Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Crisx6937»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 485: Línea 485:
/>
/>
Para que hacen esos parámetros, sí usted reincide en quitarlos de las paginas de telenovelas, como si les afectara en el contenido. He visto un [[Especial:Diff/114417629|actuar similar acá]] en otro articulo. [[Especial:Contributions/191.96.70.252|191.96.70.252]] 22:30 5 abr 2019 (UTC)
Para que hacen esos parámetros, sí usted reincide en quitarlos de las paginas de telenovelas, como si les afectara en el contenido. He visto un [[Especial:Diff/114417629|actuar similar acá]] en otro articulo. [[Especial:Contributions/191.96.70.252|191.96.70.252]] 22:30 5 abr 2019 (UTC)

A usted LO HABÍAN BLOQUEADO por TÍTERE, y usted lo que quiere es agregar contenido irrelevante cuandonuna serie de televisión está en curso. Lo que está haciendo está mal y esto no le conviene.
[[Usuario:Cristianocampo93|Cristianocampo93]] ([[Usuario Discusión:Cristianocampo93|discusión]]) 05:02 6 abr 2019 (UTC)

Revisión del 05:02 6 abr 2019

For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Cristianocampo93. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Cristianocampo93 (discusión) 01:19 13 jul 2017 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --Sfs90 (discusión) 01:05 2 may 2016 (UTC)[responder]

Encuesta para la comunidad sobre la búsqueda del/de la Director/a Ejecutivo/a de la Fundación Wikimedia en 2016

La Junta Directiva de la Fundación Wikimedia ha designado un comité para liderar la búsqueda del próximo Director o Directora Ejecutivo/a de la Fundación. Una de nuestras primeras tareas consiste en elaborar una descripción de las tareas que entraña el cargo, por lo que pedimos las aportaciones de la comunidad Wikimedia. Te pedimos que dediques unos minutos a completar esta encuesta para ayudarnos a comprender mejor las expectativas que tienen el personal y la comunidad en relación al cargo de DE de la Fundación Wikimedia.

Gracias. Comité Directivo para la búsqueda del/de la DE de la Fundación Wikimedia via MediaWiki message delivery (discusión) 22:48 1 jun 2016 (UTC)[responder]

Telefe Internacional

Hola, por favor te pido que no edites el articulo "Telefe Internacional", tomando como modelo a "El Trece Internacional". Este posee una estructura que la ha tenido desde hace mucho tiempo. Muchos editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, ademas de confundir a los habituales lectores de Wikipedia. Muchas Gracias. Saludos. --Bdarg 14 (discusión) 23:52 7 dic 2016 (UTC)[responder]

Coincido con el usuario. Los cableoperadores que incluyen a este canal en su grilla pueden ser representados en la ficha de la derecha. Me parece absurdo crear una nueva sección. Por favor no entorpezcas la ética este articulo!

--190.244.195.220 (discusión) 08:33 17 dic 2016 (UTC)[responder]

Comparta su experiencia y retroalimente como wikimedista en esta encuesta global

  1. Esta encuesta está principalmente pensada para obtener retroalimentación en el trabajo actual de la Fundación Wikimedia, no en una estrategia a largo plazo.
  2. Cuestiones legales: No es necesario comprar nada. Debe ser mayor de edad para participar. Patrocinado por la Fundación Wikimedia, ubicada en el 149 de la calle New Montgomery, San Francisco, CA, USA, Código Postal: 94105. Finaliza el 31 de Enero de 2017. Nulo donde esté prohibido. Clicar aquí para las reglas del concurso.

Área de transmisión

Tengo entendido que el área de transmisión de este canal va más allá de su país de origen. Saludos.--Fixertool (discusión) 06:35 3 feb 2017 (UTC)[responder]

Sus opiniones importan: Última notificación para completar la encuesta global de Wikimedia

Liga de Autores: Invitación

INVITACIÓN A LA LIGA DE AUTORES

¡Hola, Cristianocampo93! Te invito a formar parte de la Liga de Autores, que se desarrollará entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2017. Este torneo se centra en la creación de artículos para Wikipedia que cumplan unos mínimos de calidad. Cualquier usuario autoconfirmado con más de dos meses de antigüedad y doscientas ediciones puede participar en el evento. Si estás interesado, puedes inscribirte en la página principal cuando desees. Al hacerlo, no olvides incluir el nombre del wikipedista que te invitó.


Recuerda que puedes conseguir puntos adicionales en el torneo invitando a otros usuarios, una vez que su primera aportación a la Liga haya sido validada por los administradores. Solo tienes que introducir {{sust:Invitación a liga|liga=LDA|firma=~~~~}} en su página de discusión. ¡Buena suerte!

¡Hola!

Aprecio el trabajo que haces, ya que de forma indirecta has colaborado conmigo en varios artículos de televisión multinacionales o locales. Realmente lo agradezco y tengo que recalcar tu labor. La consulta que quería realizar es la siguiente: sé que eres de Colombia, así que me preguntaba si hay algunas operadoras de televisión que ditribuyen los canales de televisión abierta peruana (ya que soy de Perú). Tengo la duda ya que unos familiares de mi pareja, que vive en Montería, reciben Latina Televisión y lo he podido confirmar; sin embargo, no sé qué operadoras tienen contratadas. ¿Podrías ayudarme con ese dato? --Bankster (discusión) 06:54 14 abr 2017 (UTC)[responder]

Turner Broadcasting System Latin America

Buenas tardes, estoy haciendo el trabajo de trasladar las páginas que me pusiste en discusión, y he encontrado artículos de canales HD ecuatorianos en los que me podrías ayudar. Dicho sea de paso, creo que no era necesario mencionar mi nombre en este resumen de edición. Podrías tú mismo reportar al usuario en WP:TAB si lo consideras personalmente oportuno, pero yo no puedo bloquearlo porque a) hay información que no puedo verificar por mi mismo dentro del artículo de Turner y por eso no debo estar involucrado, y b) no tengo los poderes de bibliotecario para hacerlo si realmente un bloqueo lo amerita. --Bankster (discusión) 19:11 20 abr 2017 (UTC)[responder]

Gracias. Lo tendré en cuenta, Bankster.

Hola Cristianocampo93, he deshecho tu edición, tu traslado era contrario a las convenciones de títulos Se usará el título en idioma español, a menos que existan diferentes traducciones, en cuyo caso se mantendrá el nombre original, redirigiendo hacia él los distintos títulos en español. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 19:50 8 may 2017 (UTC)[responder]

Acerca del "reescalado"

Esto de incluir el "reescalado" viene de la Wikipedia en inglés. Hace como un año tuve una discusión con otro usuario acerca de esto pero en esa ocasión fue por la mala traducción de un término y algunos casos en los que no era necesaria o verdadera la información.
En este caso, en lo personal creo que sólo se debe incluir la resolución en la que se transmite por TV abierta originalmente. En el caso de ADN 40 (y otras señales parecidas), debido a que la mayoría de los canales que transmiten esta señal están en 480i, esa información si debe incluirse pero sin la nota de que es "reescalada". Creo que es más que obvio que cualquier canal HD debe "reescalarse" a 480i para poder verse en una televisión CRT o en los paquetes SD que algunas operadoras de TV de paga se atreven a ofrecer todavía.
En mi opinión, poner a todos los canales que transmiten HD que la señal se "reescala" a SD es información que sale sobrando por lo obvio. Me gustaría saber que piensas sobre esto después de lo que acabo de exponer para llegar a un consenso sobre si hay que seguir incluyendo la nota u omitirla.--MexTDT (discusión) 00:23 12 jun 2017 (UTC)[responder]

Hola MexTDT (disc. · contr. · bloq.). De acuerdo con Bankster (disc. · contr. · bloq.) las señales sí son reescaladas verdaderamente a 16:9 en resolución estándar para la mayoría de los operadores de televisión por suscripción, así que no hay ningún motivo para revertir las ediciones. Los otros canales emiten verdaderamente la señal de alta definición cuando se reescalan la imagen (ya sea 4:3 pan and scan, o 16:9 anarmórfico, como en la mayoría).

Cristianocampo93 (discusión) 00:38 12 jun 2017 (UTC)[responder]
Eso lo entiendo, de hecho es lo que mencioné, los operadores de cable reescalan la imagen en sus paquetes SD. Sin embargo, esto esta en desuso y es algo obvio. A lo que me refiero es que incluir en cada ficha que se escala a tal formato no es un dato tan útil como lo es el formato de origen o disponible en TDT, en todo caso, también tendríamos que añadir que se escala a NTSC en sistemas de cable analógicos que increíblemente aún existen en México, sobretodo en áreas rurales. De hecho, viéndolo bien, el dato es incorrecto, los operadores escalan la señal pero no necesariamente a 16:9 ni a 480i, servicios como VeTV, que es un vestigio del sistema antiguo de Sky en NTSC (que en muchos casos es 320i), podrían usar el pan and scan o anamórfico como lo mencionas. Para que sea correcto, tendríamos que incluir todas las posibilidades que hay del reescalado y esto haría que las fichas se vean bastante mal. La sección de la ficha tendría que verse así:
1080i HD
(reescalado a 780p 16:9 para la señal en resolución extendida)
(reescalado a 780p 4:3 Pan and scan para la señal en resolución extendida)
(reescalado a 780p 4:3 letterbox para la señal en resolución extendida)
(reescalado a 480p 16:9 para la señal en resolución extendida)
(reescalado a 480p 4:3 Pan and scan para la señal en resolución extendida)
(reescalado a 480p 4:3 letterbox para la señal en resolución extendida)
(reescalado a 480i 16:9 para la señal en resolución standard)
(reescalado a 480i 4:3 Pan and scan para la señal en resolución standard)
(reescalado a 480i 4:3 letterbox para la señal en resolución standard)
(reescalado a NTSC 4:3 Pan and scan para la señal en resolución standard)
(reescalado a NTSC 4:3 letterbox para la señal en resolución standard)

En mi opinión, se verían mejor las fichas si sólo se incluye el formato o formatos disponibles en TDT, el método del escalado depende del operador de TV de paga y podría ser cualquiera. También lo que note es que decir que esta "escalado para la señal standard" podría entenderse que las televisoras envían esa señal, más no que las operadoras de TV de paga lo hacen.--MexTDT (discusión) 19:23 13 jun 2017 (UTC)[responder]

Pq

Por que? revierte la edición al afirmar que los canales rcn y caracol son emitidos solo en tdt cuando se emiten en señal abierta, ya sea por aire , tdt, cable o internet?--EEIM (discusión) 01:48 14 jun 2017 (UTC)[responder]

Hola EEIM (disc. · contr. · bloq.). La mayoría de los canales sí emiten en TDT (ej. Latina Televisión y América Televisión de Perú, RCN y Caracol de Colombia, Imagen Televisión, TV Azteca y Televisa de México, Telefe, El Trece y El Nueve de Argentina, Telecinco, Antena Tres y TVE de España, entre otros), así que no hay motivo para que revierta sus ediciones. Las señales abiertas comenzaron a ser transmitidas en televisión digital terrestre en los formatos de 1080i60/50, así como los reescalados en 480i y 576i, aunque se detalla mejor la transmisión que en la televisión analóga lluviosa de aire. Saludos.

Cristianocampo93 (discusión) 02:22 14 jun 2017 (UTC)[responder]

Sí, pero hay personas en Colombia (+80%) que no tienen tdt, y ven esos canales, ya que transmiten en señal abierta por aire, pero hay otros como rcn2 y caracol2 que son solo en tdt. Fuera del país es diferente por que están por cable. Al decir que el canal es en tdt quita los otras formas de transmisión.--EEIM (discusión) 21:12 15 jun 2017 (UTC)[responder]

Reversiones en canales de México

Con todo respeto, te pido que leas bien lo que te expuse en el punto anterior y que dejes de revertir los cambios que realizo. Tu vives en Colombia y no sabes como se maneja la televisión aquí en México. Las cableras tienen metodos para reescalar la imagen, no necesariamente 16:9 a 480i y en muchas ya ni siquiera se reescala. Si no puedes comprobar que todos y cada uno de los operadores de TV de paga en México reescalan según tu criterio, deja de revertir las ediciones o me veré en la necesidad de reportarte al TAB.--MexTDT (discusión) 14:58 27 jun 2017 (UTC)[responder]

Buenas tardes MexTDT (disc. · contr. · bloq.). Sé que no me veré forzado a ser reportado a WP:TAB, yo estoy de acuerdo con Bankster (disc. · contr. · bloq.) y a Ozaherma2014 (disc. · contr. · bloq.) sobretodo por sus agradecimientos, la mayoría de los canales si emiten en HD 1080i reescalando la señal en 16:9 480i/576i para ser utilizada en multiprogramación de TDT en las televisoras mexicanas y en la mayoría de los operadores de cables participantes, así que no hay motivo alguno para revertir tus ediciones. Un saludo. Cristianocampo93 (discusión) 19:36 27 jun 2017 (UTC)[responder]

Si te voy a reportar pero no aún. Eres de Colombia, por lo que te pido que no edites estas páginas de México. En primer lugar, no conoces bien como se ve la televisión o como los operadores de TV de paga hacen su reescalado o siquiera lo siguen haciendo en México porque vives en Colombia; la mayoría de los operadores ya no lo hacen, el escalado ocurre en la casas si el usuario no tiene una TV con HDMI. Segundo, más que el dato, es la nota que es obvia, si hay una señal HD y esta esta disponible en algunos canales en SD es obvio que debe haber un escalado. Tercero, te empeñas en imponer un estándar propio al indicar la nota en cada canal que encuentras de todos los países por igual y a menos que en algún momento o algún lugar que desconozco, la comunidad de Wikipedia haya llegado a un acuerdo por tener de esta forma el dato, tus ediciones son arbitrarias; además, dices en mi discusión: cada canal tiene la posibilidad de ser reescalado a 16:9 480i o 576i por lo que incluso tu estándar esta mal ya que no estas incluyendo cada posibilidad en la que se podría reescalar cada canal dentro y fuera de México en las televisoras de TV de paga, además de ser un dato rebuscado e innecesario.
Arriba mencionas no hay motivo alguno para revertir tus ediciones, y sin embargo lo hiciste, no entiendo lo que me quisiste decir.
En la discusión que tuve con Bankster por el mismo motivo, llegamos a un acuerdo de que al estar el fuera de México y no tener un buen conocimiento del asunto, no editaría más esta sección de las fichas para no volver al mismo conflicto y de igual manera yo no lo haría con otros canales que no fueran de México. Te pido lo mismo por respeto a ambos y a la comunidad. Al terminar de escribir esto, voy a revertir tus ediciones en los canales de México y si vuelvo a encontrar que los reviertes con tus "parámetros", te reportaré como último recurso para que los bibliotecarios y otros miembros de la comunidad decidan que hacer. Te pido nuevamente terminar con esto de manera pacífica.--MexTDT (discusión) 04:00 28 jun 2017 (UTC)[responder]
Mientras estaba "revirtiendo tus reversiones", me di cuenta que también tomaste la decisión de redireccionar la página de Canal Once. Te agradezco que rectificaras tu error, pero ese es precisamente un ejemplo de como realizas ediciones arbitrarias. También, no todos los canales actuales de TDT en México iniciaron como TDT, TV UNAM y Foro TV iniciaron como canales de TV de paga y siguen siéndolo principalmente, otro ejemplo de como realizas ediciones arbitrarias a pesar de que en los mismos artículos se mencionaban precisamente estos hechos. También esta el ejemplo de las ediciones que hiciste en Imagen Televisión donde lo pones como reemplazo de cadenatres a pesar de que son canales distintos y que las estaciones de Imagen todavía no operaban cuando cadenatres salió del aire, lo que demuestra que aún teniendo desconocimiento del tema, realizas ediciones, lo que las hace arbitrarias. Te vuelvo a pedir amablemente que no lo vuelvas a hacer, no quiero llegar al reporte en el TAB.--MexTDT (discusión) 04:18 28 jun 2017 (UTC)[responder]
Tal vez no debería utilizar un tema tan viejo, pero el problema es que has vuelto a actuar de la manera que inició esta discusión. Sé que haces tus ediciones de buena fe, pero en muchos casos sólo estas asumiendo hechos, como lo fue el caso del canal MVS tv que eliminaste su clasificación como TV de paga y colocaste la estación XHTDMX-TDT como principal la cual no es de MVS sino de una empresa llamada Multimedios que les esta "rentando" el subcanal, lo que vuelve a mostrar que estas haciendo ediciones arbitrarias sin informarte. Te vuelvo a pedir que no lo hagas otra vez si desconoces la veracidad de tus ediciones, en especial siendo estaciones, cadenas y canales de México. Gracias.--MexTDT (discusión) 01:40 6 nov 2018 (UTC)[responder]

Hola, Pones continuamente en el articulo Cinecartoon la plantilla de destruir diciendo que es un plagio sin indicar qué texto esta plagiado. El articulo lleva ya un tiempo en wikipedia con numerosas aportaciones por lo tanto no se debe destruir sino arreglar. Gracias. Elsenyor (discusión) 01:39 4 jul 2017 (UTC)[responder]

Artículo «¡Hola! TV» demasiado reducido

Hola, Cristianocampo93.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «¡Hola! TV» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos y buena suerte en tus ediciones. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 07:11 13 jul 2017 (UTC)[responder]

O11CE

Hola, Cristianocampo93. ¿Por qué me agradeciste por mi edición en la página Once (serie de televisión)? — El comentario anterior sin firmar es obra de Bluruguay (disc.contribsbloq). 22:25 18 jul 2017 (UTC)[responder]

Disculpas. Fue un accidente, oprimí el botón que no era...

--Cristianocampo93 (discusión) 22:28 18 jul 2017 (UTC)[responder]

Cristianocampo93, ¿Por qué me agradeciste otra edición en O11ce? --Bluruguay (Discusión) 18:16 23 jul 2017 (UTC-3)

Mil disculpas. Intento ver la cantidad de ediciones que usted realizó y presioné el botón que no era....

Cristianocampo93 (discusión) 21:42 23 jul 2017 (UTC)[responder]

Edición en Soy Luna

Hola Crisx6937. Acabo de ver esta edición (ver). Ya se discutió en la página de discusión del artículo acerca del tema, además que la versión actual en la sección de reparto está incorrecta y confusa en su contenido. Hemos sido dos personas quienes hemos luchado con la actitud disruptiva de un usuario que insistía en retirar arbitrariamente una tabla, y que además recurría al sabotaje al querer imponer un formato que no está establecido. Después de haber descrito todo lo anterior, mi pregunta es la siguiente: ¿a qué se debe esta intervención? ¿Podría revertir sus cambios? Saludos. PD: evita hacer resúmenes de edición como este por favor, el tono de amenaza innecesaria no está bien y se considera una violación a WP:CIV --PANDAGIRL 01:03 19 jul 2017 (UTC)[responder]

Predecesor y sucesión de canales.

Tenemos un cierto respeto al editar artículos de los canales de televisión, hay reglas que respetar y evitó la pena de eliminar los predecesores y sucesiónes de los canales en el valle de México, en la republica mexicana y por supuesto los subcanales. Ozaherma2014 (discusión) 14:50 27 jul 2017 (UTC)[responder]

Wikipedia no es una guía de televisión

Hola, Cristianocampo93. El título de esta sección es muy correcto y, corresponde a una de las cosas que yo dije hace algún tiempo. Pero creo que malentendiste su significado...Una guía de televisión dice, por ejemplo: De lunes a viernes

  • 08:00 Matinal
  • 13:30 Las noticias
  • 15:00 Novela
  • 17:00 Programa juvenil
  • 19:00 Teleserie, etc

Lo de más arriba no corresponde al caso de DirecTV Chile, como lo hiciste, en que eliminaste los cambios en la programación aduciendo el título de más arriba. Saludos. Penquista (¡Que no te vaya bien!...¡Que te vaya excelente!...) 17:09 27 jul 2017 (UTC)[responder]

Títulos de países

Hola. ¿Algún motivo para cambiar los títulos de los países en las fichas? Lo digo porque los títulos originales van en cursiva. --5truenos ¿¡...!? 22:01 15 ago 2017 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Anexo:Episodios de Juacas»

Hola, Cristianocampo93. Se ha revisado de nuevo la página «Anexo:Episodios de Juacas» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

  • G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta).

Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Cock Sparrow (discusión) 06:39 17 ago 2017 (UTC)[responder]

Diferencia

Hola Cristianocampo93, solo es una curiosidad, pero ¿que diferencia hay entre este anexo y este otro. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 09:03 21 oct 2017 (UTC)[responder]

Reversión en Excelsior TV

Excelsior TV siempre ha sido Excelsior TV, habra quien lo llame Excelsior Televisión pero no ha tenido un cambio de nombre oficial hasta ahora, he visto el canal desde su surgimiento y esto no ha pasado. En la edición anterior se wikificaron las referencias, más no se indicó que las referencias no fueran buenas, por lo que la etiqueta no era necesaria. Como miembro del Wikiproyecto:Televisión Mexicana agradezco tu intención, pero hay que tener más cuidado antes de editar (sobretodo cuando no se vive en el país donde se sintoniza el canal) y colocar plantillas.--MexTDT (discusión) 20:54 19 dic 2017 (UTC)[responder]

Reversión de borrado rápido de Canal 5*

Aunque estoy de acuerdo que la redirección es innecesaria, la redirección se utiliza en muchos artículos. Habría que cambiar todos los enlaces internos en los artículos que utilizan la redirección antes de solicitar el borrado. Una vez que se realice esto, se puede solicitar el borrado R4.--MexTDT (discusión) 02:24 20 ene 2018 (UTC)[responder]

Referencias: La mamá del 10

Dado que no eres un usuario nuevo no creo que sea necesario colocar el aviso de la plantilla de referencias. Espero puedas colocar cuanto antes fuentes fiables para cumplir con nuestra política de verificabilidad Un Tal Alex.. (Escríbeme) 17:01 1 feb 2018 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --Sfs90 (discusión) 01:37 26 feb 2018 (UTC)[responder]

@Sfs90: es incorrecto que avises al usuario usando una mera plantilla genérica para editores principiantes, especialmente cuando él no ha realizado vandalismo alguno. Te sugiero que lo hagas con mensajes escritos, tal como lo hiciste en mi página de usuario. Saludos. --Bankster (discusión) 01:39 26 feb 2018 (UTC)[responder]

Curiosidad

Hola, ¿Que diferencia hay entre Plural Comunicaciones S.A.S. y Noticias Chilevisión? Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 21:38 26 feb 2018 (UTC)[responder]

Para aclarar @Tarawa1943: Plural Comunicaciones S.A.S. es una redirección indeseada de Plural Comunicaciones porque en la mayoría de las páginas no deberían incluir S.A.S. o S.A en algunos casos.

Saludos. Cristianocampo93 (discusión) 21:42 26 feb 2018 (UTC)[responder]

Antes de seguir fíjate en las ediciónes de Sabbut.Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 22:04 26 feb 2018 (UTC)[responder]

Life Sentence (serie de televisión)

Pásate por los artículos, Lucy Hale, Shannon Chan-Kent, Elliot Knight, The CW, Anexo:Episodios de Life Sentence, y veras que si hay enlaces o noTarawa (jo ta ke irabazi arte) 14:52 13 mar 2018 (UTC)[responder]

Ahora si que no hay enlaces. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 22:50 13 mar 2018 (UTC)[responder]

El Garage TV

Hola, Cristianocampo93. He deshecho tu edición ya que el canal se encuentra en HD en el canal 1644. Saludos. Penquista (¡Que no te vaya bien!...¡Que te vaya excelente!...©) 19:41 1 abr 2018 (UTC)[responder]

@Penquista: No lo sabía, porque encontré este canal en Lyngsat y si salía en DirecTV, yo pensé aue no existía. Fue un error de su parte. Cristianocampo93 (discusión) 19:47 1 abr 2018 (UTC)[responder]

Decasa HD - Decasa

Los artículos se fusionan, no se redirigen ni se borran, si no sabes realizar las fusiones ya lo hará algún usuario que sepa. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 20:08 22 abr 2018 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Cinemax (desambiguación)»

Hola, Cristianocampo93. Se ha revisado la página «Cinemax (desambiguación)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G10: Mantenimiento elemental, redirección o página de desambiguación inútil e innecesaria.

Por favor, revisa la política de borrado y sólo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Aitorembe (discusión) 01:31 8 may 2018 (UTC)[responder]

Artículos sobre canales de TV

Buenas, Cristianocampo93.

Ya sabrás sobre mi anterior bloqueo y mi bloqueo editorial de dos meses en artículos sobre canales de televisión. Por ello, te encargo la responsabilidad de supervisar estos artículos hasta el 28 de julio, cuando la prohibición expirase.

Te escribo por un cambio que has hecho en Canal U (Latinoamérica) sobre el formato de imagen del canal. Canal U transmite en 4:3 letterbox la mayor parte de su programación; sin embargo, los noticiarios que realiza se emiten en 16:9 panorámico. No sé si podrías modificar la etiqueta nuevamente a 4:3 e incluir la transmisión en 16:9 como pie de nota.

Ante todo, gracias de antemano. Un saludo. --Bankster (discusión) 23:27 29 may 2018 (UTC)[responder]

Buenas noches, @Bankster:

Realmente Canal U emite en la mayoria de las cableras a 16:9 toda la programación, no es necesaria una modificación alguna, las cableras reescalan la señal, no el canal, tal como en el caso de Claro TV en Colombia.

Saludos.

Cristianocampo93 (discusión) 01:16 30 may 2018 (UTC)[responder]

Referencias en «Ufak Tefek Cinayetler»

Hola, Cristianocampo93. El artículo Ufak Tefek Cinayetler en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Enmanuel2307 (discusión) 06:27 14 jun 2018 (UTC)[responder]

Nuevo nombre de Gala TV

Saludos:

He iniciado una discusión en el Wikiproyecto de Televisión Mexicana para que podamos llegar a un consenso sobre como va a quedar el espacio de Wikipedia del canal Gala TV tras el cambio que tendrá este próximo 9 de julio por la forma tan "estilizada" que tiene el nuevo nombre. Este es el enlace a la discusión

Aunque se que no eres parte del Wikiproyecto, se que te interesan estos artículos referentes a los canales de televisión de Latinoamérica y me gustaría saber tu opinión en este asunto para llegar al consenso. Gracias.

--MexTDT (discusión) 05:07 6 jul 2018 (UTC)[responder]

Referencias en «Anexo:Episodios de Juacas»

Hola, Cristianocampo93. El artículo Anexo:Episodios de Juacas en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Philip J FryTalk 19:46 21 jul 2018 (UTC)[responder]

Los Goldberg vs The Goldbergs

Hola, Cristianocampo93, te escribo porque recién vi en la categoría de borrado rápido que marcaste Los Goldbergs y Anexo:Episodios de Los Goldbergs para borrado. Pero, por mis conocimientos de inglés, creo que ese traslado sería inadecuado. Sucede lo mismo con la serie de Matt Groening: en español es Los Simpson (de hecho, se llama así el artículo), pero en inglés es The Simpsons. En otras palabras, en español el apellido no se pluraliza para hablar de una familia, pero en inglés sí. Saludos y perdón por las molestias. Gaurī - तत्त्वमसि 04:04 19 ago 2018 (UTC)[responder]

(Des)encanto

Por favor, antes de realizar traslados procura proponerlo antes en la discusión del artículo y alcanzar el consenso. Triplecaña (discusión) 09:16 7 sep 2018 (UTC)[responder]

@Triplecaña:, mil disculpas por todo, no sabía de esto, pero el título en países hispanos era (Des)encanto como en Netflix en pantalla (en inglés se dice como Disenchantement). Gracias por revertir el traslado accidental. Saludos a todos. Cristianocampo93 (discusión) 19:53 7 sep 2018 (UTC)[responder]

Propuesta de borrado en El Bronx (serie de televisión)

Hola Cristianocampo93, se ha propuesto para su borrado al artículo El Bronx (serie de televisión) en el que has colaborado según el proceso de propuesta de borrado. Todas las contribuciones son bienvenidas, pero puede que este artículo no satisfaga las políticas de Wikipedia, y la etiqueta de la propuesta explica por qué (véase también Lo que Wikipedia no es y la política de borrado). Si no estás de acuerdo, consúltalo con quien colocó la plantilla {{propb}} en el artículo o en la página de discusión, y explica por qué crees que debe conservarse. Valora la posibilidad de mejorar el artículo para solucionar los problemas que se apuntan. Si subsanaste dichos problemas, puedes retirar la plantilla, pero aún así, el artículo podría borrarse según los criterios de borrado rápido o puede abrirse una consulta de borrado, donde se borraría si se alcanza un consenso. Si estás de acuerdo con el borrado del artículo y eres la única persona que ha hecho ediciones puedes acelerar su borrado poniendo {{destruir|yo, autor del artículo, estoy de acuerdo con la propuesta de borrado}} al principio del artículo. Philip J FryTalk 03:26 10 sep 2018 (UTC)[responder]

No puedes colocar la plantilla porque no eres la única persona que ha editado este artículo. La han editado varias IP's, además del Usuario:Siatico. Espero tu respuesta. --186.29.183.211 (discusión) 03:48 10 sep 2018 (UTC)[responder]
Siendo un usuario que está desde 2011 en Wikipedia, es increíble que ignores WP:CRISTAL. Te comento, esa serie aun no ha salido al aire, es especulativo así tenga 20 referencias.--Philip J FryTalk 04:50 10 sep 2018 (UTC)[responder]
Abrí una consulta de borrado para que la comunidad pueda decidir también y en parte tú igualmente. Saludos.--Philip J FryTalk 08:15 10 sep 2018 (UTC)[responder]
Buenas noches, yo creo que deberías dar tu opinión y punto de vista, respecto al borrado o no de la serie en cuestión.--186.29.182.89 (discusión) 04:34 16 sep 2018 (UTC)[responder]

Noobees

Hola, Cristiano. Te contacto por el artículo Noobees que recientemente creaste. He podido verificar que la sección sinopsis viola los derechos de autor de otra página, por ello te pido por favor que reescribas la sección si no es molestia. Saludos :). --Miaow 23:53 16 sep 2018 (UTC)[responder]

Propuesta de borrado en Loquito por ti

Hola Cristianocampo93, se ha propuesto para su borrado al artículo Loquito por ti en el que has colaborado según el proceso de propuesta de borrado. Todas las contribuciones son bienvenidas, pero puede que este artículo no satisfaga las políticas de Wikipedia, y la etiqueta de la propuesta explica por qué (véase también Lo que Wikipedia no es y la política de borrado). Si no estás de acuerdo, consúltalo con quien colocó la plantilla {{propb}} en el artículo o en la página de discusión, y explica por qué crees que debe conservarse. Valora la posibilidad de mejorar el artículo para solucionar los problemas que se apuntan. Si subsanaste dichos problemas, puedes retirar la plantilla, pero aún así, el artículo podría borrarse según los criterios de borrado rápido o puede abrirse una consulta de borrado, donde se borraría si se alcanza un consenso. Si estás de acuerdo con el borrado del artículo y eres la única persona que ha hecho ediciones puedes acelerar su borrado poniendo {{destruir|yo, autor del artículo, estoy de acuerdo con la propuesta de borrado}} al principio del artículo. Philip J Fry«Talk» 02:30 19 sep 2018 (UTC)[responder]

Nombre oficial de RCN Nuestra Tele

Buenas, Cristianocampo93. Te escribo por una duda que tengo: ya hace un tiempo, el canal RCN Nuestra Tele estrenó un nuevo paquete gráfico y adoptó una nueva denominación, «RCN Nuestra Tele Internacional». Durante la emisión de los programas, el logotipo en pantalla del canal tiene una animación que modifica el nombre de la estación cada 15 segundos. Te pregunto, ¿sería necesario cambiar el título del artículo sobre este canal? Y de ser así, ¿a cuál sería? ¿«RCN Nuestra Tele Internacional» o «Nuestra Tele Internacional»? --Bankster (discusión) 00:03 11 oct 2018 (UTC)[responder]

@Bankster: Yo creo que sería idóneo trasladar la página a RCN Nuestra Tele Internacional para no crear confusión, según acorde al logotipo. Cristianocampo93 (discusión) 02:12 11 oct 2018 (UTC)[responder]

¡Gracias por responder! Ahora hago el traslado. --Bankster (discusión) 02:17 11 oct 2018 (UTC)1[responder]

Títulos de series en Español

Hola Cristian, bueno, te dejo un mensaje porque veo que renombraste Craig of the Creek a El mundo de Craig. Me parece bien que lo hagas ya que es el título en español, pero realmente está permitido? Porque hasta ahora no vi ningún artículo de una serie o película con su nombre en español.

TheTrueGilben (discusión) 12:41 15 oct 2018 (UTC)[responder]

@TheTrueGilben: En España también se filtró el mismo título El mundo de Craig, aunque en Boing, lo que parece que se estrenará en este país hispano en unos días.

Cristianocampo93 (discusión) 14:28 15 oct 2018 (UTC)[responder]

TheTrueGilben Hola, perdón que me meta. Pero es permitido cuando se le conoce por el mismo título en todos los lugares de habla hispana, y cuando digo todo, es en general.--Philip J Fry«Talk» 14:30 15 oct 2018 (UTC)[responder]
Ah, OK. Gracias por resolver mi duda.TheTrueGilben (discusión) 18:40 15 oct 2018 (UTC)[responder]

Ediciones en Telefe Neuquén

Hola!! Solo era para informarte que las razones de la reversión fue que, a pesar del cambio de nombre comercial, sigue siendo Canal 7 (así como sus canales hermanos siguen siendo Canal 5, Canal 8, etc. aunque hayan cambiado también de nombre comercial ya que es por un tema de mejor reconocimiento para el lector).

Y, aparte es una cuestión de que el artículo no parezca promocional, sino que sea imparcial. Cualquier cosa, lo podemos hablar para que no haya conflictos.

Saludos!

--Mega-buses - Necesitás consultarme algo? 17:04 22 nov 2018 (UTC)[responder]

Editar sobre el especial Diamond Days

Hola CristianCampo93 quiero saber porque no han puesto sobre qué a partír del próximo lunes 17'de diciembre, se estrenarán nuevos Episodios de SU estos seran


Legs From Here to Homeworld (se pr estrenó en la App de CN de Estados Unidos) Estreno Oficial 17 de diciembre Familiar Estreno Oficial 24 de diciembre Togheter Alone Estreno Oficial 31 de diciembre Escapism Estreno Oficial 7 de enero

Yo había visto que serían hasta el 21 de enero, por favor si alguien o yo mismo podemos editar el anexo me alegraría mucho

Slender Takamo (discusión) 15:05 9 dic 2018 (UTC)[responder]

@Slender Takamo: Apuesto que la próxima semana sabremos de esto, tocaría ingresar a ANMTV y consultar las guías de programación de CN de México, Colombia, Chile y Argentina. Saludos. Cristianocampo93 (discusión) 19:50 9 dic 2018 (UTC) @Cristianocampo93: no me refiero en Latinoamérica, si no en Estados Unidos, en el anexo no puedo editar porque el anexo está protegido y no se puede editar si tú eres bibliotecario podrías poner esa información te lo agradecería y también los títulos por favor. Gracias un Saludo de mi parte Slender Takamo[responder]

¡Feliz Año Nuevo!

Usuario:Philip J Fry/Happy New Yer-- Philip J Fry (talk page) 13:16 1 ene 2019 (UTC)[responder]


Hola, Crisx6937

Te invitamos a ser parte del Grupo de usuarios wikimedistas de Colombia. Un grupo que busca enlazar a todas las personas e instituciones de Colombia que tengan interés en la difusión y el desarrollo de iniciativas que apoyen el uso y distribución del conocimiento libre en el país. Entre nuestros objetivos se encuentra la creación de Wikimedia Colombia, el capítulo local de la Fundación Wikimedia en Colombia.
Nuestro trabajo es completamente voluntario, y se enfoca principalmente en la organización de actividades e iniciativas relacionadas con conocimiento libre, cultura y educación, sobre todo si tienen relación con los proyectos Wikimedia. También somos el punto de contacto principal del movimiento Wikimedia en Colombia, y nos esforzamos por resolver dudas sobre Wikipedia en Colombia.

Puedes encontrar más información en nuestro blog, y si te interesa unirte, déjame un mensaje en mi página de discusión, o inscríbete directamente en esta lista.


Enlace a fechas

Hola, Cristianocampo93. Veo que tienes varias ediciones con el resumen de edición «No se deben enlazar fechas»; sin embargo, esto no es cierto, no es incorrecto enlazar fechas. Lo que señala el Manual de estilo es «[…] se ha decidido que no se debe enlazar varias veces la misma fecha dentro de una misma sección. Por regla general, es conveniente enlazar solo las fechas de hechos destacados dentro del artículo».

En general, dada su relevancia, la fecha de nacimiento de una persona suele enlazarse en el resumen de los artículos (sección inicial). Esto se reitera en otra sección del MDE: «Ni los días, ni los años se enlazan a menos que sean fechas muy notables (como el nacimiento y la muerte en una biografía que llevan enlaces internos solamente al principio en la entradilla), ya que no aportan nada al tema del artículo» (el subrayado es mío).

Así que te pido que revises tus ediciones de este tipo para que se adecuan a lo que realmente corresponde; además, te sugiero que al eliminar enlaces innecesarios mejor uses un resumen como: «Las fechas no deben sobreenlazarse». Hasta luego. --(ˆ〰ˆ)GVSΛMΛ </debate racional> 02:29 22 ene 2019 (UTC)[responder]

Publicación de la producción "La Gloria De Lucho", del Canal Caracol Televisión

Faltó anotar a la Actriz Colombiana, Juliana Velásquez, quien interpreta a Leidy, la hija de Lucho, personificado por Enrique Carriazo. La Actriz Juliana Velásquez, con su personaje Leidy va prácticamente en toda la novela. La fuente de información es Teleset, Sony Pictures, empresa que hizo la producción

El artículo fue creado por ErikJ.F.250902 (disc. · contr. · bloq.). Tal y como sus ediciones, el artículo cae en WP:BOLA y podría contener bulos. Además, el programa no se llamará <<La Voz... México>>, sólo se llamará <<La Voz>>, por lo que esta nueva edición en TV Azteca debe ser considerada como otro programa, por este y por otros motivos como la producción y posibles cambios en el formato. Por estos motivos, voy a pedir el borrado rápido de este anexo, ya que la única referencia sólo confirma que el programa ahora será producido por TV Azteca y no confirma a ninguno de los colaboradores ni detalles que el usuario puso en el artículo.--MexTDT (discusión) 23:37 25 ene 2019 (UTC)[responder]

Al respecto de este tema, solicité una fusión para el anexo de la "primera" temporada de La Voz Kids con el articulo principal de La voz Kids, esto debido a que se tiene un articulo principal La voz... México, un articulo secundario La voz Kids y un anexo innecesario ya que se sólo se realizó en una ocasión.--MexTDT (discusión) 00:43 28 ene 2019 (UTC)[responder]

Debate por La Voz en TV Azteca

Saludos. Te invito a que participes dentro del Wikiproyecto: Televisión mexicana, para discutir que se debe hacer por este "problema" con ediciones con bulos constantes en el artículo La Voz... México tras el anuncio de que ahora será TV Azteca quien producirá el reality.

Wikiproyecto Discusión:Televisión mexicana

De antemano, gracias.--MexTDT (discusión) 23:02 26 ene 2019 (UTC)[responder]

Hola, no mando el artículo a borrado porque confío en tú criterio de que se estrenará pronto. Pero, ¿tienes fuentes que indiquen que realmente se estrenará el lunes?, no obstante retire la sinopsis debido a que era un plagio evidente.--Bradfordtalk 15:48 8 feb 2019 (UTC)[responder]

Primero que todo Bradford (disc. · contr. · bloq.), la fecha se confirmó. Y es para la próxima semana, o sea, el 11 de febrero. Así dice: https://m.vanguardia.com/entretenimiento/farandula/la-gloria-de-lucho-la-historia-del-honorable-concejal-YF456212

Ya que Caracol TV, incluso otros medios lo dicen todo. El lanzamiento para medios se concretó en la sede del canal. Ya está preparando todo. Cristianocampo93 (discusión) 15:52 8 feb 2019 (UTC)[responder]

Como ya había comentado, si estoy de acuerdo que Las Estrellas Internacional tenga un artículo propio, pero si la información es muy pobre al respecto, quizá no sea conveniente. Es por eso que separé la ficha pero la coloque en otra sección del articulo principal. Mi sugerencia es que primero se realice un borrador en un taller con más y mejor información sobre la señal y cuando se tenga un "buen" borrador, el contenido se traslade a la página. No voy a revertir tus ediciones, pero me temo que el nuevo artículo podría ser sujeto de aplantillarse y terminar borrado si no mejora pronto.--MexTDT (discusión) 20:21 26 feb 2019 (UTC)[responder]

Pregunta capciosa

¿Porque usted insiste de quitar los parámetros: | criterio sucesión =, | precedido por =, | sucedido por = o sus sinónimas: | emitido antes = y | emitido después =?. Más que todo en lo que se refiere en cronología de horario.
Para que hacen esos parámetros, sí usted reincide en quitarlos de las paginas de telenovelas, como si les afectara en el contenido. He visto un actuar similar acá en otro articulo. 191.96.70.252 22:30 5 abr 2019 (UTC)[responder]

A usted LO HABÍAN BLOQUEADO por TÍTERE, y usted lo que quiere es agregar contenido irrelevante cuandonuna serie de televisión está en curso. Lo que está haciendo está mal y esto no le conviene. Cristianocampo93 (discusión) 05:02 6 abr 2019 (UTC)[responder]