Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pepsi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 105.158.140.255 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Rv a versión estable
Línea 1: Línea 1:
{{redirige aquí|Coke}}
{{Ficha de bebida
{{Ficha de bebida
|nombre = Coca-Cola
|nombre = Pepsi
|imagen = Coca-Cola logo.svg
|imagen = [[Archivo:Pepsi logo new.svg|200px]]
|eslogan = ''Vivir El Momento"
<!-- Sección Inicial-->
|tipo = [[Gaseosa]]
|tamañoimagen = 25000px
|origen = {{bandera|USA}} [[Atlanta]], [[Georgia (Estados Unidos)|Georgia]], [[Estados Unidos]]
|origen = {{USA}}
|distribuidor = [[The Coca-Cola Company]]
|distribuidor = [[PepsiCo]]
|introducido = {{fecha|8|5|1886|edad}}
|introducido = [[1893]] ({{edad|0|0|1893}})
|variantes = [[Pepsi Max]], [[Pepsi Light]], [[Diet Pepsi]], [[Pepsi Kick]], [[Pepsi Twist]], [[Pepsi Perfect]], [[Pepsi Zero Sugar]], [[Pepsi Wild Cherry]], [[Pepsi One]]
|variantes = [[Coca-Cola Zero]]<br />[[Coca-Cola Light]]<br />([[#Variantes|ver todas]])
|relacionados = [[Pepsi]]<br />[[Inca Kola]]<br />[[Irn Bru]]<br />[[Cola Turka]]<br />[[Zam Zam Cola]]<br />[[Mecca-Cola|Mecca Cola]]<br />[[Parsi Cola]]<br />[[Qibla Cola]]<br />[[Afri Cola]]<br />[[Big Cola]]<br />[[Kola Real]] <br />[[Vita Cola]]<br />[[Manaos (bebida)|Manaos]]<br />[[Tonicol]]
|relacionados = [[Coca-Cola]]<br />[[Postobón]]<br />[[Inca Kola]]<br />[[Irn Bru]]<br />[[Cola Turka]]<br />[[Zam Zam Cola]]<br />[[Mecca-Cola|Mecca Cola]]<br />[[Parsi Cola]]<br />[[Qibla Cola]]<br />[[Afri Cola]]<br />[[Big Cola]]<br />[[Kola Real]]<br />
|web = [https://www.cocacola.es/ cocacola.es]
|tipo = [[Refresco]]
|web = [http://www.pepsiworld.com www.pepsiworld.com]
}}
}}


'''Pepsi''', también conocida como '''Pepsi-Cola''', es una [[gaseosa]] de [[bebida de cola|cola]] originaria de [[Estados Unidos]] y producida por la compañía [[PepsiCo]]. Su mayor competidora es la también estadounidense [[Coca-Cola]].
[[Archivo:Coca-Cola bottle cap.svg|miniaturadeimagen|163x163px|Gráfico vectorial del logotipo que aparece en los tapones de las botellas de Coca-Cola]]


== Historia ==
'''Coca-Cola''', conocida comúnmente como '''Coca''' en muchos países hispanohablantes (en [[Idioma inglés|inglés]] '''Coke'''), es una bebida gaseosa y refrescante, vendida a nivel mundial, en [[tienda]]s, [[restaurante]]s y [[máquina expendedora|máquinas expendedoras]] en más de doscientos [[país]]es o territorios. Es un producto de [[The Coca-Cola Company]]. En un principio, cuando la inventó el [[farmacéutico]] [[John Stith Pemberton|John Pemberton]], fue concebida como una bebida [[medicamento|medicinal]] [[patente|patentada]], aunque fue adquirida posteriormente por el empresario [[Asa Griggs Candler]], que hizo de la bebida una de las más consumidas del {{siglo|XX||s}}, y del {{siglo|XXI||s}}.
=== Inicios ===
[[Archivo:HMB Bern New Bern Caleb Bradham.jpg|miniatura|La farmacia de Caleb Bradham, con una máquina de Pepsi|izquierda]]
Pepsi apareció por primera vez en 1893. Su inventor fue el [[farmacéutico|químico farmacéutico]] [[Caleb Bradham]], que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de [[New Bern (Carolina del Norte)]].


Conocida al principio como ''Brad Drink'' (en español: «Refresco De Brad»), en 1898 su creador la denominó Pepsi Cola, en alusión a la enzima digestiva [[pepsina]] y las [[nuez de cola|nueces de cola]] usadas en la receta.<ref name="store">{{Cita web |url=http://www.pepsistore.com/history.asp |título=History of the birthplace |editorial=pepsistore.com y Pepsi-Cola |fechaacceso=30 de abril de 2013 |idioma=inglés}}</ref><ref name="r1">{{Cita web |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20010415161612/http://sodamuseum.bigstep.com/generic.jhtml?pid=3 |título=The History of Pepsi Cola |editorial=Soda Museum |fechaarchivo=15 de abril de 2001 |url=http://sodamuseum.bigstep.com/generic.jhtml?pid=3 |idioma=inglés |fechaacceso=30 de abril de 2013 }}</ref> El objetivo de Bradham era crear un refresco delicioso que ayudara a la digestión y fuera un estimulante.<ref name="store" />
La compañía produce un concentrado que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con [[agua]] filtrada y [[edulcorante]]s para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas de plástico o de vidrio en los comercios.


En 1902, solicitó el registro de la marca y fundó una empresa con noventa y siete acciones de capital. En 1903 trasladó la planta embotelladora a un almacén que alquiló para este propósito. Ese mismo año vendió 30.162 litros de concentrado. El año siguiente, empezó a usar botellas de 177 mililitros y las ventas ascendieron a 75.133 litros.
También existen variantes, fabricadas por la misma empresa, como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Diet; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola [[Coca-Cola Zero]], entre otras lanzadas especialmente, como la de sabor a [[limón]].


En 1909 el piloto de carreras Barney Oldfield fue el primer famoso en promocionar la bebida, describiéndola como «una bebida brava... refrescante, fortalecedora, un agradable estimulante para prepararse para una carrera». El eslogan publicitario «deliciosa y saludable» estuvo en uso durante dos décadas.<ref name="pepsiusa">{{Cita web |título=Pepsi – FAQs |editorial=PepsiCo |url=http://www.pepsiusa.com/faqs.php?section=highlights |fechaacceso=30 de abril de 2013 |idioma=inglés}}</ref>
Es la marca más comprada a nivel mundial,<ref>{{Cita web |url=http://es.kantar.com/empresas/marcas/2016/mayo-2016-ranking-brand-footprint-global/ |título=Kantar - Las marcas locales ganan peso en la cesta de la compra global |fechaacceso=27 de octubre de 2016 |sitioweb=es.kantar.com}}</ref> y su mayor competidora es [[Pepsi]], también una bebida [[Estados Unidos|estadounidense]]. Entre otras cosas, además del color rojo predominante en sus etiquetas, es reconocida también gracias a su estilizada botella, presentada en el año 1915,<ref>[http://www.lanacion.com.ar/1771013-la-botella-de-coca-cola-cumple-100-anos La botella de Coca Cola cumple 100 años. ''La Nación - 24 de febrero de 2015'']</ref> cuyo diseño sigue siendo de exclusividad para el producto, en casi todas las formas en las que es ofrecido.


La empresa se declaró en bancarrota en 1923 debido al brusco descenso del precio del [[azúcar]] después de que Bradham y otros fabricantes compraran el ingrediente en grandes cantidades tras años de subida constante. Tras la quiebra, Roy Megargel formó la corporación Pepsi-Cola y compró todos los bienes y la [[marca registrada]] a los acreedores por 35&nbsp;000 [[USD]].<ref name="r1" />
== Historia ==
[[Archivo:Flasche Coca-Cola 0,2 Liter.jpg|thumb|Coca-Cola]]


En tres ocasiones entre 1922 y 1933, [[Coca-Cola]] tuvo la oportunidad de comprar a Pepsi-Cola, pero siempre declinó la oferta.<ref>{{Cita libro |autor=Pendergrast, Mark |título=For God, Country and Coca-Cola |editorial=Basic Books |año=2000 |páginas=192-193 |isbn=0-465-05468-4 |idioma=inglés}}</ref> Al final, la empresa pasó a manos de Charles Guth, el presidente de Loft Inc., una fábrica de golosinas con tiendas equipadas con máquinas de refrescos. Guth deseaba reemplazar a [[Coca-Cola]] como suministrador después que le denegaran un descuento en el concentrado; tras la venta, Loft reformuló la receta de Pepsi-Cola para que se pareciera más a Coca-Cola.<ref name=r1 />
El 8 de mayo de 1886, en la farmacia Jacobs, en [[Atlanta]], el farmacéutico [[John Stith Pemberton]] comenzó la comercialización de un jarabe ideado para combatir los problemas de digestión que además aportase energía. Durante los primeros tiempos, vendía cada día alrededor de nueve vasos, a un precio de 5 centavos por vaso.


=== Consagración ===
Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca Coca-Cola y diseñó el logotipo. En 1891 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los Estados Unidos.
[[Archivo:Students With Pepsi.jpg|miniatura|Estudiantes de los años 50, consumiendo Pepsi-Cola durante una fiesta vaquera.|izquierda]]
Durante la gran depresión, Pepsi se volvió la segunda gaseosa más famosa del mundo —la primera era [[Coca-Cola]]— gracias a la introducción de la botella de doce [[onza líquida|onzas]] (35,5&nbsp;cl) y a una campaña de publicidad por radio en la que Pepsi exhortaba a los consumidores frugales a cambiar de marca, aludiendo al idéntico precio de las botellas de Pepsi y Coca-Cola aunque estas últimas contuvieran solo 6,5 onzas.<ref name="alot">{{Cita web |url=http://www.oldradiofun.com/downloads/Commercials.19xx.xx.xx_Pepsi_Cola.mp3 |título=1939 Radio Commercial (Twice as Much for a Nickel) |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20070615171027/http://www.oldradiofun.com/downloads/Commercials.19xx.xx.xx_Pepsi_Cola.mp3 |fechaarchivo=15 de junio de 2007 }}</ref>


Dada la crisis económica de aquellos tiempos, la campaña tuvo bastante éxito y contribuyó a aumentar el prestigio de Pepsi; como resultado, la empresa dobló sus beneficios entre 1936 y 1938.<ref name="coke at home">{{Cita web |autor=Jones, Eleanor y Ritzmann, Florian |url=http://xroads.virginia.edu/~class/coke/coke1.html |título=Coca-Cola at Home |idioma=inglés |fechaacceso=2 de mayo de 2013 |editorial=Amercian studies at the University of Virginia}}</ref> La prosperidad de Pepsi tuvo lugar al mismo tiempo que el negocio de golosinas de Loft se desmoronaba; como Guth había establecido a Pepsi con ayuda de los fondos y las instalaciones de Loft, esta empresa, al borde de la ruina, inició un [[pleito]] contra Guth por la posesión de Pepsi, que resultó en una larga batalla legal dirimida por la Corte Suprema de Delaware en favor de Loft.<ref name="r1" />
== Producción ==


Walter Mack fue nombrado presidente de Pepsi-Cola en 1938 y estuvo al frente de la compañía durante los años cuarenta. Mack apoyaba las causas [[progresismo|progresistas]] y se dio cuenta de que la estrategia publicitaria de la empresa, dirigida al público general, o bien ignoraba a los [[Negro (persona)|negros]] o usaba estereotipos para representarlos y se percatase de que la población de color era un segmento en el que no se había invertido y que Pepsi podía beneficiarse y aumentar su [[cuota de mercado]] con anuncios dirigidos específicamente a ella. Con este fin, contrató a Hennan Smith, un publicista en el sector de prensa,<ref name="capparellreview">{{cita noticia |url=http://www.usatoday.com/money/books/reviews/2007-01-22-pepsi-book_x.htm?csp=34 |título=Pepsi's challenge in 1940s: Color barrier |obra=[[USA Today]] |nombre=Michelle |apellido=Archer |fecha=22 de enero de 2007 |fechaacceso=3 de mayo de 2013 |idioma=inglés}}</ref> para dirigir a un equipo de representativos de color, cuyas filas quedaron mermadas tras el comienzo de la [[Segunda Guerra Mundial]]. Durante la conflagración, el gobierno racionó el azúcar, lo que afectó a las ventas de refrescos. Mack compró una plantación de caña en Cuba para mitigar los efectos de la carencia, lo que deparó importantes beneficios a largo plazo, aunque el gobierno le prohibió importar azúcar durante el conflicto.<ref name= r1 /><ref name=pepsiusa />
=== Operaciones Internacionales ===


En 1947, Mack continuó sus esfuerzos para aumentar la penetración de la marca entre la población de raza negra, reclutando a Edward Boyd como director de ventas de un equipo de doce personas.<ref name="nytboyd">{{cita noticia |url=http://www.nytimes.com/2007/05/06/business/06boyd.html?_r=1&ref=obituaries&oref=slogin |apellido=Martin |nombre=Douglas |fecha=6 de mayo de 2007 |título=Edward F. Boyd Dies at 92; Marketed Pepsi to Blacks. |obra=[[The New York Times]] |fechaacceso=3 de mayo de 2013 |idioma=inglés}}</ref> Boyd y su equipo también viajaron por todo Estados Unidos para promocionar Pepsi; debido a las leyes de [[segregación racial]] vigentes en gran parte del país, sufrieron bastante discriminación, desde insultos por parte de otros empleados de Pepsi hasta amenazas del [[Ku Klux Klan]].<ref name="capparellreview"/> Por otro lado, pudieron obtener provecho de las actitudes [[racismo|racistas]] atacando a Coca-Cola por su resistencia a emplear personas de color y por patrocinar a Herman Talmadge, Gobernador de [[Georgia]] segregacionista.<ref name="nytboyd"/> Como resultado, la cuota de mercado de Pepsi se incrementó fuertemente y tras la visita del equipo de ventas a [[Chicago]], las ventas de Pepsi superaron a las de Coca-Cola en esta ciudad por primera vez.<ref name="nytboyd"/> No obstante, la atención a este segmento del mercado causó preocupación en la empresa y entre sus afiliados, que temían perder a los clientes blancos.<ref name="nytboyd"/> En una reunión en el [[Hotel Waldorf-Astoria]], Mack intentó tranquilizar a quinientas compañías embotelladoras declarando que «no deseamos que se la conozca como una bebida de negros».<ref>{{Cita web |url=http://www.pbs.org/kcet/tavissmiley/archive/200702/20070227_boyd.html |título=Edward Boyd |fechaacceso=4 de mayo de 2007 |apellido=Tavis |nombre=Smiley |fecha=27 de febrero de 2007 |formato=interview |editorial=[[Public Broadcasting Service|PBS]] |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20070929205458/http://www.pbs.org/kcet/tavissmiley/archive/200702/20070227_boyd.html |fechaarchivo=29 de septiembre de 2007 }}</ref> Después de que Mack dejara la empresa, se recortó y finalmente se eliminó el equipo de ventas de color.
Desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX la multinacional ha logrado distribuirse por todos los paises exceptuando Corea del Norte y Cuba (liquidada en 1960 por la Revolución). En la siguiente tabla se mencionan en orden cronológico los países por fecha de inicio de producción nacional.


Tanto Guth como Mack dieron gran importancia a la penetración internacional de la marca. Guth registró la marca en ochenta países. Mack continuó con la expansión en México y Latinoamérica y el Caribe y, una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, en Europa. Hacia mediados de la década de los cincuenta, Pepsi-Cola contaba con 118 plantas embotelladoras en 52 países además de los Estados Unidos. Mack también realizó importantes cambios en el diseño de la botella: hasta entonces, Pepsi se vendía en botellas de cerveza baratas, con una etiqueta de papel. Mack las reemplazó por botellas con la palabra «Pepsi» moldeada en el vidrio y, posteriormente, eliminó la etiqueta de papel para inscribirla directamente en la botella.


=== Crecimiento ===
{{Leyenda|#ddffdd|País con producción inexistente o liquidada|border=solid 1px #AAAAAA}}
[[Archivo:International Harvester Pepsi truck.jpg|miniatura|Camión distribuidor de Pepsi.]]
{| class="sortable wikitable" style="background:#ffffff" align="top"
En 1950 la junta directiva de Pepsi decidió nombrar presidente a Alfred Steele, un exvicepresidente de Coca-Cola casado con la actriz [[Joan Crawford]]. Al Steele introdujo una botella más elegante, creó un departamento de mercadotecnia, presentó a la Pepsi como una bebida refrescante, ligera y baja en calorías, y logró que los embotelladores invirtieran sus propios ahorros en el negocio, gracias a lo cual en 1959 había más de 200 embotelladores y los beneficios de Pepsi se triplicaron. Pepsi comenzó a ser un desafío real para la Coca-Cola.<ref name=r1 /> Joan Crawford tuvo un papel destacado en las campañas publicitarias llevadas a cabo en esta época y apareció en anuncios, programas especiales de televisión y [[concurso de belleza|concursos de belleza]] en representación de la empresa. Las imágenes de refresco también figuraron prominentemente en algunas de sus últimas películas. Cuando Steele falleció, en 1959, Crawford entró a formar parte de la junta directiva de Pepsi-Cola hasta 1973.<ref>{{Cita web |url=http://joancrawfordbest.com/latimespepsi.htm |título=LA Times: Joan Crawford Appointed to Pepsi Board |editorial=Joancrawfordbest.com |fecha=7 de mayo de 1959 |fechaacceso=4 de mayo de 2013 |idioma=inglés}}</ref>
|+ align="center" style="background:Crimson; color:white" |<big>Países por producción cronológica de Coca Cola</big>
!País
!Año de inicio
!Datos
|- style="background:#dfd;"
|[[Cuba]] {{bandera|Cuba}}
|1896 - 1960
|Liquidada y Prohibida desde 1960 por la Revolución Cubana
|-
|[[Inglaterra]] {{bandera|Inglaterra}}
|1900
|Primer país europeo en comercializarla. No salió a la venta regularmente hasta 1920
|-
|[[Panamá]] {{bandera|Panamá}}
|1906
|Primer país con embotelladora
|-
|[[Canadá]] {{bandera|Canadá}}
|1906
|
|-
|[[Filipinas]] {{bandera|Filipinas}}
|1912
|
|-
|[[Italia]] {{bandera|Italia}}
|1919
|
|-
|[[México]] {{bandera|Italia}}
|1920
|
|-
|[[Colombia]] {{bandera|Colombia}}
|1927
|
|-
|[[Venezuela]] {{bandera|Venezuela}}
|1928
|Coca Cola Zero (Prohibida desde 2009 por [[Hugo Chavez]])
|-
|[[Alemania]] {{bandera|Alemania}}
|1929
|
|-
|[[Francia]] {{bandera|Francia}}
|1933
|
|-
|[[Brasil]] {{bandera|Brasil}}
|1941
|
|-
|[[Bolivia]] {{bandera|Bolivia}}
|1941
|
|-
|[[Argentina]] {{bandera|Argentina}}
|1942
|
|-
|[[Chile]] {{bandera|Chile}}
|1943
|
|-
|[[Uruguay]] {{bandera|Uruguay}}
|1943
|
|-
|[[España]] {{bandera|España}}
|1953
|
|-
|[[Japón]] {{bandera|Japón}}
|1957
|
|-
|[[Paraguay]] {{bandera|Paraguay}}
|1965
|
|-
|[[Israel]] {{bandera|Israel}}
|1968
|
|-
|[[China]] {{bandera|China}}
|1979
|Prohibida desde 1949 hasta 1979 tras la reforma económica luego de la muerte de [[Mao Tse-Tung]]
|-
|[[Unión Soviética]] Actual [[Rusia]] {{bandera|Rusia}}
|1985
|
|-
|[[Arabia Saudita]] {{bandera|Arabia Saudita}}
|1988
|
|-
|[[Birmania]] {{bandera|Birmania}}
|2012
|Prohibida desde 1962 hasta 2012 por el régimen
|-style="background:#dfd;"
|[[Corea del Norte]] {{bandera|Corea del Norte}}
|Inexistente
|Prohibida por la dictadura hasta el presente
|}


En 1963 llegó a la presidencia de Pepsi Donald Kendall, y con él, la agencia publicitaria [[BBDO]], iniciales de los apellidos Batten, Baston, Durstime y Osborn. En 1965 Pepsi-Cola se unió a [[Frito-Lay]] y se convirtió en [[PepsiCo]] Inc. Durante estos años Pepsi-Cola cambió su imagen de bebida barata, pero de clase baja, a la de bebida favorita de jóvenes con estilo.
[[Archivo:Pepsi Center inside.jpg|miniatura|[[Pepsi Center]] por dentro.]]
En 1975, Pepsi introdujo la campaña «El desafío de Pepsi», basada en catas a ciegas de Pepsi y Coca-Cola, en las que una mayoría de los participantes escogió a Pepsi como la bebida de mejor sabor. PepsiCo explotó los resultados de la campaña con anuncios televisivos e invirtió grandes sumas en publicidad, empleando famosos como [[Michael Jackson]], [[Tina Turner]] y [[Michael J. Fox]] entre otros para promocionar la bebida entre la «nueva generación».<ref name="r1" /> Este mismo año Pepsi lanza la primera botella de plástico en la historia.


El 27 de enero de 1984 el cantante [[Michael Jackson]] participó en las grabaciones para un comercial de Pepsi de soda. En esta ocasión, las chispas de efectos especiales terminan casi quemando el pelo del cantante.<ref>{{Cita web |url=http://www.ncmuseumofhistory.org/collateral/articles/f06.caleb.bradham.and.the.invention.of.pepsicola.pdf |título=Caleb Bradham y la Invención de Pepsi-Cola |fechaacceso=9 de marzo de 2016 |autor=Carolina Museum of History |idioma=en |sitioweb=ncmuseumofhistory.org |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120720232439/http://www.ncmuseumofhistory.org/collateral/articles/f06.caleb.bradham.and.the.invention.of.pepsicola.pdf |fechaarchivo=20 de julio de 2012 }}</ref>
=== Fórmula ===
{{AP|Fórmula de la Coca-Cola}}


En 1985 The Coca-Cola Company, en medio de mucha publicidad, cambió su fórmula, lanzando [[New Coke]]. La teoría ha avanzado que la Nueva Coca-Cola, como la bebida reformulada llegó a ser conocida, fue inventado específicamente en respuesta al desafío de Pepsi que realiza desde 1975. Sin embargo, una reacción de los consumidores llevó a Coca-Cola reintroducir rápidamente la fórmula original de Coca-Cola no anterior a 1985, esto ayudó a Pepsi a ganar unos cuantos consumidores.
[[Archivo:Bouteille de Coca-Cola d'un litre cinq 001.jpg|miniaturadeimagen|Botella de Coca-Cola de 1.5L]]


En 1986 cuando Kendall se jubiló, la corporación [[PepsiCo]], a la cual pertenecían también los restaurantes [[Pizza Hut]] y [[Taco Bell]], multiplicó por dieciocho los niveles de venta que tenía en 1965, y la compañía llegó al puesto 41 entre las quinientas empresas más importantes en los Estados Unidos.
Uno de los mitos más populares alrededor de esta bebida es precisamente su fórmula, hasta el punto en que en la cultura popular es tratada como un secreto comercial. Existe cierta controversia por si el licor pudo inventarse en un pequeño pueblo valenciano llamado Cielo de Malferit.
El 15 de febrero de 2013, la revista ''[[Time]]'' reveló que un grupo de «detectives accidentales» encontró la lista de ingredientes de la Coca-Cola.<ref>[http://mexico.cnn.com/salud/2011/02/15/la-formula-secreta-de-la-coca-cola-es-descubierta «La fórmula secreta de la Coca-Cola es 'descubierta'.»]</ref>


En 1999 se abre el [[Pepsi Center]], un pabellón multideportivo situado en [[Denver]], [[Colorado]]. Cuando no es usado por ningún conjunto de Denver, el pabellón frecuentemente es utilizado para eventos musicales. En 2003 se hizo lanzamiento de Pepsi Blue, la primera cola azul en el mercado.
Aunque la empresa de bebidas negó que dichas aclaraciones fueran verídicas, varios [[medios de comunicación]] ya habían revelado la receta.


En julio de 2009 Pepsi empezó a usar el nombre «Pecsi» en [[Argentina]], para adaptarse a la forma de pronunciar la marca del 25 % de la población en este país.<ref>{{Cita noticias |autor=Vescovi, Valentina |título=In Argentina, Pepsi Becomes 'Pecsi' |url=http://adage.com/globalnews/article?article_id=137946 |obra=AdAge.com |fecha=15 de julio de 2009}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/pepsi-cambia-su-nombre-pecsi-en-campana-publicitaria-mexicana |título=Pepsi cambia su nombre a "Pecsi" en campaña publicitaria mejicana |fechaacceso=9 de marzo de 2016 |sitioweb=americaeconomia.com}}</ref>
Según ''Time'', la fotografía utilizada para ilustrar la nota es de una copia manuscrita de la [[receta de cocina|receta]] original de John Pemberton, escrita por un amigo en un libro de cuero de recetas de ungüentos y medicinas, y pasado de amigos a familiares por generaciones.<ref> [http://globbos.com/2011/02/receta-secreta-coca-cola-revelada/ Receta secreta de Coca Cola revelada]. ''Globbos.com''.</ref> Sin embargo, esta información no es ampliamente aceptada ya que como es sabido la receta original contenía extracto de [[coca]], la cual, al ser ilegal en la mayoría de países en que se comercializa en la actualidad, es imposible que la contenga la bebida actual. Otro de los aspectos que no puede ser tomado al pie de la letra es un extendido mito que cuenta como solo dos personas conocen la receta. Es altamente improbable, dados los inconvenientes de producir los inmensos volúmenes de jarabe necesarios para abastecer el mercado mundial con solo dos personas haciendo la mezcla, sin contar el peligro de que algún accidente les impida realizarla. Sin embargo, dados los fenómenos psicológicos que este mito trae, ha logrado gran incidencia en la cultura popular.<ref>[https://www.youtube.com/watch?v=iMc3CTR-obo https://www.<span title="YouTube" style="background-color: rgb(255, 145, 145);">youtube</span>.com/watch?v=iMc3CTR-obo]</ref>
[[Archivo:Pepsi Perfect.jpg|miniatura|135x135px|Logo de la Pepsi Perfect.]]
En 2011 PepsiCo recibió críticas de la National Eating Disorders Association de Estados Unidos y varios grupos de consumidores por la introducción de una lata más alta y delgada coincidiendo con la celebración de la semana de la moda en Nueva York. El nuevo envase y los comentarios de PepsiCo describiéndolo como un «homenaje a las mujeres hermosas y seguras de sí mismas» fueron tildados de «irresponsables y desconsiderados».<ref>{{cita noticia |url=http://www.foxnews.com/leisure/2011/02/11/diet-pepsis-skinny-stirs-controversy-new-yorks-fashion-week/ |obra=Fox News |título=''Diet Pepsi's Skinny Can Stirs Controversy at New York's Fashion Week'' |fecha=11 de febrero de 2011 |idioma=en |fechaacceso=5 de mayo de 2013}}</ref>


En marzo de 2012 se introdujo [[Pepsi Next]], una cola con la mitad de calorías de Pepsi regular, es decir, que contiene un 30&nbsp;% menos de azúcar y ha añadido Stevia como edulcorante sin calorías.
=== Sabor e ingredientes ===


En 2015 para conmemorar el 30 aniversario de la trilogía de ''[[Back to the Future]]'', PepsiCo decidió lanzar una edición limitada de la ''Pepsi Perfect'', que es una pepsi enriquecida con vitaminas, y que apareció en ''[[Back to the Future Part II]]'', de este solo saldrían 6.500 ediciones, con cada uno cuesta $ 20,15, que deletrea 2015, y lo liberan el 21 de octubre.<ref>{{Cita web |url=http://cnnespanol.cnn.com/2015/10/05/pepsi-al-estilo-de-volver-al-futuro-con-pepsi-perfect/ |título=Pepsi al estilo de 'Volver al futuro' con 'Pepsi Perfect' |fechaacceso=9 de marzo de 2016 |apellido=Pallotta |nombre=Frank |fecha=5 de octubre de 2015}}</ref><ref>{{Cita web |url=https://www.youtube.com/watch?v=XrwRdzFP-fY |título=''The Future is Now {{!}} Back to the Future Part II {{!}} Pepsi Perfect ''|fechaacceso=9 de marzo de 2016 |autor=Pepsi |fecha=5 de octubre de 2015 |idioma=en |sitioweb=YouTube}}</ref> En agosto del mismo año Pepsi abolió el uso de [[aspartamo]] en sus bebidas.<ref>{{Cita web |url=http://lifestyle.sapo.pt/saude/noticias-saude/artigos/pepsi-com-aspartame-continua-a-venda-online |título=Pepsi com aspartame continua à venda… online! |fechaacceso=9 de marzo de 2016 |idioma=pt |sitioweb=SAPO Lifestyle}}</ref>
El distintivo sabor a cola proviene en su mayoría de la mezcla de [[azúcar]] y [[aceite]]s de [[Naranja (fruta)|naranja]], [[Citrus × limon|limón]] y [[vainilla]]. Los otros ingredientes cambian el sabor tan solo ligeramente. En algunos países, como [[Estados Unidos]] y [[Argentina]] la Coca-Cola es endulzada con [[jarabe de maíz]]. En [[México]] y [[Europa]] Coca-Cola sigue usando azúcar. Recientemente se legisló en México, durante el mandato del expresidente Vicente Fox, a favor de permitir el uso de [[fructosa]] para endulzar las bebidas como Coca-Cola, debido a que es más barata; al mismo tiempo provocó una ola de protestas campesinas en todo México y varios ingenios cañeros del país emplazaron a huelga, pero estas medidas no lograron que la legislación mexicana diera marcha atrás.[[Archivo:Commercial. At the Coca Cola Plant BAnQ P48S1P06539.jpg|thumb|Embotelladora de Coca-Cola Canadá Ltd. 8 de enero de 1941 [[Montreal]], [[Canadá]].]]


Pepsi tiene ofertas oficiales de patrocinio con cuatro grandes ligas profesionales norteamericanas: la [[National Football League]], la [[National Hockey League]], la [[Major League Baseball]] y la [[National Basketball Association]].
====Hoja de Coca====
La empresa Coca-Cola no menciona el empleo de los extractos de la planta de la [[Erythroxylum coca|coca]] en su sitio web oficial. Aun hoy en día, Coca-Cola contiene extractos supuestamente no-[[alcaloide]]s de hojas de coca, que son producidos por la empresa [[Compañía Stepan|''Stepan Chemicals'']] de Chicago, Illinois; las hojas de coca son adquiridas legalmente (115 toneladas anuales aproximadamente) con permiso del [[Departamento de Justicia de los Estados Unidos]] a través de [[Empresa Nacional de la Coca]] en [[Perú]].<ref>[http://www.time.com/time/world/article/0,8599,1610405,00.html Playing Coca Politics in Bolivia Time/CNN]</ref><ref name="NewYorkTimesMayCliffordD1">{{Cita noticias |apellido=May |nombre=Clifford D |título=How Coca-Cola Obtains Its Coca |url=http://www.nytimes.com/1988/07/01/business/how-coca-cola-obtains-its-coca.html|newspaper=The New York Times |fecha=1 de julio de 1988 |cita=El laboratorio Stepan en Maywood, NJ, es único importador comercial de Estados Unidos de la hoja de coca fresca, que se obtiene principalmente de Perú y, en menor medida, de Bolivia. Además de producir el agente saborizante de coca para la Coca-Cola, Stepan extrae la cocaína de las hojas de coca, que vende a Mallinckrodt Inc., St. Louis fabricante de productos farmacéuticos que es la única compañía en los Estados Unidos con licencia para purificar el producto para uso medicinal.}}</ref>


== Logotipos ==
La empresa multinacional estadounidense [[The Coca-Cola Company]] es la única corporación en el mundo autorizada a importar, procesar y usar comercialmente hojas de coca en la elaboración de la bebida Coca-Cola.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31640255|título=Erythroxylum in Focus: An Interdisciplinary Review of an Overlooked Genus|apellidos=Restrepo|nombre=David A.|apellidos2=Saenz|nombre2=Ernesto|fecha=21 de octubre de 2019|publicación=Molecules (Basel, Switzerland)|volumen=24|número=20|fechaacceso=5 de diciembre de 2019|issn=1420-3049|doi=10.3390/molecules24203788 |apellidos3=Jara-Muñoz|nombre3=Orlando Adolfo|apellidos4=Calixto-Botía|nombre4=Iván F.|apellidos5=Rodríguez-Suárez|nombre5=Sioly|apellidos6=Zuleta|nombre6=Pablo|apellidos7=Chavez|nombre7=Benjamin G.|apellidos8=Sanchez|nombre8=Juan A.|apellidos9=D'Auria|nombre9=John C.}}</ref> El artículo 27 de la [[Convención Única sobre Estupefacientes]] de 1961 fue desarrollado de manera ''[[ad hoc]]'' para tal fin:<ref>{{Cita publicación|url=https://doi.org/10.1186/s40794-019-0095-7|título=Travel medicine, coca and cocaine: demystifying and rehabilitating Erythroxylum – a comprehensive review|apellidos=Bauer|nombre=Irmgard|fecha=26 de noviembre de 2019|publicación=Tropical Diseases, Travel Medicine and Vaccines|volumen=5|número=1|páginas=20|fechaacceso=5 de diciembre de 2019|idioma=en|issn=2055-0936|doi=10.1186/s40794-019-0095-7}}</ref>
[[Archivo:Plaza Venezuela, Caracas.jpg|miniatura|Imagen de la Torre de Pepsi Venezuela con el Globo en 2007. Este fue eliminado en 2010.]]
En 1898 se decidió cambiar el nombre de Brad Drink como Pepsi-Cola. El logo Pepsi-Cola para ser utilizado se mostró en 1898. De acuerdo con Brand Sins, es sólo una versión de garabateado el nombre elegido por el entonces director general, porque no se disponía de ninguna otra cosa.


En 1926 el logo se rediseñó por primera vez desde 1905 y, en 1929, experimentó nuevos cambios. A partir de 1950 el logo adquirió los colores rojo, blanco y azul de la bandera estadounidense,<ref name="r1" /> el guion fue colocado dentro de los remolinos del rojo, blanco y azul, que aparece en la tapa de la botella desde la década de 1940. La tapa de la botella se convirtió en parte del logotipo, pero el diseño de esta varía considerablemente, este ejemplo fue la variación más común. El logotipo fue utilizado en Pepsi Holiday Special en 2004. Hacia mediados de los 60, Estados Unidos contaba con un gran número de adolescentes nacidos tras la guerra, que se convirtieron en la «generación Pepsi». Pepsi mantuvo esta imagen gracias a pequeños cambios en el logo y en el diseño y tamaño de la botella, que pasó a contener 473&nbsp;cl.<ref name="r1" />
{{Cita|Las Partes podrán autorizar el uso de hojas de coca para la preparación de un agente [[Saborizante|saporífero]] que no contenga ningún alcaloide y, en la medida necesaria para dicho uso, autorizar la producción, importación, exportación, el comercio y la posesión de dichas hojas.|Artículo 27, Convención Única sobre Estupefacientes (1961).<ref>{{Cita web|url=http://apps.who.int/medicinedocs/es/m/abstract/Js21517es/|título=Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. (Enmendada por el Protocolo de 1972 de Modificación de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes)|fechaacceso=5 de diciembre de 2019|sitioweb=apps.who.int}}</ref>}}


En la década de 1990 y comienzos del siglo XXI la compañía introdujo nuevas variaciones en la receta y presentación del producto. Un nuevo logotipo se introdujo en 1969 sobre la base de la botella. Una característica de este logotipo es las rayas rojo y azul claro. Este logotipo se ha utilizado en Pepsi Pepsi Throwback desde 2009.<ref name=":0">{{Cita web |url=http://logos.wikia.com/wiki/Pepsi |título=Pepsi |fechaacceso=9 de marzo de 2016 |sitioweb=Logopedia}}</ref>
====Cafeína====


Un logotipo rediseñado y simplificado se utilizó por primera vez en 1991. Por primera vez el texto Pepsi está fuera de los remolinos. Este logotipo también se consideraría como el debut del Globo Pepsi, aunque este estaba en 2D.<ref name=":0" />
Uno de los ingredientes que contiene la Coca-Cola es la [[cafeína]], que es considerada un estimulante ligero, aunque la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS) considera un error comparar la cafeína con sustancias adictivas. Una botella de 235&nbsp;ml de Coca-Cola contiene 23&nbsp;mg de cafeína, mientras que 235&nbsp;ml de café común, no descafeinado, contienen entre 61 y 164&nbsp;mg de cafeína. Se considera un consumo moderado para adultos el tomar entre 100&nbsp;ml y 200&nbsp;ml de café al día, lo que equivaldría a un refresco de lata. No obstante numerosos estudios revelan la escasa aportación al organismo en relación con sus potenciales perjuicios a medio y largo plazo, principalmente por la alta concentración de azúcar que contiene.


El símbolo de Pepsi se le dio profundidad en 1997 con la adición de sombras, y las letras se llevó el color blanco y el fondo se convirtió en azul. En este punto, los remolinos se conocían como el Globo Pepsi desde el sutil efecto tridimensional. A pesar de que el logotipo terminó oficialmente en enero de 2003, muchos carteles de las tiendas continuaron utilizando este logotipo.<ref name=":0" />
Hoy en día la Coca-Cola es manufacturada como jarabe y suministrada a varias franquicias, las cuales la reconstituyen, embotellan y distribuyen.


[[Archivo:Pepsi (8512867744).jpg|miniatura|Globo Pepsi en [[Buenos Aires]], [[Argentina]].]]En febrero de 2003, el logotipo se ha renovado con un tipo de letra serif ligeramente más moderno y el Globo Pepsi se convirtió tridimensional (una versión del globo Pepsi importado del logotipo de Pepsi Diet 2002-2003). En junio de 2006, Pepsi modificó ligeramente el logotipo de 2003, moviendo el texto debajo del globo, siendo un logotipo para latas de edición especial, de 2006 a 2008. Esta es también la última vez en la historia de la bebida es el texto en mayúsculas. Este logotipo se sigue utilizando en la India hasta el 31 de enero de 2010. También tenía el adicional de "gotas de agua". Se terminó oficialmente en 2008, con la introducción del nuevo logotipo, pero la versión más adelante continuó en las latas hasta 2009.<ref name=":0" />
== Variantes ==
Además de Coca-Cola, Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero hay otros variantes:
{| class="wikitable sortable" say cuz6+52*129+
|+
|-
! Nombre!! Año!! Salida del mercado!! Información!! Imagen
|-
|[[Coca-Cola Cherry]]
| align="center" | 1985
|
|Basada en la mezcla de jarabe de cereza y Coca-Cola, fue probada en 1982 y lanzada mundialmente en 1985, aunque no está disponible en varios países; algunas tiendas al mayoreo venden la versión de Estados Unidos. Años más tarde se lanzó Coca-Cola Cherry Zero.
|[[Archivo:Cherry 002.jpg|100px]]
|-
|[[Coca-Cola Lemon]]
| align="center" | 2001
| align="center" | 2005
| Tiene el sabor de la Coca-Cola con el agregado del sabor a [[Citrus × limon|limón]].
| align="center" | [[Archivo:Cclemonc.png|40px]]
|-
| rowspan="2" | Coca-Cola vainilla
| align="center" | 2002
| align="center" | 2005
| rowspan="1" | Fue introducida en [[Estados Unidos]] en [[2002]] y luego llevada a otros países. En [[2006]] fue retirada del mercado estadounidense y reemplazada por la Coca-Cola Black Cherry Vainilla.
|
|-
| align="center" | 2007
|
| Fue reintroducida en el mercado, en junio de 2007, por petición popular.
|
|-
|Coca-Cola C2
| align="center" | 2004
| align="center" | 2007
| En el año [[2004]], quizás en respuesta a la creciente popularidad de la dieta baja en carbohidratos, Coca-Cola anunció su intención de desarrollar y vender una alternativa baja en carbohidratos, apodada Coca-Cola C2.
| align="center" | [[Archivo:CocaCola C2.jpg|60px]]
|-
|Coca-Cola with Lime
| align="center" | 2005
|
|Fue introducida en América en el primer cuatrimestre de [[2005]]. Tiene el sabor de la Coca-Cola con el agregado del sabor a lima.
|
|-
|[[Coca-Cola Raspberry]]
| align="center" | 2005
| align="center" | 2005
| Fue introducida en [[Nueva Zelanda]] el [[1 de junio]] de [[2005]] y fue descontinuada hacia fines del mismo año.
|
|-
|[[Coca-Cola M5]]
| align="center" | 2005
|
|Solo está disponible en [[Bosnia y Herzegovina]], [[Alemania]], [[Italia]], [[España]], [[México]] y [[Brasil]].
|
|-
|Coca-Cola Black Cherry Vanilla
| align="center" | 2006
| align="center" | 2007
|Fue reemplazada, en junio de 2007, por la Coca-Cola vainilla por petición popular.
|
|-
|Coca-Cola Blāk
| align="center" | 2006
| align="center" |
|Es un refresco que mezcla el sabor de Coca-Cola con el del [[café]]. Fue introducido por la compañía en [[Francia]] a principios de [[2006]] y en [[Estados Unidos]] el [[3 de abril]] del mismo año.
|
|-
|[[Coca-Cola Citra]]
| align="center" | 2006
|
|Solo está disponible en [[Bosnia y Herzegovina]], [[Nueva Zelanda]] y [[Japón]].
|
|-
|[[Coca-Cola Light Sango]]
| align="center" | 2006
|
|Solo está disponible en [[Francia]] y [[Bélgica]].
|
|-
|[[Coca-Cola Orange]]
| align="center" | 2007
|
|Fue la primera Coca-Cola sabor naranja. Solo está disponible en el [[Reino Unido]].
| align="center" | [[Archivo:Coca-Cola with Orange.jpg|70px]]
|-
|[[Coca-Cola Life]]
| align="center" | 2013
| align="center" | 2019
|Coca-Cola endulzada naturalmente con extractos de [[Stevia (edulcorante)|stevia]]. Está disponible en [[Argentina]], [[Uruguay]] y [[Chile]]. En 2014 fue llevada a [[México]], [[Ecuador]] y en 2016 a [[Colombia]]. Se introdujo en [[Italia]] y [[Australia]] en 2015.
| align="center" | [[Archivo:Coca-Cola Life 0.5 liter.jpg|30px]]
|}


Hacia el final de 2008, rediseñó totalmente la marca de Pepsi, con un nuevo logo y una etiqueta más [[minimalismo|minimalista]]. Pepsi lanzó un logo completamente nuevo, pero no entró en vigor hasta principios de 2009, cuando el último logotipo terminó. El Globo Pepsi es ahora de dos dimensiones de nuevo y el diseño del remolino se ha cambiado para que parezca una sonrisa, de los cuales cambia de tamaño en función del tipo de Pepsi. Asimismo, ha añadido los esquemas blancos. La fuente utilizada en este logo es casi idéntica a la fuente usada para Diet Pepsi desde 1975 hasta 1986.
=== Coca-Cola Light ===
Coca-Cola Light (también conocida como Coke Light o Diet Coke) es la versión de Coca-Cola con bajas calorías y sin [[azúcar]]. Tiene muchas variantes, como Coca-Cola Light Citra (en [[México]]), la Coca-Cola Light al Limón (en [[España]], [[Chile]], [[Brasil]], etc.), la Diet Coca-Cola Cherry (en [[Estados Unidos]]), etc. Fue introducida al mercado de EE. UU. en julio de [[1982]].


A mediados de 2010 todos los tipos de Pepsi comenzó a usar el mismo tamaño que la sonrisa Pepsi regular. [[Wild Cherry Pepsi]] y [[Pepsi One]] continuaron utilizando el logotipo de 2003 hasta 2010 y desde 2012 hasta 2014, respectivamente. también es importante saber que la "e" en la fuente tiene la forma ondulada de los anteriores del Globo Pepsi.<ref name=":0" />
==== Composición ====
Coca-Cola Light usa [[aspartamo]], un edulcorante sintético basado en la [[fenilalanina]], para poder reducir el contenido de azúcar en la bebida. El aspartamo fue descubierto en 1965 y es ampliamente utilizado en la industria alimentaria. Su poder endulzante es 200 veces mayor que el azúcar. Una vez digerido, el aspartamo se transforma en ácido aspártico, fenilalanina (ambos aminoácidos, los cuales son la forma más sencilla de las proteínas) y una pequeña cantidad de metanol, todos estos son metabolizados normalmente. El aspartamo se encuentra naturalmente en muchos alimentos como la carne, la leche y algunas frutas como el plátano o la manzana.


El logo nuevo se introdujo en [[Canadá]], [[Brasil]], [[Bolivia]], [[Guatemala]], [[Nicaragua]], [[Honduras]], [[El Salvador]], [[Argentina]], [[Puerto Rico]], [[Costa Rica]], [[Panamá]], [[Chile]], [[República Dominicana]], [[Filipinas]] y [[Australia]] en 2009, y en el resto del mundo en 2010.
El consumo aceptable de aspartamo es de 40 miligramos por kilogramo de peso al día; en un adulto equivale más o menos a tomar diariamente 17 latas de refrescos de dieta o más de 70 sobres de ese edulcorante. La única limitación importante se refiere a las personas con [[fenilcetonuria]], la cual es una enfermedad congénita muy rara caracterizada porque el hígado no puede manejar la fenilalanina, que se acumula en el cerebro y, si no es diagnosticada a tiempo y se somete al enfermo a una alimentación especial, produce retraso mental.


En el 2018 en Chile, solo se usaron algunos logos además del logo de 2014 como parte de la edición limitada, junto con su eslogan "Desde siempre cambiando tu rutina".
==== Nombres dados a la Coca-Cola Light en otros países ====
* 可口-可乐 en español deliciosa felicidad: nombre dado para China, en general.
* ''Diet Coke''/''Diet Coca-Cola'': generalmente usado en los países angloparlantes, como así también en las ex colonias británicas. También fue usado en varios países latinoamericanos antes de [[1997]].
* ''Coke Diète''/''Coca-Cola Diète'': nombre dado a esta bebida en [[Quebec]] ([[Canadá]]).
* ''Coke Dieta''/''Coca-Cola Dieta'': nombre dado a esta bebida en la comunidad hispana de [[Estados Unidos]] y [[Puerto Rico]].
* ''Coke Light''/''Coca-Cola Light'': usado en la mayoría de países no angloparlantes.
* ''No Calorie Coca-Cola'': usado en [[Japón]] a partir de abril de 2007.


<gallery>
== Consumo ==
Archivo:Pepsi Cola logo 1902.svg|Primer logotipo, bajo el nombre "Pepsi-Cola", usado desde 1898 hasta 1905.
Cada segundo del día se consumen cerca de 8000 refrescos de The Coca-Cola Company.
Archivo:Pepsi bi (1905).svg|Segundo logotipo de Pepsi-Cola, usado desde 1905 hasta 1906.

Archivo:Pepsi bi (1906).svg|Tercer logotipo de Pepsi-Cola, usado desde 1906 hasta 1940.
=== América ===
Archivo:Pepsi Cola logo 1940.svg|Cuarto logotipo de Pepsi-Cola, usado desde 1940 hasta 1950. Se introdujo en 2014.
Donde más se consume Coca-Cola es en [[América]]. El récord mundial en 2010 lo tiene [[México]] con 675 botellas de 8 [[onza líquida|onza]]s (237 [[mililitro]]s) por cápita anual, seguido por [[Chile]] (445) y [[Estados Unidos]] (394).<ref>{{Cita web |autor=Roberto Morales: El Economista |título=México, principal consumidor de Coca Cola |url=http://eleconomista.com.mx/industrias/2011/05/05/mexico-principal-consumidor-coca-cola |fecha=5 de mayo de 2011 |fechaacceso=27 de diciembre de 2012}}</ref>
Archivo:1950's Pepsi Please.jpg|Publicidad de Pepsi con su logo usado desde 1950 hasta 1962.

Pepsi bi (1950).svg|Logotipo de Pepsi, desde 1950 hasta 1962.
=== Asia ===
Pepsi bi (1962).svg|Logotipo de Pepsi, desde 1962 hasta 1973.
Coca-Cola se estrenó en el mercado de [[China]] en [[1928]]. Después de probar algunos nombres en [[idioma chino|chino]] que tenían significados diversos y ridículos, se encontró uno que sonaba parecido, "koo-koou-koo-la" ({{Zh|s1 = 可口可乐|t = 可口可樂|p = kěkǒukělè}}), que se traduce como «deliciosa felicidad».{{cita requerida}}
Archivo:Pepsiretro.jpg|Lata de "Pepsi Retro" con el logotipo usado desde 1973 hasta 1987.
Pepsi bi (1973).svg|Logotipo de Pepsi, usado desde 1973 hasta 1987.
Pepsi bi (1980).svg|Logotipo de Pepsi, desde 1987 hasta 1991.
Archivo:Pepsi bi (1991).svg|Logotipo de Pepsi usado desde 1991 hasta 1998.
Archivo:Pepsi logo.gif|Logotipo Nro 2012 de Pepsi. Usado desde 1998 hasta 2003.
Pepsi bi (1998).svg|Logotipo de Pepsi, desde 1998 hasta 2003.
Pepsi bi (2003).svg|Logotipo de Pepsi, desde 2003 hasta 2006. Se usó internacional hasta 2010.
Pepsi bi (2006).svg|Logotipo de Pepsi desde 2006 hasta 2008.
Archivo:Pepsi logo 2008.svg|Logotipo de Pepsi, usado desde 2008 (2010 en el mundo) hasta 2014.
Archivo:Pepsi logo 2014.svg|Logotipo actual de Pepsi, usado desde 2014.
File:Pepsi cans with diferent logos.jpg|Latas mostradas de izquierda a derecha: logo de los 1940, logo de los 1980, logo de los 1990 y Pepsi 0, pero este último usa el logo actual.
</gallery>


== Publicidad ==
== Publicidad ==
[[Archivo:Nacional Pepsi 4.JPG|miniatura|derecha|200px|Pepsi patrocinando al [[Club Nacional de Football]].]]
[[Archivo:100 Años Coca Cola.jpg|thumb|left|200px|En el centenario de Coca-Cola, se construyó en [[Arica]] ([[Chile]]) el [[logotipo|logo]] más grande del mundo, hecho con 70&nbsp;000 botellas de Coca-Cola. Sus medidas son de 120 m × 50&nbsp;m.]]
[[Archivo:2003 Local I.jpg|miniatura|izquierda|200px|Pepsi patrocinando al [[Club Atlético Boca Juniors]].]]
[[Archivo:Coca-Cola car Volkswagen Type-2 2 Curitiba.jpg|thumb|300px|La empresa Coca-Cola fue innovadora al emplear publicidad en los medios de transporte.{{cr}}]]
[[Archivo:Juliàn Clavijo.jpg|miniatura|izquierda|200px|Pepsi patrocinando a [[Millonarios Fútbol Club]].]]
Los anuncios de Coca-Cola siempre se caracterizan por la polémica que causan. Estos spots se caracterizan por incluir alguna música pegadiza, un mensaje profundo o, simplemente, por su larga duración.
[[File:Tsocagol Alianza FC.png|miniatura|Derecha|200px|Pepsi patrocinando al club [[Salvadoreño]] [[Alianza Fútbol Club (El Salvador)|Alianza FC]].]]

Los anuncios de Pepsi se caracterizan por incluir música pegadiza y un mensaje relacionado con el disfrute de la vida. Desde 1983 tiene una nueva manera de desarrollar la publicidad de su producto a través del mundo de la música de los contratos de imágenes de celebridades, deportes y el cine.
=== Coke ===
Sin lugar a dudas, la estrategia publicitaria que más crédito le ha traído a Coca-Cola, fue el término "Coke", utilizado para identificar en forma abreviada al producto. Sin embargo, este término no surgiría de las oficinas de Coca-Cola, sino más bien del imaginario público, quienes en forma de apelativo comenzaban a denominar a la Coca-Cola simplemente como "Coke". A pesar de los vanos intentos por parte de sus directivos de hacer valer las cosas por su nombre, finalmente tomarían esta denominación como un buen agente publicitario, a la vez de convertirlo en una marca registrada más en el año [[1941]]. Finalmente, la consolidación del por qué el uso de "Coke" para denominar a la Coca-Cola, sería impuesto a través de una campaña publicitaria protagonizada por un personaje ideado por la compañía, que fuera bautizado como "Sprite Boy" (aunque sin relación con la [[Sprite (refresco)|bebida de lima limón]] que se lanzaría años después). En ella, el personaje venía acompañado por un recado en el cual aclaraba el por qué del nuevo término que servía de identificación para la Coca-Cola.<ref>[http://marcaporhombro.com/coke/ ¿Por qué Coca-Cola usa también el nombre Coke?. ''Marca por hombro'']</ref>

Con la identificación consolidada, prontamente la bebida se popularizaría gracias al uso de su apelativo. Asimismo, este término también comenzaría a ser tomado para identificar a la estilizada y característica botella de Coca-Cola, presentada en el año [[1915]] y siendo conocida como "Botella Coke". Años más tarde y con el afán de darle usos propios a su apelativo, Coca-Cola lanzaría una línea de bebidas bajo la marca "Coke", la cual presentaba variantes como la Diet Coke, la Cherry Coke o la New Coke. Finalmente, este término comenzaría paulatinamente a ser dejado de lado, teniendo apenas una pequeña ventana en las etiquetas de las botellas de Coca-Cola como único espacio dentro del portafolio de productos de [[The Coca-Cola Company]].<ref>[http://marcaporhombro.com/coke-pepsi-cola/ ¿Por qué las marcas Coke y Pepsi-Cola siguen apareciendo en las latas?. ''Marca por hombro'']</ref>

=== Campaña ''Comparte una Coca-Cola con'' ===
Con el nombre internacional de campaña: ''Share a Coke'' esta campaña se estrena en Australia en el año 2012 a través de la cual se personalizaban las latas hecho que permitía seguir con la estrategia comunicativa de Coca-Cola de conectar con sus clientes.<ref>{{Cita web |url=http://www.marketingmag.com.au/case-studies/share-a-coke-campaign-post-analysis-15944/ |autor= Marketing Mag Australia |título= Share a Coke campaign post-analysis |fechaacceso=22 de junio de 2012 |idioma=inglés}}</ref> Esta campaña se ha extendido a Reino Unido, Francia, Bélgica, España, México, Argentina, Brasil donde se ha hecho una acción paralela de Social Media a través de los diferentes canales de la compañía creando un sitio web específico para esta acción. A través de la página web se podía solicitar una Coca-Cola con nombres poco comunes, Coca-Cola personalizó 550 millones de envases en España,<ref>{{Cita web |url=http://www.puromarketing.com/44/18103/cola-personaliza-millones-envases-nombres-consumidores.html/ |autor= Redacción PuroMarketing |título= Coca Cola personaliza 550 millones de envases con el nombres de los consumidores |fechaacceso=5 de diciembre de 2013}}</ref> las estadísticas analíticas de esta web lograron 512&nbsp;888 usuarios únicos registrando más de 350&nbsp;000 tuits. Como cierre de esta campaña se planificó un spot en televisión que recogía momentos espontáneos, cotidianos y llenos de felicidad con sus consumidores. Este spot sirvió como cierre a la campaña “Comparte una Coca-Cola con”.

=== Apps de Coca-Cola - Campaña ''Coca-Cola Smileworld'' ===
Es una aplicación para teléfonos inteligentes de Coca-Cola disponible para App Store y Google Play que está enfocada para que los usuarios puedan compartir momentos felices y está alineada con la estrategia de comunicación corporativa que sigue [[The Coca-Cola Company]]. En la aplicación existen promociones con premios y permite tener acceso a contenido exclusivo de Coca-Cola, además esta aplicación hace uso del api de cámara y permite escanear códigos de barras de productos Coca Cola.

Esta aplicación es una nueva red social que permite compartir vídeos y fotos en la que se pretende que los usuarios compartan momentos felices. Las fotos se pueden compartir directamente mediante un botón mientras que los vídeos pueden tener una duración máxima de 10 segundos. La aplicación permite seguir a amigos y seguir los hashtags de interés marcándolos como favoritos. Smileworld hace uso de la geolocalización para mostrar fotos y vídeos de momentos felices que suben los usuarios en función de la ubicación del usuario.

Esta aplicación además hace uso de la funcionalidad Second Screen y te permiten ver contenido exclusivo de la marca cuando en televisión se esté mostrando contenido afín. Para fomentar esta funcionalidad los protagonistas de la serie ''[[Dreamland (serie de televisión)|Dreamland]]'' cuentan con perfiles propios e interactúan con la comunidad de usuarios.

=== Campaña ''Razones para creer'' ===
Razones para creer, es el título de la campaña mundial que salió al aire de enero de 2011. En dicha campaña se refuerza el mensaje de optimismo que caracteriza la línea de comunicación de la compañía Coca-Cola y en la que invita a encontrar razones de que es posible vivir en un mundo mejor.

La campaña, en la que un coro de niños incluye la canción [[Whatever_(canción_de_Oasis)|"Whatever"]] de Oasis, muestra diferentes situaciones de por qué es posible vivir en un mundo mejor. Para ello, señala que por cada tanque que se fabrica, por cada bolsa de valores que se desploma, por cada persona que dice que todo va a estar peor se fabrican 131&nbsp;000 peluches, hay 8000 donaciones de sangre o 100 parejas están buscando un hijo.

El spot “Razones para creer” incluye además imágenes del mítico anuncio de 1971 “I’d like to buy the World a Coke”, en el que durante una época llena de conflictos un grupo de jóvenes de todo el mundo se reunían en una colina italiana para cantar una canción que hablaba de paz. Durante muchos años este anuncio, que también contó con una versión en los años 90, fue considerado en los medios publicitarios como el mejor anuncio jamás realizado.

La campaña fue creada por la agencia Santo Buenos Aires y se adaptó al mercado español por [[McCann Erickson]].

Los primeros esfuerzos de marketing de la historia de Coca-Cola fueron realizados a través de cupones promocionando muestras gratis de la bebida (The Coca Cola Company, 2007-2011). Frank Robinson, autor del nombre Coca-Cola, creó los cupones pensando en la siguiente estrategia: “Si la pruebas una vez y te gusta, la próxima vez pagarás por ella.” <ref>{{Cita web|url=http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3692|título=Imagen y posicionamiento de la bebida gaseosa Coca-Cola en los jóvenes universitarios de clase media alta y alta, de 18 a 25 años de la ciudad de Quito|autor=María Dolores|apellido=Brito}}</ref>

=== Eslogan ===
El primer anuncio de Coca-Cola apareció en el periódico Atlanta Journal en 1886.<ref>{{Cita publicación|url=http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3692|título=Imagen y posicionamiento de la bebida gaseosa Coca-Cola en los jóvenes universitarios de clase media alta y alta, de 18 a 25 años de la ciudad de Quito|apellidos=Vaca|nombre=Falconí|apellidos2=Gabriela|nombre2=María|fecha=2014|fechaacceso=5 de diciembre de 2019}}</ref> Este decía “Coca-Cola… ¡Deliciosa! ¡Refrescante! ¡Estimulante! ¡Vigorizante!”, sin embargo, se perdía en una página llena de anuncios de texto en blanco y negro. Poco después, se publicó otro anuncio, uno más largo y persuasivo, que además de promover a la bebida como "deliciosa, estimulante, refrescante y vigorizante"; afirmaba que era una "bebida intelectual", "bebida templanza", "tónico cerebral", capaz de curar el dolor de cabeza, neuralgia, la histeria, la melancolía y más.

Análisis los discursos, basados en el análisis crítico del discurso, que construyen la retórica del consumo de la marca, a través de los comerciales de la campaña global 'Coca-Cola cada botella tiene una historia'. Las imágenes que resultan de la retórica de Coca-Cola en este camino se basan en la salvación por obras, de una posición de liderazgo para un mundo nuevo, guiada por la autonomía empresarial, la felicidad, el bien común y el trabajo cooperativo.<ref>{{Cita web|url=https://doi.org/10.1080/13216597.2016.1194304|título=Management of happiness, production of affects and the spirit of capitalism: international narratives of transformation from Coca-Cola brand|autor=Vander|apellido=Casaqui}}</ref>

=== Alianzas con otra marcas ===
La historia comercial comenzó con una alianza estratégica en 1991, estas multinacionales están entre las más grandes del mundo con un notable éxito en el negocio de los refrescos y la alimentación Así mismo The Coca-Cola y McDonald´s ha tenido mucho éxito con este tipo de negocio. McDonald´s junto con Coca-Cola reconocida como la marca más valiosa del mundo, ofrece las bebidas perfectas para acompañar sus alimentos que básicamente consiste en hamburguesas, papas fritas y Coca-Cola.

=== Liderazgo, talento y personal ===
La plataforma de desarrollo de talento de Coca-Cola está ligada completamente con las estrategias de negocio, con metas, con métricas y objetivos muy claros, para así aprovechar todas las herramientas que tienen y continuar desarrollándose. 

Una vez al año se plantea las siguientes preguntas: ¿cómo está el talento a nivel general?, ¿cómo están las capacidades organizacionales?, ¿cómo están las competencias de la gente? La clave está en que una persona se comprometa más con la organización, si el líder con el que trabaja ayuda con ese compromiso, todo depende de que los gerentes entiendan su papel en el desarrollo del personal siendo transparentes en el desempeño; es un vínculo que se nace con el gerente, pero se manifiesta con la organización.<ref>{{Cita libro|apellidos=Vacas, B|nombre=|enlaceautor=|título=Difusión, implementación y control de la herramienta e-learning aplicada al personal adminstrativo de Ecuador Bottling Company Coca-Cola EBC|url=|fechaacceso=|año=2007|editorial=|isbn=|editor=|ubicación=Pontificia Universidad Católica del Ecuador, T/658.312421v131d|página=|idioma=|capítulo=27}}</ref>
== Efectos adversos en la salud ==
Luego de que diversos estudios han indicado que los refrescos y bebidas azucaradas son la principal fuente de calorías en la dieta estadounidense,<ref>{{Cita web |url=http://www.sciencedaily.com/releases/2005/05/050527111920.htm |título=Preliminary Data Suggest That Soda And Sweet Drinks Are The Main Source Of Calories In American Diet |editorial=Sciencedaily.com |fecha=27 de mayo de 2005 |fechaacceso=2 de julio de 2011}}</ref> la mayoría de [[nutricionismo|nutricionistas]] advierten que Coca-Cola y otros refrescos pueden ser perjudiciales para la salud si se consumen en exceso, particularmente para el caso de niños pequeños, en lugar de aportar un complemento para una dieta equilibrada. Los estudios han demostrado que los usuarios asiduos de bebidas gaseosas tienen una menor ingesta de [[calcio]], [[magnesio]], [[ácido ascórbico]], [[riboflavina]] y [[vitamina A]].<ref>Jacobson, Michael F. (2005). "[http://www.cspinet.org/new/pdf/liquid_candy_final_w_new_supplement.pdf Liquid Candy: How Soft Drinks are Harming Americans' Health]", pp. 5–6. Center for Science in the Public Interest. Consultado el 13 de octubre de 2010.</ref> La bebida también ha suscitado críticas por su uso de la [[cafeína]], la cual puede causar [[Drogodependencia|dependencia física]].<ref>Center for Science in the Public Interest (1997). "[http://www.cspinet.org/new/caffeine.htm Label Caffeine Content of Foods, Scientists Tell FDA] {{WebCite|url=https://www.webcitation.org/5QDi7NDXG?url=http://www.cspinet.org/new/caffeine.htm |fecha=20070710042209 }}." Consultado el 10 de junio de 2005. Archivada en el 10 de julio de 2007.</ref> Se ha demostrado también que existe una relación a largo plazo entre el consumo regular de refrescos de cola y la [[osteoporosis]] en mujeres mayores.<ref>{{Cita publicación |autor= Tucker KL, Morita K, Qiao N, Hannan MT, Cupples LA, and Kiel DP |título=Colas, but not other carbonated beverages, are associated with low bone mineral density in older women: The Framingham Osteoporosis Study |publicación=American Journal of Clinical Nutrition |volumen=84 |páginas=336-342 |url=http://www.ajcn.org/cgi/reprint/84/4/936 |formato=PDF |fechaacceso=21 de abril de 2008 |número= 4 |fecha=1 de octubre de 2006| pmid = 17023723 }}</ref> Esto probablemente se debe a la presencia de [[ácido fosfórico]] en la bebida, ya que se encontró que el riesgo era igual para las bebidas de cola con o sin cafeína, e independientemente de si se trataba de colas dietéticas o azucaradas.

Una crítica común que se ha hecho a Coca-Cola tiene relación con sus niveles de acidez, supuestamente tóxicos. Sin embargo, los investigadores no han encontrado fundamentos para validar esta crítica, y por tanto las demandas sobre la base de estas ideas han sido negadas por varios tribunales de Estados Unidos. A pesar de los numerosos casos judiciales presentados contra la [[The Coca-Cola Company]] desde la década de 1920, reclamando que la acidez de la bebida es peligrosa, no se han encontrado pruebas que corroboren esta afirmación. En condiciones normales, la evidencia científica indica que la acidez de Coca-Cola no causa un daño inmediato.<ref>Mikkelson, <span title="bárbara (adjetivo), Barbara o Bárbara (nombre propio), barbara (verbo, pretérito imperfecto del subjuntivo), barbará (verbo, futuro simple del indicativo)" style="background-color: rgb(255, 145, 145);">Barbara</span> & Mikkelson, David P. (2004). "[http://www.snopes.com/cokelore/acid.asp Acid Slip]". Consultado el 10 de junio de 2005.</ref>

En Estados Unidos, desde el año 1980, Coca-Cola lleva entre sus ingredientes [[Almíbar de maíz de alta fructosa|jarabe de maíz de alta fructosa]] (HFCS). Inicialmente se utilizó en combinación con caña de azúcar, más costosa, pero desde finales de 1984 la formulación es endulzada en su totalidad con HFCS. Algunos nutricionistas advierten contra el consumo de HFCS, ya que puede agravar más la [[obesidad]] y la [[Diabetes mellitus tipo 2]] que cuando se utilizaba también caña de azúcar.<ref>[https://web.archive.org/web/20080508014443/http://www.foodnavigator-usa.com/news/ng.asp?id=51623-single-food-ingredient "Single food ingredient the cause of obesity? New study has industry up in arms"]. (26 de abril de 2004). ''FoodNavigator.com''. Consultado el 27 de febrero de 2007.</ref>

En [[India]] existe una controversia sobre si hay [[plaguicida|pesticidas]] y otras sustancias químicas nocivas en productos embotellados, que incluyen a Coca-Cola. En 2003, el Centro para la Ciencia y el Medio Ambiente (CSE), [[organización no gubernamental]] de [[Nueva Delhi]], dijo que las bebidas gaseosas producidas por los fabricantes de refrescos en India, incluyendo las multinacionales [[PepsiCo]] y [[The Coca-Cola Company]], contenían toxinas tales como [[lindano]], [[DDT]], [[malatión]] y [[clorpirifós]], pesticidas que pueden contribuir al desarrollo del [[cáncer]] y a un colapso del [[sistema inmunológico]]. CSE encontró que los productos producidos por Pepsi en India tenían 36 veces los niveles de residuos de plaguicidas permitidos bajo la normativa de la [[Unión Europea]]. CSE también dijo que realizó las mismas pruebas sobre productos vendidos en Estados Unidos, y que no encontró dichos residuos en esos productos.<ref>PTF (2003). [http://www.rediff.com/money/2003/aug/05pepsicoke.htm "Pepsi, Coke contain pesticides: CSE"]. Consultado el 12 de junio de 2006. [http://www.webcitation.org/5QDrj7tMe Archivado] en WebCite en 10 de julio de 2007.</ref> Luego de las acusaciones de los pesticidas realizadas en 2003, las ventas de Coca-Cola en la India disminuyeron en un 15 por ciento. En 2004, un comité parlamentario indio respaldó las conclusiones del CSE y un comité designado por el gobierno se encargó de elaborar los primeros estándares mundiales de plaguicidas en bebidas no alcohólicas. The Coca-Cola Company ha respondido que sus plantas filtran el agua para eliminar los contaminantes potenciales, y que sus productos son testeados para verificar que no contienen pesticidas, debiendo cumplir con normas mínimas de salud antes de su distribución.<ref>Coca-Cola website (2006). [https://web.archive.org/web/20051210084839/http://www.coca-colaindia.com/faqs/myths-facts.asp "The Coca-Cola Company addresses allegations made about our business in India"]. Consultado el 12 de junio de 2006. [http://web.archive.org/20051210084839/http://www.coca-colaindia.com/faqs/myths-facts.asp Archivado] en [[Wayback Machine]], 10 de diciembre de 2005.</ref> En el estado indio de [[Kerala]] la venta y producción de Coca-Cola, entre otras bebidas no alcohólicas, fueron inicialmente prohibidas luego de las acusaciones, hasta que el Tribunal Superior de Kerala dictaminó que sólo el gobierno federal puede prohibir los productos alimenticios. Coca-Cola también ha sido acusada del uso excesivo de agua en la India.<ref>{{Cita web |url=http://www.commondreams.org/views06/0307-30.htm |título=Coca-Cola and Water – An Unsustainable Relationship |autor=Commondreams.org |fecha=7 de marzo de 2006 |fechaacceso=13 de marzo de 2011 |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110314004038/http://www.commondreams.org/views06/0307-30.htm |fechaarchivo=14 de marzo de 2011 }}</ref>

En 2008 los químicos Sheree Umpierre, Joseph Hill y Deborah Anderson fueron galardonados con el [[Premio Ig Nobel]] (una [[parodia]] del [[Premio Nobel]]) por descubrir que Coca-Cola es un efectivo [[espermicida]],<ref name="2008 chem1">{{cita noticia |nombre=Sheree |apellido=Umpierre |nombre2=Joseph |apellido2=Hill |nombre3=Deborah |apellido3=Anderson |fecha=21 de noviembre de 1985 |título=Correspondence: Effect of 'Coke' on sperm motility|periodical=[[New England Journal of Medicine|NEJM]] |editorial=Massachusetts Medical Society |volumen=313 |número=21 |página=1351 |url=http://content.nejm.org/cgi/content/citation/313/21/1351 |fechaacceso=3 de octubre de 2008}}</ref> y C.Y. Hong, C.C. Shieh, P. Wu y B.N. Chiang por desmentirlo.<ref name="2008 chem2">{{cita noticia |nombre=C.Y. |apellido=Hong |nombre2=C.C. |apellido2=Shieh |nombre3=P. |apellido3=Wu |nombre4=B.N. |apellido4=Chiang |fecha=septiembre de 1987 |título=The spermicidal potency of Coca-Cola and Pepsi-Cola.|periodical=Human Toxicology |editorial=Macmillan Publishers, Scientific and Medical Division |volumen=6 |número=5 |páginas=395-6 |url=http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3679247 |fechaacceso=3 de octubre de 2008 |doi=10.1177/096032718700600508}}</ref><ref name="2008 chem3">{{Cita web |nombre= Barbara |apellido= Mikkelson |fecha=16 de marzo de 2007 |título= Killer Sperm: Coca-Cola Spermicide |serie= [[Snopes]] |url= http://www.snopes.com/cokelore/sperm.asp |fechaacceso=3 de octubre de 2008}}</ref>


Durante su historia ya poseía muchos niños y niñas, la publicidad, los denominados voceros, que realizaron anuncios para televisión, radio, material impreso, además de patrocinar giras de conciertos de algunos. Algunos artistas que han participado como voceros han sido tales como [[Cindy Crawford]], [[Ricky Martin]], [[Gaby Moreno]], [[Ray Charles]], [[Beyoncé]], [[Tina Turner]], [[Madonna]], [[Sofía Reyes]], [[Shakira]], [[Michael J. Fox]], [[Lionel Richie]], [[Tina Turner]], [[David Bowie]], [[Sebastián Yatra]], [[Malacates Trébol Shop]], [[Manuel Turizo]], [[Lady Gaga]], [[Daddy Yankee]], [[Magic Johnson]], [[Shaquille O'Neal]], [[Gloria Estefan]], [[Chayanne]], [[Menudo (banda)|Menudo]], [[Mariah Carey]], [[Ricardo Arjona]], [[Morat]], [[Aretha Franklin]], [[Spice Girls]], [[Juan Luis Guerra]], [[Christina Aguilera]], [[Kanye West]], [[Janet Jackson]], [[J Balvin]], [[Jennifer López]], [[Bad Bunny]], [[David Beckham]], [[Enrique Iglesias]], [[RBD]], [[Eva Longoria]], [[Nicky Jam]], [[Stephanie Zelaya]], [[Aleks Syntek]], [[Belinda (cantante)|Belinda]], [[Maroon 5]], [[Nicki Minaj]], [[Natti Natasha]], [[Juanes]], [[Britney Spears]] y [[Michael Jackson]]. Si el comercial esta dirigido para un solo país, por lo general suele tener a artistas del momento y reconocidos de dicho lugar.
Según lo afirmado en el programa ''The Skinny on Obesity''<ref>{{Cita web |url=http://www.imdb.com/title/tt3136382/ |título=The Skinny on Obesity |fecha=2012 |fechaacceso=20 de enero de 2014 |idioma=inglés}}</ref> de la [[Universidad de California]], si bien la Coca-Cola tiene alrededor de 55&nbsp;mg de sal por lata, esta no se nota debido al alto contenido de azúcar que incorpora. Este hecho, sumado al contenido de cafeína y su efecto diurético, hace que al beberla se tienda a eliminar agua por la orina incrementando la sensación de sed (se elimina agua por el efecto diurético al tiempo que se retiene la sal)<ref>{{Cita libro |apellido=Barruti |nombre=Soledad |enlaceautor=Soledad Barruti |título=Malcomidos. Cómo la industria alimentaria argentina nos está matando. |año=2013 |ubicación=Buenos Aires |editorial=Planeta |isbn=978-950-49-3453-0 |páginas=289-290}}</ref> y por tanto la deshidratación, que depende de un equilibrio entre el agua ingerida y el agua eliminada por el organismo.


Algunos de sus anuncios han causado polémica, como el spot de 2014 donde aparecía el futbolista Mauro Icardi y a la modelo argentina Wanda Nara y parecía trasmitir la idea de que el hurto es aceptable para acceder a una Pepsi gratis.<ref>{{Cita web |url=http://canchallena.lanacion.com.ar/1688389-polemica-publicidad-de-icardi-con-wanda-es-un-afano |título=Polémica publicidad de Mauro Icardi con Wanda Nara: "Ganás por afano" |autor=Canchallena |fecha=7 de mayo de 2014}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.infobae.com/2014/06/06/1570772-por-el-rechazo-social-retiraron-del-aire-el-comercial-wanda-nara-e-icardi |título=Por el rechazo social, retiraron del aire el comercial de Wanda Nara e Icardi |autor=Infobae |fecha=6 de junio de 2014}}</ref>
Según una investigación llevada a cabo por el [[The New York Times|New York Times]] y publicada en 2015, The Coca-Cola Company habría financiado a científicos para que pasarán por alto la influencia de las bebidas azucaradas y de la mala alimentación en la [[obesidad]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=O’Connor|nombre=Anahad|título=Coca-Cola Funds Scientists Who Shift Blame for Obesity Away From Bad Diets|url=https://well.blogs.nytimes.com/2015/08/09/coca-cola-funds-scientists-who-shift-blame-for-obesity-away-from-bad-diets/|fechaacceso=16 de septiembre de 2017|periódico=Well|idioma=en}}</ref>


En 1989 Pepsi firmó un contrato con Madonna, pero la compañía canceló la campaña por el contenido del anuncio, en el que la cantante interpretaba «Like a Prayer» y aparecían imágenes que podrían considerarse blasfemas.<ref>{{Cita web |url=http://www.cromosomax.com/25493-se-cumplen-25-anos-del-polemico-anuncio-de-pepsi-de-madonna |título=Se cumplen 25 años del polémico anuncio de Pepsi de Madonna |autor=Cromosmax.com |fecha=3 de marzo de 2014}}</ref>
A mediados de 2017 la organización ambientalista [https://www.clarin.com/ciudades/protestaron-colgados-30-metros-altura-frente-obelisco-deforestacion_0_SkuRuXwwb.html Greenpeace inició una intensa campaña reclamándole a Sprite -marca perteneciente a The Coca Cola Company- que reforeste las 3.000 hectáreas de bosques nativos que deforestó en la provincia de Salta]<ref>{{Cita web|url=https://www.clarin.com/ciudades/protestaron-colgados-30-metros-altura-frente-obelisco-deforestacion_0_SkuRuXwwb.html|título=Protestaron colgados a 30 metros de altura frente al Obelisco contra la deforestación|fechaacceso=31 de octubre de 2017|apellido=Clarin.com|sitioweb=www.clarin.com|idioma=es}}</ref> (norte de Argentina) la empresa La Moraleja S.A., uno de sus proveedores de jugo concentrado de limón.


Pepsi a veces destaca en sus anuncios su rivalidad con su competidora [[Coca-Cola]] en sus anuncios: bajo el eslogan "Summer time is Pepsi time" —en español, "El verano es tiempo de Pepsi"—, utiliza imágenes asociadas con Coca-Cola y muestra a Santa Claus en una playa tomando Pepsi, y un oso polar que, teniendo una Coca-Cola y una Pepsi, opta por tomar esta última. En otro ejemplo, Pepsi —patrocinador del seleccionado español en el mundial de 2002— aprovechó la victoria de España 3 a 1 sobre Paraguay, cuya selección patrocinaba Coca-Cola, al crear una publicidad gráfica que usaba la tipografía de Pepsi para escribir España y la de Coca-Cola para escribir Paraguay. {{cita requerida|Posteriormente dicho anuncio fue retirado por ser considerado ilícito.}} En Argentina, una publicidad denominada "El desafío Pepsi" tuvo como resultado una polémica judicial, y el anuncio navideño emitido en España en el 2000 fue cuestionado por la Asociación de Autocontrol de la Publicidad española por no respetar el Código de conducta publicitaria vigente en ese país.<ref>{{Cita web |url=http://www.adlatina.com/publicidad/pol%C3%A9mica-por-un-aviso-de-pepsi |título=Polémica por un aviso de Pepsi |autor=Adlatina.com |fecha=9 de febrero de 2001}}</ref>
A mediados de 2019, debido a las campañas para prevenir la obesidad (teniendo a las gaseosas azucaradas como uno de los principales protagonistas en el aumento de grasa corporal), Coca-Cola de Argentina modificó la receta de la versión clásico o "sabor original" reduciendo un 30% de azúcar en su contenido, lo mismo ha hecho con la fórmula de otras bebidas de la compañía como Sprite. Para compensar la reducción de azúcar, se utiliza el edulcorante Sucraolsa. Se espera se aplique la misma modificación en los demás productos que la empresa ofrece.
=== Pepsiman ===
{{AP|Pepsiman|l1=Pepsiman}}[[Archivo:Danbo Pepsi Version - New Gear Acquired! (9045079527).jpg|miniatura|Figura de acción de Pepsiman, y al lado [[Danbo]].]]Pepsiman es una mascota oficial de Pepsi en la rama corporativa japonesa. El diseño del personaje Pepsiman se atribuye a Canadá por el dibujante de cómics Travis Charest, creado en algún momento a mediados de los años 1990.


Pepsiman estuvo en tres estilos diferentes, cada uno representando el estilo actual de la lata de Pepsi en la distribución. Doce comerciales fueron creados con el personaje. Su papel en los anuncios es que aparezca con una Pepsi ante un pueblo sediento o personas con ansias de soda. Pepsiman pasa a aparecer en el momento justo con el producto. Después de la entrega de la bebida, a veces Pepsiman se encontraría con una situación difícil y orientado a la acción que daría lugar a una lesión.
== Controversias ==
En [[San Cristóbal de las Casas]], [[Chiapas]], [[México]] se ha denunciado la explotación excesiva de agua por parte de Coca Cola por lo que gente tiene que recurrir a comprar refresco.<ref>{{Cita web|url=https://vanguardia.com.mx/articulo/en-san-cristobal-de-las-casa-no-hay-agua-para-la-gente-coca-cola-es-rey-y-tambien-la|título=En San Cristóbal de las Casas no hay agua para la gente, Coca Cola es rey... y también la diabetes|fechaacceso=16 de agosto de 2019|apellido=Vanguardia.com|sitioweb=www.vanguardia.com|idioma=es}}</ref>


Otra mascota más pequeña, Pepsiwoman, también aparece en algunos de sus propios anuncios para [[Pepsi Twist]]; su aspecto es básicamente un Pepsiman femenino que lleva un pasa montañas una forma de limón.
== Usos culinarios ==
La Coca-Cola se emplea en algunos procesos culinarios, concretamente se [[Reducción (gastronomía)|reduce]] hasta llegar a tener un [[sirope]] que se emplea en algunas ocasiones como [[salsa (gastronomía)|salsa]]. En la [[gastronomía de Estados Unidos|cocina norteamericana]] se elabora la [[Coca Cola Frita]], concretamente en la cocina de [[Texas]].


=== En el deporte ===
En países como [[Perú]], se usa para macerar pollo acompañado de [[especia|condimentos]] durante varias horas. Se fríe u hornea para luego servirse con guarnición.<ref>{{cite |publisher=Yanuq.com |title=Pollo a la Coca Cola |url=http://www.yanuq.com/buscador.asp?idreceta=1233 }}</ref>
[[Archivo:Crystal_Pepsi_20oz.jpg|miniatura|Pepsi Crystal en los Estados Unidos, 2016]]
{{cita requerida|Pepsi, al igual que otras empresas multinacionales ha buscado instalarse en algunos mercados a través de la identificación con algún club deportivo. Por ejemplo, entre 1999 y 2002 fue patrocinador exclusivo de [[Club Nacional de Football|Nacional de Uruguay]], entre 2002 y 2004 hizo lo propio con el [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors de Argentina]], mientras que desde 2005 hasta la actualidad es patrocinador de [[Millonarios Fútbol Club|Millonarios de Colombia]]. También ha patrocinado otros clubes de fútbol latinoamericanos. Pepsi también se ha vinculado a futbolistas reconocidos en sus campañas. Para el mundial de 2002, disputado en Corea y Japón, Pepsi lanzó una publicidad en la que jugadores disputaban un encuentro de fútbol contra luchadores de sumo. Cuatro años después, emitió otro aviso para el mundial de 2006, desarrollado en Bavaria, también con futbolistas de renombre. Para el siguiente mundial, a disputarse en Sudáfrica, Pepsi continuó con sus avisos temáticos y lo desarrolló en la sabana africana. Otro caso de avisos gráficos dentro del fútbol, fue la publicidad "howyoufootball.com".}}


También es patrocinador oficial de la [[Primera División de El Salvador]] llamado ''"Liga Pepsi"''
En [[Colombia]] se utiliza para la preparación de un trago alcohólico junto al ron.<ref>[http://www.cocinavino.com/recetario/receta_info.php?id_receta=18741 Arroz con Coca-Cola]. ''www.cocinavino.com''.</ref>


== Composición ==
En [[Argentina]] es utilizada en mezcla con [[Fernet con Coca|fernet]].
La gaseosa se compone de: [[agua carbonatada]], [[jarabe de maíz de alta fructosa]], [[Color Caramelo (colorante)|color de caramelo]], [[ácido fosfórico]], [[cafeína]], [[ácido cítrico]], [[sabores naturales]], [[azúcar]], [[vainilla]], [[aceite]]s, [[pepsina]], y granos de [[nuez de cola]].


En 1964, se introdujo «Diet Pepsi»,<ref name="pepsiusa" /> que en algunos países fue renombrada a «Pepsi Light». Por una temporada, en la década de los 1990, Pepsi introdujo un experimento, «Pepsi Crystal», un refresco de cola de color transparente; aunque el producto tuvo éxito al principio, las ventas pronto descendieron; en el año 2005, volvió a lanzar un producto similar, con el nombre «Pepsi Clear».<ref>{{Cita web |url=http://www.bevreview.com/2009/08/11/pepsi-clear-crystal-pepsi/ |título=Is Pepsi Clear the return of Crystal Pepsi? |fecha=11 de agosto de 2009 |autor=Tanner, Steve |obra=BevReview |fechaacceso=4 de mayo de 2013 |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20130513223846/http://www.bevreview.com/2009/08/11/pepsi-clear-crystal-pepsi/ |fechaarchivo=13 de mayo de 2013 }}</ref>
En [[México]] es utilizada para la preparación de varias bebidas alcohólicas, la más popular es llamada "Charro negro", que es la mezcla de Coca-Cola y [[tequila]].


Durante el otoño de 1998, se introdujo «Pepsi One» en una ambiciosa campaña publicitaria con la coletilla principal de «Solo una caloría». La bebida contenía [[acesulfamo de potasio]] y [[aspartamo]] para obtener una sola caloría.<ref>{{Cita web |url=http://www.pepsicobeveragefacts.com/infobyproduct.php?prod_type=1026&prod_catg_id=1062&brand_fam_id=1051&brand_id=1000&product=Pepsi+One |título=Pepsi One |editorial=PepsiCo Inc |fechaacceso=4 de mayo de 2013 |idioma=inglés }}</ref>
En [[Chile]] es utilizada para la creación del combinado llamado [[piscola]], que, tal como su nombre lo indica, es Coca-Cola con pisco.
[[Archivo:Pepsi Raw.jpg|miniatura|Botella de "Pepsi Raw".]]
En el año 2000-2001 se comercializó la Pepsi Twist, la cual contenía limón. Este producto solo tuvo éxito en [[Bolivia]] y [[Brasil]], por lo que fue retirado del mercado, excepto en estos países. En 2002 se puso a la venta «Pepsi Blue» que tenía una coloración azul conseguida con el [[colorante]] blue 1;<ref name="Swallowing Pepsi Blue">{{Cita web |url=http://www.fool.com/dripport/2002/dripport020905.htm |autor=Munarriz, Rick Aristotle |obra=Fool.com |fecha=5 de septiembre de 2002 |idioma=inglés |título=Swallowing Pepsi Blue |fechaacceso=5 de mayo de 2013}}</ref> esta variante desapareció en 2004.<ref>{{Cita web |url=http://www.bevreview.com/2004/05/12/discontinued-pepsi-blue/ |título=Discontinued: Pepsi Blue |autor=Tanner, Steve |fecha=12 de mayo de 2004 |fechaacceso=5 de mayo de 2013 |idioma=inglés |obra=BevReview |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20111229184810/http://www.bevreview.com/2004/05/12/discontinued-pepsi-blue/ |fechaarchivo=29 de diciembre de 2011 }}</ref>


En Estados Unidos el 2007, estuvo disponible la «Pepsi Max», pero fue renombrado a mediados de 2015 como «Pepsi Zero Azúcar». Esta variante, endulzada con Aspartamo, sería la competencia directa a [[Coca Cola Zero]], introducida en 2008.
En [[Venezuela]] y otros países es utilizada para preparar un trago alcohóico llamado Cuba libre, que es el ron con Coca-Cola y limón, también se utiliza en la cocina para hacer el asado negro en épocas decembrinas.


La variante «Pepsi Kick», comercializada en México con el eslogan «Despierta» contiene [[cafeína]] y [[ginseng]].<ref>{{Cita web |url=http://www.theimpulsivebuy.com/wordpress/2011/12/09/review-pepsi-kick-mexico/ |título=REVIEW: Pepsi Kick (Mexico) |obra=The Impulsive Buy |idioma=inglés |fechaacceso=5 de mayo de 2013 |fecha=9 de diciembre de 2011}}</ref> Después de salir al mercado la Pepsi Kick, también se introdujo la «Pepsi Natural», similar a «Pepsi Retro» y «Pepsi Raw», variantes introducidas en México y el [[Reino Unido]] respectivamente; está elaborada con extracto de nuez de cola, es baja en [[caloría]]s y no contiene conservantes, saborizantes ni colorantes artificiales.<ref>{{Cita web |url=http://www.bevreview.com/2009/03/05/pepsi-natural/ |título=Coming Soon: Pepsi Natural |autor=Tanner, Steve |fecha=5 de marzo de 2009 |fechaacceso=5 de mayo de 2013 |idioma=inglés |obra=BevReview |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140419073354/http://www.bevreview.com/2009/03/05/pepsi-natural/ |fechaarchivo=19 de abril de 2014 }}</ref>
En [[España]] se mezcla con vino tinto y hielos en lo que se conoce como [[calimocho]].<ref>{{cita web|título=En el nombre del kalimotxo|url=http://www.elcorreo.com/vizcaya/pg060910/prensa/noticias/Vizcaya/200609/10/VIZ-VIZ-075.html|editorial=El Correo Digital S.L.|fechaacceso=12 de enero de 2018}}</ref>


== La compañía ==
Además, se encuentra otro trago alcohólico llamado whiscola, que se prepara con el agregado de [[whisky]].
{{AP|PepsiCo}}
[[PepsiCo]], la compañía propietaria de Pepsi, es también dueña de marcas como [[Quaker Oats]], [[Gatorade]], [[Frito-Lay]] y [[Tropicana Products|Tropicana]], entre otras. Tiene unos ingresos anuales de más de 60&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000 de dólares y más de 285&nbsp;000 empleados.<ref>{{Cita web |url=http://www.pepsico.com/Investors/Corporate-Profile.html |título=Corporate Profile |idioma=inglés |editorial=PepsiCo |fechaacceso=5 de mayo de 2013 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20130504131333/http://www.pepsico.com/investors/corporate-profile.html |fechaarchivo=4 de mayo de 2013 }}</ref>
Cotiza en el [[mercado de valores]] de [[Nueva York]], bajo el símbolo «PEP». La compañía para la distribución y embotellamiento se llama Pepsi Bottling Group (grupo de embotelladoras Pepsi) cotizando con el símbolo «PBG».


Hasta [[1997]] PepsiCo también controlaba a [[Kentucky Fried Chicken]], [[Pizza Hut]] y [[Taco Bell]], pero estos restaurantes de comida rápida fueron separados en la compañía Tricon Global Restaurants, y posteriormente llamada [[Yum! Brands, Inc]].
== Véase también ==
* [[Bebida de cola]]
* [[OpenCola]]
* [[Pepsi]]
* [[The Coca-Cola Company]]
*[[New Coke|El mayor fracaso de la historia]]
* [[Compañía Stepan]]


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 387: Línea 162:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Pepsi}}
{{commons|Coca-Cola|Coca-Cola}}
* [https://www.coca-cola.cl/es/home/ Sitio oficial de Coca-Cola]
* [http://www.pepsiworld.com Sitio web global de Pepsi]
* {{Twitter|CocaCola}}


{{Control de autoridades}}
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Marcas de The Coca-Cola Company| ]]
[[Categoría:Marcas de PepsiCo| ]]
[[Categoría:Preparaciones de coca]]
[[Categoría:Bebidas de cola]]
https://www.youtube.com/channel/UCC2Gm_g3cjh8uUHGdBodTLA

Revisión del 21:13 14 ene 2020

Pepsi
Origen
Origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Distribuidor PepsiCo
Salida al mercado 1893 (131 años)
Variantes Pepsi Max, Pepsi Light, Diet Pepsi, Pepsi Kick, Pepsi Twist, Pepsi Perfect, Pepsi Zero Sugar, Pepsi Wild Cherry, Pepsi One
Productos relacionados Coca-Cola
Postobón
Inca Kola
Irn Bru
Cola Turka
Zam Zam Cola
Mecca Cola
Parsi Cola
Qibla Cola
Afri Cola
Big Cola
Kola Real
Composición
Tipo Refresco
https://www.pepsi.com/
http://www.pepsi.com

Pepsi, también conocida como Pepsi-Cola, es una gaseosa de cola originaria de Estados Unidos y producida por la compañía PepsiCo. Su mayor competidora es la también estadounidense Coca-Cola.

Historia

Inicios

La farmacia de Caleb Bradham, con una máquina de Pepsi

Pepsi apareció por primera vez en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte).

Conocida al principio como Brad Drink (en español: «Refresco De Brad»), en 1898 su creador la denominó Pepsi Cola, en alusión a la enzima digestiva pepsina y las nueces de cola usadas en la receta.[1][2]​ El objetivo de Bradham era crear un refresco delicioso que ayudara a la digestión y fuera un estimulante.[1]

En 1902, solicitó el registro de la marca y fundó una empresa con noventa y siete acciones de capital. En 1903 trasladó la planta embotelladora a un almacén que alquiló para este propósito. Ese mismo año vendió 30.162 litros de concentrado. El año siguiente, empezó a usar botellas de 177 mililitros y las ventas ascendieron a 75.133 litros.

En 1909 el piloto de carreras Barney Oldfield fue el primer famoso en promocionar la bebida, describiéndola como «una bebida brava... refrescante, fortalecedora, un agradable estimulante para prepararse para una carrera». El eslogan publicitario «deliciosa y saludable» estuvo en uso durante dos décadas.[3]

La empresa se declaró en bancarrota en 1923 debido al brusco descenso del precio del azúcar después de que Bradham y otros fabricantes compraran el ingrediente en grandes cantidades tras años de subida constante. Tras la quiebra, Roy Megargel formó la corporación Pepsi-Cola y compró todos los bienes y la marca registrada a los acreedores por 35 000 USD.[2]

En tres ocasiones entre 1922 y 1933, Coca-Cola tuvo la oportunidad de comprar a Pepsi-Cola, pero siempre declinó la oferta.[4]​ Al final, la empresa pasó a manos de Charles Guth, el presidente de Loft Inc., una fábrica de golosinas con tiendas equipadas con máquinas de refrescos. Guth deseaba reemplazar a Coca-Cola como suministrador después que le denegaran un descuento en el concentrado; tras la venta, Loft reformuló la receta de Pepsi-Cola para que se pareciera más a Coca-Cola.[2]

Consagración

Estudiantes de los años 50, consumiendo Pepsi-Cola durante una fiesta vaquera.

Durante la gran depresión, Pepsi se volvió la segunda gaseosa más famosa del mundo —la primera era Coca-Cola— gracias a la introducción de la botella de doce onzas (35,5 cl) y a una campaña de publicidad por radio en la que Pepsi exhortaba a los consumidores frugales a cambiar de marca, aludiendo al idéntico precio de las botellas de Pepsi y Coca-Cola aunque estas últimas contuvieran solo 6,5 onzas.[5]

Dada la crisis económica de aquellos tiempos, la campaña tuvo bastante éxito y contribuyó a aumentar el prestigio de Pepsi; como resultado, la empresa dobló sus beneficios entre 1936 y 1938.[6]​ La prosperidad de Pepsi tuvo lugar al mismo tiempo que el negocio de golosinas de Loft se desmoronaba; como Guth había establecido a Pepsi con ayuda de los fondos y las instalaciones de Loft, esta empresa, al borde de la ruina, inició un pleito contra Guth por la posesión de Pepsi, que resultó en una larga batalla legal dirimida por la Corte Suprema de Delaware en favor de Loft.[2]

Walter Mack fue nombrado presidente de Pepsi-Cola en 1938 y estuvo al frente de la compañía durante los años cuarenta. Mack apoyaba las causas progresistas y se dio cuenta de que la estrategia publicitaria de la empresa, dirigida al público general, o bien ignoraba a los negros o usaba estereotipos para representarlos y se percatase de que la población de color era un segmento en el que no se había invertido y que Pepsi podía beneficiarse y aumentar su cuota de mercado con anuncios dirigidos específicamente a ella. Con este fin, contrató a Hennan Smith, un publicista en el sector de prensa,[7]​ para dirigir a un equipo de representativos de color, cuyas filas quedaron mermadas tras el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Durante la conflagración, el gobierno racionó el azúcar, lo que afectó a las ventas de refrescos. Mack compró una plantación de caña en Cuba para mitigar los efectos de la carencia, lo que deparó importantes beneficios a largo plazo, aunque el gobierno le prohibió importar azúcar durante el conflicto.[2][3]

En 1947, Mack continuó sus esfuerzos para aumentar la penetración de la marca entre la población de raza negra, reclutando a Edward Boyd como director de ventas de un equipo de doce personas.[8]​ Boyd y su equipo también viajaron por todo Estados Unidos para promocionar Pepsi; debido a las leyes de segregación racial vigentes en gran parte del país, sufrieron bastante discriminación, desde insultos por parte de otros empleados de Pepsi hasta amenazas del Ku Klux Klan.[7]​ Por otro lado, pudieron obtener provecho de las actitudes racistas atacando a Coca-Cola por su resistencia a emplear personas de color y por patrocinar a Herman Talmadge, Gobernador de Georgia segregacionista.[8]​ Como resultado, la cuota de mercado de Pepsi se incrementó fuertemente y tras la visita del equipo de ventas a Chicago, las ventas de Pepsi superaron a las de Coca-Cola en esta ciudad por primera vez.[8]​ No obstante, la atención a este segmento del mercado causó preocupación en la empresa y entre sus afiliados, que temían perder a los clientes blancos.[8]​ En una reunión en el Hotel Waldorf-Astoria, Mack intentó tranquilizar a quinientas compañías embotelladoras declarando que «no deseamos que se la conozca como una bebida de negros».[9]​ Después de que Mack dejara la empresa, se recortó y finalmente se eliminó el equipo de ventas de color.

Tanto Guth como Mack dieron gran importancia a la penetración internacional de la marca. Guth registró la marca en ochenta países. Mack continuó con la expansión en México y Latinoamérica y el Caribe y, una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, en Europa. Hacia mediados de la década de los cincuenta, Pepsi-Cola contaba con 118 plantas embotelladoras en 52 países además de los Estados Unidos. Mack también realizó importantes cambios en el diseño de la botella: hasta entonces, Pepsi se vendía en botellas de cerveza baratas, con una etiqueta de papel. Mack las reemplazó por botellas con la palabra «Pepsi» moldeada en el vidrio y, posteriormente, eliminó la etiqueta de papel para inscribirla directamente en la botella.

Crecimiento

Camión distribuidor de Pepsi.

En 1950 la junta directiva de Pepsi decidió nombrar presidente a Alfred Steele, un exvicepresidente de Coca-Cola casado con la actriz Joan Crawford. Al Steele introdujo una botella más elegante, creó un departamento de mercadotecnia, presentó a la Pepsi como una bebida refrescante, ligera y baja en calorías, y logró que los embotelladores invirtieran sus propios ahorros en el negocio, gracias a lo cual en 1959 había más de 200 embotelladores y los beneficios de Pepsi se triplicaron. Pepsi comenzó a ser un desafío real para la Coca-Cola.[2]​ Joan Crawford tuvo un papel destacado en las campañas publicitarias llevadas a cabo en esta época y apareció en anuncios, programas especiales de televisión y concursos de belleza en representación de la empresa. Las imágenes de refresco también figuraron prominentemente en algunas de sus últimas películas. Cuando Steele falleció, en 1959, Crawford entró a formar parte de la junta directiva de Pepsi-Cola hasta 1973.[10]

En 1963 llegó a la presidencia de Pepsi Donald Kendall, y con él, la agencia publicitaria BBDO, iniciales de los apellidos Batten, Baston, Durstime y Osborn. En 1965 Pepsi-Cola se unió a Frito-Lay y se convirtió en PepsiCo Inc. Durante estos años Pepsi-Cola cambió su imagen de bebida barata, pero de clase baja, a la de bebida favorita de jóvenes con estilo.

Pepsi Center por dentro.

En 1975, Pepsi introdujo la campaña «El desafío de Pepsi», basada en catas a ciegas de Pepsi y Coca-Cola, en las que una mayoría de los participantes escogió a Pepsi como la bebida de mejor sabor. PepsiCo explotó los resultados de la campaña con anuncios televisivos e invirtió grandes sumas en publicidad, empleando famosos como Michael Jackson, Tina Turner y Michael J. Fox entre otros para promocionar la bebida entre la «nueva generación».[2]​ Este mismo año Pepsi lanza la primera botella de plástico en la historia.

El 27 de enero de 1984 el cantante Michael Jackson participó en las grabaciones para un comercial de Pepsi de soda. En esta ocasión, las chispas de efectos especiales terminan casi quemando el pelo del cantante.[11]

En 1985 The Coca-Cola Company, en medio de mucha publicidad, cambió su fórmula, lanzando New Coke. La teoría ha avanzado que la Nueva Coca-Cola, como la bebida reformulada llegó a ser conocida, fue inventado específicamente en respuesta al desafío de Pepsi que realiza desde 1975. Sin embargo, una reacción de los consumidores llevó a Coca-Cola reintroducir rápidamente la fórmula original de Coca-Cola no anterior a 1985, esto ayudó a Pepsi a ganar unos cuantos consumidores.

En 1986 cuando Kendall se jubiló, la corporación PepsiCo, a la cual pertenecían también los restaurantes Pizza Hut y Taco Bell, multiplicó por dieciocho los niveles de venta que tenía en 1965, y la compañía llegó al puesto 41 entre las quinientas empresas más importantes en los Estados Unidos.

En 1999 se abre el Pepsi Center, un pabellón multideportivo situado en Denver, Colorado. Cuando no es usado por ningún conjunto de Denver, el pabellón frecuentemente es utilizado para eventos musicales. En 2003 se hizo lanzamiento de Pepsi Blue, la primera cola azul en el mercado.

En julio de 2009 Pepsi empezó a usar el nombre «Pecsi» en Argentina, para adaptarse a la forma de pronunciar la marca del 25 % de la población en este país.[12][13]

Logo de la Pepsi Perfect.

En 2011 PepsiCo recibió críticas de la National Eating Disorders Association de Estados Unidos y varios grupos de consumidores por la introducción de una lata más alta y delgada coincidiendo con la celebración de la semana de la moda en Nueva York. El nuevo envase y los comentarios de PepsiCo describiéndolo como un «homenaje a las mujeres hermosas y seguras de sí mismas» fueron tildados de «irresponsables y desconsiderados».[14]

En marzo de 2012 se introdujo Pepsi Next, una cola con la mitad de calorías de Pepsi regular, es decir, que contiene un 30 % menos de azúcar y ha añadido Stevia como edulcorante sin calorías.

En 2015 para conmemorar el 30 aniversario de la trilogía de Back to the Future, PepsiCo decidió lanzar una edición limitada de la Pepsi Perfect, que es una pepsi enriquecida con vitaminas, y que apareció en Back to the Future Part II, de este solo saldrían 6.500 ediciones, con cada uno cuesta $ 20,15, que deletrea 2015, y lo liberan el 21 de octubre.[15][16]​ En agosto del mismo año Pepsi abolió el uso de aspartamo en sus bebidas.[17]

Pepsi tiene ofertas oficiales de patrocinio con cuatro grandes ligas profesionales norteamericanas: la National Football League, la National Hockey League, la Major League Baseball y la National Basketball Association.

Logotipos

Imagen de la Torre de Pepsi Venezuela con el Globo en 2007. Este fue eliminado en 2010.

En 1898 se decidió cambiar el nombre de Brad Drink como Pepsi-Cola. El logo Pepsi-Cola para ser utilizado se mostró en 1898. De acuerdo con Brand Sins, es sólo una versión de garabateado el nombre elegido por el entonces director general, porque no se disponía de ninguna otra cosa.

En 1926 el logo se rediseñó por primera vez desde 1905 y, en 1929, experimentó nuevos cambios. A partir de 1950 el logo adquirió los colores rojo, blanco y azul de la bandera estadounidense,[2]​ el guion fue colocado dentro de los remolinos del rojo, blanco y azul, que aparece en la tapa de la botella desde la década de 1940. La tapa de la botella se convirtió en parte del logotipo, pero el diseño de esta varía considerablemente, este ejemplo fue la variación más común. El logotipo fue utilizado en Pepsi Holiday Special en 2004. Hacia mediados de los 60, Estados Unidos contaba con un gran número de adolescentes nacidos tras la guerra, que se convirtieron en la «generación Pepsi». Pepsi mantuvo esta imagen gracias a pequeños cambios en el logo y en el diseño y tamaño de la botella, que pasó a contener 473 cl.[2]

En la década de 1990 y comienzos del siglo XXI la compañía introdujo nuevas variaciones en la receta y presentación del producto. Un nuevo logotipo se introdujo en 1969 sobre la base de la botella. Una característica de este logotipo es las rayas rojo y azul claro. Este logotipo se ha utilizado en Pepsi Pepsi Throwback desde 2009.[18]

Un logotipo rediseñado y simplificado se utilizó por primera vez en 1991. Por primera vez el texto Pepsi está fuera de los remolinos. Este logotipo también se consideraría como el debut del Globo Pepsi, aunque este estaba en 2D.[18]

El símbolo de Pepsi se le dio profundidad en 1997 con la adición de sombras, y las letras se llevó el color blanco y el fondo se convirtió en azul. En este punto, los remolinos se conocían como el Globo Pepsi desde el sutil efecto tridimensional. A pesar de que el logotipo terminó oficialmente en enero de 2003, muchos carteles de las tiendas continuaron utilizando este logotipo.[18]

Globo Pepsi en Buenos Aires, Argentina.

En febrero de 2003, el logotipo se ha renovado con un tipo de letra serif ligeramente más moderno y el Globo Pepsi se convirtió tridimensional (una versión del globo Pepsi importado del logotipo de Pepsi Diet 2002-2003). En junio de 2006, Pepsi modificó ligeramente el logotipo de 2003, moviendo el texto debajo del globo, siendo un logotipo para latas de edición especial, de 2006 a 2008. Esta es también la última vez en la historia de la bebida es el texto en mayúsculas. Este logotipo se sigue utilizando en la India hasta el 31 de enero de 2010. También tenía el adicional de "gotas de agua". Se terminó oficialmente en 2008, con la introducción del nuevo logotipo, pero la versión más adelante continuó en las latas hasta 2009.[18]

Hacia el final de 2008, rediseñó totalmente la marca de Pepsi, con un nuevo logo y una etiqueta más minimalista. Pepsi lanzó un logo completamente nuevo, pero no entró en vigor hasta principios de 2009, cuando el último logotipo terminó. El Globo Pepsi es ahora de dos dimensiones de nuevo y el diseño del remolino se ha cambiado para que parezca una sonrisa, de los cuales cambia de tamaño en función del tipo de Pepsi. Asimismo, ha añadido los esquemas blancos. La fuente utilizada en este logo es casi idéntica a la fuente usada para Diet Pepsi desde 1975 hasta 1986.

A mediados de 2010 todos los tipos de Pepsi comenzó a usar el mismo tamaño que la sonrisa Pepsi regular. Wild Cherry Pepsi y Pepsi One continuaron utilizando el logotipo de 2003 hasta 2010 y desde 2012 hasta 2014, respectivamente. también es importante saber que la "e" en la fuente tiene la forma ondulada de los anteriores del Globo Pepsi.[18]

El logo nuevo se introdujo en Canadá, Brasil, Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Argentina, Puerto Rico, Costa Rica, Panamá, Chile, República Dominicana, Filipinas y Australia en 2009, y en el resto del mundo en 2010.

En el 2018 en Chile, solo se usaron algunos logos además del logo de 2014 como parte de la edición limitada, junto con su eslogan "Desde siempre cambiando tu rutina".

Publicidad

Pepsi patrocinando al Club Nacional de Football.
Pepsi patrocinando al Club Atlético Boca Juniors.
Pepsi patrocinando a Millonarios Fútbol Club.
Pepsi patrocinando al club Salvadoreño Alianza FC.

Los anuncios de Pepsi se caracterizan por incluir música pegadiza y un mensaje relacionado con el disfrute de la vida. Desde 1983 tiene una nueva manera de desarrollar la publicidad de su producto a través del mundo de la música de los contratos de imágenes de celebridades, deportes y el cine.

Durante su historia ya poseía muchos niños y niñas, la publicidad, los denominados voceros, que realizaron anuncios para televisión, radio, material impreso, además de patrocinar giras de conciertos de algunos. Algunos artistas que han participado como voceros han sido tales como Cindy Crawford, Ricky Martin, Gaby Moreno, Ray Charles, Beyoncé, Tina Turner, Madonna, Sofía Reyes, Shakira, Michael J. Fox, Lionel Richie, Tina Turner, David Bowie, Sebastián Yatra, Malacates Trébol Shop, Manuel Turizo, Lady Gaga, Daddy Yankee, Magic Johnson, Shaquille O'Neal, Gloria Estefan, Chayanne, Menudo, Mariah Carey, Ricardo Arjona, Morat, Aretha Franklin, Spice Girls, Juan Luis Guerra, Christina Aguilera, Kanye West, Janet Jackson, J Balvin, Jennifer López, Bad Bunny, David Beckham, Enrique Iglesias, RBD, Eva Longoria, Nicky Jam, Stephanie Zelaya, Aleks Syntek, Belinda, Maroon 5, Nicki Minaj, Natti Natasha, Juanes, Britney Spears y Michael Jackson. Si el comercial esta dirigido para un solo país, por lo general suele tener a artistas del momento y reconocidos de dicho lugar.

Algunos de sus anuncios han causado polémica, como el spot de 2014 donde aparecía el futbolista Mauro Icardi y a la modelo argentina Wanda Nara y parecía trasmitir la idea de que el hurto es aceptable para acceder a una Pepsi gratis.[19][20]

En 1989 Pepsi firmó un contrato con Madonna, pero la compañía canceló la campaña por el contenido del anuncio, en el que la cantante interpretaba «Like a Prayer» y aparecían imágenes que podrían considerarse blasfemas.[21]

Pepsi a veces destaca en sus anuncios su rivalidad con su competidora Coca-Cola en sus anuncios: bajo el eslogan "Summer time is Pepsi time" —en español, "El verano es tiempo de Pepsi"—, utiliza imágenes asociadas con Coca-Cola y muestra a Santa Claus en una playa tomando Pepsi, y un oso polar que, teniendo una Coca-Cola y una Pepsi, opta por tomar esta última. En otro ejemplo, Pepsi —patrocinador del seleccionado español en el mundial de 2002— aprovechó la victoria de España 3 a 1 sobre Paraguay, cuya selección patrocinaba Coca-Cola, al crear una publicidad gráfica que usaba la tipografía de Pepsi para escribir España y la de Coca-Cola para escribir Paraguay. Posteriormente dicho anuncio fue retirado por ser considerado ilícito.[cita requerida] En Argentina, una publicidad denominada "El desafío Pepsi" tuvo como resultado una polémica judicial, y el anuncio navideño emitido en España en el 2000 fue cuestionado por la Asociación de Autocontrol de la Publicidad española por no respetar el Código de conducta publicitaria vigente en ese país.[22]

Pepsiman

Archivo:Danbo Pepsi Version - New Gear Acquired! (9045079527).jpg
Figura de acción de Pepsiman, y al lado Danbo.

Pepsiman es una mascota oficial de Pepsi en la rama corporativa japonesa. El diseño del personaje Pepsiman se atribuye a Canadá por el dibujante de cómics Travis Charest, creado en algún momento a mediados de los años 1990.

Pepsiman estuvo en tres estilos diferentes, cada uno representando el estilo actual de la lata de Pepsi en la distribución. Doce comerciales fueron creados con el personaje. Su papel en los anuncios es que aparezca con una Pepsi ante un pueblo sediento o personas con ansias de soda. Pepsiman pasa a aparecer en el momento justo con el producto. Después de la entrega de la bebida, a veces Pepsiman se encontraría con una situación difícil y orientado a la acción que daría lugar a una lesión.

Otra mascota más pequeña, Pepsiwoman, también aparece en algunos de sus propios anuncios para Pepsi Twist; su aspecto es básicamente un Pepsiman femenino que lleva un pasa montañas una forma de limón.

En el deporte

Pepsi Crystal en los Estados Unidos, 2016

Pepsi, al igual que otras empresas multinacionales ha buscado instalarse en algunos mercados a través de la identificación con algún club deportivo. Por ejemplo, entre 1999 y 2002 fue patrocinador exclusivo de Nacional de Uruguay, entre 2002 y 2004 hizo lo propio con el Boca Juniors de Argentina, mientras que desde 2005 hasta la actualidad es patrocinador de Millonarios de Colombia. También ha patrocinado otros clubes de fútbol latinoamericanos. Pepsi también se ha vinculado a futbolistas reconocidos en sus campañas. Para el mundial de 2002, disputado en Corea y Japón, Pepsi lanzó una publicidad en la que jugadores disputaban un encuentro de fútbol contra luchadores de sumo. Cuatro años después, emitió otro aviso para el mundial de 2006, desarrollado en Bavaria, también con futbolistas de renombre. Para el siguiente mundial, a disputarse en Sudáfrica, Pepsi continuó con sus avisos temáticos y lo desarrolló en la sabana africana. Otro caso de avisos gráficos dentro del fútbol, fue la publicidad "howyoufootball.com".[cita requerida]

También es patrocinador oficial de la Primera División de El Salvador llamado "Liga Pepsi"

Composición

La gaseosa se compone de: agua carbonatada, jarabe de maíz de alta fructosa, color de caramelo, ácido fosfórico, cafeína, ácido cítrico, sabores naturales, azúcar, vainilla, aceites, pepsina, y granos de nuez de cola.

En 1964, se introdujo «Diet Pepsi»,[3]​ que en algunos países fue renombrada a «Pepsi Light». Por una temporada, en la década de los 1990, Pepsi introdujo un experimento, «Pepsi Crystal», un refresco de cola de color transparente; aunque el producto tuvo éxito al principio, las ventas pronto descendieron; en el año 2005, volvió a lanzar un producto similar, con el nombre «Pepsi Clear».[23]

Durante el otoño de 1998, se introdujo «Pepsi One» en una ambiciosa campaña publicitaria con la coletilla principal de «Solo una caloría». La bebida contenía acesulfamo de potasio y aspartamo para obtener una sola caloría.[24]

Botella de "Pepsi Raw".

En el año 2000-2001 se comercializó la Pepsi Twist, la cual contenía limón. Este producto solo tuvo éxito en Bolivia y Brasil, por lo que fue retirado del mercado, excepto en estos países. En 2002 se puso a la venta «Pepsi Blue» que tenía una coloración azul conseguida con el colorante blue 1;[25]​ esta variante desapareció en 2004.[26]

En Estados Unidos el 2007, estuvo disponible la «Pepsi Max», pero fue renombrado a mediados de 2015 como «Pepsi Zero Azúcar». Esta variante, endulzada con Aspartamo, sería la competencia directa a Coca Cola Zero, introducida en 2008.

La variante «Pepsi Kick», comercializada en México con el eslogan «Despierta» contiene cafeína y ginseng.[27]​ Después de salir al mercado la Pepsi Kick, también se introdujo la «Pepsi Natural», similar a «Pepsi Retro» y «Pepsi Raw», variantes introducidas en México y el Reino Unido respectivamente; está elaborada con extracto de nuez de cola, es baja en calorías y no contiene conservantes, saborizantes ni colorantes artificiales.[28]

La compañía

PepsiCo, la compañía propietaria de Pepsi, es también dueña de marcas como Quaker Oats, Gatorade, Frito-Lay y Tropicana, entre otras. Tiene unos ingresos anuales de más de 60 000 000 000 de dólares y más de 285 000 empleados.[29]​ Cotiza en el mercado de valores de Nueva York, bajo el símbolo «PEP». La compañía para la distribución y embotellamiento se llama Pepsi Bottling Group (grupo de embotelladoras Pepsi) cotizando con el símbolo «PBG».

Hasta 1997 PepsiCo también controlaba a Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut y Taco Bell, pero estos restaurantes de comida rápida fueron separados en la compañía Tricon Global Restaurants, y posteriormente llamada Yum! Brands, Inc.

Referencias

  1. a b «History of the birthplace» (en inglés). pepsistore.com y Pepsi-Cola. Consultado el 30 de abril de 2013. 
  2. a b c d e f g h i «The History of Pepsi Cola» (en inglés). Soda Museum. Archivado desde el original el 15 de abril de 2001. Consultado el 30 de abril de 2013. 
  3. a b c «Pepsi – FAQs» (en inglés). PepsiCo. Consultado el 30 de abril de 2013. 
  4. Pendergrast, Mark (2000). For God, Country and Coca-Cola (en inglés). Basic Books. pp. 192-193. ISBN 0-465-05468-4. 
  5. «1939 Radio Commercial (Twice as Much for a Nickel)» (en inglés). Archivado desde el original el 15 de junio de 2007. 
  6. Jones, Eleanor y Ritzmann, Florian. «Coca-Cola at Home» (en inglés). Amercian studies at the University of Virginia. Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  7. a b Archer, Michelle (22 de enero de 2007). «Pepsi's challenge in 1940s: Color barrier». USA Today (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2013. 
  8. a b c d Martin, Douglas (6 de mayo de 2007). «Edward F. Boyd Dies at 92; Marketed Pepsi to Blacks.». The New York Times (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2013. 
  9. Tavis, Smiley (27 de febrero de 2007). «Edward Boyd» (interview). PBS. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007. Consultado el 4 de mayo de 2007. 
  10. «LA Times: Joan Crawford Appointed to Pepsi Board» (en inglés). Joancrawfordbest.com. 7 de mayo de 1959. Consultado el 4 de mayo de 2013. 
  11. Carolina Museum of History. «Caleb Bradham y la Invención de Pepsi-Cola». ncmuseumofhistory.org (en inglés). Archivado desde el original el 20 de julio de 2012. Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  12. Vescovi, Valentina (15 de julio de 2009). «In Argentina, Pepsi Becomes 'Pecsi'». AdAge.com. 
  13. «Pepsi cambia su nombre a "Pecsi" en campaña publicitaria mejicana». americaeconomia.com. Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  14. «Diet Pepsi's Skinny Can Stirs Controversy at New York's Fashion Week». Fox News (en inglés). 11 de febrero de 2011. Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  15. Pallotta, Frank (5 de octubre de 2015). «Pepsi al estilo de 'Volver al futuro' con 'Pepsi Perfect'». Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  16. Pepsi (5 de octubre de 2015). «The Future is Now | Back to the Future Part II | Pepsi Perfect ». YouTube (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  17. «Pepsi com aspartame continua à venda… online!». SAPO Lifestyle (en portugués). Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  18. a b c d e «Pepsi». Logopedia. Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  19. Canchallena (7 de mayo de 2014). «Polémica publicidad de Mauro Icardi con Wanda Nara: "Ganás por afano"». 
  20. Infobae (6 de junio de 2014). «Por el rechazo social, retiraron del aire el comercial de Wanda Nara e Icardi». 
  21. Cromosmax.com (3 de marzo de 2014). «Se cumplen 25 años del polémico anuncio de Pepsi de Madonna». 
  22. Adlatina.com (9 de febrero de 2001). «Polémica por un aviso de Pepsi». 
  23. Tanner, Steve (11 de agosto de 2009). «Is Pepsi Clear the return of Crystal Pepsi?». BevReview (en inglés). Archivado desde el original el 13 de mayo de 2013. Consultado el 4 de mayo de 2013. 
  24. «Pepsi One» (en inglés). PepsiCo Inc. Consultado el 4 de mayo de 2013. 
  25. Munarriz, Rick Aristotle (5 de septiembre de 2002). «Swallowing Pepsi Blue». Fool.com (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  26. Tanner, Steve (12 de mayo de 2004). «Discontinued: Pepsi Blue». BevReview (en inglés). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  27. «REVIEW: Pepsi Kick (Mexico)». The Impulsive Buy (en inglés). 9 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  28. Tanner, Steve (5 de marzo de 2009). «Coming Soon: Pepsi Natural». BevReview (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  29. «Corporate Profile» (en inglés). PepsiCo. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2013. Consultado el 5 de mayo de 2013. 

Enlaces externos