letra, métrica y recursos web - Métrica y estructura» (APP). www.educarchile.cl. 2013. Consultado el 9 de mayo de 2015. 
  37. a b c El Mercurio (17 de septiembre de 2001). «Cultores de la Cueca discrepan sobre su origen» (ASP). www.musicadechile.com. Consultado el 22 de mayo de 2015. 
  38. Bravo, Claudia (11 de julio de 2014). «Este lunes comienza el XI Campeonato Nacional de Cueca Adolescente». www.diarioelcentro.cl. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  39. «El 44.º Campeonato Nacional de Cueca pone a Arica en el centro de la noticia cultural del país». www.aricaregion.cl. 5 de junio de 2012. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  40. Cabello, Nadia (27 de julio de 2013). «Cueca de exportación» (ASPX). impresa.elmercurio.com. pp. C26 y C27. Consultado el 27 de julio de 2013. 
  41. a b «Segundo Zamora - Biografía» (PHP). www.musicapopular.cl. 2012. Consultado el 22 de julio de 2013. 
  42. Solís Poblete, Felipe (2012). «Mario Catalán - Biografía» (PHP). www.musicapopular.cl. Consultado el 22 de julio de 2013. 
  43. a b Díaz, Íñigo (2012). «Jaime Atria - Biografía» (PHP). www.musicapopular.cl. Consultado el 22 de julio de 2013. 

Bibliografía

Enlaces externos