Elecciones al Senado de México de 2018
← 2012 • ![]() | |||||||||||
Elecciones al Senado de México de 2018 128 escaños | |||||||||||
1 de julio de 2018 | |||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 7 250 881 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
58.52 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
Movimiento de Regeneración Nacional | |||||||||||
Votos | 5,744,644 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 55 ![]() | ||||||||||
27.50 % | |||||||||||
Partido Acción Nacional | |||||||||||
Votos | 971 804 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 23 ![]() | ||||||||||
17.59 % | |||||||||||
Partido Revolucionario Institucional | |||||||||||
Votos | 1 013 658 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 13 ![]() | ||||||||||
15.90 % | |||||||||||
Partido de la Revolución Democrática | |||||||||||
Votos | 1 984 861 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 8 ![]() | ||||||||||
15.27 % | |||||||||||
Movimiento Ciudadano | |||||||||||
Votos | 654 452 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 7 ![]() | ||||||||||
4.68 % | |||||||||||
Partido Verde Ecologista de México | |||||||||||
Votos | 528 175 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 7 ![]() | ||||||||||
4.46 % | |||||||||||
Partido del Trabajo | |||||||||||
Votos | 164 442 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 6 ![]() | ||||||||||
3.82 % | |||||||||||
Partido Encuentro Social | |||||||||||
Votos | 320 559 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 8 ![]() | ||||||||||
2.33 % | |||||||||||
Nueva Alianza | |||||||||||
Votos | 307 015 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
2.31 % | |||||||||||
Candidaturas independientes | |||||||||||
Votos | 109 149 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
1.96 % | |||||||||||
Senadores de primera formula por partido | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Distribución de los escaños en el Senado | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Partido Mayoritario | |||||||||||
Las elecciones al Senado de México de 2018 son parte de las elecciones que se celebraron en México el 1 de julio de 2018 en las que se renovaron todos los cargos federales de elección popular: Presidente de la República, Diputados Federales y Senadores; así como diversos cargos de carácter local: gobernadores, congresos locales y alcaldes.
Los electos en estas elecciones formarán parte de las legislaturas LXIV y LXV del Congreso de la Unión y serán los primeros en poder buscar la reelección al cargo para un periodo posterior inmediato.
Históricamente desde la actual conformación del Senado, el partido que obtiene la Presidencia de México gana la mayoría de los escaños de la Cámara en esta elección concurrente. Es la primera elección senatorial en la que participa MORENA como partido político nacional.
Con los resultados de esta elección, el partido MORENA logra la mayoría simple, y al sumar a sus aliados logran la mayoría absoluta en la Cámara de Senadores, sin embargo no tienen los escaños suficientes para formar mayoría calificada.
Composición del Senado[editar]
Partido | Senadores Mayoría relativa |
Senadores Primera minoría |
Senadores Rep. Proporcional |
Total | |
---|---|---|---|---|---|
Movimiento Regeneración Nacional | 38 | 4 | 13 | 55 | |
Partido Acción Nacional | 7 | 10 | 6 | 23 | |
Partido Revolucionario Institucional | 1 | 6 | 6 | 13 | |
Partido de la Revolución Democrática | 1 | 5 | 2 | 8 | |
Partido Encuentro Social | 7 | 1 | 0 | 8 | |
Partido Verde Ecologista de México | 1 | 4 | 2 | 7 | |
Movimiento Ciudadano | 4 | 1 | 2 | 7 | |
Partido del Trabajo | 5 | 0 | 1 | 6 | |
Nueva Alianza | 0 | 1 | 0 | 1 | |
Total | 64 | 32 | 32 | 128 | |
Fuentes: Instituto Nacional Electoral.[1] Senado de la República. |
Mayoría relativa[editar]
Primera minoría[editar]
Representación proporcional[editar]
Cambios[editar]
Resultados electorales[editar]
Principales resultados[editar]
Aguascalientes[editar]
Resultados electorales para Senadores de la República en Aguascalientes, 2018 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Candidatos | Votos | Porcentaje | |||
![]() |
![]() ![]() |
198 362 |
| |||
![]() | ||||||
![]() | ||||||
![]() |
![]() María Guadalupe Martínez Vázquez |
159 219 |
| |||
![]() | ||||||
![]() | ||||||
![]() |
Lorena Martínez Rodríguez Gustavo Adolfo Granados Corzo |
144 216 |
| |||
![]() |
Gabriela Saraí Ornelas Álvarez, César Lozano Herrera |
18 395 |
| |||
![]() |
Diego Armando Vázquez Albor Delia Chávez Alba |
14 205 |
| |||
Votos nulos/Candidatos no registrados | 20 900 |
| ||||
Total | 555 297 |
| ||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[2] |
Baja California[editar]
Resultados electorales para Senadores de la República en Baja California, 2018 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Candidatos | Votos | Porcentaje | |||
![]() |
![]() ![]() |
824 241 |
| |||
![]() | ||||||
![]() | ||||||
![]() |
![]() Jorge Ramos Hernandez |
337 706 |
| |||
![]() | ||||||
![]() | ||||||
![]() |
Alejandro Arregui Ibarra Juana Laura Perez Floriano |
148 221 |
| |||
![]() |
Ignacio Anaya Barriguete Verónica Judith Corona González |
44 495 |
| |||
![]() |
Efrain Monrreal Gastélum María del Rosario Lizárraga Sánchez |
29 501 |
| |||
Votos nulos/Candidatos no registrados | 43 873 |
| ||||
Total | 1 428 037 |
| ||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[3] |
Baja California Sur[editar]
Campeche[editar]
Chiapas[editar]
Chihuahua[editar]
Ciudad de México[editar]
Coahuila de Zaragoza[editar]
Colima[editar]
Durango[editar]
Guanajuato[editar]
Guerrero[editar]
Hidalgo[editar]
Jalisco[editar]
Estado de México[editar]
Michoacán de Ocampo[editar]
Morelos[editar]
Nayarit[editar]
Nuevo León[editar]
Oaxaca[editar]
Puebla[editar]
Querétaro[editar]
Quintana Roo[editar]
San Luis Potosí[editar]
Sinaloa[editar]
Sonora[editar]
Tabasco[editar]
Tamaulipas[editar]
Tlaxcala[editar]
Veracruz de Ignacio de la Llave[editar]
Yucatán[editar]
Zacatecas[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «INE/CG1180/2018 Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se efectúa el cómputo total, se declara la validez de la elección de Senadores por el Principio de Representación Proporcional y se asignas a los partidos políticos nacionales Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Morena, las Senadurías que les corresponden para el periodo 2018-2024». Consultado el 25 de agosto de 2018.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Cómputos estatal Aguascalientes 2018». Consultado el 14 de mayo de 2019.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Cómputos estatal Baja California 2018». Consultado el 14 de mayo de 2019.