Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Nickelodeon (Latinoamérica)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 311: Línea 311:
| '''[[2005]]'''
| '''[[2005]]'''
| '''[[Avatar: la leyenda de Aang]]'''
| '''[[Avatar: la leyenda de Aang]]'''
| Fuera del aire
| Al aire, repeticiones
|-
|-
|{{bandera|Trinidad y Tobago}}
|{{bandera|Trinidad y Tobago}}

Revisión del 22:32 4 jul 2011

Nickelodeon (Latinoamérica)
Nombre público Nick, Nickelodeon
Tipo de canal Televisión por cable y satélite (1 de junio en TDT)
Programación Infantil (4 - 11 años), juvenil (11 - 20 años), y pre - juvenil (20 - 25 años)
Propietario Paramount Networks Americas
Operado por MTV Networks
Fundación 20 de diciembre de 1996
Inicio de transmisiones 20 de diciembre de 1996
Formato de imagen 480i (SDTV)
Área de transmisión Europa
Ubicación Albania Albania
Alemania Alemania
Andorra Andorra
ArmeniaBandera de Armenia Armenia
Austria Austria
AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
Bandera de Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano
EspañaBandera de España España
EstoniaBandera de Estonia Estonia
Finlandia Finlandia
Bandera de Francia Francia
GeorgiaBandera de Georgia Georgia
Sitio web mundonick.com
Nickelodeon Brasil

Nickelodeon Europa, Asia & África es un canal de cable y de televisión satelital propiedad de MTV Networks Latinoamérica. Está orientado principalmente a niños y adolescentes.

El canal tiene un canal de banda ancha llamado Nick Turbo y un canal de alta definición estrenado el 15 de septiembre de 2008, el cual es compartido en todo el mundo (excepto Estados Unidos).

Nickelodeon Latinoamérica se divide en tres feeds: Mexico (norte), Sur y Brasil.

Su programación incluye programas para niños de primaria, adolescentes de secundaria y jóvenes universitarios.

Historia

El 20 de diciembre de 1996, Nickelodeon extiende sus transmisiones a Latinoamérica. Su programación cuenta con un alto porcentaje de series destinadas para las audiencias adolescentes y Nicktoons, además de caricaturas importadas por Nickelodeon de otros países. Al iniciar el canal en 1996, la programación estaba formada por un bloque de 8 horas que se repetía 3 veces al día para un total de 24 horas, en el cual estaban los bloques de Nick Jr y Nicktoons además de caricaturas importadas y series live-action. Entre los primeros programas emitidos en el canal se incluyen Rugrats, Doug, Clarissa lo explica todo, La vida moderna de Rocko, Las aventuras de Pete y Pete, La ventana de Allegra, El castillo de Eureeka y Le temes a la oscuridad. Su programación cambió a partir de 1998, cuando los programas comenzaron a ser distribuidos por bloques y el canal inició a transmitir 24 horas continuas. Los primeros bloques que comenzaron a transmitirse fueron Sandwich a la Nick, y Planeta Nick además de los ya existentes Nick Jr. y Nicktoons. Programas como Oye Arnold, KaBlam, CatDog, Los Castores Cascarrabias, Sabrina la Bruja adolescente, Kenan y Kel y Las Pistas de Blue conformaron la programación en aquel tiempo.

En 1994, Nickelodeon transmitía su progrmación en Brasil por Multishow a través de una parceria con Globosat, estas transmisiones se mantuvieron hasta 1996. En los programas estaban incluidos: Ren & Stimpy, Rugrats, Clarissa, Doug, Las aventuras de Pete & Pete, Roundhouse (rebautizado Videotribo) y Wild & Crazy Kids (nombre Galera Fera).

A principios de los años 2000, Nickelodeon Latinoamérica lanzó un especial de televisión denominado Nickellenium, en donde niños de diferentes nacionalidades tenían a su disposición un breve segmento para relatar sus ideas acerca del futuro. Durante ese período, también fue creado el sitio web regional, el cual permitiría elegir interactivamente la programación de algunos nuevos bloques del canal, tales como Nick vs Nick, Internick y Click Nick y el canal cambió su imagen y reestructuró su programación añadiendo una mayor cantidad de series, procedentes del canal original de Estados Unidos. Acompañan al canal series como Rocket Power, Bob Esponja, Ginger, S Club 7, Tres Amigos y Jerry, Generación O, Primo Skeeter y Dora la Exploradora.

Durante el 2002 y 2003, adopta un estilo más juvenil y musical al estrenar los bloques musicales Musick y Dj Nick, además de transmitir cortometrajes como La Vaca Tonta, El Espejo, Los Monos Submarinos y Purple & Brown. Durante ese tiempo se entregaron los premios de Nickelodeon Latinoamérica denominados Mis Premios Nick, conducidos por Yordi Rosado. Se suman a la programación Invasor Zim, Yu-Gi-Oh!, El mundo de Tosh, Galidor, Hermana Hermana, entre otros.

Estructura de señales

En Latinoamérica la señal de Nickelodeon está dividida en 3 zonas o feeds. Los países indicados al principio son la sede local del feed:

Aunque en las zonas Norte y Sur tienen un país sublider, en la zona norte es Colombia y la zona sur es Uruguay.

Eslogan

A partir de 1996, el canal ha adoptado una serie de eslóganes y relativos a sus diferentes cambios de programación y diseño. El canal ha contado con los siguientes:

Periodo Eslogan
1996-2000 Bandera de Estados Unidos, Bandera de México "Nickelodeon te conecta a tu mundo"
2000-2002 Bandera de México, Bandera de Estados Unidos "Televisión hecha para ti"
2002-2003 Bandera de Estados Unidos, Bandera de México "Solo para Chicos"
2003-2004 Bandera de México, Bandera de Estados Unidos "Estas en NICK"
2004-2005 Bandera de Estados Unidos, Bandera de México "Estas en NICK"
2005-Presente Bandera de México, Bandera de Estados Unidos -

Producciones de Nickelodeon Europa, Asia & África

Pais de origen Serie o novela Fecha Episodios
República Turca del Norte de Chipre, Bandera de Lesoto Imperio Socialista Skimo (15 de mayo del 2006 a 23 de noviembre de 2007) 9999999
Bandera de Jersey Jersey, Bandera de Guernsey Guernsey, Bandera de Suazilandia Suazilandia, Bandera de Yibuti Yibuti, Bandera de Mongolia Perú Neoliberalista Isa TKM (29 de septiembre del 2008 a 20 de marzo del 2009) 9999999
Bandera de Osetia del Sur Osetia del Sur, Bandera de Ceuta Ceuta, Bandera de Sierra Leona Sierra Leona, Bandera del Territorio de las Islas Cocos Islas Cocos La Maga y el Camino Dorado (13 de octubre del 2008 a 9 de febrero del 2009) 9999999
Bandera de San Marino San Marino, Bandera de Melilla Melilla, Bandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo Isa TK+ (28 de septiembre del 2009 a 26 de marzo del 2010) 9999999
Bandera de Macedonia del NorteBandera de la Unión Soviética República Monarquista en contra del Socialismo-demócratatico Sueña Conmigo (20 de julio del 2010 a 01 de abril del 2011) 9999999
Bandera de GroenlandiaBandera de MéxicoBandera de Estados UnidosBandera de CanadáBandera de Japón Imperio de Naciones Unidas de Libre Producción Autónoma Grachi (02 de mayo de 2011 - presente ) 9999999

Logotipo

Período Características
1996 Cuando el canal inició sus transmisiones, su imagen era la misma que en Estados Unidos, la cual constaba de un cuadrado morado en el que aparecía el nombre del canal, uno verde donde estaba el horario, y abajo el logo de Nickelodeon. En la pantalla salía una mancha con el nombre del canal.
1999 En ese año los promocionales pasan a ser blancos en los que salía el programa y el horario junto con el logo de Nickelodeon. En la pantalla, el logo pasa a ser un ovalo con el nombre del canal.
Diciembre de 2000 El canal cambia su logotipo y su eslogan que pasa a ser Televisión hecha para ti, ahora los bumpers pasan a ser en color azul con una barra negra en la que aparece el nombre del programa en mayusculas y el horario en minúsculas. Luego aparece el logo en distintas formas y abajo la dirección mundonick.com
Noviembre de 2002 El canal comienza a ser llamado Nick, y su logotipo en la pantalla es un círculo con la palabra Nick dentro. Sus promocionales eran con formas de caleidoscopio en las que aparecía el nombre de los programas. Durante los promocionales el canal tiene como eslogan Sólo para chicos.
2004 A inicios de ese año, el logotipo de Nick cambia nuevamente y sus promocionales se basan en diversas situaciones de las que sale, en estilo graffiti, el nombre del programa, así como el logo de Nick en diversas formas. En la pantalla, cada semana aparecía el logo con distintas formas y decía NICK
2 de Mayo de 2005 Nick cambió de logo a uno más simple, con la palabra "NICK" toda bordeada. En ese período, presentó también un interactivo diseño en sus comerciales.

El 2 de febrero de 2006, fue estrenado el bloque Nick at Nite en Latinoamérica. El 14 de agosto del mismo año, apareció su personaje llamado Cubito, que se encarga de avisar sobre la programación diaria del canal a los televidentes. En febrero de 2008, apareció un nuevo personaje llamado Verdito. Éste aparece en los comerciales del canal y promociona la protección del medio ambiente. Ahora Verdito promueve la actividad física y buena alimentación, y en 2009 apareció Aflatoun, un personaje que promueve el ahorro

6 de Abril de 2009 A partir de esa fecha se introdujo un nuevo paquete gráfico de Bob Esponja[1] (por celebración de los 10 años de la serie) por lo que desapareció Cubito, incluso las voces cambiaron, de juveniles a infantiles para anunciar el regreso de un programa. Además, el logotipo del canal, dejó de ser bordeado y pasó a ser una mancha que dice "Nickelodeon" y un logo en pantalla que dice "Nick". La web del canal seguía todavía con el logo anterior
5 de Abril de 2010 En Abril del 2010, estreno el nuevo logotipo [2], incluyendo sus bloques Nick Jr. y Nick@Nite pero no Nick Hits, ya fue eliminado de la programación pero cuyos programas son transmitidos en Nick@Nite, esto ha sido confirmado por el equipo productivo de Latinoamérica, para que todos los Nick's del mundo tengan el mismo logotipo que en EE.UU. Actualmente, Viacom esta trabajando en el sitio web.En julio de 2010 Nickelodeon México anunció que fueron el canal de cable mas visto durante el mes de junio. Esto se debe a la nueva imagen y a sus nuevas y viejas series como: iCarly, Big Time Rush, Drake y Josh,Los Padrinos Mágicos y Bob Esponja, las cuales fueron las más vistas.Su logotipo constaba de simples letras anaranjadas con la palabra Nickelodeon y Nick en la patalla. Cabe estacar que este estilo de letras es mas moderno pese a ser mas simple que todos los diseños anteriores.Durante los comerciales se pueden ver a las distintas estrellas de Nickelodeon (excepto a las de Drake y Josh) saltando o jugando en lluvias de papel mache anaranjado,plumas,slime entre otras cosas.

Series transmitidas

Nickelodeon Series (Live-action)
País Año Serie Notas
2011 Supah Ninjas A estrenarse en el 2011
Bandera de Brasil 2011 El Misterio de Anubis Al aire, Primera Temporada
Bandera de Japón 2011 Power Rangers: Samurai A estrenarse el 11 de Julio 2011
Bandera de El Salvador 2010 Victorious Al aire, Primera Temporada
Bandera de México 2009 Big Time Rush Al aire, Segunda Temporada
Bandera de Hong Kong 2009 The Troop Al aire (Transmitido solo Sábados y Domingos)
Bandera de Sudáfrica 2008 True Jackson, VP Al aire, Segunda Temporada
Bandera de Israel 2007 iCarly Al aire, Cuarta Temporada
Bandera de Alemania 2007 The Naked Brothers Band Al aire (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
Bandera de Macao 2005 Zoey 101 Al aire, repeticiones
Bandera de Islas Marianas del Norte 2004 Super Natural Al aire (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
Bandera de Líbano 2004 Manual de tu Puta Madre Al aire, repeticiones
Bandera de Corea del Norte 2004 Drake & Josh Al aire, repeticiones
Bandera de Mauritania 1999 El show de Amanda Fuera del aire
Bandera de Malta 1996 Kenan & Kel Fuera del aire
Bandera de Marruecos 1993 Las aventuras de Pete & Pete Fuera del aire
Bandera de Mozambique 1991 Clarissa Lo Explica Todo Fuera del aire
Bandera de Nepal 1991 Le temes a la Oscuridad Fuera del aire
Nicktoons
País Año Serie Notas
Bandera de Paraguay 2011 Planeta Sheen Al aire, Primera Temporada
Bandera de Argentina 2011 T.U.F.F. Puppy A estrenarse el 22 de agosto del 2011
Bandera de Puerto Rico 2010 Fanboy y Chum Chum Al aire, Primera Temporada
Bandera de Samoa 2009 Los Pingüinos de Madagascar Al aire, Segunda Temporada
Bandera de Chile 2009 Mighty B! La Super Abeja Al aire, Segunda Temporada
Bandera de Dinamarca 2008 La Granja Al aire (Transimitido por el bloque Nick@Nite)
Bandera de Seychelles 2007 El Tigre: Las Aventuras de Manny Rivera Al aire, (Solo en Nicktoons y en Nick@Nite )
Bandera de Somalia 2007 Tak y el Poder Juju Fuera del aire
Bandera de Suiza 2006 Catscratch Fuera del aire
Bandera de Suecia 2005 Los X Fuera del aire
Bandera de Turquía 2005 Avatar: la leyenda de Aang Fuera del aire
Bandera de Trinidad y Tobago 2004 Danny Phantom Al aire, (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
Bandera de Túnez 2003 La Robot Adolescente Fuera del aire
Bandera de Ciudad del Vaticano 2003 Rugrats Crecidos Al aire, repeticiones
Bandera de la República Popular China 2002 Las Aventuras de Jimmy Neutron: El Nino Genio Fuera del aire
Bandera de Taiwán 2001 Los Padrinos Mágicos Al aire, Séptima Temporada
Bandera de Vietnam 2001 Invasor Zim Al aire (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
Bandera de Corea del Norte 2000 Ginger Al aire (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
Bandera de Corea del Sur 1999 Bob Esponja Al aire, Séptima Temporada
Bandera de España 1999 Rocket Power Al aire, (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
Bandera de Grecia 1998 Los Thornberrys Fuera del aire
Bandera de Costa de Marfil 1998 Catdog Al aire, (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
Bandera de Bangladés 1997 Los Castores Cascarrabias Al aire (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
1996 KaBlam! Fuera del aire
Bandera de Albania 1996 Oye Arnold Al aire (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
Bandera de Andorra 1993 La vida moderna de Rocko Al aire, (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
Bandera de Bahamas 1991 Rugrats Al aire (Transmitido por el bloque Nick@Nite)
Peliculas por DreamWorks que tuvieron su serie
País Año Serie Notas
Bandera de Brunéi 2011 Monsters Vs. Aliens: La serie A Estrenarse en el 2011
Bandera de Ciudad del Vaticano 2011 Kung Fu Panda: La serie A Estrenarse en el 2011
Bandera de Italia 2009 Los Pingüinos de Madagascar: La serie Al aire, Segunda Temporada
Producciones de Nickelodeon Latinoamérica
País Año Serie Notas
Bandera de Groenlandia 2011 Grachi Al aire
Bandera de Egipto 2010 Sueña Conmigo Al aire (A partir del 6 de Junio de 2011, como parte del bloque Nick@Nite (solo feed sur))
Bandera de Rusia 2009 Isa TK+ Fuera del aire
Bandera de la India 2009 La maga y el camino dorado Fuera del aire
Bandera de Bielorrusia 2008 Isa TKM Al aire (en el feed norte)
Bandera de Arabia Saudita 2006 Skimo Al aire (Transmitido por el bloque Nick@Nite)

Bloques de programación

Actuales

Nicktoons

Es un bloque de media hora que transmite un episodio de 2 Nicktoons de 15 minutos (aprox.) cada uno. Los programas, generalmente son: Bob Esponja, Mighty B!, La granja, Los Padrinos Mágicos, Los pinguinos de Madagascar y Fanboy y Chum Chum.

Especial de fin de semana

Se inició en el 2001. El bloque consiste en varias horas (depende de cuantos episodios han sido transmitidos, pueden ser hasta de 48 horas) de un programa en especifico, si es necesario, Nick@Nite se quita de la programación.

Nick at Nite

Muestra series clásicas muy recordadas de los 60's, 70's y 80's al estilo de Retro (hasta 2009), como ALF, Mi bella genio, El Príncipe de Bel-Air y Super Agente 86. Su eslogan era "Comedias de comedias" hasta que en mayo de 2008 cambió su imagen. A partir de Agosto del 2009, se emitía todas las noches de la semana, pero fue sustituido los fines de semana de NickHits. Se rumoraba este bloque iba a ser retirado por varias razones: entre ellas, porque solo se compró una temporada del Super Agente 86 y que, en el resto de las versiones de Nickelodeon, fue cerrado por falta de rating. Por ejemplo, en Alemania fue sustituido su horario por un bloque de Comedy Central. También tiene una versión española, pero a diferencia de esta, emite programación para adolescentes y se llama "Nick de Noche". Desde el 5 de abril se fusiono con Nick Hits con programas como Ginger y Rugrats. Además este mismo día se agregaron Zoey 101, Bob Esponja y Manual de Supervivencia Escolar de Ned y posteriormente otras como Skimo (solo zona norte).

Nick Jr.

Es un bloque infantil con programas más inflantiles cómo Dora la Exploradora, Go Diego Go!, Las pistas de Blue, entre otros. Este bloque empieza cada mañana alrededor de las 6:00am y termina alrededor de las 9:00am, después de este bloque sigue la programación normal de Nick. El bloque también cambió su logotipo el día 5 de abril del 2010, y el canal lo cambió el 7 de mayo del 2010.

Maraton de 48 horas

Muestra de corrido un programa de Nick y en ocasiones especiales. Se compilan las mejores series del canal y se deja una hora desde las 6.00 am a 7.00am donde se transmite programación de Nick, solamente se transmite sábado y domingo. Anteriormente los maratones eran de 48 horas, aunque desde 2006 solo duran 30 debido al bloque de Nick at Nite. Aunque los días 25 y 26 de julio del 2009 hubo un maraton de Bob esponja y La granja Fue removido el bloque Nick at Nite Y tambien el 17 y 18 de julio del 2010 En el maraton de iCarly.

NickCine

Un bloque de programación que frecuentemente se transmite los sábados y domingos. El bloque se inició en el 2001, y originalmente solo pasaba películas basadas en series del canal, aunque recientemente el bloque presenta películas infantiles de otras productoras. Hasta 2004 sus promos mostraban una granja con animales, pero tenía la particularidad de que el único recurso que se producía era pochoclo (un pájaro lo llevaba a su nido, se extraía de la tierra, un pollo lo ponía en lugar de huevos, etc.), en su siguiente etapa mostraban situaciones de un mono de juguete y un canario. A partir del 2009 muestra una animación estilo maya de alguien viendo TV con su perro. El 4 de septiembre de 2010, en un promocional de las películas que pasarán en septiembre, se puede ver el logo nuevo de nick cine, llamado NickCine

Antiguos

Happy Hour

Se transmitía durante 2005. Mostraba capítulos especiales de algunas series de Nickelodeon todos los viernes.

Triología Nick

Se transmitía durante 2004-2006. Este bloque daba tres episodios de cualquier Nicktoons y sólo se transmitían por los miércoles. Se dejó de emitir cuando Nick quería cambiar su programación.

NickMax

Se transmitían Nicktoons. Se sabe que se transmitió por la tarde, en el 2005 tenía una estructura como de unos laboratorios, y cuando el canal cambió en 2006, el gráfico de NickMax cambió a los personajes de Nicktoons volando en una montaña en 3D. El bloque se dejó de emitir en el 2008.

Aventurástico

Bloque con caricaturas de acción anime como Yu-Gi-Oh!, La Leyenda del Dragón y Martin Mystery, emitido de mayo de 2005 a agosto de 2006.

Fantabuloso

Bloque con series para adolescentes como Sabrina la bruja adolescente, Zoey 101, Kenan y Kel, Drake y Josh o El Show de Amanda emitido durante el mismo tiempo que Aventurástico.

SLAM!

Bloque precursor de Aventurástico en el que se presentaban caricaturas como Cubix, Invasor Zim o Yu-Gi-Oh! y era emitido los fines de semana, duró del 2002 al 2005. Hasta 2004 sus promociones mostraba chicos en escenas de acción dentro de una nave. Pero a partir del cambio de imagen de 2004 mostraba un chico y su perro, en blanco y negro, en situaciones agresivas (el perro ladrandole al logo de Slam!, el chico gritando al perro, etc) sobre un fondo rojo y el logo del bloque era blanco y negro.

Nicktoons

Bloque que inició a la par del lanzamiento del canal en 1996 y a lo largo del tiempo tuvo distintas duraciones y horarios. En 2004 el bloque cambió su nombre por el de Nick Mix y posteriormente por el ya mencionado NickMax

Nick Hits

Fue un bloque estrenado el sábado 4 de julio del 2009 remplazando a Nick at Nite los fines de Semana. Se transmitian Nicktoons clásicos o antiguos. Algunos son: Oye Arnold!, Rocket Power, Castores Cascarrabias, CatDog, La vida moderna de Rocko, Ginger, Rugrats, Aaahh Monstruos de Verdad!, Los Thornberrys (ahora, programació de Nick@Nite en los fines de semana), entre otros. Las promos de NickHits eran de escenas de algún capitulo de una serie con su música de la intro original (En Inglés), a excepción de la publicidad de Thornberrys (Que tiene la música de la canción de un episodio) y la de Aaahh Monstruos de Verdad! que en lugar de alguna música solo ponia el audio de las escenas mostradas. Pero no hubo ninguna promo de La vida moderna de Rocko, que si se transmitia. Ya que se a sacado del aire, sus programas fueron removidos a la programación de Nick@Nite, los fines de semana.

Cadenas asociadas

Organizaciones para Nickelodeon

  • Organización Cisneros S.A. : desde 1994
  • Gestevisión Telecinco S.A. : desde 1999
  • Grupo Televisa S.A.B. : desde 1992
  • Organizaciones Globo S.A. : desde 1990
  • Corporación Radioven S.A. (Radioven y Televen) : desde 2000
  • Empresas 1BC S.A. : desde 1989
  • Organización de Televisión Iberoamericana (OTI) : desde 1993
  • Viacom International S.A. : desde 1980
  • Radio Cadena Nacional S.A. (RCN) Radio y Televisión : desde 1994
  • Cadena Radial Colombiana S.A. (CARACOL) Radio y Televisión : desde 1992
  • Radio Televisión Nacional de Colombia S.A. : desde 2001
  • Asociación Nacional de Televisión S.A. : desde 2003
  • Televisión Federal S.A. : desde 2005
  • Grupo RBS S.A. : desde 2006
  • Corporación Ecuatoriana de Televisión S.A. : desde 1997
  • Televisora Nacional Canal 8 C.A. : desde 1997
  • Compañía Televisión del Pacífico Teledos S.A. : desde 1999
  • Corporación de Radio y Televisión Española S.A. : desde 1992
  • Grupo Imagen S.A.B. de C.V. : desde 2009
  • Instituto Politécnico Nacional : desde 2005
  • Red Televisiva Megavisión S.A. : desde 1996

Referencias

.

Véase también

Enlaces externos