Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Raúl González Blanco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.37.78.97 (disc.) a la última edición de MetroBot
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
| deporte = [[Fútbol]]
| deporte = [[Fútbol]]
| nombre = Raúl [[Archivo:Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg|18px|Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo|link=Real Orden del Mérito Deportivo]]
| nombre =Baúl [[Archivo:Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg|18px|Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo|link=Real Orden del Mérito Deportivo]]
| imagen = Raúl_González_in_Real_Madrid_2009.jpg
| imagen = Baúl_González_in_Real_Madrid_2009.jpg
| pie = Raúl jugando en el [[Real Madrid]] en 2009.
| pie = Baúl jugando en el [[Real Madrid]] en 2009.
| nombrecompleto = Raúl González Blanco
| nombrecompleto = Baúl González Blanco
| apodo = Rulo, El 7 de España, El Angel de Madrid, El Eterno Capitán''<ref>{{Cita web |url=http://www.marca.com/2010/07/26/futbol/equipos/real_madrid/1280142211.html |título=EL '7' BLANCO |título=El ángel del Madrid |autor=[[Marca (periódico)|Marca]] |año=26 de julio de 2010 |fechaacceso=26 de julio de 2010}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.marca.com/blogs/futboleros-com/2011/03/02/el-senor-raul.html |título=El señor Raúl |editorial=[[Marca (periódico)|Marca]] |fecha=2 de marzo de 2011}}</ref>
| apodo = Rulo, El 7 de España, El Angel de Madrid, El Eterno Capitán''<ref>{{Cita web |url=http://www.marca.com/2010/07/26/futbol/equipos/real_madrid/1280142211.html |título=EL '7' BLANCO |título=El ángel del Madrid |autor=[[Marca (periódico)|Marca]] |año=26 de julio de 2010 |fechaacceso=26 de julio de 2010}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.marca.com/blogs/futboleros-com/2011/03/02/el-senor-baul.html |título=El señor Baúl |editorial=[[Marca (periódico)|Marca]] |fecha=2 de marzo de 2011}}</ref>
| fechadenacimiento = {{Fecha de inicio|27|junio|1977|edad}}
| fechadenacimiento = {{Fecha de inicio|27|junio|1977|edad}}
| ciudaddenacimiento = [[Madrid]], [[España]]
| ciudaddenacimiento = [[Madrid]], [[España]]
Línea 18: Línea 18:
| goles internacional = 44
| goles internacional = 44
| goles_clubes = '''404''' (939 PJ)
| goles_clubes = '''404''' (939 PJ)
| altura = {{altura|m=1.80}}<ref>{{Cita web |url=http://www.al-saddclub.com/EN/Football/Pages/PlayerProfilePage.aspx?Playerid=36 |título=Raúl González Blanco |editorial=Página oficial del [[Al-Sadd Sports Club|Al Sadd]] |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20130127041833/http://www.al-saddclub.com/EN/Football/Pages/PlayerProfilePage.aspx?Playerid=36 |fechaarchivo=27 de enero de 2013 }}</ref>
| altura = {{altura|m=1.80}}<ref>{{Cita web |url=http://www.al-saddclub.com/EN/Football/Pages/PlayerProfilePage.aspx?Playerid=36 |título=Baúl González Blanco |editorial=Página oficial del [[Al-Sadd Sports Club|Al Sadd]] |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20130127041833/http://www.al-saddclub.com/EN/Football/Pages/PlayerProfilePage.aspx?Playerid=36 |fechaarchivo=27 de enero de 2013 }}</ref>
| peso = {{peso|kg=70}}
| peso = {{peso|kg=70}}
| añodebut = [[29 de octubre]] de [[1994]]
| añodebut = [[29 de octubre]] de [[1994]]
Línea 29: Línea 29:
}}
}}


'''Raúl González Blanco''' ([[Madrid]]; [[27 de junio]] de [[1977]]), mejor conocido simplemente como '''Raúl''', es un [[futbolista|exfutbolista]] [[España|español]]. Su posición era la de [[Delantero (fútbol)|delantero]] desarrollando la mayor parte de su carrera en el [[Real Madrid Club de Fútbol]] de la [[Primera División de España]], mientras que llegó a acumular 23 títulos entre los distintos equipos de los que formó parte.<ref>{{Cita web |url=http://www.20minutos.es/deportes/noticia/ultimo-partido-raul-gana-titulo-liga-cosmos-eeuu-2605623/0/ |título=Raúl despide su carrera deportiva con su título número 22 |fechaacceso=17 de noviembre de 2015}}</ref>
'''Baúl González Blanco''' ([[Madrid]]; [[27 de junio]] de [[1977]]), mejor conocido simplemente como '''Baúl''', es un [[futbolista|exfutbolista]] [[España|español]]. Su posición era la de [[Delantero (fútbol)|delantero]] desarrollando la mayor parte de su carrera en el [[Real Madrid Club de Fútbol]] de la [[Primera División de España]], mientras que llegó a acumular 23 títulos entre los distintos equipos de los que formó parte.<ref>{{Cita web |url=http://www.20minutos.es/deportes/noticia/ultimo-partido-raul-gana-titulo-liga-cosmos-eeuu-2605623/0/ |título=Baúl despide su carrera deportiva con su título número 22 |fechaacceso=17 de noviembre de 2015}}</ref>


Permaneció ligado al club madrileño durante dieciséis años, concretamente entre los años 1994 y 2010, del conjunto alemán [[Schalke 04|Football Club Gelsenkirchen-Schalke]] entre 2010 y 2012 y del [[Al-Sadd Sports Club]] catarí entre 2012 y 2014 antes de finalizar su carrera deportiva en el [[New York Cosmos (2010)|New York Cosmos]] en 2015.<ref>{{Cita web |url=http://www.as.com/futbol/articulo/volvera-vestir-blanco-madrid-catar/20120513dasdasftb_14/Tes |título=El 'siete' volverá a vestir de blanco en el Madrid de Catar |editorial=[[As (periódico)|As]] |fecha=13 de mayo de 2012 |autor=[[Agencia EFE|EFE]]}}</ref><ref>Cf. elmundo.es, [http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2010/07/26/futbol/1280141798.html «Real Madrid. El adiós del capitán. Raúl, en su despedida: 'Gracias a todos por todo y por tanto'»], 26-7-2010, consultado ídem; elmundo.es, [http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2010/07/28/futbol/1280302671.html «Raúl ya es del Schalke»], 28-7-2010, consultado ídem.</ref>
Permaneció ligado al club madrileño durante dieciséis años, concretamente entre los años 1994 y 2010, del conjunto alemán [[Schalke 04|Football Club Gelsenkirchen-Schalke]] entre 2010 y 2012 y del [[Al-Sadd Sports Club]] catarí entre 2012 y 2014 antes de finalizar su carrera deportiva en el [[New York Cosmos (2010)|New York Cosmos]] en 2015.<ref>{{Cita web |url=http://www.as.com/futbol/articulo/volvera-vestir-blanco-madrid-catar/20120513dasdasftb_14/Tes |título=El 'siete' volverá a vestir de blanco en el Madrid de Catar |editorial=[[As (periódico)|As]] |fecha=13 de mayo de 2012 |autor=[[Agencia EFE|EFE]]}}</ref><ref>Cf. elmundo.es, [http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2010/07/26/futbol/1280141798.html «Real Madrid. El adiós del capitán. Baúl, en su despedida: 'Gracias a todos por todo y por tanto'»], 26-7-2010, consultado ídem; elmundo.es, [http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2010/07/28/futbol/1280302671.html «Baúl ya es del Schalke»], 28-7-2010, consultado ídem.</ref>


Gracias a su dilatada y exitosa trayectoria, es considerado como uno de los futbolistas más importantes de la historia del [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]] y de [[España]] .<ref>Cf., por ejemplo, esta votación del año 2008 entre aficionados: {{Cita web |url=http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/1193040472446/1202818350940/noticia/Noticia/!El_madridismo_decidio!.htm |título=Alfredo Di Stéfano es el mejor jugador de la Historia |editorial=[[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]] |fecha=14 de abril de 2008}}</ref> Sus registros goleadores, el número de partidos disputados y el número de títulos logrados, lo han convertido en una leyenda viva del equipo madridista en particular y del fútbol europeo en general.<ref>{{Cita web |url=http://es.fifa.com/worldfootball/clubfootball/news/newsid=1012311.html#raul+di+stefano+leyenda |título=
Gracias a su dilatada y exitosa trayectoria, es considerado como uno de los futbolistas más tragico de la historia del [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]] y de [[España]] .<ref>Cf., por ejemplo, esta votación del año 2008 entre aficionados: {{Cita web |url=http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/1193040472446/1202818350940/noticia/Noticia/!El_madridismo_decidio!.htm |título=Alfredo Di Stéfano es el mejor jugador de la Historia |editorial=[[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]] |fecha=14 de abril de 2008}}</ref> Sus registros goleadores, el número de partidos disputados y el número de títulos logrados, lo han convertido en una leyenda viva del equipo madridista en particular y del fútbol europeo en general.<ref>{{Cita web |url=http://es.fifa.com/worldfootball/clubfootball/news/newsid=1012311.html#raul+di+stefano+leyenda |título=
Raúl y Di Stéfano, de leyenda a leyenda |editorial=[[FIFA]] |fecha=2 de febrero de 2009}}</ref>
Baúl y Di Stéfano, de leyenda a leyenda |editorial=[[FIFA]] |fecha=2 de febrero de 2009}}</ref>
Es considerado por el Centro Español de Historia y Estadística del Fútbol ([[CIHEFE]]) el mejor jugador de la historia de la [[Liga española de fútbol]]<ref>{{Cita web |url=http://www.20minutos.es/deportes/noticia/raul-cesar-zarra-mejores-jugadores-historia-liga-2451965/0/ |título=
Es considerado por el Centro Español de Historia y Estadística del Fútbol ([[CIHEFE]]) el mejor jugador de la historia de la [[Liga española de fútbol]]<ref>{{Cita web |url=http://www.20minutos.es/deportes/noticia/baul-cesar-zarra-mejores-jugadores-historia-liga-2451965/0/ |título=
Raúl, César y Zarra, los mejores jugadores de la historia de la Liga, según la CIHEFE |fecha=7 de mayo de 2015}}</ref>
Baúl, César y Zarra, los mejores jugadores de la historia de la Liga, según la CIHEFE |fecha=7 de mayo de 2015}}</ref>


Posee el récord de más partidos disputados en la historia del [[Real Madrid]] a nivel absoluto con 741 encuentros, por delante de [[Iker Casillas]], quien disputó 725 encuentros y [[Manuel Sanchís Hontiyuelo|Manuel Sanchís]], quien disputó un total de 708 encuentros.<ref>{{Cita web |url=http://latribunamadridista.com/raul-gonzalez-blanco-el-jugador-con-mas-partidos-y-mas-goles-de-la-historia-madridista/ |título=http://latribunamadridista.com/raul-gonzalez-blanco-el-jugador-con-mas-partidos-y-mas-goles-de-la-historia-madridista/ |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/Actualidad_Primer_Equipo/1330128896836/noticia/Noticia/Casillas_es_el_tercer_jugador_con_mas_partidos_oficiales_en_la_historia_del_Real_Madrid.htm |título=http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/Actualidad_Primer_Equipo/1330128896836/noticia/Noticia/Casillas_es_el_tercer_jugador_con_mas_partidos_oficiales_en_la_historia_del_Real_Madrid.htm |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref> Es, también, el jugador con más partidos disputados en la historia del Real Madrid en Liga con 550 encuentros disputados, el jugador de campo con más partidos en la historia del club en Europa con 135 partidos disputados (segundo absoluto tras [[Iker Casillas]])<ref name="mundodeportivo_1">{{Cita web |url=http://www.mundodeportivo.com/20131106/futbol/casillas-supera-a-raul-como-jugador-del-madrid-con-mas-partidos-l-campeones_54393110297.html |título=http://www.mundodeportivo.com/20131106/futbol/casillas-supera-a-raul-como-jugador-del-madrid-con-mas-partidos-l-campeones_54393110297.html |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref> y el jugador más joven de la historia del club en alcanzar los 100, 200, 300, 400 y 500 partidos oficiales con el club. Por otro lado, es el segundo máximo goleador histórico del club con 323 goles, sólo superado por [[Cristiano Ronaldo]] y por delante del mítico [[Alfredo Di Stéfano]], quien anotó 307 goles.<ref name="Máx RM">{{Cita web |url=http://www.marca.com/2009/02/07/futbol/equipos/real_madrid/1234005565.html |título=Raúl, máximo goleador histórico del Real Madrid |fecha=15 de febrero de 2009 |autor=Siguero |editorial=[[Marca (periódico)|Marca]]}}</ref><ref name="goles rm">{{Cita web |url=http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/Actualidad_Primer_Equipo/1330157132371/noticia/Previa/Raul_regresa_al_Santiago_Bernabeu_2013-08-22.htm |título=Raúl regresa al Santiago Bernabéu |editorial=[[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]] |nombre=Alberto |apellido=Navarro |fecha=22 de agosto de 2013}}</ref> Era hasta la temporada 2015-16 el máximo goleador histórico del Real Madrid en Liga con 228 goles, momento en el que fue superado por [[Cristiano Ronaldo]]. Además, posee diversos récords goleadores y de precocidad, como el hecho de ser el máximo goleador histórico del Real Madrid en partidos a domicilio, el máximo goleador histórico en Europa o el jugador más joven en marcar 100 goles en Liga.
Posee el récord de más partidos disputados en la historia del [[Real Madrid]] a nivel absoluto con 741 encuentros, por delante de [[Iker Casillas]], quien disputó 725 encuentros y [[Manuel Sanchís Hontiyuelo|Manuel Sanchís]], quien disputó un total de 708 encuentros.<ref>{{Cita web |url=http://latribunamadridista.com/baul-gonzalez-blanco-el-jugador-con-mas-partidos-y-mas-goles-de-la-historia-madridista/ |título=http://latribunamadridista.com/baul-gonzalez-blanco-el-jugador-con-mas-partidos-y-mas-goles-de-la-historia-madridista/ |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/Actualidad_Primer_Equipo/1330128896836/noticia/Noticia/Casillas_es_el_tercer_jugador_con_mas_partidos_oficiales_en_la_historia_del_Real_Madrid.htm |título=http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/Actualidad_Primer_Equipo/1330128896836/noticia/Noticia/Casillas_es_el_tercer_jugador_con_mas_partidos_oficiales_en_la_historia_del_Real_Madrid.htm |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref> Es, también, el jugador con más partidos disputados en la historia del Real Madrid en Liga con 550 encuentros disputados, el jugador de campo con más partidos en la historia del club en Europa con 135 partidos disputados (segundo absoluto tras [[Iker Casillas]])<ref name="mundodeportivo_1">{{Cita web |url=http://www.mundodeportivo.com/20131106/futbol/casillas-supera-a-baul-como-jugador-del-madrid-con-mas-partidos-l-campeones_54393110297.html |título=http://www.mundodeportivo.com/20131106/futbol/casillas-supera-a-baul-como-jugador-del-madrid-con-mas-partidos-l-campeones_54393110297.html |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref> y el jugador más joven de la historia del club en alcanzar los 100, 200, 300, 400 y 500 partidos oficiales con el club. Por otro lado, es el segundo máximo goleador histórico del club con 323 goles, sólo superado por [[Cristiano Ronaldo]] y por delante del mítico [[Alfredo Di Stéfano]], quien anotó 307 goles.<ref name="Máx RM">{{Cita web |url=http://www.marca.com/2009/02/07/futbol/equipos/real_madrid/1234005565.html |título=Baúl, máximo goleador histórico del Real Madrid |fecha=15 de febrero de 2009 |autor=Siguero |editorial=[[Marca (periódico)|Marca]]}}</ref><ref name="goles rm">{{Cita web |url=http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/Actualidad_Primer_Equipo/1330157132371/noticia/Previa/Baul_regresa_al_Santiago_Bernabeu_2013-08-22.htm |título=Baúl regresa al Santiago Bernabéu |editorial=[[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]] |nombre=Alberto |apellido=Navarro |fecha=22 de agosto de 2013}}</ref> Era hasta la temporada 2015-16 el máximo goleador histórico del Real Madrid en Liga con 228 goles, momento en el que fue superado por [[Cristiano Ronaldo]]. Además, posee diversos récords goleadores y de precocidad, como el hecho de ser el máximo goleador histórico del Real Madrid en partidos a domicilio, el máximo goleador histórico en Europa o el jugador más joven en marcar 100 goles en Liga.


Inició su carrera en las divisiones inferiores del [[Atlético de Madrid]], pero tras la disolución de sus filiales fue contratado por el [[Real Madrid CF]], equipo con el cual debutó en el fútbol profesional en [[1994]]. Con el cuadro blanco ganó seis [[Primera División de España|Campeonatos de Liga]], cuatro [[Supercopa de España de fútbol|Supercopas de España]], tres [[UEFA Champions League|Copas de Europa]], una [[Supercopa de Europa]] y dos [[Copa Intercontinental|Copas Intercontinentales]]. Estos 16 campeonatos logrados con el [[Real Madrid Club de Fútbol]] le convierten, por títulos, en el sexto jugador más laureado en la historia del club junto al defensa [[Fernando Hierro]] y al portero [[Miguel Ángel González Suárez|Miguel Ángel González]], tras los 23 de [[Paco Gento]], los 21 de [[Manuel Sanchís Hontiyuelo|Manolo Sanchís]] y los 18 de [[Miguel Porlán Noguera|Miguel Porlán ''Chendo'']], [[José Antonio Camacho]] e [[Iker Casillas]]. Todos ellos por delante de los 15 logrados por el histórico [[Alfredo Di Stéfano]].<ref name="raul" /> Además, ganó la [[Copa de Alemania]] en su primer año en el [[Schalke 04]], la [[Supercopa de Alemania]] al inicio de su segunda campaña en el club alemán, la [[Liga de fútbol de Catar|Liga de Catar]] en su primera temporada en el fútbol asiático, la [[Copa del Emir de Catar|Copa del Emir]] en su segunda temporada y la [[Copa del Jeque Jassem]]. Además, en su primera temporada en el [[New York Cosmos (2010)|New York Cosmos]], el torneo apertura del campeonato de los EEUU, la [[North American Soccer League (II)|NASL Spring Season]], la [[Woosnam Cup]] y la [[Soccer Bowl]]. En suma, logró 24 títulos a nivel de club, por lo que es uno de los jugadores más laureados en la historia del fútbol mundial.
Inició su carrera en las divisiones inferiores del [[Atlético de Madrid]], pero tras la disolución de sus filiales fue contratado por el [[Real Madrid CF]], equipo con el cual debutó en el fútbol profesional en [[1994]]. Con el cuadro blanco ganó seis [[Primera División de España|Campeonatos de Liga]], cuatro [[Supercopa de España de fútbol|Supercopas de España]], tres [[UEFA Champions League|Copas de Europa]], una [[Supercopa de Europa]] y dos [[Copa Intercontinental|Copas Intercontinentales]]. Estos 16 campeonatos logrados con el [[Real Madrid Club de Fútbol]] le convierten, por títulos, en el sexto jugador más laureado en la historia del club junto al defensa [[Fernando Hierro]] y al portero [[Miguel Ángel González Suárez|Miguel Ángel González]], tras los 23 de [[Paco Gento]], los 21 de [[Manuel Sanchís Hontiyuelo|Manolo Sanchís]] y los 18 de [[Miguel Porlán Noguera|Miguel Porlán ''Chendo'']], [[José Antonio Camacho]] e [[Iker Casillas]]. Todos ellos por delante de los 15 logrados por el histórico [[Alfredo Di Stéfano]].<ref name="baul" /> Además, ganó la [[Copa de Alemania]] en su primer año en el [[Schalke 04]], la [[Supercopa de Alemania]] al inicio de su segunda campaña en el club alemán, la [[Liga de fútbol de Catar|Liga de Catar]] en su primera temporada en el fútbol asiático, la [[Copa del Emir de Catar|Copa del Emir]] en su segunda temporada y la [[Copa del Jeque Jassem]]. Además, en su primera temporada en el [[New York Cosmos (2010)|New York Cosmos]], el torneo apertura del campeonato de los EEUU, la [[North American Soccer League (II)|NASL Spring Season]], la [[Woosnam Cup]] y la [[Soccer Bowl]]. En suma, logró 24 títulos a nivel de club, por lo que es uno de los jugadores más laureados en la historia del fútbol mundial.


Raúl es el quinto goleador histórico de la [[Primera División de España|Primera División Española]].<ref>{{Cita web |url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16528765 |título=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16528765 |fechaacceso=29 de septiembre de 2017 }}</ref> Además, es el jugador español con más goles en la historia de los torneos europeos de Primera División con sus 228 goles en la [[Primera División de España|Liga española]] y los 28 goles anotados en la [[Bundesliga (Alemania)|Bundesliga]], sumando 256 y superando a [[Telmo Zarra]] que anotó 252. Se convirtió también en el máximo goleador de la historia de las competiciones oficiales de clubes de la [[UEFA]] con 77 goles superando al italiano [[Filippo Inzaghi]] y al alemán [[Gerd Müller]],<ref name="MÁX UEFA">{{Cita web |url=http://es.fifa.com/worldfootball/clubfootball/news/newsid=1417743.html |título=
Baúl es el quinto goleador histórico de la [[Primera División de España|Primera División Española]].<ref>{{Cita web |url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16528765 |título=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16528765 |fechaacceso=29 de septiembre de 2017 }}</ref> Además, es el jugador español con más goles en la historia de los torneos europeos de Primera División con sus 228 goles en la [[Primera División de España|Liga española]] y los 28 goles anotados en la [[Bundesliga (Alemania)|Bundesliga]], sumando 256 y superando a [[Telmo Zarra]] que anotó 252. Se convirtió también en el máximo goleador de la historia de las competiciones oficiales de clubes de la [[UEFA]] con 77 goles superando al italiano [[Filippo Inzaghi]] y al alemán [[Gerd Müller]],<ref name="MÁX UEFA">{{Cita web |url=http://es.fifa.com/worldfootball/clubfootball/news/newsid=1417743.html |título=
Schalke 04 y Raúl hacen historia (2-1) |editorial=[[FIFA]] |fecha=13 de abril de 2011}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://es.uefa.com/uefachampionsleague/news/newsid=1559116.html |título=Setenta goles para el rey europeo, Inzaghi |nombre=Richard |apellido=Aikman |fecha=4 de noviembre de 2010 |editorial=[[UEFA]]}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.mundodeportivo.com/gen/20101022/54057092425/noticia/el-polemico-record-de-raul.html |título=El polémico récord de Raúl |nombre=Jordi |apellido=Archs |fecha=22 de octubre de 2010 |editorial=[[Mundo Deportivo]]}}</ref> ocupando actualmente el tercer puesto en la clasificación histórica. Además, con 144 encuentros disputados, es el cuarto jugador con más partidos en la historia de la Copa de Europa<ref group="n">Por detrás del galés [[Ryan Giggs]] y los españoles [[Xavi Hernández]] e [[Iker Casillas]] con 151, 150 y 146 encuentros disputados respectivamente.</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.uefa.com/MultimediaFiles/Download/EuroExperience/competitions/Publications/02/14/56/70/2145670_DOWNLOAD.pdf |título=http://www.uefa.com/MultimediaFiles/Download/EuroExperience/competitions/Publications/02/14/56/70/2145670_DOWNLOAD.pdf |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref> Por otro lado, desde que superara a [[Alfredo Di Stefano]] en [[2005]] y hasta el año [[2014]], fue el máximo goleador de la historia de la [[Copa de Europa]]. Su récord quedó en 71 goles, récord que mantuvo hasta 2014-15, fecha en la que fue superado.<ref>{{Cita web |url=http://www.mundodeportivo.com/20141125/futbol/champions-league/messi-tambien-supera-a-raul_54420229236.html |título=http://www.mundodeportivo.com/20141125/futbol/champions-league/messi-tambien-supera-a-raul_54420229236.html |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref>
Schalke 04 y Baúl hacen historia (2-1) |editorial=[[FIFA]] |fecha=13 de abril de 2011}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://es.uefa.com/uefachampionsleague/news/newsid=1559116.html |título=Setenta goles para el rey europeo, Inzaghi |nombre=Richard |apellido=Aikman |fecha=4 de noviembre de 2010 |editorial=[[UEFA]]}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.mundodeportivo.com/gen/20101022/54057092425/noticia/el-polemico-record-de-baul.html |título=El polémico récord de Baúl |nombre=Jordi |apellido=Archs |fecha=22 de octubre de 2010 |editorial=[[Mundo Deportivo]]}}</ref> ocupando actualmente el tercer puesto en la clasificación histórica. Además, con 144 encuentros disputados, es el cuarto jugador con más partidos en la historia de la Copa de Europa<ref group="n">Por detrás del galés [[Ryan Giggs]] y los españoles [[Xavi Hernández]] e [[Iker Casillas]] con 151, 150 y 146 encuentros disputados respectivamente.</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.uefa.com/MultimediaFiles/Download/EuroExperience/competitions/Publications/02/14/56/70/2145670_DOWNLOAD.pdf |título=http://www.uefa.com/MultimediaFiles/Download/EuroExperience/competitions/Publications/02/14/56/70/2145670_DOWNLOAD.pdf |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref> Por otro lado, desde que superara a [[Alfredo Di Stefano]] en [[2005]] y hasta el año [[2014]], fue el máximo goleador de la historia de la [[Copa de Europa]]. Su récord quedó en 71 goles, récord que mantuvo hasta 2014-15, fecha en la que fue superado.<ref>{{Cita web |url=http://www.mundodeportivo.com/20141125/futbol/champions-league/messi-tambien-supera-a-raul_54420229236.html |título=http://www.mundodeportivo.com/20141125/futbol/champions-league/messi-tambien-supera-a-raul_54420229236.html |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref>


Fue nombrado como el [[Anexo:Mejor goleador del mundo según la IFFHS|Mejor goleador del mundo]] por la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol|IFFHS]] en el año 1999.<ref>{{Cita web |url=http://www.iffhs.de/index.php?388d85ff0e003c4f05e9d817285fdcdc3bfcdc0aec28d6edb8af1c |título=http://www.iffhs.de/index.php?388d85ff0e003c4f05e9d817285fdcdc3bfcdc0aec28d6edb8af1c |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref> Único futbolista de la historia que obtuvo el galardón de Delantero del Año en Europa por la [[UEFA]] en tres ocasiones, durante las temporadas 1999/2000, 2000/2001 y 2001/2002.<ref name="delantero UEFA" /> Fue segundo clasificado en el [[Balón de Oro 2001]]<ref>{{Cita web |url=http://www.francefootball.fr/Ballon_Or_2012/bo_2001.php |título=http://web.archive.org/web/http://www.francefootball.fr/Ballon_Or_2012/bo_2001.php |fechaacceso=4 de abril de 2017 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20121102135319/http://www.francefootball.fr/Ballon_Or_2012/bo_2001.php |fechaarchivo=2 de noviembre de 2012 }}</ref> y tercer clasificado en el [[Jugador Mundial de la FIFA 2001]]. En el año 2004 fue incluido en la lista [[FIFA 100]] de los mejores jugadores del [[siglo XX]]<ref name="FIFA 100">{{Cita web |url=http://news.bbc.co.uk/sport2/hi/football/3533891.stm |título=Pele's list of the greatest |editorial=[[British Broadcasting Corporation|BBC]] |idioma=inglés |fecha=4 de marzo de 2004}}</ref> y en la lista [[UEFA]] de los 50 mejores futbolistas europeos en el periodo 1954-2004.<ref name="50 UEFA">{{Cita web |url=http://www.rsssf.com/miscellaneous/uefa-awards.html#100 |título=Uefa Awards |editorial=[[Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation|RSSSF]] |idioma=inglés |nombre=Erik |apellido=Garin}}</ref> Ha sido también incluido en tres ocasiones en el mejor once mundial ofrecido por la [[UEFA]] y en tres ocasiones en el [[European Sports Media|Equipo del Año de la European Sports Magazine]].<ref>{{Cita web |url=http://www.eusm.eu/item/bestplayer.htm |título=http://www.eusm.eu/item/bestplayer.htm |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref><ref name="rsssf_1">{{Cita web |url=http://www.rsssf.com/miscellaneous/esm-xi.html#9900 |título=http://www.rsssf.com/miscellaneous/esm-xi.html#9900 |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref>
Fue nombrado como el [[Anexo:Mejor goleador del mundo según la IFFHS|Mejor goleador del mundo]] por la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol|IFFHS]] en el año 1999.<ref>{{Cita web |url=http://www.iffhs.de/index.php?388d85ff0e003c4f05e9d817285fdcdc3bfcdc0aec28d6edb8af1c |título=http://www.iffhs.de/index.php?388d85ff0e003c4f05e9d817285fdcdc3bfcdc0aec28d6edb8af1c |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref> Único futbolista de la historia que obtuvo el galardón de Delantero del Año en Europa por la [[UEFA]] en tres ocasiones, durante las temporadas 1999/2000, 2000/2001 y 2001/2002.<ref name="delantero UEFA" /> Fue segundo clasificado en el [[Balón de Oro 2001]]<ref>{{Cita web |url=http://www.francefootball.fr/Ballon_Or_2012/bo_2001.php |título=http://web.archive.org/web/http://www.francefootball.fr/Ballon_Or_2012/bo_2001.php |fechaacceso=4 de abril de 2017 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20121102135319/http://www.francefootball.fr/Ballon_Or_2012/bo_2001.php |fechaarchivo=2 de noviembre de 2012 }}</ref> y tercer clasificado en el [[Jugador Mundial de la FIFA 2001]]. En el año 2004 fue incluido en la lista [[FIFA 100]] de los mejores jugadores del [[siglo XX]]<ref name="FIFA 100">{{Cita web |url=http://news.bbc.co.uk/sport2/hi/football/3533891.stm |título=Pele's list of the greatest |editorial=[[British Broadcasting Corporation|BBC]] |idioma=inglés |fecha=4 de marzo de 2004}}</ref> y en la lista [[UEFA]] de los 50 mejores futbolistas europeos en el periodo 1954-2004.<ref name="50 UEFA">{{Cita web |url=http://www.rsssf.com/miscellaneous/uefa-awards.html#100 |título=Uefa Awards |editorial=[[Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation|RSSSF]] |idioma=inglés |nombre=Erik |apellido=Garin}}</ref> Ha sido también incluido en tres ocasiones en el mejor once mundial ofrecido por la [[UEFA]] y en tres ocasiones en el [[European Sports Media|Equipo del Año de la European Sports Magazine]].<ref>{{Cita web |url=http://www.eusm.eu/item/bestplayer.htm |título=http://www.eusm.eu/item/bestplayer.htm |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref><ref name="rsssf_1">{{Cita web |url=http://www.rsssf.com/miscellaneous/esm-xi.html#9900 |título=http://www.rsssf.com/miscellaneous/esm-xi.html#9900 |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref>


Fue nominado al [[Premio Príncipe de Asturias de los Deportes]] [[2011]], quedando en segundo lugar entre diecinueve aspirantes. El [[18 de noviembre]] de [[2011]] el organismo que rige el fútbol europeo, la [[UEFA]], publicó una encuesta a nivel europeo que situaba a Raúl como el quinto mejor jugador de la historia de la [[Liga de Campeones de la UEFA|Liga de Campeones]], junto a [[Zinedine Zidane]], [[Lionel Messi]], [[Paolo Maldini]] y [[Xavi Hernández]], de una lista de cincuenta candidatos.<ref name="Diez UEFA">{{Cita web |url=http://www.as.com/futbol/articulo/primeros/20111118dasdaiftb_61/Tes |título=Los diez primeros |fecha=18 de noviembre de 2011 |editorial=[[As (periódico)|As]]}}</ref> El [[29 de febrero]] de [[2016]], el prestigioso diario francés [[L'Équipe]] lo incluyó entre los cien mejores jugadores de la historia de la [[Liga de Campeones de la UEFA|Copa de Europa/Liga de Campeones]], ocupando la décima posición.<ref>{{Cita web |url=http://www.lequipe.fr/Top/Football/top100-joueurs-C1/7/ |título=http://www.lequipe.fr/Top/Football/top100-joueurs-C1/7/ |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref>
Fue nominado al [[Premio Príncipe de Asturias de los Deportes]] [[2011]], quedando en segundo lugar entre diecinueve aspirantes. El [[18 de noviembre]] de [[2011]] el organismo que rige el fútbol europeo, la [[UEFA]], publicó una encuesta a nivel europeo que situaba a Baúl como el quinto mejor jugador de la historia de la [[Liga de Campeones de la UEFA|Liga de Campeones]], junto a [[Zinedine Zidane]], [[Lionel Messi]], [[Paolo Maldini]] y [[Xavi Hernández]], de una lista de cincuenta candidatos.<ref name="Diez UEFA">{{Cita web |url=http://www.as.com/futbol/articulo/primeros/20111118dasdaiftb_61/Tes |título=Los diez primeros |fecha=18 de noviembre de 2011 |editorial=[[As (periódico)|As]]}}</ref> El [[29 de febrero]] de [[2016]], el prestigioso diario francés [[L'Équipe]] lo incluyó entre los cien mejores jugadores de la historia de la [[Liga de Campeones de la UEFA|Copa de Europa/Liga de Campeones]], ocupando la décima posición.<ref>{{Cita web |url=http://www.lequipe.fr/Top/Football/top100-joueurs-C1/7/ |título=http://www.lequipe.fr/Top/Football/top100-joueurs-C1/7/ |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref>


El [[19 de febrero]] de [[2012]] alcanzó la cifra de 400 goles oficiales en el partido de [[Bundesliga (Alemania)|Bundesliga]] frente al [[VfL Wolfsburgo]], sumando su trayectoria en el [[Real Madrid]] (323 goles), [[Schalke 04]] ( hasta dicha fecha 33 goles) y [[Selección española de fútbol|Selección absoluta]] (44 goles).<ref>{{Cita web |url=http://www.as.com/futbol/articulo/gol-400-raul/20120219dasdasftb_22/Tes |título=Gol 400 de Raúl |fecha=19 de febrero de 2012 |editorial=[[As (periódico)|As]]}}</ref>
El [[19 de febrero]] de [[2012]] alcanzó la cifra de 400 goles oficiales en el partido de [[Bundesliga (Alemania)|Bundesliga]] frente al [[VfL Wolfsburgo]], sumando su trayectoria en el [[Real Madrid]] (323 goles), [[Schalke 04]] ( hasta dicha fecha 33 goles) y [[Selección española de fútbol|Selección absoluta]] (44 goles).<ref>{{Cita web |url=http://www.as.com/futbol/articulo/gol-400-raul/20120219dasdasftb_22/Tes |título=Gol 400 de Baúl |fecha=19 de febrero de 2012 |editorial=[[As (periódico)|As]]}}</ref>


En [[2012]], se encuentra en la séptima posición de los máximos goleadores de [[Primera División de España|Primera División]] a nivel mundial en activo con 260 goles (228 en la [[Primera División de España]], 28 en la [[Bundesliga (Alemania)|Bundesliga]] y 4 en la [[Liga de fútbol de Catar|Liga de Catar]]), superado actualmente por [[Sergio Ibarra]] (261).<ref>{{Cita web |url=http://www.iffhs.de/?b4a390f03be4ac07cda14b45fdcdc3bfcdc0aec28d6e03 |título=Los máximos goleadores de Primera División en activo |editorial=[[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol|IFFHS]] |fechaacceso=28 de diciembre de 2012 |cita='''Situación a 31 de diciembre de 2012'''}}</ref>
En [[2012]], se encuentra en la séptima posición de los máximos goleadores de [[Primera División de España|Primera División]] a nivel mundial en activo con 260 goles (228 en la [[Primera División de España]], 28 en la [[Bundesliga (Alemania)|Bundesliga]] y 4 en la [[Liga de fútbol de Catar|Liga de Catar]]), superado actualmente por [[Sergio Ibarra]] (261).<ref>{{Cita web |url=http://www.iffhs.de/?b4a390f03be4ac07cda14b45fdcdc3bfcdc0aec28d6e03 |título=Los máximos goleadores de Primera División en activo |editorial=[[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol|IFFHS]] |fechaacceso=28 de diciembre de 2012 |cita='''Situación a 31 de diciembre de 2012'''}}</ref>


El [[27 de abril]] de [[2013]] alcanzó la cifra de 1.000 partidos como profesional en un partido de semifinales de Copa del Príncipe heredero de Catar entre el [[Al-Sadd Sports Club|Al Sadd]] (su club por entonces) y el [[Al-Rayyan]].<ref name="mil">{{Cita web |url=http://www.marca.com/2013/04/27/futbol/futbol_internacional/1367059564.html?a=19e5dd1a454706c264dfade5e2f2327b&t=1367080283 |título=1.000 veces Raúl |editorial=[[Marca (periódico)|Marca]] |fechaacceso=27 de abril de 2013|fecha=27 de abril de 2013 |nombre=Juan |apellido=Castro}}</ref> En la actualidad, con 1.041 partidos oficiales disputados, se encuentra en 11ª posición en la lista de [[Anexo:Futbolistas con más partidos profesionales disputados|jugadores con más partidos en la historia del fútbol]], todos reconocidos por la [[FIFA]]
El [[27 de abril]] de [[2013]] alcanzó la cifra de 1.000 partidos como profesional en un partido de semifinales de Copa del Príncipe heredero de Catar entre el [[Al-Sadd Sports Club|Al Sadd]] (su club por entonces) y el [[Al-Rayyan]].<ref name="mil">{{Cita web |url=http://www.marca.com/2013/04/27/futbol/futbol_internacional/1367059564.html?a=19e5dd1a454706c264dfade5e2f2327b&t=1367080283 |título=1.000 veces Baúl |editorial=[[Marca (periódico)|Marca]] |fechaacceso=27 de abril de 2013|fecha=27 de abril de 2013 |nombre=Juan |apellido=Castro}}</ref> En la actualidad, con 1.041 partidos oficiales disputados, se encuentra en 11ª posición en la lista de [[Anexo:Futbolistas con más partidos profesionales disputados|jugadores con más partidos en la historia del fútbol]], todos reconocidos por la [[FIFA]]


Con la [[Selección de fútbol de España]] participó en tres ediciones de [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del Mundo]] y dos [[Eurocopa]]s. Fue su capitán desde [[2002]] hasta [[2006]]. Con el equipo nacional, a nivel absoluto, destacan sus actuaciones en la [[Eurocopa 2000]], cuando pese a caer en cuartos de final, fue incluido en el [[Equipo del Torneo de la Eurocopa|"Equipo Ideal"]] y en el [[Copa Mundial de Fútbol de 2002|Mundial 2002]], donde cayó eliminado en cuartos de final tras un polémico arbitraje,<ref>{{Cita web |url=http://www.marca.com/reportajes/2010/05/corea_y_japon_2002/2010/05/10/seccion_01/1273512612.html |título=http://www.marca.com/reportajes/2010/05/corea_y_japon_2002/2010/05/10/seccion_01/1273512612.html |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref> siendo dos goles anulados, que privó a España de alcanzar las semifinales. Al margen de la selección absoluta, fue subcampeón de la [[Eurocopa Sub-21]] en [[1996]], tras caer en los penaltis ante Italia, habiendo concluido el encuentro con empate a 1, siendo el gol de España conseguido por Raúl. Además, es el segundo máximo goleador de la historia de la selección absoluta, alcanzando los 44 goles y se encuentra entre la lista de jugadores que, a lo largo de la historia, alcanzaron los [[Anexo:Futbolistas con más de 100 partidos internacionales|100 partidos internacionales]]. Disputó un total de 102 partidos.<ref>{{Cita web |url=http://www.fifa.com/mm/document/fifafacts/stats-centclub/52/00/59/centuryclub290713_neutral.pdf |título=http://www.fifa.com/mm/document/fifafacts/stats-centclub/52/00/59/centuryclub290713_neutral.pdf |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref>
Con la [[Selección de fútbol de España]] participó en tres ediciones de [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del Mundo]] y dos [[Eurocopa]]s. Fue su capitán desde [[2002]] hasta [[2006]]. Con el equipo nacional, a nivel absoluto, destacan sus actuaciones en la [[Eurocopa 2000]], cuando pese a caer en cuartos de final, fue incluido en el [[Equipo del Torneo de la Eurocopa|"Equipo Ideal"]] y en el [[Copa Mundial de Fútbol de 2002|Mundial 2002]], donde cayó eliminado en cuartos de final tras un polémico arbitraje,<ref>{{Cita web |url=http://www.marca.com/reportajes/2010/05/corea_y_japon_2002/2010/05/10/seccion_01/1273512612.html |título=http://www.marca.com/reportajes/2010/05/corea_y_japon_2002/2010/05/10/seccion_01/1273512612.html |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref> siendo dos goles anulados, que privó a España de alcanzar las semifinales. Al margen de la selección absoluta, fue subcampeón de la [[Eurocopa Sub-21]] en [[1996]], tras caer en los penaltis ante Italia, habiendo concluido el encuentro con empate a 1, siendo el gol de España conseguido por Baúl. Además, es el segundo máximo goleador de la historia de la selección absoluta, alcanzando los 44 goles y se encuentra entre la lista de jugadores que, a lo largo de la historia, alcanzaron los [[Anexo:Futbolistas con más de 100 partidos internacionales|100 partidos internacionales]]. Disputó un total de 102 partidos.<ref>{{Cita web |url=http://www.fifa.com/mm/document/fifafacts/stats-centclub/52/00/59/centuryclub290713_neutral.pdf |título=http://www.fifa.com/mm/document/fifafacts/stats-centclub/52/00/59/centuryclub290713_neutral.pdf |fechaacceso=4 de abril de 2017 }}</ref>


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 11:12 23 ene 2018

Baúl Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo
Archivo:Baúl González in Real Madrid 2009.jpg
Baúl jugando en el Real Madrid en 2009.
Datos personales
Nombre completo Baúl González Blanco
Apodo(s) Rulo, El 7 de España, El Angel de Madrid, El Eterno Capitán[1][2]
Nacimiento Madrid, España
27 de junio de 1977 (46 años)
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,80 m (5 11)[3]
Peso 70 kg (154 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 29 de octubre de 1994
(Real Madrid C. F.)
Posición Delantero
Dorsal(es) 7
Goles en clubes 404 (939 PJ)
Retirada deportiva 15 de noviembre de 2015
(New York Cosmos)
Selección nacional
Selección EspañaBandera de España España
Dorsal(es) 7
Part. (goles) 102 (44)
Trayectoria

Baúl González Blanco (Madrid; 27 de junio de 1977), mejor conocido simplemente como Baúl, es un exfutbolista español. Su posición era la de delantero desarrollando la mayor parte de su carrera en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, mientras que llegó a acumular 23 títulos entre los distintos equipos de los que formó parte.[4]

Permaneció ligado al club madrileño durante dieciséis años, concretamente entre los años 1994 y 2010, del conjunto alemán Football Club Gelsenkirchen-Schalke entre 2010 y 2012 y del Al-Sadd Sports Club catarí entre 2012 y 2014 antes de finalizar su carrera deportiva en el New York Cosmos en 2015.[5][6]

Gracias a su dilatada y exitosa trayectoria, es considerado como uno de los futbolistas más tragico de la historia del Real Madrid y de España .[7]​ Sus registros goleadores, el número de partidos disputados y el número de títulos logrados, lo han convertido en una leyenda viva del equipo madridista en particular y del fútbol europeo en general.[8]​ Es considerado por el Centro Español de Historia y Estadística del Fútbol (CIHEFE) el mejor jugador de la historia de la Liga española de fútbol[9]

Posee el récord de más partidos disputados en la historia del Real Madrid a nivel absoluto con 741 encuentros, por delante de Iker Casillas, quien disputó 725 encuentros y Manuel Sanchís, quien disputó un total de 708 encuentros.[10][11]​ Es, también, el jugador con más partidos disputados en la historia del Real Madrid en Liga con 550 encuentros disputados, el jugador de campo con más partidos en la historia del club en Europa con 135 partidos disputados (segundo absoluto tras Iker Casillas)[12]​ y el jugador más joven de la historia del club en alcanzar los 100, 200, 300, 400 y 500 partidos oficiales con el club. Por otro lado, es el segundo máximo goleador histórico del club con 323 goles, sólo superado por Cristiano Ronaldo y por delante del mítico Alfredo Di Stéfano, quien anotó 307 goles.[13][14]​ Era hasta la temporada 2015-16 el máximo goleador histórico del Real Madrid en Liga con 228 goles, momento en el que fue superado por Cristiano Ronaldo. Además, posee diversos récords goleadores y de precocidad, como el hecho de ser el máximo goleador histórico del Real Madrid en partidos a domicilio, el máximo goleador histórico en Europa o el jugador más joven en marcar 100 goles en Liga.

Inició su carrera en las divisiones inferiores del Atlético de Madrid, pero tras la disolución de sus filiales fue contratado por el Real Madrid CF, equipo con el cual debutó en el fútbol profesional en 1994. Con el cuadro blanco ganó seis Campeonatos de Liga, cuatro Supercopas de España, tres Copas de Europa, una Supercopa de Europa y dos Copas Intercontinentales. Estos 16 campeonatos logrados con el Real Madrid Club de Fútbol le convierten, por títulos, en el sexto jugador más laureado en la historia del club junto al defensa Fernando Hierro y al portero Miguel Ángel González, tras los 23 de Paco Gento, los 21 de Manolo Sanchís y los 18 de Miguel Porlán Chendo, José Antonio Camacho e Iker Casillas. Todos ellos por delante de los 15 logrados por el histórico Alfredo Di Stéfano.[15]​ Además, ganó la Copa de Alemania en su primer año en el Schalke 04, la Supercopa de Alemania al inicio de su segunda campaña en el club alemán, la Liga de Catar en su primera temporada en el fútbol asiático, la Copa del Emir en su segunda temporada y la Copa del Jeque Jassem. Además, en su primera temporada en el New York Cosmos, el torneo apertura del campeonato de los EEUU, la NASL Spring Season, la Woosnam Cup y la Soccer Bowl. En suma, logró 24 títulos a nivel de club, por lo que es uno de los jugadores más laureados en la historia del fútbol mundial.

Baúl es el quinto goleador histórico de la Primera División Española.[16]​ Además, es el jugador español con más goles en la historia de los torneos europeos de Primera División con sus 228 goles en la Liga española y los 28 goles anotados en la Bundesliga, sumando 256 y superando a Telmo Zarra que anotó 252. Se convirtió también en el máximo goleador de la historia de las competiciones oficiales de clubes de la UEFA con 77 goles superando al italiano Filippo Inzaghi y al alemán Gerd Müller,[17][18][19]​ ocupando actualmente el tercer puesto en la clasificación histórica. Además, con 144 encuentros disputados, es el cuarto jugador con más partidos en la historia de la Copa de Europa[n 1][20]​ Por otro lado, desde que superara a Alfredo Di Stefano en 2005 y hasta el año 2014, fue el máximo goleador de la historia de la Copa de Europa. Su récord quedó en 71 goles, récord que mantuvo hasta 2014-15, fecha en la que fue superado.[21]

Fue nombrado como el Mejor goleador del mundo por la IFFHS en el año 1999.[22]​ Único futbolista de la historia que obtuvo el galardón de Delantero del Año en Europa por la UEFA en tres ocasiones, durante las temporadas 1999/2000, 2000/2001 y 2001/2002.[23]​ Fue segundo clasificado en el Balón de Oro 2001[24]​ y tercer clasificado en el Jugador Mundial de la FIFA 2001. En el año 2004 fue incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores del siglo XX[25]​ y en la lista UEFA de los 50 mejores futbolistas europeos en el periodo 1954-2004.[26]​ Ha sido también incluido en tres ocasiones en el mejor once mundial ofrecido por la UEFA y en tres ocasiones en el Equipo del Año de la European Sports Magazine.[27][28]

Fue nominado al Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2011, quedando en segundo lugar entre diecinueve aspirantes. El 18 de noviembre de 2011 el organismo que rige el fútbol europeo, la UEFA, publicó una encuesta a nivel europeo que situaba a Baúl como el quinto mejor jugador de la historia de la Liga de Campeones, junto a Zinedine Zidane, Lionel Messi, Paolo Maldini y Xavi Hernández, de una lista de cincuenta candidatos.[29]​ El 29 de febrero de 2016, el prestigioso diario francés L'Équipe lo incluyó entre los cien mejores jugadores de la historia de la Copa de Europa/Liga de Campeones, ocupando la décima posición.[30]

El 19 de febrero de 2012 alcanzó la cifra de 400 goles oficiales en el partido de Bundesliga frente al VfL Wolfsburgo, sumando su trayectoria en el Real Madrid (323 goles), Schalke 04 ( hasta dicha fecha 33 goles) y Selección absoluta (44 goles).[31]

En 2012, se encuentra en la séptima posición de los máximos goleadores de Primera División a nivel mundial en activo con 260 goles (228 en la Primera División de España, 28 en la Bundesliga y 4 en la Liga de Catar), superado actualmente por Sergio Ibarra (261).[32]

El 27 de abril de 2013 alcanzó la cifra de 1.000 partidos como profesional en un partido de semifinales de Copa del Príncipe heredero de Catar entre el Al Sadd (su club por entonces) y el Al-Rayyan.[33]​ En la actualidad, con 1.041 partidos oficiales disputados, se encuentra en 11ª posición en la lista de jugadores con más partidos en la historia del fútbol, todos reconocidos por la FIFA

Con la Selección de fútbol de España participó en tres ediciones de Copa del Mundo y dos Eurocopas. Fue su capitán desde 2002 hasta 2006. Con el equipo nacional, a nivel absoluto, destacan sus actuaciones en la Eurocopa 2000, cuando pese a caer en cuartos de final, fue incluido en el "Equipo Ideal" y en el Mundial 2002, donde cayó eliminado en cuartos de final tras un polémico arbitraje,[34]​ siendo dos goles anulados, que privó a España de alcanzar las semifinales. Al margen de la selección absoluta, fue subcampeón de la Eurocopa Sub-21 en 1996, tras caer en los penaltis ante Italia, habiendo concluido el encuentro con empate a 1, siendo el gol de España conseguido por Baúl. Además, es el segundo máximo goleador de la historia de la selección absoluta, alcanzando los 44 goles y se encuentra entre la lista de jugadores que, a lo largo de la historia, alcanzaron los 100 partidos internacionales. Disputó un total de 102 partidos.[35]

Trayectoria

Orígenes

Comenzó a jugar al fútbol en su barrio natal, San Cristóbal de los Ángeles, en el distrito de Villaverde de Madrid, cuando en 1988 con apenas once años se matriculó en el equipo amateur del citado barrio, Club Deportivo San Cristóbal de los Ángeles,[36][37]​ teniendo que mentir sobre su edad para poder jugar en categoría infantil siendo un alevín.[38]

Cabe destacar que en un principio Raúl era diestro, información que no trascendió en el mundo del fútbol y solamente conocido por sus más allegados. Una lesión en esta pierna a la edad de 11 años hizo cambiar su habilidad y por lo consiguiente su forma de desenvolverse. Un par de años más tarde ingresó en los equipos filiales del Club Atlético de Madrid, equipo del cual toda su familia eran seguidores, ya que había un acuerdo de colaboración entre las sociedades, pese a que el Real Madrid Club de Fútbol también le seguía.[36][39][40]​ En su primera temporada en las filas del conjunto infantil del Atlético consiguió 65 goles, siendo interior izquierdo, y conquistó con su club el campeonato de España infantil de manera invicta.[40][41]​ Al siguiente año, ascendido a la categoría cadete y repitió como campeón,[39]​ momento no obstante en el que el presidente del club, Jesús Gil, optó por eliminar las divisiones inferiores del club madrileño aludiendo graves problemas económicos.[36][42]​ Una vez sin equipo el Real Madrid Club de Fútbol, máximo rival de los rojiblancos, se hizo finalmente con los servicios del jugador en 1992. Con el conjunto cadete consiguió 71 goles en 33 partidos y fue promovido al año siguiente al segundo equipo juvenil. En 1994, fue ascendido al segundo equipo filial, debutando ante el Corralejo de Fuerteventura realizando cinco tantos.[39]​ Tras un notable inicio de trece goles en siete partidos, fue convocado por la selección española sub-18.[40]

Consagración mundial en el Real Madrid

El 29 de octubre de 1994 el argentino Jorge Valdano, entrenador entonces del primer equipo del Real Madrid Club de Fútbol, le convocó por primera vez para un partido del Campeonato de Liga.[43][44]​ El futbolista se enteró de que era convocado para el primer equipo mientras iba en el metro rumbo a su entrenamiento de canteranos, y tras haber anotado 13 goles en 8 partidos con los filiales madridistas. Fue titular y pese a que cayó derrotado por el Real Zaragoza en La Romareda por 3-2 y no conseguir marcar, firmó uno de los debuts más recordados del fútbol español con una asistencia y errar no menos de cuatro ocasiones claras de gol.[45]​ Resaltables fueron las declaraciones sobre su debut de crónicas y rivales:[43][46][47]

“Raúl, sólo 17 años pero sobrado de talento, mostró un amplio repertorio que le convertirá en figura del fútbol. En los peores momentos de su equipo fue capaz de fabricar dos situaciones de mano a mano con Cedrún. Mostró ingenio, capacidad para el desmarque y maestría, sobre todo en la primera, en la que desbordó con habilidad al portero. Sólo falló con el estoque. En ambas ocasiones envió el balón fuera”.
Jesús Alcaide, reportero del diario El Mundo. 30 de octubre de 1994. Madrid.
“Lo hizo todo bien en La Romareda, solo le faltó el gol, pero era un chaval que tenía mucho desparpajo, se movía muy bien tanto con el balón como sin él y rompía por velocidad. Recuerdo que nos creó muchos problemas por su movilidad y porque era rapidísimo. Parecía un veterano por como se movía y como leía el partido. Se le veía que prometía como muchos otros chicos que no han llegado, pero Raúl estaba un paso por delante en ese sentido. Se notaba que tenía un gran futuro porque debutando, y más fuera de casa marcaba las diferencias. Ganamos 3-2 con un gol de Poyet a poco del final. Raúl tuvo muchas ocasiones, pero las falló todas. Dio igual, a pesar de eso enseguida nos dimos cuenta de la clase de jugador que era. Nos volvió locos. No paraba de correr, tiraba diagonales, buscaba la espalda de los centrales y se movía con una rapidez tremenda. Nos dio el partido el tío. Cuando acabó el encuentro y entramos en el vestuario el único comentario que hacíamos entre nosotros no era sobre el partido ganado, sino la talla y categoría del chaval. ¿Qué si le vi nervioso? ¿Está de coña? Los que estábamos nerviosos éramos nosotros y a mí me tenía absolutamente atacado. Menos mal que me salió un buen partido, a mí y a todos. El encuentro fue excelente, de ataques de unos y otros, sin freno ni pausa. El único que parecía frío como el mármol era el chaval. Le tuve que sacar dos o tres mano a mano y otra vez que me regateó el balón se le quedó en su pierna mala y lo envió al larguero. Fue una auténtica pesadilla para nosotros.”
Andoni Cedrún, guardameta rival en su debut.

El gol, su primero en la máxima categoría, se produjo una semana después del debut en el derbi madrileño frente al Club Atlético de Madrid que se disputó en el Santiago Bernabéu el 5 de noviembre. Su actuación fue nuevamente muy destacada: provocó el penalti que supuso el primer tanto de su equipo, asistió al chileno Iván Zamorano en el segundo gol y fue el autor del tercer gol madridista, en 60 minutos disputados.[48]​ Recibió una sonora ovación permitiendo a su equipo derrotar a su eterno rival por 4-2.[49]​ Tras ese encuentro alternó el primer equipo con el cual estaba inscrito federativamente, el equipo "C". El 12 de noviembre fue su último partido en categorías inferiores. Desde entonces no abandonó las convocatorias del primer equipo, donde consiguió nueve goles en liga y uno en la Copa del Rey, además de adjudicarse su primer título en apenas 30 partidos en la élite.[50]​ Su rendimiento le valió su primera convocatoria a la selección sub-20.

A partir de entonces su progresión fue explosiva. A pesar de su corta edad no tardó en hacerse un hueco en el equipo titular, siendo una las piezas esenciales del cuadro blanco, en detrimento del que hasta entonces había sido la referencia del equipo, Emilio Butragueño. Disputó su primer partido en competición europea —correspondiente a la Liga de Campeones— el 13 de septiembre de 1995 en la derrota 1-0 frente al vigente campeón, el Amsterdamsche Football Club Ajax.[51]​ Fue el máximo anotador de su equipo en la primera ronda con cuatro goles,[n 2]​ marcando tres de ellos en la victoria por 6-1 sobre el Ferencvárosi Torna Club en el que fue su primer hat-trick como profesional.[52]​ Marcó 26 goles en 52 partidos durante la temporada —19 de ellos en liga— y dio un total de 24 asistencias, siendo el máximo goleador del equipo y el quinto mejor del campeonato nacional. Fue la primera temporada con dorsales fijos en España, y usó el 17, que cambió a la siguiente por su famoso 7, heredándolo de Butragueño.

Tras formar una letal delantera con Predrag Mijatović y Davor Šuker —anotando el 75% de los goles del equipo—,[53]​ y pese a recibir críticas de la prensa por el juego desplegado por el equipo entrenado por Fabio Capello —quien el jugador consideró al italiano como una de las grandes influencias en su carrera,[54]​ acusado por la prensa de ser demasiado táctico—[55]​ se convirtió en una de las referencias mundiales merced a grandes actuaciones que le valieron para conquistar su segundo título liguero. Especialmente destacada fue nuevamente la producida frente al Atlético de Madrid en el Vicente Calderón, donde tras ir perdiendo 1-0, llevó al equipo a una victoria por 1-4 con dos asistencias y dos goles teniendo su equipo un jugador menos por la expulsión de Mijatović.[56]​ El segundo tanto fue uno de los más bellos que el jugador anotó a lo largo de su carrera. El 7 de abril de 1997 cumplió 100 partidos en Primera División, siendo el jugador más joven en alcanzar la cifra.[57]

Alineación del alemán Jupp Heynckes en la final de la Liga de Campeones de 1998.

A finales de agosto de 1997, con tres goles suyos, el Real Madrid conquistó la Supercopa de España tras derrotar al FC Barcelona en la serie por un marcador de 5:3. Para aquella temporada llegó al club, procedente del Real Zaragoza, el joven delantero español Fernando Morientes,[58]​ que sería uno de las parejas habituales de Raúl en el ataque durante las próximas temporadas. Con su nuevo entrenador, el alemán Jupp Heynckes, González no tuvo una posición fija en el campo de juego debido a sus constantes cambios en el cuadro titular. En primeras instancias fue ubicado como un mediapunta detrás de la pareja Suker-Mijatovic,[59][60]​ y hacia el último tramo de la campaña, cuando Suker fue relegado de la titularidad, hizo pareja con Mijatovic en el ataque.[61]​ Pese a conservar la titularidad no rindió como sus anteriores temporadas debido a fuertes afecciones físicas provocadas por la pubalgia que arrastraba desde la pretemporada.[39]​ Esta situación llevó a los doctores del Real Madrid a recomendarle un mes de reposo. Coincidente con la situación, comenzó a recibir críticas por parte de la prensa española debido a sus ocasionales salidas nocturnas.[62]​ Después de un mes de silencio convocó una conferencia de prensa, en la que pidió perdón por sus errores, reclamó su derecho a «madurar como persona» y negó las relaciones que se le atribuían con el alcohol y las drogas.[39]​ Tras su vuelta a la actividad Raúl no alcanzó a repetir sus números de anteriores torneos y concluyó su participación en la Liga 1997/98 con sólo 10 goles. En contraste, tuvo un buen papel en la Liga de Campeones, donde el Real Madrid eliminó en últimas instancias al Bayer Leverkusen y Borussia Dortmund y accedió a su primera final desde 1981. El 20 de mayo de 1998, Raúl conquistó su primera Copa de Europa, séptima para el Madrid, cuando los merengues se impusieron 1:0 a la Juventus FC en Ámsterdam.[63][64]

En el verano los blancos perdieron la Supercopa de Europa tras caer 1:0 ante el Chelsea FC en Mónaco en el debut del neerlandés Guus Hiddink como entrenador del club.[65]​ El 1 de diciembre de 1998 el Real Madrid venció 2:1 al CR Vasco da Gama brasileño, campeón de la Copa Libertadores, y se adjudicó la Copa Intercontinental. Raúl, nombrado el Hombre del Partido,[66]​ le dio el título a su equipo al marcar en los últimos minutos del encuentro por medio de una jugada individual,[67]​ un gol que fue bautizada como el «gol de aguanís».[68]​ Aquella temporada, Raúl registró su mejor año hasta aquel momento pese a la irregularidad que el equipo madridista mostró durante todo el campeonato. Con sus tantos mantuvo a su club en los primeros puestos de la tabla, sobresaliendo en las victorias ante el Villareal CF, el CD Tenerife, el Valencia FC y el RC Deportivo La Coruña y evitando la derrota de su conjunto frente al FC Barcelona,[69]Real Zaragoza,[70]​ y Real Valladolid CF, en este último brilló con tres anotaciones.[71]​ Con 25 goles en 37 partidos finalizó la liga, superando en la tabla de goleadores al brasileño Rivaldo (24) del FC Barcelona y al argentino Claudio López (21) del Valencia CF. De esta forma obtuvo por primera vez el Trofeo Pichichi, que le acreditaba como el máximo artillero de la liga de España.[72]

Alineación de Vicente del Bosque en la final de la Liga de Campeones de 2000. Raúl se situó por detrás de Anelka y Morientes, intervino con reiteración y tapó las escasas salidas que intentó Javier Farinós.[73]

A inicios de la temporada 1999/2000 el cuadro de John Benjamin Toshack entró en crisis. Visitaron al FC Barcelona en el Camp Nou sin ser favoritos, sin embargo el equipo rescató un empate a dos y Raúl, la estrella del encuentro, tras anotar su segundo gol y lograr el empate en los últimos minutos, en su celebración se llevó el índice a la boca y mandó callar a la grada culé.[74][75]​ Los malos resultados continuaron y tras los constantes problemas con la plantilla y la afición Toshack fue despedido en noviembre y sustituido por el español Vicente del Bosque.[76]​ Del Bosque colocó inicialmente a Raúl y al francés Nicolas Anelka en ataque,[77]​ aunque luego Anelka fue reemplazado por Morientes.[78]​ En enero de 2000 disputó la primera edición de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, donde tras vencer al Al-Nasr y Raja Casablanca y empatar con SP Corinthians, el club español jugó por el tercer puesto ante el Club Necaxa. Tras ir ganando con un gol de Raúl, el Madrid fue empatado y pierdió en la tanda de penaltis 3:4 en el Maracaná.[79]​ El 17 de enero disputó su partido 200 en primera división en la victoria 2:1 sobre RCD Mallorca, encuentro donde también marcó un gol.[80]​ El 15 de abril anotó su gol 100 en Liga frente al Real Zaragoza.[81]​ El Real Madrid continuó su paso irregular en la liga y acabó en quinto lugar, con un Raúl que consiguió uno de sus peores registros desde que debutara como profesional, 17 goles en 34 partidos. No obstante la actuación del atacante español fue superior en la competencia continental, tras sortear las dos fases de grupos, Real Madrid se enfrentó en cuartos de final al Manchester United FC. Pese a que los ingleses sacaron un empate a cero en el Santiago Bernabéu, el vigente campeón continental cayó en Old Trafford 2:3 con dos goles de Raúl.[82]​ Por consiguiente, los merengues disputaron su segunda final en tres años después de eliminar al FC Bayern de Múnich.[83][84]​ El 24 de mayo en París el Real Madrid logró su octava Copa de Europa al batir 3:0 al Valencia CF, Raúl anotó el tercer y último gol y levantó su segundo título europeo.[85]​ Con 10 goles, se consagró como el máximo goleador de la justa y fue nombrado Mejor Delantero de los torneos de clubes de la UEFA.[23][86]​ A su vez fue designado por la IFFHS, organismo avalado por la FIFA, como El Mejor Goleador del Mundo del año 1999.[87]

«Galáctico»

En julio de 2000 el empresario español Florentino Pérez asumió la presidencia del Real Madrid, dando inicio a la denominada «era galáctica».[88]​ El Real Madrid, designado el año anterior por la FIFA como el mejor equipo del siglo XX, lucía ampliamente favorito para ganar los cinco torneos que disputaría,[89]​ sin embargo caería, contra todos los pronósticos, en sus primeras tres competiciones. El 25 de agosto perdería 1:2 contra Galatasaray SK la Supercopa de Europa en Mónaco, partido en el cual hizo su primera aparición del extremo portugués Luís Figo, fichaje estelar para la nueva temporada. Del Bosque colocó a Raúl, capitán en ausencia de Fernando Hierro, como único atacante, no obstante sólo consiguió anotar por vía penal.[90]​ El 28 de noviembre perdió su segunda competición del año cuando Madrid fue derrotado 2:1 por el CA Boca Juniors en la Copa Intercontinental.[91]​ Aunque la más sorpresiva fue su eliminación de la Copa del Rey ante el CD Toledo de la Segunda División B, en cuyo encuentro González no disputó ningún minuto, por idéntico marcador.[92]​ En contraste él y su equipo tuvieron un gran paso en la liga. Raúl dio la victoria a su conjunto en el Mestalla ante Valencia CF[93]​ y contra Racing de Santander en el Bernabéu.[94]​ En «el clásico», Real Madrid y Barcelona empataron a 2, con Raúl y Rivaldo como los Hombres del Partido, marcando los dos goles de sus respectivos equipos.[95]​ Además lució con otros dobletes ante Málaga CF,[96]Real Zaragoza,[97]Deportivo Alavés[98][99]​ y Real Valladolid.[100]​ Con su par de anotaciones contra Valladolid sumó 25 goles, que le otorgó nuevamente el Trofeo Pichichi, superando una vez más a Rivaldo (24) y Javi Moreno (23) del Deportivo Alavés. Los merengues, con siete puntos de ventaja sobre el Deportivo La Coruña, se alzaron con el título de liga tras 4 años sin alcanzarlo. En la Liga de Campeones, no pudieron revalidar el título al ser eliminados en las semifinales por el FC Bayern de Múnich. Sin importar esto, González, quien cumplió con sobresalientes actuaciones frente al Leeds United FC y Galatasaray SK en las últimas instancias, se posicionó como el máximo anotador de la competición con 7 goles, y a su vez fue designado, por segundo año consecutivo, Mejor Delantero de los torneos de clubes de la UEFA.[23][86]

Por ese entonces atravesaba el mejor momento de su carrera, la revista France Football lo colocó como el segundo mejor jugador del año en Europa, por detrás del inglés Michael Owen, quien le fue otorgado el Balón de Oro.[101]​ Ocupó el tercer lugar en la votación de la FIFA para designar al Jugador Mundial de la FIFA, delante quedaron su compañero Figo y el mediocampista inglés David Beckham, «Para mí ya es un premio estar aquí y espero seguir muchos años disfrutando del fútbol».[102]​ Jorge Valdano, director deportivo del club y descubridor del ariete español, señaló la posible causa de su doble fracaso en estos reconocimientos:[102]

Raúl es un futbolista austero, no se adorna, siempre busca la vía más directa, el camino más corto para beneficiar a su equipo y acuchillar al contrario. Todo lo que hace tiene sentido, y los que más agradecen su estilo y su presencia son sus compañeros. Esa austeridad es la que puede alejarle a veces de los focos de las estrellas, por supuesto de forma injusta.
Alineación de Vicente del Bosque en la final de la Liga de Campeones de 2002.

El 22 de agosto de 2001 Real Madrid se consagra campeón de la Supercopa de España al batir 3:0 al Real Zaragoza en el Santiago Bernabéu. Raúl otorgó la primera copa de la temporada a los madridistas con una memorable actuación al marcar los tres goles, opacando la presentación del mediapunta francés Zinedine Zidane, la nueva contratación estelar para el torneo.[103]​ A partir del arribo del francés, el cuadro de Del Bosque tuvo como eje central en la ofensiva a Zidane y Figo, que asistieron al aparente único delantero centro, Raúl.[104]​ En vísperas de las celebraciones del centenario del club madridista, las expectativas creadas hacia el conjunto fueron grandes, siendo candidatos obligados a la consecución de la Liga y la Copa Europea.[105]​ Con motivo de la celebración del Centenario del Real Madrid, la final de la Copa del Rey se efectuó en el Santiago Bernabéu el 6 de marzo de 2002. Los blancos y Raúl habían concretado un buen paso en toda la competencia y enfrentaron en la final al Deportivo La Coruña. Los gallegos sorprendieron a los madridistas en la primera parte, González descontó pero no alcanzó y fueron derrotados en su propio estadio 1:2,[106]​ episodio conocido como el «centenariazo».[107]​ En la liga, el equipo marchó como líder para mediados de temporada y con una ventaja de cuatro puntos se perfilaban a repetir el título,[108]​ sin embargo acabaron cediendo puntos en las últimas instancias y perdieron toda esperanza de ganar el campeonato doméstico cuando empataron a cero frente al RCD Mallorca en la penúltima fecha.[109]​ Después de perder la Liga y la Copa la plantilla se abocó en conseguir la Liga de Campeones de la UEFA.[110]​ Luego de un sobresaliente desempeño en las dos fases de grupos (sólo 2 empates y una derrota) y tras eliminar a FC Bayern de Múnich, nuevamente, y FC Barcelona; el cuadro blanco llegó a su tercera final en cinco años. El 15 de mayo de 2002 Real Madrid disputó ante el Bayer 04 Leverkusen. Raúl y Zinedine Zidane, por medio de un estético gol de volea, dieron al club su primer título en su Centenario.[111]​ Posterior a la conclusión del partido comentó: «Me siento uno de los jugadores más importantes de Europa. Tengo tres Champions y no quiero parar».[112]​ El periodista español Carlos Carbajosa señaló en su columna:[112]

Raúl fue impecable en la primera parte y obrero después. No paró un solo instante. Su gol entró llorando, pero sólo podía hacerlo de esa forma. Terminó el partido presionando hasta la extenuación.

El 30 de agosto de 2002 Raúl ganó su primera Supercopa de Europa cuando el Real Madrid venció 3:1 al Feyenoord Rotterdam en Mónaco con anotaciones de Patrick Paauwe (propia puerta), Roberto Carlos y Guti.[113]​ El delantero brasileño Ronaldo, que había completado un sobresaliente desempeño en la Copa del Mundo de Corea/Japón, se unió a Real Madrid a finales de ese verano, pasando a ser la nueva pareja de Raúl en el ataque en lugar de Fernando Morientes. Antes de la conclusión del año del Centenario madridista, el 3 de diciembre disputaron la Copa Intercontinental ante el Club Olimpia en Yokohama. Los españoles llegaban en muy mala forma, a excepción de Raúl y Guti, que era los máximos goleadores en la Liga y Champions para el Madrid.[114]​ Los dirigidos por Del Bosque conquistaron la Intercontinental después de vencerlos 2:0 con goles de Ronaldo y Guti; González cumplió con una buena actuación.[115]​ Poco después la IFFHS designó a su equipo como el mejor equipo del fútbol mundial.[116]​ Después de un inicio incierto en la liga con victorias en casa y empates y derrotas en terreno ajeno, Madrid se asomó a los primeros puestos de la Liga hasta mediados de la competición. Ascendió al segundo puesto de la tabla con la victoria 4:1 ante Valencia, debajo de la Real Sociedad San Sebastián. El duelo se decidió en las últimas jornadas, tras lograr importantes victorias ante Atlético de Madrid y Athletic Club, el club de la capital se consagró campeón de liga por vigesimonovena vez, la cuarta para Raúl.

Además, antes del inicio del siguiente campeonato de liga, se disputó la Supercopa de España, que ganó el Real Madrid frente al RCD Mallorca con aportación de Raúl de un gol en el Estadio Santiago Bernabéu para el resultado de 3-0 que les otorgó el título en la vuelta.[117]

Años difíciles

A raíz de la temporada 2003-04 Raúl inicia un bajón en su rendimiento (especialmente goleador) que se prolongaría durante tres temporadas y que coincidiría con esos mismos años en blanco del Real Madrid. Clave en esta situación es el progresivo alejamiento del área que sufre el delantero marcada y ordenada por los múltiples entrenadores que tuvo el club blanco en esos años, en su intento por recuperar de nuevo el juego efectivo del club blanco, y que se resumió en una secuencia loca de entrenadores (nada menos que 6 en 3 años) que fracasaron estrepitósamente y que hasta la llegada del italiano Fabio Capello no hubo una vuelta a buen juego y a ganar trofeos para el club blanco. Un alejamiento que le lleva a jugar de mediocampista tanto por la izquierda como por la derecha, posiciones que no benefician en nada a su juego y acentúan su bajón de efectividad y que finalmente incluso pudieron ser claves de una severa lesión que le mantendría casi medio año parado.

A pesar de ello su impresionante trayectoria le vale para ser reconocido por la FIFA como uno de los mejores jugadores del Siglo XX, obteniendo el galardón FIFA 100 en el año 2004.[25]​ Ese mismo año es incluido por la UEFA en la lista de los 50 mejores jugadores europeos en el periodo 1954-2004.[26]

En 2005, sufre, en el curso de un Real Madrid-FC Barcelona, una grave lesión (su única grave lesión hasta el momento).[118]​ Sufre una rotura parcial de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, y la misma le aparta casi 5 meses de los terrenos de juego y le hace perder parte de la velocidad. En sus dos últimas temporadas como titular recuperó sus promedios goleadores con 23 y 24 goles por temporada en la 2007-08 y la 2008-09 respectivamente.

2006-2010

Raúl en el Real Madrid jugando el clásico contra el Barcelona en 2007.

En el campeonato de la liga de la temporada 06/07 Raúl recupera gran parte de sus prestaciones en el juego del equipo y contribuye marcando goles decisivos que ayudan a la consecución de la trigésima liga para el Real Madrid y la quinta en el palmarés particular de Raúl.

Raúl en el Real Madrid celebrando un gol contra el Bayern de Múnich en 2007.

Raúl confirma su mejoría en la temporada siguiente, la 2007/2008, año en el que revalidan el título y en el que de nuevo contribuye decisivamente a la consecución del título, cerrando la temporada con 23 goles y recuperando unos números que recuerdan a los de su mejor época. Esta liga supondría la sexta para Raúl en su carrera deportiva y la trigésimo primera para el club.[119]

Su regreso al área y su amistad con Ruud Van Nistelrooy son dos de las razones que explican su recuperación. En 2008, el club le firmó un "contrato vitalicio", lo cual es un poco engañoso por que tampoco es vitalicio del todo ya que símplemente amplía el que ya le unía al club hasta 2011 y que le permitirá renovar su lazo con el Madrid (aunque ni termina el anterior) temporada a temporada, siempre que juegue un mínimo de 30 partidos.[120]

Además en el preludio de la temporada 2008/2009 se disputó la Supercopa de España frente al Valencia CF, campeonato que lograría el Real Madrid tras remontar el resultado de la ida e imponerse por 4-2 en el Estadio Santiago Bernabéu. Raúl lograba así el decimosexto título desde que debutara con el club de Chamartín.[121]

En el año 2009 se convirtió en el máximo goleador de la historia del Real Madrid, superando a Alfredo Di Stéfano durante el transcurso del encuentro frente al Real Sporting de Gijón disputado en El Molinón, partido en el que anotó un doblete.[13]​ Su último partido en el Real Madrid fue en el estadio de la Romareda el 24 de abril de 2010, frente al Real Zaragoza, el mismo estadio en el que había debutado en primera división 16 años antes, marcando gol en el último balón que tocó con la camiseta del Real Madrid ya que, tras marcar gol con un esguince en el tobillo, tuvo que ser sustituido sin llegar a recuperarse a tiempo antes de que terminase la temporada.[122]

A comienzos de julio de 2010, los rumores lo situaban muy cerca de fichar por el Schalke 04 alemán.[123]​ El 26 de julio se hace oficial que el Real Madrid desvincula al jugador [124]​ y, finalmente, su fichaje por el equipo alemán. Ponía fin de esta forma a 16 temporadas en el primer equipo del Real Madrid en las que conquistó 16 títulos, se convirtió en el jugador con más goles de la historia del club por delante de Alfredo Di Stéfano y en el jugador que más veces se vistió de "blanco".[125]

Schalke 04

Primera temporada en el Schalke 04: Campeones de Copa.

Raul jugando para el Schalke 04 en 2011 .

Tras 16 temporadas en el Real Madrid, Raúl debutó en el Schalke 04 el 31 de julio de 2010 un partido contra el Hamburgo en el torneo amistoso cuadrangular «LIGA total! Cup»,,[126]​ que finalmente conseguiría su equipo al ganar en la final al Bayern de Múnich con dos goles del jugador español.[127]

Raúl jugó su primer partido oficial con el equipo alemán en la Supercopa de Alemania el 7 de agosto de 2010, también ante el Bayern de Múnich y siendo derrotados esta vez por los bávaros 2-0, impidiéndole de esta manera ganar su primer título oficial en Alemania. Su primer partido de la Bundesliga el 21 de agosto de 2010 ante el Hamburgo SV, marcando su primer gol oficial, que fue también su primer gol en la Bundesliga, el 25 de septiembre de 2010 ante el Borussia Mönchengladbach, encuentro que acabó 2-2.

En el tercer encuentro que disputó con el Schalke 04 en Liga de Campeones ante el Hapoel Tel Aviv, consiguió marcar 2 goles que le convirtieron en el máximo goleador de la historia de las competiciones europeas con 69 goles, igualando primero y superando después a Gerd Müller y a Filippo Inzaghi. En los octavos de final contribuyó a que su equipo se clasificara para los cuartos de final con su gol frente al Valencia CF en la ida de la eliminatoria disputada en Mestalla. Además superó a Paolo Maldini como el jugador con más partidos en la historia de la Copa de Europa.[128]

En el partido de ida de los cuartos de final, disputado frente al Inter de Milán en el Estadio Giuseppe Meazza contribuye a la victoria de su equipo 2-5, marcador que deja muy encarrilada la eliminatoria. En el partido de vuelta disputado en el estadio Veltins-Arena de Gelsenkirchen guía a su equipo hacia las semifinales de la Copa de Europa por primera vez en su historia, abriendo el marcador y -además- amplía sus registros logrando marcar su gol número 73 en competiciones europeas (71 en la Copa de Europa).[129]

Con su gol en semifinales de la Copa de Alemania ante el Bayern München en el estadio Allianz Arena consiguió junto a su equipo la clasificación para la final de dicha competición. Sus grandes actuaciones en la Copa de Europa de esta temporada le valieron para ser incluido en el mejor once de la competición otorgado por la UEFA.[130]

En mayo de 2011 consigue el único título a nivel de clubes que no había conseguido con el Real Madrid, la Copa, ganando al modesto MSV Duisburg, de la segunda división alemana, por 0 a 5.[131]

Nuevos títulos, protagonismo en el club y marcha

Al inicio de su segunda campaña en el club, consigue su decimoctavo título a nivel de clubes, la Supercopa de Alemania, frente al Borussia Dortmund (0-0), por penaltis. El 19 de noviembre de 2011 se enfunda por primera vez el brazalete de capitán del club alemán en la victoria por 4-0 frente al F.C. Núremberg, en el que además marca un gol y da un asistencia.

Sus grandes actuaciones hacen que reciba numerosos elogios del mundo del fútbol y de los aficionados. En marzo del 2012, el técnico del Fútbol Club Barcelona, Pep Guardiola dijo de él: "Raúl es el mejor jugador español de la historia".[132][133]

Tras estas palabras de Guardiola, el diario deportivo español MARCA, elaboró una encuesta en su versión digital para saber la opinión de los internautas sobre cual es el mejor jugador español de todos los tiempos. El resultado de la encuesta dio a Raúl como vencedor con un 47,5% seguido de Xavi Hernández con un 42%. Muy por detrás de estos dos futbolistas se encontrarían Andrés Iniesta, seguido por Iker Casillas, Luis Suárez y Telmo Zarra.

El 19 de abril de 2012 anunció en rueda de prensa, junto a Clement Tönnies y Horst Held (presidente y mánager del Schalke 04, respectivamente) que abandonaría la disciplina del conjunto germano al término de la temporada. A su vez, ambos mandatarios anunciaron que el club retiraría su dorsal, el número "7"[134]​ y que le tributaría un partido de homenaje durante el año 2013.[135]

El 28 de abril de 2012 disputó su último partido en el Veltins-Arena de Gelsenkirchen que enfrentó al Schalke 04 y al Hertha BSC Berlin con resultado final de 4-0 a favor del Schalke y con gol de Raúl. Este partido supuso la despedida del jugador de la afición germana y el club le tributó un espectacular homenaje, no sólo por los dos años de permanencia en el club minero, sino también como reconocimiento a su trayectoria deportiva, una de las más laureadas del fútbol europeo.[136]

El 12 de mayo de 2012 se confirmó que Raúl jugaría en el Al-Sadd de Catar.[137]

Al-Sadd

Primera temporada en el fútbol asiático: Campeones de Liga.

Raúl con la camiseta del Al Sadd durante su presentación en 2012

El 13 de mayo de 2012 se anuncia su fichaje por el equipo catarí.[138]​ Juega su primer partido con el Al-Sadd, sin haber jugado antes ni un amistoso, el 4 de agosto de 2012 en la fase de grupos de la Copa Sheikh Jassim, disputando los 90 minutos y marcando en el minuto 90' de penalti el que sería el 2-0 en el marcador y el pase a semifinales. Durante este debut también llevó durante 35 minutos el brazalete de capitán. En esta competición en la que debutase llegó a disputar la final, perdiéndola 1-0 contra el Al Rayan.

El 23 de noviembre de 2012 logra su primer doblete, con un soberbio partido con su nuevo equipo, el Al-Sadd catarí, anotando dos goles en la victoria sobre el Qatar SC. El primer tanto del '7' fue una nueva muestra de su instinto goleador, recibiendo un pase en el área pequeña y batiendo al meta rival. El segundo lo marcó de forma ligeramente más elaborada, con un zurdazo cruzado desde la frontal del área que sorprendió a toda la zaga del equipo visitante. De este modo, Raúl fue nombrado 'man of the match', llevándose el premio de 2.000 dólares que este premio conlleva.

El 6 de enero de 2013, durante el parón navideño de la Liga de Catar y la competición de las Selecciones de Golfo en la Copa del Golfo, el Al Sadd juega un amistoso contra el Schalke 04 en casa que pierde 2-3 y ocurre por primera vez en la carrera profesional de Raúl que se enfrenta a un equipo del que ha formado parte.

El 13 de abril de 2013 se proclama campeón de la Liga de Catar en su primera temporada en el fútbol asiático.[139]

El 27 de abril logra, junto a su equipo, el pase para la final de la Copa Príncipe de la Corona de Catar tras imponerse al Al-Rayyan. En dicho partido alcanza la cifra de 1.000 partidos como profesional.[33]​ En la final, caen derrotados ante el Lekhwiya SC por 3-2.

El 11 de mayo de ese mismo año, alcanzan la final de la Copa del Emir de Catar tras superar al Lekhwiya SC 3-2 en las semifinales del torneo. Previamente habían derrotado al Umm-Salal Sports Club por 1-0 en los cuartos de final. En la final, a pesar de conseguir un gol, cayeron derrotados por 2-1 frente al Al-Rayyan.

El 22 de agosto de 2013 jugó el XXXV Trofeo Santiago Bernabéu en el feudo madridista frente al Real Madrid. El equipo blanco venció por 5-0. Jugó la primera parte con el Real Madrid y marcó el primer gol, en la segunda parte la jugó con el Al-Sadd.[140]​ Cuando terminó el primer tiempo le entregó su camiseta a Cristiano Ronaldo.[141]​ Raúl se convirtió en el vigésimo sexto ex jugador del Madrid en recibir un homenaje.[142]

Su segunda campaña en el conjunto catarí le trae nuevas motivaciones, ya que la conquista del campeonato liguero de la campaña anterior le proporciona la posibilidad de disputar la Liga de Campeones de Asia. En dicha competición, aún en disputa, supera la primera fase, de grupos, tras la victoria en casa de la última jornada, disputada el 23 de abril de 2014 frente al Al-Ahli FC por 2-1. Con este triunfo decisivo, acceden a la fase de octavos. En octavos, se enfrentan al Foolad FC iraní, accediendo a los cuartos de final por el valor doble de los goles en campo contrario (0-0 en Catar y 2-2 en Irán).

En el torneo doméstico, concluyen el campeonato en tercera posición, a 6 puntos del campeón y clasificándose para la edición de la Liga de campeones asiática de 2015. Las participaciones de Raúl son más escasas, ya que sufre diversas lesiones que le hacen perderse gran cantidad de partidos.

Por otro lado, el 1 de marzo de 2014, su equipo alcanza la final de la Copa de las Estrellas de Catar, tras imponerse en la semifinal frente al Umm Salal SC por 3-2. Dicha final la perderían ante el Qatar SC por 3-2.

No obstante, el 17 de mayo de 2014, obtendrían el torneo copero más importante del país, la Copa del Emir, eliminando en cuartos de final al Al-Arabi SC por 2-0 y al Al-Gharafa SC en semifinales por 2-1. En la final, Raúl conseguiría abrir el marcador y obtener el campeonato, con un resultado de 3-0 ante el Al-Sailiya SC.

En verano de 2014, antes de marcharse al fútbol americano, su equipo conquista la Copa del Jeque Jassem venciendo por 3-2 al Lekhwiya SC. Sería el tercer título de Raúl en el fútbol asiático y el 21º de su carrera profesional[143]

New York Cosmos

Raúl con el New York Cosmos en 2015.

El 9 de diciembre de 2014 es presentado como nuevo jugador del New York Cosmos por las siguientes dos temporadas. Raúl se decantó por este país para acabar su carrera tras ser atraído por el proyecto del técnico Venezolano Giovanni Savarese quién le confió la labor de gestionar la academia de juveniles, abierta en 2015. En cuanto a lo deportivo, se estrenó en el equipo con un gol el 19 de febrero de 2015 en un partido amistoso ante el South China, con victoria para los americanos.

En la primera parte de la temporada, la Spring Season o torneo apertura del campeonato estadounidense de la North American Soccer League, se asienta en el equipo neoyorquino como el líder del equipo siendo uno de los máximos goleadores del campeonato.[144]​ Sus actuaciones colaboraron a que el 15 de junio de 2015, tras un empate a tres goles ante el Jacksonville Armada Football Club —y habiendo anotado uno de los goles de su equipo—, el conjunto neoyorquino se proclamó campeón del torneo apertura. El título y la regularidad del equipo en la temporada les permitió proclamarse vencedores de la Woosnam Cup.

El 15 de octubre anunció su retirada de los campos de fútbol, tras 21 años de carrera, al finalizar la temporada en el mes de noviembre como así manifestó:

"Cuando firmé por el Cosmos, en diciembre pasado. Mi decisión es la de retirarme a finales de este año. Y ahora, en lo que me queda, quiero ayudar a mi equipo a ganar la liga de Estados Unidos."
Raúl González. 15 de octubre de 2015. Estados Unidos.

Su último gol como jugador en activo lo marca en semifinales ante el Fort Lauderdale Strikers, que además sirvió para darle a su equipo la victoria y el pase a la final, denominada Soccer Bowl, que tendría lugar una semana después. El 15 de noviembre de 2015, anunciadas con antelación la retirada de Raúl y también la de su compañero de equipo Marcos Senna tras el partido, se consigue la victoria por 3-2 frente al Ottawa Fury FC, con tres goles de Cellerino a quien Raúl le dio la asistencia en el tercero, ganando de esta manera el campeonato de la NASL.

Selección nacional

Para la Selección de fútbol de España ha jugado, desde 1996, los Mundiales de 1998, de 2002 y 2006, además de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, y las Eurocopas de 2000 y 2004. Ha marcado 5 goles en los 3 Mundiales que ha jugado. Fue el capitán de la selección desde 2003 hasta 2006.

Su debut se produjo el 10 de octubre de 1996 en Praga,[40]​ en el que España empató 0 - 0 ante la República Checa, en un partido de la fase de clasificación para el Mundial de Francia 1998.

Destacan sus actuaciones en la Eurocopa 2000, cuando pese a caer en cuartos de final, fue incluido en el "Equipo Ideal" y en el Mundial 2002, donde cayó eliminado en cuartos de final tras un polémico arbitraje, siendo dos goles anulados, que privó a España de alcanzar las semifinales. Al margen de la selección absoluta, fue subcampeón de la Eurocopa Sub-21 en 1996, tras caer en los penaltis ante Italia, habiendo concluido el encuentro con empate a 1, siendo el gol de España conseguido por Raúl.

Más allá de sus goles en fases finales conviene destacar la brillante fase de clasificación que realizó para la Eurocopa del 2000, donde marcó 11 goles en 9 partidos. El penalti que falló en el último minuto con un 2-1 en contra, ya en la fase final de la misma, contra Francia, en cuartos de final. La lesión que sufrió en el Mundial de Corea del Sur y Japón y que le impidió jugar los cuartos de final ante la selección coreana. Antes de la lesión estaba teniendo un papel notable, con 3 goles y siendo el líder del conjunto nacional.[145]​ Además, de camino a la Eurocopa de 2004, sus goles en los partidos de repesca ante Noruega fueron también claves para lograr la clasificación.[146]

El 6 de septiembre de 2006, día en el que España perdió contra Irlanda del Norte en Belfast, y poco después de alcanzar las 100 internacionalidades con la selección, Raúl deja de entrar en los planes del seleccionador, Luis Aragonés. La no inclusión de Raúl en las convocatorias de «La Furia» abre un eterno debate entre partidarios (Raulistas) y detractores del 7 que se aviva a medida que el rendimiento del jugador recuerda al de su mejor época. El debate llega a tal punto que Luis Aragonés y Raúl optan por celebrar una rueda de prensa para tratar de zanjar la polémica que rodea la ausencia del jugador del Real Madrid en la selección.[147]

El 16 de mayo de 2008, Luis Aragonés, ofrece la lista de jugadores seleccionados para la Eurocopa. En ella no figura Raúl. Se pierde así su primera fase final desde que debutara con la Selección.[148]

Los números totales de Raúl con la Selección Española son de 102 partidos y 44 goles con la selección absoluta y 27 partidos y 20 goles en las categorías inferiores.[149][150]​ Con la selección usó el dorsal 10 desde sus primeros partidos hasta la finalización de la Eurocopa 2000, pasando a llevar su número de club, el 7.

Características del jugador

En el campo, Raúl jugaba habitualmente como delantero, fuera único o acompañando a otro nueve. Era considerado un jugador inteligente, instintivo, de mentalidad ganadora y muy efectivo, algo que avala el hecho de que haya sido el máximo goleador de la historia del Real Madrid durante 7 años, y el máximo goleador de la Liga de Campeones hasta que fue superado en 2014-15, en ambas ocasiones por Cristiano Ronaldo.[151][152]​ Es zurdo. Destacan en él sus piernas arqueadas, factor que debería haber sido un impedimento para su desarrollo profesional. Técnicamente era conocido por sus cucharas, una especie de vaselina, con la que consiguió algunos de sus goles más estéticos.[153]​ Dominaba también el juego aéreo habiendo siendo el máximo anotador de cabeza en activo de la Liga española. Sobre el terreno de juego apenas recibió amonestaciones y jamás fue expulsado.[154]​ Hasta agosto de 2013, Raúl ha jugado 1006 partidos oficiales, sin haber sido expulsado en ningún partido.[155]​ En su retirada, después de 1064 partidos oficiales, nunca recibió una tarjeta roja.[156]​ Su madurez y mentalidad ganadora fueron evidentes desde su debut a los 17 años, siendo factor importante en el rol de liderazgo que desmpeñó en el Real Madrid durante sus años de capitán. Considerado por Emilio Butragueño "el jugador que mejor representa los valores que han hecho grande al club", es, en opinión de Maradona, "un genio" que destaca por "llevar un nivel que ningún jugador soporta tantos años".

Celebración de sus goles

La celebración más repetida por el jugador consisteía en besar su anillo de matrimonio, en reconocimiento a su esposa Mamen Sanz. Un gesto que iba acompañando por un doble golpe en el pecho como dedicatoria a sus hijos.[157]

Otra de sus celebraciones más celebres consistía en señalar con los dos pulgares su dorsal, el 7, de espaldas a la cámara.

Además, famosa es su celebración en la que se llevó el índice a la boca y mandó callar al Camp Nou tras marcar el 2-2 en un clásico que nivelaba el choque.

Actualidad

Es Adjunto a Director General del Real Madrid CF

Vida privada

Raúl González Blanco nació el 27 de junio de 1977 en Madrid, hijo de Pedro González, un electricista, y María Luisa Blanco, una ama de casa, residentes de la Colonia Marconi, un barrio modesto de la capital española.[158]​ Raúl se casó con Mamen Sanz el 1 de julio de 1999. De ese matrimonio han nacido Jorge (2000), Hugo (2002), los mellizos Héctor y Mateo (2005) y María (2009). Jorge, su primogénito, fue nombrado así en honor a su primer entrenador en el Madrid y descubridor, Jorge Valdano.[159]​. En la actualidad se encuentra investigado por delito de alzamiento de bienes, al haber vaciado su sociedad, Europa Scart Sport, escindiendo la misma en otras dos sociedades y dejando esta sin patrimonio, para no hacer frente a una garantía de más de 9 millones. En el proceso de vaciado de su sociedad, ha dejado a su madre, ama de casa y sin estudios, como responsable de todo, nombrándola Administradora, y luego Liquidadora de Europa Scart Sport cuando la sociedad entró en concurso de acreedores[160]

Estadísticas

Clubes

Actualizado al último partido jugado el 07 de noviembre de 2015.

Inferiores Div. Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total(3) Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Real Madrid C. F. "B"
EspañaBandera de España España
Cad. 1992-93 33 71 ? 33 71 ? 2,15
Total club 33 71 ? 0 0 0 0 0 0 33 71 ? 2,15
Real Madrid C. F. "B"
EspañaBandera de España España
Juv. 1993-94 ? ? ? ? ? ? ?
Total club ? ? ? 0 0 0 0 0 0 ? ? ? ?
Real Madrid C. F. "A"
EspañaBandera de España España
Sub-19 1993-94 ? 45 ? ? 45 ? ?
Total club ? 45 ? 0 0 0 0 0 0 ? 45 ? ?
Club Div. Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total(3) Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Real Madrid C. F. "C"
EspañaBandera de España España
2.ª B 1994-95 9 16 ? 9 16 ? 1,78
Total club 9 16 ? 0 0 0 0 0 0 9 16 ? 1,78
Real Madrid C. F. "B"
EspañaBandera de España España
2.ª 1994-95 1 - - 1 0 0 0,00
Total club 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0,00
Real Madrid C. F.
EspañaBandera de España España
1.ª 1994-95 28 9 4 2 1 ? - - - 30 10 ? 0,30
1995-96 40 19 7 4 1 ? 8 6 ? 52 26 ? 0,50
1996-97 42 21 4 5 1 ? - - - 47 22 ? 0,47
1997-98 35 10 12 3 3 ? 11 2 ? 49 15 ? 0,31
1998-99 37 25 5 2 - ? 10 4 ? 49 29 ? 0,59
1999-00 34 17 11 4 - ? 19 12 ? 57 29 ? 0,51
2000-01 36 24 2 - - - 14 8 ? 50 32 ? 0,64
2001-02 35 14 6 8 9 ? 12 6 ? 55 29 ? 0,53
2002/03 31 16 11 2 - ? 14 9 ? 47 25 ? 0,53
2003/04 35 11 1 9 7 ? 9 2 ? 53 20 ? 0,38
2004/05 32 9 6 1 - ? 10 4 ? 43 13 ? 0,30
2005/06 26 5 3 - - - 6 2 ? 32 7 ? 0,22
2006/07 35 7 3 1 - ? 7 5 ? 43 12 ? 0,28
2007/08 37 18 5 3 - ? 8 5 ? 48 23 ? 0,48
2008/09 37 18 4 3 3 ? 7 3 ? 47 24 ? 0,51
2009/10 30 5 - 2 - ? 7 2 ? 39 7 ? 0,18
Total club 550 228 84 49 25 ? 142 70 ? 741 323 ? 0,44
F. C. Gelsenkirchen-Schalke
Alemania Alemania
1.ª 2010-11 34 13 3 5 1 ? 12 5 ? 51 19 ? 0,37
2011-12 32 15 4 4 2 ? 11 4 ? 47 21 ? 0,45
Total club 66 28 7 9 3 ? 23 9 ? 98 40 ? 0,41
Al-Sadd S. C.
CatarBandera de Catar Catar
1.ª 2012-13 22 9 6 12 3 ? - - - 34 12 ? 0,35
2013-14 17 2 - 5 2 ? 5 - ? 27 4 ? 0,15
Total club 39 11 6 17 5 ? 5 0 ? 61 16 ? 0,26
New York Cosmos
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2.ª 2015 27 8 ? 3 1 ? - - - 30 9 ? 0,27
Total club 27 8 ? 3 1 ? 0 0 0 30 9 ? 0,27
Total carrera[161] 692 291 ? 78 34 ? 170 79 ? 939 404 ? 0,43
(1) Incluye datos de Copa del Rey, Supercopa de España (1994-09); DFB Pokal, DFL Supercup (2010-12); Copa Sheikh Jassem, Copa QNB, Qatar Crown Prince Cup, Emir of Qatar Cup (2012-14); U.S. Open Cup (2015)
(2) Incluye datos de UEFA Champions League (1995-11);; UEFA Super Cup (1998-02);; Copa Intercontinental / FIFA Club World Cup (1998-02), UEFA Cup (2011-12); AFC Champions League (2013-14).
(3) No se incluyen datos de partidos amistosos.
Fuente: UEFA - CeroACero - Transfermarkt - BDFútbol

Selecciones

(3)Temporada 1994/1995: Disputa cuando milita en las filas del Real Madrid C 2 partidos (4 goles) con la Selección española Sub-18 contra Finlandia.
(4)Temporada 1994/1995: Disputa cuando milita en las filas del Real Madrid 5 partidos (3 goles) con la Selección española Sub-20 y 2 partidos (2 goles) con la selección española Sub-21.
(5)Temporada 1995/1996: Disputa 7 partidos (6 goles) con la Selección española Sub-21 y 4 partidos (2 goles) con la Selección Olímpica.
(6)Corresponde a partidos con la Selección absoluta

Participaciones en categorías inferiores de la Selección Española

Categoría Partidos Goles
Selección Sub-18 2 4
Selección Sub-20 5 2
Selección Sub-21 9 8
Selección Olímpica 4 2
TOTAL 20 16

Participaciones en fases finales

En sus participaciones en las grandes citas de la Eurocopa y la Copa Mundial ha anotado un total de seis goles en dieciocho partidos: cinco en once partidos mundialistas —para un total de trece en cuarenta sumando las fases de clasificación— y otro más en siete partidos europeos.[162]​ Se da la circunstancia de que ha conseguido anotar al menos un gol en todas sus participaciones en los grandes eventos con la excepción de la Eurocopa de 2004.

A ellos hay que sumar cuatro partidos —aunque bajo la selección sub-23— en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 en los que anotó dos tantos.[162]​ Sus aportaciones sin embargo no ayudaron a que su selección se proclamase campeona en ningún certamen.

Competición Categoría Sede Resultado Partidos Goles
JJ. OO. 1996 Sub-23 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Cuartos de final 4 2
Mundial 1998 Absoluta Bandera de Francia Francia Primera fase 3 1
Eurocopa 2000 Absoluta Países Bajos Países Bajos y Bélgica Bélgica 1/4 de final 4 1
Mundial 2002 Absoluta Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur y JapónBandera de Japón Japón Cuartos de final 4 3
Eurocopa 2004 Absoluta Bandera de Portugal Portugal Primera fase 3 0
Mundial 2006 Absoluta Alemania Alemania Octavos de final 4 1
Total 22 8
Goles en Copa Mundial de Fútbol
# Día Lugar Oponente Marcador Resultado Competición
1 13 de junio de 1998 Stade de la Beaujoire, Nantes, Francia NigeriaBandera de Nigeria Nigeria 2–1
2–3
Mundial 1998
2 2 de junio de 2002 Estadio Guus Hiddink, Gwangju, Corea del Sur EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 1–0
3–1
Mundial 2002
3 12 de junio de 2002 Estadio Mundialista de Daejeon, Daejeon, Corea del Sur SudáfricaBandera de Sudáfrica Sudáfrica 1–0
3–2
4 3–2
3–2
5 19 de junio de 2006 Mercedes-Benz Arena, Stuttgart, Alemania TúnezBandera de Túnez Túnez 1–1
3–1
Mundial 2006
  • Ha marcado al menos un gol en tres mundiales distintos con la camiseta de España, hecho sólo conseguido además por Julio Salinas, y por otros 16 futbolistas con sus respectivas selecciones a lo largo de toda la historia.
  • Comparte el segundo puesto de goleadores de España en los Mundiales con Hierro, Morientes, Butragueño, todos ellos con 5 goles, detrás de Villa con 8.[163]

Resumen estadístico de partidos y goles

Oficiales

En esta tabla se muestran todos los partidos y goles anotados por Raúl desde que se convirtió en jugador profesional en 1994 debutando con el Real Madrid C en la Segunda División B española. La prensa en varias ocasiones obvia los partidos en Segunda división, Segunda división B o Tercera división como si no fuesen divisiones profesionales al igual que a los jugadores y los clubes que juegan en ellas y no tuviesen derecho a registrar sus datos estadísticos en la historia, pero basándonos en el estatuto del jugador de fútbol profesional Ley 20.160, se debe considerar aun jugador profesional cuando tiene su primer contrato con retribución monetaria, además de otros términos. Así que desde que Raúl tuvo su primer contrato profesional, en Segunda División B, hasta el día que juegue su último partido, sus datos irán siendo recogidos en esta tabla.

Competición Partidos Goles Promedio Títulos
Bandera de España Primera División de España
550
228
0,41
6
Bandera de España Segunda división de España
1
0
0
0
Bandera de España Segunda división B de España
8
16
2
0
Bandera de España Copa del Rey
37
18
0,49
0
Bandera de España Supercopa de España
12
7
0,58
4
Bandera de Alemania Bundesliga
66
28
0,42
0
Bandera de Alemania Copa de Alemania
7
3
0,43
1
Bandera de Alemania Supercopa de Alemania
2
0
0
1
Bandera de Catar Liga de fútbol de Catar
39
11
0,28
1
Bandera de Catar Copa Sheikh Jassem
5
3
0,6
0
Bandera de Catar Copa de las Estrellas de Catar
4
0
0
0
Bandera de Catar Copa del Emir
6
2
0,33
1
Bandera de Catar Copa Príncipe de la Corona
2
0
0
0
Bandera de Estados Unidos Spring Season
10
4
0,4
1
Bandera de Estados Unidos Fall Season
18
4
0,22
0
Bandera de Estados Unidos Soccer Bowl
2
1
0,5
1
Bandera de Estados Unidos Lamar Hunt U.S. Open Cup
2
0
0
0
Champions League
144
71
0,49
3
Copa de la UEFA
11
0,36
0
Supercopa de Europa
3
1
0,33
1
Liga de Campeones de la AFC
5
0
0
0
Mundial de Clubes
4
2
0,5
0
Copa Intercontinental
3
1
0,33
2
Juegos Olímpicos
4
2
0,5
0
Eliminatorias Mundial
29
8
0,28
Mundial de fútbol
11
5
0,45
0
Clasificación Eurocopa
20
18
0,9
Eurocopa
7
1
0,14
0
Amistosos Selección Absoluta
35
12
0,34
Selección Sub-18
2
4
0,5
Mundial Sub-20
5
3
0,6
0
Clasificación Eurocopa Sub-21
5
5
1
Eurocopa Sub-21
4
3
0,75
0
TOTAL[161]
1063
465
0,44
23

Amistosos

  • Actualizado al último partido jugado amistoso a 07 de noviembre de 2015

No existe una lista oficial con todos los partidos amistosos en los que ha jugado Raúl pero gracias a hemerotecas y diferentes webs oficiales de equipos de fútbol se ha podido recopilar los siguientes datos. Eso no significa que estén todos los partidos amistosos, por lo que si se encuentra algún partido que no haya sido anotado se introducirá.

Partidos Goles Promedio
Bandera de España Real Madrid[164]
115
35
0,3
Bandera de Alemania Schalke 04
12
3
0,25
Bandera de Catar Al-Sadd Sports Club
16
8
0,5
Bandera de Estados Unidos New York Cosmos
5
1
0,2
Partidos especiales
8
10
1,25
TOTAL
153
57
0,37
Desglose Real Madrid
Desglose Schalke 04
Desglose Al-Sadd
Desglose New York Cosmos
Desglose otros

En esta lista se recogen los partidos benéficos o especiales que Raúl ha jugado con plantillas compuestas exclusivamente para tales partidos.

Categorías inferiores

Temporada Equipo Partidos Goles
1988-1989
Bandera de España C.D. San Cristóbal Infantil
?
83
1989-1990
Bandera de España C.D. San Cristóbal Infantil
?
92
Total San Cristóbal
?
175
1990-1991
Bandera de España Atlético de Madrid Infantil
?
65
1991-1992
Bandera de España Atlético de Madrid Cadete B
?
26
1991-1992
Bandera de España Atlético de Madrid Cadete A
?
55
Total Atlético de Madrid
67
146
1992-1993
Bandera de EspañaReal Madrid Cadete A
33
71
1993-1994
Bandera de EspañaReal Madrid Juvenil B
?
16
1993-1994
Bandera de EspañaReal Madrid Juvenil A
?
45
Total Real Madrid
33+
132
TOTAL
 ?
453

Resumen completo de todos los partidos y goles en partidos oficiales, no oficiales y en categorías inferiores

  • Actualizado al último partido jugado a 11 de noviembre de 2015.
Partidos Goles Promedio
Partidos oficiales 1031 456 0,44
Partidos amistosos 153 57 0,37
Categorías inferiores 163+ 453 2,78
TOTAL 1347 966 0,75

Palmarés

Campeonatos categorías inferiores

Título Club País Año
1 Campeonato de España Atlético de Madrid Infantil Bandera de España España 1991
2 Campeonato de España Atlético de Madrid Cadete A Bandera de España España 1992
3 Campeonato de España Real Madrid Cadete A Bandera de España España 1993
4 Copa de Madrid Real Madrid Cadete A Bandera de España España 1993
5 División de Honor Juvenil Real Madrid Juvenil A Bandera de España España 1994

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
1 Liga Española Real Madrid C. F. Bandera de España España 1994-95
2 Liga Española Real Madrid C. F. Bandera de España España 1996-97
3 Supercopa de España Real Madrid C. F. Bandera de España España 1997
4 Liga Española Real Madrid C. F. Bandera de España España 2000-01
5 Supercopa de España Real Madrid C. F. Bandera de España España 2001
6 Liga Española Real Madrid C. F. Bandera de España España 2002-03
7 Supercopa de España Real Madrid C. F. Bandera de España España 2003
8 Liga Española Real Madrid C. F. Bandera de España España 2006-07
9 Liga Española Real Madrid C. F. Bandera de España España 2007-08
10 Supercopa de España Real Madrid C. F. Bandera de España España 2008
11 Copa de Alemania F. C. Schalke 04 Bandera de Alemania Alemania 2010-11
12 Supercopa de Alemania F. C. Schalke 04 Bandera de Alemania Alemania 2011
13 Liga de Catar Al-Sadd S. C. Bandera de Catar Catar 2012-13
14 Copa del Emir Al-Sadd S. C. Bandera de Catar Catar 2014
15 Supercopa de Catar Al-Sadd S. C. Bandera de Catar Catar 2014[167]
16 Spring Season New York Cosmos Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2015
17 Woosnam Cup New York Cosmos Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2015
18 Soccer Bowl New York Cosmos Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2015

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
1 UEFA Champions League Real Madrid C. F. Bandera de los Países Bajos Ámsterdam 1997-98
2 Copa Intercontinental Real Madrid C. F. Bandera de Japón Tokio 1998
3 UEFA Champions League Real Madrid C. F. Bandera de Francia París 1999-00
4 UEFA Champions League Real Madrid C. F. Bandera de Escocia Glasgow 2001-02
5 Supercopa de Europa Real Madrid C. F. MónacoBandera de Mónaco Mónaco 2002
6 Copa Intercontinental Real Madrid C. F. Bandera de Japón Yokohama 2002

Campeonatos amistosos

Título Equipo Año
XV Dallas Cup Bandera de España Real Madrid C. F. Sub 19 1993
XI COTIF Youth Cup Bandera de España Real Madrid C. F. C 1994
I Trofeo de la amistad Bandera de España Real Madrid C. F. 1994
XXII Trofeo Ciudad de La Línea Bandera de España Real Madrid C. F. 1994
I Trofeo de Navidad de la Ciudad de Madrid Bandera de España Real Madrid C. F. 1994
XII Trofeo Ciudad de Alicante Bandera de España Real Madrid C. F. 1995
II Trofeo de Navidad de la Ciudad de Madrid Bandera de España Real Madrid C. F. 1995
I Trofeo de La Hispanidad Bandera de España Real Madrid C. F. 1995
Trofeo Isostar Almería Bandera de España Real Madrid C. F. 1995
Trofeo Isostar Granada Bandera de España Real Madrid C. F. 1995
II Trofeo Esukadi Asergace Bandera de España Real Madrid C. F. 1995
XVII Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 1995
II Trofeo de La Hispanidad Bandera de España Real Madrid C. F. 1996
III Trofeo Esukadi Asergace Bandera de España Real Madrid C. F. 1996
XVIII Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 1996
Trofeo Antena 3 Bandera de España Real Madrid C. F. 1997
XIX Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 1997
XX Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 1998
XVTrofeo Ciudad de Alicante Bandera de España Real Madrid C. F. 1998
IV Copa Pirelli Bandera de España Real Madrid C. F. 1999
II Trofeo Real Balompédica Linense Bandera de España Real Madrid C. F. 1999
V Trofeo Ciudad de Cartagena Bandera de España Real Madrid C. F. 1999
XL Trofeo Festa d'Elx Bandera de España Real Madrid C. F. 1999
XXI Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 1999
Trofeo Centenario A. C. Milan Bandera de España Real Madrid C. F. 2000
XXVII Trofeo Ciudad de La Línea Bandera de España Real Madrid C. F. 2000
IX Trofeo Ciudad de Murcia Bandera de España Real Madrid C. F. 2000
XV Trofeo Ciudad de Alicante Bandera de España Real Madrid C. F. 2000
XXII Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 2000
XVI Trofeo Ciudad de Alicante Bandera de España Real Madrid C. F. 2001
VI Trofeo Bahía de Cartagena Bandera de España Real Madrid C. F. 2001
I Trofeo Madrid 2012 Bandera de España Real Madrid C. F. 2002
XVII Trofeo Ciudad de Alicante Bandera de España Real Madrid C. F. 2002
XXXVI Trofeo Naranja Bandera de España Real Madrid C. F. 2003
XXV Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 2003
XXVII Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 2005
I Memorial Jesús Gil y Gil Bandera de España Real Madrid C. F. 2005
XXVIII Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 2006
XXIX Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 2007
Centenario LASK Linz Bandera de España Real Madrid C. F. 2008
XXX Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 2008
Trofeo Centenario Real Sociedad Bandera de España Real Madrid C. F. 2009
XXXI Trofeo Santiago Bernabéu Bandera de España Real Madrid C. F. 2009
II Telekon Cup Bandera de Alemania Schalke 04 2010
Lunar New Year Cup Bandera de Estados Unidos New York Cosmos 2015
Green Thumb Classic Bandera de Estados Unidos New York Cosmos 2015

Distinciones individuales

Distinción Año
Premio Don Balón al jugador revelación de la Liga. 1995
Incluido en el mejor 11 mundial por la UEFA 1997
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga[168] 1997
Incluido en el equipo del año de la European Sports Magazine[169] 1997
Nombrado mejor jugador de la Copa intercontinental. 1998
Trofeo Pichichi al máximo goleador de la liga española. 1999
Incluido en el equipo del año de la European Sports Magazine.[170] 1999
Bota de Bronce 1999
Mejor goleador del mundo de la IFFHS[171] 1999
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga[168] 1999
Incluido en el mejor 11 mundial por la UEFA 1999
Máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA 1999-00. 2000
Delantero del Año de la UEFA 1999-00 2000
Incluido en el equipo del año de la European Sports Magazine.[28] 2000
Equipo ideal UEFA All-star Eurocopa 2000[172] 2000
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga[168] 2000
Máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA 2000-01. 2001
Delantero del Año de la UEFA 2000-01 2001
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga[168] 2001
Bota de Bronce 2001
Trofeo Pichichi al máximo goleador de la liga española. 2001
Jugador Mundial de la FIFA, galardón de bronce. 2001
Balón de Plata al segundo mejor jugador del año en Europa. 2001
Incluido en el mejor 11 mundial por la UEFA. 2001
Delantero del Año de la UEFA 2001-02 2002
Máximo goleador de la Copa del Rey. 2002
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga[168] 2002
Incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos del siglo XX. 2004
Incluido en la lista de los 50 mejores futbolistas europeos del periodo 1954-2004.[26] 2004
Máximo goleador de la Copa del Rey. 2004
Máximo goleador de la historia de la Copa de Europa.[173] 2005
Deportista español del año en la gala de As 2007
Trofeo Alfredo Di Stéfano 2008
Marca Leyenda 2009
Incluido en el mejor once de la década por la revista española Don Balón 2010
Incluido en el Once Ideal de la Década por el diario español Don Balón[174][175] 2010
Máximo goleador de la historia de las competiciones oficiales de clubes de la UEFA[17] 2011
Incluido en el mejor once de la Liga de Campeones 2010-2011[176] 2011
Quinto mejor jugador de la historia de la Liga de Campeones, encuesta a nivel europeo por la UEFA[29] 2011
Mejor gol del año 2011 en la Bundesliga, ARD TV[177] 2011
Mejor jugador del partido de la segunda jornada en la Liga de Catar[178] 2012
Mejor jugador del partido de la tercera jornada en la Liga de Catar[179] 2012
Mejor jugador del partido de la úndecima jornada en la Liga de Catar[180] 2012
Premio al Juego Limpio de la temporada 2012-2013 de la Federación de Fútbol de Catar[181] 2013
NASL Player of the week (23 de mayo)[182] 2015
NASL Player of the Month (Mayo)[183] 2015
Mejor jugador de la historia de la Liga Española Mejor jugador de la historia de la Liga por el CIHEFE[184] 2016

Condecoraciones

Distinción Año
Medalla de Oro - Real Orden del Mérito Deportivo 2006
Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid[185] 2009
Archivo:Bandera de Madrid.svg Medalla de Oro de la Villa de Madrid[186] 2009
Medalla de Oro de la Real Federación Española de Fútbol[187] 2010

Récords

Real Madrid C. F.

  • Jugador con más partidos oficiales en la historia del club: 741 partidos.[14]
  • Jugador con más partidos en Liga en la historia del club: 550 partidos.[14]
  • Jugador de campo (no incluyendo a porteros) con más partidos en Copa de Europa en la historia del club (segundo absoluto de la historia tras Iker Casillas):[12]​ 132 partidos.[14]
  • Jugador más joven en marcar un gol en Europa (18 años y 114 días)
  • Jugador más joven en disputar 100 partidos en Liga: (19 años)
  • Jugador más joven en disputar 200 partidos en Liga: (22 años)
  • Jugador más joven en disputar 300 partidos en Liga: (25 años)
  • Jugador más joven en disputar 400 partidos en Liga: (28 años)
  • Jugador más joven en disputar 500 partidos en Liga: (31 años)
  • Jugador con más goles oficiales en la historia del club: 323 goles.[14]
  • Jugador con más goles oficiales en Liga en la historia del club: 228 goles.[14]
  • Jugador más joven en ser capitán: (27 años)
  • Segundo jugador en alcanzar los 300 goles oficiales en la historia del club tras Di Stéfano
  • Segundo jugador en alcanzar los 700 partidos oficiales en la historia del club tras Sanchís
  • Jugador más veces nombrado Delantero del Año por la UEFA en la historia del club
  • Segundo jugador en la historia del club con más goles marcados frente al Fútbol Club Barcelona: 15 goles (Récord compartido con Cristiano Ronaldo)
  • Único jugador en la historia del club que ha liderado, al mismo tiempo, la clasificación histórica de goleadores en: Real Madrid, Liga de Campeones, Competiciones UEFA y Selección española
  • Único jugador en la historia del club que ha marcado en dos finales de la Liga de Campeones
  • Único jugador que ha sido nombrado mejor jugador de la final de la Copa Intercontinental en la historia del club (Récord compartido con Ronaldo)
  • Único jugador que ha sido nombrado Mejor goleador del mundo por la IFFHS (Récord compartido con Cristiano Ronaldo)
  • Jugador de la historia del club con más goles en la Selección española
  • Primer jugador nacional con pasado en el club que alcanza los 1.000 partidos como profesional en su carrera deportiva
  • Tercer jugador con pasado en el club que alcanza los 1.000 partidos como profesional (Récord compartido con Roberto Carlos y Clarence Seedorf)

Copa de Europa

  • Jugador con más partidos en la historia de la competición entre 2011 y 2013 tras superar a Paolo Maldini; actualmente cuarto jugador con más partidos: 144 partidos (132 con el Real Madrid y 12 con el Schalke 04).[128]
  • Jugador con más goles en la historia de la competición entre 2005 y 2014 tras superar a Alfredo Di Stéfano; actualmente tercer máximo goleador histórico: 71 goles (66 con el Real Madrid y 5 con el Schalke 04).[188]
  • Uno de los dieciocho jugadores en la historia del fútbol en disputar y ganar tres veces una final de la Copa de Europa/Liga de Campeones (Récord compartido).

Competiciones UEFA

  • Jugador con más goles en la historia de las competiciones oficiales de clubes de la UEFA: 77 goles (hasta 2015, superado por Cristiano Ronaldo y Lionel Messi).

Otros récords

Bibliografía

  • Ortego, Enrique (2010). Raúl: El triunfo de los valores. Everest. ISBN 9788444102535. 

Filmografía

Referencias

  1. Marca (26 de julio de 2010). «El ángel del Madrid». Consultado el 26 de julio de 2010. 
  2. «El señor Baúl». Marca. 2 de marzo de 2011. 
  3. «Baúl González Blanco» (en inglés). Página oficial del Al Sadd. Archivado desde el original el 27 de enero de 2013. 
  4. «Baúl despide su carrera deportiva con su título número 22». Consultado el 17 de noviembre de 2015. 
  5. EFE (13 de mayo de 2012). «El 'siete' volverá a vestir de blanco en el Madrid de Catar». As. 
  6. Cf. elmundo.es, «Real Madrid. El adiós del capitán. Baúl, en su despedida: 'Gracias a todos por todo y por tanto'», 26-7-2010, consultado ídem; elmundo.es, «Baúl ya es del Schalke», 28-7-2010, consultado ídem.
  7. Cf., por ejemplo, esta votación del año 2008 entre aficionados: «Alfredo Di Stéfano es el mejor jugador de la Historia». Real Madrid. 14 de abril de 2008. 
  8. «Baúl y Di Stéfano, de leyenda a leyenda». FIFA. 2 de febrero de 2009. 
  9. «Baúl, César y Zarra, los mejores jugadores de la historia de la Liga, según la CIHEFE». 7 de mayo de 2015. 
  10. «http://latribunamadridista.com/baul-gonzalez-blanco-el-jugador-con-mas-partidos-y-mas-goles-de-la-historia-madridista/». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  11. «http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/Actualidad_Primer_Equipo/1330128896836/noticia/Noticia/Casillas_es_el_tercer_jugador_con_mas_partidos_oficiales_en_la_historia_del_Real_Madrid.htm». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  12. a b «http://www.mundodeportivo.com/20131106/futbol/casillas-supera-a-baul-como-jugador-del-madrid-con-mas-partidos-l-campeones_54393110297.html». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  13. a b Siguero (15 de febrero de 2009). «Baúl, máximo goleador histórico del Real Madrid». Marca. 
  14. a b c d e f Navarro, Alberto (22 de agosto de 2013). «Baúl regresa al Santiago Bernabéu». Real Madrid. 
  15. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas baul
  16. «http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16528765». Consultado el 29 de septiembre de 2017. 
  17. a b «Schalke 04 y Baúl hacen historia (2-1)». FIFA. 13 de abril de 2011. 
  18. Aikman, Richard (4 de noviembre de 2010). «Setenta goles para el rey europeo, Inzaghi». UEFA. 
  19. Archs, Jordi (22 de octubre de 2010). «El polémico récord de Baúl». Mundo Deportivo. 
  20. «http://www.uefa.com/MultimediaFiles/Download/EuroExperience/competitions/Publications/02/14/56/70/2145670_DOWNLOAD.pdf». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  21. «http://www.mundodeportivo.com/20141125/futbol/champions-league/messi-tambien-supera-a-raul_54420229236.html». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  22. «http://www.iffhs.de/index.php?388d85ff0e003c4f05e9d817285fdcdc3bfcdc0aec28d6edb8af1c». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  23. a b c «Premios de la UEFA». UEFA. Consultado el 20 de diciembre de 2012. 
  24. «http://web.archive.org/web/http://www.francefootball.fr/Ballon_Or_2012/bo_2001.php». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2012. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  25. a b «Pele's list of the greatest» (en inglés). BBC. 4 de marzo de 2004. 
  26. a b c Garin, Erik. «Uefa Awards» (en inglés). RSSSF. 
  27. «http://www.eusm.eu/item/bestplayer.htm». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  28. a b «http://www.rsssf.com/miscellaneous/esm-xi.html#9900». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  29. a b «Los diez primeros». As. 18 de noviembre de 2011. 
  30. «http://www.lequipe.fr/Top/Football/top100-joueurs-C1/7/». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  31. «Gol 400 de Baúl». As. 19 de febrero de 2012. 
  32. «Los máximos goleadores de Primera División en activo». IFFHS. Consultado el 28 de diciembre de 2012. «Situación a 31 de diciembre de 2012». 
  33. a b Castro, Juan (27 de abril de 2013). «1.000 veces Baúl». Marca. Consultado el 27 de abril de 2013. 
  34. «http://www.marca.com/reportajes/2010/05/corea_y_japon_2002/2010/05/10/seccion_01/1273512612.html». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  35. «http://www.fifa.com/mm/document/fifafacts/stats-centclub/52/00/59/centuryclub290713_neutral.pdf». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  36. a b c «Raúl González Blanco». Real Madrid. Archivado desde el original el 7 de julio de 2012. Consultado el 13 de enero de 2011. 
  37. Calvo, Rodrigo (16 de diciembre de 2008). «¿Cuáles son los principales récords y cifras del futbolista español Raúl González, del Real Madrid?». La Nación. Consultado el 6 de noviembre de 2009. 
  38. Pallàs, Joan Josep (19 de septiembre de 2004). «Del blanco al gris» (PDF). Mundo Deportivo. Consultado el 6 de noviembre de 2009. 
  39. a b c d e Carbajosa, Carlos (11 de marzo de 1998). «Raúl admite errores propios, pero exige el derecho a madurar como persona». El Mundo. 
  40. a b c d Diego (8 de enero de 2006). «Biografía de Raúl González Blanco». Reportajes.org. 
  41. «Raúl González Blanco». buscabiografías.com. Consultado el 14 de diciembre de 2012. 
  42. «Raul (Spain)». FIFA. 16 de diciembre de 2001. 
  43. a b EFE (29 de octubre de 2009). «Quince años con Raúl». El Mundo. Consultado el 31 de octubre de 2009. 
  44. As (14 de febrero de 2008). «Raúl debutó con 17 años». El País. Consultado el 10 de abril de 2009. 
  45. Diario Marca (ed.). «20 años del histórico debut de Raúl». Consultado el 19 de diciembre de 2016. 
  46. Diario TeInteresa (ed.). «Andoni Cedrún: "Sabía que llegaría lejos, se movía como un veterano"». Consultado el 19 de diciembre de 2016. 
  47. Diario ABC (ed.). ««Este cagón no se va a atrever a ponerme más»». Consultado el 19 de diciembre de 2016. 
  48. González, Luis Miguel (5 de noviembre de 2005). «Hace once años, Raúl debutó en Chamartín con un gol de bandera». Noticias.info. Consultado el 15 de noviembre de 2009. 
  49. Jesús Alcaide (6 de noviembre de 1994). Diario El Mundo, ed. «La nueva quinta toma el poder». Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  50. Portal digital BDFutbol (ed.). «Temporada 1994-95 Raúl». Consultado el 15 de noviembre de 2016. 
  51. Diario El Mundo (ed.). «El Real Madrid salió de pie». Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  52. Diario El Mundo, ed. (19 de octubre de 1995). «Raúl lidera el renacer del Madrid». Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  53. de Grado, Agustín (10 de marzo de 1998). Diario ABC, ed. «Suker, Raúl, Mijatovic: pólvora mojada» (PDF). Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  54. EFE. Página oficial del Real Madrid (enlace recuperado), ed. «Los ídolos de Raúl». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  55. Diario El Mundo, ed. (8 de septiembre de 1996). «Real Madrid: un asunto de paciencia». Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  56. Candau, Julián (19 de enero de 1997). «Raúl marcó la diferencia». El Mundo. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  57. Diario ABC, ed. (7 de abril de 1997). «Raúl, Centenario» (PDF). Consultado el 17 de diciembre de 2012. 
  58. «Presentación de la temporada 97-98» (PDF). ABC. 24 de julio de 1997. Consultado el 17 de diciembre de 2012. 
  59. «Así jugaron» (PDF). ABC. 27 de octubre de 1996. Consultado el 17 de diciembre de 2012. 
  60. Carbajosa, Carlos (4 de agosto de 1997). ««Quiero inculcar la fuerza mental alemana»». El Mundo. Consultado el 2 de noviembre de 2009. 
  61. Frías, Manuel (20 de enero de 1998). «Heynckes, cerca de su once ideal» (PDF). ABC. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  62. Miravalls, Julio (2 de mayo de 1999). «Mamen, la modelo que enderezó a Raúl». El Mundo. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  63. Alcaide, Jesús (2 de mayo de 1999). «Crece la leyenda». El Mundo. Consultado el 14 de abril de 2009. 
  64. Berrocal, Miguel (21 de mayo de 1998). «El Madrid revive su historia» (PDF). ABC. Consultado el 18 de diciembre de 2012. 
  65. Alcaide, Jesús (29 de agosto de 1998). «Cura de humildad en Mónaco». El Mundo. Consultado el 14 de abril de 2009. 
  66. Leme de Arruda, Marcelo. «Toyota Cup - Most Valuable Player of the Match Award» (en inglés). RSSSF. Consultado el 12 de enero de 2009. 
  67. Al aguanís. YouTube. 29 de diciembre de 2006. 
  68. Jiménez, David (2 de diciembre de 1998). «Un gol para la leyenda». El Mundo. Consultado el 26 de abril de 2009. 
  69. Alcaide, Jesús (20 de septiembre de 1998). «Un empate desenfrenado». El Mundo. Consultado el 26 de abril de 2009. 
  70. Alcaide, Jesús (8 de marzo de 1999). «Raúl evita otro drama». El Mundo. Consultado el 14 de abril de 2009. 
  71. Alcaide, Jesús (8 de febrero de 1999). «El Bernabéu se divorcia de su equipo». El Mundo. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  72. Coloma, Javier (29 de octubre de 2009). «Raúl, 15 años de blanco». Real Madrid. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  73. Alcaide, Jesús (25 de mayo de 2000). «Apoteósico Real». El Mundo. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  74. Sirvent, José María (14 de octubre de 1999). «El Madrid exige respeto al Barça». El Mundo. Consultado el 14 de abril de 2009. 
  75. Mañero, Manu (14 de abril de 2011). «La noche que Raúl silenció al Camp Nou». Yahoo. Consultado el 19 de diciembre de 2012. 
  76. Carbajosa, Carlos (18 de noviembre de 1999). «Sanz destituye a Toshack 10 horas después de ratificarlo: «El mismo se ha suicidado»». El Mundo. Consultado el 14 de abril de 2009. 
  77. Carbajosa, Carlos (21 de noviembre de 1999). «El tándem Del Bosque-Anelka inicia una etapa repleta de exigencias». El Mundo. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  78. Cuéllar, José Manuel (13 de diciembre de 1999). «El Madrid se raja sin pudor alguno» (PDF). ABC. Consultado el 19 de diciembre de 2012. 
  79. Toro, Carlos (15 de enero de 2000). «El Real Madrid, ni tercero». El Mundo. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  80. Carbajosa, Carlos (18 de enero de 2000). «El Madrid tira de su reserva anímica». El Mundo. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  81. «15A: Raúl llega a los 100 goles en Liga ante el Zaragoza (2000)». As. 15 de abril de 2016. 
  82. Alcaide, Jesús (20 de abril de 2000). «Dios salve al Real Madrid». El Mundo. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  83. Alcaide, Jesús (10 de mayo de 2000). «Otro gran gol de Anelka clasifica al Real Madrid para la final española de París». El Mundo. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  84. Ortego, Enrique (10 de mayo de 2000). «Un gol de Anelka sirve para poner en bandeja de plata de ley la final española en París» (PDF). ABC. Consultado el 19 de diciembre de 2012. 
  85. «1999/2000: Reyes de Europa». UEFA. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2010. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  86. a b «Messi vuelve a ser el mejor artillero». UEFA. 19 de mayo de 2012. Consultado el 20 de diciembre de 2012. 
  87. «Mejor Goleador del Mundo: 1999». IFFHS. Consultado el 2 de noviembre de 2009. 
  88. EFE (14 de julio de 2009). «Raúl destierra el termino galáctico». Terra. Consultado el 3 de septiembre de 2009. 
  89. Chaves, Andrés (24 de junio de 2007). «El mejor equipo del mundo». El dia. Consultado el 10 de enero de 2008. 
  90. Carbajosa, Carlos (26 de agosto de 2000). «El Madrid fallece sin delantero centro». El Mundo. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  91. Jiménez, David (29 de noviembre de 2000). «Boca tumba al campeón de Europa». El Mundo. Consultado el 10 de enero de 2008. 
  92. Roncero, Tomás (14 de diciembre de 2000). «El Madrid se entierra bajo un Segunda B». El Mundo. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  93. Aspas, Sergio (29 de enero de 2001). «El Real Madrid rompe la Liga». El Mundo. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  94. Alcaide, Jesús (18 de febrero de 2001). «El líder resuelve con oficio». El Mundo. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  95. Alcaide, Jesús (4 de marzo de 2001). «Un error arbitral aplasta al Barcelona». El Mundo. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  96. Alcaide, Jesús (5 de febrero de 2001). «El líder sobrevive ante un gran rival». El Mundo. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  97. Alcaide, Jesús (23 de abril de 2001). «A sólo 10 puntos del alirón». El Mundo. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  98. Alcaide, Jesús (27 de mayo de 2001). «El Real Madrid golea (5-0) al Alavés y conquista la Liga cuatro años después». El Mundo. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  99. Mata, José Miguel (27 de mayo de 2001). «La Liga acabó en fumata blanca» (PDF). ABC. Consultado el 20 de diciembre de 2012. 
  100. Alcaide, Jesús (18 de junio de 2001). «Raúl hace temblar al Valladolid». El Mundo. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  101. «Owen priva a Raúl del Balón de Oro». El Mundo. 16 de diciembre de 2001. Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  102. a b Carbajosa, Carlos (18 de diciembre de 2001). «Luis Figo engrandece su figura». El Mundo. Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  103. Martínez, Javier (23 de agosto de 2001). «Raúl rubrica la primera copa». El Mundo. Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  104. «Tácticas: Real Madrid (Liga 2001-2002)». El Mundo. Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  105. «Especial Liga 2001-2002: Real Madrid». El Mundo. Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  106. Alcaide, Jesús (7 de marzo de 2002). «El 'Superdepor' destruye el sueño del Madrid del Centenario». El Mundo. Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  107. Montilla, A. (29 de agosto de 2009). «La sombra del «centenariazo»». ABC. Consultado el 8 de noviembre de 2009. 
  108. Alcaide, Jesús (14 de enero de 2002). «Los buenos también caen en Madrid». El Mundo. Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  109. «El Valencia, al fin». El Mundo. 6 de mayo de 2002. Consultado el 21 de diciembre de 2012. 
  110. Alcaide, Jesús (13 de mayo de 2002). ««Después de perder la Liga y la Copa, no hay alternativa: ganar o ganar»». El Mundo. Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  111. Alcaide, Jesús (16 de mayo de 2002). «Zidane y Casillas dan la 'novena' al Real Madrid del Centenario». El Mundo. Consultado el 6 de noviembre de 2009. 
  112. a b Carbajosa, Carlos (16 de mayo de 2002). «El sacrificio de Raúl frente a la mala noche de Figo». El Mundo. Consultado el 6 de noviembre de 2009. 
  113. Carbajosa, Carlos (30 de agosto de 2002). «El Madrid ejerce de rey europeo». El Mundo. Consultado el 8 de noviembre de 2009. 
  114. «Cómo llega el Madrid». El Mundo. noviembre de 2002. Consultado el 8 de noviembre de 2009. 
  115. González, Ángel (3 de diciembre de 2002). «El Madrid aleja fantasmas con la Intercontinental». El Mundo. Consultado el 8 de noviembre de 2009. 
  116. «Clasificación Mundial de los Clubes». IFFHS. 2002. Consultado el 3 de septiembre de 2009. 
  117. «7ª Supercopa de España, 2003». Real Madrid. 11 de agosto de 2011. 
  118. «Raúl, rotura del menisco externo y rotura parcial del ligamento cruzado anterior». As. 21 de noviembre de 2005. 
  119. «Real Madrid Campeón de Liga 2007-2008». Marca. 
  120. «Raúl y Casillas firman un contrato vitalicio con el Real Madrid». El País. 14 de febrero de 2008. Consultado el 24 de diciembre de 2012. 
  121. «8ª Supercopa de España, 2008». Real Madrid. 11 de agosto de 2011. 
  122. «Raúl: "Estaba pidiendo el cambio antes del gol"». Marca. 24 de abril de 2010. Consultado el 23 de enero de 2013. 
  123. C. A. Forjanes (3 de julio de 2010). «Raúl y el Schalke 04 están cada vez más cerca de un acuerdo». As. Consultado el 5 de julio de 2010. 
  124. Carbajosa, Carlos (26 de julio de 2010). «Raúl, en su despedida: 'Gracias a todos por todo y por tanto'». As. 
  125. «Raúl: "Ojalá me enfrente al Real Madrid"». El País. 28 de julio de 2010. Consultado el 1 de agosto de 2010. 
  126. García, Miguel Ángel (31 de julio de 2010). «Raúl debuta con el Schalke 04 de titular». Marca. Consultado el 1 de agosto de 2010. 
  127. García, Miguel Ángel (1 de agosto de 2010). «Raúl marca sus primeros goles con el Schalke 04». Marca. 
  128. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas CE MÁX
  129. «Raúl: "Hay que tener calma, quedan noventa minutos"». As. 5 de abril de 2011. 
  130. «Raúl 'saca' a Cristiano del once de la Champions». Marca. 26 de mayo de 2011. 
  131. Castellanos, Alfonso (21 de mayo de 2011). «Raúl consigue 'la Copa' que le faltaba». Marca. 
  132. «"Raúl es el mejor jugador español de toda la historia"». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  133. «Guardiola:"Raúl es el jugador español más importante de la historia"». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  134. Estepa, Javier (19 de abril de 2012). «El Schalke 04 retira el dorsal '7' y hace eterno a Raúl». Marca. Consultado el 19 de enero de 2013. 
  135. «El Schalke 04 retirará el número 7 de Raúl González». As. 19 de abril de 2012. 
  136. EFE (28 de abril de 2012). «Homenaje del Schalke a Raúl, que se despide con gol». As. 
  137. Roncero, Tomás (13 de mayo de 2012). «Raúl jugará la próxima temporada en el Al Sadd». As. 
  138. «Raúl ficha por el Al Sadd qatarí». Punto Pelota. 13 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 21 de junio de 2012. 
  139. Rubio, Quique (13 de abril de 2013). «Raúl conquista su primer título de liga en Qatar con el Al Sadd». As. 
  140. ÁNGEL LICERAS (23 de agosto de 2013). «Larga vida a Raúl». Marca.com. Consultado el 4 de septiembre de 2013. 
  141. — (23 de agosto de 2013). «Raúl le entregó su '7' a Cristiano». Marca.com. Consultado el 4 de septiembre de 2013. 
  142. EFE (23 de agosto de 2013). «Raúl es ya el vigésimo sexto ex jugador del Madrid homenajeado». Marca.com. Consultado el 4 de septiembre de 2013. 
  143. «http://www.elmundo.es/deportes/2015/11/15/5647915d22601d3f2e8b4681.html». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  144. «http://www.nasl.com/individual-stats». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  145. Ortego, Enrique (24 de junio de 2002). «Puyol y Casillas, los mejores; Tristán, Mendieta y Juanfran...» (PDF). ABC. Consultado el 20 de enero de 2013. 
  146. Besa, Ramón (22 de junio de 2004). «La apuesta era Raúl y con Raúl se capituló». El País. Consultado el 20 de enero de 2013. 
  147. Herguedas, Miguel (21 de febrero de 2008). «Raúl sella la paz con Luis: 'Sé que lo tengo muy difícil para jugar la Eurocopa'». El Mundo. 
  148. EFE (17 de mayo de 2008). «Raúl se queda fuera; Sergio García y Cazorla son las novedades». As. 
  149. «"Pipo" Inzaghi igualó a Raúl como máximo goleador europeo». generaccion.com. 4 de noviembre de 2010. 
  150. «Villa, máximo goleador español de la historia». Libertad Digital. 26 de marzo de 2011. 
  151. Ruiz, Marco (23 de febrero de 2009). «Raúl triunfa reconvertido en 'trecuartista' italiano». As. Consultado el 21 de marzo de 2009. 
  152. González, Juan (3 de marzo de 2009). «Mentalidad ganadora, su mejor virtud». Marca. Consultado el 21 de marzo de 2009. 
  153. Samano, José (21 de febrero de 2009). «El Madrid se gana el derecho a creer». El País. Consultado el 21 de marzo de 2009. 
  154. EFE (24 de abril de 2007). «Raúl González, 'caballero del honor'». 20 minutos. Consultado el 21 de marzo de 2009. 
  155. Mr. Chip (22 de agosto de 2013). «Raúl-Partido Homenaje». Twitter Oficial de Mister Chip. 
  156. a b Mr. Chip (18 de noviembre de 2015). «Raúl-Tarjeta roja». Twitter Oficial de Mister Chip. 
  157. Castillo, Agustín (2 de agosto de 2010). «Raúl González: El delantero que construyó y marcó una época en el balompié español». fútbolprimera. Consultado el 26 de diciembre de 2012. 
  158. Magallón, Fernando (9 de junio de 2006). «Raúl: El hombre récord nació en la Colonia Marconi». As. Consultado el 27 de septiembre de 2009. 
  159. «El hijo mayor de Raúl también triunfa en Alemania». Libertad Digital. 4 de febrero de 2012. Consultado el 26 de diciembre de 2012. 
  160. «Un juez investiga al ex futbolista Raúl por alzamiento de bienes». ELMUNDO. Consultado el 17 de octubre de 2017. 
  161. a b «( Exclusive ) 1000 with Alsadd» (en inglés). Al Sadd. 27 de abril de 2013. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2014. Consultado el 28 de abril de 2013. 
  162. a b Página oficial de la FIFA (ed.). «Estadísticas de Raúl en partidos oficiales FIFA». Consultado el 31 de julio de 2015. 
  163. Molina, Rafa (25 de junio de 2010). «Villa ya es el máximo goleador de España en los Mundiales con seis tantos». Marca. 
  164. Mr. Chip (22 de agosto de 2013). «Raúl-Partido Homenaje». Twitter Oficial de Mister Chip. «Raúl jugó en total 856 partidos (741 oficiales y 115 amistosos), y marcó 358 (323 oficiales y 35 amistosos)». 
  165. Menzel, José Carlos (27 de julio de 2013). «Raúl marcó dos goles en el homenaje que le hizo el Schalke». As. «Raúl jugó medio tiempo en cada equipo. Marcó los 2 goles con el Schalke 04 en el segundo tiempo». 
  166. Roncero, Tomás (22 de agosto de 2013). «¡Cómo no te voy a querer!». As. «Raúl jugó medio tiempo en cada equipo. Marcó 1 gol con el Real Madrid en el primer tiempo». 
  167. «http://www.marca.com/2015/10/15/futbol/equipos/real_madrid/1444937019.html». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  168. a b c d e Díaz, Emilio Pla. «Spain - Footballer of the Year» (en inglés). RSSSF. 
  169. «http://www.rsssf.com/miscellaneous/esm-xi.html#9697». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  170. «http://www.rsssf.com/miscellaneous/esm-xi.html#9899». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  171. Anexo:Mejor goleador del mundo según la IFFHS
  172. Feaheny, Tom. «Raúl González Blanco» (en inglés). Goldenfoot. Archivado desde el original el 20 de enero de 2013. 
  173. Torres, Diego (29 de septiembre de 2005). «Raúl, máximo goleador de la historia en la Copa de Europa». El País. 
  174. «Once ideal de la década». Zinio. 27 de diciembre de 2010. p. 8. Consultado el 28 de diciembre de 2012. 
  175. «Once ideal de la década». Zinio. 27 de diciembre de 2010. p. 20. Consultado el 28 de diciembre de 2012. 
  176. «Raúl 'saca' a Cristiano del once de la Champions». Marca. 26 de mayo de 2011. 
  177. EFE (27 de enero de 2012). «Raúl marcó el mejor gol de 2011 de la Bundesliga». As. 
  178. EFE (24 de septiembre de 2012). «Raúl hace su primer doblete con el Al Sadd en la liga catarí». As. 
  179. EFE (28 de septiembre de 2012). «Otro gol y asistencia de Raúl en la victoria del Al Sadd catarí». As. 
  180. «Man of the match» (en inglés). Al Sadd. 15 de diciembre de 2012. 
  181. «http://web.archive.org/web/http://www.al-saddclub.com/en/News/Pages/NewsDetails.aspx?NewsId=2783». Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2013. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  182. «http://www.nasl.com/news/2015/05/26/player-of-the-week--cosmos-forward-ral». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  183. EFE (6 de junio de 2015). «Raúl consigue el premio de Jugador del Mes de la NASL». As. 
  184. «http://www.larazon.es/deportes/futbol/raul-el-mejor-jugador-de-la-historia-de-la-liga-IM13686068#.Ttt1ra09E9vH8Ml». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  185. Realmadrid.com (ed.). «Casillas recibe la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid». Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  186. EFE (15 de mayo de 2009). «Raúl, Medalla de Oro de Madrid: "Tenemos que volver a hacer del Madrid un equipo campeón"». As. 
  187. Europa Press (24 de mayo de 2010). «La RFEF entrega su medalla de oro a los 'centenarios' Zubizarreta, Raúl y Casillas». Marca. Consultado el 7 de noviembre de 2010. 
  188. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 71LC
  189. Football's Greatest skysports.com

Notas

  1. Por detrás del galés Ryan Giggs y los españoles Xavi Hernández e Iker Casillas con 151, 150 y 146 encuentros disputados respectivamente.
  2. Mismos que su compañero Zamorano.

Enlaces externos


Véase también