Estación de Vigo-Guixar
Vigo-Guixar | ||
---|---|---|
![]() La estación en 2011 | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 42°14′22″N 8°42′43″O / 42.239444444444, -8.7119444444444Coordenadas: 42°14′22″N 8°42′43″O / 42.239444444444, -8.7119444444444 | |
Municipio | Vigo | |
Datos de la estación | ||
Código | 22308 | |
Servicios |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Conexiones |
![]() | |
Propietario | Adif | |
Operador | Renfe | |
Tráfico actual | Ver salidas y llegadas | |
Servicios detallados | ||
Larga distancia |
Alvia Intercity ![]() | |
Media distancia |
![]() Intercity Celta Regional Exprés Regional Internacional | |
Vigo-Guixar es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Vigo al suroeste de la comunidad autónoma de Galicia. Fue inaugurada el 27 de agosto de 2011.[1] Albergó lo esencial de los servicios ferroviarios de la ciudad hasta la construcción de la nueva estación de Vigo-Urzáiz a la que llegan las líneas de alta velocidad. Está situada en la calle Arenal, cercana al puerto y a la plaza de Compostela.
Índice
La estación[editar]
Las obras para su construcción se iniciaron en marzo del año 2010[2] y concluyeron poco más de un año después en agosto del 2011. El presupuesto inicial de 11 millones de euros acabó alcanzando los 17,5 millones de euros una vez rematada la obra.[1]
Las nuevas instalaciones disponen de un edificio para viajeros de base rectangular de dos plantas con una superficie total para cada una de 1 000 metros cuadrados.[1] La estructura realizada esencialmente en hormigón está decorada en su fachada principal gracias a paneles multicolores (esencialmente tonalidades verdes, amarillas y azules). En la planta de acceso se encuentra el vestíbulo principal, la sala de espera, zonas de información y venta de billetes y diversos locales comerciales así como una cafetería-restaurante. Toda la estación es accesible para personas con movilidad reducida.
Dispone de tres andenes cuya longitud oscila entre los 100 metros del más corto a los 285 del más largo.[1] Cuenta con siete vías de las cuales cinco se dedican al transporte de pasajeros.
En el exterior se han habilitado zonas de aparcamiento, paradas de taxis y una parada de autobús que se encuentra en la calle Arenal.
Servicios ferroviarios[editar]
Larga Distancia[editar]
Los servicios de la Larga Distancia con parada en la estación son importantes y permiten conectar Vigo con Madrid, el Levante, el País Vasco y Cataluña. Tanto gracias a trenes Alvia, como Intercity como gracias a los nocturnos Trenhotel. Estaba previsto que en junio 2015, los Alvia desde Madrid o Barcelona pasen a parar en Vigo - Urzáiz en vez de en esta estación, pero sigue a la espera.
Media Distancia[editar]
Las conexiones de Media Distancias ofrecidas por Renfe son amplias y abarcan conexiones directas con las demás capitales gallegas (a excepción de Lugo). Desde julio del 2012 un Intercity con numerosas paradas permite llegar incluso hasta Valladolid, Ávila o Madrid en un recorrido que se acerca a las 10 horas. Por último un regional internacional une Vigo con Oporto vía Tuy.
Línea MD | Trenes | Origen/Destino | Destino/Origen | |
---|---|---|---|---|
Intercity | Madrid-Chamartín | Vigo-Guixar | ||
1 | MD | La Coruña Pontevedra Santiago de Compostela |
Vigo-Guixar | |
3 | Regional Exprés Regional Internacional Celta |
Valença do Minho Oporto-Campanhã |
Vigo-Guixar | |
6 | Regional Exprés | León Ponferrada Orense-Empalme |
Vigo-Guixar |
Referencias[editar]
- ↑ a b c d El Ministro de Fomento pone en servicio la nueva estación de Vigo-Guixar Ministerio de Fomento
- ↑ La estación provisional de Guijar comienza tomar forma con la cimentación Faro de Vigo
Enlaces externos[editar]
- Larga Distancia en la web de Renfe.
- Media Distancia Galicia en la web de Renfe.
- Líneas de las estaciones de tren de Vigo en la web de Vitrasa
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Vigo-Guixar.
- Estaciones de Media Distancia en Galicia
- Estaciones ferroviarias de la provincia de Pontevedra
- Transporte en Vigo
- Línea Monforte de Lemos-Redondela
- Estaciones de ferrocarril inauguradas en 2011
- Arquitectura de España de 2011
- Arquitectura en Galicia en el siglo XXI
- Estaciones ferroviarias de España en los años 2010