Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/3RR/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 162: Línea 162:
(ver el ''[[WP:ME#T.C3.ADtulos_de_otras_lenguas_en_textos_en_espa.C3.B1ol|Manual de estilo]]''). --[[Usuario:XanaG|Xana]] ([[Usuario Discusión:XanaG|discusión]]) 17:38 6 jul 2014 (UTC)
(ver el ''[[WP:ME#T.C3.ADtulos_de_otras_lenguas_en_textos_en_espa.C3.B1ol|Manual de estilo]]''). --[[Usuario:XanaG|Xana]] ([[Usuario Discusión:XanaG|discusión]]) 17:38 6 jul 2014 (UTC)
: Gracias Xana, por esta respuesta y por el mensaje que le has dejado al usuario en su página de discusión. Pido disculpas por mi error y haber iniciado una guerra de ediciones innecesaria amparándome en una referencia que supuse correcta, y que al parecer he malinterpretado. Empero insisto en que las maneras de este usuario son contraproducentes con el espíritu colaborativo de Wikipedia. Sacando algo en limpio (y si bien estoy consciente que ese no era el propósito principal de este llamado al tablón), espero al menos que mi mensaje sirva para dejar por escrito un precedente sobre sus actitudes hacia mi persona. Saludos cordiales y gracias de nuevo. [[Usuario:Farisori|Farisori]] [[Usuario discusión:Farisori|»]] 20:30 6 jul 2014 (UTC)
: Gracias Xana, por esta respuesta y por el mensaje que le has dejado al usuario en su página de discusión. Pido disculpas por mi error y haber iniciado una guerra de ediciones innecesaria amparándome en una referencia que supuse correcta, y que al parecer he malinterpretado. Empero insisto en que las maneras de este usuario son contraproducentes con el espíritu colaborativo de Wikipedia. Sacando algo en limpio (y si bien estoy consciente que ese no era el propósito principal de este llamado al tablón), espero al menos que mi mensaje sirva para dejar por escrito un precedente sobre sus actitudes hacia mi persona. Saludos cordiales y gracias de nuevo. [[Usuario:Farisori|Farisori]] [[Usuario discusión:Farisori|»]] 20:30 6 jul 2014 (UTC)

::Yo, por mi parte, espero que este mensaje sirva para dejar por escrito el precedente de que Farisori miente, tal como lo señalé [https://es.wikipedia.org/?&diff=next&oldid=75430803 más arriba,] al denunciarme él acá y decir que he actuado «sin argumentar ni buscar consensos», cuando en realidad fue todo lo contrario: lo que hice fue [https://es.wikipedia.org/?&diff=75169328 abrir un hilo en la discusión respectiva] <u>incluso antes</u> de hacer cualquier edición en [[Andrés Chadwick|el artículo]]. Pero nada de eso importa para Farisori, y no tiene ningún escrúpulo en venir aquí y, a través de mentiras, pedir una «acción drástica» contra mí.

::Creo que acciones como esta son absolutamente incompatibles con el [[Wikipedia:Bibliotecarios|tener la confianza de la comunidad]]. Esto no es un comportamiento aislado, sino que lo he visto en Farisori desde hace años, por lo que quiero manifestar mi opinión de que él debería dejar de ser bibliotecario, ya que no podemos depositar nuestra confianza en personas que actúan de esta forma. --<font color="Black"><font style="font: 14px Arial">[[Usuario Discusión:Jorge|Jorge]]</font></font> [[Archivo:Flag of Chile.svg|18px|Chile]] 05:45 9 jul 2014 (UTC)


;Respuesta
;Respuesta

Revisión del 05:45 9 jul 2014

Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Alerta de guerra de ediciones
Violaciones de etiqueta
Protección / desprotección de artículos
Fusión de historiales
Solicitudes de restauración
Solicitudes de nueva consulta
Solicitud de permisos
Avales para revalidación de bibliotecarios
Vandalismo en curso
Nombres inapropiados, vandalismo persistente y evasiones de bloqueo evidentes
Solicitudes a administradores de interfaz
Solicitudes de verificación de usuarios
Otras peticiones
Añade una nueva solicitud al FINAL de esta sección




Título de la alerta

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Usuario insiste en retirar parámetro de la plantilla inicial, habiéndose explicado en discusión su pertinencia, y además habiéndose referenciado.

Comentario:

Se impuso la pertinencia como un "consenso" tan sólo de dos personas estando de acuerdo, a pesar de las explicaciones y propuestas que se han dado. Me parece un poco insultante de hecho que sea "consenso" bajo ese argumento. He levantado una "consulta" que decía lo siguiente y espero que pueda existir algún proceso abierto de debate con algún nivel de arbitraje, para evitar malos entendidos o mal intenciones que puedan haber detrás.

Saludos!

"Me he percatado que constantemente se ha estado modificando la página de Izquierda Autónoma poniendo a uno de sus militantes y ex-dirigentes estudiantiles Gabriel Boric bajo el ambiguo título de "líder", título que ni la organización reconoce formalmente ni que existan suficientes razones para catalogarlo de tal manera salvo de "dirigente histórico" (como muchos otros).

Acá enlazo a la página de discusión: https://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Izquierda_Aut%C3%B3noma

Quería proponer que se hiciera una nueva sección en donde se nombren los dirigentes históricos que han habido, i.e.,

Giorgio Boccardo, Presidencia FECh (por Izquierda Amplia) Francisco Figueroa, dos veces vice-presidente FECh, candidato por la diputación en Ñuñoa-Providencia. Gabriel Boric, Presidencia FECh, diputado de Magallanes. Daniela López, Presidenta FEUCEN, candidata por la diputación en Valparaíso. Marco Velarde, Presidencia FEUCEN. Jorge Sharp, Presidencia FEPUCV. José Ruiz, Presidencia FEPUCV. Jorge Rauld, Presidencia FEPUCV. Andrés Fielbaum, Presidencia FECh. Sebastián Aylwin, vicepresidencia, FECh.

etc.

Me ofrecería a traer más información y con debidas fuentes (en este caso debiese ser la página de las respectivas Federaciones) en caso que algo así sea aceptado de manera comunitaria. El punto de postearlo ahora de esta manera es dar cuentas de lo poco procedente que resulta situar a Gabriel Boric como "Líder" siendo que no pasa por ser más que un dirigente que ha tenido relevancia e importancia dentro de la historia de aquella organización, mas no otorga un carácter de personalidad sobresaliente a nivel ni orgánico ni de determinaciones políticas (como sí lo realiza un líder)."

--AlfonsoPizarro 23:11 25 jun 2014 (UTC)

Usuario que lo solicita
Respuesta

La acción de Warko es correcta, y lamento por el usuario AlfonsoPizarro, pero retirar un dato verificable no es bien visto dentro de Wikipedia, todo se maneja en el entorno de las referencias. Se mantiene la edición tal como estaba y se le pide a AlfonsoPizarro que no siga en la guerra de ediciones. Taichi 04:30 1 jul 2014 (UTC)[responder]

Encuentro lamentable como se llevo a cabo esta discusión sin si quiera dar alguna respuesta clara:

1. Hay fuentes verificables que cumplen con el mismo criterio de visibildiad que Gabriel Boric (como antes dije). Esto incluye prensa y más fuente que esa nota a pie de página que no dice nada para darle tal estatus. 2. ¿Qué es lo que exactamente se está verificando? ¿Qué es "líder" de la organización? Pues, no veo por dónde estaría siendo eso salvo una definición bastante vaga de lo que es ser "líder" (más aún cuando hablamos de organizaciones políticas)

Por eso pregunto ¿cuál es el punto con la insistencia en atribuir estructuras y modos de organizarse a una agrupación que no reconoce como tal y que no parecieran haber fundamentos para no otorgar una visión más completa y neutral al mismo tiempo?

.--AlfonsoPizarro 08:59 1 jul 2014 (UTC)

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario Sfs90 ha deshecho reiteradamente edición del usuario Patente donde incorpora imágenes del período del expresidente chileno (imágenes de protestas). El problema es que el usuario Sfs90, está permanentemente protegiendo una visión no neutral de la historia, ya que destruye imágenes desfavorables a Allende que fueron subidas con la misma licencia Commons que tienen otras que demuestran acciones favorables al expresidente Allende (dominio público con plantilla chilena Ley 17.336). Sin embargo, el usuario Patente ha subido las imágenes con esta misma licencia, basado en que el artículo 71 B de la Ley 17.336, que dice textualmente "Es lícita la inclusión en una obra, sin remunerar ni obtener autorización del titular, de fragmentos breves de obra protegida, que haya sido lícitamente divulgada, y su inclusión se realice a título de cita o con fines de crítica, ilustración, enseñanza e investigación, siempre que se mencione su fuente, título y autor"[1]. Por ello las imágenes se ajustan a la Ley de Propiedad Intelectual y de Derechos de Autor de Chile y, por tanto, no constituyen una violación a los derechos de autor, pues la ley expresamente lo autoriza.

Aquí el problema es una interpretación de las leyes. En los archivos que fueron subidos a Commons se mencionaba como "fuente" el blog o sitio web desde donde fueron extraídas las imágenes para ser copiadas en Commons. El problema es que dichas páginas tampoco señalaban cuál era la autoría de dichas imágenes, por lo que también están violando la Ley de Propiedad Intelectual (varias de las imágenes habían sido extraídas de archivos de documentación de periódicos chilenos de la época -principalmente El Mercurio- o correspondían a portadas de periódicos, las cuales también poseen derechos de autor correspondientes a sus respectivos dueños). Entonces no hay forma posible de que esos archivos puedan ser alojados en Commons, a menos que se obtenga la autorización por parte de los verdaderos autores de dichas imágenes (los fotógrafos, editores o empresas dueñas de los derechos sobre las fotos, y no los blogs o dueños de sitios web que hayan subido la imagen sin tomar en cuenta los derechos de autor).
El error de Patente ocurre al considerar que incluir una imagen está solamente publicando una parte de ella, lo cual es incorrecto y constituye de todos modos una violación de los derechos de autor, ya que no es "un fragmento breve", sino que es la imagen completa la que está siendo subida. Asimismo, si se realizara un recorte o una edición de dicha imagen, no constituye per se que dicho nuevo archivo esté exento de derechos de autor.
En otro punto, se me acusa de "proteger una versión no neutral de la historia", ante lo cual respondo que, de existir imágenes que cumplan con todos los criterios para ser alojadas en Commons, no debería haber problemas para que éstas aparezcan en los artículos que sean pertinentes, aportando a mejorar el contexto de cada uno de ellos. Pero lo que no es aceptable aquí es que se violen derechos de autor simplemente porque no hay imágenes en Commons que muestren cierto momento de la historia. El WP:PVN no se construye solamente teniendo imágenes a favor y en contra de cierto personaje, la base de ello es la presentación de información que sea totalmente objetiva, debidamente referenciada y que sea verificable. Sugiero que Churrasco italiano modere su trato hacia los demás usuarios, puesto que comentarios como los mencionados en las primeras líneas de su exposición ("está permanentemente protegiendo una visión no neutral de la historia, ya que destruye imágenes desfavorables a Allende") constituyen ataques personales y una violación de WP:E. Saludos. --Sfs90 (discusión) 23:12 26 jun 2014 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

El usuario Sfs90 tiene razón: no pueden colocarse imágenes sin licencia compatible. No es cuestión negociable, ni posición personal del usuario. Petronas (discusión) 06:36 4 jul 2014 (UTC)[responder]

Título de la alerta

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Es el usuario Libertad 17 el que comienza la GDE imponiendo su edición sin buscar el consenso y acusando de censura. Por WP:GDE debe mantenerse la edición previa, no la que bloqueado Eduardosalg. Ya se que solo soy una IP pero puede que tenga la razón.

Usuario que lo solicita
Respuesta

No No. La guerra de ediciones entre los usuarios ha finalizado, pero una IP retira información, en la discusión no se ha llegado a consenso alguno y se pretende eliminar información referenciada sin llegar al mismo. Ambos usuarios saben que de llegar a una reversión más violarían la regla de las tres reversiones y el artículo se ha semiprotegido para evitar que siga la guerra de la IP. Eduardosalg (discusión) 14:27 29 jun 2014 (UTC)[responder]

(Cde)

comentario Comentario Eduardosalg, no deberías contestar tú porque estás implicado. Como bien dices, en la discusión no hay consenso para el añadido de Libertad 17, por lo que no debería mantenerse, según la política oficial WP:GDE. Además, acusa de censura, lo que es una falta de civismo. 31.4.222.127 (discusión) 14:42 29 jun 2014 (UTC)[responder]

comentario Comentario Primero no estoy implicado dado que solamente he protegido por la guerra de ediciones, no participado en las ediciones más allá de revertir lo que a mi criterio constituyó vandalismo retirando información referenciada y luego insisto que no hay violación a la regla 3RR dado que solamente se revirtieron 2 veces cada uno. Saludos. Eduardosalg (discusión) 14:48 29 jun 2014 (UTC)[responder]
comentario Comentario Sin haber infracción de R3R hay una guerra de ediciones. WP:GDE:
  • Si, por el contrario, es un caso en el cual no existe acuerdo entre ambas partes, evita hacer más ediciones y, preferiblemente, deja el artículo como se encontraba antes de la guerra de edición. Todos los artículos poseen un apartado llamado historial, que permite revertir los cambios anteriores; entonces, la página podrá ser revertida en un futuro, previo consenso y sin complicaciones.
  • Detalla en la discusión del artículo de forma educada cuál es tu versión y los motivos por los cuales consideras que es la adecuada de la forma más clara y sintetizada posible, sin realizar ataques personales ni argumentos ad hominem, y procura aportar referencias a tus afirmaciones, en posición de llegar a un punto en común. Recuerda que Wikipedia no es una fuente primaria y que tus afirmaciones sólo podrán cobrar validez desde el momento en que hayan podido ser verificadas.

La edición previa no se ha respetado porque no se ha presumido buena fe de mis ediciones y en la discusión hay ataques personales y faltas de civismo. 31.4.220.24 (discusión) 15:00 29 jun 2014 (UTC)[responder]

Respuesta

Reafirmo la acción de Eduardosalg y se le pide al anónimo de IP dinámica no insistir, que ya no viene al caso. De contrariar esta segunda respuesta se tomarán medidas al anónimo. Taichi 04:16 1 jul 2014 (UTC)[responder]

No Game No Life

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Ha realizado más de tres reversiones en el articulo, añadiendo información cuya única referencia, es que el vio ambos animes, [2].

Usuario que lo solicita
Respuesta

Bloqueado el usuario en cuestión por dos días y el artículo en disputa se semiprotege por dos semanas. Taichi 04:12 1 jul 2014 (UTC)[responder]

Frente de Estudiantes Libertarios

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Ha insistido en poner un párrafo cuestionado repetidas veces, la discusión se dio al parecer a Jcrodg se le acabaron los argumentos puesto que vuelto a subir el párrafo 3 veces ya sin siquiera comentar en la discusión.

Usuario que lo solicita
Respuesta

BlackBeast ya se ha encargado, Jmvkrecords Intracorrespondencia 05:48 3 jul 2014 (UTC).[responder]

Vigo

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Aunque no hayan incumplido WP:R3R creo que la guerra de ediciones es obvia. Gracias

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. Sí hay guerra de ediciones y el intercambio entre los usuarios es nulo. Por lo tanto protejo el artículo y dejo un aviso a ambos usuarios para que comiencen a utilizar la página de discusión del artículo. Gracias por el aviso, Jmvkrecords Intracorrespondencia 19:54 3 jul 2014 (UTC).[responder]

Guerra de edición belicosa

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Hola a tod@s. Concretamente, el usuario:Jorge se empeña en trasladar el artículo Loco afán: Crónicas de sidario hacia Loco afán: crónicas de sidario, pese a que tras su primer traslado (notar la justificación que da en el asunto) le argumenté mis razones y le expliqué que estaba equivocado, que desde el 2010 los subtítulos de los libros comienzan con mayúsculas. También le avisé que los títulos en inglés se escriben en mayúsculas (Pulp Fiction, en vez de Pulp fiction, por ejemplo) y en lugar de atender a mis razones volvió a responderme de malas maneras.

Quisiera agregar que la actitud ofensiva de este usuario viene desde hace tiempo y que es un tema personal en contra mío: tenemos fuertes diferencias políticas, pero el usuario lleva estas diferencias a un territorio que va más allá del debate y que va en contra de la Wikipedia. Sin ir más lejos, actualmente ha estado blanqueando información sin argumentar ni buscar consensos en el artículo Andrés Chadwick. Luego de esta discusión, apareció revirtiendo mis cambios en el artículo de Loco afán, al que seguramente no habría llegado si yo no estuviese trabajando en él en estos momentos.

Espero por favor puedan hacerse cargo del caso. Cualquier acción drástica que tomase por mi parte, se podría ver como un abuso de poder. Saludos cordiales.

La razón para corregir la mayúscula en ese título recae en las normas de las Academias de la Lengua, que nos obligan en Wikipedia de acuerdo a nuestro manual de estilo. No hay ninguna acción arbitraria de mi parte. Saludos, --Jorge Chile 10:12 6 jul 2014 (UTC)[responder]
Destaco que el usuario no me ha dado ningún solo enlace que apoyen sus argumentos durante todo el pleito. Quisiera añadir a mi comentario que me siento verdaderamente acosado por este usuario. Es imposible debatir con él sanamente, y su acidez se está volviendo algo muy molesto para mi trabajo en la enciclopedia. Saludos, Farisori » 10:15 6 jul 2014 (UTC)[responder]
Te recomendé leer la Ortografía de 2010, que es una obra de las veintidós Academias de la Lengua, y una con harta más autoridad que cualquiera de los enlaces que me has proporcionado. No tengo por qué limitarme a enlaces. --Jorge Chile 10:22 6 jul 2014 (UTC)[responder]
Y sobre el artículo Andrés Chadwick, que no sé qué tiene que ver aquí, debo decir que desde mi primera edición que argumenté e incluso abrí un hilo en la discusión respectiva, por lo que el hecho de que Farisori diga que he actuado «sin argumentar ni buscar consensos» no es más que una mentira que lo desprestigia a él mismo. Saludos, --Jorge Chile 10:15 6 jul 2014 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita

comentario Comentario Farisori, Jorge tiene razón en que en los títulos y epígrafes la palabra tras los dos puntos empieza con minúscula. Se usa la mayúscula tras los epígrafes internos de un libro, "cuando el texto comienza en la misma línea, en este caso el texto que sigue al epígrafe se inicia con mayúscula" (ver https://www.uv.es/normas/2011/materiales/Signos_2011.pdf). El ejemplo que aparece en este enlace que le dejaste a Jorge contiene un ejemplo de este último caso: "Tras los dos puntos que cierran los epígrafes o subtítulos de un libro o documento" (subrayado mío) También tiene razón en que no hay consenso sobre si escribir los nombres de obras en inglés en mayúscula. (ver el Manual de estilo). --Xana (discusión) 17:38 6 jul 2014 (UTC)[responder]

Gracias Xana, por esta respuesta y por el mensaje que le has dejado al usuario en su página de discusión. Pido disculpas por mi error y haber iniciado una guerra de ediciones innecesaria amparándome en una referencia que supuse correcta, y que al parecer he malinterpretado. Empero insisto en que las maneras de este usuario son contraproducentes con el espíritu colaborativo de Wikipedia. Sacando algo en limpio (y si bien estoy consciente que ese no era el propósito principal de este llamado al tablón), espero al menos que mi mensaje sirva para dejar por escrito un precedente sobre sus actitudes hacia mi persona. Saludos cordiales y gracias de nuevo. Farisori » 20:30 6 jul 2014 (UTC)[responder]
Yo, por mi parte, espero que este mensaje sirva para dejar por escrito el precedente de que Farisori miente, tal como lo señalé más arriba, al denunciarme él acá y decir que he actuado «sin argumentar ni buscar consensos», cuando en realidad fue todo lo contrario: lo que hice fue abrir un hilo en la discusión respectiva incluso antes de hacer cualquier edición en el artículo. Pero nada de eso importa para Farisori, y no tiene ningún escrúpulo en venir aquí y, a través de mentiras, pedir una «acción drástica» contra mí.
Creo que acciones como esta son absolutamente incompatibles con el tener la confianza de la comunidad. Esto no es un comportamiento aislado, sino que lo he visto en Farisori desde hace años, por lo que quiero manifestar mi opinión de que él debería dejar de ser bibliotecario, ya que no podemos depositar nuestra confianza en personas que actúan de esta forma. --Jorge Chile 05:45 9 jul 2014 (UTC)[responder]
Respuesta

Creo que, por el momento, no hay necesidad de ir más allá con esta denuncia.--Xana (discusión) 21:48 6 jul 2014 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones en la pagina Nuria Piera

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario Juan Quisqueyano a iniciado una guerra de ediciones en la pagina Nuria Piera incumpliendo la regla de las 3 reversiones, que incluye retiro de carteles, lo cual en si mismo es una violación a la normativa de Wikipedia, si no se dispone del acuerdo mutuo con el usuario que los puso, o con un tercer usuario de confianza.

Las razones de la guerra de ediciones están expuestas en la pagina de discucion de Nuria Piera, se ha intentado llegar a un consenso con el usuario Juan, y se le a explicado las razones de la edición, también e detallado en forma rigurosa, en la pagina de discusión de Nuria Piera, por que la edición que el usuario Juan insiste en mantener, es deficiente, tanto en extencion, como en fuentes validas, sin embargo este insiste en mantener esa versión, y borrar cualquier modificación, incluyendo los carteles que exponen el desacuerdo de la versión.

Hay que mencionar también que la actual versión que el usuario defiende, fue realizada por el usuario Inhakito el cual mantiene un sinnúmero de denuncias y reclamos, por vandalismo, retiro de carteles y ediciones arbitrarias.

Usuario que lo solicita Fito
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Título de la alerta

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

En el caso de la voz ateísmo, no acepta el Manual de estilo de Wikipedia sobre fechas antes de Cristo. En la otra voz (Problema del mal), retiró un enlace y cuando se le pidió dejarlo y pasar el tema a discusión, volvió a quitarlo con el argumento (falso) que ese enlace estaba siendo introducido, cuando en realidad lleva ya cierto tiempo en la página en cuestión.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

3RR en BPV

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

A pesar de distintos aviso al respecto, el usuario sigue añadiendo datos sin referencias, los cuales, como mínimo, incumplen WP:BPV.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho 2 días de bloqueo por violar las normas de biografías de personas vivas y de guerra de ediciones. Taichi 23:04 8 jul 2014 (UTC)[responder]