Diferencia entre revisiones de «Holiday (canción de Madonna)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
|lado A =
|lado A =
|lado B = «I Know It»<br />«Think of Me» <small>(Reino Unido)</small><ref name="cross1"/>
|lado B = «I Know It»<br />«Think of Me» <small>(Reino Unido)</small><ref name="cross1"/>
|publicación = 7 de septiembre de 1983<ref name="icon">{{cita web|url=http://www.madonna.com/discography/index/album/albumId/31/|título=Madonna Discography - Holiday|obra=Madonna.com|idioma=inglés|fechaacceso=17 de octubre de 2013}}</ref>
|publicación = 7 de septiembre de 1983<ref name="icon">{{cita web|url=http://www.madonna.com/discography/index/album/albumId/31/|título=Madonna Discography - Holiday|editorial=Madonna.com|idioma=inglés|fechaacceso=17 de octubre de 2013}}</ref>
|formato = [[Sencillo en CD]], [[siete pulgadas|7"]] y [[doce pulgadas|12"]]<ref name="icon"/>
|formato = [[Sencillo en CD]], [[siete pulgadas|7"]] y [[doce pulgadas|12"]]<ref name="icon"/>
|grabación = febrero de 1983
|grabación = febrero de 1983

Revisión del 03:18 21 sep 2017

«Holiday»
Sencillo de Madonna
del álbum Madonna
Lado B «I Know It»
«Think of Me» (Reino Unido)[1]
Publicación 7 de septiembre de 1983[2]
Formato Sencillo en CD, 7" y 12"[2]
Grabación febrero de 1983
Género(s) Dance pop
Duración 6:08 (versión del álbum)
4:04 (versión de la radio)
Discográfica Sire y Warner Bros. Records
Autor(es) Curtis Hudson y Lisa Stevens
Productor(es) John «Jellybean» Benitez
Certificación Reino Unido: Oro
Posicionamiento en listas
Ver posiciones
Top 10

N° 2 en Irlanda y Reino Unido
N° 4 en Australia
N° 7 en Nueva Zelanda y Países Bajos
N° 8 en Bélgica

N° 9 en Alemania
sencillos de Madonna
«Burning Up»
(1983)
«Holiday»
(1983)
«Lucky Star»
(1983)
Cronología del álbum Madonna
I Know It
(4)
Holiday
(5)
Think of Me
(6)

«Holiday» —en español: «Vacaciones»— es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna, incluida en su álbum debut homónimo. La compañía discográfica Sire Records la publicó el 7 de septiembre de 1983 como el tercer sencillo del disco. La canción también figuró en el álbum de remezclas You Can Dance (1987) y en los recopilatorios The Immaculate Collection (1990) y Celebration (2009). Curtis Hudson y Lisa Stevens, de la banda Pure Energy, compusieron el tema, mientras que John «Jellybean» Benítez la produjo. Este último le ofreció la canción a Madonna cuando se encontraba buscando un éxito potencial para su álbum debut y, tras aceptar la canción, se encargaron de cambiar la composición mediante la adición de un solo de piano, realizado por su amigo, el músico Fred Zarr. «Holiday» cuenta con la instrumentación de guitarras, aplausos electrónicos, un cencerro y un arreglo de cuerdas sintetizado, mientras que la letra expresa el sentimiento universal de que todo el mundo necesita un descanso.

«Holiday» recibió la apreciación crítica de la prensa musical y logró convertirse en la primera canción de Madonna en entrar en la lista oficial de los Estados Unidos, Billboard Hot 100. Además, ingresó a los cuarenta primeros en muchos países europeos como Irlanda, Países Bajos, Reino Unido y Alemania, entre otros. Madonna interpretó la canción en casi todas sus giras musicales, a excepción del Confessions Tour de 2006. Generalmente es incluida como parte del encore del concierto o como la canción final. Por otra parte, ha sido versionada por múltiples cantantes, incluso en versión rap. También apareció en la banda sonora de la sitcom Will & Grace. En el Reino Unido, el tema ha sido publicado tres veces; en enero de 1984, en agosto de 1985 y en 1991, junto con un EP de nombre The Holiday Collection.

Antecedentes y composición

En 1983, Madonna estaba grabando su álbum debut homónimo con el productor de Warner Brothers Reggie Lucas.[3]​ El problema era que la cantante no tenía suficiente material para un álbum completo.[4]​ Durante el proyecto, Lucas introdujo dos nuevas canciones, mientras que John «Jellybean» Benitez, un DJ de la discoteca Funhouse, se encargó de crear remezclas de las canciones disponibles. Por otro lado, debido a conflictos de intereses, Steve Bray, quien había colaborado con Madonna en «Everybody», vendió «Ain't No Big Deal» a otra discográfica, por lo que la canción quedó fuera del proyecto de la cantante.[4]​ Fue Benitez quien descubrió una canción nueva compuesta por Curtis Hudson y Lisa Stevens de la banda Pure Energy.[1]​ El tema, de nombre «Holiday», había sido rechazado por la cantante Phyllis Hyman y la ex integrante de The Supremes Mary Wilson.[5]​ Benitez y Madonna le mandaron una maqueta a su amigo Fred Zarr para que la arreglara y sintetizara. Después de que Madonna añadiera la voz, Benitez pasó cuatro días tratando de mejorar el atractivo comercial de la pista.[4][5]​ Justo antes de que la canción se completara, ambos se reunieron con Zarr en el estudio Sigma Sound de Manhattan, donde este agregó el ahora conocido solo de piano que aparece hacia el final del tema.[1]

Madonna interpretando «Holiday» en el Blond Ambition World Tour de 1990.

En un principio se decidió que «Lucky Star» fuese lanzado como sencillo, pero en su lugar se optó por «Holiday».[4]​ La portada original del sencillo no mostró una fotografía de Madonna, ya que la discográfica no quería que la gente descubriera que no era una cantante de R&B, y en su lugar mostraba la imagen de una estación de tren y un motor.[4]​ Posteriormente, la canción fue remezclada en versiones dub y groove para el álbum de 1987 You Can Dance.[6]​ «Holiday» también figuró en el primer álbum de grandes éxitos de Madonna, The Immaculate Collection (1990), en una versión remezclada y más corta que la original.[7]​ En 2005, durante una entrevista con la CBS News, Madonna comentó que «Holiday» era su favorita entre todas sus canciones.[8]​ En el Reino Unido, el sencillo se publicó tres veces: en enero de 1984, donde llegó a la posición número seis de la lista del país; en agosto de 1985, en el que figuró en el segundo lugar —solo detrás del otro sencillo de Madonna, «Into the Groove»—.[9]​ En 1991, el tema fue lanzado por tercera vez con una portada nueva para promocionar The Immaculate Collection, junto con un EP limitado titulado The Holiday Collection; esta versión alcanzó el puesto cinco de la lista.[9]​ El fotógrafo Steven Meisel se encargó de tomar la foto para la portada de este lanzamiento.[10]

En el plano musical, «Holiday» sigue un compás de 4/4, con un tempo moderado que corre a 116 pulsaciones por minuto.[11]​ Está compuesta en la tonalidad de re mayor con una duración de seis minutos y siete segundos, donde el registro vocal de la intérprete se extiende desde la nota si3 a do5.[11]​ En el primer verso, la melodía sigue una progresión armónica de sollalasi menor cuando Madonna canta Holiday!, y cambia a sollami menorsol en el segundo verso, cuando exclama Celebrate!.[11]​La progresión de cuatro tiempos continúa a lo largo de la canción, acompañada de instrumentos como guitarras, aplausos electrónicos, un cencerro tocado por Madonna, y un arreglo de cuerdas sintetizado.[12]​ Además, gracias al uso del efecto chorus, se escucha una estrecha progresión repetitiva.[13]​ Hacia el final de la pista ocurre un cambio en este arreglo, y se puede apreciar un break de piano. La letra expresa el sentimiento universal de que todo el mundo necesita unas vacaciones.[13]

Recepción

Crítica

Rikki Rooksby, autor de The Complete Guide to the Music of Madonna, comentó que «"Holiday" es tan infecciosa como la peste. Solo basta escucharla una vez para no poderte sacar el maldito hook de la cabeza».[13]​ Jim Farber de Entertainment Weekly opinó que la canción «satisface el oído musical de ambos lados del Atlántico»,[14]​ mientras que en su reseña del álbum The Immaculate Collection, David Browne del mismo periódico la llamó «la primera de una serie aparentemente interminable de sencillos astutamente elaborados» y elogió la producción experta de la canción.[15]​ La autora Mary Cross, en su biografía de Madonna, describió a «Holiday» como «una canción sencilla, con un atractivo fresco y de buen humor».[16]​ Por su parte, Sal Cinquemani de la revista Slant se refirió al tema como «aireado».[17]Stephen Thomas Erlewine, de Allmusic, citó a la canción como uno de los puntos culminantes del álbum Madonna y la llamó efervescente. Además, notó que tenía un «groove innegablemente electrónico» y comentó: «Madonna canta el estribillo de una manera tan inexpresiva que parece que está siendo sarcástica, pero los versos están en su sensual registro vocal más bajo, lo que les da un giro más positivo».[18]​ Asimismo, durante su reseña de The Immaculate Collection, Erlewine lo calificó como uno de los más grandes éxitos de Madonna.[19]​ Por otra parte, Jon Pareles, del New York Times, la consideró una de las canciones «más amigables» de la artista.[20]Bill Lamb de About.com dijo que la canción, junto con «Lucky Star» y «Borderline», poseía hooks de música pop «irresistibles».[21]​ Don Shewey, de la revista Rolling Stone, señaló que la letra era simple, pero inteligente.[22]​ Por otra parte, Humberto Quiroga Lavié, consejero académico del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial en Argentina, en su ensayo Secretos y Misterios de Hombres y Mujeres, opinó que la canción era «el himno de toda la juventud y seguidores de Madonna».[23]​ Un crítico del portal de internet Peru.com opinó que «Holiday» era una de las canciones con las que Madonna «penetró en el gusto del público».[24]​ Sebas de Jenesaispop elogió el tema; «No se sabe dónde empieza y dónde termina el estribillo [...] pero las ganas de fiesta y vacaciones que desprende la melodía todavía funcionan en clubs indies y chiringuitos playeros veinticinco años después», y la colocó en la tercera posición de su listado de las cuarenta mejores canciones de Madonna.[25]​ Ana Marta González, autora del libro Ficción e identidad: Ensayos de Cultura Postmoderna, sostuvo que «Holiday» era una de las canciones de Madonna que transmitían la idea de que la vida es una fiesta, y la calificó como «despreocupada» y «refrescante».[26][27]​ Guillermo Alonso, de la edición española de la revista Vanity Fair, dijo que era «tan relajada, divertida y adictiva como unas vacaciones».[28]​ Enio Chiola, de PopMatters, la situó en la undécima posición de su lista de los «15 mejores sencillos de Madonna de todos los tiempos», y comentó que era «demasiado contagiosa para no bailar y cantar [y] demasiado icónica para ser ignorada».[29]

Comercial

Madonna y sus bailarines durante la interpretación de «Holiday» en uno de los conciertos de la gira The Girlie Show World Tour, realizada en 1993.

«Holiday» fue publicado el 7 de septiembre de 1983 junto con «Lucky Star» como doble lado A[4][30]​ y se convirtió en el primer éxito comercial de Madonna: permaneció en las listas de popularidad del intervalo del día de Acción de Gracias a la Navidad de 1983.[5][31]​ Además, se convirtió en el primer tema de Madonna en entrar a la Billboard Hot 100, la lista oficial de sencillos de los Estados Unidos, donde ingresó por primera vez en el puesto número 88 en la edición del 29 de octubre de 1983.[32]​ El 28 de enero de 1984 alcanzó su posición más alta, el dieciséis, y permaneció un total de veintiún semanas en la lista.[33]​ En el conteo Hot Dance Club Songs, debutó en el número ocho en la edición del 2 de noviembre de 1983 y fue el primer tema número uno de Madonna en la lista, puesto en el que permaneció durante cinco semanas. También alcanzó la posición veinticinco de la Hot R&B/Hip-Hop Songs, y permaneció veinte semanas en total.[34]​ Por su parte, en Canadá, ocupó el número 48 de la lista RPM el 21 de enero de 1984,[35]​ y alcanzó su máximo posicionamiento en el 39.[36]​ En marzo de 1984, el tema volvió a entrar en el lugar 45, donde, para abril de ese mismo año, llegó al 32.[37]

En el Reino Unido, «Holiday» se publicó en 1984, por lo cual entró y alcanzó la posición número seis en la lista británica de sencillos.[9]​ Sin embargo, una segunda publicación con «Think of Me» como lado B en 1985 le permitió al tema ingresar en el conteo en el número 32, donde eventualmente alcanzó la segunda posición, solamente detrás de la otra canción de Madonna, «Into the Groove».[9]​ Seis años después, tras otra publicación en 1991, ocupó el quinto lugar.[9]​ En agosto de 1985, recibió un disco de oro otorgado por la British Phonographic Industry (BPI).[38]​ Según The Official UK Charts Company, la canción vendió 770 000 copias en todo el país.[39]​ En el resto de Europa, «Holiday» alcanzó los diez primeros puestos en naciones como Bélgica, los Países Bajos, Alemania e Irlanda[40][41][42][43]​ y el top cuarenta en Francia, Italia, Suecia y Suiza.[44][45][46][47]​ El tema también llegó al número siete en Nueva Zelanda, donde fue el primero de Madonna en entrar en la lista del esa nación.[46]

Interpretaciones en directo

Arriba: Madonna y sus coristas interpretando «Holiday» durante el Drowned World Tour de 2001.
Centro: La cantante y sus bailarines interpretando el tema como el último de la gira de 2004 Re-Invention World Tour.
Abajo: El homenaje a Michael Jackson durante la interpretación de «Holiday», en la segunda etapa del Sticky & Sweet Tour, realizada en 2009.

Madonna incluyó «Holiday» en casi todas sus giras: En The Virgin Tour (1985), Who's That Girl World Tour (1987), Blond Ambition World Tour (1990), The Girlie Show World Tour (1993), Drowned World Tour (2001), Re-Invention World Tour (2004), Sticky & Sweet Tour (2009), The MDNA Tour (2012) y Rebel Heart Tour (2015-16). En 1984, Madonna realizó una gira promocional por el Reino Unido, donde se presentó en varias discotecas y programas de televisión. En dichas actuaciones, cantó «Holiday» vestida de camisa, falda y botas negras, con una chaqueta multicolor, calcetines grises y joyería metálica.[48]​ Ese mismo año la interpretó en el exitoso programa de baile conducido por Dick Clark, American Bandstand.[16]​ En 1985, figuró en el repertorio de la gira debut de la artista, The Virgin Tour, donde era la segunda canción del concierto.[49]​ Durante la actuación la cantante, acompañada de dos bailarines, tomó el micrófono y bailó por todo el escenario.[50]​ El autor Leo Tassoni opinó que en la presentación, Madonna lució sus dotes de bailarina.[51]​ El vestuario consistió en un sostén negro debajo de un top azul transparente, una falda verde, medias de encaje y una chaqueta de estampado colorido y brillante con distintos crucifijos que le colgaban del cabello, cuello y orejas.[52]​ Esta interpretación apareció en el primer álbum de vídeo de la cantante, Madonna Live: The Virgin Tour.[50]​ El 13 de julio del mismo año, presentó el tema en el concierto benéfico Live Aid, en el Estadio John F. Kennedy de Filadelfia.[53]

En el Who's That Girl World Tour de 1987, «Holiday» fue la última canción del repertorio. Madonna salió al escenario con un traje flamenco brillante de color rojo, y cantó una versión muy energética del tema, lo que resaltó su carácter festivo y alegre.[54]​ Interpretó el estribillo final dos veces y en algunos conciertos le pidió a los espectadores un peine para poder arreglar su cabello y continuar con la interpretación.[55]​ Se pueden encontrar dos actuaciones diferentes de esta gira en los vídeos Who's That Girl – Live in Japan, filmado el 22 de junio de 1987 en Tokio, Japón,[56]​ y Ciao, Italia! – Live from Italy, rodado el 4 de septiembre en Turín, Italia.[57]​ Tres años después, en el Blond Ambition World Tour de 1990, la canción figuró en la parte del encore de los conciertos. Al respecto, Madonna comentó: «Quise agregar una canción vieja por diversión, y "Holiday" parecía ser una favorita universal. Además de ser una de mis canciones viejas que aún puedo cantar sin sentir que la he superado totalmente».[58]​ La cantante bailó por el escenario vestida con una blusa de lunares, pantalones blancos acampanados y peinada con una coleta.[59]​ Existen tres actuaciones distintas de esta gira: una figura en Live! – Blond Ambition World Tour 90, grabado en Niza el 5 de agosto de 1990; la otra en Blond Ambition: Japan Tour 90, filmado en Yokohama el 27 de abril; y la última en el documental de 1991, Madonna: Truth or Dare —lanzado en algunos países bajo el título In Bed with Madonna—.[60][61][62]​ Para promocionar el documental, la actuación de «Holiday» fue publicada como vídeo musical y recibió cuatro nominaciones en los MTV Video Music Awards de 1992: mejor vídeo femenino, mejor vídeo dance, mejor coreografía y mejor cinematografía, aunque no ganó ninguno.[63]

Para The Girlie Show World Tour de 1993, el tema se presentó antes del encore.[64]​ Madonna y sus bailarines usaron largas gabardinas azules y, durante la mitad de la canción, realizaron un desfile militar mientras en el fondo del escenario se colocaba una gran bandera estadounidense.[65]​ Durante el espectáculo de Puerto Rico, mientras cantaba, Madonna frotó la bandera nacional de la isla entre sus piernas, acción que causó una gran controversia.[66]​ El concierto en Sídney, Australia fue grabado y la pista se incluyó en el vídeo The Girlie Show - Live Down Under.[64]​ Ocho años después, en el Drowned World Tour de 2001, la cantante interpretó el sencillo tras «La isla bonita», de True Blue (1986).[67]​ Acompañada por sus cantantes y bailarinas de respaldo, Niki Haris y Donna De Lory, la cantante portó un sombrero fedora y un atuendo negro, diseñado por la casa de modas italiana Dolce & Gabbana, que consistía de una blusa con las palabras «Mother» en el frente y «F*cker» en la parte posterior, un pantalón y un abrigo de piel.[68]​ La actuación del tema en el concierto del 26 de agosto en el Palace of Auburn Hills se incluyó en el álbum en vídeo Drowned World Tour 2001.[69]

Arriba: Madonna y sus bailarines interpretando «Holiday» como tema de cierre de la gira de 2015-16, Rebel Heart Tour.
Abajo: Madonna cantando el tema durante el concierto especial Tears of a Clown, el 10 de marzo de 2016, en la ciudad de Melbourne, Australia.

Tres años después, «Holiday» se incluyó en la gira de 2004 Re-Invention World Tour, donde nuevamente fue interpretada como la última del espectáculo.[70]​ La cantante y sus bailarines usaron faldas escocesas y bailaron frente a las pantallas del escenario, que a la vez mostraban una secuencia de banderas de diferentes países, mientras que del techo caían confetis.[71][72]​ La interpretación apareció en el segundo documental y primer álbum en directo de Madonna, I'm Going to Tell You a Secret (2006).[73]​ «Holiday» también figuró en la segunda etapa de la gira Sticky & Sweet Tour, realizada en 2009, en donde reemplazó a «Heartbeat», del álbum Hard Candy (2008).[74]​ Durante la actuación, se realizó un tributo al cantante Michael Jackson, quien había fallecido solo una semana antes del inicio de la gira.[75][76]​ Mientras Madonna cantaba la canción, imágenes de Jackson se proyectaban en las pantallas de fondo y un bailarín, vestido como el artista, aparecía en el escenario imitando su baile Moonwalk.[76]​ También fueron incorporados elementos musicales de «Billie Jean» y «Wanna Be Startin' Somethin'».[77]​ Al final de la actuación, Madonna declaró: Let’s give it up for one of the greatest artists the world has ever known: Michael Jackson! Long live the King —en español: «Demos un gran aplauso a uno de los artistas más grandes que el mundo haya conocido: ¡Michael Jackson! Larga vida al Rey»—.[76]

En la gira The MDNA Tour de 2012, «Holiday» apareció en una introducción de «Turn Up the Radio» (2012) junto con otras canciones como «Into the Groove», «Lucky Star» y «4 Minutes».[78]​ A pesar de no ser parte del repertorio oficial, Madonna cantó el sencillo en algunas fechas de la gira, entre ellas en los conciertos de Vancouver, Pittsburgh y en el estadio Yankee en Nueva York.[79][80][81]​ Durante el último concierto de la gira, en Córdoba, Argentina, un apagón de 45 minutos a mitad del concierto hizo que Madonna cantara, acompañada de sus bailarines y animada por los espectadores, una versión a capela de «Holiday» mientras esperaban a que la luz regresara.[82]​ Madonna nuevamente interpretó «Holiday» como tema de cierre de la gira Rebel Heart Tour (2015-16). La cantante apareció en el escenario vestida con un atuendo de estilo flapper, envuelta con la bandera del país donde se presentaba mientras que sus bailarines se vistieron con trajes de los felices años veinte, y cantó una remezcla extendida de la versión original de la canción.[83]​ Al final, abandonaba el escenario atada a un arnés que la elevaba sobre el público.[84][85]​ En su reseña al concierto del Madison Square Garden en Nueva York, Jon Pareles del New York Times opinó que «sonó por primera vez algo nostálgico, pero imparable».[86]​ La actuación de «Holiday» en esta gira se incluyó en el quinto álbum en directo de Madonna, Rebel Heart Tour, publicado en 2017.[87]

En 2016, Madonna interpretó «Holiday» como la última canción de los conciertos especiales Madonna: Tears of a Clown, que se llevaron a cabo en la ciudad de Melbourne, el 10 de marzo, y en Miami, el 2 de diciembre.[88]​ La cantante salió al escenario montada sobre un triciclo y vestida de payaso, con una peluca rosada y calcetines rayados, e interpretó una versión acústica del tema acompañada del ukelele.[88][89]​ En el concierto de Miami, un fanático tuvo la oportunidad de sostener el micrófono de Madonna mientras ella cantaba y tocaba el ukelele.[90]

Versiones de otros artistas y apariciones en la cultura popular

La canción «A Public Affair» de la cantante Jessica Simpson (fotografía), fue criticada por su parecido a «Holiday».

Tras su publicación, «Holiday» ha sido versionada y sampleada por múltiples artistas. Así lo hizo la banda inglesa Heaven 17, que grabó la canción para el álbum tributo de 1999, Virgin Voices: A Tribute to Madonna, Vol. 1,[91]​ mientras que el trío musical Mad'House incluyó una versión club de «Holiday» en su álbum de 2002, Absolutely Mad.[92]​ El grupo norteamericano Girl Authority grabó el tema para su álbum de 2007 Road Trip.[93]​ En 1986, el dúo de rap holandés MC Miker G & DJ Sven publicó la canción «Holiday Rap», la cual incluye samples de la música y del estribillo de «Holiday». Esta canción alcanzó una buena recepción comercial, al posicionarse en las listas de Francia, los Países Bajos y Suecia.[94]​ La banda australiana The Avalanches usó un sample de la línea de bajo de la canción en «Stay Another Season» y «Little Journey», pertenecientes al álbum Since I Left You (2000).[95]

En 2004, el elenco de la la serie de televisión estadounidense Will & Grace compuso su propia versión del tema, bajo el título «He's Hot» —en español: «Él es sensual»— para la banda sonora de la serie. Esta versión incorporó en su mayoría samples de la canción original y contó con una participación vocal de la propia Madonna.[96]​ Un capítulo de dos partes de la serie Degrassi: The Next Generation, llevó «Holiday» por título como referencia al tema.[97][98]​ En 2003, el tema apareció en la película Rugrats Go Wild, en la secuencia de un crucero.[99]​ En 2006, varios periodistas notaron similitudes entre «Holiday» y la canción de Jessica Simpson «A Public Affair».[100][101]​ Sobre los críticos, que la acusaron de no ser original, Simpson le dijo a la cadena MTV: «Creo que la gente está lista para escuchar algo que Madonna solía hacer. Todos necesitamos escuchar eso de vez en cuando. No fue un sample o algo que quise hacer, pero [Madonna] me influyó y aún lo sigue haciendo hoy en día».[102]​ Por último, en 2008, apareció en el juego Karaoke Revolution Presents: American Idol Encore.[103]

Formatos

Créditos y personal

Créditos adaptados de las notas de Madonna.[12]

Posicionamiento en listas y certificaciones


Anuales

País (1984) Lista Mejor
posición
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Billboard Hot 100[114] 79

Certificaciones

País (organismo certificador) Certificación
Bandera del Reino Unido Reino Unido (BPI) Oro[115]


Predecesor:
«Rockit» de Herbie Hancock
Billboard Hot Dance Music/Club Play
24 de septiembre de 1983 – 22 de octubre de 1983
Sucesor:
«Let the Music Play» de Shannon

Véase también

Referencias

  1. a b c Cross, 2007, p. 26
  2. a b «Madonna Discography - Holiday» (en inglés). Madonna.com. Consultado el 17 de octubre de 2013. 
  3. Rooksby, 2004, p. 9
  4. a b c d e f Rooksby, 2004, p. 10
  5. a b c Morton, 2002, p. 158
  6. Erlewine, Stephen Thomas (4 de agosto de 1987). «You Can Dance > Overview» (en inglés). Consultado el 13 de octubre de 2013. 
  7. Rooksby, 2004, p. 11
  8. Dakss, Brian (13 de diciembre de 2005). «Madonna, Elvis Alike In Key Way» (en inglés). CBS News. (CBS Interactive). Consultado el 13 de octubre de 2013. 
  9. a b c d e f «Official Charts Company: Madonna – Holiday» (en inglés). Official Charts Company. Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  10. «Madonna Come Marilyn». Vogue Italia (en inglés). Consultado el 13 de octubre de 2013. 
  11. a b c «Digital Sheet Music – Madonna – Holiday» (en inglés). Musicnotes.com. Alfred Music Publishing. 
  12. a b Créditos adaptados desde las notas de Madonna (1983), distribuido por Sire Records.
  13. a b c Rooksby, 2004, p. 13
  14. Farber, Jim (27 de julio de 2001). «The Girl Material». Entertainment Weekly (en inglés) (Time Inc.). Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  15. Browne, David (14 de diciembre de 1990). «Madonna: The Immaculate Collection». Entertainment Weekly (en inglés). Time Inc. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  16. a b Cross, 2007, p. 27
  17. Cinquemani, Sal (9 de noviembre de 2001). «Madonna (Remastered): Review» (en inglés). Slant Magazine. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  18. Erlewine, Stephen Thomas (10 de junio de 1983). «Madonna > Overview» (en inglés). Allmusic. Rovi Corporation. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  19. Erlewine, Stephen Thomas (12 de diciembre de 1990). «The Immaculate Collection > Overview» (en inglés). Allmusic. Rovi Corporation. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  20. Pareles, Jon (26 de julio de 2001). «Pop Review; Madonna and the Wiles of Willfulness». The New York Times (en inglés) (The New York Times Company). Consultado el 9 de febrero de 2012. 
  21. Lamb, Bill (3 de junio de 2001). «Madonna Discography» (en inglés). About.com. The New York Times Company. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  22. Shewey, Don (25 de noviembre de 1983). «Madonna: Madonna album review». Rolling Stone (en inglés). Jann Wenner. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  23. Quiroga Lavié, Humberto. «Secretos y Misterior de Hombres y Mujeres.» (Ensayo). Consultado el 11 de diciembre de 2012. 
  24. «Madonna cumplirá 30 años como 'La Reina del pop'». Peru.com. 122 de julio de 2013. Consultado el 8 de febrero de 2014. 
  25. Sebas (31 de marzo de 2008). «Top 40 Madonna». Jenesaispop.com. Consultado el 11 de febrero de 2014. 
  26. González, 2009, p. 67
  27. González, 2009, p. 91
  28. Alonso, Guillermo (6 de agosto de 2015). «Todos los singles de Madonna, ordenados de peor a mejor». Vanity Fair. Condé Nast Publications. Consultado el 11 de noviembre de 2016. 
  29. Chiola, Enio (8 de febrero de 2012). «The Top 15 Madonna Singles of All Time» (en inglés). PopMatters. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
  30. a b c «Madonna-Madonna album». allmusic (en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  31. Grein, Paul (2 de febrero de 1985). «Chart Beat». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 97: 6. ISSN 0006-2510. Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  32. «The Billboard Hot 100: Week Ending October 29, 1983». Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. 29 de octubre de 1983. Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  33. a b «The Billboard Hot 100: Week Ending January 28, 1984». Billboard. Nielsen Business Media, Inc. 28 de enero de 1094. Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  34. «Billboard Hot R&B/Hip-Hop Songs: Week Ending November 19, 1983». Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. 19 de noviembre de 1983. Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  35. «Top Singles – Volume 39, No. 20, January 21, 1984». RPM (en inglés). RPM Publishing Inc. 21 de enero de 1984. Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  36. «Top Singles – Volume 39, No. 25, February 25, 1984». RPM (en inglés). RPM Publishing Inc. 25 de enero de 1984. Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  37. «Top Singles – Volume 40, No. 2, March 17, 1984». RPM (en inglés). RPM Publishing Inc. 17 de marzo de 1984. Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  38. «BPI – Certified Awards Search» (en inglés). British Phonographic Industry. 1 de enero de 1986. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  39. «Madonna: The Official Top 40» (en inglés). MTV. MTV Networks. Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  40. a b «Radio 2 – Top 30 van zaterdag 05 mei 1984» (en neerlandés). VRT Top 30. 5 de mayo de 2005. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  41. a b «Madonna – Holiday» (en neerlandés). MegaCharts. Dutchcharts.nl. 3 de mayo de 1984. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  42. a b «Cnartverfurlong > Madonna > Holiday» (en alemán). Media Control Charts. Musicline.de. 19 de abril de 1984. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  43. a b «The Irish Charts – All There Is To Know» (en inglés). Irish Recorded Music Association. Irishcharts.com. 22 de enero de 1985. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  44. a b «Madonna – Holiday (1991)» (en francés). Syndicat National de l'Édition Phonographique. Lescharts.com. 10 de noviembre de 1991. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  45. a b «Madonna – Holiday (Celebrate)» (en italiano). Federation of the Italian Music Industry. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  46. a b c d «Madonna – Holiday (Sweden)» (en inglés). Sverigetopplistan. Swedishcharts.com. 23 de abril de 1985. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  47. a b «Madonna – Holiday (1985)» (en alemán). Swiss Music Charts. Hitparade.ch. 15 de agosto de 1985. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  48. Tassoni, 1993, p. 62
  49. Clerk, 2002, p. 42
  50. a b Madonna (1985). Madonna Live: The Virgin Tour (VHS). Warner Home Video. 
  51. Tassoni, 1993, p. 72
  52. Clerk, 2002, p. 85
  53. Voller, 1999, p. 56
  54. Kellner, 1995, p. 276
  55. Madonna (1988). Ciao Italia: Live from Italy (VHS). Warner Home Video. 
  56. Madonna (1987). Who's That Girl – Live in Japan (VHS). Warner-Pioneer Japan. 
  57. Phares, Heather. «Ciao Italia: Live in Italy (Video) > Overview» (en inglés). Allmusic. Rovi Corporation. Consultado el 25 de enero de 2012. 
  58. St. Michael, 2004, p. 52
  59. Clerk, 2002, p. 84
  60. Madonna (1991). Live! – Blond Ambition World Tour 90 (VHS). Warner Home Video. 
  61. Madonna (1991). Blond Ambition: Japan Tour 90 (VHS). Warner Home Video. 
  62. Goodlum, Jeff (4 de diciembre de 2000). «Madonna: Truth or Dare». Rolling Stone (en inglés) (Jann Wenner) 1079. ISSN 0035-791X. 
  63. «MTV Video Music Awards – 1992 – Highlights, Winners, Performers» (en inglés). MTV. MTV Networks. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  64. a b Madonna (1995). The Girlie Show - Live Down Under (VHS). Warner Home Video. 
  65. Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, p. 123
  66. Smith, Neil (24 de mayo de 2004). «Show-stealer Madonna on tour» (en inglés). BBC. (BBC Online). Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  67. Barrett, Christopher (11 de julio de 2001). «Madonna / July 6, 2001 / London (Earls Court)». Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 21 de abril de 2014. 
  68. Clerk, 2002, p. 174
  69. «Madonna's 'Drowned' Comes To Home Video». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). 12 de octubre de 2001. Consultado el 19 de septiembre de 2017. 
  70. Timmerman, 2007, p. 47
  71. Reporter, Staff (3 de abril de 2004). «Madonna's Wardrobe Ready for Reinvention». People (en inglés) (Time Inc.). Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  72. Cinquemani, Sal (9 de agosto de 2004). «Madonna: Live @ Madison Square Garden» (en inglés). Slant Magazine. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  73. Erlewine, Stephen Thomas (9 de septiembre de 2006). «I'm Going to Tell You a Secret > Overview» (en inglés). Allmusic. Rovi Corporation. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  74. «Madonna Tours - Sticky and Sweet Tour 2009» (en inglés). Madonna.com. Consultado el 22 de abril de 2014. 
  75. «Madonna's Emotional Onstage Tribute to Jackson» (en inglés). Hollywood.com. WENN.com. 4 de julio de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  76. a b c Saad, Nardeen (6 de julio de 2009). «Madonna pays tribute to Michael Jackson in concert». Chicago Tribune (en inglés). Tribune Company. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  77. Rodriquez, Jason (5 de julio de 2009). «Madonna Salutes Michael Jackson At London's O2 Arena» (en inglés). MTV. (MTV Networks). Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  78. Lahoz, Nemesio (7 de agosto de 2012). «Madonna y los secretos de su show». Caras #1596 (Argentina): 175. 
  79. Marchand, Francois (30 de septiembre de 2012). «Madonna style over substance in Vancouver». Vancouver Sun (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  80. Mervis, Scott (7 de septiembre de 2012). «Madonna is a 'girl gone wild' for Obama in Consol concert». Pittsburgh Post-Gazette (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  81. Smith, Liz (9 de septiembre de 2012). «Madonna Takes Her Fans On A 'Holiday'». The Huffington Post (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  82. Zapatero, Enric (24 de diciembre de 2012). «Madonna sufre un apagón en el último concierto del MDNA Tour en Argentina». Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  83. Lynch, Joe (17 de septiembre de 2015). «Madonna gets surprisingly nostalgic at first NYC tour stop, then kicks Amy Schumer's ass». Billboard (en inglés). Consultado el 7 de octubre de 2015. 
  84. «La nueva Madonna reina sin despeinarse». No Entiendo Tu Pelo. 25 de noviembre de 2015. Consultado el 3 de febrero de 2016. 
  85. «The ICONIC Queen Of Pop MADONNA Brings Her REBEL HEART to Atlantic City». Music Mayhem Magazine (en inglés). 4 de octubre de 2015. Consultado el 7 de octubre de 2015. 
  86. Pareles, Jon (17 de septiembre de 2015). «Madonna Returns to the Garden, Unapologetic and Playful». The New York Times (en inglés). The New York Times Company. Consultado el 7 de octubre de 2015. 
  87. «Rebel Heart Tour DVD/Blu Ray & CD Tracklisting Revealed» (en inglés). Madonna.com. 16 de agosto de 2017. Consultado el 21 de septiembre de 2017. 
  88. a b Cuthbertson, Debbie (11 de marzo de 2016). «Madonna's intimate Melbourne show Tears of A Clown a unique confessional». The Sydney Morning Herald (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2016. 
  89. Adams, Cameron; Davies, Bridget (11 de marzo de 2016). «Madonna Tears Of A Clown intimate concert for fans at the Forum in Melbourne». News.com.au (en inglés). News Corp Australia. Consultado el 12 de marzo de 2016. 
  90. «Madonna Offers to Remarry Sean Penn at Miami Fundraiser, Zings President-elect Trump» (en inglés). ExtraTV. 2 de diciembre de 2016. Consultado el 31 de diciembre de 2016. 
  91. Huey, Steve. «Virgin Voices: A Tribute to Madonna, Vol. 1 - Various Artists : Songs, Reviews, Credits, Awards : AllMusic». Allmusic (en inglés). Macrovision. Consultado el 16 de septiembre de 2013. 
  92. «Absolutely Mad > Overview» (en inglés). Allmusic. Rovi Corporation. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  93. «Girl Authority – Roadtrip» (en inglés). HMV Group. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  94. «M.C. Miker and Deejay Sven – Holiday Rap (Song)» (en neerlandés). Ultratop 50. Hung Medien. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  95. Hseigh, Christine (6 de noviembre de 2001). «The Avalanches: Since I Left You < Reviews» (en inglés). PopMatters. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  96. Hay, Carla (17 de agosto de 2004). «'Will & Grace' Compilation Album in Works» (en inglés). Yahoo! Music Canada. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  97. «Degrassi: The Next Generation: Holiday (1)» (en inglés). TV.com. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  98. «Degrassi: The Next Generation: Holiday (2)» (en inglés). TV.com. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  99. Rugrats Go Wild (DVD) (en inglés). Nickelodeon Movies. Viacom Inc. 2003. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  100. Stewart, Allison (27 de agosto de 2006). «Two Divas: One Has No Shame (Or Talent)». The Washington Post (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  101. «They're baaa-aaack». Chicago Tribune (en inglés) (Tribune Company). 10 de agosto de 2006. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  102. Moss, Corey (1 de agosto de 2006). «Jessica Simpson Covers Song That Convinced Her To Let Nick Go» (en inglés). MTV (MTV Networks). Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  103. «Karaoke Revolution Presents American Idol Encore». giantbomb (en inglés). 5 de febrero de 2008. Consultado el 21 de abril de 2014. 
  104. (1983) Notas publicadas de «Holiday» por Madonna (notas del sencillo estadounidense de 7"). Sire Records (7-29478).
  105. (1983) Notas publicadas de «Holiday» por Madonna (notas del sencillo europeo de 7"). Sire Records (92.9478-7).
  106. (1983) Notas publicadas de «Holiday» por Madonna (notas del sencillo europeo de 12"). Sire Records (GSRE 0494).
  107. (1983) Notas publicadas de «Holiday» por Madonna (notas del sencillo inglés de 12"). Sire Records (920 173-0).
  108. (1991) Notas publicadas de «Holiday» por Madonna (notas del sencillo). Sire Records (W0037, W0037TP, W0037C/5439-19265-4).
  109. (1991) Notas publicadas de «Holiday» por Madonna (notas del sencillo). Sire Records (W0037T, 9362-40098-0).
  110. (1991) Notas publicadas de The Holiday Collection por Madonna. Sire Records (W0037CT, W0037 CD/9362-40099-2).
  111. (1983) Notas publicadas de «Holiday» por Madonna (notas del sencillo alemán de 12"). Sire Records (920 173-0).
  112. Kent, David (1993). Australian Chart Book 1970–1992 (doc). Australian Chart Book, St Ives, N.S.W. ISBN 0-646-11917-6. 
  113. «Top Singles – Volume 40, No. 5, April 07 1984». RPM (en inglés). RPM Publishing Inc. 7 de abril de 1984. Consultado el 17 de octubre de 2013. 
  114. «Hot 100 Year end issue: 1984». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 96: 14. 22 de diciembre de 1984. ISSN 0006-2510. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  115. «BPI Searchable Database» (en inglés). British Phonographic Industry. 

Bibliografía consultada

Enlaces externos