Provincia de Huánuco
Provincia de Huánuco | ||||
---|---|---|---|---|
Provincia | ||||
| ||||
![]() Ubicación de Provincia de Huánuco | ||||
Coordenadas | 9°55′00″S 76°14′00″O / -9.9167, -76.2334Coordenadas: 9°55′00″S 76°14′00″O / -9.9167, -76.2334 | |||
Capital | Huánuco | |||
Idioma oficial | español | |||
Entidad | Provincia | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Huánuco | |||
Alcalde |
José Luis Villavicencio Guardia (2019-2022) | |||
Distritos | 13 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación Ley del 4 de noviembre de 1823 | |||
Superficie | ||||
• Total | 4023 km² | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 293 397 hab. | |||
• Densidad | 72,94 hab/km² | |||
Gentilicio | huanuqueño-a | |||
Ubigeo | 1001 | |||
Sitio web oficial | ||||
Huánuco es una de las 11 provincias del departamento de Huánuco. Limita por el norte con las provincias de Leoncio Prado y Dos de Mayo, por el este con Pachitea, por el sur con Ambo, y por el oeste con Lauricocha y Yarowilca.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Diócesis de Huánuco.[1]
Índice
Historia[editar]
Fue creado como parte del Departamento de Huánuco por Decreto Ley del 4 de noviembre de 1823.
Geografìa[editar]
El término provincial de Huánuco consta de una accidentada sección de la cuenca del río Huallaga de 4 mil kilómetros cuadrados que comprende una porción mayor de sierra y una menor de ceja de selva al noreste. Las zonas más altas se encuentran en los extremos suroeste y noroeste, cercanos a la divisoria de aguas con la cuenca del Marañón. El mencionado río Huallaga ingresa desde el límite oriental con la provincia de Ambo con sentido norte y cambia de dirección hacia el oeste, formando el valle donde se emplaza la capital departamental. El río dibuja el límite con la provincia de Pachitea al sur y vuelve a cambiar su recorrido retomando sentido norte. En adelante cruza el extremo noreste del departamento, ya en zona de selva, y cruza la frontera con la provincia de Leoncio Prado. Los tributarios de la margen izquierda han formado quebradas alineadas paralelamente, entre estos cauces destacan los de los ríos Higueras y Quera.
División administrativa[editar]
La provincia tiene una población de 261 499 habitantes con 71 487 viviendas y esta dividiva en trece distritos.
Distritos de la provincia de Huánuco | ||
---|---|---|
Distrito | Ley | Fecha |
Huánuco | Epoca Indep. | |
Amarilis | 23419 | 1 de junio de 1982 |
Chinchao | s/n | 2 de enero de 1857 |
Churumbamba | 547 | 4 de octubre de 1921 |
Margos | 202 | 10 de septiembre de 1906 |
Pillco Marca | 27258 | 5 de mayo de 2000 |
Quisqui (Kichki) | 12564 | 26 de enero de 1956 |
San Francisco de Cayrán | 12311 | 10 de mayo de 1955 |
San Pedro de Chaulán | 8274 | 16 de mayo de 1936 |
Santa María del Valle | Epoca Indep. | |
Yarumayo | 10179 | 17 de enero de 1945 |
Yacus | 29540 | 14 de junio de 2010 |
San Pablo de Pillao | 30379 | 7 de diciembre de 2015 |
Autoridades[editar]
Regionales[editar]
- Consejeros regionales
- (2015-2018): Nitthzy Alexandra Orneta Cabello, del Movimiento Integración Descentralista.
- (2011-2014): Percy Rogelio Zevallos Fretel, del Partido Democrático Somos Perú.
Municipales[editar]
- Silvia Sullca Parra
- Juvenal Auino Condezo
- Raúl Cruz Esteban
- Ruth Nataly Sanchez Berrospi
- Rudy Primo Fabian
- Wilmer Alvarado Garay
- Ignacio Sayes Cajas
- Luis Jherson Cruz Ortega
- Juan Manuel Vivanco Osorio
- Hector Morales Cárdenas
- Varinia Calvo Goméz
- Carmen Elvira Zavalaga Bustos
- Alberto Sanchez Peréz
Religiosas[editar]
- Obispo de Huánuco: Mons. Jaime Rodríguez Salazar, MCCJ.
Policiales[editar]
Festividades[editar]
- Agosto: Aniversario de la fundación de la ciudad de Huánuco
- Octubre: Señor de Burgos
Véase también[editar]
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Provincia de Huánuco.
- Municipalidad de Huanuco
- Códigos de Ubigeo - INEI
- Noticias de Region Huanuco