Ir al contenido

Lunas del Auditorio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:39 24 oct 2014 por 148.204.199.253 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lunas del Auditorio
Evento actual Lunas del Auditorio 2013
Premio a A lo mejor de la música nacional e internacional
Otorgado por Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
Gob. Ciudad de México
FUAAN
Gobierno federal
Auditorio Nacional
Ubicación Auditorio Nacional. (Pase de la Reforma)
México México
Historia
Primera entrega 2002
Lunas del Auditorio Sitio web oficial

Lunas del Auditorio es un reconocimiento otorgado por el Auditorio Nacional a los mejores espectáculos en vivo en México, la presea es una réplica de la escultura de la Luna del escultor Juan Soriano que se encuentra afuera de ese recinto. Este premio es transmitido por Televisa, Tv azteca, Canal 22 de Conaculta y Once TV del Instituto Politécnico Nacional.

El premio fue creado en 2002, con la celebración del 50 aniversario del Auditorio Nacional. Está destinado a premiar a grupos, compañías o solistas que actúan en México.

Ganadores 2002

Ganadores 2003

Ganadores 2004

  • Rock en Español - Café Tacuba
  • Pop en Español - Alejandro Sanz
  • Rock en Lengua Extranjera - Coldplay
  • Pop en Lengua Extranjera - Air Supply
  • Balada - Sin Bandera
  • Jazz y Blues - Lincoln Center Jazz Orchestra con Wynton Marsalis
  • Música Grupera - Intocable
  • Ritmos Afroamericanos - Rubén Blades
  • Música Mexicana - Pepe Aguilar
  • Espectáculo Familiar - Cirque Du Soleil
  • Investigación y Recuperación - Ballet Folclórico de México
  • Espectáculo Alternativo - Festival Alternativo
  • Espectáculo Clásico - Orquesta Sinfónica Nacional
  • Danza - Compañía Nacional de Danza
  • Musicales Teatrales - Los Miserables

Ganadores 2005

Ganadores 2006

  • Rock en Español - Alejandra Guzmán
  • Rock en Lengua Extranjera - U2
  • Pop en Español - Luis Miguel
  • Pop en Lengua Extranjera - Avril Lavigne
  • Balada - Raphael
  • Jazz y Blues - Chick Corea and Touchstone Jazz
  • Música Grupera - Intocable
  • Ritmos Afroamericanos - Buena Vista Social Club
  • Música Mexicana - Alejandro Fernández
  • Música de Iberoamérica para el Mundo - Diego "El Cigala"
  • Espectáculo Familiar - Cirque du Soleil Saltimbanco
  • Espectáculo Alternativo - Nunca más: Un concierto por la vida
  • Espectáculo Clásico - Orquesta Filarmónica de Viena, Director Riccardo Muti
  • Danza Moderna - Ballet Teatro del Espacio, Carmen 2002
  • Musical Teatral - Cabaret
  • Ballet - Ballet del Teatro de la Scala de Milán
  • Música Electrónica - Moby
  • Tradición y Folclore - Jarocho

Ganadores 2007

  • Rock en Español - Zoé
  • Rock en Lengua Extranjera - Coldplay
  • Pop en Español - Shakira
  • Pop en Lengua Extranjera - Robbie Williams
  • Balada - De la A a la Z (Armando Manzanero y Susana Zabaleta)
  • Jazz y Blues - Festival de Jazz de la Ciudad de México 2006
  • Música Grupera - K Paz de la Sierra
  • Ritmos Afroamericanos - Celso Piña
  • Música Mexicana - Alejandro Fernández
  • Música de Iberoamérica para el mundo - Joaquín Sabina
  • Espectáculo Familiar - Slava s Snow Show
  • Espectáculo Alternativo - Festival Vive Latino 2006
  • Espectáculo Clásico - Aida, Ópera monumental en fuego
  • Danza Moderna - !Esquina Bajan! (Compañía Nacional de Danza)
  • Musical Teatral - Hoy no me puedo levantar
  • Ballet - La Bella Durmiente (Compañía Nacional de Danza)
  • Música Electrónica - Depeche Mode
  • Tradición y Folclore - Jarocho

Ganadores 2008

Galardonados en las categorías especiales de las Lunas del Auditorio 2008:

Ganadores 2009

Galardonados en las categorías especiales de las Lunas del Auditorio 2009:

Ganadores 2010

  • Rock en Lengua Extranjera: Paul McCartney
  • Pop en Lengua Extranjera: Elton John
  • Balada: Reyli
  • Música Grupera: La Arrolladora Banda El Limón
  • Espectáculo Clásico: Compañía Nacional de Ópera
  • Únicamente la verdad. La auténtica historia de Camelia La Texana
  • Danza Moderna: Compañía Nacional de Danza del INBA. Carmina Burana y Esquina Bajan. Homenaje a Nellie Happee
  • Musical Teatral: Mentiras, el musical
  • Música tradicional: Susana Harp y la Orquesta Sinfónica del IPN. De jolgorios y velorios
  • Jazz y Blues: Paté de Fuá
  • Música Mexicana: Pedro Fernández
  • Ballet: Ballet de Kiev
  • World Music: Lila Downs
  • Música Electrónica: Kinky
  • Música Iberoamericana: Diego el Cigala
  • Espectáculo familiar: Circo Atayde
  • Espectáculo alternativo: Fuerza bruta
  • Danza tradicional: Joaquín Cortés
  • Rock en Español: Enrique Bunbury
  • Pop en Español: Julieta Venegas
  • Música Afroamericana: Rubén Blades

Galardonados en las categorías especiales de las Lunas del Auditorio 2010:

Ganadores 2011

Galardonados en las categorías especiales de las Lunas del Auditorio 2011:

Ganadores 2012

Galardonados en las categorías especiales de las Lunas del Auditorio 2012:

Ganadores 2013

Galardonados en las categorías especiales de las Lunas del Auditorio 2013:

Controversias

El 28 de octubre de 2009 Los Tigres del Norte anunciaron que cancelaban su presentación ese mismo día en la octava entrega de las Lunas del Auditorio debido a que los organizadores de esta premiación pidieran a la agrupación que no tocaran el tema "La granja", debido a que este es una de las canciones más controvertidas, ya que la letra de este tema hace una critica al narcotráfico y al gobierno del presidente Felipe Calderón. Después, tanto autoridades del Auditorio Nacional como de la Secretaría de Gobernación respondieron a este llamado adjudicando al grupo por hacer una autocensura. El tiempo donde tocaria la agrupación fue sustituido por un popurrí interpretado por la cantante Yuri, además esa misma noche fueron galardonados con la Luna en la categoría "Música Grupera".

Referencias