Leyenda de colores usadas en el anexo:
Las universidades en Chile suman 56 instituciones de estudios superiores que se dividen principalmente en dos tipos: las llamadas «universidades tradicionales», pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas integrado por las 18 universidades públicas del país y 12 universidades particulares; y por otro lado las 26 universidades privadas restantes, de las cuales hay 11 que pertenecen a la Corporación de Universidades Privadas .
La universidad más antigua del país en funcionamiento es la Universidad de Chile , fundada en Santiago en 1842 . La universidad más antigua creada fuera de la capital es la Universidad de Concepción , fundada en Concepción en 1919 , siendo esta, además, la primera universidad privada en pertenecer al Consejo de Rectores. A pesar de lo anterior, antiguamente existieron otras instituciones con rangos universitarios, tales como la Escuela de Minas de Copiapó , fundada en 1857 y que posteriormente derivó en la Universidad de Atacama . La primera universidad en Chile fue la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino , fundada el 19 de agosto de 1622 por la Orden Dominicana .[ 1]
Presencia en clasificaciones internacionales [ editar ]
De todas las universidades de Chile, solo algunas alcanzan a figurar en clasificaciones internacionales tales como el Academic Ranking of World Universities (Shanghái), la Clasificación mundial de universidades QS o el Times Higher Education (THE). Estas universidades se muestran a continuación.
Frontis de las casas centrales de las únicas tres universidades de Chile que poseen el máximo de
años de acreditación .
Lista completa de universidades de Chile [ editar ]
En la lista que se detalla a continuación, se nombran las universidades de Chile,[ 5] ordenadas de acuerdo con su posición en distintas clasificaciones académicas internacionales.
Años de acreditación [ editar ]
Esta función es desarrollada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) que mediante una serie de requisitos verifica a las instituciones educacionales de Chile y les designa la cantidad de años de acreditación tomando en cuenta los siguientes paradigmas:
Gestión Institucional
Docencia de Pregrado
Investigación
Vinculación con el medio
Docencia de Postgrado
El panorama actual de las Universidades chilenas en el ámbito de acreditación es el siguiente:[ 12]
Universidades en proceso de cierre [ editar ]
Véase también [ editar ]
↑ Los números no son totalmente correlativos porque la clasificación también considera Institutos Profesionales , centros de formación técnica y centros de investigación.
↑ Fundada en 1842, como continuadora legal, sin interrupción, de la Real Universidad de San Felipe , que funcionó entre 1747 y 1839.[ 9]
↑ Fundada como «Universidad de Santiago de Chile» en 1981 , se considera continuadora de las extintas Universidad Técnica del Estado (1952-1981)[ 10] y Escuela de Artes y Oficios (1849-1952).[ 11]
↑ Sucesora legal de las sedes de la Universidad de Chile y Universidad Técnica del Estado instaladas en Talca .
↑ Sucesora legal de la sede de la Universidad de Chile instalada en Valparaíso en 1911.
↑ Sucesora legal de la sede de la Universidad de Chile instalada en Arica .
↑ Sucesora legal de las sedes de la Universidad de Chile y Universidad Técnica del Estado instaladas en Temuco .
↑ Sucesora legal de la sede de la Universidad de Chile instalada en Chillán y la sede de la Universidad Técnica del Estado instalada en Concepción .
↑ Sucesora legal de la sede de la Universidad de Chile instalada en Osorno y la sede de la Universidad Técnica del Estado instalada en Puerto Montt .
↑ Sucesora legal de las sedes de la Universidad de Chile y Universidad Técnica del Estado instaladas en Antofagasta , siendo la última continuadora de la Escuela de Minas de Antofagasta .
↑ Sucesora legal de la sede Temuco de la Pontificia Universidad Católica de Chile .
↑ Sucesora legal de las sedes de la Universidad de Chile y Universidad Técnica del Estado instaladas en La Serena , siendo la última continuadora de la Escuela de Minas de La Serena .
↑ Sucesora legal de la sede Talcahuano de la Pontificia Universidad Católica de Chile .
↑ Sucesora legal de la sede de la Universidad Técnica del Estado instalada en Punta Arenas .
↑ Sucesora legal de la sede Talca de la Pontificia Universidad Católica de Chile .
↑ Sucesora legal de las sedes de la Universidad de Chile instalada en Iquique .
↑ Sucesora legal de la sede de la Universidad Técnica del Estado instalada en Copiapó , siendo además sucesora de la Escuela de Minas de Copiapó .
↑ Sucesora legal del Instituto Politécnico de la Universidad de Chile , que brevemente fue Instituto Profesional de Santiago .
↑ Sucesora legal de la sede Valparaíso del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile .
↑ Sucesora legal del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile .
↑ Sucesora legal de la extinta Universidad Blas Cañas .
↑ Sucesora legal de la extinta Universidad Vicente Pérez Rosales .
↑ Sucesora legal de la extinta Universidad Mariano Egaña .
↑ Sucesora legal de la extinta Universidad Marítima de Chile .
Referencias [ editar ]