Pandemia de COVID-19 en Cuzco
Pandemia de COVID-19 en el departamento del Cuzco | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Parte de la pandemia de COVID-19 en Perú | |||||||
![]() | |||||||
![]() Casos confirmados (parte superior) y muertes confirmadas (parte inferior) por COVID-19 a nivel provincial, según la Gerencia Regional de Salud del departamento del Cuzco.
| |||||||
Desde arriba en sentido horario: Equipo de combate contra la COVID-19 · Villa EsSalud para tratamiento de pacientes COVID-19 · Oficial de policía garantiza que se cumpla el orden durante la inmovilización social · Menor de edad sin acceso a la educación digital en la comunidad de Mayrasco. | |||||||
Agente patógeno | |||||||
Patógeno | SARS-CoV-2 | ||||||
Tipo de patógeno | Virus | ||||||
Enfermedad causada | COVID-19 | ||||||
Datos históricos | |||||||
Inicio del contagio |
13 de marzo de 2020 (1 año, 1 mes y 3 días) | ||||||
Lugar de inicio |
![]() | ||||||
Lugar de procedencia |
![]() | ||||||
Lugar del primer caso local |
![]() | ||||||
Nivel del contagio | Brote epidémico | ||||||
Declaración del estado de emergencia | 16 de marzo de 2020 | ||||||
Cuarentena |
Cuarentena regional 16-3-2020 - 30-6-2020 (3 meses y 14 días) Cuarentena focalizada 1-8-2020 - 31-8-2020 (30 días) 2° Cuarentena regional 1-9-2020 - 30-9-2020 (29 días) 2° Cuarentena focalizada 15-2-2021 - 11-4-2021 (1 mes y 24 días) | ||||||
Lugares afectados |
![]() | ||||||
Datos del contagio | |||||||
Casos confirmados |
111 121 (GERESA), 47 995 (MINSA) | ||||||
Fallecidos |
2 685 (GERESA), 952 (MINSA) | ||||||
Casos recuperados | 86 426 (GERESA) | ||||||
Pruebas realizadas |
702 620 (GERESA), 290 702 (MINSA) | ||||||
![]() | |||||||
El primer caso de la pandemia de COVID-19 en el Cuzco fue confirmado el 13 de marzo de 2020 en la ciudad de nombre homónimo, cuando un hombre de 37 años que regresaba de los Estados Unidos dio positivo.[1] El inicio del brote epidémico en el país, llamado también «transmisión comunitaria», fue anunciado el 17 de marzo de 2020; mientras que el primer fallecimiento fue reportado una semana después.[2] Con el pasar del tiempo el brote se expandió en todo el departamento siendo Paruro la última provincia en reportar su primer caso positivo el 6 de mayo de 2020. En el distrito de Villa Virgen, provincia de La Convención se confirmó el 24 de agosto de 2020 un primer caso positivo de contagio por COVID-19, convirtiéndose en el último distrito del departamento en declarar tener presencia de personas contagiadas. El aumento exponencial de contagios, ocurrido desde la tercera semana de julio, llegó a posicionar al Cuzco como el tercer departamento con más casos en el Perú.
Cronología[editar]
Casos sospechosos[editar]
Las primeras sospechas de contagio en el departamento se reportaron el 29 de enero, cuando la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cusco anunció la identificación de dos pacientes (dos ciudadanas chinas que llegaron al país desde la ciudad de Beijing) con síntomas sospechosos de COVID-19 en el Hospital Regional del Cusco.[3] Al día siguiente, el Gobierno Regional del Cusco, en conjunto con la DIRESA Cusco tomaron acciones inmediatas ante la presencia de dos casos sospechosos, emitiendo una alerta epidemiológica ante el potencial riesgo de transmisión de nuevos casos de coronavirus.[4] Más tarde, el 4 de febrero, las pruebas de las dos pacientes resultaron negativas según las declaraciones del Instituto Nacional de Salud (INS).[5]
Otros tres casos sospechosos fueron registrados el 2 de marzo, cuando dos cusqueños procedentes de Italia y un ciudadano francés presentaban sintomatología relacionada con la enfermedad. Inmediatamente fueron aislados en el Hospital Regional de Cusco, en donde se procedió a tomarles muestras para coronavirus.[6][7] Al día siguiente, las pruebas de los tres pacientes, enviadas a Lima, resultaron negativas según informaron las autoridades sanitarias.[8]
El 9 de marzo, la DIRESA Cusco anunció hasta cuatro casos sospechosos de COVID-19. Se trataba de dos turistas, un colombiano, que estuvo de viaje en Estados Unidos y Ecuador, y un francés, y otros dos ciudadanos de Urubamba, (de estos últimos no se da mayor alcance, ni información). Los turistas presentaban infección respiratoria y diversos síntomas compatibles con la enfermedad (fiebre, tos, dolor de garganta y diarrea). Los extranjeros permanecen en aislamineto hasta que se obtengan los resultados de las pruebas.[9]
Primeros casos[editar]

El 13 de marzo, en horas de la tarde, a través de su cuenta de Twitter, el MINSA confirma el primer caso de coronavirus en el departamento del Cusco, pero no se da más detalles al respecto.[10] Ya en la noche, el Director Regional de Salud del Cusco, Darío Navarro compartió mayor información sobre el caso confirmado. Se trataba de un cusqueño de 37 años que regresó de un viaje a los Estados Unidos, pasando por ciudades como Washington DC. Regresó al Perú por medio de una escala en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de Lima y desde allí tomó otro vuelo con dirección al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, de Cusco. Tres familiares suyos permanecen en aislamiento preventivo y en constante vigilancia.[1]
El 18 de marzo, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, acompañado del titular de la Dirección Regional de Salud, reportaron dos casos positivos más. Se trataban de dos extranjeros quienes no presentaron sintomatología de la enfermedad y que previamente a ser aislados estuvieron haciendo turismo por Machu Picchu y el Valle Sagrado de los Incas.[11][12]
Al día siguiente, el 19, el número de casos positivos ascendió a 4 personas infectadas, según la actualización diaria del MINSA.[13]
El 20 de marzo, un turista de nacionalidad mexicana, de 76 años fue reportado como sospechoso de coronavirus, siendo inmediatamente aislado en su hospedaje. Debido a las comorbilidades que padecía, como la diabetes y enfermedades cardíacas, fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Antonio Lorena, el 23 de marzo. Horas más tarde, siendo su condición médica desfavorable, sufrió una descompensación, produciéndose así su deceso a las 08:00 UTC-5 en el hospital antedicho, de la ciudad del Cuzco, convirtiéndose en la primera y única defunción en el departamento de la cual se especifican detalles sobre su historial clínico.[2][14][15][16]
Transmisión comunitaria[editar]
Según la DIRESA Cusco, el 12 de abril, el Cusco inició la transición hacia la fase 3 o de transmisión comunitaria, ya que los casos empiezan a no solo ser foráneos, sino también locales.[17] Durante una sesión extraordinaria, el 7 de mayo, el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente García, anunció que el departamento había ingresado a la fase de transmisión comunitaria del coronavirus.[18]
Medidas de contención[editar]
El 4 de abril, la Región Policial Cusco informó a la ciudadanía que 3 mil 915 personas desacataron la orden de inmovilización social dispuesta por el gobierno, de las cuales 580 aún permanecían en calidad de detención. El Coronel Alejandro Castillo, jefe de la Región Policial Cusco hizo hincapié en que la población debe ser consciente de la situación para lograr enfrentar exitosamente la pandemia.[19]
Medidas sanitarias[editar]
El 15 de abril, mediante el Decreto Regional N° 005- 2020 se estableció la creación del Comando de Operaciones Regional COVID-19, para hacer frente a la enfermedad en el departamento. El Comando Regional de Operaciones, tendrá una vigencia de hasta 15 días posteriores a la finalización del estado de emergencia sanitaria tras la pandemia de COVID-19.[20]
El 22 de septiembre, el presidente Martín Vizcarra se dirigió al departamento del Cuzco, en donde inauguró la Villa EsSalud Cusco para la atención de pacientes diagnosticados con COVID-19. El centro hospitalario temporal tiene una cantidad de 100 camas para la atención de pacientes en situación de leve a moderada y cuenta con 120 profesionales de la salud.[21] Ese mismo día, el mandatario anunció que incrementaría la capacidad hospitalaria de los centros de salud de Sicuani y Quillabamba, disponinedo cincuenta camas en cada una.[22]
Colapso hospitalario[editar]
Durante la primera semana de agosto, empiezan a surgir problemas relacionados con la capacidad hospitalaria en el departamento. A través de la oficina de la Defensoría del Pueblo del Cusco, la entidad exige celeridad en el proceso de instalación de camas en las áreas de hospitalización moderada y UCI para la atención temprana de los pacientes diagnosticados con la enfermedad durante el colapso sanitario.[23] Durante la emergencia sanitaria, la presión hospitalaria llegó a colapsar en dos oportunidades; mientras ocurría la primera ola de contagios (agosto - septiembre de 2020)[24] y después, durante la segunda ola de contagios (enero - marzo de 2021).[25]
Reactivación económica[editar]
Cuarentena focalizada[editar]
Debido a la «Reanudación de las actividades», que comprende la apertura progresiva de muchos de los negocios en el país, el gobierno decide cambiar la «Cuarentena nacional» por una «Cuarentena focalizada» el día 26 de junio y que rige a partir del 1 de julio. Esta nueva cuarentena mantiene las medidas de restricción de la cuarentena anterior, pero su restricción es limitada a nivel provincial o departamental según lo que establece la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud. Así, mediante el Decreto Supremo N° 137-2020-PCM, que entro en vigencia a partir del 1 de agosto de 2020, se decretó cuarentena focalizada en las provincias del Cuzco y La Convención.[26] 11 días después, mediante una reforma en las restricciones, se ordenó que según el Decreto Supremo N° 139-2020-PCM, las dos provincias anteriormente mencionadas mantenían la cuarentena focaliza, mientras que la medida entraría en vigor, adicionalmente, en las provincias de Anta, Canchis, Espinar y Quispicanchi con fecha límite de vencimiento 31 de agosto.[27] Al día siguiente, el ejecutivo anunció una segunda cuarentena a nivel regional, en cuatro departamentos, abarcando también al Cuzco, esto como medida de prevención ante la alta incidencia de contagios por la COVID-19. La medida tuvo vigencia desde el 1 de septiembre hasta el 30 del mismo mes.[28] El 1 de octubre, el presidente Martín Vizcarra informó durante un pronunciamiento que la cuarentena focalizada se levantaba en 193 de las 196 provincias del país, dejando así sin efecto las restricciones de libre circulación en las trece provincias del departamento cuzqueño.[29]
Reducción de los casos[editar]
A principios de septiembre, de acuerdo a las declaraciones realizadas por Dante Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud, el departamento empieza a registrar un descenso de los casos hasta en un 54% con respecto a la semana anterior.[30] Poco menos de una semana después, el Consejo Regional Cusco del Colegio Médico del Perú (CMP) anunció que se había reportado una disminución en el número de casos confirmados en la ciudad del Cuzco, esto debiado al descenso en la velocidad de transmisión, a la ampliación en la capacidad de respuesta hospitalaria y al apoyo del sector privado respecto a la dotación de oxígeno que la situación demandaba.[31]
Alivio de las restricciones[editar]
El 1 de octubre de 2020, el gobierno peruano decide dar por finalizada la cuarentena en 193 de las 196 provincias del país, con excepción de las tres provincias de Abancay, Huamanga y Huánuco. Para ese entonces, las trece provincias del Cuzco ya habían salido de la cuarentena focalizada. Más tarde, el 22 de octubre, el estado dispone que la cuarentena queda sin efecto en todo el país a partir del 30 de octubre, debido a una reducción de los casos y la baja demanda de las hospitalizaciones en los centros médicos a nivel nacional.
Resurgimiento de una segunda ola[editar]
En noviembre de 2020, la DIRESA Cusco ya contaba con un plan de preparación y respuesta ante la posibilidad de una segunda ola por la pandemia de COVID-19 que afecta a la región. En esa instancia,
Especialistas en salud pública de la DIRESA Cusco, advirtieron a la población sobre un probable incremento de los contagios de la enfermedad en el departamento. Indicaron que uno de los motivos de ese leve incremento se debe a la movilización de personas durante las fiestas de fin de año (Navidad y año nuevo), lo cual incrementó el riesgo de un potencial aumento de casos.[32] El 11 de marzo de 2021, los funcionarios de la GERESA Cusco, revelaron que en las dos semanas en adelante, el departamento llegaría a la meseta de contagios tras la segunda ola de contagios en la región, tras el incremento continuo diario de nuevos diagnosticados y fallecidos, así como la letalidad.[33]
Variantes del SARS-CoV-2[editar]
El 27 de marzo, el INS informó que viene recogiendo muestras en pacientes de ocho departamentos del país, en los que se encuentra el Cuzco, para la detección mediante secuenciamiento genético de las variantes P.1 y B.1.1.7, y otras de menor relevancia (estas dos primeras, son también conocidas como variante brasileña y variante británica, aunque se desaconsejan usar, según la OMS y organismos de salud pública por referirse de manera peyorativa al país donde se originó el brote de estas mutaciones).[34] Más tarde, el jueves 7 de abril, mediante una publicación vía Twitter, el INS confirmó la presencia de la variante P.1 en 10 regiones del país, incluida el Cuzco. En la jurisdicción, se efectuaron 40 muestras para distintas variantes, y se detectó la variante P.1 en el 70% de las pruebas (28 casos), el 2.5% pertenecía a la variante B.1.1.7 (1 caso) y el resto, 27.5% (11 casos) representaban otras variantes nacionales en circulación.[35][36]
Respuesta del gobierno[editar]
Emergencia sanitaria[editar]
Estado de emergencia[editar]
Toque de queda[editar]

El 26 de enero de 2021, debido al resurgimiento de una segunda ola y una mayor incidencia en la violación de la cuarentena, el gobierno vuelve a establecer una serie de medidas para contener el avance del COVID-19 en el país. Según las nuevas medidas adoptadas, los departamentos del país serían clasificados por niveles de riesgo según la cantidad de contagios que se registren. El departamento del Cuzco fue considerado en nivel muy alto, y las medidas tendrían vigencia a partir del 31 de enero hasta el 14 de febrero.[37]
El 11 de febrero, el gobierno anunció una ampliación de la cuarentena, basándose en una reforma del sistema en el que ha decidio implementar medidas a nivel provincial. En el departamento del Cuzco, se eleva al nivel extremo, las provincias de La Convención y Canchis, mientras que las once provincias restantes permanecen bajo el nivel muy alto. Esta ampliación implica que la fecha límite de aplicación ya no sea el 14 de febrero, sino, el 28 de febrero. Las medidas incluían;[38]
- Inmovilización social obligatoria desde el 15 de febrero.
- Los centros de abastecimiento solo podrán operar hasta las 18:00 UTC-5.
- Prohibición de consumo en restaurantes (permisión de servicio a delivery).
- Suspensión de celebraciones, tales como: festivales, fiestas patronales, actividades civiles o reuniones de toda índole.
- El tránsito de vehículos particulares sigue siendo limitado, con excepción de motivos laborales sacando un pase de tránsito.
Provincia | Semana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | |||||||||||||||||||
Acomayo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Anta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Calca | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Canas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Canchis | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuzco | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chumbivilcas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Espinar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Convención | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Paruro | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Paucartambo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Quispicanchi | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Urubamba | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Plan económico[editar]
Proceso de reactivación económica[editar]
El proceso de reactivación económica en Cuzco se compondrá de 3 fases, anunció el GORE:
Proceso de reactivación económica en Cusco | |
---|---|
Fase | Ruta estratégica propuesta para la implementación del plan de reactivación |
Contención | Inició en julio de 2020, y consiste en los siguiente puntos:
|
Estabilización | Se tiene previsto su inicio en 2021, y consiste en los siguiente puntos:
- Aeropuerto Internacional de Chinchero. - Vía Expresa. - Hospital Antonio Lorena. |
Recuperación | Se tiene previsto su inicio en 2022, y consiste en los siguiente puntos:
|
Subsidio[editar]
Crítica[editar]
Un sector de locales y negocios de la ciudad del Cuzco manifestó su disconformidad ante las restricciones impuestas por el gobierno durante la segunda ola de contagios de la COVID-19 en el país. Dado a que las medidas incluían el cierre de diversos espacios comerciales, múltiples trabajadores hicieron levantar su voz de protesta mediante carteles que mostraban la expresión «cerrar es quebrar».[39]
Respuesta médica[editar]
Respiradores mecánicos[editar]
El brote por COVID-19 en el país, ocasionó que los sistemas de salud de varios departamentos atraviesen por un colapso sanitario y decidieran realizar esfuerzos por la obtención de los ventiladores mecánicos y otros insumos médicos.
A principios de abril, el Cusco contó con 10 ventiladores mecánicos siendo ampliado a * su capacidad.[40][41] En el Hospital Antonio Lorena, por ejemplo, durante la primera semana de abril la cifra de respiradores se incrementó de cinco a diez en una semana, señaló Jean Paul Benavente en una entrevista a Gestión.[42] En el Hospital Quillabamba, por su parte se implementaron dos ventiladores mecánicos debido al acelerado incremento de casos positivos en la provincia durante la mitad del 2020.[43]
Laboratorios[editar]
Durante enero y febrero de 2020, cuando el coronavirus recién estaba siendo estudiado, el único laboratorio peruano que podía realizar la detección de la COVID-19, era el del INS. Los primeros casos sospechosos reportados, fueron descartados mediante un resultado después de aproximadamente 24 hrs. por parte de un certificado del INS, ya que inicialmente las muestras tomadas en Cusco, tenían que ser enviadas a Lima, para su futuro análisis. No fue hasta el 18 de marzo, cuando el Gobierno Regional del Cusco, a través de su cuenta de Facebook hizo oficial la inauguración del primer laboratorio apto para el descarte de COVID-19 en el departamento. A su vez, se anunció que el laboratorio también recibiría muestras de Apurímac, Madre de Dios y Puno.[44] Tiempo después, a través de su sitio web, el INS confirma la existencia de tres laboratorios (uno privado y dos públicos) que funcionan para el descarte de la COVID-19 con pruebas moleculares en el departamento[45], entre ellas la Clínica Integra Médica Perú[46], el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco[47][48] y el Hospital Regional del Cusco.[49]
Muestras[editar]
El 19 de mayo, el MINSA hizo entrega de 7 mil 850 pruebas rápidas para la detección de COVID-19. Asimismo, también hizo llegar más de 2.2 toneladas de equipos de protección personal para su posterior distribución en distintos puntos de salud del departamento.[50] Más tarde, el 21 de mayo, la empresa minera Antapaccay haría entrega de 5 mil pruebas rápidas, una ambulancia y un equipo moderno de atención para pacientes COVID-19, que incluía camillas multipropósito, monitores de funciones vitales, una cama clínica multipropósito y un ventilador mecánico, destinados al Hospital de Yauri, principal centro médico de la provincia de Espinar.[51] El 27 de agosto, el Consorcio Camisea entregó más de 3 mil 600 pruebas rápidas de COVID-19, cuatro aspiradores de secreción y cinco carpas a la Micro Red de Salud - Camisea.[52]
Estudio de seroprevalencia[editar]
Estudio de seroprevalencia (en el departamento del Cusco)[53] | |||
---|---|---|---|
Ubicación | Porcentaje de positivos | Positivos estimados | |
Quillabamba | 20,6% | 6 265 | |
Distrito del Cuzco | 38,1% | 47 502 | |
Cuzco Metropolitano | 35,3% | 113 960 | |
Positividad global | 33,3% | 167 727 |
Vacunación[editar]
El 9 de febrero de 2021, arribó el primer lote de mil 139 vacunas contra la COVID-19 al departamento del Cusco. Las vacunas serían desplegadas en tres centros hospitalarios; el de Cusco, Sicuani y Quillabamba. Este primer lote está reservado para la inmunización del personal sanitario del departamento, que pertenecen a la primera fase de vacunación en el país.[54] Más tarde, el 18 de febrero, arribó un segundo lote de seis mil 481 dosis de la vacuna Sinopharm al Cusco, para así proseguir con la vacunación del personal sanitario en primera línea de acción.[55] Según un informe realizado por Ideario, un 7% del personal sanitario del departamento se rehusó a ser vacunado contra la COVID-19 durante el primer proceso de inmunización en el sector de salud.[56] El 3 de marzo, se hizo público que cinco médicos y 10 enfermeros del Hospital Regional del Cusco, quienes recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm el 10 de febrero se contagiaron de la COVID-19. También se informó que todos los pacientes estaban estables y permanecían en aislamiento en sus domicilios.[57]
Centros de vacunación habilitados[editar]
El 25 de marzo, la Municipalidad del Cuzco hizo de conocimiento público la implementación como centro de vacunación al Hotel Cusco para recibir a alrededor de 500 adultos mayores de 80 años de edad quienes serían inoculados con la vacuna de Pfizer-BioNTech.[58] Al día siguiente, el 26 de marzo, la GERESA señaló que el departamento recibió la llegada de mil 170 vacunas de Pfizer-BioNTech que serían inoculadas en los mayores de 80 años durante las próximas semanas como parte del plan de vacunación organizado por el ente de salud pública.[59] Algunos de los puntos de vacunación habititados serían; el parque de Cajonahuaylla (San Jerónimo), el parque Cachimayo (San Sebastián), el ya mencionado Hotel Cusco (Centro histórico) y la loza deportiva El Bosque (Santiago).[60]
Reporte diario por red de salud, acumulado diario y total[editar]
Vacunación contra la COVID-19 (en el departamento del Cusco) | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Red Día |
Canas-Canchis-Espinar | Cusco Norte | Cusco Sur | La Convención | Chumbivilcas | Kimbiri-Pichari | GORE Cusco | EsSalud | Total | Referencia | ||||||||||
Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | |||
18/2/2021 | 167 | 167 | 391 | 391 | 433 | 433 | 141 | 141 | 93 | 93 | 206 | 206 | 3 716 | 3 716 | 901 | 901 | 4 617 | 4 617 | [61] | |
25/2/2021 | 642 | 475 | 1 608 | 1 217 | 1 281 | 848 | 427 | 286 | 356 | 263 | 369 | 163 | 8 197 | 4 481 | 1 534 | 633 | 9 731 | 5 114 | [62] | |
2/3/2021 | 645 | 3 | 1 461 | 244 | 1 332 | 51 | 534 | 107 | 459 | 103 | 392 | 23 | 8 694 | 497 | 1 746 | 212 | 10 440 | 709 | [63] | |
4/3/2021 | 668 | 23 | 1 734 | 273 | 1 428 | 96 | 558 | 24 | 526 | 67 | 394 | 2 | 8 931 | 237 | 1 746 | 0 | 10 677 | 237 | [64] | |
5/3/2021 | 733 | 65 | 1 943 | 209 | 1 442 | 14 | 576 | 18 | 526 | 0 | 394 | 0 | 9 248 | 317 | 1 746 | 0 | 10 994 | 317 | [65] | |
6/3/2021 | 757 | 24 | 1 953 | 10 | 1 443 | 1 | 581 | 5 | 530 | 4 | 395 | 1 | 9 302 | 54 | 1 746 | 0 | 11 048 | 54 | [66] | |
9/3/2021 | 758 | 1 | 1 981 | 28 | 1 454 | 11 | 598 | 17 | 531 | 1 | 408 | 13 | 9 380 | 78 | 1 746 | 0 | 11 126 | 78 | [67] | |
10/3/2021 | 759 | 1 | 1 999 | 18 | 1 454 | 0 | 598 | 0 | 531 | 0 | 412 | 4 | 9 404 | 24 | 1 746 | 0 | 11 150 | 24 | [68] | |
11/3/2021 | 762 | 3 | 2 011 | 12 | 1 461 | 7 | 604 | 6 | 531 | 0 | 422 | 10 | 9 470 | 66 | 1 746 | 0 | 11 216 | 66 | [69] | |
12/3/2021 | 763 | 1 | 2 011 | 0 | 1 462 | 1 | 604 | 0 | 544 | 13 | 422 | 0 | 9 485 | 15 | 1 746 | 0 | 11 231 | 15 | [70] |
Impacto[editar]
Social[editar]
Tras la llegada del coronavirus al Perú, el 6 de marzo, la situación generó una fuerte histeria colectiva en los consumidores, por lo que circulaba en redes el presunto desabastecimiento de productos en múltiples supermercados y tiendas de abasto. En Cuzco, no fue hasta el 11 de marzo, cuando se reportaron a miles de ciudadanos haciendo compras de víveres de manera impulsiva y desenfrenada tras las disposiciones impuestas por el estado peruano.[71] Desde mediados de abril, la prolongación del aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno ocasionó que miles de personas (especialmente desde la capital) decidieran regresar a sus regiones de origen por diversos motivos: ingresos económicos, algún trámite que necesitaban hacer en la capital, falta de trabajo o por una atención médica urgente. El miércoles 22 de abril, el Diario La República expuso de manera pública imágenes que revelaban a miles de ciudadanos de origen cuzqueño realizando un éxodo rumbo a su región tras las disposiciones ordenadas por el estado, debido el rápido incremento de casos en el país.[72] Ese mismo día, el GORE Cusco anunció que en trabajo conjunto con la Minera Las Bambas, se gestionó el retorno de 370 cuzqueños al departamento mediante dos vuelos de ayuda humanitaria que llegarían el jueves por la mañana.[73]
Educación[editar]
Escolares sin acceso a la educación remota (en el departamento del Cuzco)[74] | |
---|---|
Provincia | Estudiantes |
La Convención | 9 631 |
Cuzco | 6 835 |
Canchis | 2 593 |
Chumbivilcas | 2 485 |
Quispicanchi | 1 790 |
Urubamba | 1 715 |
Calca | 1 680 |
Anta | 1 554 |
Paucartambo | 1 487 |
Espinar | 904 |
Canas | 724 |
Acomayo | 543 |
Paruro | 422 |
Total | 32 363 |
La pérdida de clases ocasionada por la postergación obligó al ministerio a plantear la educación a distancia creando el programa «Aprendo en casa» para la recuperación de clases.[75] Dada las dificultades derivadas de la escasez de recursos y la accidentada geografía del Perú, el acceso a la educación a distancia sigue siendo un impedimento para el aprendizaje de los menores en el departamento. Arturo Ferro Vásquez, Director Regional de Educación del Cusco, informó mediante un comunicado que cerca de 32 mil 363 estudiantes no tenían acceso a la educación remota en el departamento durante el 2020.[76]
El 14 de agosto de 2020, un brote originado en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) que afectó a alrededor de 60 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, obligó a las autoridades de la institución universitaria la suspensión completa de labores y educación de manera virtual por un plazo de 15 días.[77]
El 9 de abril de 2021, el diario Perú21 informó que las autoridades educativas del departamento mediante un acuerdo unánime de las 14 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y la Gerencia Regional del Educación (GEREDU) pactaron no desarrollar actividades presenciales ni semipresenciales durante el primer semestre de 2021.
Penitenciario[editar]
El 28 de abril de 2020, la oficina del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) - Sede Cusco, aseveró que la población penitenciaria de la cárcel cuzqueña de Quencoro estaba garantizando seguridad, cumpliendo las medidas sanitarias impuestas por organismos, como la OMS y el propio gobierno del país, al personal y a los reclusos del recinto.
El subdirector de seguridad regional del INPE Cusco, Manuel Cornejo Castro dio cuenta a la prensa que desde el 16 de marzo no recibían ningún tipo de visita por parte de familiares de los reos; y que además contaban con personal médico disponible en caso se reportaran pacientes sospechosos o confirmados. Cornejo precisó que se había designado una zona para aislamiento de pacientes, de presentarse diagnósticos positivos entre los presos.[78]
El 14 de junio de 2020, Eufemia Rodríguez, directora de la Oficina Sur Oriente del INPE Cusco confirmó que se había reportado un primer caso de coronavirus en el penal de Quencoro. Se trataba de un interno de 33 años, quién presentó sintomatología relacionada con la enfermedad; y además mostró tener complicaciones en su salud, ya que tenía una enfermedad preexistente, informaron. Se procedió a tomarle una prueba rápida, en donde resultó positivo al COVID-19. Tras este primer diagnóstico confirmado fue trasladado de emergencia al Hospital Regional del Cusco. Horas más tarde, seis trabajadores del penal y al menos 40 presidiarios, quienes tuvieron contacto con el paciente cero, fueron puestos bajo aislamiento preventivo.[79]
Prisioneros positivos a COVID-19 (en el departamento del Cuzco) | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Penal | Población penitenciaria[80] |
Pruebas | Confirmados | Recuperados | Fallecidos | Referencia | |||
RT-PCR | PRS | PA | Total | ||||||
Penal de Quencoro | 2 665 ~ 2 764 | 0 | 0 | 0 | 0 | 44[n. 1] | 262 | 0 | [79][81] |
Penal de Quillabamba | 340 ~ 356 | 67 | 280 | 0 | 347 | 52 | 0 | 1 | [82] |
Penal de Sicuani | 159 ~ 198 | 0 | 35 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | [83] [84] |
Total | 3 164 ~ 3 318 | 67 | 315 | 0 | 347 | 52 | 262 | 1 |
Religión[editar]

Tras la restricciones de libre circulación que implementó el gobierno del Perú en diversos departamentos del país (incluido el Cusco) para contener la propagación del COVID-19 en el territorio, muchas actividades de carácter religioso tuvieron que ser canceladas por completo o trasladas a otras fechas. Desde entonces, muchas iglesias y parroquias han decidido oficiar misas o realizar celebraciones religiosas de manera virtual para evitar la congregación de personas o las multitudes que acudían a estas festividades.
No fue hasta el 13 de noviembre de 2020, cuando el Arzobispo del Cuzco, el Monseñor Richard Alarcón Urrutia anunció por la mañana que a partir del 15 de noviembre de dicho año se llevaría a cabo la primera eucaristía de manera presencial desde el inicio de la pandemia. Señaló también, que la Santa Misa se llevaría a cabo teniendo en cuenta todas las medidas de protección para evitar el contagio entre los asistentes y contarían con un aforo límite permitido de un tercio de la capacidad del recinto.[85]
Corpus Christi[editar]
El Corpus Christi Cuzqueño es una celebración de carácter religioso celebrada nueve semanas después del Jueves Santo, por ende de fecha móvil, en donde los feligreses se congregan para llevar en procesión a alrededor de 15 efigies, tales como Santos y Vírgenes. Debido a las restricciones de circulación y participación de reuniones masivas, los fieles tuvieron que verse obligados a no poder participar de esta celebración de manera presencial, ya que esto conllevaría la aglomeración de las personas, que podría desencadenar un contagio masivo de COVID-19.[86] A pesar de que las actividades presenciales estaban canceladas, el Arzobispado del Cuzco emitió un comunicado en donde invitaba a la feligresía a participar de manera virtual en la Santa Misa de Corpus Christi a través de sus redes sociales el 11 de junio.[87]
Inti Raymi[editar]
Fernando Santoyo, Presidente del Directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (EMUFEC) informó a la ciudadanía que dadas las circunstancias por las que atraviesa el país, la celebración del Inti Raymi, conmemorada anualmente cada 24 de junio, tendría que ser llevada a cabo de manera virtual para evitar la congregación de los asistentes.[88][89][90]
Qoyllur Riti[editar]
Deporte[editar]
Fútbol[editar]
El 29 de junio de 2020, el equipo de fútbol Cusco FC realizó un tamizaje de descarte de COVID-19 a todos los jugadores del plantel con pruebas moleculares, de los cuales dos trabajadores del equipo dieron positivo a la enferemedad.[91]
Más tarde, el 7 de julio del mismo año, dos trabajadores del Club Cienciano arrojaron positivo como parte del descarte de la enfermedad a todo el plantel deportivo.[92]
Turismo[editar]
El departamento, reconocido por sus múltiples atracciones turísticas fue duramente golpeado durante la pandemia de COVID-19, cosa que puede verse reflejado en la caída repentina de turistas que sufrió el Aeropuerto Internacional Velasco Astete durante el 2020. Machu Picchu, uno de los principales destinos turísticos del Cuzco, estuvo cerrado al público durante alrededor de 8 meses, produciendo así una reducción de visitas por turismo nacional y extranjero de 72% durante la primera mitad del 2020.
Machu Picchu[editar]
La ciudadela inca reabrió sus puertas al público el 1 de noviembre de 2020 implementando todos los protocolos sanitarios y de bioseguridad que la situación requiere.[93][94] El 1 de marzo de 2021, el santuario reanudó sus actividades por tercera vez. En su reapertura, solo astistieron 126 turistas, muy por debajo del límite permitido de acorde a las normas implementadas (897).[95]
Hotelería[editar]
Restaurantes[editar]
El impacto de la emergencia sanitaria en el sector alimentario fue dramático ya que representan parte fundamental de un viaje. Los locales ubicados en la zona aledaña al Centro Histórico de la ciudad ofrecen en su menú. La empresa de comida a domicilio Uber Eats reveló que en la ciudad el uso de la aplicación es intenso y viene siendo impulsado por parte de los turistas.
Laboral[editar]
Teletrabajo[editar]
Desempleo[editar]
En una entrevista de RPP a Javier Vega, Director Regional de Trabajo, aseguró que la tasa de desempleo en el departamento se incrementaría en 28%, esto como consecuencia de la paralización de diversas actividades frente a la pandemia de COVID-19, siendo los sectores más afectados el turístico, comercial y el gastronómico.[96]
Economía[editar]
Comercio[editar]
Mercados[editar]
Durante el fin de semana del 17-19 de julio del 2020, se realizó pruebas rápidas a trabajadores de 8 mercados de la ciudad. Días después, se supo que de los tamizados, 46 resultaron positivos a COVID-19. En el Mercado de Ccasccaparo, se identificó la mayor cantidad de positivos a la enfermedad, con 19 diagnosticados.[97]
Fases epidemiológicas[editar]
Fases epidemiológicas según el Estado Peruano[98][99] | |
---|---|
Fase | Descripción |
Fase 1 | Paciente cero: En esta fase, la enfermedad ingresa al país con el paciente cero, un portador del virus que llega desde el extranjero y que viajó a un país en zona de riesgo. El primer paciente es aislado y se inicia una investigación para identificar su actividad y las personas con las que pudieron estar en contacto. En este contexto, se definen protocolos y se determinaron los hospitales para atender a los casos. |
Fase 2 | Transmisión focalizada: Se registran más casos importados por personas que llegan desde el extranjero y contagian a personas que estuvieron en contacto con el paciente cero. Se empieza a identificar a aquellas personas que traen esta infección importada desde el extranjero para lograr una contención adecuada; en este escenario, se intenta implementar a los ciudadanos medidas que eviten que el virus se propague a nivel domiciliario, comunitario, a nivel de espacios colectivos con medidas básicas de higiene y al evitar las concentraciones. |
Fase 3 | Transmisión comunitaria: Las primeras personas con la enfermedad han contagiado a un grupo cercano y estos a otros. En esta fase, los casos positivos se incrementan y hay mayor expansión, se empiezan a identificar pacientes que no tienen relación con los pacientes importados. Una de las medidas que se tomó para frenar el avance descontrolado de la COVID-19 en esta etapa es el estado de emergencia y la inmovilización social obligatoria (cuarentena) que se decretó en todo el país. |
Fase 4 | Transmisión sostenida: En esta fase existe un crecimiento exponencial de casos infectados en la población, contagios que afectan a muchas localidades. Las autoridades sanitarias deben garantizar a la ciudadanía el manejo oportuno de la emergencia y garantizar los recursos. |
Estadísticas[editar]
- Nota: Las gráficas presentadas aquí solo son visibles por computadoras y algunos teléfonos. Si en su celular no se puede visualizar, cambie a modo escritorio desde su navegador.
- Los datos co-oficiales proporcionados por el gobierno regional son actualizados hasta las 23:58 h del día anterior de su publicación.
- Los datos oficiales proporcionados por el gobierno son actualizados hasta las 22:00 h del día anterior de su publicación.
Mapas[editar]
|
Gráficos[editar]
Desfase de casos y muertes (MINSA vs. GERESA)[editar]
Progresión diaria según MINSA[editar]
- Nota 1: Según el Ministerio de Salud, el día 18 de mayo de 2020 se registró un decrecimiento de -9 casos confirmados respecto al día anterior.
- Nota 2: Según el Ministerio de Salud, el día 25 de mayo de 2020 se registró un decrecimiento de -2 casos confirmados respecto al día anterior.
Progresión diaria según GERESA[editar]
Muertes diarias por cualquier causa[editar]
Muertes diarias por cualquier causa en el departamento del Cusco con base en datos del Sistema Nacional de Defunciones (SINADEF).
Desfase de pruebas (MINSA vs. GERESA)[editar]
Nuevas pruebas según MINSA[editar]
- Nota 1: Según el Ministerio de Salud, el día 13 de mayo de 2020 se registró un decrecimiento de -98 pruebas respecto al día anterior.
Nuevas pruebas según GERESA[editar]
Progreso de la vacunación[editar]
Casos por provincias[editar]
Fallecidos por género |
---|
Masculino (1481) Femenino (672) |
Provincia | Población (2017) |
Ministerio de Salud (Act. 24-01-2021) | Dirección Regional de Salud (Act. 24-01-2021)[100] | ||
---|---|---|---|---|---|
Casos | Muertos | Casos | Muertos | ||
![]() |
447 588 | 52 215 | 844 | ||
![]() |
147 148 | 8 191 | 116 | ||
![]() |
95 774 | 3 970 | 95 | ||
![]() |
87 430 | 2 955 | 73 | ||
![]() |
57 582 | 2 662 | 26 | ||
![]() |
60 739 | 2 306 | 47 | ||
![]() |
56 206 | 2 173 | 55 | ||
![]() |
63 155 | 1 467 | 35 | ||
![]() |
66 410 | 1 246 | 14 | ||
![]() |
42 504 | 649 | 4 | ||
![]() |
25 567 | 550 | 17 | ||
![]() |
22 940 | 460 | 14 | ||
![]() |
32 484 | 409 | 15 | ||
![]() |
Desconocido | 2 452 | 70 | ||
![]() |
1 205 527 | 27 260 | 589 | 81 705 | 1 425 |
Casos por distritos[editar]
Por grupos etarios[editar]
Registro de casos y defunciones por año y edad en base a datos de la plataforma «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco» proporcionado por la Gerencia Regional de Salud del Cusco.
Edad (Años) |
2020 (30-11-2020)[101] | 2021 (5-3-2021) | Total | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Casos | Muertes | Casos | Muertes | Casos | Muertes | |
0-9 | 1 474 | 3 | 267 | 0 | 1 741 | 3 |
10-19 | 1 655 | 1 | 971 | 2 | 2 626 | 3 |
20-29 | 17 727 | 24 | 3 791 | 4 | 21 518 | 28 |
30-59 | 43 848 | 342 | 10 060 | 150 | 53 908 | 492 |
60+ | 8 897 | 902 | 2 597 | 499 | 11 494 | 1 401 |
Total | 73 601 | 1 272 | 17 686 | 655 | 91 287 | 1 927 |
Oficio | Casos | Recuperados | Muertes | Ref. |
---|---|---|---|---|
Médico | 533 | - | 8 | [102] |
Obstetra | 116 | - | - | |
Anestesiólogo | 26 | - | - | |
Periodista | 5 | |||
Policía | 848 | 296 | 7 | [103] |
Bombero | 144 | 112 | 0 | |
Total |
Reporte diario[editar]
Semana | Fecha | Activos | Confirmados | Recuperados | Fallecidos | RT-PCR | Serológica | Antigénica | Total | Referencia | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Var. | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | Nuevos | Acum. | ||||
Sem. 1 | 13-3-2020 | 1 | 1 | - | - | - | - | ||||||||||||
14-3-2020 | 0 | 1 | - | - | - | - | |||||||||||||
Sem. 2 | 15-3-2020 | 0 | 1 | - | - | - | - | 65 | [104] | ||||||||||
16-3-2020 | 0 | 1 | - | - | - | - | |||||||||||||
17-3-2020 | 0 | 1 | - | - | - | - | 91 | [105] | |||||||||||
18-3-2020 | 2 | 3 | - | - | - | - | 91 | [106] | |||||||||||
19-3-2020 | - | - | - | - | |||||||||||||||
20-3-2020 | - | - | - | - | |||||||||||||||
21-3-2020 | 4 | - | - | - | - | 119 | [107] | ||||||||||||
Sem. 3 | 22-3-2020 | - | - | - | - | ||||||||||||||
23-3-2020 | 6 | - | - | - | - | 149 | [108] | ||||||||||||
24-3-2020[n. 2] | 4 | 10 | 1 | 1 | - | - | 166 | [111] | |||||||||||
25-3-2020 | - | - | |||||||||||||||||
26-3-2020 | - | - | |||||||||||||||||
27-3-2020 | - | - | |||||||||||||||||
28-3-2020 | 14 | - | - | [112] | |||||||||||||||
Sem. 4 | 29-3-2020 | 28 | - | - | 228 | [113][114] | |||||||||||||
30-3-2020 | - | - | |||||||||||||||||
31-3-2020 | 36 | - | - | 257 | [115][116] | ||||||||||||||
1-4-2020 | 38 | - | - | 279 | [117] | ||||||||||||||
2-4-2020 | 41 | 3 | - | - | 293 | [118] | |||||||||||||
3-4-2020 | 45 | 0 | 3 | - | - | 307 | [119] | ||||||||||||
4-4-2020 | 49 | 0 | 3 | - | - | 311 | [120] | ||||||||||||
Sem. 5 | 5-4-2020 | 0 | 3 | - | - | ||||||||||||||
6-4-2020 | 51 | 0 | 3 | - | - | 344 | [121] | ||||||||||||
7-4-2020 | 51 | 0 | 3 | - | - | 352 | [122][123] | ||||||||||||
8-4-2020 | 56 | 0 | 3 | 375 | - | - | 367 | [124] | |||||||||||
9-4-2020 | 0 | 3 | - | - | |||||||||||||||
10-4-2020 | 62 | 0 | 3 | - | - | 741 | [125] | ||||||||||||
11-4-2020 | 0 | 3 | - | - | |||||||||||||||
Sem. 6 | 12-4-2020 | 104 | 0 | 3 | 371 | 498 | - | - | 869 | [126][127] | |||||||||
13-4-2020 | 104 | 0 | 3 | 384 | 587 | - | - | 102 | 971 | [128][129] | |||||||||
14-4-2020 | 111 | 0 | 3 | 392 | 666 | - | - | 87 | 1 058 | [130][131] | |||||||||
15-4-2020 | 113 | 0 | 3 | 394 | 739 | - | - | 75 | 1 133 | [132][133] | |||||||||
16-4-2020 | 115 | 0 | 3 | 400 | 820 | - | - | 87 | 1 220 | [134][135] | |||||||||
17-4-2020 | 123 | 0 | 3 | 416 | 1 077 | - | - | 273 | 1 493 | [136][137] | |||||||||
18-4-2020 | 130 | 0 | 3 | 437 | 1 538 | - | - | 482 | 1 975 | [138][139] | |||||||||
Sem. 7 | 19-4-2020 | 0 | 130 | 28 | 0 | 3 | 453 | 1 538 | - | - | 16 | 1 991 | [140][141] | ||||||
20-4-2020 | 0 | 132 | 0 | 28 | 0 | 3 | 457 | 1 566 | - | - | 32 | 2 023 | [142][143] | ||||||
21-4-2020 | 147 | 0 | 28 | 0 | 3 | 471 | 1 881 | - | - | 329 | 2 352 | [144][145] | |||||||
22-4-2020 | 154 | 0 | 28 | 0 | 3 | 476 | 2 068 | - | - | 192 | 2 544 | [146][147] | |||||||
23-4-2020 | 0 | 28 | - | - | |||||||||||||||
24-4-2020 | 180 | 0 | 28 | 4 | 521 | 2 136 | - | - | 2 657 | [148][149] | |||||||||
25-4-2020 | 0 | 4 | - | - | |||||||||||||||
Sem. 8 | 26-4-2020 | 191 | 113 | 0 | 4 | 540 | 3 977 | - | - | 4 517 | [150][151] | ||||||||
27-4-2020 | 195 | 117 | 0 | 4 | 556 | 4 106 | - | - | 145 | 4 662 | [152][153] | ||||||||
28-4-2020 | 208 | 121 | 0 | 4 | 568 | 4 265 | - | - | 171 | 4 833 | [154][155] | ||||||||
29-4-2020 | 212 | 0 | 121 | 0 | 4 | 592 | 4 306 | - | - | 65 | 4 898 | [156][157] | |||||||
30-4-2020 | 0 | 4 | - | - | |||||||||||||||
1-5-2020 | 221 | 126 | 0 | 4 | 649 | 4 509 | - | - | 5 158 | [158][159] | |||||||||
2-5-2020 | 0 | 126 | 0 | 4 | - | - | |||||||||||||
Sem. 9 | 3-5-2020 | 234 | 0 | 126 | 0 | 4 | 656 | 4 580 | - | - | 5 236 | [160][161] | |||||||
4-5-2020 | 237 | 0 | 126 | 0 | 4 | 678 | 4 845 | - | - | 287 | 5 523 | [162][163] | |||||||
5-5-2020 | 250 | 0 | 126 | 0 | 4 | 702 | 5 139 | - | - | 318 | 5 841 | [164][165] | |||||||
6-5-2020 | 259 | 0 | 126 | 0 | 4 | 720 | 5 734 | - | - | 613 | 6 454 | [166][167] | |||||||
7-5-2020 | 301 | 142 | 0 | 4 | 731 | 6 362 | - | - | 639 | 7 093 | [168][169] | ||||||||
8-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
9-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 10 | 10-5-2020 | - | - | ||||||||||||||||
11-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
12-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
13-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
14-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
15-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
16-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 11 | 17-5-2020 | - | - | ||||||||||||||||
18-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
19-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
20-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
21-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
22-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
23-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 12 | 24-5-2020 | - | - | ||||||||||||||||
25-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
26-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
27-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
28-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
29-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
30-5-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 13 | 31-5-2020 | - | - | ||||||||||||||||
1-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
2-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
3-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
4-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
5-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
6-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 14 | 7-6-2020 | - | - | ||||||||||||||||
8-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
9-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
10-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
11-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
12-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
13-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 15 | 14-6-2020 | - | - | ||||||||||||||||
15-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
16-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
17-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
18-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
19-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
20-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 16 | 21-6-2020 | - | - | ||||||||||||||||
22-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
23-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
24-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
25-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
26-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
27-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 17 | 28-6-2020 | - | - | ||||||||||||||||
29-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
30-6-2020 | - | - | |||||||||||||||||
1-7-2020 | - | - | |||||||||||||||||
2-7-2020 | - | - | |||||||||||||||||
3-7-2020 | - | - | |||||||||||||||||
4-7-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 18 | 5-7-2020 | - | - | ||||||||||||||||
6-7-2020 | - | - | |||||||||||||||||
7-7-2020 | - | - | |||||||||||||||||
8-7-2020 | - | - | |||||||||||||||||
9-7-2020 | 3 377 | 53 | 2 007 | 69 325 | - | - | 71 332 | [170] | |||||||||||
10-7-2020 | 3 495 | 57 | 2 036 | 71 766 | - | - | 73 802 | [171] | |||||||||||
11-7-2020 | 3 731 | 62 | - | - | 76 190 | [172] | |||||||||||||
Sem. 18 | 12-7-2020 | 3 845 | 62 | 2 144 | 75 064 | - | - | 77 208 | [173] | ||||||||||
13-7-2020 | 3 967 | 65 | 2 148 | 76 824 | - | - | 78 972 | [174] | |||||||||||
14-7-2020 | 4 153 | 65 | 2 220 | 78 854 | - | - | 81 074 | [175] | |||||||||||
15-7-2020 | 4 369 | 67 | 2 312 | 81 401 | - | - | 83 713 | [176] | |||||||||||
16-7-2020 | 4 591 | 69 | 2 427 | 83 874 | - | - | 83 874 | [177] | |||||||||||
17-7-2020 | 4 839 | 72 | 2 487 | 86 233 | - | - | 88 720 | [178] | |||||||||||
18-7-2020 | 5 142 | 81 | 2 556 | 90 489 | - | - | 93 054 | [179] | |||||||||||
Sem. 19 | 19-7-2020 | - | - | ||||||||||||||||
20-7-2020 | 5 389 | 92 | 2 706 | 92 959 | - | - | 95 665 | [180] | |||||||||||
21-7-2020 | 5 702 | 94 | - | - | 3 210 | 98 875 | [181] | ||||||||||||
22-7-2020 | - | - | |||||||||||||||||
23-7-2020 | 6 481 | 111 | 3 126 | 102 654 | - | - | 105 780 | [182] | |||||||||||
24-7-2020 | 245 | 6 726 | 3 | 114 | 85 | 3 211 | 2 119 | 104 773 | - | - | 2 204 | 107 984 | [183] | ||||||
25-7-2020 | 396 | 7 122 | 10 | 124 | 164 | 3 375 | 2 900 | 107 673 | - | - | 3 064 | 111 048 | [184] | ||||||
Sem. 20 | 26-7-2020 | - | - | ||||||||||||||||
27-7-2020 | 7 864 | 136 | 3 751 | 112 011 | - | - | 115 762 | [185] | |||||||||||
28-7-2020 | - | - | |||||||||||||||||
29-7-2020 | 8 441 | 171 | 3 908 | 113 928 | - | - | 117 836 | [186] | |||||||||||
30-7-2020 | 359 | 8 800 | 10 | 181 | 205 | 4 113 | 2 530 | 116 458 | - | - | 2 735 | 120 571 | [187] | ||||||
31-7-2020 | 573 | 9 373 | 27 | 208 | 296 | 4 409 | 680 | 117 138 | - | - | 976 | 121 547 | [188] | ||||||
1-8-2020 | 192 | 9 565 | 29 | 237 | 162 | 4 571 | 1 234 | 118 372 | - | - | 1 396 | 122 943 | [189] | ||||||
Sem. 21 | 2-8-2020 | - | - | ||||||||||||||||
3-8-2020 | 10 169 | 265 | 4 637 | 121 567 | - | - | 126 204 | [190] | |||||||||||
4-8-2020 | 1 069 | 11 265 | 12 | 277 | 187 | 4 824 | 5 046 | 126 613 | - | - | 5 233 | 131 437 | [191] | ||||||
5-8-2020 | - | - | |||||||||||||||||
6-8-2020 | 12 557 | 301 | 5 106 | 132 095 | - | - | 137 201 | [192] | |||||||||||
7-8-2020 | 828 | 13 385 | 29 | 330 | 271 | 5 377 | 3 109 | 135 204 | - | - | 3 380 | 140 581 | [193] | ||||||
8-8-2020 | 892 | 14 277 | 19 | 349 | 169 | 5 546 | 4 168 | 139 372 | - | - | 4 337 | 144 918 | [194] | ||||||
Sem. 22 | 9-8-2020 | 355 | 14 632 | 8 | 357 | 207 | 5 753 | 2 163 | 141 535 | - | - | 2 370 | 147 288 | [195] | |||||
10-8-2020 | 411 | 15 043 | 8 526 | 19 | 376 | 51 | 5 804 | 429 | 141 964 | - | - | 480 | 147 768 | [196] | |||||
11-8-2020 | - | - | |||||||||||||||||
12-8-2020 | 16 801 | 9 450 | 404 | 6 281 | 149 419 | - | - | 155 700 | [197] | ||||||||||
13-8-2020 | 882 | 17 683 | 10 045 | 26 | 430 | 158 | 6 439 | 4 183 | 153 602 | - | - | 4 341 | 160 041 | [198] | |||||
14-8-2020 | 714 | 18 397 | 22 | 452 | - | - | |||||||||||||
15-8-2020 | 999 | 19 396 | 10 488 | 21 | 473 | 6 954 | 160 031 | - | - | 166 985 | [199] | ||||||||
Sem. 23 | 16-8-2020 | - | - | ||||||||||||||||
17-8-2020 | 20 492 | 10 643 | 509 | 7 165 | 165 123 | - | - | 172 288 | [200] | ||||||||||
18-8-2020 | 1 628 | 22 120 | 11 989 | 17 | 526 | 296 | 7 461 | 4 583 | 169 706 | - | - | 4 879 | 177 167 | [201] | |||||
19-8-2020 | 978 | 23 098 | 12 699 | 25 | 551 | 393 | 7 854 | 3 179 | 172 885 | - | - | 3 571 | 180 738 | [202] | |||||
20-8-2020 | 1 086 | 24 184 | 31 | 582 | - | - | 4 595 | 185 333 | [203] | ||||||||||
21-8-2020 | 926 | 25 110 | 19 | 601 | 8 316 | 179 178 | - | - | 2 161 | 187 494 | [204] | ||||||||
22-8-2020 | 881 | 25 991 | 21 | 622 | 202 | 8 518 | 2 536 | 181 714 | - | - | 2 738 | 190 232 | [205] | ||||||
Sem. 24 | 23-8-2020 | 541 | 26 532 | 3 | 625 | - | - | 1 405 | 191 637 | [206] | |||||||||
24-8-2020 | 388 | 26 920 | 17 | 642 | - | - | 1 439 | 193 076 | [207] | ||||||||||
25-8-2020 | 414 | 27 334 | 18 | 660 | - | - | 4 002 | 197 078 | [208] | ||||||||||
26-8-2020 | 614 | 27 948 | 14 | 674 | - | - | 1 549 | 198 627 | [209] | ||||||||||
27-8-2020 | 549 | 28 497 | 12 | 686 | - | - | 1 345 | 199 972 | [210] | ||||||||||
28-8-2020 | 904 | 29 401 | 17 | 703 | - | - | 1 819 | 201 791 | [211] | ||||||||||
29-8-2020 | 912 | 30 313 | 24 | 727 | - | - | 2 506 | 204 297 | [212] | ||||||||||
Sem. 25 | 30-8-2020 | 537 | 30 850 | 9 | 736 | - | - | 1 965 | 206 262 | [213] | |||||||||
31-8-2020 | - | - | |||||||||||||||||
1-9-2020 | 34 196 | 766 | - | - | 266 519 | [214] | |||||||||||||
2-9-2020 | 1 989 | 36 185 | 15 | 781 | - | - | 5 873 | 272 392 | |||||||||||
3-9-2020 | 1 062 | 37 247 | 3 | 784 | - | - | 10 149 | 282 541 | |||||||||||
4-9-2020 | 1 490 | 38 737 | 4 | 788 | - | - | 1 565 | 284 106 | [215] | ||||||||||
5-9-2020 | 924 | 39 661 | 12 | 800 | - | - | |||||||||||||
Sem. 26 | 6-9-2020 | - | - | ||||||||||||||||
7-9-2020 | 40 571 | - | - | ||||||||||||||||
8-9-2020 | 903 | 41 474 | - | - | 298 640 | ||||||||||||||
9-9-2020 | 3 588 | 45 062 | - | - | 7 375 | 306 015 | |||||||||||||
10-9-2020 | 1 064 | 46 126 | - | - | 5 293 | 311 308 | |||||||||||||
11-9-2020 | - | - | |||||||||||||||||
12-9-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 27 | 13-9-2020 | - | - | ||||||||||||||||
14-9-2020 | 47 947 | - | - | ||||||||||||||||
15-9-2020 | 959 | 48 906 | - | - | |||||||||||||||
16-9-2020 | 149 | 49 055 | - | - | |||||||||||||||
17-9-2020 | 524 | 49 579 | - | - | |||||||||||||||
18-9-2020 | 350 | 49 929 | - | - | |||||||||||||||
19-9-2020 | - | - | |||||||||||||||||
Sem. 44 | 3-1-2021 | 56 | 77 899 | 129 | 76 637 | 498 719 | - | - | 551 | 519 067 | |||||||||
4-1-2021 | 48 | 77 947 | 268 | 76 905 | 499 022 | - | - | 337 | 519 404 | ||||||||||
5-1-2021 | 138 | 78 085 | 166 | 77 071 | 500 058 | - | - | 1 154 | 520 558 | ||||||||||
6-1-2021 | 114 | 78 199 | 54 | 77 125 | 501 138 | - | - | 1 162 | 521 720 | ||||||||||
7-1-2021 | 154 | 78 353 | 70 | 77 195 | 502 149 | - | - | 1 180 | 522 900 | ||||||||||
8-1-2021 | 148 | 78 501 | 75 | 77 270 | 503 241 | - | - | 1 251 | 524 151 | ||||||||||
9-1-2021 | 154 | 78 655 | 40 | 77 310 | 504 292 | - | - | 1 169 | 525 320 | ||||||||||
Sem. 45 | 10-1-2021 | 118 | 78 773 | 67 | 77 377 | 505 242 | - | - | 1 080 | 526 400 | |||||||||
11-1-2021 | 67 | 78 840 | 50 | 77 427 | 506 065 | - | - | 826 | 527 226 | ||||||||||
12-1-2021 | 168 | 79 008 | 90 | 77 517 | 507 225 | - | - | 1 279 | 528 505 | ||||||||||
13-1-2021 | 149 | 79 157 | 130 | 77 647 | 508 548 | - | - | 1 441 | 529 946 | ||||||||||
14-1-2021 | 154 | 79 311 | 77 | 77 724 | 509 592 | - | - | 1 288 | 531 234 | ||||||||||
15-1-2021 | 195 | 79 506 | 0 | 77 724 | 510 682 | - | - | 1 258 | 532 492 | ||||||||||
16-1-2021 | 422 | 79 928 | 119 | 77 843 | 512 980 | - | - | 2 479 | 534 971 | ||||||||||
Sem. 46 | 17-1-2021 | 243 | 80 171 | 56 | 77 899 | 514 299 | - | - | 1 570 | 536 541 | |||||||||
18-1-2021 | 120 | 80 291 | 48 | 77 947 | 514 795 | 36 | 36 | 586 | 537 127 | ||||||||||
19-1-2021 | 290 | 80 581 | 0 | 77 947 | 515 922 | 3 | 39 | 1 390 | 538 517 | ||||||||||
20-1-2021 | 222 | 80 803 | 138 | 78 085 | 516 980 | 12 | 51 | 1 261 | 539 778 | ||||||||||
21-1-2021 | 350 | 81 153 | 242 | 78 327 | 518 127 | 8 | 59 | 1 507 | 541 285 | ||||||||||
22-1-2021 | 280 | 81 433 | 214 | 78 541 | 519 767 | 35 | 94 | 2 084 | 543 369 | ||||||||||
23-1-2021 | 272 | 81 705 | 118 | 78 659 | 521 131 | 11 | 105 | 1 585 | 544 954 | ||||||||||
Sem. 47 | 24-1-2021 | 208 | 81 913 | 67 | 78 726 | 521 791 | 6 | 111 | 885 | 545 839 | |||||||||
25-1-2021 | 201 | 82 114 | 166 | 78 892 | 522 461 | 16 | 127 | 825 | 546 664 | ||||||||||
26-1-2021 | 240 | 82 354 | 149 | 79 041 | 523 678 | 47 | 174 | 1 268 | 547 932 | ||||||||||
27-1-2021 | 282 | 82 636 | 459 | 79 500 | 524 881 | 41 | 215 | 1 429 | 549 361 | ||||||||||
28-1-2021 | 411 | 83 047 | 6 | 79 506 | 526 503 | 21 | 236 | 1 955 | 551 316 | ||||||||||
29-1-2021 | 371 | 83 418 | 422 | 79 928 | 527 765 | 99 | 335 | 1 612 | 552 928 | ||||||||||
30-1-2021 | 352 | 83 770 | 243 | 80 171 | 529 653 | 28 | 363 | 2 174 | 555 102 | ||||||||||
Sem. 48 | 31-1-2021 | 202 | 83 972 | 92 | 80 263 | 1 355 | 531 008 | 27 | 390 | 1 459 | 556 561 | ||||||||
1-2-2021 | 225 | 84 197 | 1 042 | 532 050 | 39 | 429 | 1 279 | 557 840 | |||||||||||
2-2-2021 | 307 | 84 504 | 211 | 2 028 | 534 078 | 91 | 520 | 2 135 | 559 975 | ||||||||||
3-2-2021 | 355 | 84 859 | 347 | 1 897 | 535 975 | 136 | 656 | 2 047 | 562 022 | ||||||||||
4-2-2021 | 897 | 85 756 | 246 | -3 125 | 532 850 | 5 582 | 6 238 | 2 815 | 564 837 | ||||||||||
5-2-2021 | 325 | 86 081 | 463 | 1 043 | 533 893 | 821 | 7 059 | 2 051 | 566 888 | ||||||||||
6-2-2021 | 347 | 86 428 | 0 | 719 | 534 612 | 696 | 7 755 | 1 695 | 568 583 | ||||||||||
Sem. 49 | 7-2-2021 | 214 | 86 642 | 186 | 483 | 535 095 | 386 | 8 141 | 1 039 | 569 622 | |||||||||
8-2-2021 | 226 | 86 868 | 355 | 724 | 535 819 | 342 | 8 483 | 1 102 | 570 724 | ||||||||||
9-2-2021 | 280 | 87 148 | 282 | 927 | 536 746 | 621 | 9 104 | 1 669 | 572 393 | ||||||||||
10-2-2021 | 464 | 87 612 | 411 | 1 319 | 538 065 | 738 | 9 842 | 2 292 | 574 685 | ||||||||||
11-2-2021 | 281 | 87 893 | 371 | 2 458 | 540 523 | 0 | 9 842 | 2 663 | 577 348 | ||||||||||
12-2-2021 | 609 | 88 502 | 0 | -25 | 540 498 | 2 057 | 11 899 | 2 183 | 579 531 | ||||||||||
13-2-2021 | 326 | 88 828 | 554 | 1 304 | 541 802 | 756 | 12 655 | 2 189 | 581 720 | ||||||||||
Sem. 50 | 14-2-2021 | 256 | 89 084 | 225 | 133 | 27 396 | 700 | 542 502 | 501 | 13 156 | 1 334 | 583 054 | |||||||
15-2-2021 | 166 | 89 250 | 307 | 51 | 27 447 | 532 | 543 034 | 311 | 13 467 | 894 | 583 948 | ||||||||
16-2-2021 | 413 | 89 663 | 0 | 142 | 27 589 | 1 095 | 544 129 | 768 | 14 235 | 2 005 | 585 953 | ||||||||
17-2-2021 | 345 | 90 008 | 1252 | 120 | 27 709 | 1 236 | 545 365 | 689 | 14 924 | 2 045 | 587 998 | ||||||||
18-2-2021 | 339 | 90 347 | 0 | 192 | 27 901 | 891 | 546 256 | 817 | 15 741 | 1 900 | 589 898 | ||||||||
19-2-2021 | 304 | 90 651 | 325 | 147 | 28 048 | 963 | 547 219 | 746 | 16 487 | 1 856 | 591 754 | ||||||||
20-2-2021 | 357 | 91 008 | 347 | 105 | 28 153 | 1125 | 548 344 | 1 103 | 17 590 | 2 333 | 594 087 | ||||||||
Sem. 51 | 21-2-2021 | 253 | 91 261 | 0 | 86 | 28 239 | 658 | 549 002 | 623 | 18 213 | 1 367 | 595 454 | [216] | ||||||
22-2-2021 | 203 | 91 464 | 0 | 83 | 28 322 | 561 | 549 653 | 390 | 18 603 | 1 034 | 596 488 | [217] | |||||||
23-2-2021 | 435 | 91 899 | 1184 | 130 | 28 452 | 1 549 | 551 112 | 904 | 19 507 | 2 583 | 599 071 | [218] | |||||||
24-2-2021 | 339 | 92 238 | 281 | 154 | 28 606 | 1 101 | 552 213 | 916 | 20 423 | 2 171 | 601 242 | [219] | |||||||
25-2-2021 | 400 | 92 638 | 609 | 160 | 28 766 | 982 | 553 195 | 1 086 | 21 509 | 2 228 | 603 470 | [220] | |||||||
26-2-2021 | 351 | 92 989 | 326 | 161 | 28 927 | 1 084 | 554 279 | 1 049 | 22 558 | 2 294 | 605 764 | [221] | |||||||
27-2-2021 | 310 | 93 299 | 256 | 132 | 29 059 | 725 | 555 004 | 814 | 23 372 | 1 671 | 607 435 | [222] | |||||||
Sem. 52 | 28-2-2021 | 282 | 93 581 | 166 | 77 | 29 136 | 659 | 555 663 | 636 | 24 008 | 1 372 | 608 807 | [223] | ||||||
1-3-2021 | 305 | 93 886 | 413 | 101 | 29 237 | 370 | 556 033 | 432 | 24 440 | 903 | 609 710 | [224] | |||||||
2-3-2021 | 375 | 94 261 | 345 | 120 | 29 357 | 1 333 | 557 366 | 811 | 25 251 | 2 264 | 611 974 | [225] | |||||||
3-3-2021 | 423 | 94 684 | 339 | 1 936 | 125 | 29 482 | 1 379 | 558 745 | 980 | 26 231 | 2 484 | 614 458 | [226] | ||||||
4-3-2021 | 453 | 95 137 | 0 | 21 | 1 957 | 178 | 29 660 | 1 268 | 560 013 | 1 110 | 27 341 | 2 556 | 617 014 | [227] | |||||
5-3-2021 | 392 | 95 529 | 661 | 19 | 1 976 | 162 | 29 822 | 1 346 | 561 359 | 1 020 | 28 361 | 2 528 | 619 542 | [228] | |||||
6-3-2021 | 344 | 95 873 | 253 | 20 | 1 996 | 115 | 29 937 | 822 | 562 181 | 821 | 29 182 | 1 758 | 621 300 | [229] | |||||
Sem. 53 | 7-3-2021 | 263 | 96 136 | 203 | 16 | 2 012 | 142 | 30 079 | 639 | 562 820 | 939 | 30 121 | 1 720 | 623 020 | [230] | ||||
8-3-2021 | 187 | 96 323 | 435 | 16 | 2 028 | 92 | 30 171 | 560 | 563 380 | 502 | 30 623 | 1 154 | 624 174 | [231] | |||||
9-3-2021 | 380 | 96 703 | 0 | 11 | 2 039 | 105 | 30 276 | 1 335 | 564 715 | 1 243 | 31 866 | 2 683 | 626 857 | [232] | |||||
10-3-2021 | 423 | 97 126 | 929 | 17 | 2 056 | 178 | 30 454 | 1 232 | 565 947 | 1 000 | 32 866 | 2 410 | 629 267 | [233] | |||||
11-3-2021 | 494 | 97 620 | 0 | 15 | 2 071 | 164 | 30 618 | 1 206 | 567 153 | 1 345 | 34 211 | 2 715 | 631 982 | [234] | |||||
12-3-2021 | 436 | 98 056 | 0 | 10 | 2 081 | 184 | 30 802 | 1 462 | 568 615 | 1 329 | 35 540 | 2 975 | 634 957 | [235] | |||||
13-3-2021 | 404 | 98 460 | 0 | 23 | 2 104 | 135 | 30 937 | 1 207 | 569 822 | 1 529 | 37 069 | 2 871 | 637 828 | [236] | |||||
Sem. 54 | 14-3-2021 | 302 | 98 762 | 0 | 22 | 2 126 | 113 | 31 050 | 899 | 570 721 | 1 056 | 38 125 | 2 068 | 639 896 | [237] | ||||
15-3-2021 | 161 | 98 923 | 0 | 17 | 2 143 | 54 | 31 104 | 484 | 571 205 | 470 | 38 595 | 1 008 | 640 904 | [238] | |||||
16-3-2021 | 517 | 99 440 | 1496 | 10 | 2 153 | 125 | 31 229 | 1 116 | 572 321 | 1 335 | 39 930 | 2 576 | 643 480 | [239] | |||||
17-3-2021 | 382 | 99 822 | 813 | 21 | 2 174 | 146 | 31 375 | 1 358 | 573 679 | 884 | 40 814 | 2 388 | 645 868 | [240] | |||||
18-3-2021 | 389 | 100 211 | 392 | 16 | 2 190 | 187 | 31 562 | 808 | 574 487 | 838 | 41 652 | 1 833 | 647 701 | [241] | |||||
19-3-2021 | 426 | 100 637 | 344 | 14 | 2 204 | 147 | 31 709 | 1 000 | 575 487 | 1 106 | 42 758 | 2 253 | 649 954 | [242] | |||||
20-3-2021 | 397 | 101 034 | 263 | 18 | 2 222 | 142 | 31 851 | 1 056 | 576 543 | 1 350 | 44 108 | 2 548 | 652 502 | [243] | |||||
Sem. 55 | 21-3-2021 | 305 | 101 339 | 187 | 16 | 2 238 | 113 | 31 964 | 725 | 577 268 | 857 | 44 965 | 1 695 | 654 197 | [244] | ||||
22-3-2021 | 169 | 101 508 | 380 | 16 | 2 254 | 63 | 32 027 | 216 | 577 484 | 446 | 45 411 | 725 | 654 922 | [245] | |||||
23-3-2021 | 519 | 102 027 | 423 | 5 | 2 259 | 166 | 32 193 | 1 173 | 578 657 | 1 107 | 46 518 | 2 446 | 657 368 | [246] | |||||
24-3-2021 | 456 | 102 483 | 494 | 18 | 2 277 | 149 | 32 342 | 989 | 579 646 | 1 054 | 47 572 | 2 192 | 659 560 | [247] | |||||
25-3-2021 | 462 | 102 945 | 436 | 18 | 2 295 | 173 | 32 515 | 1 166 | 580 812 | 1 165 | 48 737 | 2 504 | 662 064 | [248] | |||||
26-3-2021 | 516 | 103 461 | 404 | 8 | 2 303 | 233 | 32 748 | 949 | 581 761 | 1 116 | 49 853 | 2 298 | 664 362 | [249] | |||||
27-3-2021 | 439 | 103 900 | 302 | 23 | 2 326 | 149 | 32 897 | 965 | 582 726 | 977 | 50 830 | 2 091 | 666 453 | [250] | |||||
Sem. 56 | 28-3-2021 | 94 | 837 | 753 | 668 137 | ||||||||||||||
29-3-2021 | 75 | 559 | 398 | 669 169 | |||||||||||||||
30-3-2021 | 120 | 1 637 | 1 407 | 672 333 | |||||||||||||||
31-3-2021 | 134 | 1 064 | 1 324 | 674 855 | |||||||||||||||
1-4-2021 | 119 | 1 536 | 1 011 | 677 521 | |||||||||||||||
2-4-2021 | 87 | 573 | 689 | 678 870 | |||||||||||||||
3-4-2021 | 12 | 452 | 508 | 679 842 | |||||||||||||||
Sem. 57 | 4-4-2021 | 156 | 692 | 952 | 681 642 | ||||||||||||||
5-4-2021 | 77 | 613 | 371 | 682 703 | |||||||||||||||
6-4-2021 | 96 | 1 351 | 1 207 | 685 357 | |||||||||||||||
7-4-2021 | 38 | 1 401 | 1 625 | 688 421 | |||||||||||||||
8-4-2021 | 261 | 1 740 | 1 383 | 691 805 | |||||||||||||||
9-4-2021 | 311 | 1 243 | 1 322 | 694 681 | |||||||||||||||
10-4-2021 | 97 | 1 068 | 1 553 | 697 399 | |||||||||||||||
Total | colspan="20" | ||||||||||||||||||
Notas:
|
Notas[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Cusco: Minsa descarta casos de coronavirus en turistas chinas en Machu Picchu». Perú 21. 30 de enero de 2020. Consultado el 19 de febrero de 2021.
- ↑ «Alerta Epidemiológica N° 001-2020 - Presencia de caso sospechoso del nuevo coronavirus - 2019-nCoV en la región Cusco - Cusco, 30 de enero de 2020». 30 de enero de 2021. Consultado el 31 de marzo de 2021.
- ↑ «Cusco: MINSA descarta que turistas chinas sean portadoras de coronavirus». CANATUR. 4 de febrero de 2020. Consultado el 19 de febrero de 2021.
- ↑ «Reportan tres casos sospechosos de coronavirus en Cusco: “Están sin equipos médicos”». Gestión. 2 de marzo de 2020. Consultado el 19 de febrero de 2021.
- ↑ «Diresa Cusco activa plan de contingencia ante tres casos sospechosos de coronavirus». Correo. 3 de marzo de 2020. Consultado el 15 de febrero de 2021.
- ↑ «Coronavirus: autoridades de salud descartan tres casos sospechosos en Cusco». El Comercio. 3 de marzo de 2020. Consultado el 19 de febrero de 2021.
- ↑ «Diresa Cusco reporta dos casos sospechosos de coronavirus». Andina. 9 de marzo de 2020. Consultado el 15 de febrero de 2021.
- ↑ «Reporte COVID-19 - Situación en el Perú al 13 de marzo de 2020». Twitter. 13 de marzo de 2020. Consultado el 15 de febrero de 2021.
- ↑ «Coronavirus: aumenta a tres el número de casos confirmados en Cusco (Vídeo)». Correo. 18 de marzo de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Dos casos más de personas con coronavirus se registran en Cusco». DIRESA Cusco. 19 de marzo de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Se eleva a cuatro los casos confirmados de coronavirus en Cusco». El Heraldo de Cusco. 19 de marzo de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Un turista mexicano muere por COVID-19 en Cusco, Perú». Animal Político. 24 de marzo de 2020. Consultado el 18 de febrero de 2021.
- ↑ «Coronavirus en Perú: Sexta víctima mortal por Covid-19 en el Cusco». Gestión. 24 de marzo de 2020. Consultado el 18 de febrero de 2021.
- ↑ «Comunicado Nº 14 - Sobre el coronavirus en el departamento del Cusco». Facebook. 24 de marzo de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Cusco transita a la peligrosa fase del contagio comunitario del coronavirus». La República. 12 de abril de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Gobernador regional solicitó prolongación del toque de queda, tras anunciar que Cusco ingresó a fase 3 del COVID-19». DIRESA Cusco. 7 de mayo de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Coronavirus en Perú: 4 mil cusqueños incumplieron medidas de aislamiento social». El Comercio. 4 de abril de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Decreto Regional N° 005- 2020-GR CUSCO/GR». Gobierno Regional del Cusco. 15 de abril de 2020.
- ↑ «Jefe de Estado pone en marcha la Villa EsSalud Cusco para pacientes COVID-19». TV Perú Noticias. 22 de septiembre de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Cusco: Presidente Vizcarra puso en marcha ambiente de hospitalización COVID-19 en Sicuani». Gobierno del Perú. 22 de septiembre de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Defensoría del Pueblo: urgen camas para hospitales de Cusco que han colapsado». Gobierno del Perú. 1 de agosto de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- ↑ «Cusco: Hospitales colapsan por incremento de casos de COVID-19». Exitosa Noticias. 1 de agosto de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- ↑ «El golpe de la segunda ola del COVID-19». Pulso Regional. 4 de febrero de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- ↑ «Cusco y la provincia de La Convención entran en cuarentena focalizada desde el 01 al 31 de agosto». GORE Cusco. 1 de agosto de 2020. Consultado el 18 de febrero de 2021.
- ↑ «Estos son los 6 departamentos y las 36 provincias incorporadas a cuarentena focalizada». Andina. 13 de agosto de 2020. Consultado el 8 de abril de 2021.
- ↑ «Cuarentena focalizada: estas son las provincias donde regirá del 1 al 30 de setiembre». Andina. 29 de agosto de 2020. Consultado el 18 de febrero de 2021.
- ↑ «Cuarentena focalizada: ¿en qué regiones del Perú continúa la medida en Octubre?». El Comercio. 1 de octubre de 2020. Consultado el 8 de abril de 2021.
- ↑ «¡Excelente noticia! Cusco es la región con mayor disminución de casos». Andina. 15 de septiembre de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- ↑ «Colegio Médico confirma que los casos de COVID-19 se reducen en ciudad imperial». El Diario del Cusco. 21 de septiembre de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- ↑ «Cusco en alerta ante probable aumento de casos COVID-19 debido a fiestas de fin de año». Andina. 5 de enero de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021.
- ↑ «Cusco en dos semanas más llegaría a la meseta del contagio del coronavirus». Agencia de Noticias del Cusco | A primera hora. 11 de marzo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021.
- ↑ «INS rastrea variante brasileña en 8 regiones». Expreso. 27 de marzo de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- ↑ «Confirman en Cusco presencia de variante brasilera de COVID-19». La República. 8 de abril de 2021. Consultado el 8 de abril de 2021.
- ↑ «INS: Variante brasileña de coronavirus aparece en mayoría de casos en 10 regiones, con tope del 75% de contagios en Cajamarca». RPP. 8 de abril de 2021. Consultado el 8 de abril de 2021.
- ↑ «Estas son las nuevas medidas para regiones con riesgo ‘muy alto’ frente al COVID-19». Andina. 26 de enero de 2021. Consultado el 17 de febrero de 2021.
- ↑ «Amplían cuarentena: mira aquí las provincias donde rige la medida y las restricciones | Infografía». El Comercio. 11 de febrero de 2021. Consultado el 16 de febrero de 2021.
- ↑ «Con carteles, marchas y posible paro, regiones protestan contra cuarentena». El Búho. 11 de febrero de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte regional sobre condiciones e infraestructura de los servicios de salud del Cusco al 11/04/2020». Defensoría del Pueblo. 11 de abril de 2020.
- ↑ «Reporte regional sobre condiciones e infraestructura de los servicios de salud del Cusco al 25/04/2020». Defensoría del Pueblo. 25 de abril de 2020.
- ↑ «Cusco: Implementan 10 ventiladores mecánicos en Hospital Antonio Lorena». Gestión. 4 de abril de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Coronavirus: Cusco acelera entrega de ventiladores mecánicos y equipos en La Convención». Andina. 22 de julio de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Cusco ya cuenta con laboratorio para descarte del coronavirus». Facebook. 19 de marzo de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Pruebas moleculares realizadas para el diagnóstico de COVID-19». INS. 22 de febrero de 2021. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Clínica Integra Médica Perú: Prueba molecular para COVID-19». Facebook. 14 de noviembre de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «COVID-19: Hospital de EsSalud en Cusco procesará pruebas moleculares en una hora». Andina. 20 de agosto de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Hospital del Perú recibe certificación para procesar pruebas moleculares». Consultor Salud. 21 de agosto de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «OXIMAP - Mapa de laboratorios de pruebas moleculares (PCR)». OXIMAP, el mapa del oxígeno. Actualización diaria. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «DIRESA Cusco recibió lote de 7850 pruebas rápidas y más de dos toneladas de equipos de protección personal que serán distribuidas en establecimientos de salud del Cusco para la lucha contra el COVID-19». GORE Cusco. 19 de mayo de 2020. Consultado el 24 de febrero de 2021.
- ↑ «Cusco: Minera entrega una ambulancia y 5 mil pruebas rápidas para detectar casos de COVID-19 en Espinar». Perú 21. 21 de mayo de 2020. Consultado el 24 de febrero de 2021.
- ↑ «COVID-19: Camisea entrega más de 3,600 pruebas rápidas para comunidades indígenas de Cusco». Stakeholders Sotenibilidad. 27 de agosto de 2020. Consultado el 24 de febrero de 2021.
- ↑ «Coronavirus: estudio analiza presencia de anticuerpos de COVID-19 en pobladores de Cusco». Andina. 12 de octubre de 2020. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- ↑ «Cusco recibió primer lote de 1.139 vacunas contra el COVID-19». El Comercio. 9 de febrero de 2021. Consultado el 25 de febrero de 2021.
- ↑ «COVID-19: Cusco recibe 6.481 dosis de vacunas, correspondientes al segundo lote | Vídeo». El Comercio. 18 de febrero de 2021. Consultado el 26 de febrero de 2021.
- ↑ «7% del personal de salud de Cusco no quiso recibir la vacuna contra el COVID-19». Ideario. 18 de febrero de 2021. Consultado el 2 de marzo de 2021.
- ↑ «COVID-19: Se contagiaron 15 profesionales de la salud vacunados con una dosis». Canal N. 3 de marzo de 2021. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Hotel Cusco será el centro de vacunación contra la COVID-19 para adultos mayores». Andina. 25 de marzo de 2021. Consultado el 25 de febrero de 2021.
- ↑ «Cusco recibe 1,170 vacunas Pfizer y empezará este lunes inmunización a sus adultos mayores». Andina. 26 de marzo de 2021. Consultado el 27 de febrero de 2021.
- ↑ «Cusco recibe vacunas Pfizer y empezará el lunes inmunización a sus adultos mayores». Radio Nacional. 26 de marzo de 2021. Consultado el 27 de febrero de 2021.
- ↑ «Vacunación contra la COVID-19 en el departamento del Cusco al 18 de febrero de 2021». GERESA Cusco. 18 de febrero de 2021.
- ↑ «Vacunación contra la COVID-19 en el departamento del Cusco al 25 de febrero de 2021». GERESA Cusco. 25 de febrero de 2021.
- ↑ «Vacunación contra la COVID-19 en el departamento del Cusco al 02 de marzo de 2021». GERESA Cusco. 2 de marzo de 2021.
- ↑ «Vacunación contra la COVID-19 en el departamento del Cusco al 04 de marzo de 2021». GERESA Cusco. 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Vacunación contra la COVID-19 en el departamento del Cusco al 05 de marzo de 2021». GERESA Cusco. 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Vacunación contra la COVID-19 en el departamento del Cusco al 06 de marzo de 2021». GERESA Cusco. 6 de marzo de 2021.
- ↑ «Vacunación contra la COVID-19 en el departamento del Cusco al 09 de marzo de 2021». GERESA Cusco. 9 de marzo de 2021.
- ↑ «Vacunación contra la COVID-19 en el departamento del Cusco al 10 de marzo de 2021». GERESA Cusco. 10 de marzo de 2021.
- ↑ «Vacunación contra la COVID-19 en el departamento del Cusco al 11 de marzo de 2021». GERESA Cusco. 11 de marzo de 2021.
- ↑ «Vacunación contra la COVID-19 en el departamento del Cusco al 12 de marzo de 2021». GERESA Cusco. 12 de marzo de 2021.
- ↑ «Coronavirus: En Cusco hacen colas para comprar víveres por miedo a desabastecimiento | Vídeo | Fotos». La República. 11 de marzo de 2020. Consultado el 16 de febrero de 2021.
- ↑ «Cientos de cusqueños abandonan Lima caminando [Fotos]». La República. 22 de abril de 2020. Consultado el 3 de abril de 2021.
- ↑ «Mañana jueves arribarán a Cusco, dos vuelos humanitarios con aproximadamente 370 pasajeros». GORE Cusco. 22 de abril de 2020. Consultado el 2 de abril de 2021.
- ↑ «El abandono de las clases de “Aprendo en casa” en Cusco». Pulso Regional. 7 de octubre de 2020. Consultado el 19 de febrero de 2021.
- ↑ «Minedu anuncia clases a distancia para escolares durante emergencia por coronavirus: “Aprendo en casa”». Correo. 20 de marzo de 2020. Consultado el 2 de abril de 2020.
- ↑ «La Dirección Regional de Educación Cusco, este lunes lanza Proyecto Yachay ”Todos Nuestros Estudiantes Aprenden”». Gerencia Regional de Educación Cusco. 20 de septiembre de 2020. Consultado el 19 de febrero de 2021.
- ↑ «Cusco: Suspenden clases virtuales en Universidad Nacional por contagio masivo de la COVID-19». RPP. 14 de agosto de 2020. Consultado el 28 de marzo de 2021.
- ↑ «Coronavirus: penal de Cusco cuenta con zona de aislamiento para posibles casos covid-19». Andina. 28 de abril de 2020. Consultado el 15 de febrero de 2021.
- ↑ a b «Cusco: Reportan el primer caso positivo de COVID-19 en el penal de Quencoro». Perú 21. 14 de junio de 2020. Consultado el 15 de febrero de 2021.
- ↑ «Informe Estadístico Penitenciario». INPE. Febrero de 2018.
- ↑ «Contagios de COVID-19 en albergue y penal de Cusco». La República. 30 de julio de 2020. Consultado el 3 de abril de 2021.
- ↑ «COVID-19: en penal de Quillabamba no hay nuevos casos hace más de 14 días». Andina. 22 de septiembre de 2020. Consultado el 19 de febrero de 2021.
- ↑ «Penal de Sicuani firme ante el coronavirus». INPE. 10 de junio de 2020. Consultado el 19 de febrero de 2021.
- ↑ «Personal del penal de Sicuani refuerza su capacitación en protocolos de bioseguridad COVID-19». INPE. 11 de julio de 2020. Consultado el 19 de febrero de 2021.
- ↑ «Cusco: Arzobispado confirma que iglesias celebrarán misas a partir del domingo 15». Andina. 13 de noviembre de 2020. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «La festividad religiosa más grande de Cusco afectada por el COVID-19 | Se cancela el Corpus Christi». Punto Seguido. 7 de junio de 2020. Consultado el 7 de marzo de 2021.
- ↑ «COVID-19: cancelan tradicional celebración del Corpus Christi en Cusco». Correo (Perú). 4 de mayo de 2020. Consultado el 7 de marzo de 2021.
- ↑ «Coronavirus en Perú: Cancelan el Inti Raymi y las Fiestas del Cusco por el COVID-19». Perú 21. 18 de abril de 2020. Consultado el 7 de marzo de 2021.
- ↑ «Fiestas del Cusco son celebradas de manera virtual». Marca Perú. 1 de junio de 2020. Consultado el 7 de marzo de 2021.
- ↑ «Programa Fiestas del Cusco - 2020». EMUFEC Cusco. Junio de 2020. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- ↑ «Liga 1: Cusco FC anunció dos contagiados de coronavirus en su plantel». Canal N. 29 de junio de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Cienciano informó que cuenta con dos casos positivos a coronavirus en su club». RPP. 7 de julio de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Machu Picchu: la pandemia de COVID-19 golpea al turismo local». National Geographic. 13 de enero de 2021. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «Perú: Machu Picchu abrió de nuevo a los turistas tras el cierre por la pandemia». France 24. 2 de noviembre de 2020. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «Solo 126 turistas acudieron a tercera reapertura de Machu Picchu». Perú 21. 1 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Cusco: Desempleo podría llegar hasta el 28% debido al nuevo coronavirus». RPP. 29 de junio de 2020. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «Cusco: Comerciantes de ocho mercados dan positivo a la COVID-19». RPP. 18 de julio de 2020. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- ↑ «Coronavirus: fases de transmisión de la enfermedad». Gobierno del Perú. 18 de marzo de 2020. Consultado el 1 de abril de 2021.
- ↑ «Fases del Coronavirus: ¿cuáles son y qué significa cada una de estas?». Gestión. 20 de marzo de 2020. Consultado el 1 de abril de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Año 2020 Información Oficial». DIRESA Cusco. 31 de diciembre de 2020. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 30 de noviembre de 2020». 30 de noviembre de 2020. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- ↑ «Médicos con COVID-19 positivo (Autoreporte)». CMP. Actualización diaria. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- ↑ «Cusco: Más de 800 policías se infectan con la COVID-19 durante la emergencia sanitaria». El Comercio. 18 de agosto de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- ↑ «Comunicado sobre el primer caso confirmado de COVID-19 en el departamento - Gobierno Regional del Cusco». Facebook - DIRESA Cusco. 15 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 17 de marzo de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 17 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 18 de marzo de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 18 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 21 de marzo de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 21 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 23 de marzo de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 23 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 24 de marzo de 2020 (09:00 a. m.)». Facebook - DIRESA Cusco. 24 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 24 de marzo de 2020 (22:45 p. m.)». Facebook - DIRESA Cusco. 24 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Comunicado N° 14 - Gobierno Regional del Cusco». Facebook - DIRESA Cusco. 24 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Comunicado N° 17 - Gobierno Regional del Cusco». Facebook - DIRESA Cusco. 28 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Comunicado N° 18 - Gobierno Regional del Cusco». Facebook - DIRESA Cusco. 29 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 29 de marzo de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 29 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Comunicado N° 20 - Gobierno Regional del Cusco». Facebook - DIRESA Cusco. 31 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 31 de marzo de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 31 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 01 de abril de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 1 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 02 de abril de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 2 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 03 de abril de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 3 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 04 de abril de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 4 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 06 de abril de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 6 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 07 de abril de 2020 - 1». Facebook - DIRESA Cusco. 7 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 07 de abril de 2020 - 2». Facebook - DIRESA Cusco. 7 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 08 de abril de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 8 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 10 de abril de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 10 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 12 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 12 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 12 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 12 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 13 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 13 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 13 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 13 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 14 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 14 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 14 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 14 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 15 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 15 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 15 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 15 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 16 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 16 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 16 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 16 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 17 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 17 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 17 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 17 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 18 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 18 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 18 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 18 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 19 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 19 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 19 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 19 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 20 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 20 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 20 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 20 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 21 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 21 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 21 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 21 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 22 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 22 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 22 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 22 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 24 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 24 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 24 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 24 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 26 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 26 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 26 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 26 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 27 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 27 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 27 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 27 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 28 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 28 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 28 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 28 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 29 de abril de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 29 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 29 de abril de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 29 de abril de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 01 de mayo de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 1 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 01 de mayo de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 1 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 03 de mayo de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 3 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 03 de mayo de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 3 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 04 de mayo de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 4 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 04 de mayo de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 4 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 05 de mayo de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 5 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 05 de mayo de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 5 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 06 de mayo de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 6 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 06 de mayo de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 6 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 07 de mayo de 2020 - Parte 1». Facebook - DIRESA Cusco. 7 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte Epidemiológico COVID-19 Cusco al 07 de mayo de 2020 - Parte 2». Facebook - DIRESA Cusco. 7 de mayo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 09 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 9 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 10 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 10 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte COVID-19: Estado Situacional del Coronavirus en la Región del Cusco, Actualizado al 11 de julio de 2020». Facebook - GORE Cusco. 11 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 12 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 12 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 13 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 13 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 14 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 14 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 15 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 15 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 16 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 16 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 17 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 17 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 18 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 18 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 20 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 20 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Reporte COVID-19: Estado Situacional del Coronavirus en la Región del Cusco, Actualizado al 21 de julio de 2020». Facebook - GORE Cusco. 21 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 23 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 23 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 24 de julio de 2020». Facebook - DIRESA Cusco. 24 de julio de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 25 de julio de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 25 de julio de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 27 de julio de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 27 de julio de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 29 de julio de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 29 de julio de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 30 de julio de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 30 de julio de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 31 de julio de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 31 de julio de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 01 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 1 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 03 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 3 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 04 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 4 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 06 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 6 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 al 07 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 7 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 08 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 8 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 09 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 9 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 10 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 10 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 12 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 12 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 13 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 13 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 15 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 15 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 17 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 17 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 18 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 18 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 19 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 19 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 20 de agosto de 2020». DIRESA Cusco. 20 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 21 de agosto de 2020». DIRESA Cusco. 21 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 22 de agosto de 2020». DIRESA Cusco. 22 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 23 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 23 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 24 de agosto de 2020». DIRESA Cusco. 24 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 25 de agosto de 2020». DIRESA Cusco. 25 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 26 de agosto de 2020». DIRESA Cusco. 26 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 27 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 27 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Informe Oficial COVID-19 al 28 de agosto de 2020 - GORE Cusco». GORE Cusco. 28 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 29 de agosto de 2020». DIRESA Cusco. 29 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 30 de agosto de 2020». DIRESA Cusco. 30 de agosto de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 01 de septiembre de 2020». DIRESA Cusco. 1 de septiembre de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 04 de septiembre de 2020». DIRESA Cusco. 4 de septiembre de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 21 de febrero de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 22 de febrero de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 22 de febrero de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 23 de febrero de 2021. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 23 de febrero de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 24 de febrero de 2021. Consultado el 24 de febrero de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 24 de febrero de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 25 de febrero de 2021. Consultado el 25 de febrero de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 25 de febrero de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 26 de febrero de 2021. Consultado el 26 de febrero de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 26 de febrero de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 27 de febrero de 2021. Consultado el 27 de febrero de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 27 de febrero de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 28 de febrero de 2021. Consultado el 28 de febrero de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 28 de febrero de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 1 de marzo de 2021. Consultado el 1 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 01 de marzo de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 2 de marzo de 2021. Consultado el 2 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 02 de marzo de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 3 de marzo de 2021. Consultado el 3 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 03 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 3 de marzo de 2021. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 04 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 4 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 05 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 5 de marzo de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 06 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 6 de marzo de 2021. Consultado el 7 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 07 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 7 de marzo de 2021. Consultado el 8 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 08 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 8 de marzo de 2021. Consultado el 9 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 09 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 9 de marzo de 2021. Consultado el 10 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 10 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 10 de marzo de 2021. Consultado el 11 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 11 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 11 de marzo de 2021. Consultado el 12 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 12 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 12 de marzo de 2021. Consultado el 13 de marzo de 2021.
- ↑ «En las últimas 48 horas, 45 personas fallecieron por COVID-19 en Cusco». Facebook - Cusco En Portada. 13 de marzo de 2021. Consultado el 14 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 14 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 14 de marzo de 2021. Consultado el 15 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 15 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 15 de marzo de 2021. Consultado el 16 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 16 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 16 de marzo de 2021. Consultado el 17 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 17 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 17 de marzo de 2021. Consultado el 18 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 18 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 18 de marzo de 2021. Consultado el 19 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 19 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 19 de marzo de 2021. Consultado el 20 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 20 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 20 de marzo de 2021. Consultado el 21 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 21 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 21 de marzo de 2021. Consultado el 22 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 22 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 22 de marzo de 2021. Consultado el 23 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 23 de marzo de 2021». Facebook - Cusco En Portada. 24 de marzo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 24 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 24 de marzo de 2021. Consultado el 25 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 25 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 25 de marzo de 2021. Consultado el 26 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 26 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 26 de marzo de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2021.
- ↑ «Sala Situacional COVID-19 Región Cusco al 27 de marzo de 2021». DIRESA Cusco. 27 de marzo de 2021. Consultado el 28 de marzo de 2021.