D
De | ||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dd | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Sistema | alfabeto latino, alfabeto polaco, alfabeto inglés, alfabeto checo, alfabeto del esperanto, alfabeto bretón, alfabeto rumano, alfabeto maltés, alfabeto eslovaco, alfabeto islandés, alfabeto vietnamita, alfabeto turco, alfabeto italiano, alfabeto francés, Dž, Dz, alfabeto finés, Alfabeto africano de referencia, alfabeto internacional africano, Alfabeto de lenguas nacionales de Benín, Kazakh Latin alphabet 2017 version, alfabeto alemán y alfabeto letón | |||||||||||||||||||||||||||||||
Sonido | /d/, /ð/ | |||||||||||||||||||||||||||||||
Numeración romana | 500 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Unicode |
U+0044, 0064, FF24, FF44, 24B9, 24D3, 1F113, 249F, 1F153, 1F173, 1F133, 1F1A5, 216E, U+217E | |||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Origen | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Descendientes | Ď Ḋ Ḑ D̦ Ḍ Ḓ Ḏ Đ ð ɖ Ɗ ᵭ ᶁ ᶑ ȡ ȸ | |||||||||||||||||||||||||||||||
Alfabeto español | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
La d (en mayúscula D, nombre de, plural des) es la cuarta letra y la tercera consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.
En español, representa un fonema dental y sonoro.[1]
Historia[editar]
Se corresponde con la letra D del alfabeto latino o romano.
Jeroglífico egipcio [puerta] |
Proto-Semítíco [Dal, Daleth] |
Fenicio [Daleth] |
Griego [Delta] |
Etrusco [D] |
Latín [D] | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Representaciones alternativas[editar]
En alfabeto fonético aeronáutico se le asigna la palabra Delta.
En código Morse es: — ··
Otros significados[editar]
- D. es abreviatura de Don.
- En la numeración romana representa al número 500.
- En notación anglosajona representa la nota o acorde de re.
- D es la letra correspondiente a Alemania en el Distintivo Automovilístico de Identificación Internacional.
Véase también[editar]
- Ð.
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española. «d.» Diccionario de la lengua española (Edición del Tricentenario). Consultado el 21 de marzo de 2016.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre D.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre d.
- Diccionariosdigitales: letra D.
Anterior: C |
Alfabeto latino D |
Siguiente: E
|
Anterior: C |
Consonantes D |
Siguiente: F |