Diferencia entre revisiones de «Provincia de Pontevedra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 227: Línea 227:
* [[Diego Castro]] ([[1982]]), futbolista profesional.
* [[Diego Castro]] ([[1982]]), futbolista profesional.
* [[Celso Míguez]] ([[1983]]), piloto de carreras de [[Fórmula 3]].
* [[Celso Míguez]] ([[1983]]), piloto de carreras de [[Fórmula 3]].
* [[Jacobo Corredera Rojas]] ([[1991]]), actor religioso.
* [[Fran Rico]] ([[1987]]), futbolista profesional.
* [[Fran Rico]] ([[1987]]), futbolista profesional.
* [[Iago Aspas]] ([[1987]]), futbolista del [[Real Club Celta de Vigo]].
* [[Iago Aspas]] ([[1987]]), futbolista del [[Real Club Celta de Vigo]].

Revisión del 12:05 9 mar 2018

Pontevedra
Provincia





Coordenadas 42°26′00″N 8°38′00″O / 42.433333333333, -8.6333333333333
Capital Pontevedra
Ciudad más poblada Vigo
Idioma oficial español y gallego
Entidad Provincia
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Bandera de Galicia Galicia
Congreso
Senado
Parlamento de Galicia
7 diputados
4 senadores
22 diputados
Superficie Puesto 45.º
 • Total 4495 km²0,89%
Población (2017) Puesto 16.º
 • Total 942,731 hab.¹
 • Densidad 209,73 hab./km²
Gentilicio pontevedrés, sa
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 36[1]
ISO 3166-2 ES-PO
Sitio web oficial
12,04% del total de España

La provincia de Pontevedra es una provincia del noroeste de España, situada en la parte sudoeste de la comunidad autónoma de Galicia, siendo su capital la ciudad de Pontevedra. Limita con las provincias de La Coruña, Lugo, Orense, y con Portugal y el océano Atlántico.

Según el padrón municipal de habitantes de 2016 (INE), su población era de 944.346 habitantes, repartidos en 62 municipios, de los cuales 82.946 vivían en el municipio de Pontevedra. Vigo es el municipio más poblado de la provincia pontevedresa con 292.817 habitantes. Otros municipios relevantes debido a su población son Marín, Sangenjo, Villagarcía de Arosa, Poyo, Redondela, Cangas, Puenteareas, La Estrada, Lalín, Moaña o Tuy. En esta provincia se encuentra el parque nacional de las Islas Atlánticas de Galicia que comprende las islas gallegas de Ons en la Ría de Pontevedra, Cíes en la Ría de Vigo y Cortegada en la Ría de Arousa.

Existe una institución pública provincial que es la Diputación Provincial de Pontevedra con sede en Pontevedra, que presta servicios directos a los ciudadanos y presta apoyo técnico, económico y tecnológico a los ayuntamientos de la provincia de Pontevedra.

Medio físico

Ubicación

La provincia está situada al suroeste de la comunidad autónoma de Galicia. Limita con las provincias de La Coruña, Lugo y Orense, además de con Portugal en su frontera meridional. También limita con el Océano Atlántico.

Indicador de la provincia en carreteras

Superficie

La provincia de Pontevedra es una de las provincias españolas con menor extensión, con 4,495 km².

Noroeste: Océano Atlántico Norte: La Coruña Noreste: Lugo
Oeste: Océano Atlántico Este: Orense
Suroeste: Océano Atlántico Sur: Portugal Sureste: Portugal

Clima

Pontevedra es una provincia poseedora de un clima oceánico litoral, con una media de temperaturas suaves todo el año y precipitaciones abundantes. Las temperaturas máximas se pueden ver en verano y las mínimas, en invierno. No suele haber aparición la nieve ni las heladas. Un caso claro es el de las ciudades costeras de Pontevedra y Vigo:

Pontevedra
ene feb mar abr may jun jul agos set oct nov dic TOTAL
Temp. media (°C) 9,5 10,6 12,3 13,5 15.9 18,9 20,5 20,5 19,2 15,9 12,5 11 15


Vigo
ene feb mar abr may jun jul agos set oct nov dic TOTAL
Temp. media (°C) 9,5 10,5 12,5 13,5 16 19 20,5 20,5 19,5 16 12,5 11 15,1

Comarcas

Municipios de la provincia de Pontevedra distribuidos por comarcas.
     PSdeG      PPdeG      BNG      En Marea      CxG      Converxencia 21      Sanxenxo Agrupación Liberal      Independientes Ribadumia      Alternativa Canguesa de Esquerdas      Movemento Salceda

Símbolos

El escudo de Pontevedra tiene de fondo azur y en él se sitúa un puente de tres arcos de oro sobre ondas de azur y plata, surmontado en el centro, una cruz de calvario de oro a la diestra un castillo almenado de oro y aclarado de gules y en la siniestra, una torre almenada de oro.

Demografía

La Provincia de Pontevedra cuenta con 950.919 habitantes, siendo la decimosexta provincia más poblada de España. .[2]​ La mayor parte de la población se concentran las costas. Pontevedra tiene una densidad de población superior a la media del país. La población de la provincia ha ido aumentando progresivamente a lo largo del siglo.

La provincia de Pontevedra es en la que menor macrocefalia urbana existe en torno a su capital, concentrando tan sólo un 8,67% de la población en ella, siendo Vigo la ciudad más poblada y el motor económico de la provincia.

Gráfica de evolución demográfica de la provincia de Pontevedra entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[3]     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001 y 2011) según los censos de población del INE.[3]     Población según el padrón municipal de 2017 del INE.

Pontevedreses ilustres y destacados (en orden cronológico)

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, Códigos postales de España por provincia.
  2. Provincias de España en cuanto a población
  3. a b Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). [954877 «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Pontevedra (Total provincial)»] |url= incorrecta (ayuda).