El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), es un país situado en el lado occidental de Sudamérica. Está limitado por el norte con Ecuador y Colombia, por el este con Brasil, por el sureste con Bolivia, por el sur con Chile y por el oeste con el Océano Pacífico.
El territorio peruano albergó a la civilización de Caral, una de las más antiguas del mundo, así como al Imperio Inca, el estado más grande de América precolombina. El Reino de España conquistó su territorio en el siglo XVI y estableció un Virreinato, el cual incluyó la mayor parte de sus colonias sudamericanas. Luego de lograr su independencia en 1821, el Perú ha pasado por periodos de turbulencia política y crisis fiscal así como por periodos de estabilidad y crecimiento económico.
El Perú es una república presidencialista democrática dividida en 24 departamentos y una provincia de régimen especial, cada uno con gobierno regional propio. Su geografía varía desde las áridas planicies de la costa del Pacífico hasta los picos de la cordillera de los Andes y la selva tropical de la cuenca amazónica.
Leer más...

Machu Picchu
Machu Picchu (en quechua, «Vieja Montaña») es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado incaico andino— construida antes del siglo XV, ubicada en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2430 m.s.n.m.. Está ubicado en la Región Cusco, Provincia de Urubamba, Distrito de Machupicchu, sobre el Valle Sagrado de los Incas, a 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cuzco, ciudad del Perú y por donde fluye el río Urubamba, que atraviesa la Cordillera y se origina un cañón con clima de montaña tropical. Según muchos estudiosos su nombre original habría sido Llaqtapata.
Machu Picchu es considerada, al mismo tiempo, una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta, así como una de las 7° maravillas del mundo. En 2006, en el Reino Unido, los lectores británicos de Wanderlust eligieron Machu Picchu como la primera maravilla del mundo.
Ese mismo año, una encuesta de la NHK sobre los destinos favoritos entre los japoneses de los sitios del Patrimonio Mundial dejó a Machu Picchu en primer lugar. La revista Travel at Home (EE. UU.) incluye un tour a Machu Picchu como unos de los diez mejores para viajar solo en el mundo.
Leer más...
|
Imagen seleccionada
 Vista aérea del «Colibrí», uno de los geoglifos más conocidos de las Líneas de Nazca.
|
Artículos destacados y buenos
Récords peruanos
- Récords geográficos
- Cuenca hidrográfica de mayor superficie: La cuenca del Amazonas, de 6 915 000 km². Récord compartido con Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Venezuela.[1]
- Río más caudaloso: El río Amazonas, con un caudal medio de 225 000 m³/s.
- Lago más alto con navegación comercial: El lago Titicaca, compartido con Bolivia, a 3800 msnm.
- Lago más extenso de Sudamérica: El lago Titicaca
- Glaciar más extenso de la zona intertropical: El Quelccaya, con 44 km².[2][3]
- Cumbre más alta de la zona intertropical: Es el Huascarán, con 6768 msnm (22 205 pies).
- Cueva a mayor altitud: Es la Cueva Qaqa Mach'ay, a 4930 msnm, con una profundidad de 125 metros.[4]
- Desfiladero más profundo: Cañón del Colca con una profundidad de 3223 m.[5]
- Récords biológicos
- Mayor número de especies de mariposas en el mundo: 4 000.[6]
- Mayor número de especies de peces marinos y continentales en el mundo: 2 000.[6]
- Mayor diversidad de papas: 8 especies nativas cultivadas y unas 2.300 variedades.[7]
- Segundo puesto mundial en especies de aves: 1 806.[6]
- Tercer puesto mundial en especies de mamíferos: 462.[6]
- Tercer puesto mundial en especies de anfibios: 333.[6]
- Récords humanos
- Civilización más antigua de América: Caral (3.000 a.C.)[8]
- Mayor ciudad continental del mundo sin conexión por carretera: Iquitos.
- Poblado permanente a mayor altitud: Es La Rinconada, con unos 30 000 habitantes a 5100 msnm.
- Puerto accesible a naves oceánicas más lejano del mar: Es el Puerto de Iquitos, que sirve para tráfico marítimo, situado a 3700 km del Océano Atlántico.
- Estación de ferrocarril a mayor altitud: Es la Estación Galera, en el Ferrocarril Central Andino, en el Perú, situada a una altitud de 4871 msnm.[9]
- Madre más joven del mundo: Lina Medina Vázquez (nació en Huancavelica, 27 de septiembre de 1933) a los 5 años y 7 meses se convirtió en la madre más joven del mundo.
Referencias
|
|