Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mujeres al borde de un ataque de nervios»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Gassot (discusión · contribs.)
Línea 146: Línea 146:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
"Mujeres..." se estrenó en la emblemática sala de cine "Serrano" en Valencia.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 14:50 5 mar 2017

Mujeres al borde de un ataque de nervios es una película española dirigida por el director Pedro Almodóvar en 1988. Fue ganadora del premio Goya a la mejor película de 1988 y candidata a los Premios Óscar. Durante 1988 fue vista por 1 784 697 espectadores, en España, siendo la segunda película más vista, por detrás del El último emperador y obtuvo una recaudación en este país durante 1988 y 1989 de 912 592 487 pesetas (5 485 384 €), constituyendo la película española más taquillera durante esos años.[1]

Ficha artística

Sinopsis

Pepa e Iván son una pareja sentimental y ambos se dedican al doblaje de películas. Cuando Iván rompe con ella, Pepa descubre que está embarazada, y lo busca para decírselo.

Iván, por su parte, estuvo casado anteriormente con Lucía, que al dar a luz enloqueció y tuvo que ser internada en un psiquiátrico, donde es abandonada por Iván. Una noche, Lucía oye la voz de Iván en el televisor, doblando a un actor de una película. En ese momento decide fingir que está curada para salir del psiquiátrico y volver a casa con Iván, descubriendo que éste se ha separado de ella.

Carlos, el hijo de Lucía e Iván, se va de casa de su madre y busca un piso con su novia, Marisa. En la búsqueda van a dar precisamente con el ático de Pepa, que ella ha puesto en alquiler en una agencia. En el piso Carlos deduce que Pepa es la amante de su padre, aunque no puede decirle a Pepa dónde está porque no lo sabe. En realidad, tanto su madre como él pensaban que estaba con Pepa. Marisa, aburrida, decide tomar un vaso de gazpacho del frigorífico de Pepa. Lo que no sabe es que ese gazpacho está dopado con somníferos, ya que en un momento de desesperación, Pepa quería dárselo a Iván para obligarle a quedarse.

Candela es una amiga de Pepa que tuvo recientemente una aventura amorosa con un árabe que resulta ser miembro de un comando terrorista chiíta que la mantiene retenida un tiempo en su propia casa mientras planean secuestrar un avión que sale hacia Estocolmo. Cuando los terroristas abandonan su casa, Candela se deshace de las pruebas y corre a casa de Pepa en busca de ayuda.

Pepa consigue entrevistarse con una conocida abogada feminista, Paulina Morales, que en lugar de aceptar el caso de Candela sospecha que es Pepa la que está involucrada con los terroristas. Allí, Pepa descubre en el despacho de la secretaria de la abogada un billete de avión para Estocolmo, aunque ella aún no sabe que ése es el avión que pensaban secuestrar los terroristas.

En la búsqueda de Iván, Pepa coincide con Lucía en un par de ocasiones, lo que hace que finalmente ésta se presente en casa de Pepa para exigirle que deje a su marido en paz. Desde la propia casa de Pepa, Carlos había llamado a la policía avisando de lo del secuestro aéreo, de modo que se presentan dos policías haciendo preguntas. Fingiendo no saber de qué están hablando, Pepa les ofrece gazpacho a todos, quedando únicamente en pie Lucía y ella misma. Lucía le tira el gazpacho a la cara y sale en dirección al aeropuerto para acabar con Iván, del que ya sabe que se va en avión con Paulina Morales.

Tras una divertida persecución por las calles de Madrid, Pepa llega al aeropuerto justo a tiempo para evitar que Lucía dispare a Iván. Una vez rescatado, Pepa por fin puede hablar con Iván, aunque tras todos los eventos del día decide que lo único que quería decirle ya no importa, volviéndose a su casa y continuando con su vida sin Iván.

Comentarios

Fue la primera vez que dos actrices de una misma película optaron al premio Goya a la mejor actriz de reparto. La película obtuvo 16 nominaciones, logrando finalmente el Goya en cinco apartados.

La terminología "ataque de nervios" se suele referir de manera literal especialmente en la denominación en inglés "Nervous Breakdown" a una patología psicológica para la que hay una asociación literaria con la histeria y una asociación científica con el estrés postraumático,[2]​ pero en el título original en Español tiene más bien que ver con frases coloquiales de aquella época, como estar "atacada/o de los nervios",[3]​  propias de algunas ciudades de España, y muy en particular de un sector de la cultura Gay, donde en tono humorístico, jocoso, o incluso irónico, se hace referencia a ciertos grados de stress (producidos por una sucesión de hechos extraordinarios que alteran la actividad rutinaria y el normal comportamiento de las personas) que desembocan en lo que popularmente se conoce en España como "berrinche" o "el perder los papeles", bastante habitual y que no necesita de ningún cuadro médico.

Palmarés cinematográfico

III edición de los Premios Goya

Categoría Persona Resultado
Mejor película Ganadora
Mejor director Pedro Almodóvar Nominado
Mejor actriz protagonista Carmen Maura Ganadora
Mejor actriz de reparto María Barranco Ganadora
Julieta Serrano Nominada
Mejor actor de reparto Guillermo Montesinos Nominado
Mejor guion original Pedro Almodóvar Ganador
Mejor montaje José Salcedo Ganador
Mejor sonido Gilles Ortion Nominado
Mejor música original Bernardo Bonezzi Nominado
Mejor fotografía José Luis Alcaine Nominado
Mejor dirección artística Félix Murcia Nominado
Mejor dirección de producción Esther García Nominada
Mejor diseño de vestuario José María Cossío Nominado
Mejor maquillaje y peluquería Jesús Moncusi
Gregorio Ros
Nominados
Mejores efectos especiales Reyes Abades Nominado

Otros premios

La película de Almodóvar era la favorita en la gala de los Oscars de la Academia, pero finalmente se llevó el premio la cinta Sueca-Danesa "Pelle el Conquistador" que también optaba al galardón.Fue un reconocimiento que le hicieron a su actor Max Von Sydow por no premiarle como mejor actor de interpretación masculina.La ceremonia fue retransmitida y narrada en España por el grupo Radio Televisión Española.

Premio Categoría Resultado
Oscar Mejor película extranjera Candidata
Premios BAFTA Mejor película extranjera Candidata
Premios Globo de Oro Mejor película extranjera Candidata
Premio David de Donatello Mejor director extranjero Ganador

Fotogramas de Plata

Categoría Persona Resultado
Mejor actor de cine Antonio Banderas Ganador
Mejor actriz de cine Carmen Maura Ganadora
Mejor actriz de cine María Barranco
Chus Lampreave
Candidata
Candidata

Adaptación en teatro

El éxito internacional de la película, y la admiración que Almodóvar suscitaba entre varias actrices de Hollywood, hizo que pronto surgieran rumores sobre una nueva versión en idioma inglés. Se dijo que Jane Fonda había adquirido los derechos para tal proyecto, y se rumoreaba que ella podría protagonizarlo junto a Julia Roberts y otras estrellas; pero el filme no se hizo realidad.

La cadena de televisión Fox anunció el 24 de abril de 2009 que preparaba una teleserie sobre la película. Según reseñas de entonces, estaría rodada en inglés y estaría producida por el propio Almodóvar, muy implicado en el proyecto, y la guionista de Anatomía de Grey y Shark, Mimi Schmir, que ya estaba escribiendo el guion del episodio piloto de una hora.

«Será un drama suburbano sobre un grupo de mujeres que se conocen desde hace tiempo, quizá desde el colegio, que están en la mitad de sus vidas y miran cómo será la segunda parte de su vida», ha dicho Schmir.[cita requerida]

Tampoco este proyecto llegó a realizarse, pero en 2010 sí se estrenó una adaptación del argumento en Broadway: se estrenó a finales de ese año, con tibias críticas, y en enero de 2011 cesaron las funciones. Posteriormente, con correcciones en el guion, la adaptación teatral se estrenó en Londres, con una mejor acogida.

Referencias

  1. Anuario 1990 el país. Ediciones el país. p. 263. ISBN 84-86459-29-X. 
  2. Schechter DS, Marshall RD, Salman E, Goetz D, Davies SO, Liebowitz MR (2000). Ataque de nervios and childhood trauma history: An association? Journal of Traumatic Stress, 13:3, 529-534.
  3. http://www.letras.cc/letra/martirio/sevillanas_de_los_bloques/1347684 Letra de la copla humorística "Las Sevillanas de los Bloques de "Martirio" donde se usa la expresión "estoy atacá (es decir atacada pero en andaluz) de los nervios"

"Mujeres..." se estrenó en la emblemática sala de cine "Serrano" en Valencia.

Enlaces externos