Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
UPC logo transparente.png
Sobrenombre UPC
Lema Exígete. Innova. UPC.
Tipo Universidad privada
Fundación 5 de enero de 1994 (29 años)
Fundador Graciela Bancalari, David Fischman, Alfredo Miró Quesada y Mariana Rodríguez
Localización
Dirección Prolongación Primavera 2390, Los Álamos de Monterrico, Escudo de Santiago de Surco.jpg Santiago de Surco.
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Coordenadas 12°06′13″S 76°57′47″O / -12.1035139, -76.9631051
Administración
Rector Edward Roekaert Embrechts
Afiliaciones

Laureate International Universities

Alianza Estratégica
Academia
Estudiantes 51 334 (2018)
 • Pregrado 50 355 (2018)
 • Posgrado 979 (2018)
Sitio web
https://www.upc.edu.pe

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) es una universidad privada fundada el 5 de enero de 1994 y ubicada en la ciudad de Lima.[1]

Historia[editar]

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas fue creada mediante la Ley N.º 26276, de fecha 5 de enero de 1994.[2]

En 1997 se creó la Escuela de Empresa de la UPC, que hoy se conoce como la Escuela de Postgrado de la UPC, para ofrecer cursos de postgrado y de especialización profesional. También se crea el primer Congreso Nacional de Educadores, hoy llamado Congreso Internacional de Educadores. En septiembre de 2004 la universidad se incorpora a la red de instituciones académicas privadas Laureate International Universities.[2]

En 2010, la UPC realiza la primera edición del «Premio Protagonistas del Cambio UPC»,[3]​ ahora «Programa Protagonistas del Cambio». En 2011 se inaugura el campus San Isidro. Al año siguiente se inaugura el campus Villa, y en 2015, se inaugura el campus San Miguel.[2]

En 2016, la UPC firmó acuerdo de cooperación académica con el Columbia Instituto . [4]

Carreras de Pregrado[editar]

La universidad imparte 48 carreras profesional, entre ellas encontramos:[5][6]

Facultades Carreras
Administración en Hotelería y Turismo
Arquitectura
Artes Contemporáneas
Ciencias de la Salud
Ciencias Humanas
Comunicaciones
Derecho
Diseño
Economía
Educación
Ingeniería
Negocios
Psicología

Carreras semipresenciales[editar]

La UPC, además de sus carreras de pregrado y programas de postgrado, también cuenta con estudios semipresenciales, denominados «Carreras para gente que trabaja» (EPE) que ofrece los siguientes estudios de pregrado:[8]

Facultades Carreras
Negocios
Ingeniería

Sedes e infraestructura[editar]

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas cuenta con cuatro campus universitarios:

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)». Laureate.net. Consultado el 28 de enero de 2020. 
  2. a b c «Línea del tiempo UPC». UPC. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  3. «Protagonistas del cambio UPC». UPC. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  4. «EPE de la UPC y el Instituto Columbia firmaron convenio de cooperación académica». 
  5. «Carreras Universitarias en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas». Carrerasuniversitarias.pe. Consultado el 28 de enero de 2020. 
  6. «Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)». Altillo. Consultado el 28 de enero de 2020. 
  7. ¿Quieres ser actor? UPC presentó nueva carrera de Artes Escénicas, ¿Qué Estudiar? - 16 de febrero de 2017
  8. «EPE - Carreras universitarias para gente que trabaja». UPC. Consultado el 7 de julio de 2019. 

Enlaces externos[editar]